Prime Video rueda ‘En fin’

Comedia postapocalíptica con José Manuel Poga, Malena Alterio, Raúl Cimas e Irene Pérez

Prime Video ha anunciado hoy el inicio de rodaje de la serie original ‘En fin’, que tendrá lugar en localizaciones emblemáticas de Sevilla y La Antilla (Huelva) y se estrenará en 2024. Creada por David Sainz (Grasa, Malviviendo) y Enrique Lojo (El último show), la comedia postapocalíptica se convertirá en la última incorporación a la suscripción Prime.

Protagonizada por José Manuel Poga (La casa de papel, El niño), Malena Alterio (Vergüenza, Aquí no hay quien viva), Raúl Cimas (Poquita fe, Muchachada Nui) e Irene Pérez (Buster), la serie narra la historia de un hombre que abandona su mujer y a su hija ante la noticia el fin del mundo. Cuando finalmente el mundo no se acaba, él, arrepentido, trata de recuperar la vida que tenía antes. Su familia, sin embargo, no está por la labor.

El día en el que debería llegar el apocalipsis, Tomás (José Manuel Poga) se levanta resacoso en mitad de una orgía en una tienda de muebles. Hace meses, ante la noticia del fin del mundo, abandonó a Julia (Malena Alterio), su mujer, y a Noa (Irene Pérez), su hija, sin mirar atrás. Pero cuando el planeta errante que iba a chocar contra la Tierra pasa de largo y el mundo sigue girando, Tomás comprende la magnitud de su error. Ahora, tratará de recuperar su vida pasada y obtener el perdón de su familia, buscando reconstruir tras el no-apocalipsis un mundo que ya nunca volverá a ser igual. Mientras, una Julia que ha vivido siempre con el freno de mano puesto ve esto como una segunda oportunidad, lanzándose a hacer todas esas cosas que no se atrevió a hacer antes. Noa, por su parte, se pregunta por qué los adultos se han empecinado en destruir el mundo ellos solos, sin necesidad de que ningún planeta gigante choque contra la Tierra.

Completan el amplio reparto coral Luisa Gavasa (La novia, El ministerio del tiempo), Dani Mantero (Grasa, Malviviendo), el creador de contenido y cómico Cristian de la tierra, Pepa Rus (Aída, La que se avecina), Javier Botet (Dos años y un día, It), Adrián Pino (El vecino), Victor Rebull (La Reina del Sur) y Numa Paredes (El hijo zurdo), entre otros. Además, ‘En fin’contará con la colaboración especial de Leonor Watling (Nasdrovia, No me gusta conducir).

‘En fin’ es una serie de seis episodios de 30 minutos de duración, producida por Versus en colaboración con Diffferent Entertainment, con Rafael Portela, Teresa Segura y Alejandro Miranda como productores ejecutivos.

Intrigante teaser tráiler de ‘No mires a los ojos’

Basada en la novela de Juan José Millás

Ya podemos ver el teaser de la película ‘No mires a los ojos’, dirigida por Félix Viscarret (‘Patria’, ‘Bajo las estrellas’, ‘Vientos de la Habana’), basada en la novela de Juan José Millás: ‘Desde la sombra’. El guion del film, que llegará a las salas de cine el 4 de noviembre, ha sido adaptado por el propio Viscarret junto a David Muñoz.

Protagonizada por Paco León (‘Arde Madrid’), Leonor Watling (‘Nasdrovia’), Alex Brendemühl (‘Akelarre’), Susana Abaitua (‘Patria’), María Romanillos (‘Antidisturbios’), Juan Diego Botto (‘Los europeos’) y Marcos Ruiz (‘Las leyes de la frontera’).

‘No mires a los ojos’ es una producción de Tornasol y Desde la Sombra Árbol AIE, en coproducción con Entre Chien et Loup (Bélgica) y con la participación de RTVE y Movistar+. Universal Pictures International Spain distribuirá la película en España con estreno exclusivo en salas de cine. Latido Films será responsable de las ventas internacionales de la película.

Sinopsis oficial:

Damián acaba de ser despedido tras 20 años trabajando en la misma empresa. Su reacción, furiosa y un tanto violenta, le lleva a salir corriendo para escapar de su jefe y a esconderse de él en el primer sitio que encuentra al salir de la oficina: un armario cargado en una furgoneta. El armario con Damián dentro es entregado en casa de Lucía y Fede, una pareja de la edad de Damián que vive con su hija adolescente, María. Esa misma noche, un impulso inesperado lleva a Damián a quedarse con la familia para convertirse en una misteriosa presencia que observará y se moverá desde la sombra.

Crítica de ‘Nasdrovia’ temporada 2

Perfecta hasta el final, ‘Nasdrovia’ nos deja con ganas de más

Es una pena, pero este 25 de febrero llega la temporada final de ‘Nasdrovia’, con 6 nuevos episodios, Edurne y Julián nos dicen adiós.

Dirigida por Marc Vigil y con el reparto de la anterior temporada, ‘Nasdrovia’ vuelve pisando fuerte y con un ánimo un poco más lúgubre que su primera temporada.

Después del terrible final en el que Edurne se da cuenta por fin de donde se ha metido. Nuestros abogados están obligados a trabajar para la mafia rusa. Comenzamos con el Nasdrovia quemado y Franky desaparecido. A partir de aquí Edurne y Julián intentan sobrevivir. Cada uno a su manera, ella trágica y dramática se adentra en una depresión que la lleva a los bares nocturnos, donde conoce a un sinfín de personajes. Mientras que Julián es de los que piensa, que mejor no morder la mano que te puede matar e intenta ayudar en todo lo posible a Boris y sus amigos.

No falta el humor en esta temporada, pero sí que es una historia bastante más turbia. Al final nuestros protagonistas están metidos en un lío del que es muy difícil salir y eso se tiene que notar en todo. Y sin duda lo consiguen, la oscuridad de las escenas, el humor, mucho más sarcástico y estos rusos que son tan graciosos, los vemos cada vez más sanguinarios.

Leonor Watling, está como siempre perfecta. La evolución de su personaje es brutal. De ser una mujer fuerte, que no le tiene miedo a nada y segura de si misma, pasa a ser una mujer que se ha dado cuenta de todo lo que ha liado y que se ha quedado sin libertad.

Hugo Silva no se queda atrás, pero su personaje es ahora el que intenta tirar hacía adelante y seguir con vida.

Al igual que Edurne, el personaje de Luis Bermejo, pega un bajón de ánimo en esta segunda temporada enorme, ve todo el lío montado y lo único que quiere es lograr unos zapatos nuevos a Boris.

Atentos a Julián Villagrán, que, aunque hace un papel pequeñito, es tremendo.

Yan Tual, Michael John Treanor, Anton Yakovlev y Kevin Brand, siguen dando guerra a nuestros protagonistas y aunque sus personajes realmente les tienen mucho aprecio a estos dos abogados, tienen poca evolución y más o menos vemos las mismas actuaciones.

Es una pena la verdad que termine ‘Nasdrovia’. Admito que no le dan mal final y realmente, cuanto mas lo pienso, creo que es lo mejor que han hecho y le pega un montón a la serie. Pero aun así, me da pena saber que no vamos a tener más aventuras de Edurne y Julián.

Así que ya sabéis, a partir del viernes 25 de febrero, podréis ver ‘Nasdrovia’ en Movistar+ y si no habéis visto la primera temporada, ya estáis tardando.

Tráiler de ‘Nasdrovia’ T2

La temporada final llega el 25 de febrero

La serie española con mucho sabor ruso, ‘Nasdrovia’ regresará con una segunda y última temporada que tiene aún mucho más sabor ruso. Sabor sobre todo porque la trama nos lleva a un restaurante que es tomado por mafiosos y los platos que se sirven dan verdadera hambre. Pero también porque la trama de esta segunda entrega implica aún más a los protagonistas en los asuntos de los mafiosos.

Edurne y Julián entran a formar parte de la organización de Boris. Los creadores Sergio Sarria, Luismi Pérez y Miguel Esteban han escrito junto a Marc Vigil esta segunda temporada. El estreno de temporada completa está programado para el 25 de febrero en Movistar Plus+.

Leonor Watling y Hugo Silva vuelven a liderar el reparto en esta nueva temporada que se completa con el actor Luis Bermejo y los actores internacionales Anton Yakovlev (Boris), Michael John Treanor (Sergei), Yan Tual (Vasilli), Kevin Brand (Yuri) y Arben Bajraktaraj (Rodia).

Nos anuncian el fin del rodaje de ‘Nasdrovia’ T2 con este vídeo

Edurne y Julián viajan a Rusia

El rodaje de la segunda temporada de ‘Nasdrovia’, la serie original Movistar+ producida en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), ha finalizado tras nueve semanas en diferentes localizaciones de Bulgaria, Madrid y Avilés (Asturias).

‘Nasdrovia’ está creada por Sergio Sarria (‘El intermedio’, ‘Capítulo 0’, ‘Malaka’, ‘Perestroika’), Miguel Esteban (‘El Vecino’, ‘El fin de la Comedia’, ‘Capítulo 0’) y Luismi Pérez (‘El Intermedio’, ‘Malaka’, ‘Capítulo 0’) y dirigida por Marc Vigil (‘El ministerio del tiempo’, ‘Malaka’, ‘Vis a Vis’, ‘Vivir sin permiso’, ‘Águila Roja’, ‘7 vidas’), quien se incorpora al equipo creativo como guionista de esta nueva entrega.

“La experiencia de la primera temporada ha contribuido mucho para saber qué es lo que mejor funciona en la serie. En esta nueva entrega, he participado también en la escritura de los guiones junto a los creadores de la serie, una contribución para mí muy importante ya que los guiones pueden cambiar mucho cuando se ponen en pie”, explica el director y guionista Marc Vigil.

Además, en esta ocasión los personajes viajan a Rusia, que ha sido recreada en Bulgaria. La producción ha contado con localizaciones y escenarios tanto en Bulgaria como en España, lo cual añade un elemento nuevo de interés y marca la diferencia respecto a la entrega anterior, que transcurría prácticamente en el Nasdrovia, el restaurante que montan los protagonistas Edurne (Leonor Watling) y Julián (Hugo Silva).

“En Bulgaria hemos encontrado la estética, la arquitectura y ese punto de constructivismo de los países del Este, fundamentales para darle a la serie todavía más verdad. También hemos tenido la suerte de encontrar un buque ruso real en la ría de Avilés, donde hemos podido realizar unas secuencias increíbles, y veremos más secuencias en la casa de Boris (Anton Yakovlev), donde ya rodamos una jornada en la primera temporada y vimos el potencial que tenía per se, aunque nuestro equipo de decoración ha hecho una labor impecable al más puro estilo ‘Scarface‘ que los espectadores identificarán en cuanto lo vean”, apunta Vigil.

 

Arranca el rodaje de ‘Nasdrovia’ T2

La historia comienza a grabarse en Bulgaria

Seis meses después de que Edurne disparase a Aleksei, ella y Julián son ahora parte de la organización criminal de Boris, para el que trabajan como asesores legales. Sin embargo, los dos se encuentran en momentos muy diferentes. Así es como arrancará la segunda temporada de ‘Nasdrovia’, serie que acaba de empezar a grabar de nuevo como os anunciamos aquí que sucedería.

Esta serie de Movistar+ en colaboración Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), rueda ya en Bulgaria, país que ha sido escogido como una de las localizaciones para el rodaje de la nueva entrega de este cóctel de humor y thriller con la mafia rusa y la crisis de los 40 como telón de fondo; y en la que sus protagonistas, Edurne (Leonor Watling) y Julián (Hugo Silva), tendrán que sobrevivir a su nueva situación dentro de la organización rusa.

Además de Bulgaria, la serie se rodará en diferentes localizaciones de Madrid y Asturias durante nueve semanas.

EL REPARTO

Leonor Watling y Hugo Silva vuelven a liderar el reparto de esta nueva temporada que «profundizará en los personajes secundarios haciéndola más coral. Descubriremos más sobre la vida de los mafiosos rusos sin dejar de lado en ningún momento a Edurne y Julián, que se enfrentarán a su nueva vida como miembros de la organización de forma muy diferente», según han avanzado los creadores.

El actor Luis Bermejo completa el reparto junto con los actores internacionales encabezados por Anton Yakovlev (Boris), Michael John Treanor (Sergei), Yan Tual (Vasilli), Kevin Brand (Yuri), Arben Bajraktaraj (Rodia), al que se suma Eliza Rycembel (‘Corpus Christi’) y Panos Mouzourakis (‘Mamma mia’) como miembros de una agencia de asesinos internacional.

Marc Vigil (‘El ministerio del tiempo’, ‘Malaka’, ‘Vis a Vis’, ‘Vivir sin permiso’, ‘Águila Roja’, ‘7 vidas’), que continúa como director en esta nueva entrega, se incorpora como guionista al equipo creativo de la serie junto con los creadores y guionistas Sergio Sarria (‘El intermedio’, ‘Capítulo 0’, ‘Malaka’, ‘Perestroika’), Miguel Esteban (‘El Vecino’, ‘El fin de la Comedia’, ‘Capítulo 0’) y Luismi Pérez (‘El Intermedio’, ‘Malaka’, ‘Capítulo 0’).

Disney nos ha presentado Star, su nueva sección y funcionalidades

Sube el precio, crece mucho más la oferta y se añade contenido adulto

Star llegará el 23 de febrero de este 2021 para añadir a Disney+ muchas más películas y series que la audiencia ha reclamado. Bien es conocida la capacidad adquisitiva del gigante del entretenimiento y la llegada de esta nueva marca supone la inclusión de producciones procedentes de Disney Television Studios, FX Productions, 20th Century Studios o Searchlight Pictures. Además de producciones originales que os enumeramos más adelante. Por supuesto todo esto viene a unirse al gran, aunque sesgado, catálogo de Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic actualmente disponible en Disney+.

Star viene a satisfacer a aquellos que veían como faltaban muchos largometrajes o series que no eran originales de Disney pero si de su propiedad, títulos de un carácter más adulto, que no por ello censurable. Así mismo consigue reunir diferentes franquicias que estaban aún en propiedad de otros distribuidores.

Seguro que estáis esperando leer títulos. Os damos un breve avance y más abajo tendréis más: Buffy, Expediente X, Modern Family, Perdidos, The Walking Dead, 24, Snowfall, Castle, Bones, Padre de Familia, The Starin… Eso en cuanto a series. En cine encontraréis una lista enorme entre las cuales hay películas como Deadpool, Alien, Moulin Rouge, Titanic, Última llamada, Las colinas tienen ojos, Mentes peligrosas, Juez Dredd, El día de mañana, Con Air, Jungla de Cristal, Cisne negro, Dragonball Evolution…

Aquellos perfiles de carácter infantil no podrán acceder al catálogo de Star que estará incluido en la cuota de suscripción a Disney+. Acceder a su contenido ahora costará 8,99 € al mes o 89,90€ por apuntarse durante un año. Es decir, el precio sube 2€ para los mensuales y 20€ para los espectadores afiliados un año. Quienes se suscriban antes del 23 de febrero pagarán el precio original durante 6 meses, no subirá la cuota hasta agosto.

Simón Amselem (Consejero delegado de Walt Disney Iberia) nos ha descubierto que ya están en 95 millones de suscriptores en Disney+ y quieren llegar a situarse entre 230 y 260 millones suscriptores. Y para ello lanzan Star con un estricto control parental limitado con un código PIN. A cada uno de los 7 perfiles que se pueden crear en Disney+ se les podrá asignar una calificación de edad personalizada.

Vincent Sourdeau (Vicepresidente de programación) nos ha dado el dato, más de 1100 títulos nuevos estarán en la oferta de Disney+ en España. Y habrá lo que se ha venido a denominar Star Originals con títulos como ‘Solar oposites’ (animación, una familia de extraterrestres se muda al centro de EE.UU. para ver si allí tienen mejor vida), ‘Helstrom’ (sobrenatural, sobre los hijos de un asesino en serie), ‘Con amor, Víctor’ (serie surgida de ‘Con amor, Simon’), ‘Big Sky’ (thriller, tres detectives se unen para descubrir que hay tras la desaparición de tres mujeres), ‘The Dop Out’ (la historia real de una estafadora en Silicon Valley), ‘Only murders in the building’ (una confluencia única de cómicos y famosos), ‘Dopesick’ (un relato de héroes contra la droga), ‘American Horror Story’ (spin-off de la famosa serie), ‘Y the last man’ (basada en el genial cómic en el que un hombre vive solo en un mundo de mujeres), ‘The old man’ (Un ex oficial de la CIA que vive fuera de la red se encuentra huyendo de las personas que quieren matarlo), ‘Platform’ (del guionista de ‘The Office’). Títulos españoles como ‘El plan’ (ya estrenada en cines y con uno de sus protagonistas nominado al Goya) o ‘Besos al aire’ (miniserie con Paco León y Leonor Watling, comedia amorosa con el confinamiento de fondo).

Por último Sofía Fábregas (Vicepresidenta de producción original) nos arrojó luz sobre los planes de la compañía en cuanto a proyectos en España. 50 producciones originales europeas están planificadas para ser estrenadas hasta 2024.

A continuación tenéis el listado con todo el contenido.

Series

24 (Temp 1 – 8)

24: Legacy (Temp 1)

24: Live Another Day (Temp 9)

9-1-1 (Temp 1 – 3)

Anatomía de Grey (Temp 1 – 16)

Big Sky (Temp 1)

Black-ish (Temp 1 – 6)

Bones (Temp 1 – 12)

Buffy, Cazavampiros (Temp 1 – 7)

Castle (Temp 1 – 8)

Cinco hermanos (Temp 1 – 5)

Cómo conocí a vuestra madre (Temp 1 – 9)

Con amor, Victor (Temp 1)

Cougar Town (Temp 1 – 6)

Expediente X (Temp 1 – 11)

Familia de acogida (Temp 1 – 5)

Helstrom (Temp 1)

Hijos de la anarquía (Temp 1 – 7)

Marte (Temp 1 – 2)

Miénteme (Temp 1 – 3)

Modern Family (Temp 1 – 11)

Mujeres desesperadas (Temp 1 – 8)

Padre de familia (Temp 1 – 18)

Perception (Temp 1 – 3)

Perdidos (Lost) (Temp 1 – 6)

Prison Break (Temp 1 – 5)

Resurrection (Temp 1 – 2)

Revenge (Temp 1 – 4)

Rosewood (Temp 1 – 2)

Scandal (Temp 1 – 7)

Sleepy Hollow (Temp 1 – 4)

Snowfall (Temp 1 – 3)

Solar Opposites (Temp 1)

The Gifted: los elegidos (Temp 1 – 2)

The Hot Zone (Temp 1)

The Strain (Temp 1 – 4)

The Walking Dead (Temp 1 – 10)

Trust (Temp 1)

Ugly Betty (Temp 1 – 4)

 

 

Especial de TV

LA 92

 

Películas

12 trampas

127 horas

28 días después

28 semanas después

9 días (2002) A dúo

Abajo el periscopio

Academia Rushmore

Air Force One (1997)

Al límite

Algo en común

Algo pasa con Mary

Alien: el octavo pasajero

Alien resurrección

Alien Vs. Predator

Alien³

Aliens Vs. Predator 2

Aliens: el regreso

Alta fidelidad

Amor ciego

Amor loco (1995)

Amor loco, amor prohibido

Ana y el rey

Annapolis

Antes y después (1996)

Antwone Fisher

Aracnofobia

Armas de mujer (1988)

Arriba y abajo

Australia

Bootmen Borat

Boys Don’t Cry

Braveheart

Breaking and Entering

Broken Arrow: alarma nuclear (1996)

Brown Sugar

Buffy, la Cazavampiros

Camino a la perdición

Casanova (2005)

Chronicle

Cinderella Man.

El hombre que no se dejó tumbar

Cisne negro (2010)

Cocktail

Cocodrilo, un asesino en serie

Cocoon: el retorno

Commando (1985)

Con Air

Con amor, Simon

Conan el bárbaro

Condenada (1996)

Convención en Cedar Rapids

Corazón rebelde

Corky Romano: siempre gana por la mano

Creo que quiero a mi mujer

Cuando un hombre ama a una mujer

Cuerpos especiales (2013)

Cuestión de pelotas Cyrus

Dark Water

Deadpool

Deadpool 2

Déjà Vu

Desde el infierno

Diario de un escándalo

Dime que no es verdad

Dobles parejas

Dragonball: Evolution

Durmiendo con su enemigo

El Álamo: la leyenda (2004)

El Bar Coyote

El bosque (2004)

El camino de vuelta

El canguro (2011)

El chico de la burbuja

El color del dinero

El consejero

El crisol

El desafío

El día de mañana

El enemigo público nº1… mi padre

El final de Damien

El gran lío

El Guerrero nº 13

El Guía del Desfiladero (2007)

El gurú, una incontrolable tentación

El incidente

El negociador

El padre de la novia

El plan

El protegido

El reino de los cielos

El Rey Arturo

El secreto de los Abbott

El último Rey de Escocia

Ella siempre dice sí

En honor a la verdad

En la cuerda floja

En sus zapatos

Enemigo público

Entre copas

Esperando un respiro

Espía como puedas

Estado de sitio

¡Este cuerpo no es el mío!

Esto es la guerra

Exodus: dioses y reyes

Expediente X

Extrañas coincidencias

Fuera de juego

Golpe en la pequeña China

Good Morning, Vietnam

Gracias por fumar Hitchcock

Hombres de honor

Hot Shots ¡la madre de todos los desmadres!

Hot Shots 2

Imparable (2010)

Íntimo y personal

Jennifer’s Body

Jugada perfecta Juno

La boda de mi familia

La camarera

La casa

La delgada línea roja (1999)

La encontré en Hope Springs (2003)

La entrega

La guerra de los Rose

La joya de la familia

La joya del Nilo

La Jungla 2: alerta roja

La Jungla 4.0

La Jungla de Cristal

La Jungla de Cristal: la venganza

La Jungla: un buen día para morir

La ladrona de libros

La letra escarlata

La Liga de los Hombres Extraordinarios

La maldición de Damien

La mano que mece la cuna

La mosca (1986)

La mujer del predicador

La noche de su vida

La Profecía (1976)

La Profecía (2006)

La Roca

La última noche

La vida de Pi

La vida secreta de las abejas

Ladykillers

Las chicas del calendario

Las colinas tienen ojos

Las sesiones

Life Aquatic

Ligera de equipaje: 30 días y 30 mil noches

Lo que la verdad esconde

Loca obsesión

Los amos del barrio (2012)

Los blancos no la saben meter

Los descendientes

Los sustitutos

Los Tenenbaums, una familia de genios

Los tres chiflados (2012)

Malas compañías

Marea roja

Master and Commander: al otro lado del mundo

Matrimonio de conveniencia

Max Payne

Melinda y Melinda

Mentes peligrosas

Mentiras arriesgadas

Menudo bocazas

Mi padre, ¡qué ligue!

Mi primo Vinny

Miami

Mistress America

Moulin Rouge (2001)

Mystery, Alaska

Nada que perder

No puedes comprar mi amor

Noche de miedo

Noche loca

Novia a la fuga

Nunca me abandones

Océanos de fuego (Hidalgo)

Otra Tierra

Pearl Harbor

Pequeña Miss Sunshine

Persecución extrema

Plan de vuelo: desaparecida

Poltergeist (2015)

Powder: pura energía

Pretty Woman

¡Qué no hacer con un millón de dólares!

Quiz Show: el dilema

Reacción en cadena

Recién casados

Resplandor en la oscuridad

Robin Hood: el príncipe de los ladrones (1991)

Romeo y Julieta, de William Shakespeare

Romy y Michele

Ruby Sparks

Scary Movie 4

Seis días y siete noches

Señalado por la muerte

Señales

Siempre a tu lado

Sin control (2005)

Sobran las palabras Solaris

Speed Speed 2

Starship Troopers (Las Brigadas del Espacio)

Stoker

Taxi, derrape total (2004)

The East

The Rocky Horror Picture Show

The Waterboy (El aguador)

The Wonders

Tina

Titan A.E.

Titanic (1997)

Todas contra él

Trabajo basura

Trance

Tras el Corazón Verde

Tres fugitivos

Última llamada

Ultimátum a la Tierra (2008)

Un asesino algo especial

Un buen año

Un golpe del destino

Una mala jugada

Una tribu en la cancha

Vamos de polis

Velocidad terminal

Veredicto final

Veronica Guerin

Viaje a Darjeeling

Volcano (1997)

Vuelve el padre de la novia

Wall Street

Wall Street: el dinero nunca duerme

War Horse (Caballo de batalla)

Win Win (Ganamos todos)

X-files: creer es la clave

Yo, yo mismo e Irene

Comienza el rodaje de ‘Desde la sombra’

Dirigida por Félix Viscarret

El director navarro Félix Viscarret (‘Patria’, ‘Bajo las estrellas’) ha iniciado el rodaje de su nueva película: ‘Desde la sombra’, basada en la novela homónima de Juan José Millás, adaptada a guion cinematográfico por el propio Viscarret y David Muñoz.

La película está  protagonizada por Paco León (‘Arde Madrid’), Leonor Watling (‘Nasdrovia’), Alex Brendemühl (nominado como mejor actor de reparto en los Premios Feroz por ‘Akelarre’, ‘Madre’), Susana Abaitua (nominada como mejor actriz de reparto en los Premios Feroz por ‘Patria’), María Romanillos (‘Antidisturbios’), Juan Diego Botto (nominado a los Premios Forqué, Feroz y Goya como mejor actor de reparto por ‘Los europeos’) y Marcos Ruiz (‘El hombre de las mil caras’).

El rodaje transcurrirá a lo largo de seis semanas en diferentes localizaciones de Pamplona.

‘Desde la sombra’ es una producción de Tornasol y Desde la Sombra Árbol AIE, en coproducción con Entre Chien et Loup (Bélgica) y con la participación de RTVE y Movistar. Universal Pictures International Spain distribuirá la película en España.

Latido Films será la responsable de las ventas internacionales de la película.

Para el director Félix Viscarret: “La historia, aunque tiene elementos inquietantes cercanos al misterio o al thriller, en el fondo es una mirada a los sueños y obsesiones anclados en lo más profundo de nuestra condición humana: las ganas de desaparecer, de querer ser otra persona, amar lo prohibido, desear a alguien precisamente porque está fuera de nuestro alcance…”

Mariela Besuievsky, productora, por su parte comenta: “Tuve la suerte de producir ‘Vientos de la Habana’, dirigida por Félix Viscarret, basada en las novelas de Leonardo Padura. Como director siempre encuentra poesía en las cosas más cotidianas, como si se introdujera en un lugar mágico. En ‘Desde La Sombra’, el relato de Millás encuentra en Viscarret la pareja perfecta: potencia visual y narrativa. Como productora es un reto poder llevar adelante un proyecto de estas características y sacar lo mejor del increíble talento que hemos reunido para esta película”.

Sinopsis oficial:

Damián acaba de ser despedido tras 20 años trabajando en la misma empresa. Su reacción, furiosa y un tanto violenta, le lleva a salir corriendo para escapar de su jefe y a esconderse de él en el primer sitio que encuentra al salir de la oficina: un armario cargado en una furgoneta.

El armario con Damián dentro es entregado en casa de Lucía y Fede, una pareja de la edad de Damián que vive con su hija adolescente, María.

Esa misma noche, un impulso inesperado lleva a Damián a quedarse con la familia para convertirse en una misteriosa presencia que observará y se moverá desde la sombra.

Confirmada segunda temporada de ‘Nasdrovia’

Leonor Watling y Hugo Silva volverán como protagonistas

Esta sí que es una buena noticia. ¡Habrá temporada 2 de ‘Nasdrovia’! Movistar+ ha confirmado la renovación de esta gran serie de la que os hablamos aquí. Una serie original producida en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) que volveremos a disfrutar en una segunda temporada.

Leonor Watling y Hugo Silva lideran de nuevo el reparto de esta comedia que, inspirada en el libro ‘El hombre que odiaba a Paulo Coelho’, cuenta la historia de dos abogados de éxito que, en plena crisis de los 40, deciden abrir un restaurante de comida rusa. Lo que no contaban era que, en esta huida de la monotonía, acabaran enfrentándose a la mafia rusa y reencontrándose a sí mismos.

«No podemos estar más ilusionados con la segunda temporada de ‘Nasdrovia’ porque significa volver a trabajar con Marc Vigil en la dirección (y ahora también escribiendo); con Leonor Watling y Hugo Silva de nuevo al frente de un elenco increíble; y, por supuesto, con Movistar+ y The Mediapro Studio, que nos dan a todos la libertad de hacer la serie que nos gustaría ver», han comentado los creadores de la serie, Sergio Sarria, Luismi Pérez y Miguel Esteban. «La nueva temporada nos permitirá profundizar en los personajes secundarios haciéndola más coral. Descubriremos más sobre la vida de los mafiosos rusos sin dejar de lado en ningún momento a Edurne y Julián, que se enfrentarán a su nueva vida como miembros de la organización de forma muy diferente».

En ese mismo sentido, Susana Herreras, productora ejecutiva de ‘Nasdrovia’ en Movistar+, ha valorado: «Desde la primera vez que Sergio Sarria me habló de esta historia pensé que era absolutamente distinta a todo lo que habíamos recibido hasta entonces. Cuando leímos el guion, mucho tiempo después, nos dimos cuenta de algo más importante aún: detrás de ese brillante concepto había verdad y emoción. Tenía conflictos universales, con los que todos nos identificábamos, vividos por personajes inteligentes y divertidos, inolvidables. Gracias a Marc Vigil por remar incansable para poner en pie con tanta brillantez el increíble universo coescrito por Sergio, Luismi y Miguel, a Javier Pons y The Mediapro Studio, al casting y a cada uno de los equipos. Gracias a todos por tomaros tan en serio la comedia. No podemos estar más orgullosos del resultado y, por eso, no nos puede alegrar más el confirmar la segunda temporada de Nasdrovia».

También Javier Pons, director general de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), ha destacado: “No hay mejor garantía de éxito para una serie que anunciar su segunda temporada cuando apenas ha finalizado el estreno de la primera. ‘Nasdrovia’ es un proyecto diferente, creado por Sergio Sarriá, Luismi Pérez y Miguel Esteban, guionistas con mucha experiencia en entretenimiento, pero que no habían abordado hasta ahora la ficción. Su debut ha aportado frescura a la narrativa de la serie y a su propio posicionamiento entre la comedia y el drama, que de la mano de Marc Vigil y con el estupendo reparto de actores que tenemos, ha conquistado a los espectadores de Movistar+”.

Crítica: ‘Nasdrovia’

Leonor Watling se sumerge en una crisis de los 40 con la mafia rusa. Fantástica ‘Nasdrovia’

Este año sin duda es el año de las series españolas, que grandes trabajos estamos viendo y aun quedan dos meses por delante con grandes estrenos. Hoy os hablo de una de las comedias más divertidas que he visto. ‘Nasdrovia’ un thriller con gran humor que logrará sacar la sonrisa a más de uno y ver la crisis de los 40 de manera diferente.

Basada en la novela de Sergio Sarria El hombre que odiaba a Paulo Coelho, la serie nos presenta a Edurne y Julián un ex matrimonio que son socios y abogados de políticos y empresarios corruptos. Ambos están pasando la terrible crisis de los 40, cada uno a su manera. Edurne quiere nuevas experiencias, mientras que Julián lo lleva como si realmente no le estuviese afectando, pero toma tranquilizantes a todas horas para intentar llevar una vida normal

En sus vidas aparece Franky un maravilloso cocinero especializado en comida rusa que les vende la maravillosa idea de abrir un restaurante ruso. Acceden y con esto descubren que su cocinero si que es bueno, ya que ‘Nasdrovia’ su restaurante se convierte en el lugar favorito de la mafia rusa.

La serie de seis episodios de unos 30 minutos aproximadamente cada uno, está creada por Miguel Esteban, Luismi Pérez y Sergio Sarria. Y dirigida por Marc Vigil y Miguel Esteban.

Como clara protagonista tenemos a Leonor Watling. Que fantástica está, nos cuenta con frescura e ironía todo lo que le ocurre nada más cumplir 40 años y decidir abrir un restaurante. Una mujer fuerte y segura que mete la pata cada dos por tres llegando a crear situaciones verdaderamente peligrosas. Además la manera de romper la cuarta pared con lo primero que se le pasa por la cabeza a esta mujer descontrolada, es de lo más divertido.

A su lado está Hugo Silva, Julián, un hombre paranoico y con bastantes ataques de ansiedad. Aunque es su ex mujer, la sigue queriendo y se deja embaucar por ella para llevar esta locura de plan y de nueva vida.

Y por supuesto, tenemos a Franky, que bueno es Luis Bermejo en todo lo que hace. Descarado y sin escrúpulos, así es este personaje que todo el rato les intenta aconsejar, pero al final tiene que tirar del carro con sus benefactores.

Nada sería lo mismo en esta serie sin el cuarteto de rusos que tienen asustados a nuestros protagonistas. Kevin Brand (Yuri), Yan Tual (Vasili), Michael John Treanor (Sergei) y por encima de todos Anton Yakovlev (Boris). Que maravilloso reparto y que estupendos todos. Mafiosos que hablan de series, de sus vidas amorosas, el lado humano detrás de los asesinatos y la violencia.

‘Nasdrovia’ logra un equilibrio perfecto entre la comedia y el thriller. Consigue ser realista a la par de cómica y podemos ver con humor situaciones bastante complicadas. Incluso cuando nuestros protagonistas son amenazados de muerte y estemos en tensión por ello, logran soltarnos la carcajada.

La música de Dario González Valderrama nos lleva a la cultura rusa logrando junto a la decoración del restaurante ubicarnos muy bien. La fotografía es muy luminosa, con colores vivos y llamativos, todo ello de la mano de Jon D. Domínguez (‘El Hoyo‘).

Para finalizar, comentar para los lectores del libro que no es exactamente igual. No lo he leído, pero sí que he podido saber que han cambiado los roles y escuchamos la historia a través de Edurne y no de Julián. Así que ya sabéis, el 6 de noviembre no os perdáis esta cita y disfrutad mucho de esta serie tan divertida de la que ojalá hubiese una segunda temporada.

Teaser de ‘Nasdrovia’, la nueva serie original de Movistar+

Leonor Watling y Hugo Silva son los protagonistas de ‘Nasdrovia’

Con la colaboración de Globomedia, la nueva serie original de Movistar+ llega este otoño. ‘Nasdrovia’ está creada por Sergio Sarria (‘Capítulo 0’) Miguel Esteban (‘El Vecino’) y Luismi Pérez (‘Capítulo 0’) y dirigida por Marc Vigil (‘El Ministerio del Tiempo’). La serie es una comedia de seis episodios sobre la descomunal crisis de los que atraviesan Edurne y su socio y exmarido, Julián.

‘Nasdrovia’ nos narra de manera ágil, original y entretenida, cómo dos abogados acaban enfrentándose a la mafia rusa y reencontrándose a sí mismos en su huida de la monotonía.

Leonor Watling y Hugo Silva protagonizan esta historia sobre temas universales tratados desde lugares diferentes. El reparto lo completan Luis Bermejo, en el papel del cocinero especializado en cocina rusa (Franky). Junto a actores internacionales, Anton Yakovlev, Michael John Treanor, Yan Tual, Kevin Brand o Mark Ivanir.

Basada en la novela del propio Sergio Sarria. «El hombre que odiaba a Paulo Coelho», la adaptación propone un nuevo enfoque y sitúa a Edurne como protagonista de esta historia. Cruzando la cuarta pared, ella invitará a los espectadores a ser partícipes de la trama.

Aquí os dejamos su teaser.

Sinopsis.

Edurne y Julián son dos abogados de éxito profundamente estirados y algo esnobs. Fueron matrimonio varios años y ahora, ya divorciados, sin hijos y con un trabajo que les absorbe, tienen un miedo atroz al futuro y a la soledad. Su pequeño universo cínico se tambalea cuando irrumpe en sus vidas la crisis de los 40 y Franky, un acabado y excepcional cocinero especializado en comida rusa. No se les ocurre otra manera de superar sus problemas que dejar sus trabajos y abrir un restaurante de comida rusa. Lo que no esperaban es que se convirtira en el favorito de la mafia y que su antes aburrida vida acabara siendo un delirante y peligroso thriller.

 

Abierto el plazo de inscripción para los Premios Fugaz al cortometraje español 2020

Se incorpora la categoría de mejor corto breve (inferior o igual a 5 minutos)

Los Premios Fugaz son los principales galardones del cortometraje español y los únicos decididos por una gran comisión de profesionales compuesta por más de 500 personas vinculadas al sector del cortometraje. En su tercera edición, celebrada en mayo de 2019 en la Sala 25 de Kinépolis Madrid con más de 1.000 butacas, se otorgaron 18 estatuillas que premiaron todos los aspectos que intervienen en la creación de un cortometraje, además de dos premios homenaje que recayeron en las figuras de Daniel Sánchez Arévalo y Asunción Balaguer, por sus carreras profesionales íntimamente ligadas al formato corto.

Los Premios Fugaz dan acceso al Festival Itinerante CortoEspaña. Esta es la plataforma de promoción y exhibición del cortometraje que organiza unas 150 proyecciones anuales en municipios de todo el país. Durante sus 10 años de vida, ha organizado más de 1.000 proyecciones y ha llegado a más de 150.000 espectadores. El circuito proyecta los trabajos más destacados de los Premios Fugaz al Cortometraje Español.

La organización de Premios Fugaz ha abierto el proceso de inscripción para su edición de 2020. Hasta el 31 de enero, los productores y realizadores de nacionalidad española podrán presentar sus cortometrajes producidos en 2019, sea cual sea su género. Las bases completas de los premios y su formulario de inscripción pueden consultarse en la página web de Premios Fugaz (enlace aquí).

Uno de los objetivos de los Premios Fugaz es dar voz a la industria del cortometraje. Por ello, una gran comisión compuesta por más de 500 profesionales del sector seleccionará, nominará y premiará los mejores cortometrajes en 19 categorías: mejor cortometraje, mejor dirección, mejor guión, mejor dirección novel, mejor actor, mejor actriz, mejor dirección de producción, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor dirección de arte, mejores efectos visuales, mejor vestuario, mejor maquillaje y peluquería, mejor sonido, mejor banda sonora, mejor corto documental, mejor corto de animación, mejor largometraje y este año, como novedad, mejor corto breve.

La creación del premio a mejor corto breve responde a la adecuación de los galardones a la tendencia del consumo audiovisual de los espectadores. Samuel Rodríguez, codirector de los Premios Fugaz, ha explicado que «las narrativas cortas son actualmente las más reproducidas y se visionan en todo tipo de aplicaciones. De ahí la necesidad de reconocer la habilidad de esos realizadores capaces de desarrollar una narrativa interesante y enriquecedora en un tiempo perfecto para, por ejemplo, el consumo en un teléfono móvil».

El mejor cortometraje de esta nueva categoría pasará a formar parte, junto a ganadores y nominados a otros premios, del Festival Itinerante CortoEspaña 2020-2021. Este festival lleva más de diez años promocionando y exhibiendo el cortometraje español por todo el país. Durante todo este tiempo, CortoEspaña ha organizado más de 1.000 proyecciones y ha llevado el corto a más de 150.000 espectadores.

Además de exhibir y acercar lo mejor del cortometraje español a los espectadores, el circuito sigue apostando por el pago por selección como método más justo de recompensar a los cortometrajistas. Y es que los retos y contratiempos a los que se enfrenta la producción de un cortometraje suelen ser superados por la profesionalidad y el acierto de aquellos que se embarcan en dichos proyectos. Una audacia y un arrojo que deben tener un reconocimiento económico y de prestigio.

En ediciones anteriores, el Festival Itinerante CortoEspaña ha proyectado obras realizadas por destacados cineastas del país. Cortos como ‘Madre’ o ‘Cerdita’, nominado y elegible a los Oscar respectivamente; audiovisuales realizados por firmas como Eduardo Casanova o Marta Aledo o películas interpretadas por estrellas como Laia Manzanares, Leonor Watling o Pedro Casablanc han convencido a miles de espectadores en su recorrido por los municipios españoles.

Madrid Premiere Week: ‘Musa’ y ‘Wind River’

Primer día en la Madrid Premiere Week.

Ayer se presentaron en la Madrid Premiere Week dos películas, una de factura española y la otra llegada desde el otro lado del charco. Jaume Balagueró estuvo acompañado por Leonor Watling y Manuela Vellés, actrices en ‘Musa‘. El filme forma parte de la Sección Oficial del festival y se estrenará este próximo 10 de noviembre. Cuenta con la interpretación de Christopher Lloyd  y está basada en el best seller “La dama número 13”, de José Carlos Somoza.

Por otro lado se presentó ‘Wind River’, una película protagonizada por Elisabeth Olsen, Jeremy Renner, Jon Bernthan, Kelsey Asbille, Julia Jones, Gil Birmingham, Graham Greene y Tantoo Cardinal. Su director, Taylor Sheridan, hasta ahora ha sido actor en filmes como ‘Comanchería’ o guionista en largometrajes como ‘Sicario’ y series como ‘Hijos de la anarquía’.

Muchos son los que no quisieron perderse los pases de estas dos películas. Por lo que pudimos ver a Octavi Pujades, Davi Olivas, Alejandra Onieva, Antonio Pagudo, Daniel Pérez Prado, Ana Locking, Adam Quintero, Silvia Superstar, Verónica Verona, Victor Palmero, Cristina Abad, Carlos Areces, Pedro Casablanc, Ana Arias, Bernabé Fernández, Juan Ribó, Carlos D’Ursi, Manuel Velasco … entre otros.  

Aquí os dejamos la galería de fotos, esperemos que os gusten.

Las fotografías han sido realizadas por Juliana Bedoya. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

El tráiler de ‘Musa’ ya nos engancha al filme

Jaume Balagueró volverá a aterrorizarnos.

Amante del terror que hace películas para los amantes del terror. Jaume Balagueró regresa tras la última película que dirigió ‘[REC] 4: Apocalipsis’ o la última que produjo, ‘Summer Camp’. Ahora ha escrito ‘Inside’, de Miguel Ángel Vivas y ‘Musa’. De esta última película os queremos hablar pues hemos quedado enganchados con el tráiler que se publicó el día de ayer a través de RTVE.

Una película en la que un escritor está atormentado por una repetitiva pesadilla que le muestra todas las noches como una mujer es asesinada. Esa mujer aparece muerta en las circunstancias que tanto él como Rachel, otra desconocida para él, también ha soñado. Intentando resolver este misterio ambos deberán enfrentarse a las musas que durante tanto tiempo han inspirado a los artistas.

En el reparto encontramos importantes nombres como Elliot Cowan, Franka Potente, Ana Ularu, Manuela Vellés y Leonor Watling. Junto a ellos aparecerán Joanne Whalley y el mítico Christopher Lloyd.

Esta adaptación de la novela ‘La dama número 13’ podrá verse en cines a partir del 1 de diciembre 10 de noviembre.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil