¡Futurama volverá en 2023!

Hulu desarrollará 20 nuevos episodios con Matt Groening y David X. Cohen

Muchos fans de la obra de Matt Groening preferimos ‘Futurama’ por encima de ‘Los Simpsons’. El destino fue cruel con nosotros y no sufrimos una sino dos cancelaciones de la serie pues cuando se dio por finalizada regresó con más episodios que se juntaron en cuatro películas. La calidad descendió algo con esas películas y es lo que nos tememos ahora con el anuncio de su regreso bajo la, sin duda, atenta mirada de Disney, su actual propietaria tras la compra de Fox.

Hulu, la subsidiaria de Disney es quien se encargará directamente de hacernos volver a Nueva Nueva York, a las andanzas de Leela, Fry, Bender y compañía en ese futuro año 3000 en el que Hipnosapo cautiva a la audiencia y las ratas han sido sustituidas por lechuzas. Matt Groening y David X. Cohen, quienes desarrollaron la serie y volvieron a juntarse para ‘(Des)encanto’, estarán implicados en el proyecto. «Es un verdadero honor anunciar otra vez el regreso triunfal de ‘Futurama’ antes de que nos vuelvan a cancelar de forma abrupta» ha declarado Groening con su habitual honor.

«Lo que me encanta de la animación es que es posible que un programa de éxito haga una pausa y se reanude años después, incluso en una plataforma diferente, y lo retome justo donde lo dejó», ha dicho Marci Proietto, responsable de 20th Television Animation.

En concreto la vuelta de ‘Futurama’ supondrá 20 nuevos capítulos que por supuesto dibujarán en Rough Draft Studios. Además el reparto de voces original también volverá, aunque falta confirmar la voz de Bender.

Impresiones de la segunda temporada de ‘(Des)encanto’

Mejorada a golpe de vapor

Será porque es una obra de Groening por lo que he vuelto a viajar a Utopía y a pegarme una panzada de ‘(Des)encanto’. La serie animada de Netflix creada por el autor de ‘Los Simpson’ y ‘Futurama’ ha estrenado el pasado viernes 15 de enero su tercera temporada y tras recorrer sus diez nuevos episodios tengo que reconocer que me he reído bastante más pero que a la serie le sigue costando arrancar. Arrancarnos risas y aumentar su ritmo y eso que irónicamente viajamos a un mundo lleno de motores a vapor.

La primera temporada me supuso un gran chasco pues las obras cumbre de Groening están siempre entre mis preferidas a la hora de pensar en rankings de series animadas. Poco a poco, demasiado progresivamente, ‘(Des)encanto’ ha ido mejorando sus gags e incorporando secuencias más ágiles. Pero está tardando demasiado.

El problema de la música permanecía en la segunda etapa y se mantiene en esta tercera. Tenemos una banda sonora que no es mala como obra musical pero que no acompaña para nada a la historia o a la acción junto a la que transcurre. Además el guión se empeña a veces en alargar chistes que en su punto inicial no tienen chispa. Y lo que más se nota es que la serie no es capaz de generar personajes secundarios con los que llevar a cabo sus gracias, no al menos tan memorables como los que hasta ahora había creado Groening.

En la tercera temporada la cosa cambia un poco. El humor se hace aún más adulto, más burro. Quizá nos estamos acostumbrando a la velocidad y a las gamberradas de series como ‘Rick y Morty’ u otros éxitos de Aduls Swim, pero le ha venido bien a ‘(Des)encanto’ el ganar más mala leche. Quizá lo que se ha notado es la entrada de guionistas como Ken Keeler, Patric M. Verrone o Bill Odenkirk, ya habituados a hacer episodios de las otras series de Groening. Creo que la mano más presente a la hora de elaborar las tramas es la de Liz Suggs, que no ha trabajado nunca con Groening pero cuyos episodios tienen el tono necesario para levantar este ‘(Des)encanto’. Aunque hay que reconocer que el episodio 6 es puro relleno.

Retomando la ironía hay que decir que cuando más efectiva es esta serie fantástico medieval es cuando saca a sus personajes del reino de Utopía. La ciudad steampunk que funciona con vapor aporta los mejores momentos de la serie, con una burla hacia Alva Edison que por desgracia queda demasiado aparcada en el resto de la serie. Ahí nos apabullan con muchos detalles ingeniosos, guiños y momentos imaginativos. Y fuera de allí me quedo con que han salido bien graciosos los lúgubres Drøgs y el caballo que se parte la caja con cualquier cosa.

El socialismo, la monarquía y la teocracia son los componentes iniciales de la trama de la tercera temporada. Para acabar con una historia de legado y locura. Como dije en la crítica de la primera temporada se agradece que la trama sea continuista y que podamos incluso adivinar sketches de los Monty Python.  Se agradece que en estos nuevos episodios se exploten más momentos absurdos.

Al contrario que otras series de animación el casting en castellano que Deluxe ha escogido para esta serie es muy acertado. Me gustaría saber por qué ha cambiado la voz de Elfo de Luis García Marquez a José Javier Serrano, pero me parece que el personaje gana, sobre todo teniendo en cuenta que la serie en esta temporada 3 se ha hecho menos tristona y más “salvaje”. También en cuanto a doblaje, refiriéndome al original, me gustaría dar una curiosidad. Varios actores de ‘Los informáticos (The IT Crowd)’ ponen sus voces. En concreto Richard Ayoade como Alva, Matt Berry como el puerco príncipe Merkimer y Noel Fielding como Stan el verdugo.

Ya que me he visto tres temporadas y la cosa parece que progresa adecuadamente me veré la cuarta. Esperemos que por entonces si estemos disfrutando de originalidad y riéndonos a carcajadas con Bean, Luci y Elfo.

Tenemos ganador para el Funko de Bartman

Bartman se va a casa de…

De igual modo que Batman vigila las calles de Gotham, Bartman ya tiene un destino que controlar bajo su morado antifaz. Ya tenemos una persona elegida de entre todos los que habéis participado en estas dos últimas semanas en Facebook, Twitter o Instagram. Finlamente este Funko Pop! es para…

@cadizman17

¡Que quede bien con tu colección! Contactaremos con la persona premiada por mensaje privado en su red social para que nos facilite sus datos de envío.

Gracias a todos los que habéis formado parte de este sorteo. En un futuro habrá más sorpresas.

Regalamos un Funko de Bartman

Bart Simpson en versión superhéroe y Funko Pop!

Los superhéroes están de moda y Los Simpson… esos nunca pasan de moda ni, aunque se los lleven a una plataforma de pago. En esta época de héroes hemos querido regalaros un poco de color trayendo esta versión Funko de Bart Simpson en modo Bartman.

Bartman. ¿Y si Bart fuera un superhéroe? Esto lo hemos podido ver en parodias de los amarillentos personajes. Tanto en cómics como en juegos arcade desde hace muchísimos años. ¿Nos lo podemos imaginar repartiendo justicia? Claro que si, pero también haciéndolo a su traviesa manera.

Si queréis ganar esta figura podéis participar en tres de estas redes sociales.

A través de Facebook siguiendo estas normas.

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s

O mediante Instagram.

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O en nuestro perfil de Twitter.

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 23 de agosto a las 23:59h. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 24 de agosto de 2020. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo.

Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. El envío solo se realizará dentro del territorio español.

¡Mucha suerte a tod@s!

Novedades del segundo día de la D23 Expo

Marvel, Disney, Pixar, clásicos y atracciones convertidas en películas

Podemos arrancar la tanda de noticias de la D23 Expo con la incorporación de Kit Harington al proyecto de ‘Los Eternos’. Podría decirse que la adaptación de los personajes creados por el mítico Jack Kirby es de los puntos más interesantes de la nueva fase del MCU. En concreto de todos ellos el actor conocido por interpretar a Jon Nieve en ‘Juego de Tronos’ interpretará a Black Knight. Junto a esta confirmación se ha adelantado que Gemma Chan será la eterno Sersi. Además en un panel hemos visto a parte del elenco de la película que dirigirá Chloé Zhao, pudiendo ver además como lucirán sus trajes de superhéroes. En la película veremos a otro ex de la serie de HBO como Richard Madden junto a Salma Hayek, Angeline Jolie, Brian Tyree Henry, Kumail Nanjiani, Lauren Ridloff, Lia McHugh, Dong Lee y Barry Keoghan.

Continuando con películas del universo Marvel hemos conocido la fecha de estreno de la secuela de ‘Black Panther’. El 6 de mayo de 2022 volverá la entrega que cambió el sino del MCU pese a toda las opiniones enfrentadas levantadas y las discutidas nominaciones a los Oscars conseguidas. El productor Kevin Feige y el director Ryan Coogler han anunciado esta fecha en el escenario del evento que se está celebrando en Anaheim.

Ya supimos que en Disney+ podremos ver todos los episodios de ‘Los Simpson’, por eso de que ahora la compañía del ratón tiene en propiedad la 20th Century Fox. Pero ahora hemos descubierto que están planeando una segunda película con los personajes de Matt Groening. Las conversaciones están en marcha. ¿Llegarán a buen puerto?

La película de animación que si que veremos es ‘Raya’. Será en acción de gracias de 2020 cuando se estrene ‘Raya and the last dragon’, un título que nos devolverá a la cultura oriental. Contará con las voces de Cassie Steele (‘Rick y Morty’) como Raya y con Awkwafina como Sisu el último dragón.

 

El lunes podremos ver un nuevo teaser de ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker’ con imágenes del rodaje. Mientras nos han liberado el cartel póster oficial que está vigilado por el mismísimo Palpatine, como ya imaginábamos. Ante él luchan Rey y Kylo Ren. El 20 de diciembre veremos el desenlace de la última trilogía de la saga de Lucasfilm.

Pixar ha tenido su novedad hoy con la revelación de varias imágenes de ‘Soul’. Jamie Foxx doblará al protagonista, Joe Gardner y estará acompañado de Phylicia Rashad, Tina Fey y Daveed Diggs. El 19 de junio veremos esta película dirigida por Pete Docter (‘Up’, ‘Del revés’).

También han estado en Anaheim  Dwayne Johnson y Emily Blunt para presentar ‘Jungle Cruise’ la nueva película de Jaume Collet-Serra. Una nueva película basada en una atracción de Disney en la que un barco de viajeros lleva a sus pasajeros a través de aventuras con peligrosos animales como reptiles y un componente sobrenatural. El tono del filme es fantástico, simpaticón y bastante familiar. En la presentación de la película y en los vídeos que se han publicado ya se ve muy buena química entre los protagonistas.

Por último nos quedamos otro live action más que además es remake. Disney no encuentra freno en su afán por explotar sus clásicos. ‘101 dálmatas’ tendrá nueva visión en acción real y será Emma Stone quien ejerza como Cruella de Vil pues la película estará enfocada en ella, llevará el título de ‘Cruella’. Así podemos verlo en la primera fotografía que se ha publicado antes de su estreno el 28 de mayo de 2021. Le acompañan sus esbirros interpretados por Joel Fry (‘Juego de Tronos’) y Paul Walter Hauser (‘Infiltrado en el KKKlan’).

Entrevista a Ian Boothby guionista de los cómics de ‘Los Simpson’ y ‘Futurama’

¿Qué final para ‘Los Simpson’ escribiría? ¿Ha pensado en cómic de ‘(Des)encanto’?

El guionista Ian Boothby es el escritor que más historias de ‘Los Simpson’ ha realizado para el mundo del cómic y también se ha encargado de generar viñetas para la serie ‘Futurama’. Con una de las historias de los personajes amarillos de Matt Groening se alzó con el premio Eisner pero no solo de las series vive este comediante canadiense. ‘Mars Attacks’, ‘Las Supernenas’, ‘Sparks!’… son otros títulos en los que os podéis encontrar con su gran sentido del humor.

Estuvimos junto a él en el Heroes Comic Con de Madrid y pudimos indagar en su carrera, preguntarle a cerca de la reciente serie de Groening, ‘(Des)encanto’ y descubrir en qué se halla inmerso ahora. Todas las respuestas en el siguiente vídeo.

Hemos visto el inicio de ‘(Des)encanto’ y os damos nuestras impresiones

La parte más taciturna, insultante y sangrienta de Groening

Con el estanqueamiento y repetitividad de los argumentos de ‘Los Simpson’ y la cancelación de ‘Futurama’ los fans de Matt Groening ya echaban en falta su humor sarcástico y su crítica. A través de Netflix y a partir del 17 de agosto podremos ver ‘(Des)encanto’ con hasta 10 episodios que mostrarán una cara un tanto diferente pero no del todo cambiada del dibujante y productor que ha marcado la vida de generaciones y generaciones amantes de las historias mordientes.

El ingenio, el sarcasmo y la parodia de Groening siguen presentes en los dos primeros episodios que hemos podido ver. Pero el enfoque parte de un punto más dramático y continuista del que lo hacían ‘Los Simpson’ y ‘Futurama’. Poseen una poderosa vertiente meditabunda o taciturna que nos aleja a veces de la comedia. No obstante la mayor parte del tiempo de los capítulos están enfocados en hacernos reír con un humor macabro, descerebradas escenas y chocantes secuencias.

Esta serie es una pesadilla para todos aquellos amantes de la tradición caballeresca y para todo mecanógrafo y maniático del SEO, dicho sea de paso dada la forma de su título. Pretende entretener desbaratando los moldes de la fantasía medieval como lo hacen otras muchas producciones que se encuentran actualmente en activo o que hemos visto no hace mucho tiempo. Pero al contrario de estas rebaja el ritmo desenfrenado de la narrativa. Se agradece este encuadre más pausado que nos permite disfrutar algo más de la historia, de las localizaciones y los detalles, aunque respecto a esto último a veces no haga falta ya que hay algunos escenarios muy pobres y otros muy ricos, el contraste es muy alto.

Antes he comentado que las aventuras narradas en los episodios son continuistas entre sí, pero los capítulos cuentan hazañas cerradas y de corta duración, por lo que la serie se sigue con facilidad. Esto es debido sobre todo a que sus tres protagonistas están muy bien elaborados. La princesa Bean posee un carácter irreverente y rebelde, bastante (des)carado que alza una voz contra los estereotipos y las tradiciones de la manera más tosca posible. El elfo llamado Elfo con su inocencia torpe genera todo tipo de (des)calabros y malentendidos muy propios para los que gusten del humor negro. El demonio Luci aporta la sutileza, la (des)gana y lo tétrico a la serie. Personaje, quiero añadir, de ominosas pretensiones que todo el mundo está tomándose a la ligera en el reino y que seguramente al final de la temporada la liará parda.

El diseño de estos personajes también merece un comentario a parte. Pues si Bean parece dibujada con técnicas más modernas como podíamos ver con los personajes de ‘Futurama’, recordemos que Rough Draft Studios se encarga también de la animación de esta serie, en el caso de Elfo el diseño es más burdo y vetusto, de hecho recuerda a los antiguos dibujos de Bart Simpson. Y si hablamos de Luci nos topamos con un personaje en 2D que parece sacado del Patapon o de un cuadro de Miró en el que su surrealismo hace que hasta su sombra proyecte el blanco de su ojo.

Todo el diseño para este nuevo mundo es bastante atractivo y nos puede retraer a antiguos cuentos y fábulas, obviamente bastante trastornados. Y bonito o sencillo es también el opening construido a base de siluetas y música de acordeón y trombones. Se ha compuesto una canción diferente pero que no creo que se tararee mucho. Para lo que si que habrá más pegas es para la música que no es muy ágil, no acompaña demasiado a la acción de la historia. El compositor es Mark Mothersbaugh y ha tenido trabajos más acertados, incluso en la recientemente estrenada ‘Hotel Transilvania 3’.

Ahora que están tan presentes movimientos como el Meetoo la protagonista de ‘(Des)encanto’ quizá parezca creada a imagen de esas demandas. Pero no olvidemos que esta es una serie de Matt Groening y ya lleva años acostumbrándonos a personajes femeninos destacados como Lisa, Marge o Leela. Es más el papel principal en esta serie, aunque es para Bean casi se reparte a partes iguales y no concede el protagonismo de manera complaciente.

La serie la he visto en versión original a si es que aún estoy expectante de cómo oiremos las voces del reino de Dreamland en España. Pero en Estados Unidos han estado muy cuidadas ya que a Bean le ha interpretado Abbi Jacobson (‘Malditos vecinos 2’), Luci es Eric Andre (‘El Rey León’) y Elfo está en manos de Nat Faxon (‘Robot Chicken’). Pero también oiréis a Matt Berry (‘Los informáticos’), John DiMaggio (Bender en ‘Futurama’), Noel Fielding (‘Los informáticos’), Billy West (Fry en ‘Futurama’), Maurice LaMarche (Calculon en ‘Futurama’) o a Tress MacNeille (Mamá en ‘Futurama’) entre otros.

Las series de Groening han ido evolucionando indudablemente para un público más adulto o mejor dicho a menos aptas para niños. Definitivamente ‘(Des)encanto’ es diferente a lo que ha hecho Groening hasta ahora y es distinta a las series actuales. Solo falta ver cuál es su progresión y cuál es la acogida entre el público. Por mi parte espero ansioso ver los ocho episodios restantes para resolver el destino de Bean como princesa de Dreamland, para saber las intenciones reales de Luci o para esperar si finalmente Elfo se ve obligado a regresar a su vida de elaborador de golosinas felices.

Primeras imágenes de ‘Des(encanto)’, de Matt Groening

Viviremos las cómicas aventuras de una princesa, su elfo y su demonio.

Fue allá por julio del año pasado cuando oímos hablar de la unión Groening – Netflix. Ahora es cuando por fin tenemos las primeras imágenes de la siguiente serie de animación surgida de la mente de Matt Groening (‘Los Simpson’, ‘Futurama’). ‘Des(encanto)’. La nueva serie, con un tono adulto y ambientada en un mundo de fantasía, ser estrenará el día 17 de agosto en Netflix.

En ‘Des(encanto)’, los espectadores serán trasladados al mundo medieval en ruinas de Dreamland, donde seguirán las desventuras de Bean, una joven princesa a la que le gusta beber, Elfo, su enérgico compañero y Luci, su demonio personal. En el camino, el trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos.

La serie contará en su versión original con las voces de talentos como Abbi Jacobson (‘Bean’), Nat Faxon (‘Elfo’) y Eric Andre (‘Luci’), junto a John DiMaggio, Billy West, Maurice LaMarche, Tress MacNeille, David Herman, Matt Berry, Jeny Batten, Rich Fulcher, Noel Fielding y Lucy Montgomery. Rough Draft Studios (‘Futurama’) son los responsables de la animación.

‘Des(encanto)’ es una producción de ULULU Company para Netflix, con Matt Groening y Josh Weinstein (Los Simpsons, Futurama) como productores ejecutivos.

La intro de Los Simpsons que homenajea a Disney

Últimamente parece que lo que más atrae de Los Simpsons son sus secuencias de apertura, sus “gag del sofá”.  Llega tras el exitazo del LAZ-Rider en el que se homenajeaba a los 80 pero con un claro estilo GTA o el repaso a las creaciones de Guillermo del Toro para la “Casa del Terror XXIV”. Tal vez con menos poder visual y menos derroche de originalidad han rendido tributo a los clásicos de Disney.

En la realización de este clip ha participado Eric Goldberg (animador, director y actor de doblaje). Dirigió “Pocahontas” o “Fantasía 2000” y ha animado “Aladdin”, “Hercules” o “La princesa y el sapo”. Ahora se ha encargado de dirigir y animar este opening de “Los Simpsons”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil