Crítica: ‘Sonic 2: la película’

Sinopsis

Clic para mostrar

El erizo azul favorito de todo el mundo ha vuelto para pasar al siguiente nivel y correr toda una aventura en ‘Sonic 2. La película’. Después de establecerse en Green Hills, Sonic se muere por demostrar que tiene madera de auténtico héroe. La prueba de fuego llega con el retorno del malvado Robotnik, en esta ocasión con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones. Sonic forma equipo con su propio compañero de fatigas, Tails, y juntos se lanzan a una aventura que les llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas. Los cineastas responsables de éxitos como The Fast and the Furious y Deadpool presentan en esta ocasión ‘Sonic 2. La película’, protagonizada por James Marsden, Ben Schwartz, dando voz a Sonic, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally y Jim Carrey, que repite como Robotnik, junto con nuevos protagonistas como Shemar Moore, Idris Elba, que da voz a Knuckles y Colleen O’Shaughnessey que da voz a Tails.

Crítica

Confirmado, este Sonic tiene sus púas clavadas en nuestro corazón

Poquitísimo antes de empezar los confinamientos derivados de la pandemia tuvimos la suerte de ver ‘Sonic: la película’. Acudí a verla con un gran recelo autoimpuesto al ser jugador de la SEGA y tener el recuerdo de mi infancia con la serie de animación. También por la mala tradición de adaptaciones de videojuegos al cine que hay en la industria estadounidense. Pero esa revisión o adaptación, que no traslación, del juego japonés me convenció hasta tenerla ya como una de las mejores versiones videojueguiles que se hayan hecho. El éxito de esa entrega ha hecho que sólo dos años después y superando los escollos del COVID-19 y la nueva normalidad, tengamos una segunda parte realizada por el mismo equipo.

Si la primera parte nos ganó con unos personajes carismáticos y muy desenfadados, recuperando al Jim Carrey más payasete, la segunda potencia esas cualidades y además consigue tocar nuestra fibra sensible. ‘Sonic 2: la película’ es un entretenimiento 100% familiar que incluye personajes muy infantiles pero que ofrece y esconde bromas para los adultos. Para mí, que tengo taitantos, quien mantiene el filme es un desatado Jim Carrey que desborda bufonadas y maldad a partes iguales. Como en raras ocasiones, tenemos que desmentir el dicho que afirma que segundas partes nunca fueron buenas.

Lo que no hemos tenido que hacer es esperar a una tercera entrega para ver a Knuckles, pues este personaje llegó a la franquicia en la tercera parte para Megadrive. Knuckles el Equidna conserva la personalidad que tenía en los cartuchos de las consolas. Es un tipo terco, frío, independiente y determinado con mucho poder que no obstante es algo ingénuo. Y al Igual que los videojuegos lo que está en disputa con él es la Master Enmerald. Un personaje que tanto en las películas como en las versiones de SEGA es engañado por Robotnik (Cabezahuevo) para enfrentarse a Sonic. El ejemplo más similar a este personaje es la historia del Soldado de Invierno o la de Vegeta, no es la única similitud que vais a encontrar con Dragon Ball que nos conecta también con el videojuego y el origen japonés de Sonic.

Se han incorporado nuevos personajes, Tails estaba ya anunciado desde el final de la primera parte. Pero ‘Sonic 2: la película’ se sustenta con las mismas caras. Con eso y con muchos más escenarios y máquinas que nos devuelven a las pantallas que Sonic recorría a toda mecha bajo las órdenes de nuestro Mega Drive Control Pad. La historia tiene etapas de acción, de comedia romántica… pero sobre todo de aventuras tipo búsqueda del tesoro como ‘Indiana Jones’ aunque se parece más a ejemplos modernos y más atropellados o espectaculares como ‘Uncharted’ o ‘Aquaman’. Por supuesto que este es un filme donde el público objetivo es de temprana edad y por eso hay moraleja, varias. En concreto la más valiosa es la que nos habla del uso del poder y del momento del héroe, lo cual hace que este Sonic tenga un gran valor añadido. Como añadida es la escena que se proyecta tras los créditos animados, la cual, nos promete tercera parte.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de abril de 2022. Título original: Sonic the Hedgehog 2. Duración: 122 min. País: EE.UU. Dirección: Jeff Fowler. Guion: Pat Casey, Josh Miller, John Whittington. Música: Junkie XL. Fotografía: Brandon Trost. Reparto principal: Ben Schwartz, James Marsden, Jim Carrey, Tika Sumpter, Idris Elba, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally, Lee Majdoub. Producción: Original Film, Paramount Pictures, Sega Sammy Group. Distribución: Paramount Pictures. Género: comedia, aventuras, adaptación. Web oficial: https://discord.com/invite/sonicmovie

Tráiler final de ‘Sonic 2. La película’

Sonic regresa en una aventura con mucha acción

Se acerca el 1 de abril, fecha del estreno de ‘Sonic 2. La película’ y hoy nos llega el tráiler final de la cinta, donde vemos mucha acción y diversión.

Protagonizada por James Marsden, Ben Schwartz, dando voz a Sonic, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally y Jim Carrey, que repite como Robotnik, junto con nuevos protagonistas como Shemar Moore, Idris Elba que da voz a Knuckles y Colleen O’Shaughnessey que da voz a Tails.

Dirigida por Jeff Fowler y con guion de Pat Casey, Josh Miller y John Whittington, Sonic vuelve a nuestras pantallas este próximo 1 de abril de la mano de Paramount Pictures, en asociación con SEGA Sammy Group.

Sin más espera os dejamos el tráiler final de la cinta.

Sinopsis:

Después de establecerse en Green Hills, Sonic se muere por demostrar que tiene madera de auténtico héroe. La prueba de fuego llega con el retorno del malvado Robotnik, en esta ocasión con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones. Sonic forma equipo con su propio compañero de fatigas, Tails y juntos se lanzan a una aventura que los llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas.

Adelantos ofrecidos durante la Super Bowl 2022

Las distribuidoras nos ponen los dientes largos

Sabéis que tratamos siempre de reunir de manera escueta y rápida todos los avances ofrecidos durante la Super Bowl pues como sabéis es un espacio la mar de cotizado por las marcas pues es uno de los mayores picos de audiencia del año. A nivel nacional (en USA) es un instante que reúne a muchos espectadores, por lo deportivo y por el espectáculo. Pero ha llegado el punto en el que el mundo del entretenimiento a nivel mundial está pendiente de esa noche pues siempre salen adelantos de producciones que hasta el momento no habían visto la luz. Vamos a ello.

Una de las series más esperadas del año es ‘El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder’. Prime Video ha desvelado un primer teaser del que os hablamos más extendidamente en esta otra entrada y que podéis ver a continuación. ¿Acallará a aquellos que han puesto el grito en el cielo tras la publicación de los primeros carteles?

‘Doctor Stange en el Multiverso de la Locura’ va a ser otro taquillazo seguro. Ya no es solo por el efecto llamada que producen todas las películas de Marvel Studios, también porque este nuevo teaser nos descubre que el multiverso de Disney… ¡por fin incluye a los X-Men! Eso es lo que deja intuir una voz, la que parece que es la de Charles Xavier con Patrick Stewart.

Siguiendo en Marvel. ‘Caballero Luna’ es una visión de los superhéroes que parece que va a predominar pues la oscuridad o el estilo antihéroe es donde apunta todo, a la espera de la llegada de Blade o de Black Knight. Pero la muerte de Gaspard Ulliel también ha causado que crezca el interés por la cinta que protagoniza Oscar Isaac. Obviamente este último protagoniza el último spot que viene a decirnos más bien poco.

Y como el mundo sigue necesitando superhéroes DC ha preparado también una buena ristra de películas. Ya podemos ver imágenes nuevas de ‘The Batman’, ‘Black Adam’, ‘The Flash’ y ‘Aquaman and the lost kingdom’.

Si la primera parte de ‘Sonic’ te gustó la continuación del live action probablemente te gustará. A falta de la llegada de su estreno en abril Paramount Pictures nos muestra un spot que nos ofrece color, velocidad y por supuesto, Jim Carrey.

Hablando de Jim Carrey. Ha repetido su personaje de ‘Un loco a domicilio’ para un anuncio de Verizon relacionado con Internet y la conexión 5G. ¡Le comen el terreno al chico del cable con las tecnologías inalámbricas!

Y hablando de anuncios. Había pululado por ahí una imagen de Arnold Schwarzeneggerlevantando todo tipo de especulaciones. Confirmado, era un anuncio para la Super Bowl 2022. Un spot junto a Salma Hayek.

Otra idea muy loca es la de ‘The lost city’. Dentro nuevo vídeo.

Si alguien sabe de espectáculo palomitero y ruidoso es Michael Bay. En una noche de golpes, testosterona y griterío no podía faltar. ‘Ambulance. Plan de huida’ es su nueva propuesta en la que dos ladrones secuestran una ambulancia tras su malogrado atraco. ¿Superará el fiasco de ‘6 en la sombra’ con este filme que cuenta con Jake Gyllenhaal, Eiza González, Yahya Abdul-Mateen II y Devan Chandler Long?

Pasamos al peculiar estilo de Jordan Peele. Ha escrito y dirigido ‘Nope’, una historia en la que un pueblo de California se encuentra con lo que parecen ser extraterrestres. El 22 de julio Universal Pictures la estrenará en cines. Está protagonizada por Daniel Kaluuya, Keke Palmer y Steven Yeun.

También tenemos imágenes sobre la adaptación de Hulu (Disney+/20th Century Studios) de la novela de Taylor Adams. ‘En la tormenta (No exit)’ llegará el 25 de febrero. Parece que será un intenso thriller en el que 5 desconocidos con pinta ominosa tratarán de sobrevivir en medio de una tormenta de nieve.

Netflix tiene pendiente de estreno ‘The Adam Projetc’ el próximo 11 de marzo y por supuesto hemos podido ver nuevas imágenes de la película de Shawn Levy con Ryan Reynolds, Zoe Saldana y compañía.

Y Will Smith a lo suyo pues sigue explotando el tema de ‘Fresh prince’. En esta ocasión con muchos cómplices, de todo el mundo y edades. ¿Dónde está Pablo Motos?

Para el bonus track nos hemos dejado lo mejor. El Dr. Maligno, el gran enemigo de Austin Powers en un anuncio de coches eléctricos de la General Motors. Está el reparto original y atención que… ¡es abuelo!

Primer tráiler de ‘Sonic. La película 2’

Idris Elba y Colleen O’Shaughnessey dan voz a Knuckles y Tails

Seeeeega ¿Oís eso? Llega la continuación de una de las mejores adaptaciones, o mejor dicho, re-invenciones de un videojuego. ‘Sonic. La película’ fue todo un acierto y consecuentemente un éxito que tendrá continuación como ya pretendía con su escena post-créditos. El próximo 1 de abril de 2022 podremos verla.

Sonic sigue jugueteando mientras intenta hacer las veces de justiciero. Eso es lo que nos muestra el primer vídeo que Paramount Pictures ha publicado sobre el regreso del personaje azul. Un vídeo que además de volver a mostrarnos a Jim Carrey como Robotnic nos presenta a Knuckles. Pero Sonic cuenta con la ayuda de Tails, un nuevo e inesperado amigo de dos colas.

Esta película corre a cargo de cineastas que nos han traído otras pelícuals con risas y mucha velocidad como ‘The Fast and the Furious’ o ‘Deadpool’. El protagonismo vuelve a estar a cargo de James Marsden, Ben Schwartz, dando voz a Sonic, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally y Jim Carrey, que repite como Robotnik, junto con nuevos protagonistas como Shemar Moore, Idris Elba, que da voz a Knuckles, y Colleen O’Shaughnessey, que da voz a Tails.

Sinopsis oficial:

El erizo azul favorito de todo el mundo ha vuelto para pasar al siguiente nivel y correr toda una aventura en ‘Sonic. La película 2’. Después de establecerse en Green Hills, Sonic se muere por demostrar que tiene madera de auténtico héroe. La prueba de fuego llega con el retorno del malvado Robotnik, en esta ocasión con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones. Sonic forma equipo con su propio compañero de fatigas, Tails, y juntos se lanzan a una aventura que les llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas.

Programa en directo sobre conspiraciones del cine

Teorías y conspiraciones junto a Los Conspiranoicos

Os traemos un nuevo programa especial. En esta ocasión seguimos hablando de cine pero de lo que ocurre en sus sombras. Unidos al podcast Los Conspiranoicos hablamos sobre secretos, teorías o conspiraciones en torno a títulos famosos estrenados en la gran pantalla. ¿Dónde nación realmente Walt Disney? ¿Cuál es el nuevo fenómeno found footage? ¿Quién es el Paul Walker Indio? ¿De dónde sale realmente la inspiración para las películas que se les ocurren a los directores o guionistas?

Además durante el programa os proponemos un divertido juego de preguntas y respuestas. ¡Seguidnos en nuestro canal y pasadlo bien con nuestros vídeos!

Crítica: ‘Un amigo extraordinario’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tom Hanks interpreta a Mister Rogers en ‘Un amigo extraordinario’ (‘A Beautiful Day in the Neighborhood’), una historia sobre la bondad triunfando por encima del cinismo, basada en la historia real de la amistad entre Fred Rogers y el periodista Tom Junod. Tras serle asignado realizar un perfil de Fred Rogers, un hastiado escritor (el ganador de un Emmy Matthew Rhys) acaba superando su escepticismo, aprendiendo sobre de la bondad, el amor y el perdón, gracias al vecino más querido de América.

Crítica

Hanks mira dentro de nosotros como solo él sabe

Para ver esta película podéis empezar leyendo el artículo del que sale o que ha servido como detonante, escrito por el periodista de Esquire Tom Junod (podéis leerlo aquí). ‘Un amigo extraordinario’ es la recreación de cómo se gestó este texto sobre un tipo la mar de entrañable y querido. Pero también es la manera de mostrar cómo este personaje televisivo podía cambiar la vida de las personas, incluidos los periodistas a los que tenía fama de reventar entrevistas yéndose por los cerros de Úbeda o interesándose en su vida privada. Por supuesto hay algo de ficción que el propio autor del artículo ha desmentido, pero tanto él como la mismísima viuda de Fred Rogers admiten que Tom Hanks es el actor ideal para encarnar a este presentador.

Toca hablar de Fred Rogers (Tom Hanks) pero también de la relación que estableció con Tom Junoud, aquí renombrado como Lloyd Vogel (Matthew Rhys). Leáis o no las líneas de la revista norteamericana con el guión y la interpretación de sus protagonistas os vais a hacer a la idea de cuan entrañable era esta persona, presentador del programa infantil Mister Rogers’ Neighborhood.

El cine por lo general tiende a blanquear la imagen de adulados famosos o por el contrario a vilipendiarles. En este caso, busquéis por donde busquéis, es difícil o imposible ver vinculado este nombre a palabras del tipo “polémica”. Por lo tanto Marielle Heller, directora de ‘Un amigo extraordinario’, solo ha tenido que ceñirse a la realidad para rendir un homenaje que en principio Hanks se negaba a interpretar, hasta que el talento de Heller le convenció con ‘The diary of a teenage girl’ o con ‘¿Podrás perdonarme algún día?’.

Hay tantos papeles que podríamos decir que son definitorios del carácter de Hanks… Pero este llevaba impreso su nombre. Rogers llevaba un programa donde hacía de un amable vecino que es todo bondad y no tiene nada de malintencionado. Todo esto con el objetivo de conectar con los niños al otro lado de la pantalla. La mecánica de esa serie era hablar a la cámara hasta el punto de parecer estar dando una clase de sermón eclesiástico (era muy religioso) mezclado con charla TED, pero para niños. Aunque, lo interesante que expone la película, es que conecta directamente con los adultos.

Nos habla a nosotros, a sus espectadores sobre cosas triviales pero a la vez vitales en la vida. Con los tiempos que vivimos es fácil caer en pensar que en algún momento tan impensable bondad o afabilidad va a romperse con algún escándalo destapado. Pero nos abruma con una historia de esperanza, ejemplo y redención. Junto al periodista aprendemos y ganamos la confianza en que hay gente, refiriéndome sobre todo a famosos de imagen intachable, que no tienen por qué ocultar algo turbio.

‘Un amigo extraordinario’ no es una película biográfica, si no un filme que habla del efecto de una persona sobre otra, sea esta más o menos mediática. Sirve de vehículo para contarnos la historia de Lloyd Vogel y la de Vogel es también la herramienta para llegar a Fred Rogers. Es en esa simbiosis que se establece donde vemos que Heller y el guión de Micah Fitzerman-BlueNoah Harpster también trata sobre afrontar nuestros sentimientos y tener valor para cambiar. Quien diría que estos dos guionistas escribieron el desastre de ‘Maléfica: maestra del mal’.

Tom Hanks está brillante y si tiene algo turbio que ocultar desde luego no lo parece. Hace de un personaje que es igual que su persona, un tipo al que todos lloraremos si le perdemos. Es alguien que antepone la amistad y al que cuesta encontrar enemigos. En Estados Unidos podría decirse que la figura de Rogers es intocable y de ahí se entiende todo el respeto y meticulosidad que Hanks ha puesto en su trabajo, hasta el punto de vestir prendas auténticas de Rogers cedidas por su viuda. Pero lo más destacable es como ha cambiado su cadencia en el habla, manteniéndola inalterable durante todo el filme.

La escena del minuto de silencio con un lento zoom in cerrando plano sobre Hanks es totalmente demoledora. Hanks mira dentro de nosotros como solo él sabe. Sobre todo si tenemos en cuenta que en esta secuencia aparecen la auténtica Joanne Rogers y más personas ligadas al marionetista. Igual que el último plano secuencia que es muy sentido e inspirado en uno real.

Con esto llego al punto de poder decir que hay buen trabajo de archivo, digitalización y maquillaje para recrear momentos televisivos de antaño. También está muy bien escogida la banda sonora, obra de Nate Heller, hermano de la directora que siempre ha puesto melodía a sus largometrajes.

No lo voy a negar, las transiciones con maquetas me han cautivado, aunque sean sencillas son efectivas y tienen mucha culpa de haberme conquistado desde el inicio. Tienen un pequeño hueco en los créditos, igual que lo tiene el auténtico Rogers. Tanto el filme como el programa real usan estas miniaturas para ilustrar un cambio de localización en la historia.

El cariño que se le ha puesto a esta película se debe también a lazos familiares. Hanks es primo lejano de Rogers y este a su vez también es primo sexto del escritor que le hizo el artículo. También Colin Hanks (hijo de Tom Hanks y Samantha Lewes) interpretó a Rogers hablando ante el senado, escena que aparece fugazmente recreada en ‘Un amigo extraordinario’. Y es que tal vez Fred Rogers era una persona imposible de retratar con cuatrocientas palabras, tal vez tampoco con esta película y me queda la impresión de que tan solo es posible materializarle buceando el recuerdo de los que le conocieron.

Es otra película más en la que Hanks se embarca en sendas de autoconocimiento o psicología social, además de interpretar de nuevo a un personaje real querido por la audiencia. Un personaje en el que se ha basado también la serie ‘Kidding’ de Jim Carrey, pero los enfoques son muy diferentes. Desde luego si dos actorazos como estos se han arremangado para homenajear a Rogers merece la pena que os acerquéis a su figura, sobre todo porque representan una manera de educar con la televisión que se ha echado a perder.

Veréis una dedicatoria al final de la película. Está dirigida a Jim Emswiller, mezclador de sonido que falleció cuando la película aún estaba en producción y se encontraban en un paréntesis.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de agosto 2020. Título original: A Beautiful Day in the Neighborhood. Duración: 108 min. País: EE.UU. Dirección: Marielle Heller. Guion: Micah Fitzerman-Blue, Noah Harpster. Música: Nate Heller. Fotografía: Jody Lee Lipes. Reparto principal: Tom Hanks, Matthew Rhys, Chris Cooper, Susan Kelechi Watson, Noah Harpster, Tammy Blanchard, Wendy Makkena, Enrico Colantoni, Sakina Jaffrey, Maddie Corman. Producción: Big Beach Films, Tencent Pictures, TriStar Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: drama, biográfica. Web oficial: https://www.abeautifulday.movie/

Análisis del Blu-ray de ‘Sonic’

A disfrutar de nuevo el erizo azul

¿Quién no ha disfrutado de las aventuras de Sonic alguna vez? Ya sea en sus diferentes videojuegos de SEGA o en la serie de animación a casi todos nos ha entretenido este veloz personaje que el pasado 14 de febrero regresó para enamorarnos una vez más.

Sus zapatillas rojas volvieron a hacer de las suyas pero esta vez en formato acción real en un largometraje que Jeff Fowler supo realizar muy bien gracias también al guión de Patrick CaseyJosh Miller. Una reinterpretación del personaje con un tono muy acertado y un diseño bastante mejor de lo que se esperaba o de lo que se planteó inicialmente. Un estreno que puso Paramount Pictures en nuestros cines y que produjo Tim Miller (‘Deadpool’).

Ahora podrá estar de nuevo entre vuestros juegos o películas pues ha salido a la venta desde el pasado 5 de marzo. Así podréis revisionarla si ya la visteis en pantalla grande y recordar las razones por las que va a tener segunda parte, que más allá de su buen hacer o sus geniales resultados en taquilla están las dos escenas post-créditos que lo adelantaban.

Merece la pena que la veáis tanto por la voz de Sonic hasta por la graciosísima interpretación de Jim Carrey como el malvado Robotnik (Eggman). Una película con humor blanco y acción que podemos conocer ahora más en profundidad.

¿Sabéis esas pinzas que tienen los Blu-rays en sus cajas, en la cara justo detrás de la portada? Tradicionalmente esas pestañas se usan para adjuntar un papel informativo, un folleto o algo por el estilo. Hacía muchísimo que no veía un flyer en un DVD o un Blu-ray ordinarios. En el caso de la edición en Blu-ray de ‘Sonic’ tenemos un pequeño papel que nos informa brevemente de los distintos juegos de Sonic disponibles actualmente y de merchandising que se vende en SEGAShop.eu.

Por lo demás la caja tiene la portada usada en cines en España. Y en cuanto a opciones de audio y subtítulos podemos elegir oír la película en hasta ocho idiomas y leerla en alguno más. Los servicios de autodescripción y subtítulos para sordos solo están disponibles en inglés.

Si os gustaron los créditos de la película y erais jugadores de Master System o Mega Drive os va a encantar el menú.

Extras (40 min. aprox.)

Comentario del director Jeff Fowler y la voz original de Sonic, Ben Schwartz

Si nunca habéis visto una película con los comentarios del director os invitamos a hacerlo con esta película o con ‘1917’, la cual os hemos comentado hace poco. Tanto el doblador de Sonic como el director nos cuentan la construcción de la película escena por escena. A parte de declararse fans de Jim Carrey y de contarnos secretos como que hicieron muchas tomas en las que Schwartz decía SEGA, nos dan detalles la mar de divertidos.

La vuelta al mundo en 80 segundos (1:48 min.)

Sonic dibujado sin color ni volumen y de un modo un tanto básico nos cuenta los lugares que ha visitado durante su estancia en nuestra dimensión. Tan hiperactivo como siempre nos describe todo su recorrido en 80 segundos.

Escenas eliminadas (13:23 min.)

El director nos introduce unas cuantas escenas que no entraron en el metraje final. Desde el pobre hombre que intenta cazar a Sonic (escenas muy divertidas) hasta una escena introductoria sin acabar con una animación que hace que te puedas sacar los ojos, obviamente es una vista previa.

Tomas falsas (2:13 min.)

Como no va a reírse uno haciendo escenas con Jim Carrey. A todos nos pasaría. Pero resulta que James Marsden también es un gran bromista en os rodajes.

‘Speed me up’ video musical (3:43 min.)

La canción del menú y de toda la película es ‘Speed me up’, cantada por XXX. Este es su videoclip con mezcla de escenas del film e imágenes en 8 bits. Cantada por Wiz Khalifa, Lil Yachty, Sueco The Child y Ty Dolla Sign.

Por el amor de Sonic (4 min.)

El equipo de la película es un entusiasta de Sonic y por eso vemos referencias al juego por todas partes. La personalidad del erizo y esta historia ha sido creada para aquellos que sentían nostalgia por el clásico de SEGA.

Construyendo a Robotnik con Jim Carrey (4:02 min.)

Si alguien podía introducirse en un maniático, superinteligente y rodeado de tecnología ese era Jim Carrey… o John Goodman si hubiesen conservado el aspecto orondo. Desde luego Carrey ha retrocedido a la locura de ‘La máscara’ para darle la hilaridad necesaria a su personaje.

El erizo azul: los orígenes de Sonic (6:21 min.)

No podía faltar un apartado para el nacimiento de Sonic, en aquella época en la que Nintendo y SEGA se peleaban por estar bajo nuestros televisores siendo nuestra mejor opción de entretenimiento. Surgió como rival de Mario y pasó a formar parte de nuestra cultura popular. ¿Sabíais que al principio iba a ser un conejo y que su nombre original era Mr. Needlemouse?

En el set con Sonic (3:27 min.)

La voz de Sonic trabajó también poniendo su cara al servicio de los animadores. Su voz y su rostro fue grabado obviamente bajo las indicaciones del director para después implementarlo todo en la película. Gran trabajo de Ben Schwartz.

Crítica: ‘Sonic: La película’

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en la serie de videojuegos de Sega, una de las más famosas y más vendidas en todo el mundo Sonic La Película narra cómo el erizo más rápido del mundo encuentra un nuevo hogar en la Tierra. En esta comedia de aventuras de imagen real, Sonic y Tom, James Marsden, su nuevo amigo íntimo, unen sus fuerzas para defender al planeta frente al malvado Dr. Robotnik, Jim Carrey, y sus planes para apoderarse del mundo.

Crítica

Huele a saga, huele a Sega

Desde otro planeta llega a la Tierra Sonic, un erizo superveloz que huye de aquellos que buscan hacerse con su espídico poder. Tras diez años creciendo como un polizonte observador en nuestra realidad se manifiesta su potencial y el gobierno de EE.UU. manda a un científico loco a capturarle, el Dr. Robotnik. La historia no es nada más sencillo que eso. Lo que no se es porqué para esto han hecho falta dos guionistas (Patrick Casey y Josh Miller). También es verdad que el director es uno de los animadores de ‘Donde viven los monstruos’, Jeff Fowler, a si es que su trama podría sentirse afín. Con lo que me quedo es con que juntos han conseguido una película muy entretenida, simpaticona y bastante solvente, que logra algo mucho más allá que distraer, aunque podría haber sido un poco más complaciente con aquellos que jugamos con el juego de la Master System o la Mega Drive. Si tenemos que ubicar a esta nueva adaptación o interpretación del videojuego yo diría que habría que situarla por encima de la media, superando títulos como ‘Super Mario Bros.’ o ‘Alone in the dark’ pero quedándose por debajo de ‘Silent Hill’ o ‘Tomb Raider’.

Ciertamente en sus inicios vemos los escenarios originales del videojuego, suena la clásica música, el pueblo se llama Green hill como los niveles del juego… Pero si queréis un verdadero vínculo nostálgico sabed que a la trama más afín a la que se une es a la del anime ‘Sonic X’. Obviamente este es el erizo que es capaz de alcanzar velocidades supersónicas y hacerse una bola para derrocar a su enemigos. Pero echaréis de menos que se recupere ese universo que nos presentan inicialmente. Igualmente a la película no le falta acción y comedia para mantenernos enganchados.

Si habéis tenido alguna vez un erizo de verdad entre manos habréis notado que son criaturas bastante apestosas. Pero este azulado protagonista a lo que huele  es a saga y a Sega. Pero en el sentido más familiar. Es de esos entretenimientos que juntan a padres y a hijos, haciendo que estos salgan deseando que haya más partes. ‘Sonic: la película’ se sale poco o nada de lo dirigido a un público más allá de lo infantil. Y no me parece mal. Es capaz de entretenernos con un humor muy ligeramente descarado y acelerado. Introduce ciertas referencias como la de ‘Agárralo como puedas’, ‘Flash’ o ‘Speed’ que son para darle una propina a un público más adulto pero todo gira en torno a una historia de amistad y autodescubrimiento que está dirigida constantemente a menores de edad.

Se forma una buddy movie con Sonic y el personaje de James Marsden. Obviamente el personaje de Sega que surgió en su día para competir con Super Mario en lugar de Alex Kidd es el protagonista de esta cinta. Está muy bien recreado, muy al estilo de lo bien que estaban las criaturas en ‘Detective Pikachu’. A si es que se puede decir que queda zanjado el descontento con los fans y los creadores del personaje, si es que esto no fue una maniobra de marketing. Como era de esperar Sonic ha saltado más que nunca del 2D al 3D y su capacidad de runner empedernido se ha explotado. Por lo que tenemos varias escenas muy graciosas, algunas de ellas al estilo de las de Quicksilver en ‘X-Men’.

Pero si hay algo que me ha encantado es que ‘Sonic: la película’ haya recuperado al verdadero Jim Carrey payasil del pasado. Es el humorista desatado, basado en la mímica y las bufonadas, seguramente casi todas improvisadas. Su personaje es literalmente un loco rodeado de cachibaches como lo era el Robotnik original que ya tocaba el tema de los drones en el juego y eso congenia bien con la tecnología de hoy en día. Todo esto ha ayudado a amoldar bien la película a un modelo actual. Para más inri se le llama también Eggman (su nombre original) a si es que eso agradará al mercado japonés, cuna del videojuego.

Quizá notéis que esta película empieza como una que os es familiar, es decir, que arranca con acción, vuelve al pasado y recupera ese final mucho más adelante. Igual que ‘Deadpool’. Eso es tal vez un guiño a su productor Tim Miller, director de ‘Deadpool’. Sonic es un personaje igual de bocazas, de troll, de cargante, de solitario y de perseguido, solo que a él hay que quitarle las armas, los litros de sangre y las palabrotas. Para la siguiente habrá que sumarle villanos y amigos, aunque esperad… hay dos escenas post-créditos.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de febrero de 2020. Título original: Sonic the Hedgehog. Duración: 99 min. País: EE.UU. Dirección: Jeff Fowler. Guion: Patrick Casey, Josh Miller. Música: Junkie XL. Fotografía: Stephen F. Windon. Reparto principal: Ben Schwartz, Jim Carrey, James Marsden, Neal McDnough, Tika Sumpter, Adam Pally, Leanne Lapp, Debs Howard, Michael Hogan. Producción: Paramount Pictures, Sega, Original Flim, Blur Studio, Marza Animtion Planet, DJ2 Entertainment, Paramount Animation, Digital Makeup Group, Stories International. Distribución: Paramount Pictures. Género: adaptación, comedia, aventuras, live action. Web oficial: https://www.sonicthehedgehog.com/en-gb/

Jim Carrey habla sobre su personaje en el nuevo vídeo de ‘Sonic. La película’

Vídeo tras las cámaras con entrevista al actor que encarna al villano

El próximo 14 de febrero el personaje de SEGA llega a la gran pantalla. Su antagonista el Dr. Robotnik está interpretado por el siempre alocado Jim Carrey y este nos habla de su participación en ‘Sonic. La película’. En este nuevo video que Paramount Spain ha lanzado en su canal de Youtube vemos una entrevista y nuevas escenas de Carrey como el personaje de largo bigote, mucha teconología y en esta ocasión esbelta figura.

 

Nuevo tráiler y cartel de ‘Sonic. La película’

¿Ha mejorado el aspecto de Sonic? Aquí podéis verlo

Después de que todo Internet se quejase sobre el aspecto (aquí tenéis el enlace al antiguo tráiler) de Sonic en la nueva película de Paramount Pictures, la productora supo rectificar y hoy podemos ver las primeras imágenes con el diseño de el erizo totalmente cambiado y en mi opinión ha mejorado, pues ahora si que es el Sonic que todos recordamos de los videojuegos de Sega.

Dirigida por Jeff Fowler, tenemos en el reparto de la película a James Marsden, Ben Scwartz, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Neal McDonough, Adam Pally y para el Dr. Robotnik el gran enemigo de Sonic tenemos a Jim Carrey.

Aquí os dejamos el nuevo tráiler de la cinta y el cartel de ‘Sonic. La película’. Estreno en cines el 14 de febrero.


Sinopsis:

‘Sonic: La Película’, basada en la famosa serie de videojuegos de Sega, una de las más vendidas en todo el mundo, narra cómo el erizo más rápido del mundo encuentra un nuevo hogar en la Tierra. En esta comedia de aventuras de imagen real, Sonic y Tom, su nuevo amigo íntimo, unen sus fuerzas para defender al planeta frente al malvado Dr. Robotnik y sus planes para apoderarse del mundo.

Primeras imágenes de ‘Sonic. La película’

Tenemos el tráiler y el nuevo cartel de ‘Sonic. La película’

Aun no tenemos fecha de estreno, pero sí que podemos ver las primeras imágenes de Sonic el Erizo, la mascota creada por y para Sega y uno de los personajes más importantes de muchas infancias. Dirigida por Jeff Fowler, la cual es su primera película, nos trae a este erizo azul que no hace más que correr y no dejarse coger.

Con James Marsden (‘Dead to me’) y Jim Carrey, que vuelve a la gran pantalla como el Dr. Robotnik. El resto de reparto lo componen Ben Schwartz (voz de Sonic), Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Neal McDonough y Adam Pally.

En el tráiler podemos ver la recreación del erizo por CGI, esto dió mucho que hablar ya en su día, con los primeros poster. También podemos ver a Jim Carrey como el Dr. Robotnik que si es cierto no se parece demasiado al personaje del videojuego, al menos en lo que podemos ver en el tráiler, si que vemos sus máquinas con las que intenta acabar con Sonic, que en el videojuego tantos quebraderos de cabeza daban.

Aquí os dejamos el tráiler doblado al castellano y el nuevo cartel de la nueva película de Paramount Pictures.

Sinopsis.

De los tipos que trajeron ‘The Fast and the Furious ( A todo gas)’ y ‘Deadpool’, llega  l gran pantalla, ‘Sonic. La película’. Una comedia de aventuras de acción real donde Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, una de las más vendidas en todo el mundo, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski. Sonic y Tom unen sus fuerzas para detener al malvado Dr. Robotnik, que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo.

Tráiler final de ‘El Grinch’

Villa Quien sufrirá de nuevo las travesuras del personaje verdoso

Ya podemos ver en calidad HD el tráiler final en español de ‘El Grinch’. Illumination, el estudio responsable de éxitos de animación como ‘Gru – Mi villano favorito’, ‘Los Minions’, ‘Mascotas’ o ‘¡Canta!’ tiene nueva película que podremos ver el próximo 30 de noviembre. En ella Ernesto Alterio pone voz al gruñón y verde personaje. En el nuevo tráiler podemos verle urdir sus maquiavélicos planes para robar la Navidad a Los Quien, los cuales, se preparan para una festividad tres veces más grande de lo habitual.

Sinopsis oficial:

La película cuenta la historia de un cínico cascarrabias que se propone robar la Navidad hasta que el desbordante espíritu navideño de una niña le hace cambiar de opinión.

Crítica: ‘The bad batch (Amor carnal)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Desterrada a un páramo de indeseables, una joven mujer lucha por encontrar sus pies entre una sociedad desierta empapada de drogas y un enclave de caníbales.

Crítica

Premisa llamativa pero tedioso tratamiento.

Ubicada en un lugar y enclave postapocaliptico la propuesta de Ana Lily Amirpour nos emplaza a una aventura de supervivencia. En segundo plano, muy ligeramente, trata la manera en que se margina a todos aquellos fuera de los cánones aceptados como «normales» o funcionales para la sociedad. Esta obra se encuentra dentro de esas que pintan el mundo como un lugar hostil, totalmente desprovisto de esperanza y plagado de mala gente. Si además añadimos el estilo hortera que se gastan sus personajes da la impresión de que su protagonista se pueda desanimar y cortar las venas a la primera de cambio. Pero el personaje principal ideado por Amirpour es luchador, una de esas mujeres que, pese al revés que sufre nada más comenzar la cinta, consigue tirar para delante.

El problema de la cinta no radica en la raíz de sus personajes, ni siquiera en su estética. Las interpretaciones y el desarrollo son lo que desmerecen un argumento y una concepción de protagonistas que a priori podrían haber resultado explosivos. A Suki Waterhouse se le queda grande su papel y no controla de manera adecuada las emociones de su heroína. Ni siquiera las apariciones de Jason Momoa, Jim Carrey, Giovanni Ribisi, Keanu Reeves y la minúscula de Diego Luna ganan puntos para un filme desaprovechado. La falta de capacidad de estos actores o el poco margen que les deja el guión a la hora de intentar llegar al corazón del espectador resulta un gran problema. No se consigue establecer un vínculo con las personas que vemos en pantalla y por eso su historia resulta irrelevante y por momentos aburrida.

Es más, se convierte poco a poco en una película de idas y venidas, de casualidades y de desventuras. Resulta extenuante ver a los principales personajes ir de un lado a otro sin una motivación convincente o sin una razón de ser clara o interesante. Se desaprovechan la puesta en escena y las posibilidades del filme al plantear semejante distopía y haber podido contar con tal elenco de actores.

Sin duda con ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ Amirpour consiguió una cinta mucho mejor definida, con un mensaje más claro que esta e irónicamente con más tonalidades para sus personajes. A veces con menos medios se logran más cosas.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de septiembre de 2017. Título original: The bad batch. Duración: 119 min. País: EE.UU. Dirección: Ana Lily Amirpour. Guión: Ana Lily Amirpour. Música: varios. Fotografía: Lyle Vincent. Reparto principal: Suki Waterhouse, Keanu Reeves, Jason Momoa, Jim Carrey, Diego Luna,Giovanni Ribisi, Emily O’Brien, Jayda Fink, Alina Aliluykina, Cory Roberts,Rae Sunshine Lee, Yolonda Ross, Dakota Black, Ashleigh Biller, Almayvonne,Irene Guindal, Stephanie Nauli, Allison Gordon, Jayne Trcka, E.R. Ruiz. Producción: Human Stew Factory, Annapurna Pictures, Vice Films. Distribución: Netflix. Género: ciencia ficción. Web oficial: http://badbatchfilm.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil