Análisis del Blu-ray de ‘Trolls 3’

Una edición que suma actividades para los más pequeños

Los muñecos que allá por los ochenta y noventa se vendían hasta en los quioscos con la premisa de poder conceder suerte, salud… se convirtieron en una película de animación infantil en 2016. La franquicia ha prosperado y aumentado el universo de estas risueñas criaturas pelo pincho hechas con fieltro y purpurina y el año pasado se estrenó ‘Trolls 3: todos juntos’ (crítica aquí). Ahora sale su edición física que ya está a la venta en España editada por Arvi Licensing.

Esta tercera entrega se centró en la figura de las boy bands y con esa excusa nos descubrió muchos más detalles del protagonista Branch y un gran secreto en la vida de Poppy. Por supuesto el filme estaba repleto de música y bailes, los cuales, propician uno de los extras más jugosos de esta edición. Se puede ver la película en modo karaoke, con las letras para poder corear las canciones con los pequeños de la casa.

Esta edición se puede ver en mejor calidad en televisiones que soporten el formato widescreen 2.39:1. El audio viene preparado en castellano, catalán, alemán e italiano Dolby Digital Plus 7.1 y en Inglés Dolby Atmos. Si queréis verla en versión original podéis subtitular el filme en castellano, catalán, inglés para sordos, alemán e italiano.

Como podéis ver en la galería de fotos al pie de este análisis la portada de eta edición es la misma que se usó como póster en Estados Unidos. La misma ilustración es la que está serigrafiada en el disco. Sin embargo el menú del Blu-ray lo encabezan tan solo Branch y Poppy, por supuesto acompañados de un tema del filme.

Atención porque los extras solo aparecen si se selecciona el menú en inglés al inicio de la reproducción del disco.

Extras (60 min. aprox.)

It takes trhee (3:55 min.)

Cortometraje que goza de una animación 2D en su mayor parte, con canción incluída. Una versión más próxima a Cartoon Network que a DreamWorks.

Deleted scenes whit intro by head of story Colin Jack (4:52 min.)

Tres escenas que fueron descartadas del montaje final por un motivo u otro. Nos van detallando la razón y además podemos verlas incluso en su versión storyboard.

Fun in the recording booth (3:49 min.)

El apartado que tienen que saltarse los detractores del doblaje por parte de famosos. Justin Timberlake, Anna Kendrick y compañía disfrutando poniendo sus voces una vez más para esta franquicia.

Hi, hi, hi (3:27 min.)

Trolls 3 ha supuesto la reunión de NSYNC. ¿Queréis verles grabando? Este es el extra que buscabais.

Building the band (12:36 min.)

Los directores de la película, Tim Heitz y Walt Dohrn nos cuentan cómo ha sido seleccionar al casting de voces y trabajar con ellos. Se centra sobre todo en los nuevos personajes.

Toghether again (2:38 min.)

NSYNC ha vuelto a juntarse para aparecer en esta película, en la uqe ha sido una de las grandes sorpresas del año. Pero, ¿realmente han coincidido en la sala de rodaje? Aquí tenéis la prueba en vídeo.

Animating Trolls (4:22 min.)

Así es como se ha llevado a cabo la animación de esta película repleta de detalles y color. Desde las fases más básicas de storyboard, pasando por el layaout hasta el resultado final.

How to draw (23:09 min.)

Si quieres aprender a dibujar a mano a los personajes e Trolls 3 aquí tienes una serie de tutoriales para aprender uno a uno cómo hacerlo de mano de Wendy Sullivan, story artista del filme.

How to: hug time bracelets (2:34 min.)

Muchos niños salieron de la película queriendo tener su propia pulsera. En esta especie de Art Attack encontraréis instrucciones para tener vuestra propia pulsera de los abrazos. Un gran regalo para vuestros besties… si tenéis 10 años.

Crítica: ‘Trolls 3: todos juntos’

En qué plataforma ver Trolls 3: todos juntos

Sinopsis

Clic para mostrar

Este año prepárate para una reunión familiar plagada de acción, estrellas y una familia de todos los colores del arcoíris con el nuevo capítulo de la superexitosa saga musical de DreamWorks Animation: Trolls 3: todos juntos.

Crítica

La vuelta de las criaturas abanderadas de la concordia, el jolgorio y la diversión

Vuelve el baño de colores y música que haría las delicias de los consumidores de psicotrópicos asistentes a Woodstock. Llega a cines ‘Trolls 3 todos juntos’. Hoy en día usamos la palabra “trolls” para referirnos a aquellos individuos que en la red o en la vida real se dedican a dinamitar las cosas o a fustigar la vida de los demás, pero esta saga hace lo contrario. Estas criaturas son de carácter alegre, casi empalagoso, claras herederas de los Osos Amorosos y abanderadas de la concordia, el jolgorio y la diversión.

‘Trolls 3’ trae una nueva historia de amistad, familia, compañerismo y hermandad. Por supuesto para desarrollar y agrandar el universo iniciado en 2016, que dio vida a los juguetes que se comercializaron en 1959, se han creado nuevos personajes (que incurrirán en nuevos muñequitos) y sobre todo nuevas canciones. Te guste o no la historia de Trolls o estés o no en sintonía con sus valores y colores hay que reconocer que en cuanto al merchandising y a lo musical esta saga es un éxito. Ahí está el tema de Justin Timberlake que tanto suena aún siete años después, dando vida y sentido a su título “Can’t Stop the Feeling!”.

La trilogía ha tenido siempre dos directores. Uno de ellos ha ido cambiando pero la constante ha sido siempre Walt Dohrn (‘Shrek 2’). La saga sigue fresca, alegre, dinámica… Es de esos productos de consumo familiar que van en piloto automático lo dirija quien lo dirija. La fórmula en este tipo de películas suele variar poco. El truco suele ser el generar suficientes personajes como para que cada uno de los niños y niñas que ven la película se sientan identificados y tengan ya un juguete apuntado para su carta de Navidad. Se parte siempre de una situación de armonía, se genera un conflicto, se suman nuevos personajes y a partir de ahí nos podemos imaginar como terminará la aventura. Casi todas las sagas infantiles animadas de hoy en día siguen esta pauta. En la anterior entrega, que tuvo que lidiar con su estreno pegado a los confinamientos en todo el mundo, se introdujo el concepto de la guerra de bandas entre diferentes géneros musicales. Ahora se toca el tema de los duetos musicales y sobre todo de las Boy bands. En la dos no me gustó que se remarcase lo mismo de siempre, que los rockeros son los malos, pero al menos en ‘Trolls 3’ se inculcan mejores valores.

DreamWorks se asegura su continuidad con películas como esta, se habían hecho demasiado dependientes de los minions. Estoy seguro que de con esta nueva entrega, que probablemente habría funcionado mejor con unas vacaciones navideñas de por medio, van a recuperarse del varapalo sufrido con ‘Ruby: aventuras de una kraken adolescente’.

Ahora más que nunca se nota que el productor es Justin Timberlake, porque la trama parece un clamor porque NSYNC vuelvan a reunirse, como pasó en los últimos MTV Video Music Awards. Y como decía el argumento de ‘Trolls 3’ sigue esquemas habituales pero por lo menos aporta de una manera más correcta valores de identidad y fraternidad. Además, entre tanto color, fieltro y la recientemente prohibida purpurina exhibe el diseño de dos nuevos villanos que parecen sacados del videojuego Cuphead. Estoy seguro que van a estar en la estantería de muchos pequeños pero no me queda tan claro si va a calar el mensaje de qué la fama a cualquier precio no merece la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de octubre de 2023. Título original: Trolls Band Together. Duración: 91 min. País: EE.UU. Dirección: Tim Heitz, Walt Dohrn. Guion: Jonathan Aibel, Glenn Berger, Elizabeth Tippet. Música: Theodore Shapiro.: Reparto principal (doblaje original): Anna Kendrick, Justin Timberlake, Troye Sivan, Eric André, Daveed Diggs, Kid Cudi, Emmy Amy Schumer, Tony, Andrew Rannells. Producción: Dreamworks. Distribución: Universal Pictures.

Tenemos un destino para nuestro Blu-ray de ‘Trolls 2. Gira mundial’

La ganadora es…

Ya sabemos en casa de quien va a sonar la música y se va a ver todo el colorido de los Trolls. Tras dos semanas de sorteo tenemos destino para el Blu-ray de ‘Trolls 2: gira mundial’ que tenemos en nuestro poder. Tras listar a todos los participantes de nuestro Instagram, Facebook y Twitter sabemos que la ganadora es…

@Trianera243

Enhorabuena a la ganadora y bienvenidos a nuestros nuevos seguidores. Seguro que dentro de poco realizaremos otros sorteos como venimos haciendo tradicionalmente. Permaneced atentos a nuestras redes sociales y a nuestra web, para no perderos ningún sorteo ni todas las novedades del cine y la televisión que publicamos.

¡Gracias!

Regalamos un Blu-ray de ‘Trolls 2. Gira mundial’

Color para el principio del verano

La secuela de la película de animación ‘Trolls’ titulada ‘Trolls 2. Gira mundial’ fue un paso más adelante con el tema de la música creando un mundo lleno de tribus dedicadas a diferentes estilos musicales. Una película que a muchos no nos gustó por poner siempre al Heavy Metal como el mal a evitar pero que sin duda hace que nuestros pequeños se levanten del sofá y se pongan a bailar y a cantar.

Un entretenimiento animado y colorido que sin duda será usado por muchos ahora que empieza el verano. Y tenemos una copia que puede ser para uno de nuestros seguidores.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

O mediante Instagram.

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O en nuestro perfil de Twitter.

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El plazo para participar finaliza el 27 de junio a las 23:59h. Anunciaremos el ganador el 28 de junio de 2021. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. El envío solo se realizará dentro del territorio español.

Análisis del Blu-ray de ‘Trolls 2. Gira mundial’

Película festiva con juegos para los pequeños

Musicales, coloridos, alegres… Muy parecidos a los Pitufos son los Trolls, unos seres recreados por Dreamworks que conocimos en 2026 a través de 20th Century Fox. Una versión animada de unos antiguos muñecos que muchos tuvimos o coleccionamos. Tras su primer éxito en taquilla esta película infantil tuvo su secuela que es esta que estrenó Universal Pictures y que Sony Pictures Home Entertainment ha sacado en Blu-ray desde el pasado 19 de febrero.

‘Trolls 2. Gira mundial’ (crítica aquí) ha conseguido mucha menos recaudación que su predecesora. La pudimos ver en la Muestra SYFY en marzo y la pandemia hizo que no estuviese disponible en cines hasta octubre de 2020.

En esta secuela el mundo de los Trolls se expande con diferentes regiones llenas de arquetipos de todo tipo basados en géneros musicales diferentes al POP. Los protagonistas se topan con nuevos estilos y con unos villanos… también bastante arquetípicos.

Es obvio que una película como esta se disfruta en una televisión de alta resolución pero recomendamos que aunque esta no sea una versión en 4k optimicéis vuestros ajustes de color (y ya de paso os pongáis gafas de sol para evitar ataques epilépticos).

Podéis ver ‘Trolls 2. Gira mundial’ en inglés Dolby Atmos, castellano, catalán, holandés, francés, y portugués Digital Plus 7.1, flamenco griego e hindi Dolby Digital 5.1. Solo está disponible con subtítulos en castellano, inglés para sordos, catalán, holandés, francés, griego, hindi y portugués.

A continuación pasamos a describir los extras y tras eso os mostramos fotos de esta edición que trae la segunda película incluida. También hay disponible un pack con las dos partes juntas.

Extras (60 min. aprox.)

Mini diamante vuelve al colegio (3:46 min.)

Cortometraje doblado al castellano protagonizado por el personaje recubierto de diamantes que regresa a la escuela con su padre. La animación aunque colorida es bastante básica y el corto hace un esfuerzo por respetar la personalidad y el no consumismo.

Academia de baile de Trolls (7:08 min.)

Lecciones de baile para aprender a mover el esqueleto con música POP, Vals, Country, Funk, K-Pop y Reggaeton. Están todas en inglés con sutbítulos. Curiosamente no está el Rock, la música de los villanos de esta historia.

Mapa del mundo Trolls

Podemos navegar por un mapa y ver vídeos descriptivos sobre estilos musicales y como se han materializado en el imaginario troll.

Escenas eliminadas (19:24 min.)

Walt Dohrn, Gina Shay y David P. Smith introducen una batería de escenas que eliminaron por no contribuir al ritmo del filme. Como podréis comprobar muchas de ellas no están terminadas, de hecho muchas solo se presentan con sus storyboards. La escena de la flauta prometía mucho.

Armonía perfecta (4:29 min.)

Diversos famosos como Justin Timberlake, Anna Kendrick, Icona Pop, George Clinton, Mary J. Blige, Ozzy Osbourne, Anderson Park… han trabajado en esta película y aquí nos cuentan como ha sido su participación.

Entre bastidores de ‘Trolls 2. Gira mundial’ (9:07 min.)

Las texturas, los estilos… todo se amplía en esta película que Anna Kendrick tiene la ocurrencia de comparar con ‘Cristal Oscuro’.

Comentario del director Walt Dohrn, la productora Gina Shay y el codirector David P. Smith

Habilitando esta opción los máximos responsables de la película comentan de un modo ameno los pormenores del filme.

17 Muestra SYFY. Día 3

Un día colorido salvado por los tonos de Nicolas Cage

Hemos seguido con el conteo de perros muertos del día anterior en la Muestra SYFY ya que en la jornada 3 han palmado otros dos. Tanto en ‘The lodge’ como en ‘Color out of space’ han caído perros, a si es que seguimos con la extraña sensación de que esta edición nos quieren hacer sufrir con la muerte del mejor amigo del hombre. Precisamente en el último título que he citado, en el que aparece Nicolas Cage, trabajó la empresa española User T38 realizando los efectos especiales. Los responsables de los FX de historias como ‘El Ministerio del tiempo’ o ‘Autómata’ nos confirmaron que Richard Stanley es tan peculiar como parece, pegado siempre a su sombrero. Sea como fuere, tipo extraño o no, su película fue lo mejor que vimos en toda la jornada.

Fue un día con muchos regalos. Además de la tradicional lluvia de Huesitos (la famosa chocolatina) pudimos ver 15 días antes del estreno en cines ‘Trolls 2 – Gira mundial’. Y ese pase vino precedido de regalos de LEGO a muchos niños y cereales Kellogs para todos. La Muestra SYFY este año está que lo tira.

‘Trolls 2 – Gira mundial’

Al igual que la primera parte esta es una explosión de color, optimismo y covers. Mucha musicalidad en una película en la que hasta el mismo sol está hecho de peluche. Si no soportas la ñoñería y la música Pop no toques este filme ni con un palo.

Está llena de ideas embotelladas de esas con las que nos han bombardeado toda la vida. El rock es el malo como siempre y suenan por enésima vez los Scorpions o el “Barracuda” de Heart. Parece mentira tener que hablar mal de la música que en una cinta en la que figura como compositor Theodore Shapiro. Para colmo nos quieren vender una moraleja sobre la experiencia en la vida, sobre la diversidad, cuando son este tipo de películas las que van lavando el cerebro desde muy pequeños.

Al igual que dije con la primera parte y así ha sido, aquí viene otro éxito de ventas… pero de merchandising, lo cual solo es síntoma de una cosa, de vacuidad.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘The Cleansing hour’

Una historia de exorcismos ambientada en la más tremenda actualidad. Podríamos pensar que tendrá similitudes con ‘El exorcista’ pero me ha hecho volver a la divertidísima ‘Deathtectives’. Con un tono bastante desenfadado pero también con alguna escena tensa ‘The cleansing hour’ es de los títulos más cercanos al terror que hemos tenido hasta ahora en SYFY.

Juega muy bien con componentes modernos como es el streaming o las redes sociales. Critica tanto a la sociedad como a la iglesia, de un modo jocoso. Se convierte en un escape room en el que hay que intentar sobrevivir para conseguir salir, por supuesto a contrareloj.

Parte de un cortometraje que fue proyectado en el Festival de Sitges y expande su idea original poniendo en tela de juicio la veracidad de los influencers o la confianza que estos depositan en sus seguidores. Siembra detalles que descuida para llegar a soluciones obvias pero se hace muy divertida, además de que está bastante bien ambientada y tiene unos efectos eficaces.

 Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘Rabid’

Hemos comenzado la tarde en la Muestra SYFY con un remake de David Cronenberg, ‘Rabid’. No he tenido la oportunidad de ver la original, pero esta nueva versión no está nada mal.

En la cinta conocemos a Rose, una joven cuyo sueño es ser una gran diseñadora pero en su empresa es vista como el patito feo y con muy poca seguridad en sí misma. Tras quedar desfigurada por culpa de un accidente, Rose es llamada por una empresa para entrar en una intervención con células madre para poder volver a ser la misma, pero este tratamiento no es lo que parece y sin duda le da una nueva vida, llena de confianza y con ganas de volver a su empleo.

Sangre por todos lados y una extraña rabia se adueñan de cada una de las escenas de la película. La película es una más, no tiene tampoco nada extraordinario, pero está bien contada y se hace entretenida.

Sin duda después de quedarme con un buen sabor de boca al ver este remake, tengo muchas ganas de conocer la original.

Comentado por Vicky Carras.

‘The lodge’

Con un buen reparto de la talla de Jaeden Martell, Riley Keough, Alicia Silverstone o Richard Armitage, la tarde ha seguido con ‘The Lodge’.

Dos niños se quedan sin madre y son obligados a pasar unos días con su futura madrastra para poder conocerse mejor. Sectas, una cabaña en el bosque y un retorcido giro en la historia, es lo que nos da ‘The Lodge’.

He de decir que tenía demasiadas expectativas con esta película, la historia me ha parecido muy buena, pero dan tantas vueltas, verdaderos paseos por la nieve, que al final se alarga sin necesidad haciéndose aburrida. Y es una pena, porque de verdad que toda la trama es muy original y si bien lo vas viendo venir, no puedes imaginarte cómo van a terminar nuestros protagonistas. Está claro que muchas veces las situaciones se van de la mano y al final las consecuencias son terribles.

Comentado por Vicky Carras.

‘Color out of space’

Una historia basada en el imaginario de Lovecraft que tiene componentes de ‘Encuentros en la tercera fase’ y ‘La cosa’ de Carpenter. Una narración de locura enajenadora y familiar en la que un meteorito nos trae un inusitado color que lo cambia todo, física y mentalmente, tanto en el cuerpo de aquellos a los que afecta como a su entorno.

Se centra bastante bien en la agonía de sus personajes y en la aberración de sus monstruosidades, las cuales están muy bien realizadas por cierto. Lo peor lo de siempre, la interpretación de Nicolas Cage que parece que hasta se ha escrito sus propias frase, las cuales parecen más propias de un mafioso de un casino de Las Vegas que de un padre de familia. Pero es lo que muchos le piden, a ese personaje que con el tiempo se ha montado.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘Satanic panic’

Pareja en el mundo real y pareja en la película. Rebeca Romijn y Jerry O’Connell interpretan a un par de satanistas pero no son los protagonistas de esta cinta que por mucho que intente imitar a otras de terror famosas en USA se queda en otra más de brujería y casquería barata. Hayley Griffith es quien actúa en el principal rol siendo una repartidora de pizza que intenta huir de una secta de esas que quieren traer a un demonio a la tierra a través de vírgenes, sangre y sexo.

Aquelarre de casquería barata y magia tipo embrujadas. El guión no tiene nada novedoso ni original. Este tipo de películas van dirigidas a un público muy concreto que disfruta de la sangre entregada a los infiernos o de un humor canalla. No tiene suficiente ni de lo uno ni de lo otro.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil