‘La vida de Brianeitor’ podrá verse en San Sebastián

Javier Fesser produce este documental de Álvaro Longoria

Álvaro Longoria (‘Hijos de las nubes’, ‘Tequila. Sexo, drogas y rock&roll’), director y productor cántabro, ganador y nominado, en dos ocasiones a los premios Goya como director de documentales, regresa de nuevo al Festival de cine de San Sebastián para presentar su nuevo documental: ‘La vida de Brianeitor’, el retrato del día a día del gamer y streamer Brianeitor2002.

Longoria es un habitual de este certamen en el que ha participado previamente con otros trabajos como:  ‘Hijos de las nubes, la última colonia’, que se proyectó dentro de la sección Made in Spain en 2012, el documental nominado al Goya ‘The Propaganda Game’ se presentó en la sección Zabaltegi-Tabakalera, en 2015, ‘Ni distintos ni diferentes, Campeones’, tuvo un pase multitudinario en el Velódromo en 2018; y ‘Tequila. Sexo, drogas y rock and roll’, se pudo ver en la pasada edición dentro de la sección Made in Spain. Y en esta misma sección, en la gala de clausura es donde tendrá lugar el estreno mundial de ‘La vida de Brianeitor’.

En tono positivo e inspirador, ‘La vida de Brianeitor’, cuenta la historia de superación de Brian, un joven de 21 años quien padece atrofia muscular degenerativa y cuya afición a los videojuegos y las redes sociales ha cambiado su vida. Hoy, Brianeitor2002, es un gamer y streamer con casi 3 millones de seguidores en redes sociales. Su fichaje por el equipo de gamers Team Heretics (uno de los más grandes e importantes del mundo) y su debut como protagonista en la película ‘CampeoneX’ de Javier Fesser 2023, le catapultarán a la fama definitivamente.

Longoria ha contado para su relato con acceso exclusivo a la vida de Brian, con la participación de su familia, sus amigos más cercanos, los principales miembros de su equipo Team Heretics y con otros gamers, streamers y compañeros de este nuevo universo. A través de ellos y del archivo personal de Brian, el documental reconstruye su vida hasta convertirse en Brianeitor2002. Además, ha contado con imágenes exclusivas e inéditas del debut de Brian como actor, en el rodaje de la película ‘CampeoneX’, dirigida por Javier Fesser que da continuidad a su anterior film ‘Campeones’ 2018, que se convirtió en un auténtico fenómeno social.

El estreno de la película en las salas de cine tendrá lugar el 11 de octubre, de la mano de la distribuidora Notorious Pictures.

‘La vida de Brianeitor’ es una producción de Javier Fesser, y Pilar Benito, Luis Manso y Álvaro Longoria con producción ejecutiva de Anna Saura para Morena Films y Películas Pendelton. Cuenta con la participación de Movistar Plus+.

Lucas Vidal, ganador de 2 premios Goya (Palmeras en la nieve, Nadie quiere la noche), será el compositor de la Banda Sonora de la película.

Sinopsis oficial:

Con movilidad únicamente en dos dedos de las manos por la atrofia muscular degenerativa que padece desde que nació, Brian se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a las redes sociales, donde es el gamer y streamer del momento. Tiene millones de followers que siguen cada uno de sus pasos y acaba de debutar en la gran pantalla en la película ‘Campeonex’, de la mano de Javier Fesser. La vida de Brianeitor cuenta la fascinante historia de superación de cómo Brian se ha convertido en Brianeitor2002 a pesar de su discapacidad física.

Primer adelanto del live action de ‘Gran Turismo’

La nueva película de Neill Blomkamp

Quizá no lo sabíais, pero se acerca una película sobre el videojuego de carreras conocido como ‘Gran Turismo’. Una saga de juegos de PlayStation que Neill Blomkamp (‘Distrito 9’, ‘Demonic’) ha llevado a la gran pantalla para sorpresa para todos pues se sale de sus géneros habituales, que suelen ser el cyberpunk y la ciencia ficción.

Basada en la historia real de Jann Mardenborough, la película narra la historia de un joven jugador de ‘Gran Turismo’ que, gracias a sus habilidades con los videojuegos, gana una serie de competiciones de Nissan para convertirse en un piloto de carreras profesional.

En el reparto figuran Archie Madekwe, David Harbour, Orlando Bloom, Darren Barnet, Emelia Hartford, Josha Stradowski o la Spice Girl Geri Horner. La película llegará a los cines el próximo 11 de agosto.

Crítica: ‘#Alive (#Vivo)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un horrible virus arrasa una ciudad. Mientras tanto, un joven atrincherado en su apartamento y aislado del mundo digital busca desesperadamente una salida.

Crítica

Un rato distraído con una más de zombies

Matt Naylor escribió ‘Alone’ en 2019 y ahora Netflix ha materializado la película que nos llega con el título de ‘#Alive’ contando con él y siendo dirigida por Il Cho. Una nueva película de zombies que llega desde Corea del Sur conservando muchas similitudes con ‘La noche devora el mundo’ y siendo incluso más entretenida, aunque nada innovadora.

Un joven gamer se ve confinado en su casa. Atrincherado para que no entren zombies en su hogar, en el cual estaba solo mientras sus padres estaban fuera. Nos lo pintan como un nini que solo duerme y juega y por eso es plausible que no se haya percatado del estallido de un virus que convierte a los infectados rápidamente en zombies hasta que lo tiene justo en su vecindario. Sin haber hecho la compra se ve en la problemática de tener que sobrevivir solo.

Las únicas habilidades que posee este chico son las que le proporcionan las tecnologías: su móvil, su dron, su televisión… Con esos recursos intenta no ser devorado y ahí el filme puede tener un par de recursos curiosos. También consigue intrigarnos en determinado momento con eso de que estos cadáveres andantes (que son del tipo zombie que corre) pueden tener cierto grado de inteligencia o conservar recuerdos. Pero este último detalle solo se aprovecha una o dos veces con lo que al final la película se mantiene como un título más de no-muertos.

‘#Alive’ tiene buen ritmo y muy pocos actores (salvo los extras que dan vida a la horda de zombies). Ah-In Yoo, protagonista de ‘Burning’ (otra película que tal vez queráis ver) es el chico que se queda encerrado. Lo que nos mantiene expectantes son diversos componentes de suspense que se incorporan y algunas escenas emocionantes. Y ni su videodiario ni su desesperación son atractivos, es más seductor ver como un chico tan pánfilo va logrando salir adelante. Por lo demás cumple todos los tópicos: la desconfianza en los que han sido mordidos, los que se quieren suicidar antes de vivir como muertos vivientes…

Pues ya está, otra película más de zombies y otro título que se suma a los que pueden ver aquellos que se están enganchando al cine coreano a partir de películas contemporáneas como ‘Train to Busan’ o ‘Parásitos’. ‘#Alive’ es una película entretenida que seguramente os hará conversar a cerca de qué habríais hecho vosotros si en lugar de confinarnos por el COVID-19 nos hubiese rodeado una infección con devoradores de carne.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de septiembre de 2020. Título original: #Saraitda. Duración: 98 min. País: Corea del Sur. Dirección: Il Cho. Guion: Il Cho, Matt Naylor. Música: Tae-seong Kim. Fotografía: Son Won-ho. Reparto principal: Ah-In Yoo, Shin-Hye Park, Bae-soo Jeon, Hye-Won Oh, Hyun-Wook Lee. Producción: Zip Cinema, Perspective Pictures. Distribución: Netflix. Género: terror. Web oficial: https://www.perspective-us.com/alone-1

Atracón de juegos en el Madrid Games Week 2018

Nuevas y viejas propuestas en muchísima superficie de IFEMA

Nos hemos dado un buen baño de videojuegos en la nueva edición del Madrid Games Week. Dos pabellones de IFEMA (12 y 14) sin ningún rincón desaprovechado han estado repletos de propuestas para los más gamers. Novedades, lanzamientos, juegos en desarrollo, consolas viejas… Todo tipo de juegos que nos han mantenido más que entretenidos en un viernes que ha recibido una gran cantidad de visitantes.

En nuestra experiencia hemos gozado de la demo del nuevo ‘Kingdom Hearts’, la remasterización del ‘Resident Evil 2’, las electrizantes peleas del ‘Jump Force’, el trepidante ‘Days Gone’, los partidos del nuevo ‘FIFA’ y el ‘NBA2K’, las aventuras de Spider-Man, la realidad virtual de ‘Oval’, la clase de ‘Hitman 2’… sin olvidarnos de juegos de moda como ‘Fornite’. Por supuesto pasamos por las zonas de XBOX, Nintendo y PlayStation para jugar en sus consolas a sus buques insignia. Y no dejamos de pasar por unos lujosos e imponentes escenarios que acogieron torneos con equipos de élite en el mundo de los esports. Esta nueva profesión no se ha quedado de lado en este salón que apuesta muy fuerte por ella. La inversión y grandiosidad que se le está dando a los jugadores de estas ligas es patente.

Esta ha sido una edición aún mayor y con más calidad que la anterior y que ha llamado la atención por sus espectaculares e interactivos stands. Obviamente a demás de poder jugar a juegos y demos pudimos fotografiarnos en la habitación de ‘Toy Story’, jugar a baloncesto en la cancha del ‘NBA2K’, ver los cochazos del ‘Gran Turismo’, pelear junto a un ring de lucha libre, tocar una gigantesca llave del ‘Kingdom Hearts’, jugar junto al busto y taxi de Spider-Man, sentarnos en la posada del ‘HearthStone’ o ver el imponente coche de Trust Gaming.

El cine y la televisión estuvieron muy presentes con puestos dedicados al canal SYFY, a ‘Alita: ángel de combate’, ‘Overlord’, ‘Smallfoot’, ‘Aquaman’ y la segunda parte de ‘Animales Fantásticos’. Sumando todos los juegos relacionados con películas o que incluyen actores como el terrorífico ‘Man of medan’ o ‘Hitman 2’.

Hemos estado en charlas como la ofrecida por los actores de doblaje Mario García, Ramón de Arana, Jesús Barreda y Laura Barriga. También estuvimos presentes en el adelanto ofrecido por el festival CutreCon VIII. El divertidísimo evento de cine cutre de Madrid que se celebrará durante el último fin de semana de enero anunció sus primeros títulos (‘El gorila ataca’, ‘Yeti el gigante del siglo’, ‘Queen Kong’, ‘King Kong Chino’ y ‘Suburban Sasquatch’) y nos presentó su teaser poster. Además adelantaron que habrá películas relacionadas con videojuegos, invitados internacionales y una gran fiesta de clausura.

La zona de Manga-O-Rama nos brindó las alternativas más artísticas y el merchandising de mayor actualidad. Una zona con tiendas, conferencias, actividades (como las antes mencionadas), ilustradores y artesanos de la que fue imposible salir sin adquirir alguna obra o artículo.

Pero aún hubo más, porque en la planta superior del pabellón 14 estaba el RetroWorld Land con juegos y consolas antiguas. En este espacio también estuvimos  acompañados de muchas más arenas, escenarios de torneos y realidad virtual. Porque los juegos inmersivos han estado también por todas partes en este acontecimiento.  Quizá muchos no vieron este otro área ya que estaba en una planta superior y el acceso se encontraba algo apartado de todo, había que salir del pabellón para poder subir en escaleras mecánicas.

Esta ha sido una edición a la que le queda pequeño su traje. Dos pabellones (y una planta adjunta) han estado a rebosar de puestos y entretenimiento. No ha faltado el público y eso que nuestra visita se ha producido en un viernes. Con total seguridad el sábado y domingo será un día en el que los mandos estarán aún más sobados y el ruido de partidas y celebraciones será aún mayor. Hay varias cosas que quedan claras: esports y realidad virtual son dos fuertes apuestas que no son parte del futuro, si no del presente. Y también queda patente que esta es una subida de calidad y magnitud para un evento que reúne a las mejores marcas y tendencias del mercado.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Ready Player One’

Sinopsis

Clic para mostrar

En el año 2045, el mundo real es un lugar hostil. Wade Watts (Tye Sheridan) sólo se siente vivo de verdad cuando escapa a OASIS, un universo virtual inmersivo al que la humanidad dedica gran parte de su tiempo. En el OASIS puedes ir a cualquier parte, hacer cualquier cosa, convertirte en lo que quieras: los únicos límites son tu propia imaginación. El brillante y excéntrico James Halliday (Mark Rylance) creó el OASIS y dejó su inmensa fortuna y el control total del Oasis al ganador de un concurso de tres partes que diseñó con el fin de encontrar un digno heredero. Cuando Wade supera la primera prueba de la búsqueda del tesoro que transforma la realidad, él y sus amigos, también conocidos como los High Five, se internan en un universo fantástico repleto de revelaciones y peligros para salvar el OASIS.

Crítica

Ready Player One es un deleite y mezcolanza de personajes, nada lejos de aquello que hacíamos todos con nuestros juguetes.

La adaptación del afamado libro ‘Ready Player One’ (reseña aquí) ya es una realidad. Desde antes incluso de que se publicase en librerías Warner Bros. ya estaba convencida de que esta sería una gran película y así ha sido. La novela de Ernest Cline narra la situación de nuestro planeta en el futuro y en él los humanos juegan, trabajan, se relacionan… viven en Oasis. Oasis es un juego que se ha convertido en lo más importante a nivel global. Ese entretenimiento mueve toneladas de dinero y se convierte en el objetivo de todos desde que su creador muere y anuncia que ha escondido un huevo de pascua en él. Es entonces cuando arranca una búsqueda en la que se ve inmerso Wade Watts, el protagonista interpretado por el joven Tye Sheridan.

Este Ready Player One mejora en varios puntos al libro. El personaje de Wade es más creíble, sobre todo porque no es tan extremadamente sabio como en la obra escrita. Dada su corta edad costaba creer que ya acumulase tanto conocimiento. Arranca y presenta todo de un modo bastante dinámico, de manera que pronto nos sumergimos en la realidad virtual de Oasis. También se ha solucionado a mejor el tramo final. Dentro de los esquemas del cine ochentero que emplea resulta más llevadero y más fluido, menos preconcebido y más admisible. Una de las cosas que parece que atraen también de la película es mostrar un futuro distópico. Es tendencia, como lo son los videojuegos, crear realidades venideras en las que a la humanidad no le va nada bien, o no por lo menos como creemos que nos debería ir.

Pero el filme comete los mismos errores que la novela. El personaje principal está sobreprotegido en demasía, por él realmente no tememos en ningún momento. Y el guion está descuidado a merced del espectáculo visual y las referencias cinematográficas y gamers. Esto sucede en otras muchas películas de corte similar. La historia se reduce a algo bastante cuadriculado, especialmente para partir de una premisa tan original.

La gran fuerza de Ready Player One reside en lo que es obvio. En el frenesí visual de sus escenas y en el disfrute de referencias que ofrece. Ciudadano Kane, Batman, Halo, los juegos de 8 bits, King Kong, El Resplandor, Hello Kitty, Spawn, Dragones y Mazmorras… Podría llenar esta entrada solo con alusiones para contentar a mi editor cual Homer Simpson con su «joróbate Flanders». ¿Es este el crossover definitivo? Con tantas películas que últimamente combinan diferentes personajes es normal que nos venga a la cabeza esa pregunta. Desde luego hay muchísimas más apariciones que en ‘Rompe Ralph’ y están mucho mejor introducidas. También puede que acabe siendo más emotiva que la próxima entrega de ‘Vengadores’ y es que la nostalgia es una baza muy fuerte hoy en día, pero no solo por eso, si no porque el fan encontrará elementos tanto del hoy como del ayer. Quizá hablando de mezcla de franquicias nos venga también a la cabeza ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ y sin duda, para mi ese filme es el único crossover que se mantendría hoy en día por encima de Ready Player One. Y hay que señalar además que aunque aquí Warner manda están muy presentes otras licencias a si es que preparaos para ver cosas de Mortal Kombat, las Tortugas Ninja, Wonder Woman, Mass Effect, El gigante de hierro, Regreso al Futuro, Overwatch… y no os va a rechinar nada de nada, al contario, vais a ver todo en sintonía.

Sobre todo el largometraje de Steven Spielberg es muy gamer. Aquellos que son asiduos a las videoconsolas van a gozar de lo lindo con esta película. Primero se van a morir de envidia por el universo del que gozan los protagonistas, seguidamente se van a quedar ensimismados por la mecánica de la cinta y luego van a querer parar esta una y otra vez para reconocer a cada personaje que aparece. El culmen y prueba de esto es la gran escena final de la película al son de los Twisted Sister, que aunque ha sido modificada de como había sido escrita por tema de derechos, es un espectáculo en el que nos gustaría vernos a todos metidos con nuestro propio avatar.

Se nota que el director es Steven Spielberg. No solo por la cantidad de referencias al cine de su productora, la Amblin, si no por el carácter de sus personajes, por el tono de la aventura, por la por la estructura del guion o por banda sonora con la que Silvestri nos aletarga a veces. Principalmente en lo dulcificada que está la historia es en donde vemos la mano de Spielberg. Por lo tanto hay que agradecer que gracias a su presencia se haya podido hacer una película con tantas licencias, lo malo es que se obliga a rebajar algo el tono haciéndola más familiar. Por otro lado el propio Ernest Cline y Zak Penn (‘Los Vengadores’) al escribirla han introducido cambios en las famosas pruebas para hallar el huevo de pascua y de ese modo poder causar nuevas sensaciones a los lectores y a los cinéfilos.

Es buena la crítica que se hace desde el futuro a nuestra vida actual. ¿Vivimos atrapados en el mundo del entretenimiento? ¿Llegaremos a vivir dominados por nuestro ansia de consumir ocio o de aislarnos del mundo real? Aunque parezca algo vacua la película si tiene su trasfondo, pero Spielberg en su tradición de hacer cine familiar lo ha desatendido por completo.

Si la veis en versión original y necesitáis recurrir mucho a los subtítulos os perderéis infinidad de detalles. Ya solo por no dejar pasar ningún pormenor de los avatares de Oasis deberíais verla doblada, pues el filme transcurre en su mayoría en el videojuego. Siendo esto así no nos importa mucho que los actores estén un poco faltos de carisma y las interpretaciones no sean de lo mejor del año. Los verdaderos artistas de esta película son los centenares de creadores de videojuegos y películas que durante décadas nos han hecho disfrutar y el equipo de arte visual de Ready Player One que los ha devuelto a la vida de manera excepcional para nosotros.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de marzo de 2018. Título original: Ready Player One. Duración: 140min. País: EE.UU. Dirección: Steven Spielberg. Guion: Ernest Cline, Zak Penn. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Janusz Kaminski. Reparto principal: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Simon Pegg, Mark Rylance, T.J. Miller, Lena Waithe, Win Morisaki, Philip Zhao, Rona Morison, Hannah John-Kamen, Letitia Wright. Producción: Warner Bros., Amblin Entertainment, De Line Pictures, Village Roadshow Pictures, Reliance Entertainment. Distribución: Warner Bros. Género: aventuras, ciencia ficción, adaptación. Web oficial: ReadyPlayerOneMovie.com

Madrid Gaming Experience 2017

Videojuegos, comics, retro, así es Madrid Gaming Experience 2017. 

Ayer estuvimos en la Madrid Gaming Experience que se celebra en Madrid durante todo este fin de semana en IFEMA. El año pasado ya os hablamos de este nuevo evento en la capital y por supuesto este año hemos vuelto con muchas ganas después del buen recuerdo de su primera edición.

Después de disfrutar del primer episodio de la segunda temporada de ‘Stranger Things’ pudimos entrar a disfrutar del evento .

Además de videojuegos, hemos podido disfrutar de sesiones de videos con realidad virtual, una zona dedicada al manga y al comic, con distintos artistas dando lo mejor de sí en La Isla situada en la zona de MangaORama  y ComicORama.

La zona Gamer está muy bien distribuida, con dos escenarios para los E-sports o el LOL, zonas para PS4, para X-Box, Nintendo y nuevos diseñadores que nos muestran sus trabajos. También encontramos a Juguetrónica, que nos da la opción de poder manejar drones y disfrutar de un buen rato con los droides de Star Wars, además de hacer distintos talleres para los más pequeños.

En la zona de MangaORama y ComicORama, tenemos un  gran repertorio de tiendas de merchandising y de distintos mangas y tebeos. Artistas en la zona de ‘La Isla’, una zona donde se van a hacer firmas de autores reconocidos, como puede ser Enrique V. Vegas o Xermánico. Y también tendréis sorpresas de ‘La Liga de la Justicia.

Además de estar aquí la zona de Retroworld, los nostálgicos como yo pueden disfrutar de máquinas recreativas o pinball como cuando éramos pequeños.

Una gran opción de ocio que nos presenta este fin de semana en la capital, sin duda merece la pena, muy disfrutable.

Además el fin de semana se presenta interesante, pues se podrá ver a la Triple W, que si no los conocéis no dudéis ni un segundo en acercaros y disfrutar de un gran espectáculo de lucha libre.

También estará Cinecutre, y muchas cosas más, charlas, exposiciones, e incluso podéis ver un coche de cine gracias a Igmafic.

En este enlace os dejamos la web del evento para que no os perdáis nada. Disfrutadlo.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

 

Se aproxima la siguiente edición del Madrid Gaming Experience

Más metros de ocio que el año pasado.

Tras la pasada edición que registró más de 124.000 asistentes regresa el Madrid Gaming Experience. Una feria destinada al ocio digital, centrándose en los videojuegos pero ofreciendo otras muchas alternativas de entretenimiento. En concreto la edición de este año tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de octubre en los pabellones 8 y 10 de IFEMA. Eso son 36.000 m2. (un 13% más que el pasado año).

Habrá más de 1.000 puestos de juego, competiciones de esports y un espacio donde el visitante podrá conocer y probar nuevos títulos para todas las consolas y PCs, o las últimas novedades en dispositivos  de realidad virtual, entre otras cientos de propuestas.

ESL estará presente este año con un espacio mayor que la pasada edición para todos los amantes y curiosos de los esports. ESL Arena ofrece una zona donde convivirán torneos de todos los niveles (de principiante a profesional), así como zonas de entretenimiento y de exposición de marcas. Además, también se celebrará un año más ESL Masters España con toda la emoción de la mejor competición nacional profesional.

La feria contará, además, con espacios dedicados a los fans del Manga, el cómic, el cine y el Cosplay; una zona retro, presencia de youtubers, miles de actividades lúdicas, talleres,  conferencias, charlas…

Las personas interesadas en acudir a MGE pueden adquirir su entrada con antelación, a través de la web www.madridgamingexperience.ifema.es o bien,próximamente, en  tiendas GAME de toda España y www.game.es, con 3€ de regalo para una compra en GAME.  El precio de las entradas es de 13€ en venta anticipada y de 16€ en taquilla  durante el periodo de celebración de la feria. MGE también ofrece la posibilidad de comprar un abono especial de 36€ (con cupo limitado de existencias) que cubrirá los tres días de evento.  El acceso a la feria será gratuito para  para niños de hasta 9 años (incluidos), siempre que vayan  acompañados de un adulto. Los menores de 14 años también deberán  estar acompañados de un adulto.

Madrid Gaming Experience cuenta con la colaboración especial de ESL, y la participación  de Gamelab Academy, Pop Culture España y Retroworld.

En mayo nacerá el Gaming Explosion

Podrá jugarse a ‘Tekken 7’ antes del día de su salida.

Gamers, cosplayers, amantes del entretenimiento… coged vuestras agendas y reservad estos dos días, 13 y 14 de mayo de 2017. Ese día se celebrará la primera edición del Gaming Explosion en los Cines Dreams Palacio de Hielo de Madrid. Los amantes de uno de los juegos más de moda, ‘Overwatch’ podrán medirse entre ellos con el Torneo que celebrará sus preliminares a lo largo del sábado, 13 de mayo, y cuyas semifinales y final tendrán lugar el domingo 14 de mayo a partir de las 11h. La Sala 5 de los cines se convertirá en un espectacular e inconmensurable campo de batalla en pantalla grande.

Pero hay más, todo el fin de semana habrá posibilidad de jugar al ansiado ‘Tekken 7’. También estarán disponibles ‘Rocket League’, ‘Portal Knights’, ‘Don´t Starve’ y ‘Stardew Valley’. Para los que prefieran las aventuras de fantasía y las consolas portátiles se podrá jugar a ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild’ en Nintendo Switch. Se presentará además el videojuego ‘RiMe’ de la mano de BadLand Games.

Animarán aún más el fin de semana cosplayers como Chachimina, Lairiel Cosplay, Jillstyler, Guns & Cosplay y NecroQuantum. Pero si os gusta ver cine y series también se ha programado una maratón de anime. Se proyectará el especial completo de la boda de Naruto e Hinata y ‘Viaje a Agartha’ de Makoto Shinkai. Y si os gusta comprar y coleccionar habrá una zona comercial.

El cartel es obra de Pedro Delgado, artista del que podéis adquirir una ilustación limitada y numerada.

Cines Dreams Palacio de Hielo, Impact Game, Asociación Pop Culture España, Omega Center Madrid y Pure Gaming organizan este evento en estrecha colaboración. Las entradas solo se venden en www.cinesdreams.es. ¡Corred, las plazas son limitadas! Más información en www.cinesdreams.es y redes sociales de los organizadores.

Ya nos espera el Madrid Gaming Experience

Como os hemos ido informando, Madrid Gaming Experience (28/10 – 01/11 Ifema) estará cargado de actividades, de videojuegos, de novedades, de invitados, de cosplay… Ayer tuvo lugar su presentación oficial en la que estuvieron presentes (de izquierda a derecha si veis el encabezado de esta noticia): Juan Carlos Caballero (Retroworld), Iván Fernández Lobo (Gamelab), Javier Sanz de Andino (director comercial MGE), Miguel Aguilar (director MGE), Miguel Ángel Soler (director GAME eSports) y José Arce (Pop Culture).

Habrá 30.000 m2 de superficie con cerca de 1.000 puestos de juego en los que estarán los últimos lanzamientos en videojuegos y los adorados arcades clásicos. Por supuesto habrá diversas competiciones y realidad virtual como os transmitimos hace poco.

Como la oferta de ocio es muy grande os listamos las experiencias del evento:

 

EXPERIENCIA: JUEGA CON LAS PRINCIPALES NOVEDADES

En Madrid Gaming Experience se podrán conocer muchas de las novedades presentadas en el mercado, tanto en videojuegos como en dispositivos de realidad virtual o en equipación para los gamers más exigentes.

Una de las presencias más importantes y atractivas de la feria será el espectacular stand de Microsoft. En él se podrán probar lanzamientos tan esperados como Dead Rising 4 o Halo Wars 2 -que se podrá jugar por primera vez en España y disfrutar con grandes títulos como Gears of War 4, Forza Horizon 3, Killer Instict, Forza Motosport 6, FIFA17, Battlefield 1 y los recién estrenados Titanfall 2, Recore o Raise of the Tomb Raider.

Además, Microsoft nos ofrecerá una experiencia que nadie debería perderse: podremos probar Minecraft con las gafas de realidad virtual de Samsung. Igualmente, se presentará el nuevo Minecraft: Education Edition.

Otra presencia destacada será la del sello Badland Games, en cuyo stand encontraremos –entre otros- títulos tan interesantes como WRC6 o  Minecraft: Story Mode – The Complete Adventure.

Descubre todas las novedades en PC Gaming.

En lo que respecta al área hardware de PC gaming, en Madrid Gaming Experience también podremos encontrar a las más prestigiosas marcas que nos mostrarán sus últimas novedades en hardware y periféricos. De esta forma, podremos disfrutar a tope de los mejores títulos jugando en la espectacular gama de monitores de AOC, probar las sillas gamer de Drift o poner a prueba todos los últimos y más potentes ordenadores y periféricos que nos traerán compañías tan prestigiosas como Ozone, Nacon, HyperX, Astro, The G-Lab o Corsair.

También podremos disfrutar del espectacular RAZER BUS, en cuyo impresionante interior se desarrollarán diferentes competiciones y del Trust, el vehículo todoterreno equipado para el gaming.

Realidad Virtual

Con sus casi 2.000 m², lo que supondrá la mayor exposición de dispositivos y juegos de realidad virtual realizada hasta la fecha en España, todos los asistentes a MGE tendrán la oportunidad de vivir sensaciones hasta ahora nunca conocidas en un videojuego, cuyo nivel de realismo sin duda está dando un salto asombroso. Una experiencia que se convertirá en uno de los mayores atractivos de la feria y que permitirá a miles de usuarios disfrutar de todos los dispositivos con los primeros títulos desarrollados para estas nuevas plataformas, entre los que destacará la presencia del impresionante Vive de HTC.

 

EXPERIENCIA: E-SPORTS

La espectacularidad y emoción del deporte electrónico no sólo implica a quienes lo practican dentro de la liga de un videojuego concreto, sino que también involucra a toda una audiencia que aguarda, expectante, la participación de los mejores jugadores a nivel nacional.

Por todo esto Madrid Gaming Experience le dedicará un gran espacio a dos de las organizaciones más importantes de e-Sports:

GAME e-Sports, la plataforma de GAME dedicada a los deportes electrónicos, tendrá un gran protagonismo en MGE. Se celebrarán competiciones profesionales de Counter Strike y de Call of Duty entre las que se repartirán 60.000 € en premios.

  • ESL estará presente con más de 3.200 m2 en Madrid Gaming Experience con competiciones profesionales nacionales como ESL Masters España de League of Legends y otras competiciones para aficionados en las numerosa arenas de juego de ESL para disfrutar al máximo del Gaming, como CS:GO, LoL, Hearthstone o Street Fighter. Además, habrá diferentes actividades, como la posibilidad de conocer a los equipos profesionales de League of Legends en sus stands, una nueva edición de Domino’s Talent y mucho más.

Aparte de las competiciones oficiales, de la mano de GAME eSports, todos los aficionados tendrán a disposición numerosas arenas para competir a nivel amateur con alguno de los títulos más populares y pertenecientes a todos los géneros: simuladores de lucha como WWE 2K17, Street Fighter V, King of Fighters y Super Smash Bros, deportivos como NBA 2K17; o de velocidad como Forza Horizon 3, Formula 1 2016 y Mario Kart 8. También se podrá competir en las arenas con shooters tan espectaculares como Gears of War 4, Call of Duty: Black Ops III o Rainbow Six Seige o de acción y fantasía como Skylanders, Overwatch o League of Legends.

Además, se podrá asistir a apasionantes showmatches (exhibiciones) de Rainbow Six: Siege, Gears of War 4, Forza Horizon 3 y Destiny: Los señores de Hierro, así como a la presentación de una de las novedades más sorprendentes de la feria, Spaceball Arena, un título para smartphones desarrollado íntegramente en España y que promete convertirse en un nuevo fenómeno de masas.

 

EXPERIENCIA: YOUTUBERS

Las estrellas del panorama youtuber también estarán presentes en MGE y contaremos con la participación de algunos de los creadores de contenidos más populares en la red. Todos los días de la feria participarán algunos de los youtubers del momento, entre los que se encuentran Grefg, Viruzz, AlphaSniper, Goorgo, DaniRep o Anikilo. Como gran novedad, la conocida competición El Gran Desafío, que enfrenta a ocho youtubers y reúne a más de 100.000 seguidores, se celebrará por primera vez en una feria de videojuegos en España.

 

EXPERIENCIA: RETROWORLD

RetroWorld es el apartado dedicado a la informática clásica y el videojuego antiguo por excelencia dentro de Madrid Gaming Experience. Concebido como un pequeño gran mundo que englobe todo lo mejor de un pasado hoy día muy presente, RetroWorld permitirá al visitante de MGE viajar por 40 años de historia lúdica en el museo de microordenadores clásicos y máquinas de juego más importante de España.

También contará con más de 100 máquinas de juego entre arcades, consolas de todas las épocas y pinballs para el divertimento de todo el público asistente. Los gamers más nostálgicos bailarán y se emocionarán con las bandas sonoras de videojuegos clásicos que interpretará en directo la formación musical Retro Band Systems.

Esta oferta se completará con la acción solidaria de Videojuegos por Alimentos: quienes traigan alimentos no perecederos, podrán utilizar estos como moneda de cambio para contribuir y participar en nuestro mercadillo solidario conformado por bienes nuevos y de segunda mano donados para la causa por diferentes empresas y compañías.

 

EXPERIENCIA: MANGA-O-RAMA!

La Asociación Pop Culture España se une a MGE proponiendo un nuevo espacio: Manga-O-Rama!, una zona de 2.100 m2 en la que el Noveno Arte se unirá de modo natural a esta celebración cultural colectiva. Un amplio espectro de actividades que incluye concurso de Cosplay y Karaoke, sala de proyecciones, talleres, grandes cosplayers como la estrella italiana Leon Chiro, actuaciones estelares como el concierto en directo de Yami Airii (antes conocida como Yami Tabby, la idol española que triunfa en Japón), el indispensable espacio de comunión entre artistas y público que es el Artist Alley La Isla (donde talentos consagrados y jóvenes promesas podrán mostrar sus obras), espectáculos de lucha libre con los equipos de la Triple W, y además se abre un nuevo espacio para la viñeta con la participación de autores y editoriales nacionales.

 

EXPERIENCIA: GAMELAB ACADEMY

Gamelab, uno de los congresos de ocio interactivo más prestigiosos a nivel internacional, colabora con MGE a través de Gamelab Academy, su rama más académica: se contará con una zona especial de exhibición para que las empresas de desarrollo español pongan sus novedades a disposición del público asistente; se organizará todo un programa de charlas formativas de primer nivel para los que se toman los videojuegos como algo más que un entretenimiento; y estarán presentes los estands de las mejores escuelas y universidades, para dar a conocer las carreras y cursos especializados en creación de videojuegos.

 

EXPERIENCIA: E-COMBAT

Madrid Gaming Experience acogerá un área de e-Combat, una experiencia única de simulación de combate que supera todos los límites virtuales conocidos de los populares shooter en primera persona. Esta zona contará con 2.000 m2 donde se recreará un escenario realista dotado de una ambientación militar. En ella dos equipos de cinco personas se enfrentarán entre sí en combates de 15 minutos de duración. El visitante podrá jugar con sus amigos a la guerra con la misma jugabilidad de un videojuego: hospitales donde revivir, visores electrónicos, tiros efectivos a 400m, recuento de bajas, confirmación de bajas en vivo, …

 

EXPERIENCIA: ROBÓTICA

Los aficionados a la robótica tendrán en Madrid Gaming Experience una de las grandes citas del año. Además de contar con talleres y con la posibilidad de probar modelos de robots en la propia feria, MGE acogerá la Liga Nacional de Robótica, donde además de estrenar la categoría de humanoides de combate, se contará con robots mejorados y nuevos competidores intentando alcanzar poco a poco el nivel del Robo-One japonés (la competición que reúne a los mejores robots bípedos del mundo).

Además, en MGE podrás vivir un emocionante campeonato de drones y asistir a vertiginosas carreras con drones de Star Wars.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Conciertos Final Fantasy y Zelda.

Los aficionados a la música también contarán con una primicia. Tendrán el privilegio de escuchar en un concierto en vivo los principales temas de Final Fantasy: Distant Worlds interpretados por una representación de la orquesta Filarmónica de España compuesta por 23 músicos.

Por otro lado, cada día se proyectará en una espectacular pantalla fragmentos del concierto The Legend of Zelda Symphony of the Goddesses.

 

Conducción Drift.

Los amantes de las emociones fuertes y los aficionados al motorsport también podrán disfrutar de la DRIFT EXPERIENCE, una apasionante modalidad de conducción protagonizada por varios pilotos profesionales -entre los que se encontrará Fran Bolaños, campeón de España de DRIFT-, que realizarán varias exhibiciones y copilotajes.

 

Presentación de la consola Smach Z.

En MGE tendrá lugar la presentación oficial de la primera consola 100% diseñada y fabricada en España: la Smach Z.

 

Stand Assassin’s Creed.

La película basada en la popular serie de videojuegos tendrá presencia en Madrid Gaming Experience con un stand donde podrás hacerte una foto simulando el Salto de Fe como hace Aguilar de Nerja (Michael Fassbender). Además podrás participar en el concurso para ser uno de los primeros en ver la película antes del 23 de diciembre.

Competiciones públicas y eSports en Madrid Gaming Experience

Madrid Gaming Experience tendrá lugar en los pabellones 12 y 14 de Ifema, del 28 de octubre al 1 de noviembre. Ya os hemos comunicado gran parte de su programación, pero aún nos llegan novedades.

Para empezar, uno de platos fuertes de MGE serán las Arenas de competición organizadas por GAME eSports en las que se llevarán a cabo torneos abiertos al público y en las que, además, se repartirán miles de regalos entre todos los participantes. Los asistentes podrán participar en competiciones de juegos pertenecientes a todos los géneros: simuladores de lucha como WWE 2K17, Street Fighter V, King of Fighters y Super Smash Bros, deportivos como NBA 2K17; o de velocidad como Forza Horizon 3, Formula 1 2016 y Mario Kart 8. También se podrá competir en las arenas con shooters tan espectaculares como Gears of War 4, Call of Duty: Black Ops III o Rainbow Six Seige o de acción y fantasía como Skylanders, Overwatch o League of Legends.

Habrá también showmatches (exhibiciones) de Rainbow Six: Siege, Gears of War 4, Forza Horizon 3 y Destiny: Los señores de Hierro, así como a la presentación de una de las novedades más sorprendentes de la feria, Spaceball Arena, un título para smartphones desarrollado íntegramente en España y que promete convertirse en un nuevo fenómeno de masas.

Por su parte, las siempre emocionantes competiciones profesionales también tendrán su parte de protagonismo en MGE y de esta forma de la mano de GAME eSports podremos asistir a las fases finales de dos de los juegos con más seguidores en el mundo: Call of Duty: Black Ops III (en la que participarán los 8 equipos finalistas de la fase regular: Giants gaming, Team Heretics, eMonkeyz Club, KIYF Logitech, Wizards Club, Team MRN, Baskonia sSports y Overgame Telepizza) y de Counter Strike: Global Offensive, donde competirán KPI Gaming, K1ck G2A, Team Alien Tech, x6tence, gBots, Overgame Telepizza, 36N5W y KIYF Logitech. Los ganadores de cada competición obtendrán un premio de 30.000 €.

Otro de los espacios más destacados dedicados a los eSports lo protagonizará la ESL Arena, donde como plato fuerte tendrán lugar tres jornadas de la competición profesional ESL Masters España de League of Legends, en las que ocho de los equipos punteros del panorama nacional disputarán las fases previas y la esperada final: PAM eSports Club, Valencia CF e-Sports LoL, NeverBack, KIYF Logitech G, eMonkeyz Club, The Penguins Mafia, ThunderX3 Baskonia y Giants Only The Brave.

Otra de sus actividades más interesantes será Domino’s Talent, donde un equipo amateur que haya participado en la competición semanal Domino’s Go4LoL podrá sentir toda la magia de la alta competición al enfrentarse, ante cientos de aficionados, a uno de los equipos profesionales clasificados del ESL Masters Madrid 2016.

Igualmente, todos los asistentes, tengan el nivel que tengan, podrán participar en los torneos amateur que se organizarán en ESL Arena, como las Arenas de VS Gamers y Gigabyte que tendrán torneos de CS:GO y League of Legends durante los días del evento o la Arena de Zowie by Ben Q donde podrán demostrar quién es el mejor luchador en Street Fighter (PlayStation4) y conseguir atractivos premios en metálico. Además, en el stand Vodafone habrá múltiples actividades y sorpresas.

En la ESL Arena también tendrá una presencia destacada OMEN by HP que mostrará sus últimas novedades en hardware para realidad virtual, se celebrarán torneos de CS:GO y League of Legends donde los asistentes podrán retar a diferentes personalidades de los eSports y se podrá “disfrutar” de Torture Chamber, un fenómeno que causó sensación en la pasada edición de la Gamescom.

Por último, el VIP Lounge de ESL Arena será el punto de encuentro en el que los fans podrán encontrarse con las principales figuras de los eSports.

A toda esta amplia oferta de competición, se une una de las presencias más importantes y atractivas de Madrid Gaming Experience: un espectacular stand de Microsoft que ofrecerá numerosas estaciones de juego cargadas de novedades. En él se podrán probar lanzamientos tan esperados como Dead Rising 4 o Halo Wars 2 –que se podrá jugar por primera vez en España-, y disfrutar con grandes títulos como Gears of War 4, Forza Horizon 3, Killer Instict y Forza Motosport 6 (Microsoft); FIFA17, Battlefield 1 y el recién estrenado Titanfall 2 (Electronic Arts); Recore (Ubisoft) o Raise of the Tomb Raider (Eidos).

En el stand de Microsoft también se podrán conocer varios títulos desarrollados por sellos independientes como The Sexi Brutale, Cuphead y Raiders of the Broken Planet.  Por último, Microsoft nos ofrecerá una experiencia que nadie debería perderse: ¡podremos probar Minecraft con las gafas de realidad virtual de Samsung! Y, además, se presentará el nuevo Minecraft: Education Edition.

Manga-O-Rama! se une al Madrid Gaming Experience

Madrid Gaming Experience es una feria de ocio digital y entretenimiento interactivo que se va a celebrar entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre. Se celebrará en Ifema (Madrid) y dispondrá de dos pabellones sumando 30.000 metros cuadrados con más de 900 puestos de juego. Habrá muchas actividades relacionadas con los e-sports, los videojuegos, la realidad virtual, lo retro o el manga.

Manga-O-Rama! será una parte importante de este evento que celebra su primera edición. La Asociación Pop Culture España se une proponiendo un nuevo espacio que consistirá en una zona en la que el Noveno Arte se unirá de modo natural a esta celebración Cultural colectiva.

Este área de la convención tendrá Concurso de Cosplay, Zona Comercial, Talleres de Cosplay, Sala de Proyecciones, Escenario, Zona de Talleres y un montón de sorpresas sin olvidar cosplayers y autores invitados. Además dispondrá del Artist Alley `La Isla´, comandada por Pedro Delgado, una zona donde artistas y asistentes pueden confluir. Delgado es además el autor del cartel. La organización nos promete más sorpresas ya que están preparando alguna actividad divertida y aterradora para la noche de Halloween.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil