Opinión del arranque de la temporada 4 de ‘Vis a Vis’ por un profano de la serie

Un inicio que promete intrigas, reencuentros y jaleo, mucho jaleo

Este ha sido mi primer ‘Vis a Vis’, mi primer ingreso en Cruz del Norte. Me he incorporado al centro penitenciario de mujeres en el inicio de su recién estrenada cuarta temporada en Fox y lejos de sentirme encerrado o arrepentido me he visto desbordado por su brutalidad y muy contento de haber entrado.

Está claro que ya son tres etapas las que lleva la serie de Globomedia y Fox y que hay cosas que me pierdo. Tras ver la clásica promoción que resume lo anteriormente sucedido me he hecho una idea de la situación reinante en la cárcel. Viendo el episodio me ha quedado constancia de que los capítulos anteriores han servido para hacerla más entramada y enriquecida. Lo que no puedo decir es si ha evolucionado, pero si este es el tono y carácter desde su inicio me parece un logro mantener el nivel y que los personajes aguanten su credibilidad.

Mis referentes principales en lo que se refiere a series penitenciarias son ‘Prison Break’ y ‘Wentworth’. ‘Vis a Vis’ tiene más consistencia, aunque no el mismo carisma, que la primera y la misma rudeza que la segunda.

Presenta todo lo que se requiere en una serie de cárceles: tejemanejes, rencillas, clanes, corruptos… Pero sobre todo tiene mucho salvajismo y chabacanería. Mucha mala sangre veo que recorre las venas de sus protagonistas y supongo que eso es lo que la hace más impredecible y por lo tanto interesante. A cualquier personaje se le pueden cruzar los cables en cualquier momento y producir un giro.

Además en esta temporada se incorpora alguien del cuerpo de funcionarios a la prisión pero en calidad de presa, con el juego que eso supone. También ha comenzado con historia fuera de los muros de la prisión por lo que no hay espacio para la monotonía o el aburrimiento. También me consta que volverá un personaje querido por la auciencia, Maca, interpretada por Maggie Civantos. Y además esta temporada tiene el aliciente de dos cameos anunciados Miriam Rodríguez de OT y Mala Rodríguez.

Lo que más me ha gustado son los testimonios a modo de documental que nos dan una visión algo más real de lo que puede ser el hecho de vivir en un centro penitenciario. También personajes como Zulema interpretado por Najwa Nimri, Goya que como suele ser habitual en Itziar Castro no tiene pelos en la lengua o Alba Flores (Saray) que resulta tan cercana como intimidatoria. También me he encontrado interpretaciones malas. Algún personaje infantil, algún muerto al que se le veía respirar, algún guardia sobreactuado…

Me ha gustado su diseño de producción los colores amarillentos de esta metálica cárcel que parece una fábrica o un almacén rodeado de containers le dan a la serie un toque underground que la hace más ruda.

Me han ganado estas presas que son capaces de devorarse entre ellas como si fuesen zombis de ‘The Walking Dead’. Se llevan tan buenamente mal que la serie tiene gancho y cada personaje está bien matizado o motivado. Creo que no sería una pérdida de tiempo remontarme a las tres primeras temporadas, ver todo lo que tiene que pasar en esta nueva y sumergirme en las historias de estas delincuentes.

Crítica: ‘Viudas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Del Director Ganador de un Oscar® Steve McQueen (’12 Años de Esclavitud’) y Gillian Flynn, co-guionista y autora del bestseller ‘Perdida’, llega un thriller desgarrador y moderno con el telón de fondo del crimen, la pasión y la corrupción: ‘Viudas’ es la historia de cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Ambientada en el Chicago actual, en un tiempo de agitación, la tensión crece cuando Veronica (Ganadora de un Oscar® Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo) deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas. ‘Viudas’ también cuenta en el reparto con Liam Neeson, Colin Farrell, Robert Duvall, Daniel Kaluuya y Brian Tyree Henry

Crítica

‘Viudas’ se sale puntualmente de la norma

Del director de ’12 años de esclavitud’, Steve McQueen, recibimos una original propuesta. Un thriller con algo de acción y política. El inicio del filme es apabullante, además de ser una verdadera demostración de cómo se presentar a unos protagonistas en una sola secuencia. Pero ‘Viudas’ no se queda ahí, posteriormente vemos otras escenas muy bien elaboradas a la altura de un director que ya sabe lo que es tener una película ganadora de premios.

‘Viudas’ es una cinta en la que las esposas de unos atracadores heredan la deuda de sus recientemente difuntos maridos y tienen que buscarse las vueltas para salir a flote ante tan acuciante situación. Una película que pensaba sería un profundo drama que podría funcionar como una especie de secuela de cualquier película de maleantes pero que realmente se asemeja más ‘Oceans 8’, pero con un tratamiento mucho más serio y oscuro, con una base más sólida. También podría ser una continuación de ‘Los Soprano’, con las cónyuges de los mafiosos acusando las fechorías de sus parejas y urdiendo planes en lugares secretos y saunas.

El machismo, el patriarcado y el racismo están muy presentes en la película. Los maridos de las protagonistas las maltratan de varias maneras y las personas de raza negra son atacadas también de distintos modos. De entre todo el reparto tan solo hay un hombre al que no se le muestre como alguien ruin y todo afroamericano que interviene recibe algún tipo de insulto o agresión por parte de blancos. Vemos vejaciones, acoso, prostitución, condescendiente caballerosidad… Las pretensiones del filme en este sentido están muy claras y muchas veces nos deja la sensación de buscar subirse al carro de corrientes demandadas por la sociedad, lo cual veo muy loable y razonable, pero muy trillado, sobre todo en los últimos años.

No quiero que lo anteriormente expuesto se considere una pega, si no más bien una falta de alteración del mensaje a transmitir. Porque por otro lado hay que reconocerle al filme que no es unilateral. La película coloca en posición de pérfidos también a hombres afroamericanos y más de un personaje femenino se sitúa en el bando rival. «La ignorancia es la nueva norma, la excelencia», esto no lo digo yo, lo dice el personaje de Jon Michael Hill. Me gusta ese concepto que expone en su discurso en el que ataca a los que se niegan a ver la verdad y se refugian en sus extremos.

La fortaleza de ‘Viudas’ reside en que presenta momentos duros, intensos, que están interpretados muy ágilmente, con sinceridad y contundencia. ¿Nombres a destacar? Pues como he dicho una de las cosas que eleva la puntuación de la película son las actuaciones, pero en general. McQueen ya no ha contado con su recurrente Michael Fassbender pero eso no ha importado, ha encontrado talento más que de sobra para ‘Viudas’. Es una elección difícil pero hay varios nombres indiscutibles de actrices o actores que se apropian aquí de todo el ancho y alto de la pantalla. Viola Davis (con su candoroso y decidido personaje), Elizabeth Debicki (que pasa creíblemente de la nulidad a lo resuelto) y Daniel Kaluuya (despiadado e intimidador) son buenos pilares, pero no las únicas columnas de este filme. ‘Viudas’ está basada en la serie de televisión de Lynda La Plante, en la que también intervinieron Hans Zimmer y Ann Mitchell en su día. Esta película hace coincidir también a otros muchos actores: Daniel Kaluuya y Jon Bernthal, Michelle Rodriguez y Colin Farrell… con ellos y con varios nombres más, entre los que no tenemos que dejar para nada de lado al veterano Liam Neeson y la ascendente Cynthia Erivo, se completa un reparto que seguro que dentro de varios años recordamos como memorable.

Si conseguimos dejar a un lado los manidos discursos que atienden a las causas que están tan en boga (movimientos que por desgracia aún necesitan ser más manoseados para ser escuchados) o las casualidades que juegan a favor de la trama nos queda una gran película con un punto de partida novedoso y con una ejecución al más alto nivel. ‘Viudas’ se sale puntualmente de la norma para garantizarnos un relato de mujeres agobiadas y exasperadas por un mundo que pensaban que no era el suyo. Si ‘Viudas’ quiere candidaturas en los Oscar las tendrá pues tiene todo lo que se requiere hoy en día para tenerlas.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de noviembre de 2018. Título original: Widows. Duración: 128 min. País: Reino Unido. Dirección: Steve McQueen. Guion: Gillian Flynn, Steve McQueen. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Sean Bobbitt. Reparto principal: Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki, Cynthia Erivo, Liam Neeson, Colin Farrell, Robert Duvall, Daniel Kaluuya, Brian Tyree Henry. Producción: 20th Century Fox, New Regency Pictures, See-Saw Films, Film 4. Distribución: 20th Century Fox. Género: drama, adaptación. Web oficial: http://www.fox.es/viudas

Nuevo tráiler de ‘Alita: Ángel de combate’

Estreno el 15 de febrero

La fecha que se perfila como la elegida para el estreno de  ‘Alita: Ángel de combate’ es el 15 de febrero. El año pasado ya pudimos ver un tráiler de esta película y parecía que se iba a estrenar en verano pero 20th Century Fox ha decidido ponernos durante más tiempo los dientes largos y hacernos esperar un poco más. James Cameron y Robert Rodriguez se encuentran tras tan esperado proyecto en el que se traspasa a la acción real el manga GUNNM, de Yukito Kishiro.

Los amantes del anime recordarán la serie de OVAS con su trepidante acción y su icónica protagonista. Todo su mundo cyberpunk ha sido puesto a los pies del director Robert Rodríguez que cuenta con Rosa Salazar, Jennifer Connelly, Michelle Rodiguez, Mahershala Ali, Eiza González, Christoph Waltz, Jackie Earle Haley, Derek Mears, Casper Van Dien

Muchos de ellos están presentes en el nuevo tráiler.

Sinopsis oficial:

Cuando Alita (Rosa Salazar) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de ciborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.

‘El niño que pudo ser Rey’ ya tiene tráiler

Merlin y Morgana vuelven a las pantallas para traernos la magia de nuevo

El 15 de marzo llega a las salas españolas ‘El niño que pudo ser Rey‘  y aquí tenéis el tráiler de la nueva cinta de Patrick Stewart en la que da vida al mago Merlín. En el reparto podemos ver a Rebecca Ferguson (‘Misión Imposible – Fallout‘) como la hechicera Morgana y a Ashbourne Serkis como Alex.

Por lo que podemos ver en el tráiler, la película va dirigida a un público juvenil, en la que tenemos aventura, acción y humor. Aquí os lo dejamos en su versión doblada.

Sinopsis

Alex piensa que es un don nadie más hasta que se tropieza con la mítica Espada de la Piedra, Excalibur. Ahora debe unirse a sus amigos y enemigos para formar un equipo de caballeros y junto al legendario mago Merlín, enfrentarse a la malvada hechicera Morgana. Con el futuro en juego, Alex deberá convertirse en el gran líder que nunca soñó ser.

Crítica: ‘Malos tiempos en El Royale’

Sinopsis

Clic para mostrar

Siete desconocidos, cada uno con un secreto que ocultar, se reúnen en el lago Tahoe, en El Royale, un deteriorado hotel con un oscuro pasado. Durante el transcurso de una fatídica noche, todos tendrán una última oportunidad de redención… antes de que todo se vaya al infierno. Jeff Bridges, Chris Hemsworth, Jon Hamm, Dakota Johnson y Cynthia Erivo lideran un reparto de estrellas en ‘Malos tiempos en El Royale’.

Crítica

Envolvente forma de representar historias muy encadenadas durante los sesenta

Surgida de la imaginación y manos del director y guionista Drew Goddard (‘Marte’) se estrena ‘Malos tiempos en El Royale’ y no, esta no es una versión tenebrosa de Hostal Royal Manzanares de Lina Morgan. Hecho el chiste fácil hay que avisar de que El Royale nos ofrece una estancia bien curiosa en un Motel, porque es un motel realmente, dividido en dos por el estado de California y Nevada. Pero tiene trampa porque este establecimiento es bien misterioso y esconde secretos muy truculentos.

Las primeras secuencias de la película son tan intrigantes como ominosas. Con su arranque lo que consigue Goddard es engancharnos desde el minuto cero a una historia que posteriormente no deja de tener giros y sorpresas, acompañadas de algún que otro susto, dicho sea de paso. Esta es una trama coral, donde todos esconden algo, bueno o malo, pero que provoca que interactúen entre ellos constantemente según avanza el metraje. En sola una noche se cruzan sus caminos como en una larga trenza, se chocan las bolas de billar produciendo el desorden y la caída en los más profundos agujeros. ‘Malos tiempos en El Royale’ es un relato cada vez más escabroso y atrayente en el que todo encaja, no hay fallos de guión. Si acaso lo único que acusa la película negativamente son sus dos tramos finales, pues está dividida en seis actos (con el epílogo) y el que está protagonizado más por Chris Hemsworth es el que se hace más tedioso y largo.

Lo que me han hecho creer los más de dos horas de película es que Goddard ha querido representar una escenificación de historias imaginadas en torno al Estados Unidos de los sesenta en tan solo unas pocas horas y de manera concentrada en una única ubicación. El Royale está abiertamente inspirado en el Cal-Neva Lodge & Casino que una vez fue propiedad de Frank Sinatra y que por entonces vio alojados en sus habitaciones a mafiosos o a Marilyn Monroe. No creo que sea el único en afirmar que ‘Malos tiempos en El Royale’ tiene un doble sentido histórico evocándonos a tiempos de la Motown, los Kennedy, Charles Manson, J.E. Hoover, Nixon, Vietnam…

La música es un factor importante en el filme. No solo por la ambientación obvia que necesita si no por alguno de sus protagonistas y por el uso que se hace de ella. Michael Giacchino consigue encajar bien sus notas en un filme que pide que el ritmo no decaiga, que se acompañe bien todo el movimiento y que se mantenga la tensión.

Este filme reúne buenos nombres, no son precisamente un Rat Pack pero si hay un talento obvio entre ellos. Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm, Chris Hemsworth, Cailee Spaeny y Lewis Pullman son los principales artífices de esta historia. De entre todos quienes más me han llegado y convencido son Bridges y Erivo, tienen personajes muy en sintonía con su estilo. Sin embargo Hemsworth es quien no me ha transmitido lo que su personaje requiere y eso que repite con Goddard tras ‘La cabaña en el bosque’, película en la que si consiguieron captarme.

Haciendo avanzar la historia de manera lineal, muy cargada de flashbacks y con secuencias largas los secretos de los personajes y del propio hotel se van desenredando, mientras que la noche se complica más y más. En este juego en el que tenemos que adivinar quién es el lobo y quien la oveja se juega muy bien con el escenario, cosa que Goddard ha demostrado saber hacer muy bien en otros guiones suyos como el de  ‘Marte’, ‘Cloverfield’ o la serie de ‘Daredevil’.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de noviembre de 2018. Título original: Bad times at the El Royale. Duración: 141 min. País: EE.UU. Dirección: Drew Goddard. Guion: Drew Goddard. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Seamus McGarvey. Reparto principal: Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm, Chris Hemsworth, Cailee Spaeny, Lewis Pullman, Nick Offerman, Xavier Dolan, Shea Whigham, Mark O’Brien, Alvina August. Producción: 20th Century Fox. Distribución: 20th Century Fox. Género: thriller. Web oficial: https://www.malostiemposenelroyale.es/

Will Smith convertido en personaje de animación para ‘Espías con disfraz’

Comedia que estrena el año que viene 20th Century Fox

La próxima visita a nuestros cines de Will Smith tendrá lugar en forma de animación. El actor y cantante presta su voz al personaje protagonista de ‘Espías con disfraz’. Un filme que estrenará 20th Century Fox en septiembre de 2019 y que también cuenta con las voces de Tom Holland, Karen Gillan, Goldie Hawn, Rashida Jones y DJ Khaled en su versión original.

 

Sinopsis oficial:

El superespía Lance Sterling (Will Smith) y el científico Walter Beckett (Tom Holland) son casi polos opuestos. Lance es tranquilo, afable y caballeroso. Walter… no. Pero lo que le falta a Walter de habilidades sociales lo compensa con ingenio e inventiva, con los que crea increíbles artilugios que Lance usa en sus épicas misiones. Pero cuando los eventos dan un giro inesperado, Walter y Lance de repente tienen que confiar el uno en el otro de una manera completamente nueva. Y si esta extraña pareja no puede aprender a trabajar en equipo, todo el mundo estará en peligro. ‘Espías con disfraz’ es una comedia de animación ambientada en el mundo viajero y frenético del espionaje internacional.

En un mes vuelve ‘Vis a Vis’

La cuarta temporada preparada para su regreso en Fox

La cuarta temporada de ‘Vis a Vis’ llegará el próximo 3 de diciembre. Ese día a las 22 horas en Fox podremos meternos de nuevo en Cruz del Norte y encontrarnos con nuevas incorporaciones como Benjamín Vicuña, Cristina Marcos, Georgina Amorós, Edgar Vittorino y Alberto Velasco. Por supuesto todos los fans de la serie esperarán con ansia el regreso de Maggie Civantos y apariciones como las de Mala Rodríguez y Miriam Rodríguez, de la que os hablamos aquí.

Esta serie que se encuentra en el top de las ficciones españolas más vistas de la televisión de pago ha conseguido una media de espectadores que ha superado los 3 millones. Regresa tras la frustrada huida de Altagracia, Saray y Zulema, y el motín capitaneado por Sole, Rizos y Tere al final de la tercera temporada. En los nuevos episodios, Altagracia, Saray y Zulema, volverán a ingresar en Cruz del Norte, donde Sandoval (Ramiro Blas), el nuevo director de la prisión, ha impuesto un régimen de terror que no impide que Mercedes, que ha dejado atrás su inocencia, haya heredado el tráfico de drogas que en su día lideraba Anabel.

La serie está producida por Globomedia (Grupo MEDIAPRO) y FOX Networks Group (FNG).

‘Predator’ saldrá a la venta el 4 de enero

Edición especial y diversos formatos para disfrutar de todas las entregas del alienígena

La nueva entrega y versión de ‘Predator’ (crítica aquí) estará en tiendas a partir del próximo 4 de enero. La película de Shane Black se estrenó el 14 de septiembre en nuestro país y más o menos cuatro meses después estará en alquiler y venta digital, 4K Ultra HD, Blu-ray™ y DVD. Por supuesto para los más fans también habrá una edición especial con la colección de las cuatro películas de Predator, que incluye ‘Depredador’, ‘Depredador 2’, ‘Predators’ y ‘Predator’ en Blu-ray™ y DVD.

Extras de ‘Predator’ en las ediciones 4K Ultra HD™, Blu-ray™ y DVD

  • Escenas eliminadas
  • El toque de Black
  • La evolución del Depredador
  • El equipo de desmantelamiento
  • La captura del Depredador
  • Galería

Nuevo tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’

Estreno el 31 de octubre

Tenemos nuevo tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’ al son de ‘Under pressure’, la canción que Queen publicó junto a David Bowie. Un tema que no aparece en el filme pero que acompaña perfectamente a este nuevo spot en el que se desvelan nuevas imágenes de la película que ya es número uno de taquilla en Reino Unido, lo cual no nos extraña pues como decimos en nuestra crítica es maravillosa.

 

Crítica: ‘Bohemian Rhapsody’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Bohemian Rhapsody’ es una rotunda y sonora celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso al olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.

Crítica

Maravillosa, vibrante y espectacular, así de fiel es ‘Bohemian Rhapsody’

Un astrofísico, un odontólogo, un ingeniero y un estudiante de diseño se juntan para hacer una banda y no, no es el comienzo de un chiste malo, es el comienzo de Queen, una de las bandas de rock más famosa de todos los tiempos.

Por fin nos llega el biopic de este grupo, que aunque se centre un poco más en la figura de Freddie Mercury, realmente narra la historia de todos sus integrantes, de esa pequeña familia que llegó a lo más alto del panorama musical gracias a todos sus experimentos con los sintetizadores, instrumentos y a saber hacer formar parte del espectáculo a su público.

Soy una gran fan de Queen, de toda la vida, y tengo que decir que estaba aterrada con este biopic, pero he salido de la cinta emocionada y vibrando por el pedazo de concierto que nos regalan. Además después de ver por cuantas manos ha pasado el proyecto, ya no solo directores, sino el casting de actores ha cambiado infinidad de veces, y al final todo el conjunto ha sido una maravilla, creando verdadera magia en la pantalla.

Anthony McCarter y Peter Morgan son los encargados de la historia, ambos ya están acostumbrados a los biopics. Anthony McCarter, además de ser el encargado de la trama, ha sido el guionista de la cinta y fue el responsable de contarnos ‘La Teoría del todo’ o ‘El Instante más oscuro’. Y Peter Morgan está bastante especializado en la Reina de Inglaterra con la serie ‘The Crown’ o la película ‘La Reina’. Así que no es de extrañar el gran trabajo de documentación que hay detrás, se nota todo el material que tienen bien a mano, además lo han sabido organizar y contar de una manera bien estructurada.

Es más si habéis visto documentales o los conciertos grabados, veréis que la dirección es magnífica y la puesta en escena impecable.

La cinta comienza cuando Queen está entrando en el escenario del concierto benéfico de Live Aid de 1985, a partir de aquí nos cuentan el comienzo del grupo. Vemos a Freddie trabajando en Heathrow recogiendo maletas y el como siempre huyó de su pasado parsi. Pero lo bueno que tiene la película, que aunque como he dicho, se centra un poco más en él, es que es una cinta sobre la banda, sobre esa extraña familia que se creó y que con sus más y sus menos se quisieron hasta el final.

Otro de los grandes aciertos sin duda, es el casting, increíble el trabajo de Rami Malek. En la película se utiliza la voz de Freddie Mercury, evidentemente, y Malek gesticula perfectamente, se mueve como él y nos engaña totalmente haciéndonos creer que estamos ante el mismísimo cantante. Me parece un trabajo increíble lo que ha conseguido este actor.

Pero el resto del grupo no se queda atrás,  Ben Hardy como Roger Taylor, Gwilym Lee nos trae a Brian May y Joseph Mazzello, es John Deacon. Todos y cada uno de ellos crean un verdadero espectáculo en el escenario y fuera de él, no imitando a los músicos, sino convirtiéndose en ellos.

En definitiva, ‘Bohemian Rhapsody’ es una oda a la música, al rock, a la vida, a la amistad y a esta banda que tantas canciones populares ha dado y que nunca dejará de estar de moda.

El 31 de octubre llega a nuestras pantallas, no os la perdáis por nada del mundo. Sentaos y disfrutar del sonido de la película pues es maravilloso, os va a hacer vibrar con el concierto final.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de octubre de 2018. Título original: Bohemian Rhapsody. Duración: 134 min. País: EE.UU. Dirección: Brian Singer. Guion: Anthony McCarten. Música: John Ottman Fotografía: Newton Thomas Sigel. Reparto principal: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning. Producción: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises. Distribución: 20th Century Fox. Género: hechos reales, músical, drama. Web oficial: https://www.bohemianrhapsodytickets.com/home/

Atracón de juegos en el Madrid Games Week 2018

Nuevas y viejas propuestas en muchísima superficie de IFEMA

Nos hemos dado un buen baño de videojuegos en la nueva edición del Madrid Games Week. Dos pabellones de IFEMA (12 y 14) sin ningún rincón desaprovechado han estado repletos de propuestas para los más gamers. Novedades, lanzamientos, juegos en desarrollo, consolas viejas… Todo tipo de juegos que nos han mantenido más que entretenidos en un viernes que ha recibido una gran cantidad de visitantes.

En nuestra experiencia hemos gozado de la demo del nuevo ‘Kingdom Hearts’, la remasterización del ‘Resident Evil 2’, las electrizantes peleas del ‘Jump Force’, el trepidante ‘Days Gone’, los partidos del nuevo ‘FIFA’ y el ‘NBA2K’, las aventuras de Spider-Man, la realidad virtual de ‘Oval’, la clase de ‘Hitman 2’… sin olvidarnos de juegos de moda como ‘Fornite’. Por supuesto pasamos por las zonas de XBOX, Nintendo y PlayStation para jugar en sus consolas a sus buques insignia. Y no dejamos de pasar por unos lujosos e imponentes escenarios que acogieron torneos con equipos de élite en el mundo de los esports. Esta nueva profesión no se ha quedado de lado en este salón que apuesta muy fuerte por ella. La inversión y grandiosidad que se le está dando a los jugadores de estas ligas es patente.

Esta ha sido una edición aún mayor y con más calidad que la anterior y que ha llamado la atención por sus espectaculares e interactivos stands. Obviamente a demás de poder jugar a juegos y demos pudimos fotografiarnos en la habitación de ‘Toy Story’, jugar a baloncesto en la cancha del ‘NBA2K’, ver los cochazos del ‘Gran Turismo’, pelear junto a un ring de lucha libre, tocar una gigantesca llave del ‘Kingdom Hearts’, jugar junto al busto y taxi de Spider-Man, sentarnos en la posada del ‘HearthStone’ o ver el imponente coche de Trust Gaming.

El cine y la televisión estuvieron muy presentes con puestos dedicados al canal SYFY, a ‘Alita: ángel de combate’, ‘Overlord’, ‘Smallfoot’, ‘Aquaman’ y la segunda parte de ‘Animales Fantásticos’. Sumando todos los juegos relacionados con películas o que incluyen actores como el terrorífico ‘Man of medan’ o ‘Hitman 2’.

Hemos estado en charlas como la ofrecida por los actores de doblaje Mario García, Ramón de Arana, Jesús Barreda y Laura Barriga. También estuvimos presentes en el adelanto ofrecido por el festival CutreCon VIII. El divertidísimo evento de cine cutre de Madrid que se celebrará durante el último fin de semana de enero anunció sus primeros títulos (‘El gorila ataca’, ‘Yeti el gigante del siglo’, ‘Queen Kong’, ‘King Kong Chino’ y ‘Suburban Sasquatch’) y nos presentó su teaser poster. Además adelantaron que habrá películas relacionadas con videojuegos, invitados internacionales y una gran fiesta de clausura.

La zona de Manga-O-Rama nos brindó las alternativas más artísticas y el merchandising de mayor actualidad. Una zona con tiendas, conferencias, actividades (como las antes mencionadas), ilustradores y artesanos de la que fue imposible salir sin adquirir alguna obra o artículo.

Pero aún hubo más, porque en la planta superior del pabellón 14 estaba el RetroWorld Land con juegos y consolas antiguas. En este espacio también estuvimos  acompañados de muchas más arenas, escenarios de torneos y realidad virtual. Porque los juegos inmersivos han estado también por todas partes en este acontecimiento.  Quizá muchos no vieron este otro área ya que estaba en una planta superior y el acceso se encontraba algo apartado de todo, había que salir del pabellón para poder subir en escaleras mecánicas.

Esta ha sido una edición a la que le queda pequeño su traje. Dos pabellones (y una planta adjunta) han estado a rebosar de puestos y entretenimiento. No ha faltado el público y eso que nuestra visita se ha producido en un viernes. Con total seguridad el sábado y domingo será un día en el que los mandos estarán aún más sobados y el ruido de partidas y celebraciones será aún mayor. Hay varias cosas que quedan claras: esports y realidad virtual son dos fuertes apuestas que no son parte del futuro, si no del presente. Y también queda patente que esta es una subida de calidad y magnitud para un evento que reúne a las mejores marcas y tendencias del mercado.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

‘X-Men: Fénix Oscura’ ya tiene tráiler

Jean Grey volverá con su máxima potencia interpretada por Shopie Turner

Todo el equipo de ‘X-Men: Apocalipsis’ con todos los miembros jóvenes de la nueva generación de los mutantes de Marvel en el cine volverán y esta vez tendrán que enfrentarse a una amiga. Jean Grey desborda poder y emociones y está causando problemas o por lo menos llevando la contraria a muchos que pensaba que eran sus aliados. En esta nueva entrega volveremos a ver a Shopie Turner como el personaje Fénix Oscura y junto a ella tendremos a Jennifer Lawrence, James McAvoy, Michael Fassbender, Evan Peters, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Jessica Chastain…

Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esta fuerza no solo la ha hecho infinitamente más poderosa, sino también mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-Men. Mientras su familia se desmorona, deben encontrar la forma de unirse, no sólo para salvar el alma de Jean, sino también para salvar el planeta de unos alienígenas que quieren transformar esta fuerza en un arma y conquistar la galaxia.

Para esta película que ha sido dirigida por Simon Kinberg (productor de ‘Logan’ y otras películas de los mutantes) su distribuidora, 20th Century Fox, aún no nos ha puesto fecha de estreno.

El 8 de octubre regresa ‘The Walking Dead’

La nueva showrunner, Angela Kang, nos trae la última temporada de Rick Grimes

La serie basada en el cómic de Robert Kirkman, ‘TheWalkingDead’ estará de nuevo en nuestras pantallas en breve. A partir del próximo 8 de octubre podrá seguirse en todos los canales de FOX distribuidos por Fox Network Group fuera de Estados Unidos. FOX España, en su horario de prime time de las 22:00 horas, nos ofrece una vez más, menos de 24 horas después de su estreno en USA,  la serie. En Estados unidos se lanza la noche del domingo 7 de octubre.

Además, y como viene siendo habitual a lo largo de los últimos años en España, FOX dará la oportunidad a los seguidores más apasionados de verla en la madrugada del domingo 7 al lunes 8 de octubre, en una emisión casi simultánea con EEUU.

Este año la serie continuará con su formato clásico de 16 episodios emitidos en dos tandas, la primera desde el 8 de octubre hasta diciembre y la segunda a partir del mes de febrero.

Sin embargo, más allá de lo habitual, esta novena temporada llega con novedades y un anuncio sorpresa que ha dejado a más de uno boquiabierto.

Entre las novedades, hay que destacar la incorporación de Angela Kang como nueva showrunner de la serie, una mujer al frente de un mundo poblado por zombis, que ella conoce muy bien. De hecho, Kang está en la serie desde su segunda temporada, cuando se incorporó como Story Editor. Poco a poco sus funciones se extendieron y alcanzaron mayor protagonismo dentro del equipo de producción, hasta ser nombrada coproductora ejecutiva a partir de la quinta temporada.

En paralelo a su presencia en ‘The Walking Dead’, Kang ha desarrollado otros proyectos televisivos con AMC y en 2016 fue elegida por la Revista Variety como uno de los 10 guionistas de televisión para seguir de cerca por su potencial. Angela Kang inició su andadura en televisión en la productora de Dino De Laurentiis y también ha colaborado en series de otros estudios como ‘Private Practice’ (emitida por FOX en España) o en la serie de NBC ‘Day One’, entre otras.

Por lo que respecta a las sorpresas, no podemos dejar de mencionar el anuncio realizado por el actor Andrew Lincoln durante la presentación de la temporada en el Comic Con de San Diego, cuando confirmó que la novena será la última temporada de su personaje en la serie. Lo que vaya a pasar con Rick Grimes sólo lo saben sus creadores y el propio Lincoln. Nosotros tendremos que esperar a que llegue octubre para ver qué le depara el destino a este personaje capital de la ficción de Robert Kirkman.

‘La sombra de la Ley’ inaugurará la Sección Órbita de Sitges

Podrá ver se en el festival el 5 de octubre

La próxima película de Dani de la Torre, ‘La sombra de la ley’, celebrará una gran premiere en el 51º Festival Internacional de Cine de Sitges que tendrá lugar el viernes 5 de octubre en el Auditori, inaugurando la Sección Órbita.  El público asistente al festival tendrá el privilegio de disfrutar de esta gran producción a cargo de Vaca Films y Atresmedia Cine que se estrenará en cines el 11 de octubre distribuida por 20th Century Fox.

‘La sombra de la ley’ está protagonizada por Luis Tosar y Michelle Jenner y cuenta con un reparto coral en el que destacan Ernesto Alterio, Vicente Romero, Manolo Solo, Paco Tous, Jaime Lorente, Adriana Torrebejano, Pep Tosar y Fredi Leis, entre otros.

Dani de la Torre, que con su primera película, ‘El desconocido’ fue aclamado por público y crítica a nivel nacional e internacional, presenta en ‘La sombra de la ley ‘: «una película de gánsteres que no se había hecho antes en España. Una película de aventuras y acción, pero también con corazón. ‘La sombra de la ley’ retrata una etapa histórica poco conocida pero apasionante. Quiero, por encima de todo, entretener al espectador: que el público viaje con nosotros, y se emocione con nuestra historia”, en palabras de su director.

Con guion de Patxi Amezcua, la película se inspira en hechos reales y narra una historia que nos ayuda a conocer, a través de acontecimientos pasados, cómo es el país en el que vivimos. Es un thriller de suspense lleno de momentos trepidantes que cuenta también una historia de amor.  La película está ambientada en los “felices años 20”, una etapa convulsa y revolucionaria en la que se fraguaron muchos de los grandes avances del siglo XX.

LA SOMBRA DE LA LEY cuenta con la colaboración de la soprano Ainhoa Arteta que interpreta el tema central de la película y cuya banda sonora ha sido compuesta por Manuel Riveiro y Xavi Font e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Crítica: ‘Predator’

Sinopsis

Clic para mostrar

Desde lo más profundo del espacio exterior hasta las calles de una pequeña ciudad en las afueras. La caza vuelve a casa con la explosiva reinvención de la saga de Predator de Shane Black. Después de mejorar sus capacidades con ADN de otras especies, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortíferos que nunca. Cuando un chaval activa accidentalmente su regreso a la tierra, sólo un dispar grupo de exsoldados y una profesora de ciencias desencantada pueden evitar el fin de la raza humana.

Crítica

En ‘Predator’ el letal alienígena se enfrenta a un Equipo A en el que todos son Murdock

He de admitir que como pureta de las sagas Predator y Alien me daba mucho miedo esta nueva entrega. A pesar de contar con un director con el que siempre suelo congeniar como Shane Black (‘Arma letal’, ‘Dos buenos tipos’) sentía mucho reparo ante el anuncio del cambio de funcionamiento de las criaturas extraterrestres. Y la verdad es que esas dudas se disiparon al poco de empezar la película. Se agradece la nueva dinámica en una serie de películas que ya ha tenido varias secuelas y crossovers. Cambia la mecánica con respecto a otros filmes pero cambia también la visión que teníamos de los Predators y su paso por la Tierra. Quizá cabría puntualizar que más que un cambio es una evolución, un descubrimiento de más cosas de esta raza guerrera de extraterrestres, por lo que pienso que será bienvenida la nueva información que aporta este nuevo estreno de Fox.

Lo bueno de la nueva cinta es que a veces parece que se da la vuelta a las películas tradicionales de monstruos y es Predator quien es perseguido y se convierte en el objetivo de un survival horror. Hay nuevas reglas del juego que han llegado además con un director que hace honor al estilo a las películas de los 80. El maquillaje, la animatrónica, las frases, los tipos duros, los tiroteos… hasta los nombres y apellidos rememoran a la época dorada del cine de acción. Todo ello aparece mezclado con más trabajo de imágenes generadas por ordenador y gran cantidad de chistes fáciles.

Shane Black se mantiene fiel a sus maneras de hacer y se nota que le han dejado concebir las cosas como a él le gustan. Como menciono en mi titular ‘Predator’ tiene a un completo equipo de soldados que están bastante desequilibrados. En esta ocasión Black no ha escrito una película tan demente como ‘El último gran héroe’, ni una budy movie como ‘Arma letal’ o ‘Dos buenos tipos’. Quizá en ese sentido le han frenado el otro guionista Fred Dekker (‘Una pandilla alucinante’) o los requisitos de la productora. Pero sus personajes sí que están más chiflados que todos los que ha generado anteriormente y en conjunto representan una locura de las buenas. ‘Predator’ tiene muchos personajes a favor de los protagonistas y están casi todos tocados del ala, pero también ofrece varios antagonistas que hacen de la película una constante caza y huida.

«Eres una auténtica belleza». Eso lo dijo ya en su día Arnold Schwarzenegger y aquí se repite. ‘Predator’ no pierde de vista la película original de los Predator en la que el propio Shane Black probó como actor lo que era enfrentarse a los alienígenas. Incluso alude a las primeras entregas que transcurrían en el 87 y 97 o incluye en su reparto al hijo de Gary Busey, Jake Busey (‘Starship Troopers’). Pero no solo eso si no que no pierde de vista las otras continuaciones porque este nuevo título es una clara secuela. Parece eso sí, que obvia el ‘Predators’ de Nimród Antal, lo cual no es de extrañar.

Al igual que en otras ocasiones este es un filme bastante coral. Muchos de los personajes están cortados por el mismo patrón pero encontramos diferencias como la de Jacob Tremblay (‘Wonder’) quien ejerce un papel muy a lo ‘Mercury Rising’. El protagonista principal, aparte de la criatura espacial, es Quinn McKenna (Boyd Holbrook) y alrededor de él va apareciendo todo el reparto, incluida una Yvonne Strahovski con un papel bastante accesorio. Os dará tiempo a disfrutar de las chifladuras y majaderías de los personajes de Alfie Allen, Thomas Jane, Trevante Rhodes, Keegan-Michael Key

Pero hay que tener cuidado con este largometraje. Si no te gustan las películas que se recrean en lo sangriento y son casi totalmente caóticas no disfrutarás. ‘Predator’ tiene un gran inconveniente y es su ritmo y su montaje. De manera alocada y casi sin explicación los actores van de un sitio a otro. Transcurre de un modo atropellado y se deja algunas cosas al servicio de lo casual o fortuito. Quizá tenga que ver con esto la regrabación que hubo que hacer del último tercio del filme, el cual ha quedado un tanto desordenado pero al menos nos deja listos para más.

Comparte director de fotografía con ‘Watchmen’, ‘300’ o ‘Batman v. Superman’. Pero la película está más cerca de otros trabajos de Larry Fong como ‘Kong: La Isla Calavera’ o incluso la serie ‘Perdidos’. Si seguimos con los detalles técnicos y en el apartado musical también tenemos a un avezado compositor acostumbrado a las películas con mucha acción. Henry Jackman ha puesto banda sonora a películas como ‘Kingsman’, ‘Jumanji: bienvenidos  la jungla’ o ‘X-Men: primera generación’. No ha creado ni siquiera un leitmotiv para la película pero al menos tiene algunas similitudes con la obra de Silvestri para las dos primeras entregas.

Shane Black sigue a su bola. No procura «molar» si no que va a lo suyo, con sus locuras y momentos de épica de poca monta. Con el «escuadrón suicida» que se ha montado convencerá a los seguidores de la saga que disfruten de los momentos teñidos de rojo y las ejecuciones ingeniosas. Pero puede decepcionar a los que busquen una película mejor construida.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de septiembre de 2018. Título original: The Predator. Duración: 101 min. País: EE.UU. Dirección: Shane Black. Guion: Shane Black, Fred Dekker. Música: Henry Jackman. Fotografía: Larry Fong. Reparto principal: Boyd Holbrook, Trevante Rhodes, Jacob Tremblay, Keegan-Michael Key, Olivia Munn, Sterling K. Brown, Alfie Allen, Thomas Jane, Augusto Aguilera, Jake Busey, Yvonne Strahovski. Producción: 20th Century Fox, Davis Entertainment, TSG Entertainment, Canada Film Capital, Dark Castle Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: acción, ciencia ficción. Web oficial: https://www.foxmovies.com/movies/the-predator

‘American Horror Story’ regresa en septiembre a través de FOX

Podremos ver la octava temporada y ya estamos alucinando con sus imágenes promocionales

La franquicia de terror ‘American Horror Story’, creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk (‘American Crime Story’, ‘Feud,’Glee’, ‘Nip/Tuck, a golpe de bisturí’) vuelve en septiembre a FOX con su octava entrega, que llega bajo el título de ‘Apocalypse’ y que se estrenará en versión original subtitulada en el late night del viernes 14 de septiembre, después de la doble sesión de cine, menos de 48 horas después de su estreno en Estados Unidos, el día 12.

Murphy y Falchuk continúan con ‘Apocalypse’ su particular homenaje al género de terror y además también se dedican un guiño a ellos mismos, al plantear la temporada como un crossover entre dos de las más exitosas entregas de la saga: la primera (‘American Horror Story: Murder House’) y la tercera (‘American Horror Story: Coven’).

En el reparto, vuelven los actores habituales de la serie como Evan Peters, Sarah Paulson, Kathy Bates, Emma Roberts, Adina Porter y Cheyenne Jackson, a quienes se une en esta ocasión la veterana Joan Collins.

Poco se sabe por ahora del argumento de ‘Apocalypse’, pero según declaraciones de Ryan Murphy, la serie realizará un salto en el tiempo de 18 meses, lo que significa que estará ambientada en octubre de 2019. Además, ha declarado su intención de que sea más intensa y fantástica que las pasadas temporadas.

Alucinando con el reparto y tráiler de ‘Viudas’

Del director de ’12 años de esclavitud’

Steve McQueen dirige ‘Viudas’, una cinta en la que cuenta con Viola Davis, Elizabeth Debicki, Michelle Rodriguez y Cynthia Erivo como protagonistas. Pero también podremos ver en este filme que distribuirá 20th Century Fox a Liam Neeson, Colin Farrel, Robert Duvall, Daniel Kaluuya y Brian Tyree Henry. Un reparto que nos deja boquiabiertos y expectantes.

El 30 de noviembre se estrena este largometraje en el que el telón de fondo es el crimen, la pasión y la corrupción: ‘Viudas’ es la historia de cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Ambientada en el Chicago actual, en un tiempo de agitación, la tensión crece cuando Veronica (Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo) deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas.

‘Los Simpson’ estrenan en España su temporada 25

Lanzamiento en FOX el próximo 3 de septiembre

‘Los Simpson’ una de las series más longevas y más vistas en la historia de la televisión en todo el mundo, estrena en septiembre su vigesimoquinta temporada en FOX, en horario de sobremesa. Se podrá ver de lunes a viernes y en formato doble episodio. La cita, desde el día 3, a partir de las 15:00 horas.

La serie de Matt Groening es la serie más longeva de la televisión, además de un icono de referencia global y una de las señas de identidad la producción televisiva de 20th Century Fox. Con su humor subversivo y su ingenio, marca de su creador Matt Grening, la serie ha dejado una huella indeleble en la cultura pop con Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie convertidos en auténticas estrellas más allá de su condición de personaje de animación.

En esta nueva entrega, la familia favorita de Estados Unidos sigue fiel a su estilo habitual. A lo largo de los 22 episodios que componen la temporada, veremos cómo Homer intenta vender sus acciones de Apple para comprar una bola bowling, Marge sigue con su carácter de culpabilidad, mientras que Bart no para de meterse en líos. Por otra parte, Lisa centra sus esfuerzos en unirse a las animadoras del equipo local de fútbol profesional.

Tráiler y cartel final de ‘La sombra de la ley’

Gánsters en la España de principios del siglo XX

Desde 20th Century Fox nos llega tanto el tráiler como el poster definitivos de ‘La sombra de la ley’. Una interesante propuesta, una atrevida mezcla que nos ofrece Dani de la Torre en la que nos sumergiremos en una España en plenos años 20 en la que deambularemos entre gánsters y policías. Para ello ha contado con Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Manolo Solo, Paco Tous, Jaime Lorente, Adriana Torrebejano y Ernesto Alterio.

Tendremos que esperar solo a este otoño para ver este largometraje que promete estar entre los nominados en la próxima temporada de premios y galas.

Barcelona y sus bajos fondos se entremezclan con la policía, mafiosos, anarquistas, feministas y un Barón alemán. Todos ellos buscan conseguir sus objetivos y para ello hay un objetivo, un tren militar cargado de armas. ¿Quién conseguirá salirse con la suya?

Crítica: ‘Mentes poderosas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando unos adolescentes desarrollan misteriosamente unas poderosas habilidades, son declarados una amenaza por el gobierno y detenidos. Con dieciséis años, Ruby, una de las jóvenes más poderosas que jamás se han encontrado, escapa de su encierro y se une a un grupo de adolescentes fugitivos que buscan un refugio seguro. Pronto su nueva familia se da cuenta de que, en un mundo en el que los adultos en el poder les han traicionado, escapar no es suficiente, y deberán iniciar una resistencia usando sus poderes para volver a tener el control de su futuro.

Crítica

Romance y fantasía adolescente con poderes y poco gancho.

Tras haber estado inmiscuida en la animación de la primera parte de ‘Kung Fu Panda’ y sido la directora de la segunda o formado parte de proyectos como la serie animada de Spawn ahora Jennifer Yuh Nelson se ha embarcado en su primer proyecto con actores reales. ‘Mentes poderosas (The Darkest Minds)’ surge de la adaptación de la novela de Alexandra Bracken y narra la huída de una joven llamada Ruby en unos Estados Unidos en los que ha fallecido el 98% de los niños y el 2% de los supervivientes tiene poderes. Pero esos poderes son considerados una enfermedad y aquellos que la poseen son capturados y clasificados por colores y capacidades en campamentos que parecen casi campos de concentración.

Al ser estas habilidades tratadas como una enfermedad estamos ante una versión de súperhumanos del tipo ‘X-Men’ o ‘Héroes’. De hecho al igual que en la película  ‘X-Men orígenes: Lobezno’, que también era de Fox, sucedían algunas cosas que vemos calcadas en esta película, como el final del personaje interpretado por Gwendoline Christie, la famosa Brienne de ‘Juego de Tronos’ o el Capitán Phasma de ‘Star Wars’ que se convierte aquí en toda una implacable caza recompensas. O se intuye también un guiño a la famosa escena del campo de concentración en el que Magneto está recluido de pequeño. Y no son solo estas casualidades las que nos dan un sabor a cómic o serie. El colorido del diseño de producción, nombres de entidades como «La Liga» o la aventura tan juvenil que vamos viendo nos dan la sensación de que en un formato más fraccionado esta historia se habría consumido mejor. De hecho hay partes, como la del campamento inicial o el viaje en furgoneta que me da la impresión que se desarrollan de una manera más extensa en la novela y en la película se han plasmado de un modo más atropellado.

La película cuenta con rostros conocidos como Bradley Whitford (‘Déjame salir’), Wade Williams (‘Prison break’), Gwendoline Christie (‘Juego de Tronos’), Mark O’Brien (‘La llegada’)… e incluso la protagonista, Amandla Stenberg, que ya trabajó en ‘Los juegos del hambre’. Porque si hay una tónica que se repite en ‘Mentes poderosas’ es la de las sagas de adolescentes. El sabor a películas como ‘El corredor del laberinto’ o ‘Divergente’ está muy presente, mejorando o viéndose superada en diferentes aspectos a esos títulos. Al igual que esas recientes películas ‘Mentes poderosas’ no está mal ejecutada técnicamente pero si tiene algunos fallos argumentales y clichés machacados que se ponen de manifiesto desde su inicio.

Pero más que su narrativa, que atiende a la demanda de las modas actuales, lo que lastra la película es el poco gancho de sus protagonistas. Jóvenes actores que no tienen una fuerte personalidad ni una gran presencia ante la cámara y cuyos roles hemos visto representados muchas veces en otras películas. Se salva como siempre el secundario cómico que es sobre el que se descargan las frases más «ingeniosas». No lo tienen nada fácil tampoco estos intérpretes que además se enfrentan al reto de contar una historia que no es solo de ciencia ficción o fantasía si no que también es romántica y se ve frenada bastante por sus escenas amorosas y ya de por sí tiene poca acción.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de agosto de 2018. Título original: The darkest minds. Duración: 105 min. País: EE.UU. Dirección: Jennifer Yuh. Guion: Chad Hodge. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Kramer Morgenthau. Reparto principal: Amandla Stenberg, Harris Dickinson, Mandy Moore, Gwendoline Christie, Bradley Whitford, Wade Williams, Mark O’Brien. Producción: 21 Laps Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: adaptación, ciencia ficción, romance. Web oficial: https://www.mentespoderosas.es/

A finales de julio sale a la venta la T11 de ‘Expediente X’

Mulder y Scully vuelven a vuestras casas para buscar la verdad que está ahí fuera

Si sois seguidores acérrimos del misterio y más si siempre habéis creído que la verdad está ahí fuera no os podéis perder esta noticia. El próximo 25 de julio sale al mercado la edición física de la temporada 11 de ‘Expediente X’. Los diez nuevos episodios que han continuado la clásica serie protagonizada por David Duchovny y Gillian Anderson encarnando a Mulder y Dana Scully pronto serán vuestros.

Diez nuevos casos por resolver que además tienen contenido adicional para profundizar en los conocimientos de esta serie.

Contenido extra de la versión en Blu-ray

  • Resolviendo la X
  • Recuerdos implantados: 25 años de Expediente-X
  • Tomas falsas
  • Conversación en los estudios FOX
  • El efecto Scully
  • La iniciativa verde
  • Audio comentarios en episodios seleccionados

Contenido extra de la versión en DVD

  • Tomas falsas
  • Conversación en los estudios FOX
  • El efecto Scully
  • La iniciativa verde
  • Audio comentarios en episodios seleccionados

Miriam Rodriguez de Operación Triunfo ya está en ‘Vis a Vis’

Hará un cameo en la cuarta temporada

FOX y Globomedia han confirmado hoy la presencia de la artista Miriam Rodriguez en la cuarta temporada de ‘Vis a Vis’, que se rueda estas semanas en Madrid. Miriam aparecerá en un breve cameo, durante una secuencia en la que un coro de presas realiza una actuación en Cruz del Norte. En la ficción, se trata de una iniciativa impulsada por Palacios, el funcionario interpretado por Alberto Velasco, quien también reaparecerá en esta nueva temporada de la serie.

Tras haber hecho el single de esta temporada Miriam Rodriguez continúa con el sueño de participar con la serie que ya dijo en Operación Triunfo que era su favorita. Ahora, para deleite de sus fans y de los seguidores de ‘Vis a Vis’, Miriam da un paso más con esta breve intervención que, sin duda, será uno de los momentos más esperados de la cuarta temporada de la serie.

Coproducida por FOX Networks Group España y Globomedia (Grupo MEDIAPRO), la tercera temporada, emitida la pasada primavera, ha sido uno de los grandes éxitos de FOX en España y una de las series españolas más vistas de la televisión de pago, con una media de tres millones de espectadores que en algún momento han contactado con la ficción

La cuarta temporada de la serie se estrenará en FOX en 2019 diciembre.

‘Isla de perros’ en digital y físico el 10 y 29 de agosto respectivamente

La película de animación de Wes Anderson lista para sus coleccionistas

Si sois seguidores de la animación o de Wes Anderson apuntad estas fechas en vuestro calendario: 10 y 29 de agosto. ‘Isla de perros’ (crítica aquí) estará disponible en alquiler y venta digital el 10 de agosto y saldrá en Blu-ray Steelbook, Blu-ray y DVD el 29 de agosto.

20th Century Fox a través de 20th Century Fox Home Entertainment lanza la película que cuenta la historia de un niño de doce años, Atari Kobayashi, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a la Isla Basura, Atari decide ir allí en busca de su perro guardián, Spots. Con ayuda de sus nuevos amigos caninos, Atari comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.

Los extras del Blu-ray Steelbook y Blu-ray incluyen:

  • Animadores
  • Isla de Perros Entrevistas al reparto
  • El tiempo y los elementos
  • ¡Y más!

Tráiler final de ‘Yucatán’ la comedia de Daniel Monzón

Estreno el 31 de agosto

Ya podemos ver el tráiler definitivo de ‘Yucatán’, la película de Daniel Monzón, director de ‘Celda 211’ y ‘El niño’. Un título que le hace regresar al género cómico y que llegará a las salas de cine el próximo 31 de agosto. Ha sido coescrita por el propio Monzón nuevamente junto a Jorge Guerricaechevarría y cuenta con un reparto coral encabezado por Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera y Stephanie Cayo. El tema principal de la película, con el mismo título, ha sido compuesto por el DJ, cantante y productor Carlos Jean.

Producida por Telecinco Cinema e Ikiru Films, con la participación de Mediaset España y Movistar+, llegará a las salas de cine españolas de la mano de 20th Century Fox.

Sinopsis oficial:

Lucas (Luis Tosar) y Clayderman (Rodrigo de la Serna) son dos estafadores, profesionales del engaño a turistas ingenuos en cruceros de lujo. Hace años trabajaban juntos, pero la rivalidad por Verónica (Stephanie Cayo), la bellísima bailarina del barco, les hizo perder la cabeza y dio al traste con su sociedad. Ahora trabajan por separado, Lucas en el Mediterráneo y Clayderman en el Atlántico. Ese fue el acuerdo. Pero un inesperado botín impulsa a Lucas a irrumpir en el barco de su exsocio, lo que convierte la exótica travesía de Barcelona a Cancún, pasando por Casablanca, Tenerife, Brasil y la selva de Yucatán, en un encarnizado duelo de tramposos sin ninguna regla, pero muchos golpes bajos…

En septiembre podremos comprar y alquilar ‘Deadpool 2’

La secuela del mutante más incorrecto de todos estará en nuestras casas muy pronto

A partir del próximo 7 de septiembre podréis disponer de la segunda parte de las aventuras del mercenario bocazas. ‘Deadpool 2’ (crítica aquí) sale en alquiler y venta digital en esa fecha, para alegraros el final de las vacaciones. Y poco después, el 19 de septiembre, 20th Century Fox Home Entertainment sacará al mercado las ediciones en 4K Ultra HD TM, Blu-rayTM, DVD con las ediciones especiales Blu-rayTM Steelbook® y Blu-rayTM más libro. También estará disponible el pack con las dos películas de Deadpool tanto en Blu-rayTM como en DVD.

Este nuevo lanzamiento contiene 15 minutos de metraje extra hasta ahora nunca visto. ¿Tendrá más Peter? Cada edición además contiene diferente material adicional que ya os podemos ir adelantando a continuación. 

Extras de la versión 4K:

  • Audio comentarios de Ryan Reynolds, David Leitch, Rhett Reese y Paul Wernick (solo versión cinematográfica)

Extras de la versión Blu-ray™, ¡más de 90 minutos de extras!

  • Tomas falsas
  • Escenas eliminadas y extendidas
  • Hasta que te duela la cara: tomas alternativas
  • Los labios de Deadpool están sellados: Secretos y Huevos de Pascua
  • El miembro más importante de X-Force
  • Valores familiares de Deadpool: Reparto de personajes
  • David Leitch, no Lynch: Dirigiendo DP2
  • A puñetazos: acción y escenas de riesgo
  • El Experimento de la Prisión de Deadpool
  • Ajedrez con Omega Rojo
  • Cachas y sexy
  • “Monólogo de tres minutos”
  • Audio comentarios de Ryan Reynolds, David Leitch, Rhett Reese y Paul Wernick (sólo versión cinematográfica)
  • La diversión de Deadpool 2
  • Imágenes (28)

Extras de la versión DVD:

  • Tomas falsas
  • La diversión de Deadpool 2
  • Imágenes (28)

Tráiler más extenso de ‘Predator’

Lo nuevo de Shane Black promete ser muy distinto

Predator ha evolucionado para la versión de Shane Black y podemos verlo en el último tráiler que ha sido publicado. Aunque no podremos ser testigos de ello hasta el 14 de septiembre ya nos podemos hacer una idea de lo letal que va a ser este nuevo cazador y de lo encarnizada que va a ser la lucha contra él.

‘Predator’ estará protagonizada por Boyd Holbrook (‘Logan’), Trevante Rhodes (‘Moonlight’), Jacob Tremblay (‘Wonder’), Keegan-Michael Key (‘Keanu’), Olivia Munn (‘Fiesta de empresa’), Sterling K. Brown (‘This is us’), Alfie Allen (‘Juego de Tronos’), Thomas Jane (‘La niebla’), Augusto Aguilera (‘Chasing Life’), Jake Busey (‘Starship Troopers’) e Yvonne Strahovski (‘El cuento de la criada’).

Crítica: ‘Con amor, Simon’

Sinopsis

Clic para mostrar

Todos merecen una gran historia de amor. Pero la de Simon Spier es, a sus diecisiete años, un poco más complicada: todavía no le ha dicho a su familia ni a sus amigos que es homosexual, y tampoco conoce la verdadera identidad del anónimo compañero de clase del que se ha enamorado por Internet. La resolución de ambos problemas resulta hilarante, terrorífica y capaz de cambiarle la vida a cualquiera. Dirigida por Greg Berlanti (Everwood, The Flash, Riverdale), con guión de Elizabeth Berger e Isaac Aptaker, y basada en la elogiada novela de Becky Albertalli, ‘Con amor, Simon’ es una historia divertida y con corazón sobre el final de la adolescencia y la emoción de descubrirse a uno mismo y enamorarse.

Crítica

SIMON es: Sutileza, Inteligencia, Moralidad, Originalidad y Normalidad

Muy cerca de la celebración del Madrid Gay Pride 2018 se estrenará en España ‘Con amor Simon’. Una película que va muy de la mano con la temática del Orgullo Gay pues nos habla muchísimo a cerca de la naturalidad, la tolerancia, la tranquilidad, el respeto y la comprensión que debería haber entorno al mundo homosexeual. Llega a los cines algo más de año después de ‘Call me by your name’, la cual tocaba temáticas muy similares pero en este caso el tratamiento es radicalmente distinto.

En ‘Con amor, Simon’ no esperéis ver una película reflexiva, contemplativa, sensual o romanticona, a pesar de su título. El amor está presente pero este es un título mucho más desvergonzado, divertido, contemporáneo y aún así delicado de lo esperado. El director Greg  Berlanti pega un volantazo a su carrera tras estar en estos últimos años produciendo las series de los superhéroes de DC Comics (Flash, Arrow, Supergirl o la futura Titans) y vuelve a la dirección con una comedia romántica, algo que había hecho con sus dos anteriores películas como director: ‘El club de los corazones rotos’ y ‘Como la vida misma’.

En este nuevo filme el protagonista Simon, sabe a ciencia cierta que es gay y a través de Internet descubre que en su mismo centro de estudios hay otra persona de su misma orientación sexual con quien además entabla contacto anónimamente. De este modo se establece el punto de partida con el fin de encontrar no solo a esa otra persona si no también en pos del autoconocimiento y del primer enamoramiento.

La presente película está muy lejos tener pretensiones provocativas o rompedoras. Está creada con un simple afán de buscar la normalidad en un tema que ya debería estar incorporado totalmente en nuestra sociedad y no tendríamos que necesitar que fuese el epicentro de ninguna película. Tanto el director como los guionistas Elizabeth Berger e Isaac Aptaker (‘This is us’) han elaborado una forma brillantemente sutil de manejar los conflictos internos y externos. Demuestran de una manera muy inteligente que saben comprender a los adolescente y las cuestiones que tienen estos, sobre todo a la hora de abrirse al mundo y a su familia o amigos cuando quieren exponer sus asuntos más íntimos, cuando quieren contar algo tan importante como su orientación sexual. Se desmarca así de otras películas de temática semejante con una frescura y contemporaneidad muy diferentes.

Nick Robinson en el papel de Simon actúa infinitamente mejor que en ‘Jurassic World’ o que en ‘La quinta ola’, que son trabajos más mediáticos en su currículum. Canaliza muy bien todos los sentimientos de su personaje. La rabia contenida por las bromas inadecuadas, la ira por los rumores a los que tiene que hacer oídos sordos, los nervios por la espera de un nuevo mensaje… Este actor va adquiriendo la madurez para afrontar nuevos roles y aquí ya se nota en algunas escenas en las que aparece como un auténtico «rebelde con causa» haciendo una especie de alusión a ‎James Dean.

Si hay otro acierto en la película es en el reparto, casi todo él muy juvenil y proveniente de éxitos o historias tan frescas como la serie ‘The Flash’, ‘Spider-Man: Homecoming’, ‘Annabelle: creation’, ‘La serie Divergente’ o incluso ‘Brigsby Bear’. Y es que a pesar de tener varios actores de ‘Por trece razones’ (Katherine Langford y Miles Heizer), esquiva de manera perspicaz el tono dramático de las historias sobre acoso escolar pero aún así ejemplifica bien casos de esas características. Es más, enumera claramente elementos como el efecto mirón o la coacción. Incluso da herramientas o patrones a seguir para romper con esos obstáculos. Por lo tanto podemos decir que esta película es una buena lección de moral, no solo en este, si no en otros sentidos, pues las reacciones de los padres también son para quitarse el sombrero (por cierto que Josh Duhamel repite con el director). No olvidemos que ‘Con amor, Simon’ es un caso que viene a decirnos que en cualquier familia, incluso en una familia americana prototipo perfecta, puede haber un hijo homosexual.

Para que esta no sea una película lacrimógena ni centrada en el bullying se han incorporado varios personajes bastante cómicos, que se salen de lo escrito en la novela de Becky Albertalli. Principalmente son el descarado y mezquino interpretado por Logan Miller (‘The Walking Dead’) y el estrafalario director al que da vida Tony Hale (‘Veep’). También Alexandra Shipp con su carisma y personaje introvertido pero a la vez carismático nos engancha al igual que lo hizo en películas como ‘X-Men: Apocalipsis’ , ‘Straight Outta Compton’ y por supuesto su papelón de ‘Tragedy girls’.

‘Con amor, Simon’ llega en buen momento para luchar contra los tópicos y aunque como haya dicho no deberíamos tener que necesitarla, si podría servir como guía orientativa para muchas nuevas generaciones. También os servirá para descubrir una buena cantera de actores que está labrándose un buen porvenir y que en esta película suben un escalón hacia su madurez profesional.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de junio de 2018. Título original: Love, Simon. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Greg Berlanti. Guion: Isaac Aptaker, Elizabeth Berger. Música: Rob Simonsen. Fotografía: John Guleserian. Reparto principal: Nick Robinson, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Katherine Langford, Alexandra Shipp, Logan Miller, Keiynan Lonsdale, Jorge Lendeborg Jr., Talitha Bateman, Tony Hale, Natasha Rothwell, Miles Heizer, Joey Pollari, Clark Moore. Producción: 20th Fox Pictures, Temple Hill Entertainment. Distribución: 20th Fox Pictures. Género: drama, romance, comedia. Web oficial: https://www.conamorsimon.es/

‘Jungla de Cristal’ cumple años y tendremos edición especial

A partir del 13 de junio disponible en varios formatos.

A partir del próximo 13 de junio podremos adquirir una nueva edición que narra las aventuras y desventuras, las heroicidades y penurias de John McClane. El personaje interpretado por Bruce Willis en la saga de películas ‘Jungla de Cristal’ está de aniversario. La película original cumple 30 años y Twentieth Century Fox Home Entertainment lo celebra con una edición steelbook conmemorativa y limitada en formato Blu-ray, una nueva edición en 4K Ultra HD y poniéndola en alquiler y venta digital.

Contenidos adicionales del Blu-ray:

  • Comentarios por John McTiernan y Jackson De Govia
  • Escenas comentadas por el productor de efectos especiales Richard Edlun
  • Selección personal de escenas
  • Tráilers y spots de TV
  • Galería de fotos
  • Documental

Emocionados con el primer tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’

En octubre vuelve Freddie Mercury y lo hará en pantalla grande.

El próximo 31 de octubre veremos ‘Bohemian Rhapsody’ la película que nos contará la meteórica trayectoria de la mítica banda ‘Queen’. Un grupo liderado por el rompedor Freddie Mercury, al cual podemos ver ya en acción en el tráiler que ha publicado 20th Century Fox. Dexter Fletcher (‘Eddie el Águila’, ‘Amanece en Edimburgo’) y Bryan Singer (‘Superman Returns’, ‘X-Men’) han dirigido juntos esta película que a través de las legendarias canciones del grupo inglés nos contarán su historia. El guionista es Anthony McCarten (‘El instante más oscuro).

El famoso y mítico grupo británico estará interpretado por Rami Malek (‘Mr. Robot’) como Freddie Mercury, Gwilym Lee (serie ‘Jamestown’) como Brian May, Ben Hardy (‘X-Men: Apocalipsis’) como Roger Taylor y Joseph Mazzello (‘Jurassic Park’) como John Deacon. El manager de la banda, John Reid estará interpretado por Aidan Gillen (‘Juego de Tronos’).

A continuación podéis ver el tráiler doblado al castellano.

Este vídeo es el mismo tráiler en versión original.

Crítica: ‘Deadpool 2’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras sobrevivir a un ataque bovino casi mortal, un desfigurado cocinero (Wade Wilson) lucha por cumplir su sueño de convertirse en el camarero buenorro de First Dates mientras aprende a arreglárselas después de perder el sentido del gusto. Buscando algo picante en su vida (y también un condensador de fluzo), Wade deberá luchar contra ninjas, yakuzas y una manada de canes sexualmente agresivos mientras viaja alrededor del mundo para descubrir la importancia de la familia, la amistad y el sabor, encontrando un nuevo gusto por la aventura y ganándose la codiciada taza de ‘Mejor Amante del Mundo’.

Crítica

Vuelve el superhéroe que hace que al respetable no le de rubor reconocer que le gusta el gore.

El mercenario antihéroe fanático de la chimichanga regresa a la gran pantalla con una película que ha sido capitaneada por un director diferente y eso se ha notado. Pero no os preocupéis, porque si al igual que a mi os gustó la anterior entrega de Deadpool esta secuela no os defraudará, si no que os gustará también ya que lleva más allá al personaje y le incluye más en la franquicia X-Men, pero lo hace conservando su estilo.

Pasamos de Tim Miller al doble de acción y ya director de culto David Leitch. Con el cambio de director y con los nuevos personajes (principalmente con Cable) tenemos la inclusión de escenas más serias aunque sin un descenso del número de gags, por eso no se pierde el tono burlesco, negro y macabro de Deadpool, de hecho los litros de sangre han aumentado.

Si hay un mérito, bastante satírico, relacionado con estas películas es que cada vez se acercan más a lo gore y consiguen llegar aún así al gran público. Se trivializa lo sangriento, se hace de hecho chanza de ello y es algo con lo que muchos nos hemos divertido durante años. El hecho de tener este gusto macabro siempre ha sido motivo de reprobación pero ahora ese mismo público censor disfruta de este género gracias a ‘Deadpool’.

Decir que esta película tiene huevos de pascua sería como afirmar que en el mar hay olas, algo obvio. Al igual que la primera parte está plagada de guiños y chistes referentes a la cultura popular, al mundo de los cómics o universos cinematográficos de estos (independientemente de que línea temporal, franquicia, productora o editorial nos refiramos). Hay un buen número de cameos o sorpresas más o menos importantes o influyentes en la historia que superan en ese aspecto a su predecesora. Se ha rodado una muerte de un personaje de lo más sarcástica y mordaz. No puedo decir ni que actor ni que personaje es pero esa escena simboliza la esencia de todo lo meta que puede llegar a ser un film. Esta consecución de chistes y apariciones ya es marca de la casa para Deadpool. Pero eso sí, uno de los sellos del personaje, sus rupturas con la cuarta pared, están menos presentes. También ha decaído algo la espectacularidad de las escenas. En ese sentido nos embriaga menos que la anterior. Pero aún con todo yo tengo ganas de verla un par de veces más.

La cantidad de personajes a aumentado exponencialmente. Ahora es mucho más reconocible como película de un universo X-Men. Y aún así no ha perdido el toque que la hizo cambiar el paradigma de los largometrajes de superhéroes. ‘Deadpool 2’, no es la panacea, las sensaciones tras la primera parte fueron superiores ya que causó una gran impresión pero esta es muy buena continuación. Lo que sucede es que simplemente se ha tornado algo más madura en el relación a la profundidad de su historia y trasfondo de sus personajes al abordarles de un modo más sentimental, por mucho que el propio Deadpool se tome esto a guasa. Pero está todo igual, de hecho incluso su estructura juega un poco al o mismo: secuencia inicial, retroceso para narrarnos lo sucedido y continuación de la historia a partir de ese punto. Tiene momentos de acción que evocan al ‘Terminator’ de James Cameron y de comedia que podrían estar escritos por uno de los Monty Python.

Cable tarda en llegar pero no veo inconveniente en ello porque si no ‘Deadpool 2’ se habría tornado en una cinta muy oscura dada la consistente interpretación de Josh Brolin. Su historia se ha cambiado con respecto a los cómics pero su esencia es la misma. Eso se agradece pues toda su vida es muy enrevesada para narrarla en una película de estas características y bastantes cambios espacio-temporales hemos tenido ya tras la nueva generación de los X-Men de McAvoy y Fassbender. El X-Force entra también con la historia bastante avanzada ¡y vaya manera de entrar…!

Al igual que la original se ve que ‘Deadpool 2’ también está hecha económicamente con lo justo y exprime sus recursos al máximo. Ese era otro requisito buscado, además de la soltura con las escenas de acción, a la hora de elegir al director y David Leitch es de los que cumplen, véase ‘John Wick’. Y eso es lo bueno, cuando hay que aprovechar lo poco que hay es cuando más se agudiza el ingenio y cuando surgen películas tan solventes.

Muchas sorpresas y cambios con respecto a las viñetas, os aguardan en esta nueva película de 20th Century Fox en la que la música vuelve a ser importante. No solo los temas actuales, si no también los temas clásicos estan presentes. Te puede hacer sentir viejo con algunas alusiones, porque sí, señor Reynolds y compañeros guionistas Rhett Reese y Paul Wernick, algunos si nos acordamos de lo que es el dubstep.

En su visita a Madrid el año pasado Fabian Nicieza (creador del personaje) nos comentó que lo que se hizo con Deadpool en ‘X-Men orígenes: Lobezno’ no tenía nada que ver con él, que no habían contado con su criterio, que cuando la vio en el cine con los amigos su cara de perplejidad era la misma que la del resto del público. Con ‘Deadpool’ su satisfacción como padre del mercenario bocazas fue mucho mayor y con ‘Deadpool 2’ seguro que disfrutará junto a los demás viendo como hacen prosperar a su criatura.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de mayo de 2018. Título original: Deadpool 2. Duración: 111 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guion: Rhett Reese, Paul Wernick, Ryan Reynolds. Música: Tyler Bates. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Morena Baccarin, Zazie Beetz, Brianna Hildebrand, T.J. Miller, Bill Skarsgard, Terry Crews, Rob Delaney, Lewis Tan, Eddie Marsan, Julian Dennison, Stephan Kapicic, Shioli Katsuna, Karan Soni. Producción: Marvel Entertainment, 20th Century Fox, Donners’ Company, Kinberg Genre. Distribución: 20th Century Fox. Género: ciencia ficción, cómic, adaptación, comedia, acción. Web oficial: https://www.deadpool2.es/

¡Estad alerta! Predator ha vuelto y tenemos tráiler

‘Predator’ se estrenará en septiembre.

Desde mayo del año pasado no os publicábamos ninguna imagen del rodaje de esta película. Por fin podemos ver un tráiler de ‘The Predator’. La película que ha dirigido y escrito Shane Black (‘Dos buenos tipos’), lo segundo junto a Fred Dekker (‘Una pandilla alucinante’) llegará a nuestros cines en septiembre de este año. En ella podremos ver a Boyd Holbrook (‘Logan’), Trevante Rhodes (‘Moonlight’), Jacob Tremblay (‘Wonder’), Keegan-Michael Key (‘Keanu’), Olivia Munn (‘Fiesta de empresa’), Sterling K. Brown (‘This is us’), Alfie Allen (‘Juego de Tronos’), Thomas Jane (‘La niebla’), Augusto Aguilera (‘Chasing Life’), Jake Busey (‘Starship Troopers’) e Yvonne Strahovski (‘El cuento de la criada’).

Desde 20th Century Fox se asegura que la saga del monstruoso cazador alienígena va a reinventarse. Y ya en el tráiler y en la sinopsis publicada podemos descubrir cuáles son los cambios introducidos.


Sinopsis:

Después de mejorar sus capacidades con ADN de otras especies, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortíferos que nunca. Cuando un chaval activa accidentalmente su regreso a la Tierra, sólo un dispar grupo de ex-soldados y una profesora de ciencias desencantada pueden prevenir el fin de la raza humana.

Ryan Reynolds y Josh Brolin visitaron ayer Madrid

Los protagonistas de ‘Deadpool 2’ promocionaron la próxima adaptación del cómic.

Durante el día de ayer visitaron Madrid los dos protagonistas principales, héroe y villano, de ‘Deadpool 2’, el próximo estreno de 20th Century Fox. Ryan Reynolds y Josh Brolin, Deadpool y Cable respectivamente en la ficción pisaron suelo español para promocionar la película y hablar de los personajes extraídos de los cómics de la Marvel.

En esta segunda parte que podremos ver a partir del 18 de mayo hemos tenido un cambio de director, de Tim Miller (‘Scott Pilgrim’) a David Leitch (‘John Wick’). Ryan Reynolds afirmó que “El director de Deadpool 2 es un tío encantador y al mismo tiempo un maestro de rodar acción, lo que encaja perfectamente con el personaje, porque ambas facetas se reflejan en cada escena”. A lo que añadió: “En mi propia vida me he tomado lo que me ha hecho daño como una broma, y así sentirme menos herido. El director hace algo parecido con esta película y este personaje”.

Sobre el éxito de su personaje el actor dijo… «Deadpool dice lo que la audiencia está pensando mientras ve la peli. Es el único superhéroe que dice eso. […] Lo que me gusta de los antihéroes es que son mucho más flexibles, no tienen porque hacer el bien o el mal todo el rato.

También hubo tiempo de hablar sobre una de las nuevas incorporaciones de la película. “Domino es uno de mis personajes favoritos. Controla las probabilidades, lo cual es un superpoder increíble que le da un carácter muy especial y mucho carisma en Deadpool 2“ afirmó Reynolds.

Josh Brolin se une a esta película del sinvergüenza y macabro mutante: “En estos tiempos políticamente tan correctos es genial que Deadpool sea tan «ofensivo». Da miedo calificar películas +18 por si acortan la cantidad de espectadores, pero Deadpool demostró que una película así puede triunfar entre el gran público”.

Además de dar una rueda de prensa visitaron el Estadio Santiago Bernabeu y recibieron un obsequio de las manos de Emilio Butragueño.

El ganador del DVD de ‘The Rocky Horror Picture Show’ es…

¡Enhorabuena @Fajardo_jedi!

Tras dos semanas de sorteo en las que han estado sonando en nuestras cabezas las canciones del musical ‘The Rocky Horror Picture Show’ ya tenemos un ganador. Sabemos quién se va a llevar la edición especial Collector’s Cut de 20th Century Fox y SD Distribuciones con el libro y contenido especial de este clásico de culto que hace bailar a salas enteras de cine. El ganador es en esta ocasión proviene de nuestros seguidores de Twitter, enhorabuena:

@Fajardo_jedi

 Nos pondremos en contacto con el ganador en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos.

Muchas decenas de participantes sois los que habéis formado parte del listado que ha entrado a sorteo de forma aleatoria. Gracias por pasar a formar parte de la familia de los moviementarios. Os damos la bienvenida a todos, compartiremos buen cine y series además de más sorteos en los días venideros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil