Crítica: ‘Speak no Evil’

En qué plataforma ver Speak no Evil

Sinopsis

Clic para mostrar

Una familia danesa visita a una familia holandesa que conocieron en unas vacaciones. Lo que se suponía que iba a ser un fin de semana idílico comienza a desmoronarse lentamente mientras los daneses intentan ser educados frente a lo desagrable

Crítica

Desagradable y dura

Hace poco tuvimos la noticia de que ya va a ver un remake estadounidense de ‘Speak no Evil’, uno de los grandes estrenos que tuvimos en Sitges 2022. Su director será  James Watkins (‘Eden Lake’) y uno de sus protagonistas James McAvoy. En las redes ya se dio el debate de si deberían hacer un remake tan temprano cuando la película apenas se ha visto, pero bueno, no será el primer caso ni el último.

Para mi, ‘Speak no Evil’ fue una verdadera sorpresa, este tipo de películas es de esas que cuanto menos sepas mucho mejor. La verdad que últimamente me gusta saber lo menos posible de las cintas que voy a ver, pues la mayoría de las veces los tráiler y noticias que nos hablan de ellas sueltan demasiados spoilers y en el caso de ‘Speak no Evil’ merece mucho la pena no conocer nada de lo que vas a ver.

Simplemente, que es lo importante, una familia danesa visita a una familia holandesa que conocieron durante sus vacaciones. A partir de ahí, tenemos un sinfín de situaciones extrañas y desagradables que van in crescendo durante los 97 minutos que dura la cinta.

Christian Tafdrup, logra mantener la tensión gracias a sus planos oscuros y muchas veces llenos de silencios. Las miradas de los protagonistas, que muchas veces no entienden lo que está pasando. Me encanta el cómo utilizan la fotografía, muy luminosa y brillante cuando ambas familias se conocen por primera vez. Muy oscura y tenebrosa cuando se conocen de verdad. Pero se vuelve de verdad brillante en sus momentos oscuros, en los que muchas veces hacen que perdamos detalles de lo que está ocurriendo para que suframos. Esto es gracias a Erik Molberg Hansen, director de fotografía de la cinta.

Morten Burian, Sidsel Siem Koch, Fedja van Huêt y Karina Smulders, son los encargados de dar vida a estos dos matrimonios que lograrán que pasemos tan mal rato durante el visionado de la película. Histeria, desconcierto, terror y odio es todo lo que sentimos mientras observamos las situaciones que viven nuestros protagonistas.

Para mí ‘Speak no Evil’ fue una verdadera sorpresa, su final es muy impactante. Aunque si que es cierto, una vez veáis la película, es interesante leer el desenlace que quería el director, que la verdad era bastante curiosa también, pero no le dejaron por temas monetarios. Pero aun así logra darle un final muy digno y sorprendente.

Ficha de la película

Estreno en España: Próximamente. Título original: Gæsterne. Duración: 97 min. País: Dinamarca. Dirección: Christian Tafdrup. Guion: Christian Tafdrup, Mads Tafdrup. Música: Sune Kolster. Fotografía: Erik Molberg Hansen. Reparto principal: Morten Burian, Sidsel Siem Koch, Fedja van Huêt, Karina Smulders, Liva Forsberg, Marius Damslev. Producción: Profile Pictures, OAK Motion Pictures. Distribución: por determinar. Género: Terror, thriller. Web oficial: https://www.speaknoevil.movie/

Hemos visto ‘La materia oscura’ junto a su protagonista

Dafne Keen protagoniza la serie de HBO

La joven Dafne Keen nos ha acompañado en el pase especial que HBO España ha organizado para presentar ‘La materia oscura’. Se estrenará el 4 de noviembre y cuenta para su papel principal con la actriz  hispano-británica, seguro que os suena de su papel de X-23 en ‘Logan’. Coge el testigo de Dakota Blue Richards que hizo de Lyra en la adaptación de la misma novela de Philip Pullman que resultó tan malograda en forma de película en 2007 bajo el título ‘La brújula dorada’.

En sus inicios ‘La materia oscura’ sigue los esquemas tradicionales de una novela de aventuras y fantasía. Personaje que quiere visitar mundo, peligro que le convierte en el punto de mira, detalles que nos sacan de nuestra realidad… Podríamos pensar que al ser formato serie se puede explayar con la puesta en situación, con la explicación de este mundo que es como el nuestro y a su vez no lo es, pero la verdad es que no se anda con rodeos y desarrolla su mecánica con bastante fluidez y claridad. El primer episodio no cuenta nada realmente importante pero funciona como preludio estupendamente, saltando directamente al meollo de la cuestión.

Como seguro recordareis esta es una historia en la que los seres humanos y los animales llamados daimonions tienen un vínculo especial, sagrado, en el que la vida de uno está enlazada a la del otro. El punto de atención se centra muchas veces en las criaturas que acompañan a cada uno de los actores y están muy bien hechas, se incorporan estupendamente en los decorados y entre los humanos. La propia Dafne Keen bromeaba en la presentación a cerca del rodaje con CGI: «Cuando había que hacer una escena con los daimonions hacías primero una toma con una marioneta y luego tenias que hacer lo mismo recordando qué había hecho el animal ficticio. Con el oso fue más complicado ya que tuvimos a Joe que tenía un casco con una GoPro y dos pelotas al final de un palo, tenía que imaginar que eso era un oso polar».

El reparto de la serie apunta maneras. ‘La materia oscura’ cuenta con estrellas como James McAvoy, Ruth Wilson o James Cosmo. No todos están acostumbrados a hacer fantasía pero si a meterse en rodajes donde el ordenador y el componente fantástico cobra mucha importancia. La calidad interpretativa está asegurada incluso por parte de la jovencísima Keen y otros actores cuyos personajes están por llegar más allá del episodio 1. Se ve clara la química entre Kit Connor y su primera compañera de viaje interpretada por Wilson. La misma Dafne Keen nos confesó que «Me llevo genial con Ruth, somos muy parecidas, las dos muy intensas. Fuera del trabajo con quien más quedo con diferencia es con Kit, es mi amigo de toda la vida. Me encanta Lin, es genial. ¡Ahora! no responde mensajes. Me responde cinco días después con cosas como Yeah. Luego me dice «text me» pero yo le digo que me escriba él ya».

Con un diseño  de producción muy elegante y preciosista. El opening por ejemplo tiene una estética refinada y sencilla. ‘La materia oscura’ nos adentra muy bien en esta realidad inventada por Pullman, con lo que parece una apuesta ambiciosa. Esta promete ser una aventura que va a dar buenos momentos tanto a mayores como a público de temprana edad. Su nivel de calidad es grande y apuesta fuerte. Queda por comprobar si el trabajo es fiel al libro (que yo no he leído) y si consigue mantener al público (lector o no) enganchado.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Nuevo tráiler de ‘Materia Oscura’

La adaptación de las novelas de Phillip Pullman

Si recordáis la película ‘La brújula dorada’ seguro que os sonará Phillip Pullman. En su obra estaba basada esa denostada película y ahora la magia de esas novelas volverá pero en forma de serie llamada ‘Materia Oscura’. HBO España estrenará el 4 de noviembre los 8 episodios que adaptan las páginas del escritor inglés contando con actores como Dafne Keen, Ruth Wilson, Lin-Manuel Miranda, James McAvoy, Clarke Peters, James Cosmo, Ariyon Bakare o Anne-Marie Duff.

La serie sigue a Lyra (Dafne Keen), una joven aparentemente normal pero asombrosamente valiente que proviene de otro mundo. La búsqueda de su amigo secuestrado desvela una trama siniestra que implica a niños robados y se convierte en la búsqueda de una explicación que pueda dar respuesta a un misterioso fenómeno llamado Polvo.

Otros actores de la serie incluyen: Ruth Wilson (‘The Affair’) como Mrs. Coulter, Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’) como Lee Scoresby, James McAvoy (‘Expiación’) como Lord Asriel, Clarke Peters (‘The Wire’) como The Master of Jordan College, James Cosmo como Farder Coram y Anne-Marie Duff es Ma Costa, con Will Keen como Padre McPhail y Ariyon Bakare como Lord Boreal.

Crítica: ‘IT: capítulo 2’

Sinopsis

Clic para mostrar

Veintisiete años después de su primer encuentro con el aterrador Pennywise, el Club de Perdedores creció y se mudó, hasta que una llamada telefónica devastadora los ha traído de vuelta.

Crítica

‘IT: capítulo 2’ es un gustazo macabro

Tras una primera parte que satisfizo enormemente a seguidores de Stephen King, fans del terror y por supuesto de la adaptación original por fin hemos podido ver el cierre de la nueva versión de ‘IT’. ‘IT: capítulo 2’ vuelve a estar dirigida por Andy Muschietti quien ha contado de nuevo con un guionista en estado de gracia, Gary Dauberman, el escritor de películas como ‘Annabelle vuelve a casa’ o ‘La monja’. Entre los dos han elaborado una película que nos lleva por una montaña rusa de emociones donde predominan los sobresaltos y la adrenalina. Tiene muchos e ingeniosos sustos. Pero aunque este ha sido un cierre bastante apoteósico mi sensación es que este filme es menos emotivo que su predecesor y que el material original.

‘IT: capítulo 2’ es un gustazo macabro. No solo a nivel visual donde podemos ver todo tipo de horrores y carnicerías, esta segunda parte es más sangrienta. Es una película en la que se han dado el capricho de hacer lo que han querido. No solo a nivel de cambiar unas cuantas cosas con respecto a la novela de Stephen King, si no a la hora de introducir referencias y cameos que hacen que el filme zigzaguee por el mejor terror del escritor y de toda una generación. El propio King tiene un corto papel en la película y en una escena muy próxima aparece como extra Muschietti. Hasta hay algo de regodeo con el hecho de que uno de los protagonistas es escritor y tiene problemas con sus finales, cosa que siempre se le ha reprochado al escritor de Maine. Pero encontramos en la película secuencias enteras e imágenes que nos remontan a ‘El resplandor’, ‘Mamá’, ‘Poltergeist’ o ‘Cuenta conmigo’, por ejemplo, un gran número de alusiones que realmente no necesitaba este largometraje pero que han sabido insertar bien.

La conclusión de la saga, las últimas escenas, es de lo que más cambios presenta y se me ha antojado un tanto pobre e incluso repetitivo, aunque como he dicho es apoteósico. Por lo menos ha procurado aventurarse en el que los lectores conocen como ritual de Chüd. Una apuesta valiente que hace a esta película más osada que la mini-serie de los noventa ya que se acerca a los orígenes del payaso Pennywise. Si sois lectores sabréis que es muy difícil abordar el misticismo y profundidad con el que finaliza la novela y por eso es de perdonar que este filme no alcance esas cotas.

El reparto al completo está magnífico. La elección del casting adulto ha demostrado ser todo un acierto, no solo por su parecido físico, también por su talento interpretativo. Sophia Lillis, Bill Hader, Jessica Chastain y por supuesto Bill Skarsgård con su Pennywise son los nombres que para mí sobre salen sobre el resto. De nuevo el maquillaje de Eso y las muescas de su actor son para enmarcar. Como siempre no me gusta dejar pasar la oportunidad de señalar que Javier Botet suma y sigue interpretando a varias criaturas como el leproso o la anciana del filme.

La lástima de este largometraje es que dependa tanto de su espectacularidad y no sea capaz de encandilar con otras estratagemas más terroríficas como el drama y los mitos que suele lucir King en sus páginas. Aún así es muy disfrutable, supera con creces a gran parte de los títulos del género estrenados en esta nueva generación y es capaz de rendir tributo a una obra mítica pues capta su mensaje y sus intenciones.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de septiembre de 2019. Título original: It chapter two. Duración: 165 min. País: EE.UU. Dirección: Andy Muschietti. Guion: Gary Dauberman. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Checco Ballantine. Reparto principal: James McAvoy, Jessica Chastain, Bill Hader, Isaiah Mustafa, Jay Ryan, James Ransone, Bill Skarsgård, Andy Bean, Jaeden Martell, Wyatt Oleff, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Jeremy Ray Taylor, Chosen Jacobs, Jack Dylan Grazer, Javier Botet. Producción: KatzSmith Productions, Lin Pictures, New Line Cinema, Vertigo Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: terror, thriller, adaptación, secuela. Web oficial: https://www.warnerbros.es/it-capitulo-2

Tráiler de ‘La Materia Oscura’ lo nuevo de HBO

Desde la San Diego Cómic Con nos llega ‘La Materia Oscura’

Hoy hemos recibido también noticias de ‘La Materia Oscura‘ la nueva serie de HBO que llegará a finales de año con 8 episodios. Basada en la trilogía de novelas de Philip Pullman, «Luces del Norte«, «La Daga» y «El Catalejo Lacado» son los tres libros que esperemos podamos ver en nuestra pantallas.

La serie dirigida por Tom Hooper y con guión de Jack Thorne, cuenta con un reparto de lujo, Dafne Keen, Ruth Wilson, James McAvoy, Clarke Peters y Lin-Manuel Miranda.

Os dejamos con el tráiler de la cinta, que parece digna sucesoria de ‘Juego de Tronos parece que HBO lo va a dar todo por ella, pues ya se ha confirmado la segunda temporada.

Sinopsis

La historia nos presenta un mundo paralelo donde el alma de una persona existe fuera de su cuerpo en la forma de un animal parlante (daemons). Aquí se nos presenta a la joven Lyra, quien se embarca en una gran aventura cuando se ve envuelta en un misterio que rodea a niños desaparecidos y una partícula llamada ‘Polvo’, la cual guarda vastos secretos del universo.

Tráiler final de ‘IT: Capítulo 2’

El 6 de septiembre todos a por Pennywise

El segundo tráiler de la segunda parte de la segunda adaptación de la novela ‘IT’ ya está online gracias a que ha sido presentado en la San Diego Comic-Con. No va con segundas, nos ha encantado. El 6 de septiembre podremos ver el cierre de esta aventura basada en la obra de Stephen King en la que el Club de los Perdedores se enfrenta al ser de otro mundo, al payaso Pennywise para intentar conseguir romper su ciclo macabro de 27 años.

Primero os lo mostramos doblado al castellano gracias a Warner Bros. España.

Y aquí lo tenéis en versión original.

Fotografías de ‘IT: Capítulo 2’

El club de los Perdedores crece y se tendrá que enfrentar a Pennywise

Dentro de poco Warner Bros. Pictures nos devolverá a Derry, al terror de Stephen King con la segunda parte de su nueva adaptación de ‘IT’. Para hacer más contemporánea la cinta se ha desplazado lo sucedido en la novela y la etapa infantil ya se trasladó a los ochenta, por lo que como el mal reaparece cada 27 años la etapa adulta de la película sucede en nuestros días. Pennywise está de vuelta y la versión de Andy Muschietti tampoco se anda con chiquitas.

El Club de los Perdedores tiene que enfrentarse al enemigo payasil que venció cuando eran solo unos niños. Esa historia que hace unos años recaudó más de 700 millones de dólares vuelve con un elenco que promete batir récords. James McAvoy (‘Glass’) encarna a Bill, Jessica Chastain (‘La noche más oscura’, ‘Mamá’) es Beverly, Bill Hader (‘Barry’) es Richie, Isaiah Mustafa (‘Cazadores de sombras (Shadowhunters)’) es Mike, Jay Ryan (serie de TV ‘Mary me mata’) es Ben, James Ransone (‘The Wire (Bajo escucha)’) es Eddie, y Bill Skarsgård por supuesto vuelve a ser Pennywise. Por otro lado sabemos que Andy Bean (‘La serie Divergente: Leal’, ‘Power’) es Stanley y Jaeden Martell es Bill así como que vuelven Wyatt Oleff como Stanley, Sophia Lillis como Beverly, Finn Wolfhard como Richie, Jeremy Ray Taylor como Ben, Chosen Jacobs como Mike y Jack Dylan Grazer como Eddie regresan a sus papeles de miembros originales del Club de los Perdedores.

Muschietti dirige un guión de Gary Dauberman (‘IT’, ‘Annabelle: Creation’) basado en la novela de Stephen King. Barbara Muschietti, Dan Lin y Roy Lee producen la película. Marty Ewing, Seth Grahame-Smith y David Katzenberg son los productores ejecutivos. El equipo creativo detrás de las cámaras incluye al director de fotografía Checco Varese (‘Los 33’), al diseñador de producción ganador del Oscar Paul D. Austerberry (‘La forma del agua’), al montador Jason Ballantine (‘IT’, ‘Mad Max: Furia en la carretera’) y al diseñador de vestuario nominado al Oscar Luis Sequeira (‘La forma del agua’, ‘Mamá’).

Crítica: ‘X-Men: Fénix Oscura’

Sinopsis

Clic para mostrar

Esta es la historia de uno de los personajes más queridos de los X-Men, Jean Grey, y su evolución hasta convertirse en la icónica Fénix Oscua. Durante una misión de rescate a vida o muerte en el espacio, Jean es alcanzada por una fuerza cósmica que la transforma en uno de los mutantes más poderosos. Jean pierde el control en la lucha con su creciente e incontrolable nuevo poder y sus demonios personales, amenazando con destruir la familia de los X-Men y el mismísimo planeta. Esta película es la más intensa y emocional que jamás se haya hecho sobre los X-Men. Asistiremos a la culminación de 20 años de películas de X-Men y la familia de mutantes que todos conocemos y queremos deberá enfrentarse a un enemigo formidable, uno de sus miembros.

Crítica

Fénix Oscura es una solemne despedida de los (Fo)X-Men

El mismo guionista de ‘X-Men: Apocalipsis’, ‘Cuatro Fantásticos’ o ‘Jumper’ ha sido el responsable dictar lo que pasa en la última entrega de los X-Men. Ha dirigido y escrito Simon Kinberg esta nueva parte de la saga de los mutantes creados por Stan Lee y Jack Kirby. Pero que no teman aquellos que echaron al fuego las entradas y Blu-rays de esos títulos anteriores de Kinberg que parece que el truco estaba en que el londinense dirigiese su propio libreto. No olvidemos que tiene guiones buenos, como el de ‘Días del futuro pasado’, pero parecía que algo fallaba en algunas de sus películas, sobre todo pasaba en aquellas de acción o ciencia ficción o que se basaban en cómics. Con ‘Fénix Oscura’ parece haber encontrado la manera de llegar a buen puerto, intentos no le han faltado.

Con las historias que ha ido escribiendo poco a poco ha volcado el protagonismo en el personaje de Jean Grey, quitándoselo al resto de mutantes. No obstante y aunque sea de manera muy escueta, cada protagonista tenía su trasfondo que evolucionaba película a película. En ‘X-Men: Fénix Oscura’ toda la acción y drama se centra en Jean Grey, como pasó en parte de las películas de principios de este siglo.

Tampoco es la primera vez que un personaje interpretado por Sophie Turner acapara el centro de atención. La actriz de 23 años ya tuvo que cargar con el peso de muchas escenas en ‘Juego de Tronos’ y pudimos contemplar gustosamente como mantenía el tipo. En ‘Fénix Oscura’ ha llevado a su personaje a una etapa más madura pero también más vulnerable. Un desequilibrio manejado con mucho crédito que la ha hecho destacar por encima de sus compañeros.

Y decir que Turner está un punto por encima del resto del elenco actoral es decir mucho pues no es moco de pavo lo que podemos ver en ‘X-Men: Fénix Oscura’. Aunque personalmente prefiero el reparto que vimos en ‘Días del futuro pasado’, vais a quedar entusiasmados como siempre con James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Jessica Chastain… Un pequeño reproche que hay que hacerle a esta nueva cinta es que peca de quedarse corta en su guión, solo en lo que se refiere a sus tramas. No deja espacio para que el resto de superhéroes vaya más allá del conflicto con Fénix Oscura o se líe a mamporros.

Un logro de la película es devolvernos a la acción que siempre nos ha cautivado de X-Men. Esa que mezcla todas sus habilidades y las hace enfrentarse unas contra otras o las combina de diferentes e ingeniosas maneras. También es clásico que en X-Men los equipos muten, que los intereses varíen según la situación y eso no nos falta en una película donde hasta la música cambia acorde al momento que vivimos. Los temas de Zimmer hacen que incluso la estructura de nuestro ADN vibre. Los acordes del compositor son totalmente reconocibles, Simon Kinberg es el único que ha podido conseguir que el alemán ponga de nuevo sinfonía a un título de superhéroes y es otra cosa que hemos de agradecerle.

Por supuesto hay huevos de pascua en la película que referencian a cómics o cosas del pasado. Aunque precisamente no atiende mucho a lo sucedido más inmediatamente. Todo ocurre en el 92, unos nueve años después de lo que ocurrió en ‘Apocalipsis’ y ‘Fénix Oscura’ parece un tanto desligada de aquella película. Los personajes no mentan nada de lo sucedido y nos olvidamos de aquella escena post-créditos en la que nos predecían que tendríamos como villano a Mr. Siniestro. Por cierto, no esperéis escena tras los títulos de crédito en esta película. Eso sí, no solo Marvel Studios va a rendir homenaje a Stan Lee, este filme también va dedicado al padre de tan numerosos personajes.

Los títulos de X-Men siempre han sido más dramáticos que el resto de las películas de héroes de Marvel que hayamos visto. Esta nueva entrega se torna aún más trágica a pesar de partir de un punto de armonía entre humanos y mutantes. La saga además se ha separado, o por lo menos es la primera vez que no hace alusión a Lobezno y ha salido más que airosa del lance. La «violencia» ya no la pone el personaje de Hugh Jackman, sino que son todos los mutantes los que pueden ser artífices de un suceso cruento, sobre todo si nos referimos a las escenas de combate. Eso hace que la película nos brinde una electrizante secuencia casi al final. No obstante Kinberg es capaz de otorgarnos también momentos muy elegantes, como el gesto que tiene en la Rue de la Paix de Paris o las tomas de Sophie Turner en pleno apogeo.

La franquicia X-Men ha sabido mantener a sus fans y además rejuvenecerse. Quizá este sea el filme que da más carpetazo a historias y a personajes a pesar de parecer una parte centrada en uno solo. El destino de los mutantes queda en manos de quien todo lo devora y no me estoy refiriendo a Galactus. Solo espero que sigamos teniendo historias de los X-Men y que la línea a seguir sea la marcada porque lo que hemos visto en ‘X-Men: Fénix Oscura’ es un parón en pleno in crescendo, una manera muy solemne de despedirse.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de junio de 2019. Título original: X-Men: Dark Phoenix. Duración: 116 min. País: EE.UU. Dirección: Simon Kinberg. Guion: Simon Kinberg. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Mauro Fiore. Reparto principal: Sophie Turner, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, Jessica Chastain, Evan Peters, Kodi Smit-McPhee, Evan Jonigkeit. Producción: 20th Century Fox, Bad Hat Harry Productions, Donners’ Company. Distribución: 20th Century Fox. Género: adaptación, ciencia ficción. Web oficial: https://www.fenixoscura.es/

‘IT Capítulo 2’, escena de la película que nos sirve de teaser tráiler

El 6 de septiembre volveremos a flotar

Ya tenemos una escena con Jessica Chastain en ‘IT Capítulo 2’. En ella podemos tener el primer susto y las primeras «‘malas sensaciones» de vuelta. Tras la escena Warner Bros. nos ofrece una avalancha de imágenes en las que podemos ver al elenco de protagonistas en edad adulta, como sucede en la novela de Stephen King y como obviamente vimos en la adaptación de los años noventa. El 6 de septiembre continuará esta película nuevamente dirigida por Andy Muschietti y en la que volveremos a ver también al español Javier Botet.

James McAvoy (‘Múltiple’) encarna a Bill, Jessica Chastain (‘Mamá’) es Beverly, Bill Hader (‘The Skeleton Twins’) es Richie, Isaiah Mustafa (‘Cazadores de sombras (Shadowhunters)’) es Mike, Jay Ryan (‘Mary me mata’) es Ben, James Ransone (‘The Wire (Bajo escucha)’) es Eddie, y Bill Skarsgård retoma el papel fundamental de Pennywise.  Andy Bean (‘La serie Divergente: Leal’) es Stanley y Jaeden Martell como Bill, Wyatt Oleff como Stanley, Sophia Lillis como Beverly, Finn Wolfhard como Richie, Jeremy Ray Taylor como Ben, Chosen Jacobs como Mike y Jack Dylan Grazer como Eddie retoman sus papeles de miembros originales del Club de los Perdedores.

A continuación podéis ver el tráiler en versión orinal.

Y este es el vídeo doblado al castellano.

Tráiler final de ‘X-Men: Fénix Oscura’

Estreno el 7 de junio

La nueva generación de X-Men continúa dándonos películas y la próxima entrega, titulada ‘X-Men: Fénix Oscura’, promete mucho. Uno de los iconos más importantes de la Patrulla X alcanza un momento clave en su historia. Jean Grey, esta vez interpretada por Sophie Turner (‘Juego de Tronos’) ha de enfrentarse a un nuevo poder que le hará enfrentarse a su vez a sus compañeros.

Al igual que en las anteriores películas de la nueva etapa de estos personajes de Marvel Comics figuran en el reparto James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Tye Sheridan o Alexandra Shipp contando con la importante incorporación de Jessica Chastain. Ha sido dirigida por Simon Kinberg y la banda sonora está compuesta por Hans Zimmer.

 

Sinopsis oficial:

Esta es la historia de uno de los personajes más queridos de los X-MEN, Jean Grey, y su evolución hasta convertirse en la icónica Fénix Oscura. Durante una misión de rescate a vida o muerte en el espacio, Jean es alcanzada por una fuerza cósmica que la transforma en uno de los mutantes más poderosos. Jean pierde el control en la lucha con su creciente e incontrolable nuevo poder y sus demonios personales, amenazando con destruir la familia de los X-Men y el mismísimo planeta. Esta película es la más intensa y emocional que jamás se haya hecho sobre los X-Men. Asistiremos a la culminación de 20 años de películas de X-Men y la familia de mutantes que todos conocemos y queremos deberá enfrentarse a un enemigo formidable, uno de sus miembros.

‘Fenix Oscura’ totalmente desatada en su tráiler

Nuevo vídeo y cartel del nuevo filme de los mutantes de Marvel

Ya está lista la próxima entrega de las adaptaciones cinematográficas de los cómics de los X-Men. En ‘X-Men: Apocalípsis’ ya nos adelantaron cual iba a ser la línea que seguiría esta nueva etapa de películas y vimos a una Sophie Turner como Jean Grey a punto de convertirse en Fénix. Ahora ha llegado el momento de ver el apoteosis de su personaje pues en ‘X-Men: Fénix Oscura’ será la gran protagonista.

Junto a Turner veremos a ya actores habituales de la saga mutante y a alguna nueva incorporación: Jennifer Lawrence, James McAvoy, Nicholas Hoult, Jessica Chastain, Michael Fassbender, Evan Peters, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, Hannah Emily Anderson, Daniel Cudmore, Evan Jonigkeit

Para poder ver ‘X-Men: Fénix Oscura’ deberemos esperar al 7 de junio, fecha en la que 20th Century Fox la distribuirá por toda España.

Mucho ojo con el tráiler que la primera secuencia podría ser un gran spoiler.

Crítica: ‘Glass’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Glass’ es un thriller basado en un cómic donde el director M. Night Shyamalan reúne las narrativas de dos de sus películas más sobresalientes: ‘El protegido’, de Touchstone Pictures (2000), y ‘Multiple’ de Universal (2016). Después de ‘El protegido’, Bruce Willis retoma el papel de David Dunn y Samuel L. Jackson encarna a Elijah Price, conocido también por su seudónimo de Mr. Glass. James McAvoy, que trabajó en ‘Múltiple’, vuelve a interpretar a Kevin Wendell Crumb y las múltiples identidades que residen en él, y Anya Taylor-Joy es Casey Cooke, la única cautiva que sobrevivió a un encuentro con La Bestia.

Enlazando con la conclusión de ‘Múltiple’, ‘Glass’ nos descubre a Dunn persiguiendo a La Bestia, la figura sobrehumana de Crumb, en una serie de encuentros cada vez más intensos, mientras que la sombría presencia de Price surge como un orquestador que esconde secretos cruciales de ambos hombres.

Crítica

La gran pregunta es ¿habrá más? Ojalá

Agradar y complacer a todos nunca es fácil. M. Night Shyamalan es verdad que tiene mi apoyo casi siempre y cuenta con un sobrado reconocimiento internacional, pero con una película que ha conseguido aunar tanto a Universal como a Disney tiene que haber consenso casi a la fuerza. En ‘Glass’ asistimos a la confirmación y consolidación de un universo Shyamalan con tintes comiqueros, un bollo glasseado para amantes de las historietas. Y se hace de un modo limítrofe a la mecánica de Marvel Studios pero permitiendo al director indio imponer su estilo, dejando claro que tiene su propio cine y que no cede ni a lo comercial ni al carácter de una superproducción. Por supuesto sin renegar a ninguno de los argumentos de ‘El protegido’ y ‘Múltiple’, todo encaja. Porque esta película no es un espectáculo desbocado ni una historia efectista, pero intuyo que es la idea del Dark Universe que a Universal Pictures le habría funcionado. Se acerca más a una obra de autor con las clásicas marcas que nos dejan siempre las películas de la Blumhouse.

El reparto de ‘Glass’, vestido por los diseños del español Paco Delgado, es pequeño pero sobradamente suficiente. Cuenta con actores con una larga experiencia en adaptaciones de cómics. Bruce Willis y Samuel L. Jackson ya habían trabajado juntos, malo sería con la cantidad de películas que han realizado, sobe todo Jackson. Se les une James McAvoy al protagonismo y el trío funciona como la seda. En teoría esta es la película para el personaje de Mr. Glass, pero de nuevo son las personalidades de McAvoy y su interpretación el plato fuerte. Su trabajo merece un largo etcétera de adjetivos, tan largo como la lista de personajes y matices que emplea. Juega al Dr. Jekyll elevado a una alta potencia. También es de admirar el valor de Shyamalan para dejar tanto tiempo en standby a Jackson. Pero eso es porque ha cuidado muy bien los detalles de sus personajes. El trabajo de Sarah Paulson y Anna Taylor-Joy queda en un segundo plano y nos topamos con una ligera sorpresa con Sprencer Treat Clark.

El bueno, el malo y el indeterminado. La inspiración en las viñetas sobrepasa lo obvio con sus personajes. A parte de poder reconocer referencias a superhéroes y colecciones conocidas el argumento está centrado en el mundo del noveno arte. Incluso Shyamalan mantiene sus cameos, tan propios del mismo Stan Lee.

Pese a lo sobrenatural de sus protagonistas este no es un título efectista. Tampoco nos lleva de un sitio a otro, no nos muestra lugares abrumadores. De hecho posee muy pocas localizaciones y no acusa la constancia de su escenario principal. Se pasa muy rápido, sobre todo si eres lector asiduo a los cómics o si estás abierto a captar la mecánica tradicional de estos. Es más, entreveo un homenaje al mundo de las viñetas además de una intención aleccionadora, que aboga más por una mayor comprensión de las páginas de los superhéroes antes que por sus adaptaciones cinematográficas.

Al final hay dos momentos importantes. Uno muy valiente y otro arriesgado. M. Night Shyamalan sorprende con la conclusión de la película y además nos mete ganas de más. Entendería si surge una parte del público que no acepte su cierre. Pero a mí personalmente no me importaría una cuarta entrega si nos volvemos a encontrar con el guionista sesudo que ha cosechado éxitos tiempo atrás o lo hará con este título y si con eso rompemos la absurda tradición de las trilogías.

Hay que tener presentes ‘El protegido’ y ‘Múltiple’ para tener una visión de conjunto de esta película. Sobre todo el primer título coge más forma y justificación con ‘Glass’. Aunque emplea metraje de esas películas y genera nuevos flashbacks creo que hace falta haber visto los títulos del 2000 y 2016. La única lástima es que no existe la tensión y el misterio que consiguió en sus otros trabajos, ellos ceden al bizarrismo de los personajes. Con lo que solo me queda decir, dejad a Shyamalan hacer su cine. ‘Glass’ es autorreferente, cumple su meta de ser meta.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de enero de 2019. Título original: Glass. Duración: 129 min. País: EE.UU. Dirección: M. Night Shyamalan. Guion: M. Night Shyamalan. Música: West Thordson. Fotografía: Mike Gioulakis. Reparto principal: Bruce Willis, Sarah Paulson, James McAvoy, Anna Taylor-Joy, Samuel L. Jackson, Spencer Treat Clark, Charlayne Woodard, Luke Kirby. Producción: Blumhouse Productions, Blinding Edge Pictures, Touchstone Pictures. Distribución: Buenavista, Walt Disney Pictures. Género: ciencia ficción, drama. Web oficial: https://twitter.com/GlassPelicula

Nuevo tráiler de ‘Glass (Cristal)’

Shyamalan nos muestra muchas piezas de esta película tan esperada. 

El 18 de enero de 2019 llega a nuestras salas ‘Glass (Cristal)’ y ya podemos ver el segundo tráiler de la cinta. Donde podemos ver a los 3 protagonistas de la cinta, Bruce Willis, Samuel L. Jackson y James McAvoy, juntos y revueltos en unas imágenes que nos muestran una película con mucha acción y bastante sombría. Basado en un cómic donde el director M. Night Shyamalan reúne las narrativas de dos de sus películas más sobresalientes: ‘El protegido’ de Touchstone Pictures y Múltiple’ de Universal.

Bruce Willis retoma el papel de David Dunn y Samuel L. Jackson encarna a Elijah Price, conocido también por su seudónimo de Mr. Glass. James McAvoy vuelve a interpretar a Kevin Wendell Crumb, y las múltiples identidades que residen en él. También volveremos a Anya Taylor-Joy, que volverá a interpretar a Casey Cooke, la única cautiva que sobrevivió a un encuentro con La Bestia.

Aquí os dejamos el nuevo tráiler de la cinta en su versión en castellano y en V.O. respectivamente.

Enlazando con la conclusión de ‘Múltiple’, ‘Glass (Cristal)’, nos descubre a Dunn persiguiendo a La Bestia, la figura sobrehumana de Crumb, en una serie de encuentros cada vez más intensos, mientras que la sombría presencia de Price surge como un orquestador que esconde secretos cruciales de ambos hombres.

 

‘X-Men: Fénix Oscura’ ya tiene tráiler

Jean Grey volverá con su máxima potencia interpretada por Shopie Turner

Todo el equipo de ‘X-Men: Apocalipsis’ con todos los miembros jóvenes de la nueva generación de los mutantes de Marvel en el cine volverán y esta vez tendrán que enfrentarse a una amiga. Jean Grey desborda poder y emociones y está causando problemas o por lo menos llevando la contraria a muchos que pensaba que eran sus aliados. En esta nueva entrega volveremos a ver a Shopie Turner como el personaje Fénix Oscura y junto a ella tendremos a Jennifer Lawrence, James McAvoy, Michael Fassbender, Evan Peters, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Jessica Chastain…

Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esta fuerza no solo la ha hecho infinitamente más poderosa, sino también mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-Men. Mientras su familia se desmorona, deben encontrar la forma de unirse, no sólo para salvar el alma de Jean, sino también para salvar el planeta de unos alienígenas que quieren transformar esta fuerza en un arma y conquistar la galaxia.

Para esta película que ha sido dirigida por Simon Kinberg (productor de ‘Logan’ y otras películas de los mutantes) su distribuidora, 20th Century Fox, aún no nos ha puesto fecha de estreno.

Jessica Chastain confirmada, James McAvoy y Bill Hader en camino para ‘It’

Va configurándose el reparto de Los Perdedores en la adultez.

Estaba bastante claro que Jessica Chastain iba a formar parte del reparto adulto de la secuela de ‘It’ y ya está confirmada para interpretar a Beverly Marsh. Estaba en todas las quinielas dado que ya había trabajado con Andy Muschietti en ‘Mama’. Por lo menos en la encuesta que tenemos aún abierta figuraba como gran favorita. Quien también suena para interpretar a algún personaje es James McAvoy, actor muy de moda y que podría interpretar a Bill Denbrough (el protagonista tartamudo) ya que Warner Bros. se encuentra sentado en la mesa de negociaciones con él. La misma Jessica Chastain ha puesto un tuit haciendo comedia al respecto.

 

Bill Hader también está negociando su entrada en la segunda parte de la adaptación de la novela de Stephen King. Interpretará a Richie Tozier, el personaje que encarnó Finn Wolfhard (‘Stranger Things’).

Los Perdedores se hacen adultos en la segunda parte de ‘It’ y alguien tiene que interpretarles. ¿Quiénes son tus actores preferidos? Puedes votarles en nuestra encuesta y sugerir a quien quieras. La secuela llegará a nuestros cines el 18 de junio de 2019.

Crítica: ‘Inmersión’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Inmersión’ es una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.

Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…

Crítica

‘Inmersión’ ha sido una insípida y ardua inversión de mi tiempo.

Alicia Vikander y James McAvoy protagonizan la última película de Wim Wenders. ‘Inmersión’ relata el romance fortuito de dos personas que se conocen en un hotel. Pero esa aventura se ve interrumpida por que sus vidas han de separarse por cientos de kilómetros de distancia. Ambos aceptaron una misión cuando tenían poco que perder, cuando aún no se conocían. Tras encontrarse se dieron cuenta que ganaron algo que hizo que esa misión quedase en un segundo plano y que en sus vidas había algo más que sumergirse en sus trabajos. Esta es una historia en la que supuestamente Wim Wenders nos pretende emocionar y conmocionar, pero no lo consigue dado que no llega a suscitar afecto por los personajes.

La película se alterna entre los instantes en los que la pareja se conoce y comparte momentos juntos enamorándose en el pasado y la actualidad que viven desempeñando sus trabajos. Presentes en los cuales Vikander, como bio-matemática, se tendrá que sumergir en el profundo océano sin saber nada de su amado, del cual desconoce su verdadera profesión. Dos personas de cuyas historias independientes Wim Wenders es incapaz de generar interés alguno y eso que la ocupación de James McAvoy es bien emocionante y la de Vikander bastante interesante. Para el espectador no hay relevancia en que ninguno de los dos alcance sus objetivos, no hay expectación en ver cuál es la meta de cualquiera de ellos. Es más, la empatía por la relación amorosa que viven los protagonistas también tarda en germinar, como si se hallase escondida en ese profundo océano sin luz ni calidez en el que el personaje de Vikander ansía rebuscar el origen de la vida.

La película pretende abordarnos con argumentos inteligentes, con metáforas elaboradas. Pero se desmerece a sí misma con secuencias innecesarias y primerísimos planos ridículos. No hay ni utilidad ni lenguaje en sus planos que respalden todo lo cosechado en sus inicios. El dramatismo de las escenas de uno no está en sincronía con las del otro. Esto hace que el ritmo narrativo se resienta ya que la cadencia de las historias es desigual.

No sé si la culpa es de la novela de J.M. Ledgard, de la dirección de Wim Wenders o del guion de Erin Dignam, pero ‘Inmersión’ tiene un conjunto de desatinos que arreglar. La responsabilidad suele recaer en el director. Wenders ha pretendido que hagamos apnea hacía lo más profundo de una relación y lo que casi consigue es dejarnos sin aliento pero de resoplar de pesadez ante la presión de sus argumentos anodinos. Es más, con dos actores que por lo general hacen que me quite el sombrero es una sorpresa mayúscula que solo tenga un par de escenas para guardar de todo el largometraje.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de abril de 2018. Título original: Submergence. Duración: 110 min. País: Alemania, Francia, España. Dirección: Wim Wenders. Guion: Erin Dignam. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Benoît Debie. Reparto principal: James McAvoy, Alicia Vikander, Alexander Siddig, Celyn Jones, Reda Kateb, Mohamed Hakeemshady. Producción: Lila 9th Productions, Neue Road Movies, Morena Films, Umedia, Backup Films, Green Hummingbird Entertainment, Atresmedia, Movistar+, PalmStar Media. Distribución: eOne Films. Género: romance, drama, adaptación. Web oficial: https://morenafilms.com/peliculas/inmersion/

Segundo tráiler de ‘Sherlock Gnomes’

Podrá ser vista también en 3D.

Producida por Sir Elton JohnSteve Hamilton Shaw, David Furnish y Carolyn Soper llegará el 11 de mayo ‘Sherlock Gnomes’. Así lo tienen programado Paramount Pictures que es quien nos ha enviado este segundo tráiler de la película animada dirigida por John Stevenson (director de ‘Kung Fu Panda’). En su versión original los personajes tienen las voces de James McAvoy (Gnomeo), Emily Blunt (Julieta), Chiwetel Ejiofor (Watson), Maggie Smith, Michael Caine, Ashley Jensen, Matt Lucas, Stephen Merchant, Mary J. Blige y Johnny Depp (Sherlock Gnomes).

 

Sinopsis oficial:

Los adorables gnomos de jardín de GNOMEO Y JULIETA han vuelto para vivir una nueva aventura en Londres. Gnomeo y Julieta acaban de llegar a la ciudad con sus amigos y familiares y su principal preocupación consiste en preparar su nuevo jardín para la primavera. No obstante, cuando Gnomeo y Julieta llegan a su jardín y descubren que todo el mundo ha desaparecido misteriosamente, solo hay un gnomo al que pueden recurrir…

Sherlock Gnomes. El famoso detective y protector de los gnomos de jardín de Londres se presenta junto a su acompañante Watson para investigar el caso. El misterio arrastrará a nuestros gnomos a una desternillante aventura en la que conocerán nuevas figuras ornamentales y explorarán el lado desconocido de la ciudad.

Tráiler doblado al castellano de ‘Inmersión’

Película con participación española

Tras el cambio de fecha al 6 de abril de este año podemos ver un tráiler de ‘Inmersión’. La película que junta a James McAvoy (‘Múltiple’, ‘X-Men: Apocalipsis’) y Alicia Vikander (‘La chica danesa’, ‘Ex Machina’). El filme que se rodó en parte en España capitaneado por Wim Wenders basándose en la novela de JM Ledgard (»Tan lejos, tan cerca!’) está producido por Morena Films (entre otros) y cuenta también con colaboración de Atresmedia y la participación de Movistar+.

El tráiler que podemos ver ya está doblado al castellano.

Sinopsis oficial:

‘Inmersión’ es una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.

Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…

Finalmente ‘Inmersión’ se estrenará el 6 de abril

Romance y suspense para 2018.

En julio de 2016 os avisamos de que James McAvoy (‘Múltiple’, ‘X-Men: Apocalipsis’, ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ y ‘X-Men: First Class’) y Alicia Vikander (‘Jason Bourne’, ‘La chica danesa’, ‘Ex Machina’) estaban rodando en España. Ahora la película resultante, ‘Inmersión’, tiene fecha de estreno, el 6 de abril, tal y como nos transmite su distribuidora, eOne Films. Esta es una película romántica y de suspense basada en la novela de JM Ledgard, con guión de Erin Dignam (‘The last face’) y protagonizada por McAvoy y Vikander. Tras 5 semanas de rodaje en varios países como Francia, Alemania y Djibuti, ‘Inmersión’ se rodó durante 2 semanas y media en España, concretamente en las provincias de Madrid y Toledo. Cuenta con 15 millones de euros de presupuesto y en el equipo español que participa en toda la película y todo el rodaje en España se invirtieron alrededor de 4 millones de euros.

El director de la cinta es Wim Wenders y nos narrará una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.

Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…

Atresmedia Cine presenta una producción alemana, francesa, española, producida por LILA 9TH Productions en coproducción con Neue Road Movies, Back Up Media Studios, Morena Films, Submergence A.I.E. y U Media, con la colaboración de Atresmedia y la participación de Movistar+.

Primer tráiler de ‘Sherlock Gnomes’

Estreno previsto para la primavera de 2018.

Desde Paramount Pictures nos llega el tráiler de ‘Sherlock Gnomes’, la película de animación producida por Sir Elton JohnSteve Hamilton Shaw, David Furnish y Carolyn Soper. Un filme dirigido por John Stevenson (‘Kung Fu Panda’), con guión de Ben Zazove y basada en los personajes de Rob Sprackling, John Smith, Andy Riley, Kevin Cecil, Keely Asbury y Steve Hamilton Shaw, autores de ‘Gnomeo y Julieta’.

Creemos que merecerá la pena ver esta película en versión original pues estará interpretada por las voces de: James McAvoy, Emily Blunt, Michael Caine, Maggie Smith, Stephen Merchant y Ozzy Osbourne, con Johnny Depp como Sherlock Gnomes, Chiwetel Ejiofor como Watson y Mary J. Blige como Irene.

Sinopsis oficial:

Los adorables gnomos de jardín de Gnomeo y Julieta han vuelto para vivir una nueva aventura en Londres. Gnomeo y Julieta acaban de llegar a la ciudad con sus amigos y familiares, y su principal preocupación consiste en preparar su nuevo jardín para la primavera. No obstante, no tardan en descubrir que alguien está secuestrando gnomos de jardín por todo Londres. Cuando Gnomeo y Julieta vuelven a su jardín y descubren que todo el mundo ha desaparecido de allí, solo hay un gnomo al que pueden recurrir…

Sherlock Gnomes, el famoso detective y protector de los gnomos de jardín de Londres se presenta junto a su acompañante Watson para investigar el caso. El misterio arrastrará a nuestros gnomos a una desternillante aventura en la que conocerán nuevas figuras ornamentales y explorarán el lado desconocido de la ciudad.

Crítica: ‘Atómica’

Sinopsis

Clic para mostrar

Lorraine Broughton (Charlize Theron) es la agente del servicio secreto de inteligencia británica considerada como la joya de la corona. Lorraine es enviada a Berlín a recopilar información sobre el extraño asesinato de otro agente encubierto. Ella es espionaje, sensualidad y fiereza en partes iguales y está dispuesta a utilizar cualquiera de sus habilidades para mantenerse viva en esta misión imposible.

Crítica

Superando sin sorpresa a las viñetas.

Ya comenté cuando hablé del cómic de ‘La ciudad más fría’, obra en que se basa ‘Atómica’, que esta es una historia muy convencional, con giros argumentales que nos podemos esperar. Una trama de espionaje al uso enmarcada en los días previos a la caída del muro de Berlín. Pero a pesar de su pronosticable resultado la película ha conseguido superar a las viñetas enfatizando otros aspectos que el cómic no supo explotar.

Uno de ellos es su vistosidad. Para salir de unos dibujos tan sosos como eran los de la obra de Antony Johnston y Sam Hart, se ha trabajado con un diseño de producción muy llamativo, en el cual, las luces de neón coloridas contrastan con un frío ambiente, una fría ciudad. Se nota que en la fotografía está Jonathan Sela, cuyo trabajo veréis en breve en ‘Transformers: El último caballero’ y habréis visto en películas como ‘John Wick’ (que tiene similitudes con este filme). Alejándose mucho de otras adaptaciones como ‘Sin City’ en las que calcaban las imágenes de su obra original, ‘Atómica’ crea su propio estilo visual, sin lograr ser una maravilla, pero si adquiriendo mucha personalidad. Incluso se permite hacer guiños a otros cómics e introducir referencias visuales de la cultura popular de la época. Haciendo un inciso, fijaos en una escena que comparten Charlize Theron y Sofia Boutella en un mugriento baño, ¿hay un guiño a ‘Juego de Tronos’ con un trono menos higiénico que el de hierro?

Posee un carácter que va muy acorde a un acierto que esta vez si encontramos tanto en las viñetas como en el celuloide. Me refiero a la gestación de un personaje femenino que realmente es protagonista de su propia historia, que está muy bien definido y al cual no se le caen los anillos a la hora de liarse a puñetazo limpio. Por supuesto me refiero al personaje de Charlize Theron, que ya acumula tantos y tan buenos papeles dentro del género de acción que se está convirtiendo una legendaria, igual que se forjaron otros héroes masculinos en el siglo pasado. Como heroína cumple por encima de las expectativas de muchos. A mí personalmente me parece que le da carácter y fuerza a sus personajes, pero en ocasiones, como es el caso, la película no acompaña demasiado. Y eso que Theron tiene escenas de lucha muy completas y muy rítmicas. En concreto hay una secuencia que sucede entre rellanos de un edificio que me ha impactado por su coreografía y su crudeza, muy potente ahí la actuación de la actriz sudafricana.

Al margen de lo visual o lo musical, como decía al principio, hay muchas señales que nos van adelantando con demasiada antelación algunos giros de guión. Eso hace que nos simporte menos la historia y nos concentremos únicamente en su imagen y sonido. Me parece un artificio un tanto vago, la historia nunca debe quedar tanto en un segundo plano. Y ya no es solo su previsibilidad, si no su cantidad de cambios de rumbo lo que puede marear. Además de con su carácter videoclipista nos intenta impactar con sorpresas en cuanto a las intenciones reales de sus personajes pero no resultan nada novedosas.

Todas estas virtudes y defectos encajan a la perfección con un director cuya carrera está repleta y curtida en papeles de especialista en escenas peligrosas o de acción. David Leitch ha ejercido de stunt en películas como ‘Van Helsing’, ‘300’ o ‘Sr. y Sra. Smith’. Lo cual apoya más mi concepción de ‘Atómica’ como una película de acción más que de intrigas elaboradas.

No están exentos de buenas interpretaciones James McAvoy, Sofia Boutella y John Goodman, aunque en mejores plazas han lidiado. Lo que me parece más valioso de ‘Atómica’ es que con una historia muy parecida se ha sabido conseguir un tono distinto al del cómic, que es muchísimo más pausado. La película habla menos del machismo de la época y deja que sea la protagonista la que demuestre las capacidades que tiene como mujer. Porque como he indicado en anteriores párrafos y también dije en mi reseña del cómic, lo más destacado de esta narración es la creación de un personaje femenino potente.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de agosto de 2017. Título original: Atomic Blonde. Duración: 115 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guión: Kurt Johnstad. Música: Tyler Bates. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Charlize Theron, James McAvoy, Sofia Boutella, John Goodman, Eddie Marsan,Toby Jones, Bill Skarsgård, Roland Møller, Attila Árpa, Sam Hargrave, Jóhannes Haukur Jóhannesson. Producción: Focus Features, 87Eleven, Closed on Mondays Entertainment, Denver and Delilah Productions, Sierra, Affinity. Distribución: DeAPlaneta. Género: thriller, acción, adaptación, cómic. Web oficial: http://www.atomicblonde.com/

Actrices confirmadas para ‘X-Men: The New Mutants’

Maisie Williams y Anya Taylor-Joy serán mutantes de la Marvel.

Tras el final de ‘Logan’ quedó claro que se apuesta por la sangre joven, muy joven para perpetuar la franquicia de X-Men en el cine. Es por eso que se está preparando un spin-off con los Nuevos Mutantes. Este equipo, también fundado por Charles Xavier, estaba originalmente compuesto por Karma, Bala de Cañón, Danielle Moonstar, Wolfsbane y Mancha Solar. Posteriormente formaron parte de ese grupo Cypher, Magik, Magma o Warlock.

Varios de esos héroes ya tienen rostro real. Wolfsbane (Loba Venenosa) será interpretada por Maisie Williams (Arya en ‘Juego de Tronos’) y Magik será encarnada por Anya Taylor-Joy (‘Múltiple’). Y ya que lo fundó el Profesor X se contará con el actor James McAvoy (‘Múltiple’). El director de la cinta será Josh Boone, el cual la escribirá junto a Knate Lee. Así lo ha publicado ayer The Hollywood Reporter.

De aquí al 18 de abril de 2018 (fecha prevista para su lanzamiento) tendremos nuevas noticias.

Primeras imágenes de ‘Atómica’

El 4 de agosto llega ‘Atómica‘ del director de ‘John Wick‘, David Leitch.

DeAPlaneta será la encargada de distribuir la cinta en España, en ‘Atómica’ podremos ver a la oscarizada Charlize Theron, la cual vuelve a la acción una vez más, James McAvoy, John Goodman, Toby Jones y Sophia Boutella.

El guión está escrito por Kutk Johnstad, el cual está basado en la novela gráfica titulada ‘La ciudad más fría‘ escrita por Antony Johnston e ilustrada por Sam Hart.

Lorraine Brougton es la agente del servicio secreto de inteligencia británica considerada como la joya de la corona. Lorraine es enviada a Berlín a recompilar información sobre el extraño asesinato de otro agente encubierto. Ella es espionaje, sensualidad y fiereza en partes iguales y está dispuesta a utilizar cualquiera de sus habilidades para mantenerse viva en esta misión imposible.

A la espera de tráiler o más información os dejamos las imágenes que han salido de la cinta.

 

 

Crítica: ‘Multiple’

Sinopsis

Clic para mostrar

Hace tiempo que las divisiones mentales de personas que sufren el trastorno de identidad disociativa fascinan a la ciencia, sin que esta pueda darnos respuestas, pero se cree que algunos casos llegan a manifestar atributos físicos únicos correspondientes a cada personalidad. En otras palabras, hay un prisma cognitivo y fisiológico para cada una de las personalidades dentro de un mismo ser.

A pesar de que Kevin a demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee veintitrés personalidades diferentes, aún queda una por emerger decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey. Kevin lucha por sobrevivir contra sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban.

Crítica

 Shyamalan ha vuelto y con más fuerza de que nunca.

Con un comienzo directo, sin complicaciones, un hombre entra en un coche y secuestra a 3 chicas. Así comienza todo, así vas conociendo al malo de la cinta, bueno, al malo no, a los malos, pues Kevin, que así se llama el personaje interpretado por James McAvoy, tiene 23 personalidades.

Night Shyamalan nos guía por la historia de una manera amena, primero nos muestra la acción y después ya las presentaciones. Poco a poco vas viendo los entresijos de la historia, el porqué del secuestro y como acostumbra el director, se nos van dando pistas de cómo puede solucionarse.

Hay que reconocer que el casting es estupendo, sobre todo el gran acierto de elegir a James McAvoy como protagonista, una actuación sin duda loable y que no va a pasar desapercibida. Sin lugar a dudas os recomiendo ver la película en versión original, sí que es cierto que una de las cosas que logra es que solo con un gesto o incluso la mirada, sepas que personalidad está ahora mismo dentro de él, pero también es un gusto poder ver el gran trabajo que ha hecho al cambiar voces o formas de hablar.

Una única pega que le pongo a ‘Múltiple’ son los flashback sobre la infancia del personaje de Anya Taylor Joy, es que te sacan de la acción y pierde un poco el ritmo. Son  necesarias para poder entender porque la chica es tan diferente, pero creo que lo podrían haber resuelto de otra manera.

Ya hablando de Anya Taylor Joy, decir que está genial, después de darse a conocer por ‘La Bruja’, parece ser que no le ha disgustado el cine de género o suspense y no lo hace nada mal.

Comentar también que por supuesto Shyamalan nos deleita con su presencia en la cinta, con su ya habitual cameo. El director nos regala una historia estupenda para que volvamos a confiar en él. Debo admitir que ‘La Visita’ ya me pareció algo cercano a su cine, aunque con demasiado humor. En’ Múltiple’ también os reiréis en alguna situación, pero sobre todo logra ponernos en tensión y sufrir por esas tres chicas encerradas en la casa.

Esta sensación de agobio, tensión, lo logra gracias a los planos cortos, planos cerrados, los colores muy apagados y una luz muy tenue. Todo muy bien estudiado, muy cuidado. Aparte de esto tiene una fotografía impecable, con pequeños detalles que no dejan que pases nada desapercibido. Si añadimos a todo esto la gran actuación de McAvoy, sus miradas, sus gestos, su respiración… hacen de ´Múltiple´ de una de las mejores películas de Shyamalan .

Antes de acabar, os dejo una guinda y es que la escena final va a encantar a todo aquel seguidor de Shyamalan que se precie, habrá gente que no lo entienda, pero hoy en la sala de cine, la gente ha aplaudido hasta reventar.

No puedo decir más, solo que vayáis al cine y disfrutadla.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de enero de 2016. Título original: Split. Duración: 116 min. País: Estados Unidos. Director: M. Night Shyamalan. Guión: M. Night Shyamalan. Música: West Dylan Thordson. Fotografía: Michael Gioulakis. Reparto principal: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson, Sterling K. Brown, Kim Director, Sebastian Arcelus, Lyne Renee, Neal Huff, Jessica Sula, María Breyman, Steven Dennis, Peter Patrikios, Matthew Nadu. Producción: Universal / Blinding Edge Pictures/ Blumhouse Productions. Distribución: Universal Pictures España. Género: Thriller. Web oficial: http://www.multiple-lapelicula.es/home

 

Primer tráiler de “Múltiple” de Shyamalan

“Múltiple” (“Split” en versión original) es el título de la próxima película que veremos salida directamente de la mente de M. Night Shyamalan. Y esperemos que sea 100% Shyamalan, volviendo a sus orígenes, ya que él mimo la produce, escribe y dirige.

Para este thriller psicológico ha contado con Anya Taylor-Joy, James McAvoy y Betty Buckley. Nos introducirá en la mente de un hombre con identidad disociativa, con varias decenas de personalidades. Parece que el director ha aprovechado el look con cabeza afeitada que lució McAvoy en «X-Men: Apocalipsis»

Se estrena el 27 20 de enero de 2017 y el vídeo que tenéis a continuación es su tráiler en castellano (debajo lo tenéis en versión original pues parece que van a resultar muy importantes los cambios de voz en James McAvoy).

Alicia Vikander y James McAvoy ruedan en España

La oscarizada actriz Alicia Vikander (“La chica danesa) y James McAvoy (“X-Men: Apocalipsis”) trabajan en “Inmersión” la película que se va a rodar durante dos semanas y media en España. En concreto el equipo de rodaje estará por las provincias de Toledo y Madrid. No son sus únicas localizaciones ya que esta producción de 15 millones de euros de presupuesto (4 de ellos para España) estará también ubicada en Francia, Alemania y Djibuti.

James McAvoy interpreta a James More, un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por los terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle ‘Danny’ Flinders (Alicia Vikander) es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. James y Danny se conocen en un aislado hotel de la costa atlántica francesa, donde ambos preparan sus peligrosas misiones, y encuentran, el uno en el otro, al amor de sus vidas. Ahora, separados, Danny inicia su peligrosa inmersión al fondo del océano sin saber si James sigue vivo.

“Inmersión” está dirigida por Wim Wenders (“La sal de la tierra”) y escrita por Erin Dignam (“The last face”). Está basada en una novela de JM Ledgard y estará dentro de los géneros del romance y suspense. A nuestros cines llegará de la mano de eOne Films.

Crítica: “X-men: Apocalipsis”

Sinopsis

Clic para mostrar

En 1983, el invencible e inmortal Apocalipsis es puesto en libertad tras haber estado sepultado durante varios milenios. Enfurecido por el hecho de que los de su clase ya no sean tratados como dioses, Apocalipsis recluta a un equipo de potentes mutantes, incluyendo un desmoralizado Magneto, con el fin de destruir a la raza humana y crear un nuevo orden mundial, mundo en el que él reinará. Para acabar con el camino de destrucción global emprendido por Apocalipsis, Mística (Jennifer Lawrence) y el Profesor X (James McAvoy) lideran un equipo de jóvenes X-Men en un épico enfrentamiento contra un enemigo aparentemente imbatible.

Crítica

Un Apocalipsis desfogado.

No alcanzo a entender las primeras críticas desmesuradamente malas que surgieron sobre esta película. Vale que no es una película redonda ni maravillosa, vale que es efectista, vale que la banda sonora de Ottman tiene altibajos, vale que por enésima vez hace trizas nuestro planeta… Pero es una película más de superhéroes que ofrece protagonistas con mallas y poderes. Nadie podrá decir que se le haya hecho larga, entretiene y es mucho más de lo que se le puede pedir a muchas producciones de hoy en día. Eso sí, lectores acérrimos de los X-Men, no esperéis ver lo que habéis leído en vuestras grapas pues de lo contrario saldréis enfadados del cine.

De igual modo que en Marvel existen multitud de Tierras (o universos paralelos) podemos aceptar que la película de Brian Singer es una más. Algo a lo que nos tenemos que ir acostumbrando con todas estas adaptaciones. Encaja con lo acontecido en las últimas entregas de los mutantes y es por eso que ni siquiera se pueden tener como referencia las películas de principios de siglo, aunque en “X-Men: Apocalipsis” haya escenas que enlacen con estas. Habrá que tomárselas como homenajes, guiños o puntos en común, allá cada uno con su interpretación.

El film es bastante desproporcionado. Alcanza cotas de destrucción planetarias y de nuevo los X-Men se enfrentan a la eliminación de la raza humana. Efectivamente es lo que toca pues el rival es prácticamente el mayor enemigo que se ha creado para los X-Men. Con algunos elementos y algunas escenas parece que se van a atrever a sentar las bases para “La era de Apocalipsis”. Pero ni la película alcanza los niveles épicos que la corresponderían ni llega a resultar novedosa con respecto a otros trabajos anteriores, incluso del propio Singer.

El villano es el gran mutante megalómano con pasado milenario que apareció en las viñetas, pero no se profundiza en su historia. Está muy bien interpretado por Oscar Isaac, si no impone como en los cómics podemos decir que es debido a que la intención del director ha sido la de crear a un En Sabah Nur más contenido, eso o no ha sabido reflejar bien su espíritu. Todo esto al margen de los cambios que ha introducido en cuanto a su transferencia de poderes. Su estética y maquillaje son bastante satisfactorios, no resulta tan cómico como en la primera fotografía que se publicó.

La película, aparte de Apocalipsis, tiene otros claros protagonistas. Al margen del ya icónico Xavier interpretado por McAvoy y Magneto de Fassbender (cuyas historias están bastante presentes), la película se centra en personajes como Mística (Jennifer Lawrence) con un rol muy a lo Sinsajo. Los actores consagrados se llevan casi todo el mérito interpretativo. Pero también están muy presentes Bestia (Nicholas Hoult), Quicksilver (Evan Peters), Jean Grey (Sophie Turner), Cíclope (Tye Sheridan) o Rondador Nocturno (Kodi Smit-McPhee). A destacar el trabajo de Turner y de Peters. Toda una generación remozada que deja también el sabor de que esta película es la presentación de una nueva generación más que la culminación de toda una saga. Solo hay que ver lo excesivamente larga que es la escena principal de Quicksilver, que pese a ello resulta espectacularmente vistosa. Me atrevo a postular que este es el inicio del cambio que muchos fans demandan en esta franquicia, ya veremos porque derroteros van en el futuro.

Tras el último tráiler que se lanzó antes de esta crítica, la expectación por la aparición de Lobezno ha ido creciendo. Pues bien, aunque tiene una salvaje y encarnizada intervención, en términos narrativos resulta poco más anecdótica. También aparecen los clásicos huevos de pascua y el obligado Stan Lee, de un modo más dramático a lo que nos tiene acostumbrados.

FOX se ha apuntado definitivamente a las escenas postcreditos. Aguardad hasta el final y veréis una pista, más clara para los lectores de cómics, sobre quien puede ser el próximo villano. Pasadlo bien con esta película que, pese a todo, posee genética mutante y está preparada para un grato disfrute.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de mayo de 2016. Título original: X-Men: Apocalypse. Duración: 143 min. País: EE.UU. Director: Bryan Singer. Guión: Mike Dougherty, Dan Harris, Bryan Singer, Simon Kinberg. Música: John Ottman. Fotografía: Newton Thomas Sigel. Reparto principal: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman, Oscar Isaac, Nicholas Hoult, Evan Peters, Rose Byrne, Kodi Smit-McPhee, Sophie Turner,Chaning Tatum, Alexandra Shipp, Tye Sheridan, Olivia Munn, Lucas Till, Lana Condor. Producción: Twentieth Century Fox Film Corporation, Dune Entertainment, Marvel Entertainment. Distribución: Twentieth Century Fox Film Corporation. Género: Web oficial: http://www.foxmovies.com/movies/x-men-apocalypse

X-Men: Apocalipsis, cuatro nuevas fotografías

En el tráiler de “X-Men: Apocalipsis” ya nos pudimos hacer una idea de cuál sería la nueva estética del equipo de los mutantes más famosos del planeta. Poco a poco, esta producción de la Fox va tomando más colorido y acercándose a los tonos utilizados en las viñetas. Algunos fans del cómic demandan ver a los héroes vestidos con sus trajes clásicos mientras que otros agradecen las nuevas indumentarias.

Con estas fotografías, publicadas en la revista Empire, podemos estar seguros de que de nuevo estamos ante una película coral, al igual que ocurre en los cómics o las películas sobre la patrulla X como “La decisión final” o “Días del futuro pasado”.

En estas cuatro imágenes del nuevo film basado en la franquicia de Marvel (que se estrena el 20 de mayo) podemos ver solo a una parte del reparto. En la grupal están el director Bryan Singer y el ya calvo Profesor X (James McAvoy) rodeados de: Rondador Nocturno (Kodi Smit-McPhee), Cíclope (Tye Sheridan), Mística (Jennifer Lawrence), Jean Grey (Sophie Turner), Quicksilver (Evan Peters), Bestia (Nicholas Hoult) y Tormenta (Alexandra Shipp).

Nuevo tráiler de X-men: Apocalipsis

«X-men: Apocalipsis» es la próxima entrega que narrará la historia de los mutantes de la Patrulla X. Dirigida por Bryan Signer y protagonizada por un elenco de actores impresionante: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac, Sophie Turner…

Llegará a nuestras pantallas el 27 de mayo y al igual que en otros cercanos estrenos sobre superhéroes (“Civil War” y “Batman V Superman”), veremos a muchos de los buenos enfrentarse entre sí. Solo hay que ver el tráiler para darse cuenta de que de nuevo estamos ante una película espectacular con mucha destrucción, esperemos que no sea más de lo mismo.

¿Veremos cómo se queda calvo Charles Xavier? ¿Encajará todo con la trilogía original? ¿Qué tal actuarán los actores que interpretan a los mutantes de jóvenes? ¿Aparecerá Lobezno como se rumoreaba? ¿Cuándo y cuánto veremos a Júbilo? ¡No podemos esperar más!

Aquí le tenéis en V.O.S.

Y aquí doblado al castellano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil