Confirmada segunda temporada de ‘Nasdrovia’

Leonor Watling y Hugo Silva volverán como protagonistas

Esta sí que es una buena noticia. ¡Habrá temporada 2 de ‘Nasdrovia’! Movistar+ ha confirmado la renovación de esta gran serie de la que os hablamos aquí. Una serie original producida en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) que volveremos a disfrutar en una segunda temporada.

Leonor Watling y Hugo Silva lideran de nuevo el reparto de esta comedia que, inspirada en el libro ‘El hombre que odiaba a Paulo Coelho’, cuenta la historia de dos abogados de éxito que, en plena crisis de los 40, deciden abrir un restaurante de comida rusa. Lo que no contaban era que, en esta huida de la monotonía, acabaran enfrentándose a la mafia rusa y reencontrándose a sí mismos.

«No podemos estar más ilusionados con la segunda temporada de ‘Nasdrovia’ porque significa volver a trabajar con Marc Vigil en la dirección (y ahora también escribiendo); con Leonor Watling y Hugo Silva de nuevo al frente de un elenco increíble; y, por supuesto, con Movistar+ y The Mediapro Studio, que nos dan a todos la libertad de hacer la serie que nos gustaría ver», han comentado los creadores de la serie, Sergio Sarria, Luismi Pérez y Miguel Esteban. «La nueva temporada nos permitirá profundizar en los personajes secundarios haciéndola más coral. Descubriremos más sobre la vida de los mafiosos rusos sin dejar de lado en ningún momento a Edurne y Julián, que se enfrentarán a su nueva vida como miembros de la organización de forma muy diferente».

En ese mismo sentido, Susana Herreras, productora ejecutiva de ‘Nasdrovia’ en Movistar+, ha valorado: «Desde la primera vez que Sergio Sarria me habló de esta historia pensé que era absolutamente distinta a todo lo que habíamos recibido hasta entonces. Cuando leímos el guion, mucho tiempo después, nos dimos cuenta de algo más importante aún: detrás de ese brillante concepto había verdad y emoción. Tenía conflictos universales, con los que todos nos identificábamos, vividos por personajes inteligentes y divertidos, inolvidables. Gracias a Marc Vigil por remar incansable para poner en pie con tanta brillantez el increíble universo coescrito por Sergio, Luismi y Miguel, a Javier Pons y The Mediapro Studio, al casting y a cada uno de los equipos. Gracias a todos por tomaros tan en serio la comedia. No podemos estar más orgullosos del resultado y, por eso, no nos puede alegrar más el confirmar la segunda temporada de Nasdrovia».

También Javier Pons, director general de Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), ha destacado: “No hay mejor garantía de éxito para una serie que anunciar su segunda temporada cuando apenas ha finalizado el estreno de la primera. ‘Nasdrovia’ es un proyecto diferente, creado por Sergio Sarriá, Luismi Pérez y Miguel Esteban, guionistas con mucha experiencia en entretenimiento, pero que no habían abordado hasta ahora la ficción. Su debut ha aportado frescura a la narrativa de la serie y a su propio posicionamiento entre la comedia y el drama, que de la mano de Marc Vigil y con el estupendo reparto de actores que tenemos, ha conquistado a los espectadores de Movistar+”.

Las novelas de Javier Castillo se convertirán en serie

‘El día que se perdió la cordura’ y su secuela podrán verse en televisión

La novela ‘El día que se perdió la cordura’ y su secuela ‘El día que se perdió el amor’ serán adaptadas al formato serie de televisión. Estos dos libros de Javier Castillo son un fenómeno editorial con más de 700.000 ejemplares vendidos y publicados en más de 40 países. Ahora DeAPlaneta y Globomedia (The Mediapro Studio) se alían para producir una versión audiovisual.

‘El día que se perdió la cordura’ y ‘El día que se perdió el amor’ forman una bilogía es una historia de amor que ha sido traducida a más de 10 idiomas a lo largo de 40 países. Este thriller de misterio y acción arranca de manera escalofriante: un hombre camina desnudo por el centro de Boston con la cabeza decapitada de una joven en sus manos. A partir de aquí, los investigadores de este horrible crimen, el director de un psiquiátrico y una agente del FBI, tendrán que enfrentarse a una peligrosa trama que pondrá en juego sus vidas y su propia concepción de la cordura.

Javier Castillo ha comentado: “La adaptación supone una nueva aventura que me está resultando fascinante. Tengo la suerte de estar colaborando con los guionistas para convertir en imágenes mi historia, esa que ha cautivado a miles de personas en todo el mundo, y la larga experiencia de los equipos de DeAPlaneta y Globomedia (The Mediapro Studio) en la creación de contenidos lo convierte en un proceso apasionante, energizante, y cuyo resultado estoy seguro que sorprenderá a los espectadores tanto como está ocurriendo con los lectores”.

Javier Pons, Director de Globomedia y responsable de TV en The Mediapro Studio, ha dicho: “Las novelas de Javier Castillo son material de primera mano para convertirlas en un relato de ficción televisiva. Lo tienen todo: suspense, acción, misterio y crimen, elementos que funcionan muy bien en la narrativa audiovisual y que enganchan al público de todas las latitudes, precisamente cuando la producción española vive uno de sus mejores momentos y goza de un altísimo prestigio internacional”.

Elena Bort, Directora de Contenidos y Distribución Ficción en DeAPlaneta, ha dicho: «Estamos muy ilusionados con la adaptación de estas novelas que han cautivado a cientos de miles de lectores en España. Como productores de ficción, es un lujo poder contar con un universo tan rico como el de Javier Castillo, pues nos permite explorar temas tan jugosos para la narración como son los miedos, el amor incondicional y los límites de la cordura. Estamos convencidos de que estos ingredientes van a lograr cautivar a miles de espectadores en el mundo entero”.

Teaser de ‘Nasdrovia’, la nueva serie original de Movistar+

Leonor Watling y Hugo Silva son los protagonistas de ‘Nasdrovia’

Con la colaboración de Globomedia, la nueva serie original de Movistar+ llega este otoño. ‘Nasdrovia’ está creada por Sergio Sarria (‘Capítulo 0’) Miguel Esteban (‘El Vecino’) y Luismi Pérez (‘Capítulo 0’) y dirigida por Marc Vigil (‘El Ministerio del Tiempo’). La serie es una comedia de seis episodios sobre la descomunal crisis de los que atraviesan Edurne y su socio y exmarido, Julián.

‘Nasdrovia’ nos narra de manera ágil, original y entretenida, cómo dos abogados acaban enfrentándose a la mafia rusa y reencontrándose a sí mismos en su huida de la monotonía.

Leonor Watling y Hugo Silva protagonizan esta historia sobre temas universales tratados desde lugares diferentes. El reparto lo completan Luis Bermejo, en el papel del cocinero especializado en cocina rusa (Franky). Junto a actores internacionales, Anton Yakovlev, Michael John Treanor, Yan Tual, Kevin Brand o Mark Ivanir.

Basada en la novela del propio Sergio Sarria. «El hombre que odiaba a Paulo Coelho», la adaptación propone un nuevo enfoque y sitúa a Edurne como protagonista de esta historia. Cruzando la cuarta pared, ella invitará a los espectadores a ser partícipes de la trama.

Aquí os dejamos su teaser.

Sinopsis.

Edurne y Julián son dos abogados de éxito profundamente estirados y algo esnobs. Fueron matrimonio varios años y ahora, ya divorciados, sin hijos y con un trabajo que les absorbe, tienen un miedo atroz al futuro y a la soledad. Su pequeño universo cínico se tambalea cuando irrumpe en sus vidas la crisis de los 40 y Franky, un acabado y excepcional cocinero especializado en comida rusa. No se les ocurre otra manera de superar sus problemas que dejar sus trabajos y abrir un restaurante de comida rusa. Lo que no esperaban es que se convirtira en el favorito de la mafia y que su antes aburrida vida acabara siendo un delirante y peligroso thriller.

 

Teaser de ‘Por H o por B’ la nueva serie de HBO

Malasaña se convierte en una de las protagonistas de la nueva serie de HBO

El 22 de julio llega a HBO España todos los episodio de ‘Por H o por B’, una serie dirigida por Manuela Burló Moreno, que realiza un retrato de la Malasaña actual conquistada por dos exploradoras recién llegadas de Parla. La serie consta de diez episodios de media hora, producidos por Globomedia (The Mediapro Studio) y Lacoproductora para HBO Europe en España.

Marta Martín y Saida Benzal retoman sus personajes de ‘Pijas’, un cortometraje también dirigido por Manuela Burló Moreno. Ambientada en la Madrid actual, con epicentro en el barrio de Malasaña, la comedia completa su reparto con nombres como los de Brays Efe, Itziar Castro, Javier Bódalo o Fernando Albizu entre otros.

Hache y Belén son dos amigas de Parla que se reencuentran cuando ambas se mudan al centro de Madrid, al barrio más cool: Malasaña. El inevitable choque cultural entre los dos mundos dará lugar a una sucesión de catástrofes de divertidísimas proporciones. Una comedia en la que se dan la mano la amistad sin fisuras, la búsqueda de la identidad y el postureo más descarado.

Aquí os dejamos el teaser  de la serie.

 

Alba Flores participa en ‘Vis a vis: El Oasis’

Compartirá trama con Zulema (Najwa Nimri)

A punto de finalizar el rodaje de ‘Vis a vis: El Oasis’, la quinta y última temporada de la franquicia ‘Vis a vis’, el elenco recibirá la visita de uno de los personajes más queridos por la audiencia y los incondicionales de esta producción convertida ya en una serie de culto. Producida por FOX Networks Group España y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), la producción contará con la colaboración especial de Alba Flores.

La actriz volverá a meterse en la piel de Saray, el mítico y racial personaje al que ha dado vida durante cuatro temporadas en ‘Vis a vis’.

Alba Flores realizará una emotiva colaboración y volverá a vestir el mono amarillo. Compartirá trama con su inseparable Zulema (Najwa Nimri) y no dejará indiferentes a la legión de fans de la ya famosa “Marea Amarilla”.

Saray se ha enamorado, se ha casado, ha sido repudiada por su familia, violada por Sandoval, ha sido madre, ha estado al borde de la muerte por un disparo de su adorada Zulema, ha odiado, ha amado a sus amigas incondicionalmente… Su vida en Cruz del Sur primero y en Cruz del Norte después ha sido una extraordinaria montaña rusa de emociones y más aún su relación con las dos protagonistas de esta temporada final: Macarena y Zulema.

El rodaje comenzó el pasado mes de octubre y ha transcurrido entre Madrid y Almería. Compuesta por ocho episodios, tiene de nuevo al frente como showrunner a Iván Escobar, así como a los guionistas Lucía Carballal y JM Ruiz Córdoba. Por su parte, Sandra Gallego, co productora ejecutiva junto a Iván Escobar, también dirigirá la ficción junto a Miguel Ángel Vivas.

Movistar+ inicia el rodaje de ‘Paraíso’

Una serie con desapariciones y secuestradores de otro mundo

Acaba de comenzar en Valencia el rodaje de ‘Paraíso’, la nueva serie original de Movistar+, producida en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), bajo la dirección de Fernando González Molina (‘Palmeras en la nieve’, ‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Tengo ganas de ti’). ‘Paraíso’ es una serie de género, con elementos de aventura y misterio, ambientada en la España de 1992, creada por el mismo Fernando Gonzalez Molina, junto a Ruth García (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘El internado’, ‘Los hombres de Paco’) y David Oliva (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘Los hombres de Paco’, ‘Los Serrano’).

‘Paraíso’ es una ambiciosa producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. La serie gira en torno a la investigación emprendida por un grupo de jóvenes tras la desaparición de tres chicas de su entorno. En plena transición de la adolescencia a la edad adulta, los protagonistas atraviesan un momento de incertidumbre y emociones a flor de piel, donde todo se vive por primera vez y aparecen sentimientos como la soledad, la pérdida, el amor y la amistad. Un viaje hacia la madurez, que también apelará a la nostalgia de los espectadores a través de la ambientación de la España de 1992.

‘Paraíso’ cuenta con un elenco en el que destacan Macarena García (‘Blancanieves’), Iñaki Ardanaz (‘La víctima número ocho’), y Gorka Otxoa (‘Pagafantas’, ‘Fe de etarras’, ‘Allí abajo’), en los principales personajes adultos, a quienes acompañan los jóvenes intérpretes encargados de dar vida a los protagonistas: Pau Gimeno (‘Billy Elliot’), Cristian López (‘El rey León’, ‘Billy Elliot’), Leon Martínez (‘Merlí’, ‘Superlopez’), Héctor Gozalbo (‘Nada será igual’), María Romanillos (‘Antidisturbios’, ‘Las consecuencias’), y Patricia Iserte.

El rodaje se prolongará durante 15 semanas en diferentes localizaciones de Valencia (Parque Natural de la Albufera, Sueca; El Perelló, Xilxes; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Alicante (Benidorm; Altea, Jávea, Altea, Santa Pola, Calpe, Parque Natural de Sierra Helada y Alfaz del Pi) y Madrid. ‘Paraíso’ constará de siete episodios de 50 minutos de duración.

En palabras de Fernando González Molina: «‘Paraíso’ nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. ‘Paraíso’ es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto».

Sinopsis oficial:

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

‘Vis a Vis’ terminará con los dos últimos episodios de la cuarta temporada

El personaje de la actriz Maggie Civantos estará en el final de la serie

Todo llega a su fin y con el cierre de la cuarta temporada de ‘Vis a Vis’ diremos adiós a la serie de las presidiarias de amarillo. FOX Networks Group y Globomedia (Grupo MEDIAPRO) han anunciado hoy que la serie finalizará con los dos últimos episodios de la presente temporada, que se emitirán en FOX los lunes 28 de enero y 4 de febrero, ambos las 22:00 horas. Las dos entregas finales contarán con la anunciada presencia de la actriz Maggie Civantos, que regresa a Cruz del Norte para encarnar una vez más su personaje de Macarena Ferreiro.

‘Vis a Vis’ ha sido un éxito rotundo en el canal de pago y ha generado una gran expectativa entre sus fans, la llamada “marea amarilla”, que han visto colmado su deseo de continuación de la serie. Este momento de éxito, cuando las audiencias son favorables y la producción no ha perdido interés, sino que ha ganado adeptos, es el elegido para ponerle punto final con un desenlace adecuado, tal y como siempre reclamaron sus seguidores.

Ha sido lunes tras lunes la favorita de la audiencia de los canales de entretenimiento de pago durante la emisión de la tercera y la cuarta temporadas de la serie, estrenadas, respectivamente, en abril y en diciembre de 2018. Con resultados sólo superados en FOX por productos como ‘The Walking Dead’, la serie ha liderado todas las semanas el prime time de los lunes y se ha colocado entre las producciones españolas más vistas de la televisión de pago con una media superior a los 300.000 espectadores, cifra que se amplía hasta el medio millón si tenemos en cuenta la audiencia que contacta con la serie en emisión no lineal, formato elegido por 6 de cada 10 espectadores de la serie.

“Las series se tienen que acabar cuando lo exige su narrativa. La cuarta temporada de Vis a Vis mantiene un altísimo nivel de acción, que llega a cotas de tal intensidad a las que nunca pensamos que podríamos llevar la serie y sus personajes. Por ello, creemos que estamos en el momento perfecto para darle el final que merece y satisfaga al público. La prolongación gratuita de las tramas no aporta nada nuevo en los productos de ficción. No podemos permitir que Vis a Vis caiga en la rutina o en la repetición”, ha comentado Iván Escobar, Productor Ejecutivo y showrunner de la serie.

“Cuando decidimos continuar Vis a Vis, uno de nuestros objetivos era darle a la serie un cierre a su altura. En estas dos temporadas, que hemos tenido el placer de coproducir junto a Iván Escobar y el equipo de Globomedia (Grupo MEDIAPRO), la serie ha volado muy alto, refrendada por la audiencia y por una notoriedad que, semana a semana, nos ha hecho líderes. Creemos que hemos conseguido un gran producto, entre lo mejor de la ficción española actual, y esta es la razón que nos mueve a no estirarlo hasta su extenuación”, ha dicho Daniel Pérez, VP & Director General de FOX Networks Group España.

“Sabíamos que FOX Networks Group sería el compañero de viaje ideal para este proyecto. Estamos muy contentos con los resultados, que respaldan nuestros objetivos de calidad y liderazgo y que han dado aún mayor difusión a Vis a Vis, una serie referente en nuestro mercado con una destacada presencia internacional”, ha comentado Javier Méndez, Director Global de Contenidos del Grupo MEDIAPRO.

“FOX ha dado vida a la serie más allá de la pantalla de televisión, gracias a una brillante estrategia de promoción que ha contribuido a dinamizar su éxito, tanto en presencia en medios como en redes sociales, a la altura de los mejores productos internacionales”, ha manifestado Javier Pons, Director General de Globomedia.

Opinión del arranque de la temporada 4 de ‘Vis a Vis’ por un profano de la serie

Un inicio que promete intrigas, reencuentros y jaleo, mucho jaleo

Este ha sido mi primer ‘Vis a Vis’, mi primer ingreso en Cruz del Norte. Me he incorporado al centro penitenciario de mujeres en el inicio de su recién estrenada cuarta temporada en Fox y lejos de sentirme encerrado o arrepentido me he visto desbordado por su brutalidad y muy contento de haber entrado.

Está claro que ya son tres etapas las que lleva la serie de Globomedia y Fox y que hay cosas que me pierdo. Tras ver la clásica promoción que resume lo anteriormente sucedido me he hecho una idea de la situación reinante en la cárcel. Viendo el episodio me ha quedado constancia de que los capítulos anteriores han servido para hacerla más entramada y enriquecida. Lo que no puedo decir es si ha evolucionado, pero si este es el tono y carácter desde su inicio me parece un logro mantener el nivel y que los personajes aguanten su credibilidad.

Mis referentes principales en lo que se refiere a series penitenciarias son ‘Prison Break’ y ‘Wentworth’. ‘Vis a Vis’ tiene más consistencia, aunque no el mismo carisma, que la primera y la misma rudeza que la segunda.

Presenta todo lo que se requiere en una serie de cárceles: tejemanejes, rencillas, clanes, corruptos… Pero sobre todo tiene mucho salvajismo y chabacanería. Mucha mala sangre veo que recorre las venas de sus protagonistas y supongo que eso es lo que la hace más impredecible y por lo tanto interesante. A cualquier personaje se le pueden cruzar los cables en cualquier momento y producir un giro.

Además en esta temporada se incorpora alguien del cuerpo de funcionarios a la prisión pero en calidad de presa, con el juego que eso supone. También ha comenzado con historia fuera de los muros de la prisión por lo que no hay espacio para la monotonía o el aburrimiento. También me consta que volverá un personaje querido por la auciencia, Maca, interpretada por Maggie Civantos. Y además esta temporada tiene el aliciente de dos cameos anunciados Miriam Rodríguez de OT y Mala Rodríguez.

Lo que más me ha gustado son los testimonios a modo de documental que nos dan una visión algo más real de lo que puede ser el hecho de vivir en un centro penitenciario. También personajes como Zulema interpretado por Najwa Nimri, Goya que como suele ser habitual en Itziar Castro no tiene pelos en la lengua o Alba Flores (Saray) que resulta tan cercana como intimidatoria. También me he encontrado interpretaciones malas. Algún personaje infantil, algún muerto al que se le veía respirar, algún guardia sobreactuado…

Me ha gustado su diseño de producción los colores amarillentos de esta metálica cárcel que parece una fábrica o un almacén rodeado de containers le dan a la serie un toque underground que la hace más ruda.

Me han ganado estas presas que son capaces de devorarse entre ellas como si fuesen zombis de ‘The Walking Dead’. Se llevan tan buenamente mal que la serie tiene gancho y cada personaje está bien matizado o motivado. Creo que no sería una pérdida de tiempo remontarme a las tres primeras temporadas, ver todo lo que tiene que pasar en esta nueva y sumergirme en las historias de estas delincuentes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil