Entrevista a Mónica Naranjo por ‘Minions: el origen de Gru’

La cantante española dobla a Donna Disco en español y en catalán

La nueva entrega de la saga Gru es una de las películas que trata sobre los minions pero que también nos habla de las raíces maquiavélicas de Gru. En ‘Minions: el origen de Gru’ (crítica completa aquí) el adorable villano es solo un niño que se enfrenta a los Seis Salvajes, unos ases en lo que a hacer el mal se refiere. Una componente de ese equipo es Donna Disco, que en versión original está doblada por Taraji P. Henson y que en España y Cataluña lleva la voz de la cantante Mónica Naranjo. En el siguiente vídeo podéis ver cómo ha sido ese proceso ya que hemos podido charlar con ella unos instantes.

Crítica: ‘Minions: El origen de Gru’

Sinopsis

Clic para mostrar

Mucho antes de convertirse en un genio del mal, Gru no era más que un chaval de 12 años en plenos años 70, tratando de conquistar el mundo desde el sótano de su casa de un barrio residencial cualquiera. Y no le iba demasiado bien. Pero cuando Gru se cruza con Kevin, Stuart, Bob y Otto, esta inesperada familia unirá fuerzas para construir su primera guarida, diseñar sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones.

Cuando un infame supergrupo de supervillanos conocido como Los Salvajes 6 echa a su jefe, el legendario luchador Wild Knudillos, Gru, su más devoto fan, decide hacer la entrevista para que lo acepten como miembro. Los Salvajes 6 no quedan precisamente impresionados por nuestro diminuto aspirante a villano, pero Gru demuestra ser más astuto que ellos y acaba convirtiéndose en su enemigo mortal más odiado. Con su líder a la fuga, los Minions tratarán de dominar el arte del kung fu para intentar salvarlo y Gru descubrirá que hasta las mentes más perversas necesitan de vez en cuando ayuda de sus amigos.

Crítica

Estos bichejos siguen haciéndonoslo pasar bien

Vuelve nuestro villano favorito, pero regresamos al pasado para saber cómo nacieron sus ansias de ser el villano mas famoso de todos.

Me lo he pasado estupendo de nuevo con Gru y su panda de malhechores, los Minions. Sin ellos no sería tan divertido y la verdad que nos dan momentos realmente absurdos y en los que no vas a parar de reír.

Comenzamos con un Gru niño en plenos años 70, evidentemente viviendo con su madre y con sus tan apreciados Minions. Un niño con un sueño claro, ser un supervillano. Cuando Wild Knudillos, el jefe de Los Salvajes 6 es retirado de su puesto, el pequeño Gru hace la entrevista para poder entrar en el grupo. Quedan bastante decepcionados con él y éste decide hacer lo que mejor se le da, robar y escapar. Viviremos las aventuras de Gru para no ser cogido y de sus Minions para ayudarle en todo lo posible.

La película como he dicho es bastante divertida. Soy muy fan de estos pequeños bichos amarillos y la verdad que no dejan de sorprenderme. En esta cinta los vemos aprendiendo Kung fu o lo que pueden gracias a su torpeza.

‘Minions: El origen de Gru’ es una cinta llena de aventuras y acción que hará las delicias del os más pequeños, pero también de los padres. Es entretenida y como siempre tienen pequeños detalles para todos.

Pero no solo tenemos a estos personajes en la cinta. Nos encontramos a 5 malvados que les harán la vida imposible a nuestros protagonistas, capitaneados por Donna Disco con la voz de Mónica Naranjo, una mujer de armas tomar cuyo cinturón se convierte en una letal y discotequera arma. Junto a ella tenemos a Pierre Pinza, con una gran garra robótica; Svenganza, un patinador que reparte patadas giratorias; Puñacos, que su propio nombre indica su poder y Sor-chaku, una monja que oculta en sus hábitos un par de mortíferos nunchakus.

Y por supuesto también volveremos a encontrarnos con el Dr. Nefario, esta vez de joven, regentando una tienda de discos y preparando, como es su costumbre, diferentes instrumentos mortales para nuestros amigos.

Como os he comentado, Mónica Naranjo es la encargada de dar voz a la enemiga de nuestro protagonista y la verdad que no lo hace nada mal para ser su primer doblaje. Por supuesto, volvemos a tener a Florentino Fernández como Gru y a Pablo G. Show dando voz a un amigo que ayudará a Otto, el nuevo Minion de la franquicia.

En el reparto en V.O. tenemos las voces de Steve Carell como Gru, Taraji P. Henson como Donna Disco. Pero también escucharemos a Jean-Claude Van Damme, Michelle Yeoh, Dolph Lundgren, Lucy Lawless, Danny Trejo, Alan Arkin o Julie Andrews, entre otros. No os puedo comentar nada acerca de la versión original pues he visto la película doblada.

Ya sabéis, a partir del 1 de julio tendréis la cinta en todas las salas de cine para poder disfrutar de una tarde de calor con una divertida historia

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de julio de 2022. Título original: Minions: The Rise of Gru. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Dirección: Kyle Balda Brad Ableson, Jonathan del Val. Guión: Matthew Fogel, Brian Lynch. Música: Heitor Pereira. Reparto principal (doblaje original): Steve Carell, Taraji P. Henson, Jean-Claude Van Damme, Michelle Yeoh, Dolph Lundgren, Lucy Lawless, Danny Trejo, Alan Arkin, Julie Andrews. Producción: Illumination Entertainment, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: Animacion. Web oficial: https://www.universalpictures.es/micro/minions-el-origen-de-gru

Tráiler de ‘Minions: el origen de Gru’

Con un elenco de voces apabullante

Hoy se ha publicado un nuevo tráiler en castellano de ‘Minions: el origen de Gru’. Esta es la nueva entrega de la franquicia de animación que ha conseguido tener un éxito demoledor en todo el mundo. La cinta presenta a un joven Gru que, en su intento de iniciarse en la villanía integrándose en la banda de Los Salvajes 6, terminará convirtiéndose en su peor enemigo y deberá enfrentarse a ellos con la ayuda de los minions.

En ‘Minions: el origen de Gru’, Florentino Fernández (Flo) vuelve a prestar su voz al mayor supervillano de la gran pantalla y se unen al elenco de voces en español Mónica Naranjo como Donna Disco, líder de Los Salvajes 6, y el influencer Pablo G. Show. El 1 de julio podremos oír su trabajo.

‘Minions: el origen de Gru’ cuenta con un apabullante elenco de nuevas voces en VO, entre ellas las de Los Salvajes 6: Taraji P. Henson como la impasible y fría líder Donna Disco, cuyo cinturón se convierte en una letal y discotequera arma; Jean-Claude Van Damme como el nihilista Pierre Pinza, armado con una garra robótica gigante a modo de brazo; Lucy Lawless como Sor-chaku, que oculta en sus hábitos de monja un par de mortíferos nunchakus; Dolph Lundgren como el campeón del patinaje Svenganza, que dispersa a sus enemigos repartiendo patadas giratorias con sus patines con pinchos; y Danny Trejo como Puñacos, cuyas manos gigantes de hierro son tan pesadas para él como peligrosas para los demás.

La cinta también cuenta en su reparto en V.O. con las voces de Russell Brand como el joven Dr. Nefario, al que en esta ocasión conoceremos como un joven aspirante a científico loco; la de Michelle Yeoh como la Maestra Chow, una acupunturista con un dominio absoluto del kung fu; y la voz de la oscarizada Julie Andrews dando vida a la egocéntrica madre de Gru.

Tráiler en castellano.

Tráiler en V.O.

Sinopsis oficial:

Mucho antes de convertirse en un genio del mal, Gru (con voz en VO del nominado al Oscar® Steve Carell) no era más que un chaval de 12 años en plenos años 70 tratando de conquistar el mundo desde el sótano de su casa de un barrio residencial cualquiera.

Y no le iba demasiado bien. Pero cuando Gru se cruza en su camino con Kevin, Stuart, Bob, y Otto —un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado—, esta inesperada familia unirá fuerzas para construir su primera guarida, diseñar sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones.

Cuando un infame supergrupo de supervillanos conocido como Los Salvajes 6 echa a su jefe, el legendario luchador Wild Knudillos (con voz en VO del ganador de un Oscar® Alan Arkin), Gru, su más devoto fan, decide hacer la entrevista para que lo acepten como miembro. Los Salvajes 6 no quedan precisamente impresionados por nuestro diminuto aspirante a villano, pero Gru demuestra ser más astuto que ellos y acaba convirtiéndose en su enemigo mortal más odiado. Con su líder a la fuga, los Minions tratarán de dominar el arte del kung fu para intentar salvarlo y Gru descubrirá que hasta las mentes más perversas necesitan de vez en cuando ayuda de sus amigos.

Netflix nos adelanta parte del reparto de ‘Bridgerton’

En 2020 llegará ‘Bridgerton’ dirigida por Julie Anne Robinson

Creada por Chris Van Dusen y basada en la exitosa serie de novelas de Julia Quinn, llega ‘Bridgerton’. Ambientada en el sexy, lujoso y competitivo mundo de la alta sociedad de Regency London. La serie tendrá 8 episodios de 1 hora aproximada de duración y su estreno será en 2020 aun sin fecha exacta.

Hoy hemos podido conocer gran parte del reparto, entre ellos tenemos a Luke Thompson (Dunkerque’) que interpretará a Benedict Bridgerton. Will Tilston (‘Cristopher Robin’) Gregoy Bridgerton, Florence Hunt (‘Cursed’) que será Hyacinth Bridgerton, Ruby Stokes quien dará vida a Francesca Bridgerton, Ben Miller será Lord Featherington, Bessie Carter interpretará a Prudence Featherington, Martins Imhangbe será Will Mondrich y para terminar con las nuevas caras de la serie tendremos a Lorraine Ashbourne como Mrs. Varley.

Aquí os dejamos al resto de reparto ya anunciado hace unos meses, Julie Andrews, RegéJean Page, Phoebe Dynevor, Johathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Ruth Gemmell, Nicola Coughlan, Polly Walker, Ruby Barker, Golda Rosheuvel, Adjoa Andoh, Sabrina Bartlett.

Aquí os dejamos la sinopsis extendida de la serie.

Desde los radiantes salones de baile de Mayfair hasta los palacios aristocráticos de Park Lane y más allá, la serie desvela un mundo seductor repleto de intrincadas reglas y dramáticas luchas por el poder. En el centro del espectáculo está la poderosa familia Bridgerton. Este divertido, ingenioso, audaz e inteligente grupo está formado por ocho hermanos muy unidos, que tendrán que navegar por el mercado matrimonial en busca de romance, aventura y amor.

Crítica: ‘Aquaman’

Sinopsis

Clic para mostrar

De la mano de Warner Bros. Pictures y del director James Wan, llega ‘Aquaman’, una aventura repleta de acción que abarca el gigantesco y sorprendente mundo subacuático de los siete mares. La película está protagonizada por Jason Momoa en el papel principal y cuenta la historia del origen de Arthur Curry, mitad humano y mitad atlante, que emprenderá el viaje de su vida. Esta aventura no sólo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser rey.

Crítica

Wan inunda la pantalla con una épica desenfrenada y un héroe irreverente

Las sirenas y tritones de DC Comics llegan a la gran pantalla. El mundo de Aquaman se abre por primera vez en película de acción real ante nosotros. Salvo vagas excepciones nunca me han atraído las historias de habitantes del mundo acuático y el propio nombre de ‘Aquaman’ ya me ha parecido siempre vago, víctima de una época más candorosa en la historia del mundo del cómic. El personaje que vemos en esta nueva versión poco tiene que ver tanto física como psicológicamente con aquel que crearon Paul Norris y Mort Weisinger en los años cuarenta. Un superhéroe que a veces parece hecho de broma y la alternativa que nos ofreció Jason Momoa en ‘Liga de la Justicia’ también tenía lo suyo de burlesco. Pero por mucho que este siga siendo un superhéroe pasota y que va de colegueo esta es una película que trata más en serio a Aquaman.

He dicho que el protagonista tiene muchas diferencias de carácter y aspecto con el de los cómics, pero la historia original de Aquaman en líneas generales sí que se mantiene. Le viene bien el cambio de personalidad por los tiempos que corren, este título está mucho más cerca de lo publicado en la colección The new 52 por Geoff Johns en 2011.

Este es el primer título de superhéroes de James Wan, que parece haberse intercambiado el género con James Gunn que va a hacer una especie versión terrorífica de Superman con ‘El hijo’. El director malayo australiano ha impreso un sello distinto tanto para el universo de DC como para su filmografía. Este nuevo largometraje está muy diferenciado de sus películas de terror y acción, pero a la vez lo mezcla en muchas ocasiones. Se palpa que la cinta está hecha por un buen cineasta que se ha permitido introducir momentos muy tontorrones y salidos (no subidos) del tono. Esta es más una película de aventuras en la que la épica está muy desbocada y se entremezcla con instantes de lo más videoclipistas, sin temer vestir a sus personajes de mayas y rodearles de todo tipo de criaturas marinas.

La trama, además de con algunos cómics de DC, tiene puntos en común con películas como ‘Tras el corazón verde’, ‘1000 leguas de viaje submarino’, ‘En busca del arca perdida’ o la serie ‘Cazatesoros’. Se ve claramente ese paralelismo con su par de protagonistas que buscan un objeto muy preciado mientras les acechan multitud de enemigos y exploran ruinas. Pero también tiene varias similitudes con ‘Balck Panther’, porque trata sobre herederos al trono de una civilización que pese a estar asombrosamente evolucionada permanece oculta. Cito ese título de Marvel por proximidad temporal, pero estas son cosas que han aparecido en otras historias anteriores, podríamos estar continuamente buscando referencias parecidas.

‘Aquaman’ tiene un reparto variopinto. Actores de bastante talento comparten plató con otros famosos no tan virtuosos. Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe, Parrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren, Yahya Abdul-Mateen II… Con la mayoría podemos sentirnos perfectamente dentro de una película comiquera pues se han creído sus roles y los trasladan de un modo bastante bizarro. Por ejemplo, esta es la quinta película de Wan y Wilson juntos (‘Insidious’, ‘Expediente Warren: The Conjuring’, ‘Insidious: Capítulo 2’ y ‘Expediente Warren: El caso Enfield’). Wan saca del terror a Wilson para hacerle retomar un rol relacionado con los superhéroes como ya desempeñó cuando interpretó a Buho Nocturno en ‘Watchmen’, de Zack Snyder (productor de ‘Aquaman’). Es de los que mejor actúa en esta cinta de la que eliminaría el papel, no el personaje, de Nicole Kidman. Pero si buceamos en la filmografía del resto del elenco encontramos que casi todos han hecho de algún personaje de DC o de Marvel, por lo que sabían de qué iba el tema. Por otro lado es curioso el juego de palabras que encontramos cuando vemos que Momoa encarna al atlante de DC y ya estuvo en la serie ‘Stargate: Atlantis’. El actor de ascendencia hawaiana alemana-irlandesa no es el primero en repetir con eso de la Atlántida y con Wan pues Michael Beach también estuvo en esa serie y le acompaña en el reparto ejerciendo del padre del villano Manta.

El director de fotografía Don Burgess también ha retomado un trabajo con Wan y también eso le ha hecho volver a cultivar el género de los cómics, como ya hizo en ‘Spider-Man’ en el 2002. La calidad visual de las escenas era un punto importante, no solo para los trabajadores de postproducción, si no como parte de un universo visual, con mucha necesidad de saber colocar bien la cámara eligiendo una gama cromática y de luz adecuadas. Lo que vemos en los fotogramas de ‘Aquaman’ respira épica o historia clásica, rememorando dibujos de españoles como Esteban Maroto, trabajos de mitos como Alex Ross o la etapa Rebirth. Además el diseño de criaturas y vestuario son bastante modernos pero también en muchas ocasiones mantienen un aire tanto romántico como lovecraftiano bastante potente. Con todo esto se consigue un ambiente muy de cómic, aunque algunos detalles como los continuos hologramas estén de más.

Si estáis cansados de lo típico de Marvel y DC aquí os puede atraer la curiosidad de ver como la amenaza a la tierra no proviene del espacio, de una dimensión paralela o de alguna mente perturbada. En esta ocasión el mal acecha desde nuestros propios océanos. Con ‘Aquaman’ vivimos la amenaza de un ejército invasor aguardando justo bajo nosotros. Tal vez lo que más se sugiere en más de una ocasión no es que temamos a un ejército así, si no que nos temamos a nosotros mismos ya que como contaminadores de los océanos hemos gestado nuestro propio mal.

Para el próximo proyecto de DC Wan seguirá mojándose pues producirá la serie de ‘La Cosa del Pantano’. Conociendo el terror del director y viendo lo que ha hecho en ‘Aquaman’ tiene mi aprobado. Esta historia comienza en la Bahía Amnistía y eso proclama el universo cinematográfico de DC dirigiéndose hacia sus detractores con películas como esta o ‘Wonder Woman’, las cuales se adaptan al gusto de un público más general.

PD: tiene una escena post-créditos.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de diciembre de 2018. Título original: Duración: 139 min. País: EE.UU. Dirección: James Wan. Guion: David Leslie Johnson-McGoldrick, Will Beall. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe, Patrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren, Yahya Abdul-Mateen II, Temuera Morrison, Ludi Lun, Graham McTavish, Randall Park, Tainui Kirkwood, Otis Dhanji, Julie Andrews, John Rhys Davies, Dijimon Hounsou. Producción: DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: aventuras, ciencia ficción, cómic, adaptación. Web oficial: http://www.warnerbros.es/aquaman

Traíler de ‘La librería’ de Isabel Coixet

Con Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy.

Ya podemos ver el tráiler de la próxima película que estrenará la directora Isabel Coixet. ‘La librería’ está basada en una novela de Penelope Fitzgerald y será estrenada el 3 10 de noviembre a través de la distribuidora  A Contracorriente Films. Pero antes competirá en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), siendo además, la película proyectada en la Gala de Inauguración el próximo día 21 de octubre.

El casting de ‘La librería’ está encabezado por la actriz inglesa Emily Mortimer (‘La invención de Hugo’), quien además participa en la secuela de ‘Mary Poppins’, en la que da vida a una ya adulta Jane Banks, la que fuera la niña del film protagonizado por Julie Andrews hace 53 años.  La nominada al Oscar y Globo de Oro, Patricia Clarkson (‘Aprendiendo a conducir’) y Bill Nighy (‘Su mejor historia’) , ganador de un Globo de Oro y dos premios BAFTA completan el reparto principal. Forman parte del reparto los actores españoles Jorge SuquetCharlotte Vega, entre otros.

Sinopsis oficial:

A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.

 

‘Gru 3’ tiene un nuevo tráiler

Estreno el 30 de junio.

Hace meses pudimos ver las primeras imágenes de ‘Gru 3. Mi villano favorito’. Desde Universal Pictures nos llega un nuevo tráiler de la tercera parte de la película que dio a luz a los famosos minions. La cinta creada por Illumination nos sorprende creando un hermano gemelo para Gru, llamado Dru. ¿Volverá él a encauzarle por la senda del mal?

Ha sido dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda (‘Los minions’), sumándose a ellos Eric Guillon (departamento de animación de ‘Los minions’). En cuanto al guión ha sido escrito por Cinco Paul y Ken Daurio (‘Mascotas’). En el reparto de doblaje original están Steve Carell, Kristen Wiig, Trey Parker, Miranda Cosgrove, Dana Gaier, Nev Scharrel, Steve Coogan, Jenny Slate y Julie Andrews. Las voces en castellano las ponen Florentino Fernández y Patricia Conde, entre otros.

Sinopsis oficial:
Tras deleitar al público con “Gru, mi villano favorito” y los mayores éxitos de animación de 2013 y 2015, “Gru 2, Mi villano favorito” y “Minions”, Illumination vuelve con más aventuras de Gru, Lucy, las adorables niñas (Margo, Edith y Agnes) y, cómo no, los Minions en GRU 3 – MI VILLANO FAVORITO. La película de animación, dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda, codirigida por Eric Guillon y escrita por Cinco Paul y Ken Daurio, está producida por Chris Meledandri y Janet Healy, de Illumination, y cuenta con Chris Renaud como productor ejecutivo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil