Regalamos un Blu-ray de ‘Fast X’

Ponemos el principio del fin en tu estantería

La décima entrega de ‘Fast & Furious’ (crítica aquí), conocida por sus fans como ‘Fast X’, ha abierto las puertas al final de la saga. Y aunque precisamente su conclusión es lo que más a disgustado a sus espectadores por inconclusa y abierta que es, la expectativa no puede ser mayor. Y es que esta nueva película ha reunido a un casting impresionante, millonario y de lo más mainstream. Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Charlize Theron, Jordana Brewster, Helen Mirren, Sung Kang, Daniela Melchior, Tyrese Gibson, Ludacris, Brie Larson, Alan Ritchson, Nathalie Emmanuel, Rita Moreno, John Cena, Michael Rooker, Cardi B, Scott Eastwood y unos cuantos cameos sorpresa arman una bomba casi imposible de igualar.

Por supuesto esta entrega está repleta de escenas locas al volante pero el Blu-ray ofrece mucho más que eso, podéis comprobarlo en este análisis. Si queréis descubrirlo en vuestras propias televisiones solo tenéis que seguir los pasos que describimos a continuación en la red social que quieras cruzar los dedos.

Si queréis participar seguid estas normas para usuarios de Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo/a
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si tienes perfil en X:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz repost y me gusta a la fotografía en X

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos antes del 2 de diciembre de 2023 a las 23:59h. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, X o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

Ganador: Ahri Sita (a través de Facebook).

Análisis del Blu-ray de Fast & Furious X

El principio del fin de la saga acompañado de muchos extras

El pasado 19 de mayo se estrenaba la décima entrega de la saga ‘Fast & Furious’ (crítica aquí), la que arrancó en España como ‘A todo gas’. Desde hace unos años esta franquicia ha pisado el acelerador y se ha convertido en toda una locura que ha generado legiones de fans por todo el mundo. Hasta llegar al punto de alcanzar diez películas, a cada cual más taquillera. Este último estreno supone el principio del fin ya que se ha anunciado que habrá dos o tres películas que clausurarán la saga, aunque probablemente habrá más secuelas como la de ‘Hobbs & Shaw’.

Mientras esto termina podemos ver la última entrega que ha sido dirigida por Louis Terrier y por supuesto protagonizada por un reparto que cada vez se hace más inabarcable Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Charlize Theron, Jordana Brewster, Helen Mirren, Sung Kang, Daniela Melchior, Tyrese Gibson, Ludacris, Brie Larson, Alan Ritchson, Nathalie Emmanuel, Rita Moreno, John Cena, Michael Rooker, Cardi B, Scott Eastwood, Gal Gadot y Dwayne Johnson.

Igual de desmedida es la acción que luce esta serie de películas, cada vez más de ciencia ficción. Pero hay más efectos prácticos de los que creemos. Así lo hemos podido comprobar con los extras de este Blu-ray que ha puesto a la venta Arvi Licensing en España. Podéis ver un desglose y descripción de todo el contenido adicional al pie de esta entrada. Pero tened cuidado, solo se puede acceder al contenido añadido si seleccionáis el menú del disco en inglés.

Por si la vais a comprar desde otro país o si no habláis español o inglés podemos deciros que esta licencia viene con audio en castellano, francés e inglés Dolby Atmos. Se acompaña de subtítulos en idiomas como castellano, inglés para sordos, danés holandés finés, francés, noruego y sueco. Si tienes una buena televisión podrás disfrutarla en 2.39:1 widescreen.

Extras (85 min. aprox.)

Gag Reel (4:56 min.)

Todos los actores tienen gazapos, tomas falsas, palabras que se les traban… Todo el elenco de ‘Fast & Furious X’ pasa por esta sección cometiendo pifias.

This is family (35:13 min.)

Como dice Vin Diesel han pasado 22 años desde que arrancó esta franquicia. En ese espacio de tiempo hay hueco para crear una enorme familia. En este amplio reportaje se hace un repaso por todo lo que ha sido esta franquicia.

Fast breaks (7:46 min.)

En diez películas los protagonistas de ‘Fast’ han destrozado muchas ciudades y sobre todo coches.  Para recrear esos momentos ha habido que mezclar muchos efectos prácticos con otros generados por ordenador. En esta sección se destripa cómo se ha rodado la escena con la esfera bomba por Roma.

Xtreme rides of fast X (12:54 min.)

Los coches empezaron siendo el gran atractivo de esta sala que hizo las delicias de los que adoraban el tunning allá por principios de siglo. Siguen siendo los protagonistas de la saga y como tal merecían al menos un apartado.

Belles of the brawl (7:14 min.)

No solo de coches vive el hombre. Las peleas y los tiroteos son muy importantes para estas películas de acción y ciencia ficción. Todo el equipo, extras y famosos, han ensayado para que quede de lo más creíble posible.

Tuned into Rio (5:06 min.)

Esta décima entrega conecta de nuevo con Río de Janeiro. El equipo de rodaje se ha trasladado a la ciudad… que va. Con un solo set de rodaje rodeado de croma nos han hecho creer que estábamos en Brasil. Aquí podéis ver cómo.

Jason Momoa: conquering Rome (3:02 min.)

Nadie duda de que el personaje de Jason Momoa es el que ha mantenido viva esta película. Su personaje ha sido recuperado para ofrecer un espectáculo digno de esta loca franquicia.

Little takes the wheel (3:05 min.)

La familia ya tiene hijos en su redil. Dom (Vin Diesel) protege a todos los miembros de su banda. Pero en esta entrega conocemos su faceta como padre. Quien sabe si no tendremos aquí el relevo generacional para seguir con ‘Fast’.

A friend in the end (1:29 min.)

Vaya manera de cerrar la película y dejarnos en suspense. ‘Fast & Furious X’ se ha unido a las varias películas que este verano nos han dejado sin un final concluso. Si no has visto aún la película no sigas leyendo, porque hay sorpresazas al final de la película.

Music Videos (6:28 min.)

La saga empezó la mar de videoclipera y no podía ser menos en esta ocasión. Podemos ver dos videoclips promocionales de la película. Uno con J Balvin y otro con Kodak Black y NLE Choppa por Jimin de BTS, JVKE y Muni Long.

Feature commentary with director

Después de tantos extras no podía faltar la versión del director, la que podemos ver acompañada con los comentarios del director del filme.

Crítica: ‘Fast & Furious X’

En qué plataforma ver Fast & Furious X

Sinopsis

Clic para mostrar

Durante numerosas misiones más que imposibles, Dom Toretto (‘Vin Diesel’) y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Dom le importa.

En Fast & Furious 5, de 2011, Dom y su equipo derrotaron al notorio rey brasileño de la droga, Hernán Reyes, y acabaron con su imperio en un puente de Río de Janeiro. Pero no saben que Dante (Jason Momoa, ‘Aquaman’), el hijo de Reyes, lo vio todo y ha pasado los últimos doce años planeando cómo hacérselo pagar a Dom.

El complot de Dante desperdigará a la familia de Dom desde Los Ángeles hasta las catacumbas de Roma, de Brasil a Londres, y de Portugal a la Antártida. Aparecerán nuevos aliados y reaparecerán viejos enemigos. Pero todo cambiará cuando Dom descubra que su hijo de ocho años (Leo Abelo Perry, la serie ‘Black-ish’) es el objetivo escogido por Dante para saciar su sed de venganza.

Crítica

Se pasa volando de lo furiosamente inverosímil que es

La saga ‘Fast & Furious’ pasó de ser una serie de películas para poligoneros y fans del tunning con una trama a lo ‘Point Break’ a volverse loca en la cuarta entrega sucumbiendo a la ciencia ficción y la acción más disparatada, siendo una especie de saga Bond de pandilleros. También pasó de llamarse en España ‘A todo gas’ para recuperar el título original, pero no entraremos en eso. La pauta común es que los protagonistas son una especie de mercenarios reunidos en una suerte de banda callejera u organización que ahora resuelve misiones para salvar el mundo. La dinámica es la misma que la macarrada de ‘xXx’ que también protagonizaba Vin Diesel, es decir, usar a los malos para pillar a los malos en misiones mortíferas y disparatadas, lo cual también puede recordar a ‘El Escuadrón Suicida’.

Louis Leterrier es el director, nuevo en la franquicia y encargado de dirigir las películas que se supone que le van a dar fin a la historia de Toretto y compañía, excluyendo los spin-offs que puedan venir a posteriori pues la franquicia ha demostrado ser rentable. Mínimo está asegurada una más porque esta termina totalmente en vilo. Esperemos que no cancelen el proyecto antes de materializarse pues este director ya ha sufrido cancelaciones como la de ‘Cristal Oscuro’, ‘Furia de titanes’ o su versión de Hulk, aunque en su defensa hay que decir que fue quien arrancó con éxito la saga ‘Transporter’ y que Universal ya habrá guardado caja para producir lo que quede indistintamente de los resultados en taquilla cuyas previsiones se antojan muy buenas. Aunque viendo la escena final y la post-créditos no estoy muy seguro de cuánto dinero les ha quedado.

‘Fast & Furiois X’ retoma los acontecimientos de la quinta entrega y entra en escena Jason Momoa, quien interpreta al hijo del villano derrotado en esa película y ahora busca venganza acabando con la “familia” de Toretto. Es por eso que Momoa lleva a cabo el guiño al “this is Brasil” de Toretto, rodeado de pistolas y coches. Lo que sucede en ‘Fast & Furious 5’ es el disparador e hilo conductor de la historia de ‘Fast X’, pero por supuesto hay personajes y elementos de toda la franquicia. Con todo y con eso Momoa es el que se lleva toda la atención con un villano de lo más kitsch que parece que todos los días desayuna ración de Joker.

Teniendo en cuenta que en la novena entrega fueron al espacio (a lo ‘Sharknado’, otra producción de NBC Universal) cabía preguntarse cómo de locos se han vuelto en ‘Fast & Furious X’. Ya de por si resulta difícil decir algo sobre esta saga que no se haya dicho a día de hoy, así es que tampoco me esperaba que hiciesen algo que no se hubiese hecho ya. Volvemos a tener muchas peleas, persecuciones, vuelos, explosiones, tiroteos… todo lo que se te pueda ocurrir, pero sin llegar a superar la exosfera, parece que con eso han tocado techo.

No obstante no faltan los giros locos con regresos, traiciones, rescates en el último momento… A veces parece sacado todo del manual del buen culebrón. Las líneas de texto son planas, prefabricadas y empalagosas cuando se ponen tiernos o intensitos. Pero es más preocupante la falta de cuidado con el montaje y el racord. A veces no sabes cómo o en cuánto tiempo han llegado los personajes de la A a la B. Pero si hay algo que brilla aún más por su ausencia es el sentido de la física, pero lo dicho, nada que no se haya dicho antes. Esta saga es para aquellos a los que ver a Bruce Willis derribando un helicóptero con un coche les parece poco.

El gran problema de esta entrega, si obviamos que es una locura tras otra, es que los efectos son peores que en otras anteriores disponiendo de más de un croma casi amateur. De algún sitio había que recortar para poder pagar a todo el reparto, sorpresas incluidas. No se que es más increíble, que se pueda pagar el caché de todo el elenco o que la saga siga estrenando entregas porque hay un momento en el que se hace un repaso a toda la historia y es cuando todo el mundo debería darse cuenta de lo majadera que es. No todo vale.

Como perla final. En este aniversario de la saga han querido homenajear a Paul Walker, además de rescatando mucho de archivo, con la aparición de su hija (Meadow Walker) en una pequeñísima intervención.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de mayo de 2023. Título original: Fast X. Duración: 141 min. País: EE.UU. Dirección: Louis Leterrier. Guion: Justin Lin, Dan Mazeau. Música: Brian Tyler. Fotografía: Stephen F. Windon. Reparto principal: Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Charlize Theron, Jordana Brewster, Helen Mirren, Sung Kang, Daniela Melchior, Tyrese Gibson, Ludacris, Brie Larson, Alan Ritchson, Nathalie Emmanuel, Rita Moreno, John Cena, Michael Rooker, Cardi B, Scott Eastwood, Gal Gadot, Dwayne Johnson. Producción: Universal Pictures, One Race Films, Original Film, Perfect Storm Entertainment, Roth/Kischenbaum Films. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, ciencia ficción. Web oficial: https://www.instagram.com/thefastsaga/

Todos los huevos de pascua de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

Buscamos todos los nexos con los Reinos Olvidados

Faerûn es un mundo enorme que da lugar a las aventuras de los jugadores y novelas de Dungeons & Dragons. Ese universo, incluido en los Reinos Olvidados, ha aparecido en un sinfín de libros, manuales y videojuegos que han hecho casi siempre las delicias de los roleros. El 31 de marzo habrá una segunda oportunidad para que aquellos que se sintieron defraudados con la adaptación cinematográfica del 2000 vean por fin una buena aventura repleta de detalles del juego de rol.

Podéis usar mapas interactivos como este para moveros por este vasto y grandiosamente documentado mundo. Aquí me centraré en personajes, nombres, cameos y sobre todo lugares usados para ‘Dungeons & Dragons: honor entre caballeros’. Si queréis descubrir qué criaturas o monstruos aparecen en la película mirad este otro artículo. Sobra decir que el hecho de citar lugares y nombres de esta historia puede considerarse un spoiler, quizá quieras leer todo esto tras ver la película.

La Costa de la Espada

La región noroeste de Faerûn es conocida como La Costa de la Espada. Ahí transcurren videojuegos y novelas como las de ‘Baldur’s Gate’, ‘Neverwinter nights’ o ‘Icewind Dale’. Es en esa región donde se ubica casi toda la acción de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’.

Baldur’s Gate

Uno de los videojuegos más míticos en el ámbito del rol son las dos entregas de Baldur’s Gate. Mientras esperamos que salga la tercera parte nos ha llegado este regalito. Los protagonistas no viajan ni a Amn ni a la Puerta de Baldur, pero uno de sus regentes aparece en la película y el nombre de la legendaria ciudad se menciona varias veces. Quizá en sucesivas películas tengamos referencias a la era de los trastornos o a la lucha por el trono de Bhaal.

Icewind Dale

Siguió la estela y la jugabilidad del Baldur’s Gate. Pero la historia se movió al norte de la Costa de la Espada. Una región helada, donde el frío y la nueve dictan las leyes. En la película precisamente es la ley lo que nos lleva a esa región pues en esa zona se ubica la prisión donde arranca la historia.

Neverwinter

‘Neverwinter nights’ fue la gran evolución por parte de BioWare y Wizards of the Coast en el campo de los videojuegos. Un salto al 3D y a la posibilidad incluso de crear tus propias partidas para jugarlas con los amigos en sus ordenadores. Es una de las grandes capitales de los Reinos Olvidados y también es el epicentro de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’. En los tráilers ya nos adelantaron esto pues vimos varias veces el emblema de la ciudad. El videojuego llegó a tener dos expansiones y unas cuantas aventuras extras, algunas de ellas en la infraoscuridad, leer más abajo.

Waterdeep (Aguasprofundas)

Muchas son las historias ambientadas en esta gran ciudad. Es mencionada en el filme pero no aparece recreada. Es conocida como la Ciudad de los Esplendores y su relevancia es tal que no sería de extrañar que apareciese en futuras películas.

Las montañas de la espada

Entre Neverwinter y la ciudad también costera de Aguasprofundas se encuentran estas montañas plagadas de peligros que son mencionadas varias veces en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’. Un lugar donde habitan criaturas tan clásicas como orcos, trolls y algún dragón.

Evermoors

Nos movemos al este en el mapa. En uno de los flashbacks de la película nos llevan hasta una batalla en la que el dragón Rakor abrasa con su ácido el campo de batalla. Los protagonistas van al cementerio de los caídos en ese acontecimiento. Una región que en los datos de los Reinos Olvidados es pantanosa y que en el filme han recreado muy bien.

Nesmé

Una parada en el camino y un cameo aguarda a los espectadores en esta fronteriza aldea. Junto a Evermoors está esta villa de mercaderes donde conviven sobre todo humanos y medianos.

Mornbryn’s Shield

También en el camino de los protagonistas durante la película. Un lugar custodiado por una muralla natural que debe su nombre al fundador, el explorador Mornbryn. Solo aparece en la aventura conocida como ‘Storm King’s Thunder’.

Underdark (Infraoscuridad)

En ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ se hace una tímida incursión en este mundo que aloja a los drows, los azotamentes y otras muchas razas. Pero como bien nos indican desde Paramout Pictures la intención es hacer saga, quizá veamos más de este mundo también conocido como la Antípoda Oscura en secuelas. No se quedan cortos de todos modos pues aquí transcurre toda la escena con los asesinos no-muertos y el dragón Themberchaud, una pasada de secuencia propia de cualquier clásico de aventuras y acción.

Dolblunde

El módulo de juego ‘Sacrifice of the Widow’ nos lleva a esta ubicación de la Infraoscuridad. Una ciudad de gnomos que fue un tiempo la guarida de un dracoliche. En la película nos lleva a lo más clásico del juego, recorrer una mazmorra pues consiste en una serie de cuevas y pasajes repletos de trampas.

Thay

Al este, en el extremo contrario a la Costa de la Espada está Thay. Cabe destacar en esta región la ciudadela que se encuentra en su monte. Lugar donde arranca realmente el poder, dominio y amenaza del villano de la película.

Themberchaud

Videojuegos como ‘Sword Coast Legends’ o los libros de juego ‘Out of the Abyss’ o ‘Escape the Underdark’ incluyen a este dragón rojo. Una bestia escamada escupefuego que sería más temible si su gran obesidad no le impidiese moverse con más agilidad o volar con velocidad. Aún así es una leyenda y tal y como hacen los protagonistas, es mejor poner pies en polvorosa si aparece.

Rakor

Ha sido creado para la película pero alude a la variedad de dragones que hay en ‘Dungeons & Dragons’. Los dragones negros son los más viles, los más despiadados y además se suma a su fiereza que no escupen fuego, sino ácido.

Arpistas

Son una organización justiciera que busca actuar en secreto. Se compone de toda clase de miembros que independientemente de su índole jure compartir con los demás lo que tiene y sabe, no atesorar poder y defender siempre al indefenso. Aunque trabajan en secreto, cual masones, tienen un emblema que consiste en un arpa plateada. El personaje de Chris Pine pertenece a esta sociedad.

Enclave Esmeralda

Mantener el orden de las cosas, eliminar a aquellos que amenazan a la naturaleza y difundir que la naturaleza puede ser despiadada pero pese a ello respetable son las máximas de esta organización. Se les reconoce por sus broches en forma de hoja. Por supuesto es una facción que también aparece en la película y a la que pertenece un personaje.

Conjuros

Magos, hechiceros, druidas, clérigos, paladines… muchas son las clases de personaje que pueden realizar magia en los mundos de Faerûn. Pero hay una serie de conjuros que son clásicos incluso desde que Gary Gygax y Dave Arneson creasen el juego. En la película veréis el conjuro bola de fuego, teletransporte, proyectar imagen, enjambre de meteoritos o la habilidad innata de los druidas de transformarse en animales, entre otros.

Mordenkainen

Uno de los magos más respetados de este imaginario. En la película se le menciona en relación a un sello mágico irrompible que custodia una cámara. Es el líder de un grupo de magos conocido como el Círculo de los Ocho.

Elminster Aumar

Elminster Aumar es uno de los magos más míticos de los Reinos Olvidados. En la película Justice Smith interpreta al mago menor que acompaña a Chris Pine y Michelle Rodriguez y que es descendiente de él. Al ponerse el yelmo de disrupción ve a su tatarabuelo. No queda claro si ese tatarabuelo es Elminster o si es un miembro más de la línea sucesoria, sobre todo teniendo en cuenta que el archimago solo tuvo hijos adoptivos. Lo que sí sabemos es que muchos puristas se pueden enfadar si piensan que es el mítico personaje al ver que lo interpreta un personaje afroamericano. Lo dicho, o es uno más perteneciente a la familia Aumar o han querido huir de la imagen clásica de mago a lo Gandalf y Dumbledore.

Edgin Darvis, Holga, Doric y Simon

Los protagonistas de la película interpretados por Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith y Sophia Lillis tienen base novelesca. Aparecen en ‘The Road to Neverwinter’, ‘The Junior Novelization’, ‘The Quest Begins’, ‘Heroes Unite!’, ‘Honor Among Thieves: The Feast of the Moon’. Son trabajos realizados con motivo de la película y sirven como precuelas, novelización y complementos.

Szass Tam

Como decimos en nuestro artículo de criaturas aparecidas en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ el villano definitivo, el jefe final, el Palpatine de esta saga es un liche. En concreto es uno que no se han inventado sino que han sacado de más de una decena de novelas de los Reinos Olvidados, de los módulos de juego o de videojuegos como ‘Baldur’s Gate’. Es un mago rojo no-muerto que practica la necromancia y busca dominarlo todo convirtiendo a sus rivales en parte de su ejército de zombies.

Apartado cameos

Bradley Cooper

Una de las películas a las que muchos aludirán para referirse a ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ es ‘Guardianes de la galaxia’. Ambas están protagonizadas por un grupo variopinto de aventureros perdedores. Al fin y al cabo, el formar un elenco heterogéneo es un clásico del cine de aventuras. Pero también va a ser porque tienen en común a Bradley Cooper. Y de nuevo es por interpretar a un personaje muy pequeño. No es un animal de laboratorio como Rocket Racoon, es un mediano. Nuestros dieces para este cameo.

Serie de dibujos animados de 1983

Si al anterior cameo le hemos dado un diez a este habría que darle un cien. En uno de los momentos más emocionantes de la película no suben el listón y vemos el detalle más nostálgico para los telespectadores. Los personajes de la serie de dibujos animados que no tuvo conclusión pero que unos fans acabaron en Youtube, aparecen en la historia caracterizados por unos actores a priori desconocidos. Los trajes calcados y presentes además en más de un momento. Nos ha tocado la fibra hasta lo más profundo.

Todas las criaturas que salen en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

Intentamos enumerar todos los seres que aparecen

Los manuales o compendios de monstruos, pues así se llaman los libros que reúnen a las criaturas de Dungeons & Dragons, contienen páginas y páginas llenas de ilustraciones y detalles sobre todo tipo de monstruos y animales. Son las guías a las que pueden recurrir los masters (o directores) de ese juego de rol para plantar en sus partidas a enemigos o aliados con los que los protagonistas han de interactuar. Si habéis visto la serie ‘La leyenda de Vox Machina’ seguro que reconocéis a más de uno de esta lista, la gran diferencia es que Paramount Pictures tiene el permiso de Hasbro para citarlos todos ya que la película está hecha en colaboración con eOne Films.

Guste o no guste (a nosotros nos ha entusiasmado como contamos en nuestra crítica) la nueva versión en acción real que Paramount Pictures estrena en cines el 31 de marzo, atraerá a muchos curiosos, sobre todo roleros, para descubrir qué bichejos intentan matar a los protagonistas. Aquí enumeramos a aquellos que hemos podido localizar, obviando por supuesto las razas inteligentes mayores como los humanos, enanos, elfos, medianos, gnomos…

Estés o no familiarizado con el imaginario de Gary Gygax y Dave Arneson y sus sucesivas ediciones o si eres un habitante común de Faerum, decimos lo mismo que con nuestro listado de huevos de pascua de esta película, cuidado que te puedes encontrar a continuación más de un spoiler.

Cubo gelatinoso

Una muerte lenta y casi segura te espera si te atrapa uno de estos cubos. Disuelven lentamente a sus presas y caer en uno de ellos es el colmo de muchos jugadores. Tiene presencia en una de las secuencias con más acción del filme y el uso que le dan es cuanto menos inesperado.

Mimic o Mimeto

La de juegos e historias que han copiado a este ser a lo largo del tiempo, Dark Souls, por ejemplo. Puede tener otras formas pero habitualmente se presenta como un cofre que atrae a los aventureros con promesas de posibles tesoros y que reserva una sorpresa llena de colmillos. Desde luego es una faena si te coge solo y con prisas como pasa en la película.

Tiefling

Son seres con apariencia de demonios que suelen acabar siendo villanos. En el caso de la película Sophia Lillis ha sido elegida por su cabellera roja y su personaje es de alineamiento bueno y como druida vinculado a la naturaleza.

Aarakocra

Uno de los personajes que dan lugar a uno de los momentos más graciosos de la película es de esta raza. Son pájaros humanoides que viven en las montañas, por lo general libres de cualquier atadura y siempre vigilantes de la aparición del Mal Elemental. Poseen una gran altura y una presencia imponente, pero destacan también por su inteligencia.

Orco

En casi toda historia de fantasía medieval hay orcos. En ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ les vemos nada más empezar y con la corpulencia y repelencia que les caracteriza. En los juegos de rol los hay de todos los tamaños y colores, pero si hay algo que les caracteriza es su odio por los humanos y su escasa inteligencia.

Oso lechuza

Este ser híbrido que aparece hasta en las cartas Magic se ha enfrentado a héroes de la talla de Drizzt Do’urden poniéndoles en un serio aprieto. Un gran tamaño y olfato sumados a la gran visión de las aves le convierten en un ser difícil de esquivar o sorprender. La sorpresa es que no siempre les encuentras en estado salvaje, a veces es un druida o un cambiaformas el que adopta esta apariencia, lo cual lo hace más peligroso.

Devorador de intelectos

En la película los protagonistas visitan la infraoscuridad. Un mundo que daría para muchas historias y en el que no llegamos a ver a los azotamentes (o desuellamentes) y a los drows pero si a criaturas como los devoradores de intelectos, a si es que bien cerca estaría un ilícido. Quien sabe, quizá en próximas entregas los veamos más.

Kobold

Realmente me ha parecido ver uno entre el tumulto de Neverwinter. Son de esas criaturas que los Masters ponen al principio de las partidas para facilitar las subidas de nivel de los jugadores. Suelen vivir en tribus adorando dragones, pero son realmente unos reptiles antropomórficos muy cobardes.

Yuan-ti

También tienen una aparición muy escasa en la película pero son criaturas muy recurrentes para los jugadores. A veces tienen forma similar a la de los humanos y otras de serpiente gigante con brazos. Su sociedad está muy desarrollada y aspiran a dominar a todas las otras razas.

Semidragón o Dracónido

Humanoides con características de los dragones. En ‘Dungeons & Dragons: honor entre caballeros’ llegamos a ver uno en un consejo y otro mendigando. Son fruto del apareamiento entre un dragón poliformado y otra especie o bien de experimentos de magos. Estos draconianos realmente son raros de ver ya que no pueden aparearse, nunca verás una familia de ellos.

Dragón negro

No pertenece al elenco más poderoso de todos los dragones de Dungeons & Dragons pero bien es cierto que no es para tomárselo a broma. Escupe ácido a si es que cuidado con las salpicaduras. Rakor es el nombre de este terror de los campos de batalla, sobre todo en la de Evermoors como vemos en el live action.

Dragón de piedra

Muchos conjuros de D&D son capaces de hacer que los objetos cobren vida. De ahí parte la concepción de este dragón que bien podría haber sido una armadura, un mueble o un candelabro, como muestra la foto. Son constructos que funcionan de manera similar a los golems pero que por lo general requieren de la concentración de su mago para mantenerse vivos.

Dragón rojo

Habitualmente este tipo de dragón, el más clásico de Dungeons & Dragons, está en los top five de más poderosos. Gran inteligencia, fuego, escamas impenetrables… En este caso se le ha reflejado un poco venido a menos pero no por ello exento de peligro. El de la película es el que recibe el nombre de Themberchaud.

Hombre tigre

Una escena tierna, heroica y a la vez cómica nos recrea a los hombres tigre. Su nombre indica muy bien qué son. Seres humanos con la capacidad de un licántropo de convertirse en un animal antropomórfico o seres que han nacido directamente como un híbrido de humano y gran felino. No confundir con los rakshasa.

Abrian

Unas simples aves gigantes similares a avestruces o chocobos. Se supone que tienen cierta inteligencia pero en la película aparecen como animales de ganadería.

Araña gigante

Un básico en todo juego de fantasía medieval. Lo más peligroso de estas arañas, a las que Frodo y compañía también se enfrentan en los mundos de Tolkien, no es su tamaño, es la cantidad de criaturas de gran tamaño que puede tener uno de sus nidos. En la película se les ve simplemente trepando un árbol.

Almeja gigante

También pasa solo unos segundos por nuestra pantalla. En la ajetreada vida de los habitantes de Faerum hay que comerciar con lo que sea. Estas almejas gigantes son un festín para cualquiera pero dado su tamaño y peso son difíciles de transportar. A veces pueden darte un mordisco con serias consecuencias.

Siluro gigante

Venga, el último ser gigantizado que comentamos. Estos peces enormes en la edad media serían confundidos con el mítico leviatán. Hoy en día serían la solución para aplacar el hambre en el mundo. Por desgracia para una criatura de la película es el pez el que acaba llenando su estómago.

Hongos

En su visita a la infraoscuridad los protagonistas recorren cuevas y cavernas, algunas de ellas con una especie de plantas bioluminiscentes. No trasciende más allá de lo visual pero en las partidas de rol estos seres vegetales pueden liberar unas esporas de gas que arrebatan muchos puntos de vida o dejan KO a los aventureros.

Bestia desplazadora

Un felino mágico de grandes dimensiones dotado de más extremidades que los que conocemos en nuestra realidad. Sobre todo teniendo en cuenta sus dos tentáculos superiores dotados de púas afiladas. Tiene poderes psíquicos, los cuales, utiliza en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’.

No muerto

Los orcos, los dragones, los kobolds… son criaturas habituales a derrotar. Pero los esqueletos, los zombies o los cadáveres retornados de su tumba no escasean en las partidas de rol. En concreto, una escena de la película nos recuerda mucho a una parte de ‘Hellboy 2’ y por otro lado a aquel capítulo en el que Homer Simpson viaja con Apu al Himalaya. Pero hay más de un muerto viviente en el filme, la necromancia impera.

Liche

Lo mejor para el final. El villano definitivo de esta saga que acaba de empezar con ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ es de esta clase, en concreto es el conocido como Szass Tam. Realmente el de la película es un mago rojo pero al ser un inmortal o no-muerto entra dentro de esta categoría. Busca dominar y vivir eternamente, por lo menos mientras no se destruya su filacteria, algo así como el alma de Sauron en el Anillo Único o los Horrocruxes de Voldemort.

Crítica: ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

En qué plataforma ver Dungeons & Dragons: honor entre ladrones

Sinopsis

Clic para mostrar

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Crítica

Nadie olvidará estos Reinos Olvidados pues ha nacido una saga

El efecto 2000 no llegó a producirse como tal, pero el universo de ‘Dungeons & Dragons’ si sufrió sus consecuencias con la película de Courtney Solomon. Entonces, por qué se han lanzado con un nuevo live action veintitrés años después. Para explicar eso primero debemos deshacer la matrioshka. ‘Dungeons & Dragons’ es una creación de Gary Gygax y Dave Arneson que pertenece a Wizards of the Coast (los de las cartas Magic). Esta última se convirtió en una subsidiaria de Hasbro (Transformers, G.I. Joe, Furby, My Little Pony) y la empresa juguetera compró en 2019 a eOne Entertainment, la multinacional cinematográfica que ha dejado de operar en España el año pasado. Teniendo en su poder una productora y llegando a un acuerdo con Paramount Pictures (tras haber flirteado primero con Warner Bros.) ha nacido ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’. Con todo esto quiero empezar señalando que este nuevo filme no tiene nada que ver con aquel batacazo de New Line Cinema que costó también 45 millones de dólares pero que recaudó solo 33. Si aquel largometraje tuvo hasta dos secuelas en 2005 y 2012, esta debería lograr convertirse en la franquicia que Paramount y eOne desean.

Lo primero que se preguntarán los espectadores. ¿Es mejor que la versión del 2000? Gygax quería que las adaptaciones de este mítico y mundialmente exitoso juego estuviesen a la altura de ‘Star Wars’ o ‘En busca del arca perdida’. Estoy seguro que el live action del 2000 y los sucesivos que os he mencionado le dieron ardores de estómago a Gygax y Arneson. Pero ahora si han conseguido una adaptación capaz de recaudar millonadas, lástima que no estén los creadores para verlo. No es que estemos ante algo tan grande como las obras de Lucas y Spielberg, pero nos olvidamos de aquel horrible diseño de producción (y maquillaje), de la escasa fidelidad y de las pésimas actuaciones y eso que contó con Jeremy Irons. A mi esta aventura de Jonathan Goldstein y John Francis Daley (‘Spider-Man: Homecoming’, ‘Lluvia de albóndigas 2’) me ha hecho salir entusiasmado del cine y estoy seguro que va a traer a muchos al juego de rol.

Como película para el público general está muy bien producida. Repleta de comedia, con un gran sentido de la aventura, con buenos efectos especiales, un mínimo de drama, un ritmo que hace que se pasen rápido las dos horas y pico que dura, una comedida banda sonora de Lorne Balfe… La comparativa más directa es con ‘Guardianes de la galaxia’, exceptuando el hecho de que no se convierte a todos los personajes en bufones. Pero es que los juegos de rol son así. Siempre hay un grupo de aventureros variopinto y heterogéneo en busca de la gloria o la redención. Además se asimila a la película de James Gunn en que son unos fracasados a los que siempre se les escapa el éxito en la misma punta de los dedos. Es el símil más cercano pero ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ rememora a otras muchas películas de aventuras.

¿Y qué dirán los fans del juego de rol? Soy jugador de múltiples RPG y lector de los Reinos Olvidados. Me ha gustado tanto que me he venido lo suficientemente arriba como para redactar sendos artículos recopilando los monstruos y criaturas que aparecen en el filme y con todos los huevos de pascua que he detectado. Si le he echado tanto tiempo es porque estoy altamente satisfecho con el respeto al lore del juego y a la manera en cómo nos han llevado por Faerûn. En un D20 es un 20 y quiero más tiradas. Si eres jugador en plan serio o competitivo y no juegas entre algo de cachondeo, pifias y euforias no te va a gustar. El truco es el mismo que el de la ‘Leyenda de Vox Machina’, recurrir al espíritu de aquellos que juegan a D&D para echarse unas risas con los amigos convirtiéndose momentáneamente en unos héroes de fantasía medieval. Además nos sumerge en una nube de nombres familiares como Neverwinter, Baldur’s Gate, Elminster, Themberchaud y otros muchos que enumero en los artículos a los que ya me he referido. Sobra decir que hay un par de sorpresas mayúsculas que no están precisamente en la escena post-créditos.

Parte del buen resultado de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ viene de lo bien que el guionista Chris McKay comprende a la audiencia actual. ‘La guerra del mañana’, las LEGO películas y probablemente ‘Renfield’ son prueba de ello. También las interpretaciones del equipo actoral con unos graciosísimos Chris Pine y Hugh Grant y una Michelle Rodriguez que consigue salirse por fin del registro de siempre. Es un divertimento tan bien estudiado que sirve para ver entre amigos o acompañado de la familia.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de marzo de 2023. Título original: Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves. Duración: 134 min. País: EE.UU. Dirección: Jonathan Goldstein, John Francis Daley. Guion: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Michael Gilio, Chris Mckay. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Barry Peterson. Reparto principal: Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head, Hugh Grant. Producción: Paramount Pictures, Entertainment One, Allspark Pictures, Hasbro Studios. Distribución: Paramount Pictures. Género: aventuras, comedia, adaptación. Web oficial: https://www.instagram.com/dungeonsanddragonsmovie/

Nuevo tráiler de ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’

En cines el 31 de marzo

El pintoresco reparto compuesto por Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant nos traerán una nueva adaptación de Dragones y Mazmorras a película. ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ tendrá su estreno en cines el 31 de marzo.

Sinopsis oficial:

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Tráiler del nuevo live action de ‘Dungeons & Dragons’

Protagonizada por Chris Pine

Al igual que en la bochornosa trilogía de acción real que se estrenó en el 2000 los ladrones vuelven a ser los protagonistas de ‘Dungeons & Dragons’. Esta vez la diferencia reside en que el reparto es mucho más famoso, la inversión mayor y la tónica es muchísimo más cómica. El juego de rol se ve supeditado a los cánones de las aventuras actuales y viviremos una historia fantástica con muchas bestias del juego de mesa y muchos gags, ojalá que sea similar al cómic parodia de ‘Rick y Morty’, sin duda tendrá sabor a ‘Guardianes de la Galaxia’.

Aún no sabemos cuál es el nombre de los personajes y por lo tanto desconocemos si aparecerá algún personaje mítico de los libros basados en el juego. Lo que si sabemos es que se ambientará en los mapas de los Reinos Olvidados.

Chris Pine (qué ha hecho otras películas con la Paramount como ‘Star Trek’), Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant interpretan a los personajes principales de la película. Jonathan Goldstein y John Francis Daley (‘Spider-Man: homecoming’) son los directores de esta nueva traslación al cine.

‘Dungeons & Dragons’ es un juego que actualmente pertenece a Hasbro, quien a su vez es propietaria de eOne Films. Esta es una coproducción junto a Paramount Pictures. Llegará a cines en marzo de 2023.

Sinopsis oficial:

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Tráiler de ‘Fast & Furious 9’

De nuevo dirigida por Justin Lin

El próximo 2 de julio regresa una de las sagas más longevas y rentables de la actualidad. Universal Pictures estrena ‘Fast & Furious 9’. Spin-off a parte este es el noveno título de esta franquicia que arrancó (literalmente) hace 20 años habiendo recaudado más de cinco mil millones de dólares a lo largo de todo el globo terráqueo.

‘Fast & Furious 9’ trae de vuelta a Justin Lin como director de la saga tras haberse encargado de la tercera, cuarta, quinta y sexta parte. Suya es en buena parte la responsabilidad de que esta serie de películas sean seguidas en todo el mundo. Y así transcurre la acción de la nueva película, por todo el planeta. Nos llevará de Londres a Tokio, de América Central a Edimburgo, y desde un bunker secreto en Azerbaiyán a las abarrotadas calles de Tblisi. Por el camino, aparecerán a viejos conocidos, tanto amigos como enemigos. Habrá sorpresas, más aún, que reescribirán el pasado de los protagonistas para los que la familia siempre ha sido lo más importante.

En ‘Fast & Furious 9’ aparecen Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel y Sung Kang, junto a Helen Mirren y Charlize Theron, dos ganadoras del Oscar. Además ‘Fast & Furious 9’ tiene en su reparto a Cardi B, en el papel de Leysa, una mujer conectada con el pasado de Dom, además del cameo de la nueva sensación del Reggaeton, Ozuna.

‘Fast & Furious 9’ está producida por Neal H. Moritz, Vin Diesel, Jeff Kirschenbaum, Joe Roth, Justin Lin, Clayton Townsend y Samantha Vincent.

¿La veréis? No hay que darle la espalda a la familia. Dentro tráiler con más magnetismo que nunca.

Sinopsis oficial:

Dom Toretto (Vin Diesel) lleva una vida tranquila con Letty y su hijo, el pequeño Brian, pero saben que el peligro siempre acecha esa tranquilidad. Esta vez, esa amenaza obligará a Dom a enfrentarse a los pecados de su pasado si quiere salvar a aquellos que más quiere. El equipo se vuelve a reunir para impedir un complot a escala mundial, liderado por uno de los asesinos más peligrosos y mejor conductor a los que se han enfrentado; un hombre que además es el hermano desaparecido de Dom, Jakob (John Cena, que aparecerá en ‘El Escuadrón Suicida’ el próximo año).

Crítica: ‘She dies tomorrow’

Sinopsis

Clic para mostrar

Amy se obsesiona con la posibilidad de morir de manera inminente. Lo peor es que su miedo es contagioso.

Crítica

Existencialismo fatídico y espeso

Amy Seimetz es una directora que se presenta a nosotros con su segundo largometraje, ‘She dies tomorrow’. Y no llega con pocos avales. Se llevó el premio a Mejor Película en la sección Canet Jove de Sitges 2020. Está producida por Justin Benson, Aaron Moorhead y David Lawson Jr., autores de ‘Resolution’, ‘Spring’ o ‘El infinito’. Sabiendo esos datos la película partió con mi voto de confianza.

Pero ciertamente este filme me ha defraudado, como me pasó con ‘Cementerio de animales’, un título en el que actuaba Seimetz pues durante su carrera ha trabajado más como actriz que como directora, siendo muy conocida en los círculos del cine indie.

Casi todo aquello que está fundamentado en tramas psicológicas suele captar mi atención. Pero en el caso de ‘She dies tomorrow’ la oportunidad se desperdicia. Aunque la película comienza con un estupendo primerísimo plano de un ojo lloroso, muy bien iluminado, la película nos repele con su primer cuarto de hora. Son quince minutos de ver a la protagonista sobeteando toda su casa. Hemos oído el Requiem de Mozart en otras películas como ‘El gran Lebowski’ o ‘Watchmen’, pero aquí se abusa de esta misa.

Lo que sucede en ‘She dies tomorrow’ responde a un tipo de influencia y sugestión paranormales o potentes, como poco. El miedo a morir de la protagonista (interpretada por Kate Lyn Sheil) se contagia rápidamente. Pero la obsesión por un fatídico mañana se convierte en una homilía machacona por parte de cada uno de los personajes. Es como si se pasasen entre ellos la cinta de ‘The ring’ y en vez de tener a Sadako lo que tenemos es una persistente y agotadora convicción que nos lleva a una muerte psicosomática.

Los derroteros de esta película de luces blaugranas parpadeantes van por lo existencialista y lo denso. Denso no por lo elaborado de sus diálogos, que resultan más bien repetitivos, sino por lo que cuesta avanzar por ella. La poca sangre de los personajes debería estar rodeada de simbolismo, que por lo menos nos cuente algo, pero parece más bien relleno. Está claro que esta película pone a prueba la paciencia, tanto por su ritmo como por el carácter de sus protagonistas. Además al final te sorprendes de que haya terminado por lo inconclusa que resulta. La muerte, como decía aquel, no llega hoy, hoy no, maaaañana.

He acabado cogiéndole manía a la cinta, ya no solo por lo espesa que es, también por intérpretes con los que por lo general acabo teniendo una sensación de desilusión. Por ejemplo, hace papel pequeño Adam Wingard, director de mortales remakes como el de ‘Blair Witch’ o ‘Death Note’. Ahí está el listón.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de octubre de 2020 (posteriomente en Filmin). Título original: She dies tomorrow. Duración: 84 min. País: EE.UU. Dirección: Amy Seimetz. Guion: Amy Seimetz. Música: Mondo Boys. Fotografía: Jay Keitel. Reparto principal: Kate Lyn Sheil, Jane Adams, Kentucker Audley, Katie Aselton, Chris Messina, Tunde Adebimpe, Jennifer Kim, Olivia Taylor Dudley, Josh Lucas, Michelle Rodriguez, Adam Wingard, Madison Calderon. Producción: Rustic Films. Distribución: Filmin. Género: comedia, drama, misterio. Web oficial: https://www.facebook.com/ReachRusticFilms/

Hemos estado con Christoph Waltz que presenta ‘Alita: Ángel de combate’

El oscarizado actor está en Madrid para promocionar su próxima película

El largometraje ‘Alita: Ángel de combate’ parte de la obra de Yukito Kishiro. Una historia de lo más cyberpunk en la que conoceréis a Alita, un cyborg que despierta en un mundo distópico y muy diferente al que conocía en el que deberá intentar sobrevivir. Esta adaptación del manga ‘GNNM’ será estrenada por 20th Century Fox el próximo 15 de febrero.

El personaje principal está interpretado por Rosa Salazar (‘Bird box’) y entre el casting que le acompaña encintramos nombres importantes como Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Mahershala Ali, Ed Skeein, Jackie Earle Halley, Michelle Rodriguez y Keean Johnson.

Para presentar esta película rodada por el mismísimo Robert Rodríguez (‘Sin city’) y escrita por James Cameron y Laeta Kalogridis nos ha visitado el oscarizado Christoph Waltz. ‘Malditos Bastardos’ y ‘Django’ le valieron dos Oscars a este talentoso actor que en esta película de ciencia ficción interpreta al Doctor Dyson Ido, el custodio de Alita, que la rescata de sus cenizas y la guía por su nuevo mundo.

A continuación podéis ver las fotografías que le hemos tomado al actor.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Viudas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Del Director Ganador de un Oscar® Steve McQueen (’12 Años de Esclavitud’) y Gillian Flynn, co-guionista y autora del bestseller ‘Perdida’, llega un thriller desgarrador y moderno con el telón de fondo del crimen, la pasión y la corrupción: ‘Viudas’ es la historia de cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Ambientada en el Chicago actual, en un tiempo de agitación, la tensión crece cuando Veronica (Ganadora de un Oscar® Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo) deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas. ‘Viudas’ también cuenta en el reparto con Liam Neeson, Colin Farrell, Robert Duvall, Daniel Kaluuya y Brian Tyree Henry

Crítica

‘Viudas’ se sale puntualmente de la norma

Del director de ’12 años de esclavitud’, Steve McQueen, recibimos una original propuesta. Un thriller con algo de acción y política. El inicio del filme es apabullante, además de ser una verdadera demostración de cómo se presentar a unos protagonistas en una sola secuencia. Pero ‘Viudas’ no se queda ahí, posteriormente vemos otras escenas muy bien elaboradas a la altura de un director que ya sabe lo que es tener una película ganadora de premios.

‘Viudas’ es una cinta en la que las esposas de unos atracadores heredan la deuda de sus recientemente difuntos maridos y tienen que buscarse las vueltas para salir a flote ante tan acuciante situación. Una película que pensaba sería un profundo drama que podría funcionar como una especie de secuela de cualquier película de maleantes pero que realmente se asemeja más ‘Oceans 8’, pero con un tratamiento mucho más serio y oscuro, con una base más sólida. También podría ser una continuación de ‘Los Soprano’, con las cónyuges de los mafiosos acusando las fechorías de sus parejas y urdiendo planes en lugares secretos y saunas.

El machismo, el patriarcado y el racismo están muy presentes en la película. Los maridos de las protagonistas las maltratan de varias maneras y las personas de raza negra son atacadas también de distintos modos. De entre todo el reparto tan solo hay un hombre al que no se le muestre como alguien ruin y todo afroamericano que interviene recibe algún tipo de insulto o agresión por parte de blancos. Vemos vejaciones, acoso, prostitución, condescendiente caballerosidad… Las pretensiones del filme en este sentido están muy claras y muchas veces nos deja la sensación de buscar subirse al carro de corrientes demandadas por la sociedad, lo cual veo muy loable y razonable, pero muy trillado, sobre todo en los últimos años.

No quiero que lo anteriormente expuesto se considere una pega, si no más bien una falta de alteración del mensaje a transmitir. Porque por otro lado hay que reconocerle al filme que no es unilateral. La película coloca en posición de pérfidos también a hombres afroamericanos y más de un personaje femenino se sitúa en el bando rival. «La ignorancia es la nueva norma, la excelencia», esto no lo digo yo, lo dice el personaje de Jon Michael Hill. Me gusta ese concepto que expone en su discurso en el que ataca a los que se niegan a ver la verdad y se refugian en sus extremos.

La fortaleza de ‘Viudas’ reside en que presenta momentos duros, intensos, que están interpretados muy ágilmente, con sinceridad y contundencia. ¿Nombres a destacar? Pues como he dicho una de las cosas que eleva la puntuación de la película son las actuaciones, pero en general. McQueen ya no ha contado con su recurrente Michael Fassbender pero eso no ha importado, ha encontrado talento más que de sobra para ‘Viudas’. Es una elección difícil pero hay varios nombres indiscutibles de actrices o actores que se apropian aquí de todo el ancho y alto de la pantalla. Viola Davis (con su candoroso y decidido personaje), Elizabeth Debicki (que pasa creíblemente de la nulidad a lo resuelto) y Daniel Kaluuya (despiadado e intimidador) son buenos pilares, pero no las únicas columnas de este filme. ‘Viudas’ está basada en la serie de televisión de Lynda La Plante, en la que también intervinieron Hans Zimmer y Ann Mitchell en su día. Esta película hace coincidir también a otros muchos actores: Daniel Kaluuya y Jon Bernthal, Michelle Rodriguez y Colin Farrell… con ellos y con varios nombres más, entre los que no tenemos que dejar para nada de lado al veterano Liam Neeson y la ascendente Cynthia Erivo, se completa un reparto que seguro que dentro de varios años recordamos como memorable.

Si conseguimos dejar a un lado los manidos discursos que atienden a las causas que están tan en boga (movimientos que por desgracia aún necesitan ser más manoseados para ser escuchados) o las casualidades que juegan a favor de la trama nos queda una gran película con un punto de partida novedoso y con una ejecución al más alto nivel. ‘Viudas’ se sale puntualmente de la norma para garantizarnos un relato de mujeres agobiadas y exasperadas por un mundo que pensaban que no era el suyo. Si ‘Viudas’ quiere candidaturas en los Oscar las tendrá pues tiene todo lo que se requiere hoy en día para tenerlas.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de noviembre de 2018. Título original: Widows. Duración: 128 min. País: Reino Unido. Dirección: Steve McQueen. Guion: Gillian Flynn, Steve McQueen. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Sean Bobbitt. Reparto principal: Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki, Cynthia Erivo, Liam Neeson, Colin Farrell, Robert Duvall, Daniel Kaluuya, Brian Tyree Henry. Producción: 20th Century Fox, New Regency Pictures, See-Saw Films, Film 4. Distribución: 20th Century Fox. Género: drama, adaptación. Web oficial: http://www.fox.es/viudas

Alucinando con el reparto y tráiler de ‘Viudas’

Del director de ’12 años de esclavitud’

Steve McQueen dirige ‘Viudas’, una cinta en la que cuenta con Viola Davis, Elizabeth Debicki, Michelle Rodriguez y Cynthia Erivo como protagonistas. Pero también podremos ver en este filme que distribuirá 20th Century Fox a Liam Neeson, Colin Farrel, Robert Duvall, Daniel Kaluuya y Brian Tyree Henry. Un reparto que nos deja boquiabiertos y expectantes.

El 30 de noviembre se estrena este largometraje en el que el telón de fondo es el crimen, la pasión y la corrupción: ‘Viudas’ es la historia de cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Ambientada en el Chicago actual, en un tiempo de agitación, la tensión crece cuando Veronica (Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo) deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas.

Crítica: ‘Los pitufos: La aldea escondida’

Sinopsis

Clic para mostrar

En esta cinta completamente animada, un misterioso mapa coloca a Pitufina y a sus mejores amigos Pitufo Filósofo, Pitufo Torpe y Pitufo Fortachón en una emocionante e intrigante carrera a través de El Bosque Prohibido, lleno de mágicas criaturas, para encontrar la misteriosa aldea escondida antes que el malvado mago Gargamel. Embarcados en un trepidante viaje lleno de acción y peligro, están a punto de descubrir uno de los mayores secretos de la historia de Los Pitufos.

Crítica

Niños y niñas, a la tercera va la vencida.

Este es el tercer largometraje sobre Los Pitufos lanzado en la segunda década de este siglo XXI. Tras ‘Los Pitufos’ y ‘Los Pitufos 2’ llega ‘Los Pitufos: La aldea escondida’. Todas ellas introducen novedades e intentan modernizar la obra que Peyo creó en el 58 pero es esta última la que considero que lo hace de un modo acertado. El tono empleado por el director Kelly Asbury es más fiel que el de Raja Gosnell. Tal vez esto tenga que ver con que la película está totalmente realizada en animación y no sea una mezcla con imagen real, pero lo cierto es me ha devuelto al niño que leía las historietas de estos azulados y alborozados personajes. Sony Pictures Animation ha reculado a este formato, habrá que tirar del refrán «rectificar es de sabios».

Pese a las novedades incluidas se ha respetado más el espíritu de los tebeos de Peyo. Vivimos una aventura en un bosque donde personajes alegres viven en una armonía amenazada por un malvado hechicero, todo ello enfocado a agradar a una mente pueril. Además se ha volcado el rol de protagonista en Pitufina, ese personaje tan enigmático cuyo origen y sentido se desvela en la película (muy fielmente al cómic). Ella siempre ha sido parte esencial de Los Pitufos pero en esta ocasión los es aún más. Acapara casi toda la atención y junto a lo que nos ofrece el guión se forma la película más feminizada hasta el momento, refiriéndome solo a las adaptaciones de estos pequeños personajes azules. También hay que decir que de ese modo se ha creado algo más moderno y políticamente correcto.

Los personajes de Gargamel y el gato Azrael son dos de los más graciosos, gruñones y patosos, otra razón más para devolvernos a los cómics originales. Vuelven a hacerse cargo de la parte más cómica y divertida sin que los Pitufos les roben esa responsabilidad. Además conservan el carisma y la singularidad que les convertía en una pareja malvada y entrañable. Causantes también de su buen resultado son sus dobladores. Extendiéndome a todo el reparto y centrándome en la versión en castellano (que es la que he visionado) cabe destacar a Luis Piedrahita como Filósofo y a Jordi Sánchez como Gargamel.

El director de la cinta es Kelly Asbury, que anteriormente ha dirigido ‘Shrek 2’ o ‘Gnomeo y Julieta’. Stacey Harman (‘Los Goldberg’) se ha encargado del guión. De ellos dos podemos destacar producciones que no son de calificación R pero que si tienen mucho contenido comprensible y pensado para adultos. Se podrían haber incluido frases o guiños para que estos no se aburran al acompañar a sus menores al cine, como es habitual últimamente, pero en esta ocasión no han ido por esa vía. Han hecho uso de gracias más tontorronas e inocentes, causando que esta cinta esté mucho más centrada en el público infantil. El de ‘Los Pitufos: La aldea escondida’ es un humor slapstick, muy físico y dinámico, con sobrecarga de coscorrones.

Otra cosa que particular y personalmente agradezco es que hay pocas canciones, que no nos pasamos un tercio de la película viendo un videoclip. Nada más empezar se hace un guiño al tema de las últimas películas, resistiéndose a renegar de ellas. Se agradece que sin haber un exceso de canciones tengamos una película muy rítmica.

Este nuevo mundo de Pitufos derrocha vistosidad y creatividad. La cinta tiene mucha aventura y no se ceba con el mensaje que transmite. No me ha parecido perfecta o una obra maestra, creo que les falta algo más gancho a los gags, pero aseguro que los niños se divertirán mucho.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de marzo de 2017. Título original: Smurfs: The Lost Village. Duración: 89 min. País: EE.UU. Dirección: Kelly Asbury. Guión: Stacey Harman. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: animación. Reparto principal (doblaje al castellano): Luis Piedrahita, Eva Hache, Macarena García, Pablo Ibañez, Jordi Sánchez. Reparto principal (doblaje original): Demi Lovato, Rainn Wilson, Joe Manganiello, Jack McBrayer, Danny Pudi, Mandy Patinkin, Julia Roberts, Michelle Rodríguez, Ellie Kemper, Ariel Winter, Meghan Trainor, Gordon Ramsey, Jake Johnson, Tituss Burgess, Jeff Dunham, Kelly Asbury. Producción: Columbia Pictures, Kerner Entertainment Company, Sony Pictures Animation. Distribución: Sony Pictures. Género: cómic, animación, aventuras, comedia. Web oficial: http://www.smurfsmovie.com/

Tráiler definitivo de ‘Fast & Furious 8’

Acción a toda velocidad y variedad de vehículos.

Ahora sí que está todo listo para el estreno de ‘Fast & Furious 8’ que tendrá lugar el 13 de abril. Una película que nos inundará de medios de transporte la pantalla por escenarios como las playas de Cuba o el hielo ártico de Barents. La octava entrega de esta saga reúne más famosos que Torrente. Cuenta con Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Nathalie Emmanuel, Elsa Pataky, Kurt Russell, Charlize Theron, Scott Eastwood y Helen Mirren.

Seguro que su director, F. Gary Gray, ha tenido muy en cuenta la música, como ya podemos ir comprobando en el tráiler, ya que dirigió la exitosa ‘Straight Outta Compton’. Además ya descubrimos su banda sonora.

Primer single de la BSO de ‘Fast & Furious 8’

Muchos artistas se unen para la octava entrega de la saga.

El 14 de abril sale a la venta la banda sonora original de ‘Fast & Furious 8’ bajo el título ‘Fast & Furious 8: The Album’. Para realizarlo APG/Atlantic Records y Universal Pictures se han unido y nos ofrecen un adelanto en forma de videoclip. En concreto podemos oír la canción ‘Go off’ interpretada por Lil Uzi Vert, Quavo (de Migos) y Travis Scott.

Hasta el día del estreno se publicarán varios vídeos adelantando imágenes inéditas. Como la versión española de ‘Hey Ma’, de Pitbull & J Balvin con Camila Cabello o ‘Good Life’, del artista multiplatino G-Eazy y la cantante Kehlani, nominada a los Grammy.

Young Thug, 2 Chainz, Wiz Khalifa & PnB Rock; Jeremih, Ty Dolla $ign & Sage The Gemini; así como PnB Rock, Kodak Black & A Boogie Wit Da Hoodie, Furthermore, Migos, Post Malone, 21 Savage, Lil Yachty, Kevin Gates y unos cuantos más participan con temas exclusivos en este álbum.

La película protagonizada por Vin Diesel, Michelle Rodriguez y Dwayne Johnson se estrena en España un día antes de la salida del disco, el 13 de abril.

Listado completo de canciones:

1) Young Thug, 2 Chainz, Wiz Khalifa & PnB Rock – Gang Up

2) Lil Uzi Vert, Quavo & Travis Scott – Go Off

3) G-Eazy & Kehlani – Good Life

4) PnB Rock, Kodak Black & A Boogie Wit da Hoodie – Horses

5) Migos – Seize The Block

6) YoungBoy Never Broke Again – Murder (feat. 21 Savage) [Remix]

7) Bassnectar – Speakerbox (feat. Ohana Bam & Lafa Taylor) [F8 Remix]

8) Post Malone – Candy Paint

9) Kevin Gates – 911

10) Lil Yachty – Mamacita (feat. Rico Nasty)

11) Jeremih, Ty Dolla $ign, & Sage The Gemini – Don’t Get Much Better

12) Pitbull & J Balvin – Hey Ma (feat. Camila Cabello) [Spanish Version]

13) Pinto “Wahin” & DJ Ricky Luna – La Habana (feat. El Taiger)

14) J Balvin & Pitbull – Hey Ma (feat. Camila Cabello)

Así es la próxima entrega de ‘Fast & Furious’

Aún más famosos, aún más fantasiosa, aún más imposible.

El nuevo tráiler de ‘Fast & Furious 8’ ya está publicado. Parece que la saga se está convirtiendo en algo muy difícil de definir. Coches a raudales, movimientos imposibles, peleas a lo lucha libre, submarinos, tanques, circuitos a lo micromachine… La película nos llevará desde la costa cubana hasta el helado ártico. Así es lo que nos han preparado su director F. Gary Gray (‘Straight Outta Comton’) y el guionista Chris Morgan (‘Fast & Furious 7’).

Parece que estamos hablando de una nueva entrega de G.I. Joe pero no, esa está en desarrollo. La nueva aventura de Vin Diesel y compañía llegará a los cines el 14 de abril de 2017. ¡Y que compañía! El reparto está formado por: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Jason Statham, Scott Eastwood, Helen Mirren, Kurt Russell, Elsa Pataky, Nathalie Emmanuel, Michelle Rodríguez, Tyrese Gibson, Jordana Brewster, Kristofer Hivju

Esta es la versión en castellano:

Y esta en versión original subtitulada:

Sinopsis oficial:

Justo cuando Dom y Letty celebran su luna de miel, Brian y Mia se han retirado del juego y el resto del equipo se ha desintegrado en busca de una vida común y corriente; una misteriosa mujer (Charlize Theron, ganadora al Óscar) intentará seducir a Dom para convencerlo de regresar a la vida criminal que tanto lo acecha, traicionando a quienes lo rodean y enfrentándose a retos nunca antes vistos.

Publicada una imagen de Charlize Theron en Fast & Furious 8

La próxima cinta de Fast & Furious supone la octava entrega de esta saga. Charlize Theron fue la incorporación sorpresa para esta película. Interpretará a Cipher, un enemigo del equipo de los protagonistas y ya podemos verla caracterizada.

En esta ocasión se enfrentarán a antiguos militares, mercenarios. Para ello se cuenta con anteriores actores de esta franquicia y con nuevas incorporaciones. Scott Eastwood, Nathalie Emmanuel, Dwayne Johnson, Kristofer Hivju, Jason Statham, Eva Mendes, Vin Diesel, Kurt Russell, Lucas Black, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson… son los nombres que sabemos que estarán. Un elenco potentísimo que podremos ver el año que viene en acción.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil