Análisis del Blu-ray de ‘Predator’

El ser de más allá de la luna contra los lunáticos, ya en vuestras casas

Desde el 4 de enero está en tiendas la nueva versión de ‘Predator’ (crítica aquí). Una entrega que ha tenido un nuevo enfoque, muy innovador para la saga pero que a su vez ha conservado el espíritu más ochentero de todos los estrenos de 2018. El responsable ha sido Shane Black, director que en la primera entrega del sanguinario alienígena estrenada en 1987 ya hizo las veces de soldado.

Ya está disponible en alquiler y venta digital, así como en formatos físicos tales como 4K Ultra HD, Blu-ray™ y DVD. A si es que ya es posible ver en calidad máxima las explosiones, asesinatos y peleas de este icónico personaje que ha sido evolucionado. Los mayores seguidores de este nuevo título y de sus predecesores también tienen a su disposición una edición especial con la colección de las cuatro películas de Predator, que incluye ‘Depredador’, ‘Depredador 2’, ‘Predators’ y ‘Predator’ en Blu-ray™ y DVD. No están incluidos en ningún pack los crossovers con Alien.

La carátula de la edición que ha llegado a nuestras manos está ilustrada con el cartel que se vio en países como China o Francia. En él vemos al famoso Depredador pero bajo la atenta mirada de otro depredador, es decir un una imagen mostrada en modo visión térmica. Porque en esta entrega los depredadores se cazan entre ellos, buscan la imposición de una nueva raza. También Predator y la imágenes de sus tráilers protagonizan el menú del Blu-ray mientras suena su banda sonora.

20th Century Fox la estrenó en cines en diciembre de 2018 y ahora la distribuye por tiendas con precios que oscilan entre los 16 y los 26€ (según formato y tiendas). La película protagonizada por Boyd HolbrookTrevante RhodesJacob TremblayKeegan-Michael Key, Olivia MunnSterling K. BrownAlfie AllenThomas JaneAugusto AguileraJake BuseyYvonne Strahovski fue un subidón de acción y locura cuyas entrañas podéis explorar con sus extras.

Extras (64 min. aprox.)

Escenas eliminadas  (6:55 min.)

En la película hay algunas escenas inconexas sin las que por suerte el filme sigue teniendo sentido y sin las que también se acelera el ritmo. Las escenas eliminadas que se incluyen en la sección de contenido extra rellenan esos vacíos, sobre todo con algo de humor y ese toque de tíos duros que tanto nos aportó. También podemos ver algunas tomas falsas de algunos personajes.

El toque de Black (10:28 min.)

El propio Shane Black, John Davis (productor) o el reparto actoral hablan de la introducción de Shane Black en la película. No solo se habla del su trabajo en la cinta de 2018, sino que también de su incorporación en la película original. Black se ha convertido en un experto explotando la nostalgia ochentera y los protagonistas de ‘Predator’ nos cuentan por qué. El director también nos habla, entre otras cosas, de su gusto por la ciencia ficción.

La evolución del Depredador (20 min.)

Desde el diseño de la criatura inspirada en la creación de Stan Winston, pasando por su creación física, el actor que se enfundó la piel de Predator (Brian A. Prince) hasta el universo que le rodea. Animatrónica, trabajo con Zbrush, arcilla… Todo el recorrido que ha hecho falta para que los alienígenas sean creíbles, tanto en planos cerrados como en generales repletos de acción. Artistas, especialistas, diseñadores o escenógrafos hablan de su granito de arena para este icónico personaje.

El equipo de desmantelamiento (16:14 min.)

Los personajes ideados por Shane Black puestos a examen. Si algo ha tenido esta entrega de especial es que llaman mucho la atención sus protagonistas, poniéndose al mismo nivel de insólitos que Predator. Los soldados olvidados e inadaptados hablan sobre sus papeles, uno a uno, concededles un ratito que han salvado el mundo.

La captura del Depredador (9:07 min.)

La caza del Depredador no se puede entender de otra manera que como una caza para sobrevivir. Es el extraterrestre el que nos caza a nosotros y lo hace prácticamente por placer. Todas las muertes de la saga recopiladas en un solo vídeo.

Galería (1:50 min.)

Story boards de las naves, las criaturas, las localizaciones, los escenarios… Merece mucho la pena ver estas fotografías con una televisión de alta calidad.

Tráilers (6:06 min.)

Los anuncios proyectados en cines.

‘Predator’ saldrá a la venta el 4 de enero

Edición especial y diversos formatos para disfrutar de todas las entregas del alienígena

La nueva entrega y versión de ‘Predator’ (crítica aquí) estará en tiendas a partir del próximo 4 de enero. La película de Shane Black se estrenó el 14 de septiembre en nuestro país y más o menos cuatro meses después estará en alquiler y venta digital, 4K Ultra HD, Blu-ray™ y DVD. Por supuesto para los más fans también habrá una edición especial con la colección de las cuatro películas de Predator, que incluye ‘Depredador’, ‘Depredador 2’, ‘Predators’ y ‘Predator’ en Blu-ray™ y DVD.

Extras de ‘Predator’ en las ediciones 4K Ultra HD™, Blu-ray™ y DVD

  • Escenas eliminadas
  • El toque de Black
  • La evolución del Depredador
  • El equipo de desmantelamiento
  • La captura del Depredador
  • Galería

Alex Proyas (‘El cuervo’, ‘Dark City’) presentará una de sus películas restaurada en Sitges

‘Spirits of the Air, Gremlins of the Clouds’ y 6 títulos más para Seven Chances

La de este año no será una edición cualquiera de Seven Chances, que después de llegar al cuarto de siglo de vida, replantea sus cimientos. Cuando nació, en 1993, esta sección tenía la vocación de traer al certamen obras no necesariamente fantásticas, de autores consagrados o por descubrir, en proyecciones memorables, y en aquel momento irrepetibles. La tarea llevada a cabo desde entonces tiene un gran valor, reflejado en los nombres que han pasado por la sección: Philippe Garrel, Hirokazu Kore-eda, Claire Denis, Jean-Marie Straub i Danièle Huillet, Chris Marker, Bertrand Bonello, Olivier Assayas, José Val del Omar, Apichatpong Weerasethakul… Pero con el tiempo, los circuitos de exhibición se han transformado, como también lo ha hecho el propio Festival. Por ese motivo, l’ACCEC y Sitges, han estado de acuerdo en que era necesario dar un nuevo impulso a la sección, para no perder vigencia, manteniendo su carácter de sesiones únicas (en todos los sentidos), que es lo que caracteriza la semana de la crítica de Sitges.

Este cambio reforzará una vertiente destacada en las últimas ediciones de Seven Chances: la recuperación de películas de repertorio fantásticas, o afines al género, olvidadas, maltratadas o sencillamente perdidas en el tiempo, a las que los años pueden haber dotado de culto, pero no del estatus de “clásicos”. Rarezas estimulantes y en muchas ocasiones inéditas, que merecen ser redescubiertas y contextualizadas por la mirada analítica de los críticos, que conforman l’ACCEC, y que se encargan de presentar las sesiones.

La película que supondrá el arranque de Seven Chances 2018 representa toda una declaración de intenciones en este sentido: ‘Spirits of the Air, Gremlins of the Clouds’ (1989), excéntrica opera prima del australiano Alex Proyas, realizada antes de su exitoso salto a Hollywood. Una oscura fábula en la que el futuro director de ‘El Cuervo’ y de ‘Yo, robot’, nos presenta un cruce imposible entre Leone, Jodorowski y Gilliam. La proyección contará, además, con la presencia del propio Proyas, que visitará Sitges para presentar la flamante nueva copia del film, restaurada a partir del negativo original en 16mm.

El Casino Prado, sede habitual de la sección, recibirá también con todos los honores, a uno de los iconos más carismáticos que ha dado la cinematografía mexicana: el luchador enmascarado El Santo, de quien Sitges recupera su primera aventura cinematográfica, ‘Santo contra Cerebro del Mal’ (1959), en la brillante restauración que ha apadrinado, ni más ni menos que Nicolas Winding Refn, todo un sibarita de la cultura pop cinematográfica.

Seven Chances también recupera una joya oculta de Johnnie To, uno de los autores más queridos de Sitges, con una de sus películas más personales, inédita hasta hoy en nuestro país. Se trata de ‘Throw Down’ (2004), emocionante homenaje a los primeros dramas deportivos de Akira Kurosawa, que el cineasta hongkonés convierte en una estilizada y sorprendente mezcla de comedia, musical y épica antiheroica, donde los combates de judo son toda una danza.

Y siguiendo con películas caídas en el olvido, pocas lo son tanto como ‘Dream Demon’ (1988) de Harley Cokeliss, realizador todo terreno, que fue director de segunda unidad en ‘El Imperio Contraataca’ y que, en su única incursión en el terror, creó una especie de respuesta inglesa a ‘Pesadilla en Elm Street’. Sin Freddie, pero repleta de secuencias surrealistas y perturbadoras, surgidas del subconsciente de una protagonista traumatizada, la película tuvo una corta vida en el circuito VHS, para después desvanecerse por completo… Hasta hace unos meses, cuando Cokeliss presentó una restauración director’s cut de la cinta, finalmente dispuesta a reclamar su lugar en la historia del fantástico británico.

También habrá un lugar en Seven Chances para uno de los nombres propios del cine de género en España: José Ramón Larraz, de quien se proyectará la nueva copia de una de sus obras menos vista, ‘La visita del vicio’ (1978), en que el cineasta se alejó del fantástico explícito, para moverse en la ambigüedad de un drama erótico e inquietante, infestado de imágenes oníricas memorables, con la inconfundible y controvertida mirada que el director barcelonés tiene del cuerpo y de la sexualidad femeninas.

A parte del rescate de tesoros heterodoxos, Seven Chances también quiere ser un espacio de reflexión sobre títulos, autores y fenómenos próximos al género fantástico, reservando una parte de su programa al documental y al ensayo audiovisual. En esta línea se enmarca la selección de ‘Blue Velvet Revisited’ (2016), que en palabras de su director, Peter Braatz, constituye “una meditación” sobre la obra maestra de David Lynch, ‘Terciopelo azul’, a través de las fotografías y de las cintas en súper-8 que Braatz filmó durante el rodaje de este film inmortal, inéditas durante tres décadas, y que permiten acceder a las bambalinas de la producción y descubrir, por ejemplo, la felicidad de un Lynch preparado para presentar al mundo su escalofriante y fascinante universo.

La segunda cita documental recae en la aclamada ‘Wolfman’s Got Nards’ (2018), donde Gower, protagonista de ‘Una pandilla alucinante’, se reencuentra con sus antiguos compañeros de reparto y con los responsables de aquel gran homenaje a los monstruos clásicos ideado por Fred Dekker y Shane Black, para reivindicar y celebrar una cinta incomprendida en su primer estreno, y que poco a poco ha ido generando a su alrededor un fervoroso culto, situándola en el panteón del cine juvenil de la década de los ochenta.

Seven Chances. Siete películas. Siete proyecciones. Siete oportunidades únicas de acercarse a la cara oculta del fantástico.

Crítica: ‘Predator’

Sinopsis

Clic para mostrar

Desde lo más profundo del espacio exterior hasta las calles de una pequeña ciudad en las afueras. La caza vuelve a casa con la explosiva reinvención de la saga de Predator de Shane Black. Después de mejorar sus capacidades con ADN de otras especies, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortíferos que nunca. Cuando un chaval activa accidentalmente su regreso a la tierra, sólo un dispar grupo de exsoldados y una profesora de ciencias desencantada pueden evitar el fin de la raza humana.

Crítica

En ‘Predator’ el letal alienígena se enfrenta a un Equipo A en el que todos son Murdock

He de admitir que como pureta de las sagas Predator y Alien me daba mucho miedo esta nueva entrega. A pesar de contar con un director con el que siempre suelo congeniar como Shane Black (‘Arma letal’, ‘Dos buenos tipos’) sentía mucho reparo ante el anuncio del cambio de funcionamiento de las criaturas extraterrestres. Y la verdad es que esas dudas se disiparon al poco de empezar la película. Se agradece la nueva dinámica en una serie de películas que ya ha tenido varias secuelas y crossovers. Cambia la mecánica con respecto a otros filmes pero cambia también la visión que teníamos de los Predators y su paso por la Tierra. Quizá cabría puntualizar que más que un cambio es una evolución, un descubrimiento de más cosas de esta raza guerrera de extraterrestres, por lo que pienso que será bienvenida la nueva información que aporta este nuevo estreno de Fox.

Lo bueno de la nueva cinta es que a veces parece que se da la vuelta a las películas tradicionales de monstruos y es Predator quien es perseguido y se convierte en el objetivo de un survival horror. Hay nuevas reglas del juego que han llegado además con un director que hace honor al estilo a las películas de los 80. El maquillaje, la animatrónica, las frases, los tipos duros, los tiroteos… hasta los nombres y apellidos rememoran a la época dorada del cine de acción. Todo ello aparece mezclado con más trabajo de imágenes generadas por ordenador y gran cantidad de chistes fáciles.

Shane Black se mantiene fiel a sus maneras de hacer y se nota que le han dejado concebir las cosas como a él le gustan. Como menciono en mi titular ‘Predator’ tiene a un completo equipo de soldados que están bastante desequilibrados. En esta ocasión Black no ha escrito una película tan demente como ‘El último gran héroe’, ni una budy movie como ‘Arma letal’ o ‘Dos buenos tipos’. Quizá en ese sentido le han frenado el otro guionista Fred Dekker (‘Una pandilla alucinante’) o los requisitos de la productora. Pero sus personajes sí que están más chiflados que todos los que ha generado anteriormente y en conjunto representan una locura de las buenas. ‘Predator’ tiene muchos personajes a favor de los protagonistas y están casi todos tocados del ala, pero también ofrece varios antagonistas que hacen de la película una constante caza y huida.

«Eres una auténtica belleza». Eso lo dijo ya en su día Arnold Schwarzenegger y aquí se repite. ‘Predator’ no pierde de vista la película original de los Predator en la que el propio Shane Black probó como actor lo que era enfrentarse a los alienígenas. Incluso alude a las primeras entregas que transcurrían en el 87 y 97 o incluye en su reparto al hijo de Gary Busey, Jake Busey (‘Starship Troopers’). Pero no solo eso si no que no pierde de vista las otras continuaciones porque este nuevo título es una clara secuela. Parece eso sí, que obvia el ‘Predators’ de Nimród Antal, lo cual no es de extrañar.

Al igual que en otras ocasiones este es un filme bastante coral. Muchos de los personajes están cortados por el mismo patrón pero encontramos diferencias como la de Jacob Tremblay (‘Wonder’) quien ejerce un papel muy a lo ‘Mercury Rising’. El protagonista principal, aparte de la criatura espacial, es Quinn McKenna (Boyd Holbrook) y alrededor de él va apareciendo todo el reparto, incluida una Yvonne Strahovski con un papel bastante accesorio. Os dará tiempo a disfrutar de las chifladuras y majaderías de los personajes de Alfie Allen, Thomas Jane, Trevante Rhodes, Keegan-Michael Key

Pero hay que tener cuidado con este largometraje. Si no te gustan las películas que se recrean en lo sangriento y son casi totalmente caóticas no disfrutarás. ‘Predator’ tiene un gran inconveniente y es su ritmo y su montaje. De manera alocada y casi sin explicación los actores van de un sitio a otro. Transcurre de un modo atropellado y se deja algunas cosas al servicio de lo casual o fortuito. Quizá tenga que ver con esto la regrabación que hubo que hacer del último tercio del filme, el cual ha quedado un tanto desordenado pero al menos nos deja listos para más.

Comparte director de fotografía con ‘Watchmen’, ‘300’ o ‘Batman v. Superman’. Pero la película está más cerca de otros trabajos de Larry Fong como ‘Kong: La Isla Calavera’ o incluso la serie ‘Perdidos’. Si seguimos con los detalles técnicos y en el apartado musical también tenemos a un avezado compositor acostumbrado a las películas con mucha acción. Henry Jackman ha puesto banda sonora a películas como ‘Kingsman’, ‘Jumanji: bienvenidos  la jungla’ o ‘X-Men: primera generación’. No ha creado ni siquiera un leitmotiv para la película pero al menos tiene algunas similitudes con la obra de Silvestri para las dos primeras entregas.

Shane Black sigue a su bola. No procura «molar» si no que va a lo suyo, con sus locuras y momentos de épica de poca monta. Con el «escuadrón suicida» que se ha montado convencerá a los seguidores de la saga que disfruten de los momentos teñidos de rojo y las ejecuciones ingeniosas. Pero puede decepcionar a los que busquen una película mejor construida.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de septiembre de 2018. Título original: The Predator. Duración: 101 min. País: EE.UU. Dirección: Shane Black. Guion: Shane Black, Fred Dekker. Música: Henry Jackman. Fotografía: Larry Fong. Reparto principal: Boyd Holbrook, Trevante Rhodes, Jacob Tremblay, Keegan-Michael Key, Olivia Munn, Sterling K. Brown, Alfie Allen, Thomas Jane, Augusto Aguilera, Jake Busey, Yvonne Strahovski. Producción: 20th Century Fox, Davis Entertainment, TSG Entertainment, Canada Film Capital, Dark Castle Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: acción, ciencia ficción. Web oficial: https://www.foxmovies.com/movies/the-predator

Tráiler más extenso de ‘Predator’

Lo nuevo de Shane Black promete ser muy distinto

Predator ha evolucionado para la versión de Shane Black y podemos verlo en el último tráiler que ha sido publicado. Aunque no podremos ser testigos de ello hasta el 14 de septiembre ya nos podemos hacer una idea de lo letal que va a ser este nuevo cazador y de lo encarnizada que va a ser la lucha contra él.

‘Predator’ estará protagonizada por Boyd Holbrook (‘Logan’), Trevante Rhodes (‘Moonlight’), Jacob Tremblay (‘Wonder’), Keegan-Michael Key (‘Keanu’), Olivia Munn (‘Fiesta de empresa’), Sterling K. Brown (‘This is us’), Alfie Allen (‘Juego de Tronos’), Thomas Jane (‘La niebla’), Augusto Aguilera (‘Chasing Life’), Jake Busey (‘Starship Troopers’) e Yvonne Strahovski (‘El cuento de la criada’).

Segundo tráiler de ‘The Predator’ con sorpresa final

Tenemos más pistas de lo que nos aguarda sobre la criatura creada por los hermanos Jim y John Thomas

Tenemos nuevo vídeo de la nueva versión que ha preparado Shane Black (‘Dos buenos tipos’) sobre uno de los alienígenas más letales del universo, Predator. Y en él vemos una nueva sorpresa de la que ya os advertimos que no deberíais visionar si no queréis saber demasiado antes de su estreno.

El nuevo tráiler de ‘The Predator’ incluye una sorpresa que seguramente tenga que ver con la dinámica que han ideado para estos nuevos cazadores. Porque en esta película los predators se mejoran con el ADN de sus víctimas, haciéndose más peligrosos aún.

‘The Predator’ se estrenará en septiembre de la mano de 20th Century Fox.

¡Estad alerta! Predator ha vuelto y tenemos tráiler

‘Predator’ se estrenará en septiembre.

Desde mayo del año pasado no os publicábamos ninguna imagen del rodaje de esta película. Por fin podemos ver un tráiler de ‘The Predator’. La película que ha dirigido y escrito Shane Black (‘Dos buenos tipos’), lo segundo junto a Fred Dekker (‘Una pandilla alucinante’) llegará a nuestros cines en septiembre de este año. En ella podremos ver a Boyd Holbrook (‘Logan’), Trevante Rhodes (‘Moonlight’), Jacob Tremblay (‘Wonder’), Keegan-Michael Key (‘Keanu’), Olivia Munn (‘Fiesta de empresa’), Sterling K. Brown (‘This is us’), Alfie Allen (‘Juego de Tronos’), Thomas Jane (‘La niebla’), Augusto Aguilera (‘Chasing Life’), Jake Busey (‘Starship Troopers’) e Yvonne Strahovski (‘El cuento de la criada’).

Desde 20th Century Fox se asegura que la saga del monstruoso cazador alienígena va a reinventarse. Y ya en el tráiler y en la sinopsis publicada podemos descubrir cuáles son los cambios introducidos.


Sinopsis:

Después de mejorar sus capacidades con ADN de otras especies, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortíferos que nunca. Cuando un chaval activa accidentalmente su regreso a la Tierra, sólo un dispar grupo de ex-soldados y una profesora de ciencias desencantada pueden prevenir el fin de la raza humana.

Imagen del rodaje de ‘The Predator’

¿Habrá un cambio en la dinámica de la franquicia?

Como os transmitimos junto a la primera foto del rodaje de ‘The Predator’, Shane Black (‘Dos buenos tipos’) se encuentra inmerso en el proyecto ejerciendo de director y guionista, junto a  Fred Dekker (‘Robocop 3’) . Junto a ellos están los actores y actrices Olivia Munn, Boyd Holbrook, Keegan Michael Key, Trevante Rhodes, Sterling K. Brown o Jacob Tremblay. También se habla de Edward James Olmos y Thomas Jane pero aún no les hemos visto por el set. La sorpresa, de la que podemos imaginar un cambio en la saga, viene de la nueva fotografía que ha sido publicada en Instagram.

En ella vemos varios soldados en una tanqueta acompañados de dos depredadores. No es habitual que haya dos alienígenas de este tipo en las películas de esta franquicia. A si es que podría tratarse de una novedad que cambie la mecánica del juego o simplemente de dos especialistas rodando escenas o planos diferentes. De momento en fuentes como IMDB al único que vemos acreditado como el cazador intergaláctico es a Kyle Strauts, quien ha ejercido como especialista en películas como ‘La cabaña en el bosque’.

Ahora parece que el estreno está previsto para agosto de 2018, no para febrero, de todos modos tendremos que esperar al año que viene para ver ‘The Predator’.

✌🏼️✌🏼️ #predator2018 #vancouverfilm #setlife #productionstill #productionstills #predator #vancouverproduction

Una publicación compartida de Jarrod Au – Photographer (@jauphoto) el

Primera foto de ‘The Predator’

El reparto posa junto al director.

Shane Black encabeza (dirigiendo y escribiendo) el proyecto que nos traerá de vuelta al depredador y cazador más conocido del cine. ‘The Predator’ cuenta con Olivia Munn, Boyd Holbrook, Keegan Michael Key, Trevante Rhodes, Sterling K. Brown y Jacob Tremblay. Todos ellos aparecen en la primera fotografía publicada y que podéis ver al pie de esta noticia.

¿Se mojará Schwarzenegger a hacer aunque sea un cameo? Lo veremos en febrero de 2018.

¿Tendrá “Monster Squad” remake?

“Monster Squad” es una película que en 1987 juntaba a monstruos clásicos del cine de terror. Unos niños que eran aficionados a este género tenían que hacerles frente en la realidad. En España se conoció como “Una pandilla alucinante”.

Ahora Shane Black (“Dos buenos tipos”) ha manifestado su intención o agrado por realizar un remake de este clásico de culto ochentero. Así lo relata IGN. “Sería interesante tener dos películas – “Una pandilla alucinante”, y “Una pandilla alucinante” en la que ya hay 30 años de diferencia y también la hay para los niños; los personajes han envejecido”. Recordamos que este cineasta fue el escritor del guión de la película junto a Fred Dekker (“Robocop 3”).

Dos buenos tipos, tráiler

Ya podemos ver a Russell Crowe (“¡Ave, Cesar!”) y Ryan Gosling (“La gran apuesta”) en acción. El tráiler forma parte de «Dos buenos tipos» la película que ha dirigido Shane Black (“Iron man 3”).

Como os hemos contado anteriormente, narra la historia de un malogrado detective privado, Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe). Ambos no tienen nada en común, hasta que se ven inmersos en la misteriosa desaparición de la persona a la que ambos están siguiendo y se convierten en el blanco de unos entrenados asesinos. Su investigación además les lleva a una multimillonaria conspiración. Healy y March tendrán que utilizar todos sus recursos (legales o no) para salvarse y asegurarse de que la verdad salga a la luz.

Dos buenos tipos, con Russell Crowe y Ryan Gosling

“Dos buenos tipos” es la próxima película protagonizada por Russell Crowe (“¡Ave, Cesar!”) y Ryan Gosling (“La gran apuesta”). Vuelven a unirse tras su trabajo juntos en “Los idus de marzo”, pero esta vez bajo la dirección de Shane Black (“Iron man 3”).

Su argumento gira en torno a un malogrado detective privado, Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe). Ambos no tienen nada en común, hasta que se ven inmersos en la misteriosa desaparición de la persona a la que ambos están siguiendo y se convierten en el blanco de unos entrenados asesinos. Su investigación además les lleva a una multimillonaria conspiración. Healy y March tendrán que utilizar todos sus recursos (legales o no) para salvarse y asegurarse de que la verdad salga a la luz.

La película se estrena el 27 de mayo 10 de junio y ya podéis ver el cartel (clic para agrandar).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil