Ciclo Lars von Trier en cines en julio y agosto

Lars von Trier By Filmin, proyecciones con regalos y presentación

El cine del director danés Lars von Trier será protagonista este verano en los cines españoles. Filmin reestrenará a lo largo de los meses de julio y agosto, en diversas ciudades del país, los 14 largometrajes dirigidos hasta la fecha por Von Trier, uno de los padres del manifiesto Dogma 95, ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2000 con ‘Bailar en la oscuridad’, y autor de una filmografía única que le han convertido en uno de los directores clave del cine contemporáneo.

El ciclo vendrá acompañado de una promoción especial para aquellos que vayan a ver al menos cinco de las películas. Los que adquieran cinco entradas o más obtendrán una tarjeta de rascar para tener un registro de aquellos films que vayan viendo, una bolsa de regalo y un mes de suscripción a Fimin. Todas las proyecciones vendrán precedidas de una breve presentación de la película a cargo de los críticos de cine Quim Casas, Eulàlia Iglesias y Sergi Sánchez.

Estas son las 14 películas que integran el ciclo «Lars von Trier By Filmin»:

– El elemento del crimen (1984)

– Epidemic (1987)

– Europa (1991)

– Rompiendo las olas (1996)

– Los idiotas (1998)

– Bailar en la oscuridad (2000)

– Dogville (2003)

– Manderlay (2005)

– El jefe de todo esto (2006)

– Anticristo (2009)

– Melancolía (2011)

– Nymphomaniac Vol. 1 (2013)

– Nymphomaniac Vol. 2 (2013)

– La casa de Jack (2018)

El ciclo podrá verse en los cines Golem de Madrid, Pamplona y Bilbao; en el Cine Broadway de Valladolid y en más ciudades que se irán sumando en las próximas semanas.

Crítica: ‘Cyrano’

Sinopsis

Clic para mostrar

El aclamado director Joe Wright nos envuelve en una sinfonía de emociones, música, romance y belleza en CYRANO, brindándonos su propia visión de la intemporal historia de un desgarrador triángulo amoroso. Adelantado a su tiempo, Cyrano de Bergerac (interpretado por Peter Dinklage) deslumbra en cualquier enfrentamiento tanto con su afilado ingenio verbal como con su punzante espada en un duelo. Pero, convencido de que su apariencia lo hace indigno del amor de su gran amiga, la brillante Roxanne (Haley Bennett), Cyrano no se decide a declararle sus sentimientos… y, mientras, su querida Roxanne se enamora a primera vista de Christian (Kelvin Harrison, Jr.).

Crítica

Un filme irregular más de pelucas, polvos, lisonjas y corsés que de palabrería elaborada o con un sentido transgresor

Al igual que la gran película de 1990 realizada por Jean-Paul Rappeneau, el ‘Cyrano’ de Joe Wright acumula nominaciones para premios como los Oscars o los Globos de Oro. Llegados a 2022, era de remakes y reinvenciones, el personaje llevado a la fama por la obra de Edmond Rostand se convierte en musical. ‘Cyrano’ adapta la obra de Erica Schmidt ya vista en teatros estando protagonizada también por Peter Dinklage junto a Haley Bennett, Kelvin Harrison Jr. y el cada vez menos prestigioso Ben Mendelsohn.

Todo queda en familia en esta película que no ha acabado de demostrarme que sea una producción bien estudiada por la cantidad de elementos que desentonan entre sí. Quizá como parejas Dinklage y Schmidt o Wright y Bennett funcionen muy bien pero el matrimonio que nos exponen en ‘Cyrano’ parece más de conveniencia que funcional. Me explico.

Todo comienza con un duelo en el escenario de un teatrillo. Un duelo que mezcla poesía (casi rap) con mandoblazos e insultos. Eso nos hacía pensar que en lo que consiste este filme es en una especie de ‘Destino de caballero’ lleno de palabrería y ritmo. Pero nada más lejos de la realidad. Si a algo me ha recordado esa escena es a los duelos de insultos del ‘Monkey Island’. Este ‘Cyrano’ está más cerca de la ‘Cenicienta’ estrenada hace poco por Amazon que de aquella ‘Los miserables’ (2012) que demostró que aún se pueden revisionar los clásicos. Es un intento fallido de modernización. Tanto la película de los 90 como esta pertenecen a MGM por lo que me veo inducido a teorizar sobre si no se ha hecho este filme meramente para no perder los derechos de la obra, al estilo de la anécdota de los ‘4 Fantásticos’ de Corman.

Lo único que compro es alguna canción cuando estamos cerca del final y la modificación del complejo de la nariz por uno relacionado con el enanismo. Si eliminásemos las canciones (ojo, que no digo que haya malas voces en el filme) tendríamos una película bien interpretada, empalagosa o infantiloide como ha sido siempre este romance, pero podríamos haber extraído incluso algún valor añadido, imagino.

Aquellos que conocen a Peter Dinklage solo de ‘Juego de Tronos’ descubrirán aquí de nuevo lo buen actor que es y lo que puede aportar a un personaje, aunque este sea tan conocido como Cyrano de Bergerac. Muchos ya teníamos esa imagen de actor tragicómico o sarcástico tras ‘Un funeral de muerte’ o ‘Declararme culpable’. Y también somos conocedores de su carácter bufonesco pues se divierte haciendo papeles cómicos como los de ‘Pixels’, ‘Los juegos del desmadre’ o la nueva de ‘El Vengador Tóxico’. En ‘Cyrano’ une ese talento actoral que tiene para el drama con su capacidad para la burla. Su vis cómica y su talento para la tragicomedia le convierten en un actor ideal para este papel.

Lástima que todo quede tapado por un sinfín de canciones que además están mal insertadas. La música no es pegadiza, no tiene ritmo y a veces ni rima. No se distingue un discurso concreto que intente desarrollar algo a través del clásico reimaginado. Además tanto canturreo deja muy de lado la figura del personaje protagonista, no sirve como biopic y todo acaba siendo una obra amorosamente intensita. Aquellos que se emocionan hasta con esos anuncios románticos de colonias en San Valentín se lo pasarán pipa con este filme.

Me duele decir todo esto con la admiración que siento por Dinklage. Joe Wright sin embargo me tiene en una relación de amor odio y este filme lo ubico más cerca de desastres suyos como ‘Pan: viaje a nunca jamás’ que de ‘El instante más oscuro’. Pero el ver todas las coreografías, que más que teatrales parecen de un programa de José Luis Moreno, me ha impedido entrar o disfrutar de la película. Me han matado cuando de repente se mezcla ballet con break dance. Por desgracia este es un filme irregular más de pelucas, polvos, lisonjas y corsés que de palabrería elaborada o con un sentido transgresor.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de marzo. Título original: Cyrano. Duración: 123 min. País: Reino Unido. Dirección: Joe Wright. Guion: Erica Schmidt. Música: Aaron Dessner, Bryce Dessner. Fotografía: Seamus McGarvey. Reparto principal: Peter Dinklage, Haley Bennett, Kelvin Harrison Jr., Ben Mendelsohn. Producción: Metro-Goldwyn-Mayer, Working Title Films, BRON Studios, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: biográfico, adaptación, drama. Web oficial: https://www.unitedartistsreleasing.com/cyrano/

Crítica: ‘tick, tick… Boom!’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un prometedor compositor teatral a punto de cumplir 30 años lidia con el amor, la amistad y la presión de crear algo fantástico antes de quedarse sin tiempo.

Crítica

Emotivo, actual y con un Andrew Garfield espectacular

El próximo 19 de noviembre de 2021 llega a nuestras casas un nuevo musical en Netflix. Dirigido por LinManuel Miranda y protagonizado por Andrew Garfield.

La historia está basada en un monólogo que se convirtió en musical de Broadway. Creada por Jonathan Larson. ‘tick tick… Boom!’ es una autobiografía pensada para ser un monólogo con un solo actor y que terminó siendo una obra de tres actores. En esta cinta tiene un reparto bastante más grande, pero con sus tres protagonistas principales.

La historia nos lleva a la crisis de los 30 años de Jonathan Larson, creador de ‘Rent’ mientras está intentando terminar su obra ‘Superbia’.

Iba con mucha reticencia hacia esta cinta. Me encantan los musicales pero no me preguntéis por qué, no termino de congeniar con el Lin-Manuel Miranda. Pero para mi sorpresa, después de un comienzo apabullante, lleno de movimiento, parloteo y nerviosismo, la película me ha parecido una maravilla. Plasma de maravilla ese excitación de salir a un escenario.

Encajas perfectamente  con los personajes, con sus tristezas y pensamientos. Ese desasosiego que te encuentras al no tener la vida que supuestamente deberías. Esa en la que con 30 años debes tener un trabajo fijo, ser un ganador, tener familia y casa. Mientras que la realidad y los proyectos son otros bastante mas bajos.

Creo que la película es muy actual, esos sentimientos de fracaso aun se tienen al pensar que con 30 años el mundo es tuyo. Una de las cosas que más me ha gustado de ‘tick, tick… Boom!’ son sus altibajos y si, no lo digo de manera despectiva. Todo lo contrario, porque los personajes necesitan esos altibajos y como espectador me ha parecido una buena manera de hacer que sientas lo mismo que ellos. Sus tristezas, alegrías, fracasos y también el ver que la vida pasa y que tienes que vivirla.

Andrew Garfield está apoteósico como Jonathan Larson. Lo da todo, no solo su voz, sino un cuerpo y alma. Le ves como va rompiéndose según avanza la cinta. Como de repente se levanta para terminar dándose cuenta de que la vida no es como la cuentan.

En el resto del reparto encontramos a Alexandra Shipp, Robin de Jesus, Vanessa Hudgens, Joshua Henry, Jonathan Marc Sherman, Ben Ross o Bradley Whitford entre otros.

Lin-Manuel Miranda nos invita a conocer a esta figura tan importante de los musicales, pese a que solo llegó a crear dos obras en su vida, pues Jonathan Larson tuvo una muerte muy prematura. Disfrutadla, pues merece mucho la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de noviembre de 2021. Título original: tick, tick… Boom! Duración: 115 min. País: Estados Unidos. Dirección: Lin-Manuel Miranda. Guión: Steven Levenson. Música: Jonathan Larsson Fotografía: Alice Brooks. Reparto principal: Andrew Garfield, Alexandra Shipp, Robin de Jesus, Vanessa Hudgens, Joshua Henry, Bradley Whitford, Judith Light, Jordan Fisher, David Iacono, Joanna Adler, Alex D. Jennings, Marie Rose Baramo. Producción: 5000 Broadway Productions, Image Entertainment. Distribución: Netflix Género: Musical, drama. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81149184

Nuevo tráiler del ‘West Side Story’ de Spielberg

En cines el 10 de diciembre

Ya está disponible el nuevo tráiler y póster de la adaptación cinematográfica del musical ‘West Side Story’, de 20thCentury Studios. La película está dirigida por Steven Spielberg, ganador del Oscar®, y se estrenará en los cines el 10 de diciembre.

‘West Side Story’ está realizada a partir de un guión de Tony Kushner y cuenta la historia clásica de las terribles rivalidades y de los amores juveniles del Nueva York de 1957. Esta reinvención de las populares estrellas musicales está protagonizada por Ansel Elgort (Tony); Rachel Zegler (María); Ariana DeBose (Anita); David Alvarez (Bernardo); Mike Faist (Riff); Josh Andrés Rivera (Chino); Ana Isabelle (Rosalía); Corey Stoll (Teniente Schrank); Brian d’Arcy James (Oficial Krupke) y Rita Moreno (en el papel de Valentina, propietaria de la tienda del barrio en la que trabaja Tony). Moreno, una de los tres artistas ganadores de los premios de la Academia®, los Emmy®, el GRAMMY®, el Tony® y el Peabody, también es una de los productores ejecutivos de la película.

El equipo creativo está formado por lo mejor de Broadway y Hollywood e incluye a Kushner, que también ejerce de productor ejecutivo; al ganador del premio Tony® Justin Peck, que coreografía los números musicales de la película; a Gustavo Dudamel, el prestigioso director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador del premio GRAMMY®, que dirigió la grabación de la icónica banda sonora; al compositor y director de orquesta nominado al Oscar® David Newman (‘Anastasia’), que ha realizado los arreglos de la música; a la compositora ganadora del Premio Tony® Jeanine Tesori (‘Fun Home’, ‘Millie, una chica moderna’), que ha supervisado el reparto de voces; y al supervisor de la música nominado al Grammy® Matt Sullivan (‘La Bella y la Bestia’, ‘Chicago’), que ha sido productor ejecutivo musical de la película. La película está producida por Spielberg, la productora nominada al Premio de la Academia® Kristie Macosko Krieger y Kevin McCollum, el productor ganador del Premio Tony®. ‘West Side Story’ es una adaptación para la gran pantalla del espectáculo original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letras de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins.

El musical ‘Cats’ se convierte en película de acción real

Tráiler desvelado en la Comic-Con

Como siempre la Comic-Con de San Diego está plagada de novedades y sorpresas y ayer una de las más comentadas fue el tráiler de ‘Cats’. La adaptación del famosísimo y longevo musical de Broadway basado en la colección de poemas ‘El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum’ de T. S. Eliot ahora se convierte en película gracias a la producción de Universal Pictures.

Lo cierto es que este despliegue antropomórfico de los protagonistas no augura nada bueno. En el tráiler podéis ver ya a todas las estrellas cantando. Actores como Taylor Swift, Judi Dench, Ian McKellen, James Corden, Rebel Wilson, Idris Elba, Jennifer Hudson… rodeados de escenarios horteras y de tamaños cambiantes.

Tom Hopper (‘El discurso del rey’) ha sido el encargado de esta adaptación que nos llegará en plenas navidades, el 25 de diciembre. Si no aguantas a tus cuñados cantando a grito pelado los villancicos tampoco corras a los cines, te espera esto.

La actriz Carmen Conesa será Morticia en el musical de la Familia Addams

A partir del 5 de octubre podrá verse en el Teatro Calderón de Madrid.

Carmen Conesa (‘Las chicas de hoy en día’) se convertirá en Morticia Addams, el personaje que se hizo famoso gracias a la película de 1991 y la serie de 1964. Esto tendrá lugar a partir del 5 de octubre, cuando se estrene el musical de Broadway en el Teatro Calderón de Madrid. Se pone así a las órdenes del director Esteve Ferrer. Esta producción de LETSGO se une a otros éxitos como ‘Dirty Dancing’ o ‘The Hole’.

Para interpretar al personaje, Carmen Conesa se enfrenta a un excepcional y radical cambio de imagen. Junto a la actriz, el elenco de La Familia Addams lo formarán un total de veinte personas conformados por cantantes, actores, bailarines y acróbatas, que trasladarán a las tablas del teatro los personajes creados por el ilustrador Charles Addams.

La historia del musical está basada en el libreto de Brickmann y Elice y cuenta con música de Andrew Lippa. La obra comenzó su recorrido por los escenarios en el Ford Center for the Performing Arts Oriental Theatre de Chicago en 2009 y continuó sus representaciones en el Lunt-Fontanne Theatre de Broadway en 2010, consiguiendo un gran éxito entre el público.

Para más información o compra de entradas acceded a su web oficial.

¿De qué trata la obra?

En el enloquecedor y fascinante mundo al revés de la Familia Addams, estar triste es ser feliz, lo insensato es lo sensato, sentir dolor es sentir alegría, lo imprudente es lo prudente y la muerte y el sufrimiento son la materia de lo que están hechos sus sueños. No obstante, a pesar de vivir en ese conseguido y refinado equilibrio, esta peculiar familia todavía tiene que lidiar con una de las pesadillas más espeluznante con la que se enfrentan todos los progenitores de este planeta; los niños Addams se hacen mayores. Durante cientos de años, Gómez y Morticia, el patriarca y la matriarca del clan han vivido por y para preservar los auténticos valores Addams, tan especiales como únicos, y desean seguir viviendo en esa armonía por los siglos de los siglos. Pero algo inesperado va a acontecer. Su oscura, macabra, tenebrosa y querida hija, Miércoles, que ya es una preciosa joven de dieciocho años de edad, está lista para emanciparse. Se ha enamorado de Lucas Beineke, un chico dulce, cariñoso, respetuoso e inteligente de una familia “normal” y respetable de Ohio.

¿Será este joven, el más indicado para convertirse en un miembro más de los Addams? Nadie ésta muy de acuerdo con esta pareja y para empeorar las cosas, Miércoles ha invitado a cenar a los “Beinekes”. En una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil