Este verano también tendremos Cibeles de Cine

Sexta edición con películas clásicas, estrenos y títulos que rendirán culto a la Fox

Comienzan las propuestas de cine de verano y una de ellas es ya una conocida por los madrileños que se mueven por pleno centro de la capital. Llega a su sexta edición Cibeles de Cine que este año se celebrará del 29 de junio al 12 de septiembre en la Galería de Cristal deCentroCentro. ‘Free Solo’, el documental sobre el escalador Alex Honnold será el título que abra el ciclo de este año.

La edición pasada organizada por mk2 y Sunset Cinema reunió a 33.000 personas y en esta ocasión su programación se centra en más de 70 películas con grandes clásicos, títulos de cultos mezclados con éxitos de actualidad. La edición pasada de los Oscar estarán presentes pues se proyectarán ‘Green book’, ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Ha nacido una estrella’ o ‘El blues de Beale Steet’, una oportunidad de volver a verlas en pantalla grande. Títulos como ‘Mula’, ‘Rocketman’, ‘El gran Lebowski’, ‘Pulp fiction’, ‘Scarface’ o ‘Dumbo’ darán muestra de lo mejor de Hollywood. Y para los que gusten del cine español hay títulos como ‘Dolor y gloria’, ‘Todos lo saben’, ‘Quien te cantará’ o ‘Carmen y Lola’.

En el calendario y como algo nuevo se ha incluido una serie de películas que rinde homenaje a la 20th Century Fox. Se repasará la historia de este estudio con películas como ‘Alien: el octavo pasajero’, ‘Sonrisas y lágrimas’, ‘Cleopatra’, ‘Dos hombres y un destino’, ‘Eva al desnudo’…

Como en otras ocasiones Cibeles de Cine conserva sus actividades paralelas y sus eventos temáticos. No dudéis en consultarlas todas, así como su programación en cibelesdecine.com.

La artista francesa Flore Maquin es quien decorará las alturas de este Cibeles de Cine. Suya es la exposición aérea en la que veremos retratos cinematográficos al más puro estilo pop. Clorofila Digital es como se llama esta muestra que ha realizado la artista de tan solo 28 años que ya ha trabajado con Paramount Pictures, The Hollywod Reporter o el Festival de Cannes.

Cibeles de Cine dispondrá en su patio de butacas de 700 sillas con cómodos cojines, la imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección. El precio de la entrada general es de 6€. También existen entradas combinadas con cena y consumición (12€).

Palmarés de los Oscars 2019

Oscars en busca de la equidad sucumbiendo al populismo y la publicidad

Tanto ‘Roma’ como ‘La favorita’ partían con diez nominaciones y parecía que eso iba a determinar el resultado final de los Oscars 2019. En el cómputo final ninguna de las dos películas consiguió ni la mitad de sus nominaciones. Aunque finalmente podemos decir que en esta 91 edición de los premios cinematográficos más mediáticos del mundo se ha recompensado más que nunca a artistas de origen latino u afroamericano. Tenemos que decir también que no pudo ser el Oscar español a través de Sorogoyen con ‘Madre’.

Unos Oscars 2019 que han reculado varias veces. Primero tuvieron que retroceder en su decisión de premiar a la película más taquillera, después cancelar su compromiso con su presentador Kevin Hart y luego dieron un paso atrás sobre su decisión de otorgar algunos premios durante las pausas publicitarias. Por último también se canceló la interpretación de la canción de Pantera negra.

Billy Porter, Spike Lee o Linda Cardellini fueron de los más llamativos con sus indumentarias. Muchos acudieron vestidos de rosa, incluyendo a Jason Momoa y otros muchos vistieron prendas que tradicionalmente se le otorgan al sexo opuesto, llevando a la normalidad una indumentaria unisex.

Los Queen abrieron la gala con varias canciones interpretadas por su actual cantante. Finalmente fueron elegidas algunas personalidades (en su mayoría afroamericanas, asiáticas o latinas) para que presentasen los premios de este año. Entre largas y diversas pausas publicitarias y las reivindicaciones de rigor salieron a presentar a los candidatos y anunciaron a sus respectivos ganadores. A parte de todos los anuncios lo único que se introdujo entre cada entrega fueron los números musicales, la presentación de las principales nominadas y los escasos sketches.

Las más premiadas fueron ‘Bohemian Rhapsody’ con 4 galardones seguida de ‘Green Book’,  ‘Black Panther’ y ‘Roma’ con 3. Fue una ceremonia ágil y entrecortada que nos dejó la siguiente lista de ganadores.

Mejor película

  • Black Panther
  • Infiltrado en el KKKlan
  • Bohemian Rhapsody
  • La favorita
  • Green Book
  • Roma
  • Ha nacido una estrella
  • El vicio del poder

Mejor actriz

  • Yalitza Aparicio
  • Glenn Close
  • Olivia Colman
  • Lady Gaga
  • Melissa McCarthy

Mejor actor

  • Christian Bale
  • Bradley Cooper
  • Willem Dafoe
  • Rami Malek
  • Viggo Mortensen

Mejor actriz de reparto

  • Amy Adams
  • Marina de Tavira
  • Regina King 
  • Emma Stone
  • Rachel Weisz

Mejor actor de reparto

  • Mahershala Ali
  • Adam Driver
  • Sam Elliott
  • Richard E. Grant
  • Sam Rockwell

Mejor dirección

  • Spike Lee
  • Pawel Pawlikowski
  • Yorgos Lanthimos
  • Alfonso Cuarón
  • Adam McKay

Mejor guion original

  • La favorita
  • First Reformed
  • Green Book
  • Roma
  • El vicio del poder

Mejor guion adaptado

  • La balada de Buster Scruggs
  • Infiltrado en el KKKlan
  • ¿Podrás perdonarme algún día?
  • El blues de Beale Street
  • Ha nacido una estrella

Mejor fotografía

  • Cold War
  • La favorita
  • La sombra del pasado
  • Roma
  • Ha nacido una estrella

Mejor montaje

  • Infiltrado en el KKKlan
  • Bohemian Rhapsody
  • La favorita
  • Green Book
  • El vicio del poder

Mejor diseño de producción

  • Black Panther
  • La favorita
  • First Man
  • El regreso de Mary Poppins
  • Roma

Mejor vestuario

  • La balada de Buster Scruggs
  • Black Panther
  • La favorita
  • El regreso de Mary Poppins
  • María Reina de Escocia

Mejor maquillaje y peluquería

  • Border
  • María Reina de Escocia
  • El vicio del poder

Mejores efectos visuales

  • Vengadores: Infinity War
  • Christopher Robin
  • First Man
  • Ready Player One
  • Han Solo: Una historia de Star Wars

Mejor montaje de sonido

  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • First
  • Un lugar tranquilo
  • Roma

Mejor mezcla de sonido

  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • First Man
  • Roma
  • Ha nacido una estrella

Mejor banda sonora original

  • Black Panther
  • Infiltrado en el KKKlan
  • El blues de Beale Street
  • Isla de perros
  • El regreso de Mary Poppins

Mejor canción original

  • Black Panther
  • RBG
  • El regreso de Mary Poppins
  • Ha nacido una estrella
  • La balada de Buster Scruggs

Mejor película de animación

  • Los Increíbles 2
  • Isla de perros
  • Mirai
  • Ralph Rompe Internet
  • SpiderMan: Un nuevo universo

Mejor película de habla no inglesa

  • Cafarnaúm
  • Cold War
  • Never Look Away
  • Roma
  • Un asunto de familia

Mejor documental

  • Free Solo
  • Hale County This Morning This Evening
  • Minding the Gap
  • Of Fathers and Sons
  • RBG

Mejor cortometraje de ficción

  • Detainment
  • Fauve
  • Marguerite
  • Madre
  • Skin

Mejor cortometraje de animación

  • Animal Behaviour
  • Bao
  • Late Afternoon
  • One Small Step
  • Weekends

Mejor cortometraje documental

  • Black Sheep
  • End Game
  • Lifeboat
  • A Night at the Garden
  • End of Sentence

Palmarés de los Premios Bafta 2019

‘La favorita’ obtiene más premios que ‘Roma’, pero esta se lleva dos principales

La temporada de premios avanza y seguimos conociendo el veredicto de las diferentes academias y jurados. En esta ocasión podemos anunciaros los elegidos como mejores por Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Los máximos galardonados de los Bafta han sido ‘La favorita’ con siete premios y ‘Roma’ con cuatro. Sin embargo, otra de las favoritas como ‘Green Book’ solo se llevó el Premio a Mejor Actor de Reparto para Mahershala Ali.

Cabe destacar que es el segundo año seguido que el premio a Mejor Director se le otorga a un artista mexicano. A continuación tenéis el listado de todos los ganadores.

Mejor película

  • Roma

Mejor Director

  • Alfonso Cuarón (Roma)

Mejor Actriz Principal

  • Olivia Colman (La favorita)

Mejor Actor Principal

  • Rami Malek (Bohemian Rhapsody)

Mejor Actriz de Reparto

  • Rachel Weisz (La favorita)

Mejor Actor de Reparto

  • Mahershala Ali (Green Book)

Premio Rising star

  • Letitia Wright

Mejor Guión Original

  • La favorita (Deborah Davis, Tony McNamara)

Mejor Guión Adaptado

  • Escondido en el KKKlan (Spike Lee, David Rabinowitz, Charlie Wachtel, Kevin Willmott)

Mejor Película de Habla No Inglesa

  • Roma

Mejor Debut Británico

  • Beast

Mejor Fotografía

  • Roma (Alfonso Cuarón)

Mejor Diseño de Vestuario

  • La favorita (Sandy Powell)

Mejores Efectos Visuales

  • Black Panther (Geoffrey Baumann, Jesse James Chisholm, Craig Hammack, Dan Sudick)

Mejor Largometraje de Animación

  • Spider-Man: un nuevo universo (Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord)

Mejor Sonido

  • Bohemian Rhapsody (John Casali, Tim Cavagin, Nina Hartstone, Paul Massey, John Warhurst)

Mejor Montaje

  • El vicio del poder (Hank Corwin)

Mejor Cortometraje

  • 73 Cows (Alex Lockwood)

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • La favorita (Nadia Stacey)

Mejor Diseño de Producción

  • La favorita (Fiona Crombie, Alice Felton)

Mejor Música Original

  • Ha nacido una estrella (Bradley Cooper, Lady Gaga, Lukas Nelson)

Mejor Película Británica

  • La favorita

Mejor Documental

  • Free Solo

Lista de nominados a los Oscar 2019

‘Roma’ y ‘La favorita’ obtienen 10 candidaturas, incluyendo Mejor Película, Dirección y Guión

Ya conocemos los candidatos a los que se consideran los mayores premios de la industria del cine. El próximo 24 de febrero por la noche en el clásico Dolby Theatre se darán a conocer los ganadores escogidos entre todos los estrenos del año pasado y filtrados en la lista que podéis leer en este artículo.

‘Roma’ es la máxima candidata con 10 candidaturas junto a ‘La favorita’. Las películas de Alfonso Cuarón y Yorgos Lantimos han obtenido más nominaciones que ‘Ha nacido una estrella’ (8), ‘El vicio del poder’ (8), ‘Black Panther’ (7), ‘Infiltrado en el KKKlan’ (6), ‘Green Book’ (5) o ‘Bohemian Rhapsody’ (5).

Finalmente solo tendremos una candidatura en la gala del próximo mes. ‘Madre’ de Sorogoyen optará al Mejor Cortometraje de acción real. Se quedó fuera ‘Campeones’ y ahora tampoco han entrado ‘El silencio de otros’.

Este es el listado de lo mejor  estrenado en el año anterior según la Academia estadounidense.

Mejor película

  • Black Panther
  • Infiltrado en el KKKlan
  • Bohemian Rhapsody
  • La favorita
  • Green Book
  • Roma
  • Ha nacido una estrella
  • El vicio del poder

Mejor actriz

  • Yalitza Aparicio
  • Glenn Close
  • Olivia Colman
  • Lady Gaga
  • Melissa McCarthy

Mejor actor

  • Christian Bale
  • Bradley Cooper
  • Willem Dafoe
  • Rami Malek
  • Viggo Mortensen

Mejor actriz de reparto

  • Amy Adams por ‘El vicio del poder’
  • Marina de Tavira por ‘Roma’
  • Regina King por ‘El blues de Beale Street’
  • Emma Stone por ‘La favorita’
  • Rachel Weisz por ‘La favorita’

Mejor actor de reparto

  • Mahershala Ali por ‘Green Book’
  • Adam Driver por ‘Infiltrado en el KKKlan’
  • Sam Elliott por ‘Ha nacido una estrella’
  • Richard E. Grant por ‘¿Podrás perdonarme algún día?’
  • Sam Rockwell por ‘El vicio del poder’

Mejor dirección

  • Spike Lee
  • Pawel Pawlikowski
  • Yorgos Lanthimos
  • Alfonso Cuarón
  • Adam McKay

Mejor guion original

  • La favorita
  • First Reformed
  • Green Book
  • Roma
  • El vicio del poder

Mejor guion adaptado

  • La balada de Buster Scruggs
  • Infiltrado en el KKKlan
  • ¿Podrás perdonarme algún día?
  • El blues de Beale Street
  • Ha nacido una estrella

Mejor fotografía

  • Cold War
  • La favorita
  • La sombra del pasado
  • Roma
  • Ha nacido una estrella

Mejor montaje

  • ‘Infiltrado en el KKKlan’
  • ‘Bohemian Rhapsody’
  • ‘La favorita’
  • ‘Green Book’
  • ‘El vicio del poder’

Mejor diseño de producción

  • Black Panther
  • La favorita
  • First Man
  • El regreso de Mary Poppins
  • Roma

Mejor vestuario

  • ‘La balada de Buster Scruggs’
  • ‘Black Panther’
  • ‘La favorita’
  • ‘El regreso de Mary Poppins’
  • ‘María Reina de Escocia’

Mejor maquillaje y peluquería

  • Border
  • María Reina de Escocia
  • El vicio del poder

Mejores efectos visuales

  • Vengadores: Infinity War
  • Christopher Robin
  • First Man
  • Ready Player One
  • Han Solo: Una historia de Star Wars

Mejor montaje de sonido

  • ‘Black Panther’
  • ‘Bohemian Rhapsody’
  • ‘First’
  • ‘Un lugar tranquilo’
  • ‘Roma’

Mejor mezcla de sonido

  • ‘Black Panther’
  • ‘Bohemian Rhapsody’
  • ‘First Man’
  • ‘Roma’
  • ‘Ha nacido una estrella’

Mejor banda sonora original

  • ‘Black Panther’
  • ‘Infiltrado en el KKKlan’
  • ‘El blues de Beale Street’
  • ‘Isla de perros’
  • ‘El regreso de Mary Poppins’

Mejor canción original

  • Black Panther
  • RBG
  • El regreso de Mary Poppins
  • Ha nacido una estrella
  • La balada de Buster Scruggs

Mejor película de animación

  • Los Increíbles 2
  • Isla de perros
  • Mirai
  • Ralph Rompe Internet
  • SpiderMan: Un nuevo universo

Mejor película de habla no inglesa

  • ‘Cafarnaúm’
  • ‘Cold War’
  • ‘Never Look Away’
  • ‘Roma’
  • ‘Un asunto de familia’

Mejor documental

  • Free Solo
  • Hale County This Morning This Evening
  • Minding the Gap
  • Of Fathers and Sons
  • RBG

Mejor cortometraje de ficción

  • ‘Detainment’
  • ‘Fauve’
  • ‘Marguerite’
  • ‘Madre’
  • ‘Skin’

Mejor cortometraje de animación

  • ‘Animal Behaviour’
  • ‘Bao’
  • ‘Late Afternoon’
  • ‘One Small Step’
  • ‘Weekends’

Mejor cortometraje documental

  • ‘Black Sheep’
  • ‘End Game’
  • ‘Lifeboat’
  • ‘A Night at the Garden’
  • ‘Period. End of Sentence’

Palmarés de los Globos de Oro 2019

Las triunfadoras ‘Green Book’, ‘Roma’ y ‘Bohemian Rhapsody’

Hace un mes conocimos a los nominados para la última edición de los Globos de Oro. Unos premios que no siempre funcionan como antesala o predicción de los Oscar pero que en muchos criterios se aproximan. Había claros favoritos, como siempre, y grandes ausencias. Títulos cantados han resultado ganadores como ‘Bohemian Rhapsody’ y su protagonista (Rami Malek). El cine de superhéroes se queda sin sus premios y películas que aún no hemos podido ver en España como ‘Green Book’ o ‘La favorita’ han tenido varios galardones.

Muy meritorio nos parece el premio para Christian Bale por ‘El video del poder’ (crítica recién publicada aquí) o el reconocimiento a ‘Spider-Man: un nuevo universo’. A muchos les complacerá y a otros les causará rechazo los premios que se ha llevado ‘Roma’ o que no se ha llevado ‘Mary Poppins returns’.

El nombre más repetido fue el de ‘Green Book’ que triunfó con 3 premios seguido de ‘Roma’ y ‘Bohemian Rhapsody’ con 2.

En series el asunto ha estado más repartido, destacando títulos como ‘El método Kominsky’ o American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace’.

A continuación podéis leer los ganadores de la que ha sido su 76ª edición.

Mejor película de drama:

  • Infiltrado en el KKKlan
  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • El blues de Beale Street
  • Ha nacido una estrella

Mejor película de comedia o musical:

  • Crazy Rich Asians
  • La favorita
  • Green Book
  • El regreso de Mary Poppins
  • El vicio del poder

Mejor actriz de drama:

  • Glenn Close – La buena esposa
  • Lady Gaga – Ha nacido una estrella
  • Nicole Kidman – Destroyer
  • Melissa McCarthy – Can You Ever Forgive Me?
  • Rosamund Pike – A Private War

Mejor actor de drama:

  • Bradley Cooper – Ha nacido una estrella
  • Willem Dafoe – Van Gogh, a las puertas de la eternidad
  • Lucas Hedges – Boy Erased
  • Rami Malek – Bohemian Rhapsody
  • John David Washington – Infiltrado en el KKKlan

Mejor actriz de comedia o musical:

  • Emily Blunt – El regreso de Mary Poppins
  • Olivia Colman – La favorita
  • Elsie Fisher – Eighth Grade
  • Charlize Theron – Tully
  • Constance Wu – Crazy Rich Asians

Mejor actor de comedia o musical:

  • Christian Bale – El vicio del poder
  • Lin-Manuel Miranda – El regreso de Mary Poppins
  • Viggo Mortensen – Green Book
  • Robert Redford – The Old Man and the Gun
  • John C. Reilly – Stan & Ollie

Mejor actriz de reparto:

  • Amy Adams – El vicio del poder
  • Claire Foy – El primer hombre
  • Regina King – El blues de Beale Street
  • Emma Stone – La favorita
  • Rachel Weisz – La favorita

Mejor actor de reparto:

  • Mahershala Ali – Green Book
  • Timothée Chalamet – Beautiful Boy
  • Adam Driver – Infiltrado en el KKKlan
  • Richard E. Grant – Can You Ever Forgive Me?
  • Sam Rockwell – El vicio del poder

Mejor dirección:

  • Bradley Cooper – Ha nacido una estrella
  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Peter Farrelly – Green Book
  • Spike Lee – Infiltrado en el KKKlan
  • Adam McKay – El vicio del poder

Mejor película de animación:

  • Los Increíbles 2
  • Isla de perros
  • Mirai
  • Ralph rompe Internet
  • Spider-Man: Un nuevo universo

Mejor banda sonora:

  • Marco Beltrami – Un lugar tranquilo
  • Alexandre Desplat – Isla de perros
  • Ludwig Göransson – Black Panther
  • Justin Hurwitz – El primer hombre
  • Marc Shaiman – El regreso de Mary Poppins

Mejor película extranjera:

  • Capernaum(Líbano).
  • Girl(Bélgica).
  • Obra sin autor(Alemania).
  • Roma(México).
  • Un asunto de familia(Japón).

Mejor canción original:

  • «All the Stars» – Black Panther
  • «Revelation» – Boy Erased
  • «Girl in the Movies» – Dumplin
  • «Shallow» – Ha nacido una estrella
  • «Requiem for a Private War» – A Private War

Mejor guion:

  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Deborah Davis & Tony McNamara – La favorita
  • Barry Jenkins – El blues de Beale Street
  • Adam McKay – El vicio del poder
  • Brian Hayes Currie, Peter Farrelly & Nick Vallelonga – Green Book

Mejor serie dramática de televisión:

  • The Americans
  • Bodyguard
  • Homecoming
  • Killing Eve
  • Pose

Mejor actriz de serie dramática:

  • Caitriona Balfe – Outlander
  • Elisabeth Moss – El cuento de la criada
  • Sandra Oh – Killing Eve
  • Julia Roberts – Homecoming
  • Keri Russell – The American

Mejor actor de serie dramática

  • Jason Bateman – Ozark
  • Stephan James – Homecoming
  • Richard Madden – Bodyguard
  • Billy Porter – Pose
  • Matthew Rhys – The Americans

Mejor serie de comedia o musical:

  • Barry
  • The Good Place
  • Kidding
  • El método Kominsky
  • La maravillosa Sra. Maisel

Mejor actriz de serie de comedia o musical:

  • Kristen Bell – The Good Place
  • Candice Bergen – Murphy Brown
  • Alison Brie – GLOW
  • Rachel Brosnahan – La maravillosa Sra. Maisel
  • Debra Messing – Will & Grace

Mejor actor de serie de comedia o musical:

  • Sacha Baron Cohen – Who is America?
  • Jim Carrey – Kidding
  • Michael Douglas – El método Kominsky
  • Donald Glover – Atlanta
  • Bill Hader – Barry

Mejor serie limitada o película televisiva:

  • El alienista
  • American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
  • Fuga en Dannemora
  • Heridas abiertas
  • A Very English Scandal

Mejor actriz de serie limitada o película televisiva:

  • Amy Adams – Heridas abiertas
  • Patricia Arquette – Fuga en Dannemora
  • Connie Britton – Dirty John
  • Laura Dern – The Tale
  • Regina King – Seven Seconds

Mejor actor de serie limitada o película televisiva:

  • Antonio Banderas – Genius: Picasso
  • Daniel Brühl – El alienista
  • Darren Criss – American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
  • Benedict Cumerbatch – Patrick Melrose
  • Hugh Grant – A Very English Scandal

Mejor actriz de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva:

  • Álex Borstein – La maravillosa Sra. Maisel
  • Patricia Clarkson – Heridas abiertas
  • Penélope Cruz – American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
  • Thandie Newton – Westworld
  • Yvonne Strahovski – El cuento de la criada

Mejor actor de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva:

  • Alan Arkin – El método Kominsky
  • Kieran Culkin – Succession
  • Édgar Ramírez – American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
  • Ben Whishaw – A Very English Scandal
  • Henry Winkler – Barry

Premio honorífico Cecil B. DeMille

  • Jeff Bridges

Lo que más nos ha gustado del cine de 2018 por categorías

Largometrajes que nos han calado por encima de otros

Las redes sociales se llenan estos días de rankings con lo mejor y lo peor del año. Nosotros no queremos hacer un top 10, si no como ya publicamos el año pasado, hemos elaborado una lista con las películas que más nos han gustado de diferentes géneros que cultivamos más y también enumeramos los títulos que más nos han decepcionado o aburrido.

El equipo de Moviementarios ha estado examinando todo aquello estrenado en salas y plataformas digitales. Nunca es fácil elegir entre lo mejor o lo peor y siempre se quedan muchos largometrajes fuera de la lista que seguro que muchos introduciríais o aparecen otros tantos que seguro que sacaríais. Está claro que tampoco podemos hacer un espectro total de lo estrenado en este año que acaba pues no hemos podido publicar o visionar todo. No están en la lista películas como ‘El reino’, ‘Ha nacido una estrella’, ‘Climax’, ‘El regreso de Mary Poppins’ o ‘Firstman’ ya que aún no las hemos visto, pero a saber si habrían acabado en alguna de estas categorías.

Aún así hemos podido ver este año más de doscientas películas de las cuales nos enorgullecemos de decir que muchas de las destacadas están producidas en nuestro país. Gran parte de ellas se pueden clasificar en diferentes géneros a si es que no nos mandéis a la hoguera si no encajan exactamente en vuestras categorías.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

Nuevo tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’

Estreno el 31 de octubre

Tenemos nuevo tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’ al son de ‘Under pressure’, la canción que Queen publicó junto a David Bowie. Un tema que no aparece en el filme pero que acompaña perfectamente a este nuevo spot en el que se desvelan nuevas imágenes de la película que ya es número uno de taquilla en Reino Unido, lo cual no nos extraña pues como decimos en nuestra crítica es maravillosa.

 

Crítica: ‘Bohemian Rhapsody’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Bohemian Rhapsody’ es una rotunda y sonora celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso al olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.

Crítica

Maravillosa, vibrante y espectacular, así de fiel es ‘Bohemian Rhapsody’

Un astrofísico, un odontólogo, un ingeniero y un estudiante de diseño se juntan para hacer una banda y no, no es el comienzo de un chiste malo, es el comienzo de Queen, una de las bandas de rock más famosa de todos los tiempos.

Por fin nos llega el biopic de este grupo, que aunque se centre un poco más en la figura de Freddie Mercury, realmente narra la historia de todos sus integrantes, de esa pequeña familia que llegó a lo más alto del panorama musical gracias a todos sus experimentos con los sintetizadores, instrumentos y a saber hacer formar parte del espectáculo a su público.

Soy una gran fan de Queen, de toda la vida, y tengo que decir que estaba aterrada con este biopic, pero he salido de la cinta emocionada y vibrando por el pedazo de concierto que nos regalan. Además después de ver por cuantas manos ha pasado el proyecto, ya no solo directores, sino el casting de actores ha cambiado infinidad de veces, y al final todo el conjunto ha sido una maravilla, creando verdadera magia en la pantalla.

Anthony McCarter y Peter Morgan son los encargados de la historia, ambos ya están acostumbrados a los biopics. Anthony McCarter, además de ser el encargado de la trama, ha sido el guionista de la cinta y fue el responsable de contarnos ‘La Teoría del todo’ o ‘El Instante más oscuro’. Y Peter Morgan está bastante especializado en la Reina de Inglaterra con la serie ‘The Crown’ o la película ‘La Reina’. Así que no es de extrañar el gran trabajo de documentación que hay detrás, se nota todo el material que tienen bien a mano, además lo han sabido organizar y contar de una manera bien estructurada.

Es más si habéis visto documentales o los conciertos grabados, veréis que la dirección es magnífica y la puesta en escena impecable.

La cinta comienza cuando Queen está entrando en el escenario del concierto benéfico de Live Aid de 1985, a partir de aquí nos cuentan el comienzo del grupo. Vemos a Freddie trabajando en Heathrow recogiendo maletas y el como siempre huyó de su pasado parsi. Pero lo bueno que tiene la película, que aunque como he dicho, se centra un poco más en él, es que es una cinta sobre la banda, sobre esa extraña familia que se creó y que con sus más y sus menos se quisieron hasta el final.

Otro de los grandes aciertos sin duda, es el casting, increíble el trabajo de Rami Malek. En la película se utiliza la voz de Freddie Mercury, evidentemente, y Malek gesticula perfectamente, se mueve como él y nos engaña totalmente haciéndonos creer que estamos ante el mismísimo cantante. Me parece un trabajo increíble lo que ha conseguido este actor.

Pero el resto del grupo no se queda atrás,  Ben Hardy como Roger Taylor, Gwilym Lee nos trae a Brian May y Joseph Mazzello, es John Deacon. Todos y cada uno de ellos crean un verdadero espectáculo en el escenario y fuera de él, no imitando a los músicos, sino convirtiéndose en ellos.

En definitiva, ‘Bohemian Rhapsody’ es una oda a la música, al rock, a la vida, a la amistad y a esta banda que tantas canciones populares ha dado y que nunca dejará de estar de moda.

El 31 de octubre llega a nuestras pantallas, no os la perdáis por nada del mundo. Sentaos y disfrutar del sonido de la película pues es maravilloso, os va a hacer vibrar con el concierto final.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de octubre de 2018. Título original: Bohemian Rhapsody. Duración: 134 min. País: EE.UU. Dirección: Brian Singer. Guion: Anthony McCarten. Música: John Ottman Fotografía: Newton Thomas Sigel. Reparto principal: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning. Producción: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises. Distribución: 20th Century Fox. Género: hechos reales, músical, drama. Web oficial: https://www.bohemianrhapsodytickets.com/home/

Emocionados con el primer tráiler de ‘Bohemian Rhapsody’

En octubre vuelve Freddie Mercury y lo hará en pantalla grande.

El próximo 31 de octubre veremos ‘Bohemian Rhapsody’ la película que nos contará la meteórica trayectoria de la mítica banda ‘Queen’. Un grupo liderado por el rompedor Freddie Mercury, al cual podemos ver ya en acción en el tráiler que ha publicado 20th Century Fox. Dexter Fletcher (‘Eddie el Águila’, ‘Amanece en Edimburgo’) y Bryan Singer (‘Superman Returns’, ‘X-Men’) han dirigido juntos esta película que a través de las legendarias canciones del grupo inglés nos contarán su historia. El guionista es Anthony McCarten (‘El instante más oscuro).

El famoso y mítico grupo británico estará interpretado por Rami Malek (‘Mr. Robot’) como Freddie Mercury, Gwilym Lee (serie ‘Jamestown’) como Brian May, Ben Hardy (‘X-Men: Apocalipsis’) como Roger Taylor y Joseph Mazzello (‘Jurassic Park’) como John Deacon. El manager de la banda, John Reid estará interpretado por Aidan Gillen (‘Juego de Tronos’).

A continuación podéis ver el tráiler doblado al castellano.

Este vídeo es el mismo tráiler en versión original.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil