Ya se pueden comprar las entradas para ‘Deadpool y Lobezno’

25 de julio estreno en cines

Una de las películas más esperadas del verano es la que une a los dos personajes marvelitas famosos por su capaz regenerativa y su carácter de lobos solitarios. Ya se les vio juntos en la película de orígenes de Lobezno, pero como ha sido olvidada o sacada solo a la palestra para hacer chascarrillos, podemos decir que llega el evento canónico del MCU más sonado de los últimos años.

Ryan Reynolds y Hugh Jackman se meten de nuevo en la piel de Deadpool y de Lobezno para contarnos una historia que todos ansían ver cómo se incorpora a la linealidad de películas de Marvel Studios. También está pendiente de ver si será el momento decisivo para incorporar a nuestros amados X-Men en el MCU tras la absorción de Fox por parte de Disney.

Muchos son los detalles que tienen a los fans en vilo y es por eso que dos meses antes de su estreno Disney pone a la venta las entradas de la película. Ya podemos comprar asiento para ‘Deadpool y Lobezno’. Para consultar en qué cines está disponible esta opción anticipada visitad esta web. Por supuesto tenemos vídeo con ambos protagonista haciendo el ganso para anunciar el pistoletazo de salida de la taquilla para este crossover.

Nominaciones Oscar 2024

‘Oppenheimer’, ‘Pobres criaturas’ y ‘Los asesinos de la luna’ las grandes favoritas para los Oscar

 

El próximo 10 de marzo, se entregarán en el Teatro Dolby de Los Ángeles, los premios Oscar. Jimmy Kimmel será el encargado de nuevo de ser el conductor de la gala. Este año, sin duda hemos tenido grandes películas en nuestras pantallas y 3 han sido las destacadas. ‘Oppenheimer’ con 13 nominaciones, ‘Pobres criaturas’ con 11 nominaciones y ‘Los asesinos de la luna’ con 10 nominaciones.

Pero nosotros estamos encantados porque ‘La sociedad de la nieve’ ha logrado dos nominaciones, Mejor Película Internacional y Mejor maquillaje y peluquería. Pero sobre todo, estamos encantados porque Pablo Berger ha logrado meterse en la lista de nominados gracias a ‘Robot Dreams’, como mejor película de animación.

A continuación podéis ver las nominaciones de este año.

 

MEJOR PELÍCULA

MEJOR DIRECCIÓN

  • Christopher Nolan, por ‘Oppenheimer’
  • Martin Scorsese, por ‘Los asesinos de la luna’
  • Jonathan Glazer, por ‘La zona de interés’
  • Yorgos Lanthimos, por ‘Pobres criaturas’
  • Justine Triet, por ‘Anatomía de una caída’

MEJOR ACTOR

  • Paul Giamatti, por ‘Los que se quedan’
  • Cillian Murphy, por ‘Oppenheimer’
  • Bradley Cooper, por ‘Maestro’
  • Jeffrey Wright, por ‘American Fiction’
  • Colman Domingo, por ‘Rustin’

MEJOR ACTRIZ

  • Lily Gladstone, por ‘Los asesinos de la luna
  • Emma Stone, por ‘Pobres criaturas’
  • Sandra Hüller, por ‘Anatomía de una caída’
  • Carey Mulligan, por ‘Maestro
  • Annette Bening, por ‘Nyad’

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Robert Downey Jr., por ‘Oppenheimer
  • Ryan Gosling, por ‘Barbie
  • Robert De Niro, por ‘Los asesinos de la luna’
  • Sterling K. Brown, por ‘American Fiction’
  • Mark Ruffalo, por ‘Pobres criaturas

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

  • Da’Vine Joy Randolph, por ‘Los que se quedan’
  • Danielle Brooks, por ‘El color púrpura’
  • America Ferrera,por ‘Barbie’
  • Emily Blunt, por ‘Oppenheimer’
  • Jodie Foster, por ‘Nyad’

MEJOR GUION ORIGINAL

  • ‘Los que se quedan’
  • ‘Vidas pasadas’
  • ‘Anatomía de una caída’
  • ‘Maestro’
  • ‘Secretos de un escándalo’

MEJOR GUION ADAPTADO

  • ‘American Fiction’
  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘Oppenheimer’
  • ‘Barbie’
  • ‘La zona de interés’

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • ‘Oppenheimer’
  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘Los asesinos de la luna’
  • ‘Maestro’
  • ‘El Conde’

MEJOR MONTAJE

  • ‘Oppenheimer’
  • ‘Los asesinos de la luna’
  • ‘Anatomía de una caída’
  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘Los que se quedan’

MEJOR SONIDO

  • ‘Oppenheimer’
  • ‘La zona de interés’
  • ‘Maestro’
  • ‘The Creator’
  • ‘Misión Imposible: sentencia mortal- Parte 1’

MEJOR BANDA SONORA

  • ‘Oppenheimer’
  • ‘Los asesinos de la luna’
  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘American Fiction’
  • ‘Indiana Jones y el dial del destino’

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘Barbie’
  • ‘Oppenheimer’
  • ‘Los asesinos de la luna’
  • ‘Napoleón’

MEJOR VESTUARIO

  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘Barbie’
  • ‘Los asesinos de la luna’
  • ‘Napoleón’
  • ‘Oppenheimer’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • ‘Maestro’
  • ‘Oppenheimer’
  • ‘Pobres criaturas’
  • ‘Golda’
  • ‘La sociedad de la nieve’

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • ‘The Creator’
  • ‘Guardianes de la galaxia Vol.3’
  • ‘Godzilla: Minus One’
  • ‘Napoleón’
  • ‘Misión Imposible: sentencia mortal- Parte 1’

MEJOR CANCIÓN

  • I’m Just Kent, en ‘Barbie’
  • What Was I Made For?, en ‘Barbie’
  • The fire inside, en ‘Flamin Hot: La historia de los Cheetos picantes’
  • It Never Went Away, en ‘American Symphony’
  • Whazhazhe, en ‘Los asesinos de la luna’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • ’20 días en Mariúpol’
  • ‘Bobi Wine: The people’s persident’
  • ‘La memoria infinita’
  • ‘Four daughters’
  • ‘To kill a tiger’

Mejor película internacional

  • ‘La zona de interés’ (Reino Unido)
  • ‘La sociedad de la nieve’ (España)
  • ‘Yo, capitán’ (Italia)
  • ‘Sala de profesores’ (Alemania)
  • ‘Perfect Days’ (Japón)

Mejor cortometraje de ficción

  • The after
  • Invincible
  • Knight of Fortune
  • Red, White and Blue
  • The Wonderful Story of Henri Sugar

Mejor cortometraje documental

  • The abcs of book Banning
  • The barber of little rock
  • Island in Between
  • The last repair shop
  • Nai Nai and Wai Po

Mejor cortometraje de animación

  • Letter to a pig
  • Ninety-Five Senses
  • Our Uniform
  • Pachyderme
  • War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko

Crítica: ‘Pobres criaturas’

En qué plataforma ver Pobres criaturas

Sinopsis

Clic para mostrar

Del cineasta Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone llega la increíble historia y la fantástica evolución de Bella Baxter (Stone), una joven devuelta a la vida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe). Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella huye con Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), un abogado hábil y libertino, en una aventura relámpago a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.

Crítica

El coming-of-age más extraño que hayáis podido ver en vuestra vida

Es impresionante, uno de esos misterios del séptimo arte, cómo este director ha conseguido granjearse fama desde los conflictos, pero una fama que le ha acarreado muchos fans. La polémica siempre vende. Tras películas controvertidas, incómodas y a la vez sugerentes como ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’, ‘La favorita’, ‘Langosta’ o ‘Canino’, Yorgos Lanthimos regresa con una propuesta fantástica, ‘Pobres criaturas’. Moviéndose con una trama que bien podría estar inspirada por ‘Frankenstein’ o ‘Re-animator’ nos presenta a una mujer que ha sido revivida por un científico. Pero aunque se haya puesto más fantástico que nunca con Lanthimos ya sabemos que no podemos esperar algo convencional y mucho menos algo suave. De hecho, cuanto más te hagas una idea preconcebida de cómo va a ser una de sus películas, más te va a sorprender porque por lo general tiene giros inimaginables.

En ‘Pobres criaturas’ coge la Ingenuidad de ‘Eduardo Manostijeras’ y la lleva a su propio terreno. Desarrolla una sátira cortante, llena de alegatos feministas hasta alcanzar niveles ácidos más propios de Lars von Trier. Pero sobre todo se alza como el coming-of-age más extraño que hayáis podido ver en vuestra vida. Es un filme que destroza los convencionalismos y todo aquello que el ser humano se ha autoimpuesto en contra de su propia naturaleza. Desde la caricatura de los cuentos góticos narra una historia de lo más punk en contra de lo que nos inculca la sociedad, aquello que nos cohíbe, limita y condiciona desde que entramos a formar parte de una civilización que se destruye a sí misma. Quizá ha alcanzado todas estas temáticas y esta crudeza que van más allá de lo que nos tiene acostumbrados, por partir de la novela de Alasdair Gray.

El reparto es de excepción. Cuenta con Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef… Dafoe está maquillado hasta el punto de parecer el propio monstruo de Frankenstein y se somete a esta extraña película siendo una bizarrada viviente. Pero evidentemente Emma Stone es la joya de la corona. Como decía antes con el anglicismo, esta es una película sobre el paso a la madurez, sobre el desengaño a cerca de cómo es el mundo y sobre cuál es realmente la condición humana. Stone pasa por todos los estadios de su personaje ejecutando una de las mejores interpretaciones de su vida. Pasa de la completa inocencia a crear toda una Mary Shelley.

Para Lanthimos también hay un logro que hace que pueda decir que esta película sea excepcional en su carrera. No me refiero al carácter punzante de su guión, eso ya se daba por hecho, sino al aspecto visual. ‘Pobres criaturas’ nos lleva por un viaje que pasa del blanco y negro al color más propio de una foto en HDR o a los decorados de un cuento de Tim Burton en plan ‘Big Fish’. Cambia muchísimo las ópticas en función de la etapa o el estado de ánimo de la protagonista. Cuando extraemos los mejores fotogramas es cuando coloca el ojo de pez. Las imágenes en gran angular exhibidas en escala de grises nos recuerdan a las películas de hace un siglo o a cuadros como el ‘Mano con esfera reflectante’ de Escher.

‘Pobres criaturas’ va a levantar ampollas entre los más puritanos y conservadores, pero cuidado, que además va a escandalizar a determinadas feministas. No me sorprende nada y de hecho esperaba una obra de arte de tal carácter. Es una película que se merece la categoría de obra de arte por encima de los productos actuales, si no es por su factura técnica es por su incómodo mensaje y desde luego por sus interpretaciones.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de enero de 2023. Título original: Poor things. Duración: 141 min. País: Irlanda. Dirección: Yorgos Lanthimos. Guion: Tony McNamara. Música: Jeskin Fendrix. Fotografía: Robbie Ryan. Reparto principal: Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Jerrod Carmichael Christopher Abbott. Producción: Element Pictures, Film4, Searchlight Pictures, TSG Entertainment. Distribución: Searchlight Pictures. Género: drama, fantástico. Web oficial: https://www.searchlightpictures.com/poor-things/

Crítica: ‘Sound of freedom’

En qué plataforma ver Sound of freedom

Sinopsis

Clic para mostrar

Narra la historia de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida, sumergiéndose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, a intentar salvar las vidas de cientos de niños.

Crítica

Una película mucho menor que toda la controversia que se ha generado

Llega a nuestras taquillas ‘Sound of freedom’. Una película que se ha convertido en un fenómeno de esos que surgen de manera esporádica. Ya no se sabe si ha vendido muchas entradas por la polémica que ha generado o ha causado controversia a partir de sus proyecciones y aquello a lo que se le ha asociado. Incluso es un filme del que se dice que ha comprado su propia taquilla (con un «innovador» sistema de regalo de entradas a terceros), algo no tan extraño en la industria y en este caso no del todo errado pues Angel Studios, distribuidora que finalmente se hizo con el largometraje, ofrece poder verla gratis en USA proporcionándote un lugar donde visionarla.

Comencemos con Angel Studios. Parece que lo de apropiarse de la palabra “libertad” por parte de la derecha religiosa no es algo solo de España. Angel Studios (que solo tiene que ver con el Padre Ángel la afiliación a la palabra de Dios) surgió a partir de la inquietud de sus creadores a la hora de asegurar contenido apropiado para el público infantil. Con mensajes como “Nuestro compromiso de compartir contenido que amplifique la luz…” promocionan audiovisual como ‘The Chosen’ que también está teniendo cierto éxito a través de la narración de la vida de Jesús de Nazaret. La trama de ‘Sound of freedom’ no entiende de creencias o politiqueos. Y no, Hollywood no está evitando que la veas por estar presuntamente vinculado, simplemente no ha encajado en los planes de majors como Disney que la rechazó tras haber comprado Fox por no verla rentable. Obviamente ha habido un revulsivo que ha demostrado el error. Pero… ¿Sin este rechazo y soporte de las parroquias cristianas que apoyan a Angel Studios habría habido efecto llamada?

Evidentemente el abuso infantil y el tráfico de personas es algo que hay que erradicar. Lo malo de la película de Alejandro Monteverde es que se le ve el plumero con el sensacionalismo de algunas escenas y los alegatos patrióticos o ultraconservadores. La obra fue estrenada el 4 de julio, tenemos a un padre de familia numerosa, van a comer a un restaurante llamado American Burgers, es el típico héroe americano hace de caballero andante, el actor protagonista es abiertamente ultracatólico… Cabe señalar también que todo esto está basado en hechos reales. No encontramos aquí nada descarado ni dicen en ningún momento estar alineados con ningún movimiento conservador, pero los tópicos hablan por si mismos y el origen de la distribuidora que ha comercializado el filme es aún más indiscutible.

Dado su argumento se ha vinculado la película con teorías conspirativas de QAnon tales como aquella que afirma que Donald Trump tiene una cruzada contra determinadas élites demócratas que se dedican a la pedofilia o incluso a los ritos satánicos. De ahí parte el fenómeno de masas y hay que reconocer que ‘Sound of freedom’ en ningún momento se pronuncia contra esos lobbies sistémicos o carga contra nadie en concreto. Aunque hay que hacer honor a esa verdad también hay que conocer la trastienda y descubrir detalles tales como que el productor Eduardo Verastegui (protagonista de una de las películas de Monteverde), pone en su Instagram “los niños de Dios no están a la venta”. Que se lo digan a monaguillos como los que retrata ‘Gracias a Dios’, por ejemplo. Nos llega así la sensación de una gran hipocresía que revela una vez más que aquí solo queremos ver lo que nos interesa. Pero no voy a ser como los políticos que solo saben defenderse sacando mierda del lado contrario y nunca demostrando que son inocentes de aquello a lo que se les acusan. ¿La película logra incomodar a ciertos poderes fácticos o genera una alarma social desmedida? Una vez más habrá que decir aquello de que “nadie está en posesión de toda la verdad”. Aquí lo único evidente es que hay podredumbre en todas partes, da igual el color o la ideología.

Puestos en situación creo que ya he dejado claro que esta no es una película que se posicione voluntaria o abiertamente. Como thriller policíaco o película clásica de extracciones está bien rodada y se atreve con un tema cuanto menos incómodo. Un tanto excesivamente larga, llena de esos tópicos que tanto se han usado cuando se narra la historia de un agente con complejo de ángel de la guarda, pero hay que reconocer que en el plano técnico está bien realizada. A Jim Cavizel parece que ya solo le vemos en producciones que tienen que ver con sus creencias o realizadas por su grupo de amigos. Como actor creo que ha demostrado su valía muchas veces y en ‘Sound of freedom’ no está parco en recursos.

Morbo es una palabra que se ajusta bien a ‘Sound of freedom’. Un morbo repugnante empuja a los villanos que abusan de niños y menos deleznable y más comprensible es el morbo de aquellos que se acerquen al cine a ver qué sucede realmente con este largometraje. Ya hemos visto películas movidas por pulsiones repelentes como las snuff films o sin ir más lejos tenemos el ejemplo reciente de ‘Mantícora’ aquí en España. Lo que más se amolda a este largometraje si queréis recurrir a ficciones similares es la trilogía de Carmen Mola. Una obra que también habla de poderosos secuestrando niños y que tampoco está exenta de polémica por lo que ha generado un intenso debate. ¿A caso no es ese uno de los objetivos del arte y el entretenimiento?

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de octubre de 2023. Título original: Sound of freedom. Duración: 131 min. País: EE.UU. Dirección: Alejandro Monteverde. Guion: Rod Barr, Alejandro Monteverde. Música: Javier Navarrete. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Reparto principal: Jim Caviezel, Mira Sorvino, Bill Camp, Kurt Fuller, Gerardo Taracena. Producción: Metanoia, Santa Fe Films. Distribución: A Contracorriente Films. Género: suspense, hechos reales. Web oficial: https://www.acontracorrientefilms.com/movie/sound-of-freedom

Nuevo tráiler y cartel de ‘Avatar: el sentido del agua’

En cines el 16 de diciembre

Disney ha publicado un nuevo tráiler y el póster de ‘Avatar: El Sentido del Agua’, la esperada primera continuación de ‘Avatar’, la película de James Cameron ganadora del Premio de la Academia® más taquillera de todos los tiempos, que se estrena solo en cines el 16 de diciembre.

El lanzamiento del tráiler de ‘Avatar: El Sentido del Agua’ se celebrará con un espectáculo de luces en el que se proyectarán imágenes de la película en las cataratas del Niágara.

Con ‘Avatar: El Sentido del Agua’, la experiencia cinematográfica alcanza nuevos niveles y Cameron pretende volver a transportar al público al fascinante mundo de Pandora con una conmovedora aventura repleta de acción.

Ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película, ‘Avatar: El Sentido del Agua’ comienza a contar la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), los problemas que les persiguen, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir vivos y las tragedias que sufren.

Dirigida por James Cameron y producida por Cameron y Jon Landau, la producción de Lightstorm Entertainment está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. El guion es obra de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver. La historia es de James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno. David Valdes y Richard Baneham son los productores ejecutivos de la película.

¡Futurama volverá en 2023!

Hulu desarrollará 20 nuevos episodios con Matt Groening y David X. Cohen

Muchos fans de la obra de Matt Groening preferimos ‘Futurama’ por encima de ‘Los Simpsons’. El destino fue cruel con nosotros y no sufrimos una sino dos cancelaciones de la serie pues cuando se dio por finalizada regresó con más episodios que se juntaron en cuatro películas. La calidad descendió algo con esas películas y es lo que nos tememos ahora con el anuncio de su regreso bajo la, sin duda, atenta mirada de Disney, su actual propietaria tras la compra de Fox.

Hulu, la subsidiaria de Disney es quien se encargará directamente de hacernos volver a Nueva Nueva York, a las andanzas de Leela, Fry, Bender y compañía en ese futuro año 3000 en el que Hipnosapo cautiva a la audiencia y las ratas han sido sustituidas por lechuzas. Matt Groening y David X. Cohen, quienes desarrollaron la serie y volvieron a juntarse para ‘(Des)encanto’, estarán implicados en el proyecto. «Es un verdadero honor anunciar otra vez el regreso triunfal de ‘Futurama’ antes de que nos vuelvan a cancelar de forma abrupta» ha declarado Groening con su habitual honor.

«Lo que me encanta de la animación es que es posible que un programa de éxito haga una pausa y se reanude años después, incluso en una plataforma diferente, y lo retome justo donde lo dejó», ha dicho Marci Proietto, responsable de 20th Television Animation.

En concreto la vuelta de ‘Futurama’ supondrá 20 nuevos capítulos que por supuesto dibujarán en Rough Draft Studios. Además el reparto de voces original también volverá, aunque falta confirmar la voz de Bender.

Ya sabemos quién va a pernoctar con ‘The Vigil’

El Blu-ray es para…

Advertidos estabais de que esta era una película de culto que ha pasado desapercibida. Muchos han sido los que han participado y parece que tienen ganas de pasarse la noche en vela tras ver la obra de Keith Thomas. Pero solo tenemos una copia y esta va a dar con sus huesos a casa de…

@YanyaChabe

¡Enhorabuena! Nos pondremos en mensaje por mensaje privado en la red social utilizada para solicitar los datos de envío. En caso de no responder podremos declarar desierta esta convocatoria o elegir una nueva persona destinataria.

Agradecemos a todos los que estáis ahí constantemente el haber participado y a los nuevos, todos los futuros comentarios de cine que haremos juntos. No desistáis que habrá más sorteos. ¡Larga vida al terror!

Tráiler de ‘Ron da error’

Estreno en cines el 22 de octubre

Un nuevo filme de animación de 20th Century Studios está al caer. En colaboración con Locksmith Animation han desarrollado ‘Ron de error’, una película que contará con el single ‘Sunshine’ como tema principal, elaborado por Liam Payne. El director de esta cinta son Sarah Smith y Jean-Philippe Vine con Octavio E. Rodríguez como codirector.

‘Ron Da Error’ cuenta con las voces de Zach Galifianakis, Jack Dylan Grazer, Olivia Colman, Ed Helms y Justice Smith. Narra la historia de Barney, un alumno de instituto con problemas para socializar y de Ron, su nuevo dispositivo digital que anda y habla y que va a ser su ‘mejor amigo listo para usar”. Las divertidas disfunciones de Ron en la era de las redes sociales, los llevarán a vivir una aventura repleta de acción en la que el niño y el robot acabarán comprendiendo que la verdadera amistad también es un caos maravilloso.

‘Ron da error’ llegará a cines el 22 de octubre. La historia está desarrollada sobre el papel por los guionistas Peter Baynham & Smith. Julie Lockhart y Lara Breay son las productoras, con la presidenta de Locksmith, Elisabeth Murdoch, Smith y Baynham como productores ejecutivos.

Regalamos un Blu-ray de ‘The Vigil’

Su atmósfera te mantendrá toda la noche en vigilia

En 2019, durante nuestra estancia en el Festival de Sitges, pudimos ver una de las mejores cintas de terror de ese año. ‘The Vigil’ (crítica aquí) no llegaría a cines de toda España hasta el 9 de octubre de 2020 y en formato físico hasta enero de este 2021. Quizá esas fechas tan dispersas en el tiempo le hayan hecho flaco favor a este título que desde aquí os recomendamos efusivamente.

La ópera prima de Keith Thomas narra como un chico, haciéndole un favor por dinero a un conocido, debe permanecer toda una noche a cargo de un cadáver cuya capilla ardiente está en su domicilio. Una vigilancia que debe hacer acorde a su tradición judía y a raíz de que la viuda del fallecido no está en sus cabales. La casa poco a poco se va convirtiendo en un escenario silencioso e inquietante que traspasa la pantalla.

Como se aproxima la nueva edición del festival de Sitges hemos querido regalaros un blu-ray de esta película, el cual analizamos en este artículo.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

O mediante Instagram.

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O en nuestro perfil de Twitter.

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El plazo para participar finaliza el 3 de octubre a las 23:59h. Anunciaremos el ganador el 4 de octubre de 2021. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. Pueden participar lectores de todo el mundo pero el envío solo se realizará dentro del territorio español.

Nuevo tráiler del ‘West Side Story’ de Spielberg

En cines el 10 de diciembre

Ya está disponible el nuevo tráiler y póster de la adaptación cinematográfica del musical ‘West Side Story’, de 20thCentury Studios. La película está dirigida por Steven Spielberg, ganador del Oscar®, y se estrenará en los cines el 10 de diciembre.

‘West Side Story’ está realizada a partir de un guión de Tony Kushner y cuenta la historia clásica de las terribles rivalidades y de los amores juveniles del Nueva York de 1957. Esta reinvención de las populares estrellas musicales está protagonizada por Ansel Elgort (Tony); Rachel Zegler (María); Ariana DeBose (Anita); David Alvarez (Bernardo); Mike Faist (Riff); Josh Andrés Rivera (Chino); Ana Isabelle (Rosalía); Corey Stoll (Teniente Schrank); Brian d’Arcy James (Oficial Krupke) y Rita Moreno (en el papel de Valentina, propietaria de la tienda del barrio en la que trabaja Tony). Moreno, una de los tres artistas ganadores de los premios de la Academia®, los Emmy®, el GRAMMY®, el Tony® y el Peabody, también es una de los productores ejecutivos de la película.

El equipo creativo está formado por lo mejor de Broadway y Hollywood e incluye a Kushner, que también ejerce de productor ejecutivo; al ganador del premio Tony® Justin Peck, que coreografía los números musicales de la película; a Gustavo Dudamel, el prestigioso director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador del premio GRAMMY®, que dirigió la grabación de la icónica banda sonora; al compositor y director de orquesta nominado al Oscar® David Newman (‘Anastasia’), que ha realizado los arreglos de la música; a la compositora ganadora del Premio Tony® Jeanine Tesori (‘Fun Home’, ‘Millie, una chica moderna’), que ha supervisado el reparto de voces; y al supervisor de la música nominado al Grammy® Matt Sullivan (‘La Bella y la Bestia’, ‘Chicago’), que ha sido productor ejecutivo musical de la película. La película está producida por Spielberg, la productora nominada al Premio de la Academia® Kristie Macosko Krieger y Kevin McCollum, el productor ganador del Premio Tony®. ‘West Side Story’ es una adaptación para la gran pantalla del espectáculo original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letras de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins.

Crítica de ‘American Horror Stories’ el spin-off de ‘American Horror Story’

Nuevas propuestas con sorpresas en los repartos

Ha llegado la primera temporada del spin-off de ‘American Horror Story’ tras unas estupendas y rompedoras temporadas que fueron cambiando de narración en cada bloque de episodios. Un estreno de Disney+ que podrá empezar a verse desde el 8 de septiembre. La serie que tendrá un total de siete episodios cuenta en la producción con los creadores de la producción original, Ryan Murphy y Brad Falchuk.

Ya hemos podido ver los tres primeros capítulos de ‘American Horror Stories’. Son episodios que no siguen una historia en común (de ahí el cambio a plural de Story a Stories).Estamos ante una serie antológica. No obstante los dos con los que arranca la temporada forman uno solo bajo el título ‘Rubber(wo)Man’.

En la primera propuesta una casa pintoresca pero no atemorizante es el escenario al que se muda una pareja homosexual con su hija. Una casa que tiene fama de ser la “casa encantada más famosa de la costa oeste” a causa de las muertes allí acontecidas. La pareja quiere hacer negocio con esa popularidad, allí, en el país donde una de las mayores fiestas es Halloween. Un traje de cuero (muy en sintonía con el clásico estilo visual de la serie) aparece en la nueva vivienda y comienzan a sucederse las cosas raras.

Al igual que ocurría con Chucky, Annabelle u otros objetos famosos del imaginario de terror un objeto vuelve y vuelve atrayendo a la protagonista. Los sustos y los trucos son bastante clásicos. ¿Cuántas veces hemos visto la típica pelota que llega por si sola a los pies de la protagonista? Aun así, tiene valor la historia de homosexualidad que sigue la onda de ‘Nación salvaje’ e introduce el silbido de ‘Kill Bill’, usándolo más en relación con la película de la cual viene realmente esa canción, ‘Twisted nerve’.

Terror con morbo, mezcla nada rara y menos en esta serie. Los dos primeros capítulos han sido dirigido por Loni Peristere (‘Firefly’ o ‘American Horror Story’) y lo protagonizan Sierra McCormick, Matt Bomer y Gavin Creel. Como curiosidad podemos decir que actúan también aquí Kaia Gerber, hija de Cindy Crawford (actuando igual de mal que la madre). Y aparece otra hija de celebrity, Paris-Michael Katherine Jackson (Michael Jackson). Esperamos expectantes la aparición en la serie de Macaulay Culkin.

Quien se ha encargado del tercer episodio, titulado ‘Drive in’, es Eduardo Sánchez uno de los directores de ‘El proyecto de la bruja de Blair’. En él aparecen Rhenzy Feliz, Madison Bailey, Ben J. Pierce o el genial John Carroll Lynch.

Empieza con un guiño a ‘Deadpool’ que solo unos pocos entenderán y está sembrada de detalles a otras películas clásicas de terror. Porque va sobre el morbo o la utilidad del cine de terror. Una película maldita nos devuelve al mundo de las supersticiones, las leyendas urbanas o los modernos creepypasta que Sánchez ya alimentó en su día. La sangre y lo retorcido están presentes pero me queda claro que tanto este como los otros episodios están algún escalón por debajo de la serie original.

‘American Horror Stories’ es una franquicia de FX en rama de 20th Century Studios, es decir, contenido para adultos, aunque en el caso de lo que hemos podido ver no muy extremo. Si estás habituado a ver películas de esta temática te va a parecer del montón, hay cientos de producciones que son por el estilo. Si eres muy muy fan de ‘American Horror Story’ te entretendrá, pero en cierto sentido te defraudará.

Tenemos un destino para nuestro Blu-ray de ‘Trolls 2. Gira mundial’

La ganadora es…

Ya sabemos en casa de quien va a sonar la música y se va a ver todo el colorido de los Trolls. Tras dos semanas de sorteo tenemos destino para el Blu-ray de ‘Trolls 2: gira mundial’ que tenemos en nuestro poder. Tras listar a todos los participantes de nuestro Instagram, Facebook y Twitter sabemos que la ganadora es…

@Trianera243

Enhorabuena a la ganadora y bienvenidos a nuestros nuevos seguidores. Seguro que dentro de poco realizaremos otros sorteos como venimos haciendo tradicionalmente. Permaneced atentos a nuestras redes sociales y a nuestra web, para no perderos ningún sorteo ni todas las novedades del cine y la televisión que publicamos.

¡Gracias!

Regalamos un Blu-ray de ‘Trolls 2. Gira mundial’

Color para el principio del verano

La secuela de la película de animación ‘Trolls’ titulada ‘Trolls 2. Gira mundial’ fue un paso más adelante con el tema de la música creando un mundo lleno de tribus dedicadas a diferentes estilos musicales. Una película que a muchos no nos gustó por poner siempre al Heavy Metal como el mal a evitar pero que sin duda hace que nuestros pequeños se levanten del sofá y se pongan a bailar y a cantar.

Un entretenimiento animado y colorido que sin duda será usado por muchos ahora que empieza el verano. Y tenemos una copia que puede ser para uno de nuestros seguidores.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

O mediante Instagram.

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O en nuestro perfil de Twitter.

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El plazo para participar finaliza el 27 de junio a las 23:59h. Anunciaremos el ganador el 28 de junio de 2021. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. El envío solo se realizará dentro del territorio español.

Nuevo póster, tráiler y modalidad de lanzamiento para ‘La mujer en la ventana’

Llegará a Netflix el 14 de mayo

Iba a ser 20th Century Fox quien estrenase ‘La mujer en la ventana’ en cines pero finalmente será Netflix quien la acerque a la audiencia. La película protagonizada por Amy Adams respaldada por un elenco compuesto por Jennifer Jason Leigh, Gary Oldman, Julianne Moore, Anthony Mackie, Wyatt Russell y Brian Tyree Henry estará en la plataforma desde el 14 de mayo.

El nuevo tráiler de ‘La mujer en la ventana’ sigue recordando bastante a ‘La ventana indiscreta’, pero no olvidemos que este el thriller psicológico dirigido por Joe Wright y escrito por Tracy Letts, realmente está basado en la novela best-seller de A.J. Finn titulada ‘The woman in the window’.

En esta película Anna Fox (Amy Adams), es una psicóloga infantil con agorafobia que vive encerrada en su piso de Nueva York. Cuando una familia aparentemente modélica se instala en la casa de enfrente, empieza a espiarlos por la ventana. Su vida da un vuelco cuando por casualidad se convierte en testigo de un crimen brutal.

 

Crítica: ‘Nomadland’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras perderlo todo, una mujer se embarca en un viaje en furgoneta, viviendo como una nómada moderna.

Crítica

Melancólico drama que nos trae a una soberbia Frances McDormand

Una de las citas obligadas a la semana es el cine y para prepararnos para los Oscar hemos ido a ver ‘Nomadland’. Tenía especial interés en ver esta película, después de leerme el libro no sabía si Chloé Zhao iba a lograr transmitir todo lo que cuenta la novela. He de decir que hace un trabajo excepcional.

‘Nomadland’ nos trae la historia de Fern, una mujer que tras perder su trabajo decide subirse a su furgoneta y echarse a la carretera convertida en una nómada moderna. Según las distintas temporadas trabaja en una zona y en un trabajo diferente, reencontrándose con gente como ella, que lo han perdido todo y han decidido tener ese estilo de vida.

En la película pocas cosas pasan, no vais a ver una acción trepidante, no vais a ver emociones exageradas, no. Lo que vais a ver en ‘Nomadland’ es el pasar de la vida. Como el camino que escogemos nos puede cambiar todo o simplemente dejarnos igual y seguir con nuestro viaje.

Es interesante las personas a las que va conociendo Fern en su camino. Nómadas que al igual que ella tienen que ir sobreviviendo a la soledad de su furgoneta y a los trabajos mal pagados. Un detalle por parte de la directora el introducir en el reparto a parte de los verdaderos nómadas que conocemos en el libro. Sin ser actores dan el pego perfectamente y nos dejan unas actuaciones naturales, lo que necesita un filme de estas características.

Qué decir de Frances McDormand, está perfecta, siempre lo está, pero aquí nos da todo, una mujer solitaria a la que en el fondo vemos triste en su soledad, pero que a la vez no quiere a nadie a su lado. Una mujer superviviente y muy valiente que hará todo lo posible por seguir con su vida tal y como está. Pese a las dudas y sobre todo, una mujer que va seguir disfrutando de esos viajes y de las imágenes que le da el poder volar con su furgoneta de un lado a otro del país.

Una de las cosas que más he visto criticada ha sido la música de Ludovico Einaudi y en cambio a mi me ha parecido muy correcta, no abusa de ella y está introducida en los momentos claves de la cinta.

Y por supuesto la sencilla y preciosa fotografía de Joshua James Richards. Mostrándonos detalles, primeros planos de los personajes, pero también grandes planos de los lugares en los que viven y de su manera de vivir.

La película te descubre una forma de vivir, en la que no te puedes agarrar a demasiados recuerdos físicos. Una manera de vivir en la que tienes que elegir entre llevar mucho equipaje o regalarlo para poder tener espacio para poder dormir a gusto. Pero no solo es, una vida en la que te conviertes en tu propia compañera.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de marzo de 2020. Título original: Nomadland. Duración: 108 min. País: Estados Unidos. Dirección: Chloé Zhao. Guión: Chloé Zhao (Basada en la obra de Jessica Bruder). Música: Ludovico Einaudi. Fotografía: Joshua James Richards. Reparto principal: Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells, Gay DeForest, Paricia Grier. Producción: Highwayman Films, Cor Cordium Productions, Hear/SAy Productiosn. Distribución: Searchlight Pictures, Walt Disney Pictures. Género: Drama.

Análisis del Blu-ray de ‘Trolls 2. Gira mundial’

Película festiva con juegos para los pequeños

Musicales, coloridos, alegres… Muy parecidos a los Pitufos son los Trolls, unos seres recreados por Dreamworks que conocimos en 2026 a través de 20th Century Fox. Una versión animada de unos antiguos muñecos que muchos tuvimos o coleccionamos. Tras su primer éxito en taquilla esta película infantil tuvo su secuela que es esta que estrenó Universal Pictures y que Sony Pictures Home Entertainment ha sacado en Blu-ray desde el pasado 19 de febrero.

‘Trolls 2. Gira mundial’ (crítica aquí) ha conseguido mucha menos recaudación que su predecesora. La pudimos ver en la Muestra SYFY en marzo y la pandemia hizo que no estuviese disponible en cines hasta octubre de 2020.

En esta secuela el mundo de los Trolls se expande con diferentes regiones llenas de arquetipos de todo tipo basados en géneros musicales diferentes al POP. Los protagonistas se topan con nuevos estilos y con unos villanos… también bastante arquetípicos.

Es obvio que una película como esta se disfruta en una televisión de alta resolución pero recomendamos que aunque esta no sea una versión en 4k optimicéis vuestros ajustes de color (y ya de paso os pongáis gafas de sol para evitar ataques epilépticos).

Podéis ver ‘Trolls 2. Gira mundial’ en inglés Dolby Atmos, castellano, catalán, holandés, francés, y portugués Digital Plus 7.1, flamenco griego e hindi Dolby Digital 5.1. Solo está disponible con subtítulos en castellano, inglés para sordos, catalán, holandés, francés, griego, hindi y portugués.

A continuación pasamos a describir los extras y tras eso os mostramos fotos de esta edición que trae la segunda película incluida. También hay disponible un pack con las dos partes juntas.

Extras (60 min. aprox.)

Mini diamante vuelve al colegio (3:46 min.)

Cortometraje doblado al castellano protagonizado por el personaje recubierto de diamantes que regresa a la escuela con su padre. La animación aunque colorida es bastante básica y el corto hace un esfuerzo por respetar la personalidad y el no consumismo.

Academia de baile de Trolls (7:08 min.)

Lecciones de baile para aprender a mover el esqueleto con música POP, Vals, Country, Funk, K-Pop y Reggaeton. Están todas en inglés con sutbítulos. Curiosamente no está el Rock, la música de los villanos de esta historia.

Mapa del mundo Trolls

Podemos navegar por un mapa y ver vídeos descriptivos sobre estilos musicales y como se han materializado en el imaginario troll.

Escenas eliminadas (19:24 min.)

Walt Dohrn, Gina Shay y David P. Smith introducen una batería de escenas que eliminaron por no contribuir al ritmo del filme. Como podréis comprobar muchas de ellas no están terminadas, de hecho muchas solo se presentan con sus storyboards. La escena de la flauta prometía mucho.

Armonía perfecta (4:29 min.)

Diversos famosos como Justin Timberlake, Anna Kendrick, Icona Pop, George Clinton, Mary J. Blige, Ozzy Osbourne, Anderson Park… han trabajado en esta película y aquí nos cuentan como ha sido su participación.

Entre bastidores de ‘Trolls 2. Gira mundial’ (9:07 min.)

Las texturas, los estilos… todo se amplía en esta película que Anna Kendrick tiene la ocurrencia de comparar con ‘Cristal Oscuro’.

Comentario del director Walt Dohrn, la productora Gina Shay y el codirector David P. Smith

Habilitando esta opción los máximos responsables de la película comentan de un modo ameno los pormenores del filme.

Disney nos ha presentado Star, su nueva sección y funcionalidades

Sube el precio, crece mucho más la oferta y se añade contenido adulto

Star llegará el 23 de febrero de este 2021 para añadir a Disney+ muchas más películas y series que la audiencia ha reclamado. Bien es conocida la capacidad adquisitiva del gigante del entretenimiento y la llegada de esta nueva marca supone la inclusión de producciones procedentes de Disney Television Studios, FX Productions, 20th Century Studios o Searchlight Pictures. Además de producciones originales que os enumeramos más adelante. Por supuesto todo esto viene a unirse al gran, aunque sesgado, catálogo de Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic actualmente disponible en Disney+.

Star viene a satisfacer a aquellos que veían como faltaban muchos largometrajes o series que no eran originales de Disney pero si de su propiedad, títulos de un carácter más adulto, que no por ello censurable. Así mismo consigue reunir diferentes franquicias que estaban aún en propiedad de otros distribuidores.

Seguro que estáis esperando leer títulos. Os damos un breve avance y más abajo tendréis más: Buffy, Expediente X, Modern Family, Perdidos, The Walking Dead, 24, Snowfall, Castle, Bones, Padre de Familia, The Starin… Eso en cuanto a series. En cine encontraréis una lista enorme entre las cuales hay películas como Deadpool, Alien, Moulin Rouge, Titanic, Última llamada, Las colinas tienen ojos, Mentes peligrosas, Juez Dredd, El día de mañana, Con Air, Jungla de Cristal, Cisne negro, Dragonball Evolution…

Aquellos perfiles de carácter infantil no podrán acceder al catálogo de Star que estará incluido en la cuota de suscripción a Disney+. Acceder a su contenido ahora costará 8,99 € al mes o 89,90€ por apuntarse durante un año. Es decir, el precio sube 2€ para los mensuales y 20€ para los espectadores afiliados un año. Quienes se suscriban antes del 23 de febrero pagarán el precio original durante 6 meses, no subirá la cuota hasta agosto.

Simón Amselem (Consejero delegado de Walt Disney Iberia) nos ha descubierto que ya están en 95 millones de suscriptores en Disney+ y quieren llegar a situarse entre 230 y 260 millones suscriptores. Y para ello lanzan Star con un estricto control parental limitado con un código PIN. A cada uno de los 7 perfiles que se pueden crear en Disney+ se les podrá asignar una calificación de edad personalizada.

Vincent Sourdeau (Vicepresidente de programación) nos ha dado el dato, más de 1100 títulos nuevos estarán en la oferta de Disney+ en España. Y habrá lo que se ha venido a denominar Star Originals con títulos como ‘Solar oposites’ (animación, una familia de extraterrestres se muda al centro de EE.UU. para ver si allí tienen mejor vida), ‘Helstrom’ (sobrenatural, sobre los hijos de un asesino en serie), ‘Con amor, Víctor’ (serie surgida de ‘Con amor, Simon’), ‘Big Sky’ (thriller, tres detectives se unen para descubrir que hay tras la desaparición de tres mujeres), ‘The Dop Out’ (la historia real de una estafadora en Silicon Valley), ‘Only murders in the building’ (una confluencia única de cómicos y famosos), ‘Dopesick’ (un relato de héroes contra la droga), ‘American Horror Story’ (spin-off de la famosa serie), ‘Y the last man’ (basada en el genial cómic en el que un hombre vive solo en un mundo de mujeres), ‘The old man’ (Un ex oficial de la CIA que vive fuera de la red se encuentra huyendo de las personas que quieren matarlo), ‘Platform’ (del guionista de ‘The Office’). Títulos españoles como ‘El plan’ (ya estrenada en cines y con uno de sus protagonistas nominado al Goya) o ‘Besos al aire’ (miniserie con Paco León y Leonor Watling, comedia amorosa con el confinamiento de fondo).

Por último Sofía Fábregas (Vicepresidenta de producción original) nos arrojó luz sobre los planes de la compañía en cuanto a proyectos en España. 50 producciones originales europeas están planificadas para ser estrenadas hasta 2024.

A continuación tenéis el listado con todo el contenido.

Series

24 (Temp 1 – 8)

24: Legacy (Temp 1)

24: Live Another Day (Temp 9)

9-1-1 (Temp 1 – 3)

Anatomía de Grey (Temp 1 – 16)

Big Sky (Temp 1)

Black-ish (Temp 1 – 6)

Bones (Temp 1 – 12)

Buffy, Cazavampiros (Temp 1 – 7)

Castle (Temp 1 – 8)

Cinco hermanos (Temp 1 – 5)

Cómo conocí a vuestra madre (Temp 1 – 9)

Con amor, Victor (Temp 1)

Cougar Town (Temp 1 – 6)

Expediente X (Temp 1 – 11)

Familia de acogida (Temp 1 – 5)

Helstrom (Temp 1)

Hijos de la anarquía (Temp 1 – 7)

Marte (Temp 1 – 2)

Miénteme (Temp 1 – 3)

Modern Family (Temp 1 – 11)

Mujeres desesperadas (Temp 1 – 8)

Padre de familia (Temp 1 – 18)

Perception (Temp 1 – 3)

Perdidos (Lost) (Temp 1 – 6)

Prison Break (Temp 1 – 5)

Resurrection (Temp 1 – 2)

Revenge (Temp 1 – 4)

Rosewood (Temp 1 – 2)

Scandal (Temp 1 – 7)

Sleepy Hollow (Temp 1 – 4)

Snowfall (Temp 1 – 3)

Solar Opposites (Temp 1)

The Gifted: los elegidos (Temp 1 – 2)

The Hot Zone (Temp 1)

The Strain (Temp 1 – 4)

The Walking Dead (Temp 1 – 10)

Trust (Temp 1)

Ugly Betty (Temp 1 – 4)

 

 

Especial de TV

LA 92

 

Películas

12 trampas

127 horas

28 días después

28 semanas después

9 días (2002) A dúo

Abajo el periscopio

Academia Rushmore

Air Force One (1997)

Al límite

Algo en común

Algo pasa con Mary

Alien: el octavo pasajero

Alien resurrección

Alien Vs. Predator

Alien³

Aliens Vs. Predator 2

Aliens: el regreso

Alta fidelidad

Amor ciego

Amor loco (1995)

Amor loco, amor prohibido

Ana y el rey

Annapolis

Antes y después (1996)

Antwone Fisher

Aracnofobia

Armas de mujer (1988)

Arriba y abajo

Australia

Bootmen Borat

Boys Don’t Cry

Braveheart

Breaking and Entering

Broken Arrow: alarma nuclear (1996)

Brown Sugar

Buffy, la Cazavampiros

Camino a la perdición

Casanova (2005)

Chronicle

Cinderella Man.

El hombre que no se dejó tumbar

Cisne negro (2010)

Cocktail

Cocodrilo, un asesino en serie

Cocoon: el retorno

Commando (1985)

Con Air

Con amor, Simon

Conan el bárbaro

Condenada (1996)

Convención en Cedar Rapids

Corazón rebelde

Corky Romano: siempre gana por la mano

Creo que quiero a mi mujer

Cuando un hombre ama a una mujer

Cuerpos especiales (2013)

Cuestión de pelotas Cyrus

Dark Water

Deadpool

Deadpool 2

Déjà Vu

Desde el infierno

Diario de un escándalo

Dime que no es verdad

Dobles parejas

Dragonball: Evolution

Durmiendo con su enemigo

El Álamo: la leyenda (2004)

El Bar Coyote

El bosque (2004)

El camino de vuelta

El canguro (2011)

El chico de la burbuja

El color del dinero

El consejero

El crisol

El desafío

El día de mañana

El enemigo público nº1… mi padre

El final de Damien

El gran lío

El Guerrero nº 13

El Guía del Desfiladero (2007)

El gurú, una incontrolable tentación

El incidente

El negociador

El padre de la novia

El plan

El protegido

El reino de los cielos

El Rey Arturo

El secreto de los Abbott

El último Rey de Escocia

Ella siempre dice sí

En honor a la verdad

En la cuerda floja

En sus zapatos

Enemigo público

Entre copas

Esperando un respiro

Espía como puedas

Estado de sitio

¡Este cuerpo no es el mío!

Esto es la guerra

Exodus: dioses y reyes

Expediente X

Extrañas coincidencias

Fuera de juego

Golpe en la pequeña China

Good Morning, Vietnam

Gracias por fumar Hitchcock

Hombres de honor

Hot Shots ¡la madre de todos los desmadres!

Hot Shots 2

Imparable (2010)

Íntimo y personal

Jennifer’s Body

Jugada perfecta Juno

La boda de mi familia

La camarera

La casa

La delgada línea roja (1999)

La encontré en Hope Springs (2003)

La entrega

La guerra de los Rose

La joya de la familia

La joya del Nilo

La Jungla 2: alerta roja

La Jungla 4.0

La Jungla de Cristal

La Jungla de Cristal: la venganza

La Jungla: un buen día para morir

La ladrona de libros

La letra escarlata

La Liga de los Hombres Extraordinarios

La maldición de Damien

La mano que mece la cuna

La mosca (1986)

La mujer del predicador

La noche de su vida

La Profecía (1976)

La Profecía (2006)

La Roca

La última noche

La vida de Pi

La vida secreta de las abejas

Ladykillers

Las chicas del calendario

Las colinas tienen ojos

Las sesiones

Life Aquatic

Ligera de equipaje: 30 días y 30 mil noches

Lo que la verdad esconde

Loca obsesión

Los amos del barrio (2012)

Los blancos no la saben meter

Los descendientes

Los sustitutos

Los Tenenbaums, una familia de genios

Los tres chiflados (2012)

Malas compañías

Marea roja

Master and Commander: al otro lado del mundo

Matrimonio de conveniencia

Max Payne

Melinda y Melinda

Mentes peligrosas

Mentiras arriesgadas

Menudo bocazas

Mi padre, ¡qué ligue!

Mi primo Vinny

Miami

Mistress America

Moulin Rouge (2001)

Mystery, Alaska

Nada que perder

No puedes comprar mi amor

Noche de miedo

Noche loca

Novia a la fuga

Nunca me abandones

Océanos de fuego (Hidalgo)

Otra Tierra

Pearl Harbor

Pequeña Miss Sunshine

Persecución extrema

Plan de vuelo: desaparecida

Poltergeist (2015)

Powder: pura energía

Pretty Woman

¡Qué no hacer con un millón de dólares!

Quiz Show: el dilema

Reacción en cadena

Recién casados

Resplandor en la oscuridad

Robin Hood: el príncipe de los ladrones (1991)

Romeo y Julieta, de William Shakespeare

Romy y Michele

Ruby Sparks

Scary Movie 4

Seis días y siete noches

Señalado por la muerte

Señales

Siempre a tu lado

Sin control (2005)

Sobran las palabras Solaris

Speed Speed 2

Starship Troopers (Las Brigadas del Espacio)

Stoker

Taxi, derrape total (2004)

The East

The Rocky Horror Picture Show

The Waterboy (El aguador)

The Wonders

Tina

Titan A.E.

Titanic (1997)

Todas contra él

Trabajo basura

Trance

Tras el Corazón Verde

Tres fugitivos

Última llamada

Ultimátum a la Tierra (2008)

Un asesino algo especial

Un buen año

Un golpe del destino

Una mala jugada

Una tribu en la cancha

Vamos de polis

Velocidad terminal

Veredicto final

Veronica Guerin

Viaje a Darjeeling

Volcano (1997)

Vuelve el padre de la novia

Wall Street

Wall Street: el dinero nunca duerme

War Horse (Caballo de batalla)

Win Win (Ganamos todos)

X-files: creer es la clave

Yo, yo mismo e Irene

Kim Cattrall vuelve a una serie con ‘Asquerosamente ricos’

Estreno en Fox Life el 15 de octubre

‘Asquerosamente ricos’ supondrá el regreso televisivo de Kim Cattrall. La archiconocida actriz por su papel en ‘Sexo en Nueva York’ interpretará a Margaret Monreaus la matriarca de una familia sureña que es la propietaria de la televisión de tradición cristiana más importante de la Tierra.

La serie es una comedia dramática que cuenta la vida de dos mujeres astutas y fuertes que luchan para proteger a los suyos a toda costa y para conseguir aquello que consideran suyo. Llegará a Fox Life el 15 de este mes de octubre.

Sinopsis oficial:

Cuando el adinerado director ejecutivo de la televisión cristiana más grande del mundo muere en un accidente aéreo, su esposa e hijos se quedan atónitos al descubrir que tenía hijos ilegítimos que también están en su testamento. La matriarca de la familia (Kim Cattrall) intenta pagarles para que se vayan, pero estos herederos recién legitimados tienen ideas muy diferentes e insisten no solo en quedarse en la ciudad, sino convertirse en parte del imperio familiar.

 

Adelantos vistos en la Comic-Con 2020

La pandemia no impide mostrar lo que está por venir

El pasado viernes os adelantamos los primeros vídeos surgidos en la edición de la Comic-Con. Como siempre el evento de San Diego nos ofrece adelantos de series, cómics y películas que están por llegar, así como encuentros con sus artífices. Aquí nos centraremos como siempre en los tráilers o escenas estrenadas en la Comic-Con 2020 que por causas de fuerza mayor ha tenido que ser online, ha sido un Comic-Con @Home.

Una serie que nos tiene enamorados y que seguirá con una temporada más es ‘Star Trek’. Nos referimos tanto a Picard, como a Discovery y añadimos la nueva versión animada.

No dudamos que estaréis esperando como locos la quinta temporada de ‘Rick y Morty’, a pesar de habar tenido hace poco nuevos episodios. Aún no sabemos cuándo llegará pero este adelanto de la Comic-Con 2020 en plan story board nos ha encantado.

Además ya podemos ver un vídeo muy… japonés.

Por supuesto no podía faltar material de ‘The boys’ que estrenará pronto su segunda temporada en Amazon Prime Video. Aquí tenéis su panel que incluye una escena bastante cruel con cierto animal.

Por supuesto Marvel/Disney dio algún avance. Es el caso de ‘Marvel’s 616’, la serie sobre sus personajes.

El próximo 16 de agosto llegará ‘Lovecraft Country’ a HBO y hemos podido ver otro nuevo vídeo de esta serie que nos tiene expectantes.

Una serie de Hulu que tiene pintaza de ‘Helstorm’.

Netflix no para de estrenar series animadas y de animación. En esta ocasión podéis ver ‘Wizards: Tales of Arcadia’ que llegará este 2020.

Cartoon Network ha estado haciendo episodios sueltos de ‘Hora de aventuras’ y nos revelan cuál será el siguiente, Distant Lands Obsidian protagonizado por Marceline y la Princesa Chicle.

 

Los coleccionistas están de enhorabuena. Bien es sabido por todos que las figuras de McFarlane son de las mejores del mercado. Pues han anunciado que habrá colección de ‘The Witcher’.

 

Una serie de Netflix que gana cada vez más adeptos es ‘The Dragon Prince’. Los fans han tenido respuesta a sus peticiones, habrá cuatro temporadas más.

Sabemos también que la décima temporada de ‘The Walking Dead’ llegará el 4 de octubre. Tendrá episodios extra que serán lanzados más tarde y una temporada 11 en otoño de 2021. Ha sido anunciado durante este panel de la Comic-Con 2020 junto con un adelanto.

No nos olvidamos de ‘Fear The Walkng Dead’ que podremos ver de nuevo el 11 de octubre con algunos cambios con respecto a los planes originales.

‘The Walking Dead: World Beyond’ es la nueva serie inspirada en el universo de Robert Kirkman que podemos ver el 4 de ocubre. Adolescentes y zombies, este es el resultado.

‘La guerra de los mundos’ vuelve con una segunda temporada

Aun sin fecha, pero ya van llegando noticias de la segunda temporada de ‘La guerra de los mundos’

Tras el éxito de la primera temporada, la serie dramática de Canal+ y FOX, ‘La guerra de los mundos‘, escrita y creada por Howard Overman, ganador del premio BAFTA (‘Misfits’, ‘Merlin’) regresa con su segunda entrega.

Esta nueva versión, ambientada en Francia y el Reino Unido, se ha vendido a más de 60 territorios de América del Norte y del Sur, Europa, África, Asia y Australia.

La guerra de los mundos’, que cuenta con un reparto coral que incluye al actor ganador de un EMMY y un Tony, Gabriel Byrne y a Daisy Edgar Jones, logró records de audiencia en el servicio de televisión a la carta en CANAL+. La serie, que se emitió en FOX en más de 50 mercados europeos y africanos, fue el lanzamiento regional de mayor éxito desde 2016, y el nuevo lanzamiento de FOX mejor valorado en el Reino Unido desde.

La segunda temporada de la adaptación contemporánea de la novela clásica de H.G. Wells vuelve a contar con el realizador Richard Clark que dirige los episodios del 1 al 4 y por su parte, Ben A. Williams se incorpora ara dirigir los episodios que van del 5 al 8.

Junto a sus protagonistas principales, el reparto que retoma sus papeles en esta segunda temporada incluye a Léa Drucker, Natasha Little, Stéphane Caillard, Adel Bencherif, Guillaume Gouix, Ty Tennant, Stephen Campbell Moore, Bayo Gbadamosi, Aaron Heffernan, Emile de Preissac y Alysson Paradis.

En la primera temporada de la serie, un ataque alienígena estuvo a punto de acabar con la humanidad y solo sobrevivió un pequeño grupo de humanos. La invasión conmocionó sobre todo a Emily que descubrió que podía tener una extraña conexión personal con los alienígenas.

Esta segunda temporada, nuestros personajes se enfrentarán a la posibilidad de que los invasores puedan ser humanos. A todos les espera una lucha encarnizada para recuperar el planeta. Pero para algunos, la pura desesperación por sobrevivir les llevará a considerar la posibilidad de sacrificar a uno de los suyos…

Tráiler de ‘Vis a Vis: el oasis’

Estreno el 20 de abril

Hace poco se anunciaba que ‘Vis a vis’ regresaría con su última temporada, ‘Vis a vis: el oasis’, el 20 de abril y como no podría ser de otra manera ya tenemos tráiler para esta nueva etapa dirigida por Miguel Ángel Vivas y Sandra Gallego, co-productora ejecutiva de las serie.

Ahora las presas de mono amarillo están fuera de la cárcel. Por eso el tráiler de ‘Vis a vis: el oasis’ nos muestra las nuevas localizaciones. Lugares donde se fragua un nuevo y último gran atraco para Maca y Zulema. Emplazamientos que se han rodado entre Madrid y Almería.

Como ya sabéis junto a las protagonistas interpretadas por Maggie Civantos y Najwa Nimri están Itziar Castro, Claudia Riera, Isabel Naveira, Lisi Linder, David Ostrosky, Alma Itzel, Almagro San Miguel, Ana María Picchio, Lucas Ferraro, Pablo Vázquez, Natalia Hernández, Paula Gallego, Jose de la Torre, Iván Morales, Fernando Sansegundo, Lolo Diego, Ismael Palacios, Alba Flores y Ramiro Blas.

 

‘Vis a Vis: El Oasis’ vuelve el 20 de abril

El Oasis es la despedida de la «Marea Amarilla»

FOX estrena el próximo 20 de abril, a las 22:00 horas, la nueva temporada de ‘Vis a Vis’, titulada ‘Vis a Vis: El Oasis’. En los nuevos episodios las protagonistas se despedirán por todo lo alto con su último y gran atraco. Este es el punto de partida de la quinta temporada de la serie, producida por FOX Networks Group España y Globomedia (The Mediapro Studio).

Esta última entrega de la franquicia se ha concebido para darle un sentido final a las protagonistas principales después de que los fans, la “Marea Amarilla”, reclamaran un desenlace para su historia. La producción, rodada entre Madrid y Almería, estará compuesta por ocho episodios y tendrá de nuevo al frente como showrunner a Iván Escobar, así como a los guionistas Lucía Carballal y JM Ruiz Córdoba. Por su parte, Sandra Gallego, co-productora ejecutiva junto a Iván Escobar, también dirigirá la ficción junto a Miguel Ángel Vivas.

‘Vis a Vis: El Oasis’ recupera el personaje de Goya (Itziar Castro), que se unirá en este asalto al equipo liderado por Zulema (Najwa Nimri) y Maca (Maggie Civantos). Nuevos rostros como Triana Azcoitia (Claudia Riera), la novia millennial de Goya y experta en tecnología, así como La Flaca (Isabel Naveira), ex Alférez, y Mónica Ramala (Lisi Linder), la hijastra de un importante narco mexicano que nunca ha entendido el negocio familiar, completan el grupo.

Las seis mujeres pondrán en jaque a Ramala (David Ostrosky) que se dispone a casar a su amada hija Kati (Alma Itzel) en una boda que promete dar muchos sobresaltos. Por su parte, su hijastro Diego (Almagro San Miguel) será su hombre de confianza y mano derecha.

Los intérpretes argentinos Ana María Picchio y Lucas Ferraro se meterán en la piel de Ama la entrañable octogenaria que regenta el alojamiento rural “El Oasis” y Cepo, su hijo discapacitado, quienes también guardan un oscuro secreto.

Además, la producción contará con la colaboración especial de Alba Flores. La actriz volverá a meterse en la piel de Saray, el mítico y racial personaje al que ha dado vida durante cuatro temporadas en Vis a Vis. Alba Flores realizará una emotiva colaboración y volverá a vestir el mono amarillo. Compartirá trama con su inseparable Zulema (Najwa Nimri) y no dejará indiferentes a la legión de fans de la serie.

Ramiro Blas, que formó parte del casting en anteriores temporadas de ‘Vis a Vis’, también colaborarán en’ Vis a Vis: El Oasis’. Asimismo, la trama contará con la participación de Pablo Vázquez, Natalia Hernández, Paula Gallego, Jose de la Torre, Iván Morales, Fernando Sansegundo, Lolo Diego e Ismael Palacios.

Tráiler de ‘Antlers: criatura oscura’, producida por Guillermo del Toro

Del director Scott Cooper (‘Corazón rebelde’, ‘Black Mass’)

Hace poco nos llegó a cines ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’ también producida por Guillermo del Toro y ahora a través de este cineasta y también a través de la misma productora podremos ver una nueva cinta de terror. Esta vez bajo el título de ‘Antlers: criatura oscura’ y bajo la dirección de Scott Cooper (‘Black Mass’) con la colaboración en la producción de David S. Goyer y J. Miles Dale.

En la cabeza del cartel encontramos a actores como Keri Russell, Jesse Plemons, Jeremy T. Thomas, Graham Greene, Scott Haze, Rory Cochrane y Amy Madigan.

Sinopsis oficial:

En ‘Antlers: criatura oscura’ la profesora de un pequeño pueblo de Oregón y su hermano, el sheriff local, descubren que un joven alumno esconde un secreto peligroso con consecuencias aterradoras.

Aquí está disponible en versión original subtitulada.

En este vídeo lo tenéis doblado al castellano.

Entrevista a Elena Anaya por ‘MotherFatherSon’

Estreno el 13 de febrero en StarzPlay

El próximo 13 de febrero veremos en StarzPlay ‘MotherFatherSon’. Una serie de 8 episodios protagonizada por Richard Gere (‘La cena’), Helen McCroy (‘Harry Potter’) y Billy Howle (‘Star Wars: el ascenso de Skywalker’). En ella conoceremos a Max Finch un empresario propietario de un gran imperio mediático. Él posee un gran poder e influye incluso en el destino de algunos países. Pero todo se tambalea cuando su hijo sufre un importante percance.

‘MotherFacherSon’ es un potente drama creado por Tom Rob Smith (‘American Crime Story’, ‘El niño 44’) en el que la actriz española Elena Anaya juega un papel vital. Interpreta a la segunda esposa de Max Finch, Sofía Finch. El personaje de Richar Gere se divorció de su mujer y el personaje de Elena Anaya muestra otra cara del multimillonario que es crucial para entender todo lo que sucede.

Estuvimos en el Cambridge Soho Club de Madrid con Elena Anaya hablando de esta serie y lo podéis ver en el siguiente vídeo.

Sinopsis oficial:

Max (Richard Gere) es dueño de uno de los imperios mediáticos más influyentes del mundo. La información es su oficio: Max posee oscuros secretos sobre todo el mundo y utiliza su poder de forma despiadada. Su hijo Caden (Billy Howle) es el editor más joven del preciado periódico de Max: The National Reporter. Pero Caden se está desmoronando bajo la presión de las expectativas de su padre, ahogando su dolor en las drogas y el exceso. Tras sufrir un derrame cerebral masivo, Caden se queda como un niño indefenso que luchará para reconstruir su vida. Para Kathryn (Helen McCrory) – la ex mujer de Max – esta es una segunda oportunidad de ser una madre para su hijo. Ella es una respetada antigua periodista de una rica familia británica. Kathryn está decidida a reconectar con el sensible muchacho que Max en su día le arrebató. Mientras Max y Kathryn luchan por el alma de su hijo, otra pelea está a punto de comenzar. Caden conoce secretos que podrían hacer que el imperio de Max se derrumbe. Y el silencio de Caden no puede ser comprado. Esta es una lucha por la familia, por la verdad… una lucha por el corazón de la nación.

‘MotherFatherSon’ llegará el 13 de febrero de la mano de StarzPlay

Protagonizada por Richard Gere con la participación de Elena Anaya

StarzPlay, el servicio premium de streaming service de Starz estrena en España la serie ‘MotherFatherSon’, del ganador de un Emmy® Tom Rob Smith (‘American Crime Story’) y protagonizada por Richard Gere y con la participación de la actriz española Elena Anaya.

Max (Richard Gere) es dueño de uno de los imperios mediáticos más influyentes del mundo. La información es su oficio: Max posee oscuros secretos sobre todo el mundo y utiliza su poder de forma despiadada. Su hijo Caden (Billy Howle) es el editor más joven del preciado periódico de Max: The National Reporter. Pero Caden se está desmoronando bajo la presión de las expectativas de su padre, ahogando su dolor en las drogas y el exceso. Tras sufrir un derrame cerebral masivo, Caden se queda como un niño indefenso que luchará para reconstruir su vida. Para Kathryn (Helen McCrory) – la ex mujer de Max – esta es una segunda oportunidad de ser una madre para su hijo. Ella es una respetada antigua periodista de una rica familia británica. Kathryn está decidida a reconectar con el sensible muchacho que Max en su día le arrebató. Mientras Max y Kathryn luchan por el alma de su hijo, otra pelea está a punto de comenzar. Caden conoce secretos que podrían hacer que el imperio de Max se derrumbe. Y el silencio de Caden no puede ser comprado. Esta es una lucha por la familia, por la verdad… una lucha por el corazón de la nación. 

La serie cuenta con la producción ejecutiva de Hilary Salmon de BBC Studios Drama London, Elizabeth Kilgarriff de la BBC, Alan Poul, Sharon Bloom, and Tom Rob Smith.

Crítica: ‘El escándalo (Bombshell)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Protagonizada por las ganadoras del Óscar, Charlize Theron y Nicole Kidman, y los nominados al Óscar, John Lithgow y Margot Robbie, ‘El escándalo (Bombshell) es una mirada reveladora hacia el más poderoso y controvertido imperio mediático de todos los tiempos y la explosiva historia de las mujeres que derribaron al infame hombre que lo creó.

Crítica

Lo que son de escándalo son las interpretaciones y el maquillaje en una historia imposible de maquillar

‘El escándalo’ nos narra el caso destapado por tres mujeres que tuvieron que enfrentarse a uno de los gigantes mediáticos de Estados Unidos. Los años que Roger Ailes estuvo a la cabeza de Fox News hizo y deshizo a su gusto, hasta tal punto de emplear abyectos criterios para la promoción y rutina de sus empleadas. Jay Roach vuelve a los cines con un argumento inspirado en crónicas reales tras la excelente ‘Trumbo’. Una película con menos aciertos que aquella que protagonizó Bryan Cranston pero en la que hay que poner en valor aquello que se denuncia y las interpretaciones de sus protagonistas.

‘El escándalo’ se titula ‘Bombshell’ en su versión original. Literalmente significa mujer explosiva o bombón. Esto hace referencia a lo que pone en evidencia la película con respecto al filtro que usaban en Fox News a la hora de seleccionar a sus empleadas y mostrarlas ante las cámaras, por ejemplo. Es curioso pero el director de esta cinta es también Jay Roach, quien dirigió las películas de ‘Austin Powers’, donde también se maneja bastante la cosificación de la mujer, obviamente desde un punto en contra pues hablamos de una parodia. A si es que si hacemos síntesis podemos afirmar que Roach vuelve a la carga con una historia real donde el respeto a la mujer brilla por su ausencia.

Estamos ante el Roach más punzante o cortante y para eso hacía falta tener buenas espadas. Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie son las armas que esgrime el filme, su principal baza para atraer espectadores al cine. Y no es de extrañar pues lo que hacen en ‘El escándalo’ tiene mérito. Se podría decir que lo que son de escándalo son las interpretaciones. Están muy bien, teniendo que apuntar que veo por debajo a Nicole Kidman. Fijaos por ejemplo en cómo Theron ha trabajado la cadencia de su voz para asimilarla a la de una presentadora o como mantiene el tipo. O el cómo nos creemos a esa católica ambiciosa de Margot Robbie gracias a sus ademanes y sus muecas, tanto en las situaciones buenas como en las comprometidas. Las tres se lucen y para las tres se observa que hay claramente momentos buscados para saquen lo mejor de su talento.

No cabe duda de que es una película muy actual. No solo por los problemas de sexo que demanda si no también políticamente hablando, por cómo se inmiscuye con la USA más conservadora. Saca muy buen partido a los encontronazos con Trump y eso le da mucho impulso inicial a la película. Lástima que luego no siga navegando por aguas más interesantes y se quede redundando en cuestiones que ya se han tratado. Como el quién saca provecho de quién o el silencio cómplice de todos los empleados y empleadas, algo que por ejemplo toca mejor el documental ‘Untouchable’. Habría sido más redonda si no se contradijese en algunas ocasiones o pecase a veces de dejarse llevar por una rabia que la acerca al sensacionalismo. Se nota y con razón que se ha querido expresar al máximo la ira por este caso, pero algunos detalles aparecen forzados a propósito. Por otro lado no entiendo por qué se es tan generoso con Rupert Murdoch (aquí interpretado por Malcolm McDowell) cuando todos sabemos de su carácter.

Realmente es en la escena del ascensor que encabeza esta crítica y que sale en el tráiler donde se ve resumida la intencionalidad del filme. En ese breve momento se recorren todos los vértices de esta historia, las líneas que quiere seguir y sobre todo a quiénes representa. Un momento con tensión y algo de acidez que me parece lo más conseguido en la película de Jay Roach.

También es un logro el cómo nos engañan al principio con un irreconocible John Lithgow como Ailes que a priori parece un jefe amigable y comprensivo. Después poco a poco va apareciendo el déspota personaje gracias a su interpretación. Esa caracterización y las de algunas protagonistas son valederas del Oscar. Quizá no se ha conseguido un parecido exacto pero la película también busca respetar los nombres originales de las auténticas protagonistas. Al fin y al cabo esta es una película que incluso literalmente hace mucho zoom y no se le podía ver el cartón.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de febrero de 2020. Título original: Bombshell. Duración: 108 min. País: EE.UU. Dirección: Jay Roach. Guion: Charles Randolph. Música: Theodore Shapiro. Fotografía: Barry Ackroyd. Reparto principal: Charlize Theron, Nicole Kidman, John Lithgow, Margot Robbie, Kate McKinnon, Connie Britton, Mark Duplass, Rob Delaney, Malcolm McDowell, Allison Janney. Producción: Annapurna Pictures, BRON Studios, Creative Wealth Media Fiance, Denver and Deliah Productions, Lighthouse Management & Media, Lionsgate. Distribución: eOne Films. Género: drama, hechos reales. Web oficial: https://bombshell.movie/

Alba Flores participa en ‘Vis a vis: El Oasis’

Compartirá trama con Zulema (Najwa Nimri)

A punto de finalizar el rodaje de ‘Vis a vis: El Oasis’, la quinta y última temporada de la franquicia ‘Vis a vis’, el elenco recibirá la visita de uno de los personajes más queridos por la audiencia y los incondicionales de esta producción convertida ya en una serie de culto. Producida por FOX Networks Group España y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), la producción contará con la colaboración especial de Alba Flores.

La actriz volverá a meterse en la piel de Saray, el mítico y racial personaje al que ha dado vida durante cuatro temporadas en ‘Vis a vis’.

Alba Flores realizará una emotiva colaboración y volverá a vestir el mono amarillo. Compartirá trama con su inseparable Zulema (Najwa Nimri) y no dejará indiferentes a la legión de fans de la ya famosa “Marea Amarilla”.

Saray se ha enamorado, se ha casado, ha sido repudiada por su familia, violada por Sandoval, ha sido madre, ha estado al borde de la muerte por un disparo de su adorada Zulema, ha odiado, ha amado a sus amigas incondicionalmente… Su vida en Cruz del Sur primero y en Cruz del Norte después ha sido una extraordinaria montaña rusa de emociones y más aún su relación con las dos protagonistas de esta temporada final: Macarena y Zulema.

El rodaje comenzó el pasado mes de octubre y ha transcurrido entre Madrid y Almería. Compuesta por ocho episodios, tiene de nuevo al frente como showrunner a Iván Escobar, así como a los guionistas Lucía Carballal y JM Ruiz Córdoba. Por su parte, Sandra Gallego, co productora ejecutiva junto a Iván Escobar, también dirigirá la ficción junto a Miguel Ángel Vivas.

Crítica: ‘Jojo Rabbit’

Sinopsis

Clic para mostrar

El director y guionista Taika Waititi imprime su sentido del humor y patetismo en su nueva película ‘Jojo Rabbit’, una sátira de la Segunda Guerra Mundial que sigue a un solitario muchacho alemán llamado Jojo (Roman Griffin), cuya visión del mundo se pone patas arriba cuando descubre que su madre soltera (Scarlett Johansson) está escondiendo a una joven judía (Thomasin McKenzie) en el ático. Con la única ayuda de su estúpido amigo imaginario Adolf Hitler (Taika Waititi), Jojo deberá enfrentarse a su nacionalismo ciego.

Crítica

Una sátira anti-odio a la que es imposible odiar

A partir de la novela ‘Caging Skies’ de la escritora Christine Leunens el neozelandés Taika Waititi ha creado el guión de ‘Jojo Rabbit’, el cual él mismo ha dirigido e interpretado como actor secundario (es el amigo imaginario al que Johannes «Jojo» ve con forma de Hitler). No es la primera vez que Taika adapta material escrito pues como todos sabemos realizó ‘Thor: Ragnarok’ pero en esta ocasión se acerca a un material mucho más sensible y su trama es menos épica aunque no exenta de apoteosis. También hay que señalar que su comedia se aleja del tipo de humor marveliano y se amolda más a su estilo, a lo que nos tiene acostumbrados cuando vemos la magnífica ‘Lo que hacemos en las sombras’.

Waititi demuestra de nuevo y con personajes ajenos a su imaginario que lo suyo es aplicar un tipo de humor macabro, que sabe moverse entre lo triste, lo turbio y lo espeluznante con muchísima gracia. Es digno de elogio que nos partamos de risa mientras nos introduce de manera tan alegre y burlesca en una época y región en la que los niños eran entrenados como vemos que lo son hoy en día en algunas regiones de África. Ridiculiza la filosofía del nacionalsocialismo y deja patente como el de la Segunda Guerra Mundial debería ser ya un conflicto superado (como ya hace toda una generación en las redes y en las obras audiovisuales) y se salta a la torera cualquier barrera o límite que coarte su capacidad de hacernos reír.

Probablemente con el paso de los minutos ‘Jojo Rabbit’ os parecerá menos graciosa. No olvidéis esas sensaciones iniciales tan divertidas que consiguen darnos la pareja formada por Waititi y el adorable niño protagonista (Roman Griffin Davis) porque aunque se intentan recuperar al final con una especie de clímax delirante lo que percibo es que también se ha procurado crear una película muy tierna y algo emotiva. Es por eso que se introduce la canción de David Bowie sobre el Muro de Berlin y todos los eventos que vive Jojo en sus peculiares circunstancias y que por supuesto no os voy a destripar.

Juegos infantiles, antisemitismo, cuidados paternofiliales… es natural que se nos venga a la cabeza la inolvidable y festejable película de Benigni, ‘La vida es bella’. Esta es una película donde la inocencia de un niño se entremezcla con la iniquidad de la Alemania de Hitler. Pero la obra de Waititi es mucho más luminosa y risueña. Por supuesto hay una vertiente dura, sobre todo la que nos recuerda constantemente Scarlett Johansson, pero ante todo el tono del filme nos muestra la villa de Jojo como un lugar en el que los tiempos de guerra eran como tiempos de bonanza y como si se estuviesen preparando para un festival. Obvio, la película habla mucho de los idealismos, los engaños masivos, la educación hacia el desprecio, la dureza de aquellos tiempos… Tiene un toque de color que evita tener que recurrir a los clásicos argumentos lacrimógenos contando aún así el mismo tipo de tropelías.

Con ‘Jojo Rabbit’ tenemos un caramelo muy tierno escondido en un retorcido envoltorio. Ese embalaje al desenvolverlo suena a la música de Michael Giacchino y es capaz de mezclar el grito de «hell Hitler» con los hits de The Beatles. Yo a esto lo llamo intrépido, lo distingo entre lo común y lo pido a gritos.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de enero de 2020. Título original: Jojo Rabbit. Duración: 108 min. País: EE.UU. Dirección: Taika Waititi. Guion: Taika Waititi. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Mihai Malaimare Jr. Reparto principal: Roman Griffin Davis, Taika Waititi, Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Rebel Wilson, Thomas McKenzie, Alfie Allen, Stephen Merchan. Producción: Fox Searchlight, Defender Films, Piki Films, Czech Anglo Productions. Distribución: 20th Century Films. Género: comedia, bélico, aventuras. Web oficial: http://www.fox.es/jojo-rabbit

Tráiler de ‘La mujer en la ventana’

Protagonizada por Amy Adams

Una especie de ventana indiscreta mezclada con paranoia y locura es lo que nos propone ‘La mujer en la ventana’. Una película de Joe Wright que protagonizan Amy Adams, Jennifer Jason Leigh, Gary Oldman, Julianne Moore, Anthony Mackie, Wyatt Russell y Brian Tyree Henry. El estreno está programado para el 15 de mayo de 2020.

Sinopsis oficial:

En ‘La mujer en la ventana’, una psicóloga infantil agorafóbica se hace amiga de una vecina que vive enfrente de su casa de piedra rojiza en Nueva York. Pero todo su mundo salta por los aires cuando la mujer desaparece y ella sospecha que ha sucedido algo terrible.

Nuevas imágenes de ‘Vis a Vis: El Oasis’

La quinta y última parte se rueda en Madrid y Almería

Tras el comienzo del rodaje en Madrid de la quinta temporada de ‘Vis a Vis’, titulada ‘Vis a Vis: El Oasis’, la producción se trasladó hace algunas semanas a Almería para filmar algunas de sus tramas fundamentales, así como buena parte de los exteriores que se desarrollan en el desierto.

El desierto de Tabernas y Agua Amarga, uno de pueblos perteneciente al Parque Natural de Cabo de Gata han sido los escenarios naturales donde ha transcurrido el rodaje durante la estancia de la producción en Almería. Hasta allí se desplazó prácticamente todo el reparto encabezado por Maggie Civantos, Najwa Nimri, Itziar Castro, Ana María Picchio y Lucas Ferraro junto con Claudia Riera, Isabel Naveira, Lisi Linder, David Ostrosky, Alma Itzel, Almagro San Miguel, Pablo Vázquez, Natalia Hernández, Paula Gallego, Jose de la Torre, Iván Morales, Fernando Sansegundo, Lolo Diego e Ismael Palacios.

En los nuevos episodios las protagonistas se despedirán de la serie por todo lo alto con su último y gran atraco. Este es el punto de partida de la nueva temporada, extra del universo ‘Vis a Vis’, producida por FOX Networks Group España y Globomedia (The Mediapro Studio). Esta última entrega de la franquicia se ha concebido para darle un destino final a las protagonistas principales después de que los fans, la “Marea Amarilla”, reclamaran un desenlace para su historia.

La producción rodada entre Madrid y Almería estará compuesta por ocho episodios y tendrá de nuevo al frente como showrunner a Iván Escobar, así como a los guionistas Lucía Carballal y JM Ruiz Córdoba. Por su parte, Sandra Gallego, co-productora ejecutiva junto a Iván Escobar, también dirigirá la ficción junto a Miguel Ángel Vivas.

La serie original de Atresmedia, que cerró en Antena 3 exitosamente su ciclo de vida en la televisión en abierto, emprendió una nueva etapa en 2018 en el pago de la mano de FOX Networks Group (FNG) España. ‘Vis a Vis’ ha sido un éxito para FOX, con algunos de los mejores índices de audiencia y convirtiéndose en uno de los contenidos de ficción más vistos del pago en España*.

(*) ‘Vis a Vis’ en FOX ha contado con una media superior a los 300.000 espectadores, ampliada hasta el medio millón si tenemos en cuenta la audiencia que ha visto la serie en emisión no lineal, formato elegido por 6 de cada 10 de sus espectadores. Datos aportados por Kantar Media, basados sólo en el consumo de televisión, no en el resto de dispositivos.

Ya podemos ver las primeras imágenes de ‘Fee guy’

Con Ryan Reynolds suelto en un videojuego

¿Os gustaron las adaptaciones de ‘La Bella y la Bestia’, ‘Aladín’ o ‘El rey león’? Pues esto no tiene nada que ver salvo por el hecho de que provienen del mismo estudio. ‘Free guy’ es una película que protagoniza Ryan Reynolds y que cuenta la historia de un empleado de un banco que descubre que vive encerrado en un videojuego llamado Free City ¿tipo Fornite?, siendo él un mero personaje secundario.

El estreno de ‘Free guy’ está previsto para el 3 de julio 11 de diciembre de 2020 13 de agosto de 2021. En esta película de Shawn Levy (‘Stranger Things’) también actúan Taika Waititi (‘Lo que hacemos en las sombras’) y Jodie Comer (‘Killing Eve’).

Tráiler de ‘Underwater’

Estreno el 31 de enero de 2020

Dirigida por William Eubank (‘La seña’) llegará en enero a nuestros cines ‘Underwater’. Una película de 20th Century Fox (Disney) protagonizada por Kirsten Stewart (‘Los ángeles de Charlie’) con T. J. MillerVincent Cassel, John Gallagher Jr., y Jessica HenWick.

Sinopsis oficial:

Un equipo de investigadores deberá luchar para sobrevivir después de que un terremoto destruya su laboratorio submarino.

Taika Waititi trabaja con Michael Fassbender y Elisabeth Moss

‘Netxt goal wins’ es su próxima película

Fox Searchlight Pictures ha anunciado que ha adquirido los derechos mundiales de ‘Netxt goal wins’, la nueva película del director Taika Waititi (‘Lo que hacemos en las sombras’, ‘Jojo rabbit’). El rodaje empezó la semana pasada en Honolulu, Hawai.  Waititi e Iain Morris han escrito el guión de ‘Netxt goal wins’ que está protagonizada por Michael Fassbender (‘X-Men: first class’) y Elisabeth Moss (‘El cuento de la criada’).

Waititi produce la cinta junto con Jonathan Cavendish y Garrett Basch, y Andy Serkis, Will Tennant y Kathryn Dean son los productores ejecutivos. Mike Brett y Steve Jamison, que dirigieron el documental de 2014 en el que se basa la película son los productores adicionales. La película será supervisada por los Presidentes de Producción de Cine y Televisión David Greenbaum y Matthew Greenfield, la Vicepresidenta Sénior de producción DanTram Nguyen y la Vicepresidenta de Producción Taylor Friedman.

‘Netxt goal wins’ cuenta la historia del equipo de fútbol de Samoa Americana que sufrió la peor derrota de la historia del Mundial perdiendo por 31 a 0 contra Australia en 2001. El Mundial de 2014 se aproxima y el equipo se la juega contratando a un entrenador poco ortodoxo (Fassbender) para intentar cambiar su suerte.

Completan el reparto Oscar Kightley (‘Las separadoras de parejas’), David Fane (‘The Barefoot Bandits’), Beulah Koale (‘Hawai 5.0’), Lehi Falepapalangi (‘Future Man’), Semu Filipo (‘Show of hands’), Uli Latukefu (‘Alien: covenant’), Rachel House (‘Moana’) y la debutante Kaimana.

Waititi declaró «Acabo de empezar a rodar mi nueva película que se titula ‘Next goal wins’. Contamos con un reparto y un equipo técnico increíble y estoy encantado de volver a trabajar con la gente fantástica que hay en Fox Searchlight Pictures”.

“Taika tiene un talento descomunal y es un maestro a la hora de aportar honestidad y humanidad a cualquier historia. Estamos felices de volver a trabajar con él en una historia tan extraordinaria sobre la perseverancia para sobreponerse a la derrota. Ha reunido a un fabuloso grupo de actores, artistas y deportistas para dar vida a esta historia tan singular”, señalaron Greenbaum y Greenfield.

‘Netxt goal wins’ es una producción de Imaginarium, Defender, Garrett Basch para Fox Searchlight Pictures.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil