Tráiler de ‘Segunda muerte’

Protagonizada por Georgina Amorós y Karra Elejalde

Movistar Plus+ tiene una pregunta para nosotros. ¿Puede alguien morir una segunda vez? Esta pregunta y el descubrimiento de un cadáver es el punto de partida del thriller ‘Segunda muerte’, creado por Agustín Martínez y protagonizado por Georgina Amorós y Karra Elejalde, que se estrenará el jueves 6 junio con doble episodio en la plataforma. ‘Segunda muerte’, rodada íntegramente en Cantabria (en los valles pasiegos, Liérganes, Torrelavega y Santander), es una serie original Movistar Plus+ en colaboración con DLO Producciones.

Junto a Georgina Amorós y Karra Elejalde participan en ‘Segunda muerte’ Joel Bosqued, Aria Bedmar, Paula Morado, Antonio Navarro, Fernando Guallar, Maribel SalasArturo Querejeta, Sara Vidorreta, Andrea Ros, Veki Velilla, Kandido Uranga, Karmele Larrinaga, Javier Lago y Javier Barandiarán. ‘Segunda muerte’ está escrita por Agustín Martínez (integrante de Carmen Mola, ‘La caza: Monteperdido’) e Isa Sánchez (‘Malaka’, ‘El ministerio del tiempo’) y está dirigida por Álex Rodrigo (‘El embarcadero’, ‘La casa de papel’) y Óscar Pedraza (‘Patria’, ‘Sky Rojo’).

 

 

Publicado por @moviementarios
Ver en Threads

 

Sinopsis oficial:

En una cabaña aislada del valle pasiego del Miera, Sandra, una joven auxiliar de policía, halla un cadáver que no debería estar ahí. Lo extraño es que se trata de Juliana, una mujer que ya fue enterrada hace años. ¿Puede alguien morir una segunda vez? Sandra, una chica con altas capacidades intelectuales que dejó su futuro en una multinacional tecnológica por volver a su pueblo, atraviesa un momento personal complicado e intentará mantenerse al margen de la investigación: Castro, pareja y padre de su hijo de seis años, está a punto de salir de la cárcel. Sandra ha criado sola al niño, y desde hace unos meses cuida también de su padre, Tello, un reconocido exagente de la UCO con principio de demencia senil, con el que tanto Sandra como Castro mantienen una complicada relación. La decisión de Sandra de volver al pueblo marcó la mala relación que mantiene con su padre. Un giro inesperado en la investigación del caso involucrará a Sandra, y acabará con su tranquilidad y la del lugar.

Foto de portada: Del Cerro Media / Movistar Plus+

Teaser de ‘Segunda muerte’

‘Segunda muerte’ llega a Movistar Plus+ este próximo junio

¿Puede alguien morir una segunda vez? Esta pregunta y el descubrimiento de un cadáver es el punto de partida del thriller  ‘Segunda muerte’, creado por Agustín Martínez (integrante de Carmen Mola), y protagonizado por Georgina Amorós y Karra Elejalde, que se estrenará en junio en la plataforma.

La localidad cántabra de Liérganes es el escenario principal de ‘Segunda muerte’, con lugares emblemáticos como el Balneario, Casa de los Cañones, la estatua del Hombre Pez, el río Miera o el cementerio. También la playa de Langre, la papelera Sniace y el túnel de la Engaña tienen un papel importante en la serie.

En el reparto además de Georgina Amorós y Karra Elejalde, encontramos a Joel Bosqued, Aria Bedmar, Paula Morado, Antonio Navarro, Fernando Guallar, Maribel Salas, Arturo Querejeta, Sara Vidorreta, Andrea Ros, Veki Velilla, Kandido Uranga, Karmele Larrinaga, Javier Lago y Javier Baranciarán.

‘Segunda muerte’ está escrita por Agustín Martínez e Isa Sánchez y está dirigida por Álex Rodrigo y Óscar Pedraza. Y cuenta con 6 episodios de unos 50 minutos de duración cada uno.

A continuación, os dejamos el teaser y la sinopsis completa de la serie.

Sinopsis

En una cabaña aislada del valle pasiego del Miera, Sandra, una joven auxiliar de policía, halla un cadáver que no debería estar ahí. Lo extraño es que se trata de Juliana, una mujer que ya fue enterrada hace años. ¿Puede alguien morir una segunda vez? Sandra, una chica con altas capacidades intelectuales que dejó su futuro en una multinacional tecnológica por volver a su pueblo, atraviesa un momento personal complicado e intentará mantenerse al margen de la investigación: Castro, pareja y padre de su hijo de seis años, está a punto de salir de la cárcel. Sandra ha criado sola al niño, y desde hace unos meses cuida también de su padre, Tello, un reconocido exagente de la UCO con principio de demencia senil, con el que tanto Sandra como Castro mantienen una complicada relación. La decisión de Sandra de volver al pueblo marcó la mala relación que mantiene con su padre. Un giro inesperado en la investigación del caso involucrará a Sandra, y acabará con su tranquilidad y la del lugar.

Primer tráiler de ‘Código emperador’

Protagonizada por Luis Tosar

El thriller de intriga ‘Código emperador’, producido por Vaca Films, dirigido por Jorge Coira y protagonizado por Luis Tosar, presenta su primer tráiler oficial. La película llegará a los cines el próximo 25 de febrero de 2022 de la mano de A Contracorriente Films.

La nueva colaboración entre el popular actor ganador de tres Premios Goya y la productora gallega supone un revelador y contemporáneo thriller de intriga inspirado en la cara más oculta de la realidad social y política española.

Luis Tosar (‘Maixabel’, ‘Quien a hierro mata’) está acompañado por Alexandra Masangkay (‘El Hoyo’, ‘1898: Los últimos de Filipinas’), Georgina Amorós (‘Élite’), Laura Domínguez (‘La catedral del mar’, ‘Amar es para siempre’), Miguel Rellán (‘Vergüenza’, ‘Tiempo después’), María Botto (‘Malnazidos’), Arón Piper (‘Élite’, ‘El desorden que dejas’) y Denís Gómez (‘El vecino’), entre otros.

Ambientada en las altas esferas del poder y el espionaje, ‘Código emperador’ está dirigida por Jorge Coira, ganador del Goya al Mejor Montaje por «El Desconocido», a partir de un guion escrito por Jorge Guerricaechevarría.

Sinopsis oficial:

Juan trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja.  En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel Gonzalez, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar” con la ayuda de Marta, la hija de un reconocido actor.

Comienza el rodaje de ‘Proyecto Emperador’

Protagonizada por Luis Tosar

Ha comenzado a rodarse ‘Proyecto Emperador’. Un thriller que viajará por Bilbao, Madrid, A Coruña, Budapest y La Habana para poder crear una historia de espionaje y poder. Una película dirigida por Jorge Coira gracias a la producción de Vaca Films.

En ‘Proyecto Emperador’ tenemos como principal protagonista a Luis Tosar (‘Quien a hierro mata’) el cuál está acompañado de Alexandra Masangkay (‘El Hoyo’), Georgina Amoros (‘Élite’) Laura Domínguez (‘La catedral del mar’), Miguel Rellán (‘Vergüenza’), María Botto (‘Malnazidos’), Arón Piper (‘Élite’) y Denís Gómez (‘El vecino’), entre otros.

Este es el tercer largometraje de Jorge Coira quien ya estuvo nominado al Goya por ‘El desconocido’. El director debutó con ‘El año de la garrapata’ y habéis podido ver su trabajo también si habéis visto series como ‘Hierro’, ‘La Unidad’ o ‘Sé quién eres’, donde ha ejercido de director o montador.

‘Proyecto Emperador’ revela a través de la ficción una reconocible realidad de la España actual. Se trata de un thriller, que nos introducirá en el mundo de los poderosos y de los que mueven los hilos. La información y la desinformación, la verdad y el engaño, el bien y el mal… términos que, en ocasiones, se tocan, se cruzan y conviven hasta confundir sus límites.

La nueva película de Vaca Films bebe de la realidad para sumergirnos en los recovecos de un sistema en el que las apariencias son engañosas, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio.

En palabras de Jorge Coira: “El mundo del espionaje es uno de los contextos más poderosos y fructíferos para explorar conflictos extremos. ‘Proyecto Emperador’ quiere adentrarse, desde la potencia del thriller, en la realidad de los agentes de información: un mundo en el que la frontera entre el bien y el mal se diluye y donde las cosas no siempre son lo que parecen». Por su parte, el guionista Jorge Guerricaechevarría destaca que “la realidad en que vivimos es el fruto de un delicado equilibrio. Un universo en constante peligro de zozobrar en el que la información es controlada y manipulada por poderes que, pretendiendo protegernos, buscan en realidad mantenerse a flote y perpetuarse».

‘Proyecto Emperador’ es una producción de Vaca Films (‘Hasta el Cielo’, ‘El desorden que dejas’, ‘La Unidad’, ‘Quien a hierro mata’, ‘El niño’, ‘Celda 211’) y Proyecto Emperador AIE, en coproducción con Playtime, con la participación de RTVE, Netflix, TVG y que cuenta con el apoyo de ICAA (Ministerio de Cultura), Agadic y Programa Media.

‘Proyecto Emperador’ llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films. La distribución internacional corre a cargo de Netflix.

‘Elite’ regresará en marzo con su tercera temporada

Netflix anuncia 8 nuevos episodios

Millones de espectadores han seguido las hasta ahora dos temporadas que ha tenido ‘Elite’ la serie española protagonizada por Miguel Bernardeau (Guzmán), Danna Paola (Lu), Itzan Escamilla (Samuel), Arón Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar), Ester Expósito (Carla), Mina El Hammani (Nadia), Álvaro Rico (Polo), Georgina Amorós (Cayetana), Claudia Salas (Rebeca), Jorge López (Valerio), Sergio Momo (Yeray) y Leïti Sène (Malik).

En marzo regresarán con 8 nuevos capítulos que serán subidos a la plataforma online de la mano de los mismos directores, Daniel de la Orden y Jorge Torregrossa.

Tráiler de la segunda temporada de ‘Élite’

Volveremos al colegio junto con los alumnos de Las Encinas, pero no será sencillo

Tras haber conocido la fecha de estreno y descubrir algunas primeras fotografías Netflix por fin ha liberado el tráiler de la esperada segunda temporada de ‘Élite’. El próximo 6 de septiembre regresa la serie española ambientada en el colegio de Las Encinas en el que sus estudiantes deberán intentar sobreponerse a la pérdida de una de sus compañeras. Una tragedia rodeada de mentiras que unen y separan, como podéis descubrir ya en el tráiler que tenéis justo en esta entrada.

El segundo tramo de esta producción vuelve a contar con Miguel Bernadeau (Guzmán), Danna Paola (Lu), Itzán Escamilla (Samuel), Jaime Lorente (Nano), Miguel Herrán (Christian), Aron Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar), Ester Expósito (Carla), Mina El Hammani (Nadia), Álvaro Rico (Polo). La serie ha fichado a Georgina Amorós (Cayetana), Claudia Salas (Rebeca) y Jorge López (Valerio).

Imágenes de adelanto de la segunda temporada de ‘Élite’

En septiembre estamos obligados a volver al colegio Las Encinas

El próximo 6 de septiembre los alumnos y alumnas de Las Encunas vuelven a clase y su retorno no va a ser nada fácil. Si visteis la primera temporada de ‘Élite’ sabréis porque, si no ya estáis entrando en vuestra cuenta de Netflix y viendo su primera temporada porque solo os falta un mes para que se estrene el segundo período de esta serie española que tanto éxito ha tenido.

Regresa la serie con los mismos actores y personajes. Miguel Bernadeau (Guzmán), Danna Paola (Lu), Itzán Escamilla (Samuel), Jaime Lorente (Nano), Miguel Herrán (Christian), Aron Piper (Ander), Omar Ayuso (Omar), Ester Exposito (Carla), Mina El Hammani (Nadia), Álvaro Rico (Polo). Pero hay nuevas incorporaciones como Georgina Amorós (Cayetana), Claudia Salas (Rebeca) y Jorge Lopez (Valerio).

Opinión del arranque de la temporada 4 de ‘Vis a Vis’ por un profano de la serie

Un inicio que promete intrigas, reencuentros y jaleo, mucho jaleo

Este ha sido mi primer ‘Vis a Vis’, mi primer ingreso en Cruz del Norte. Me he incorporado al centro penitenciario de mujeres en el inicio de su recién estrenada cuarta temporada en Fox y lejos de sentirme encerrado o arrepentido me he visto desbordado por su brutalidad y muy contento de haber entrado.

Está claro que ya son tres etapas las que lleva la serie de Globomedia y Fox y que hay cosas que me pierdo. Tras ver la clásica promoción que resume lo anteriormente sucedido me he hecho una idea de la situación reinante en la cárcel. Viendo el episodio me ha quedado constancia de que los capítulos anteriores han servido para hacerla más entramada y enriquecida. Lo que no puedo decir es si ha evolucionado, pero si este es el tono y carácter desde su inicio me parece un logro mantener el nivel y que los personajes aguanten su credibilidad.

Mis referentes principales en lo que se refiere a series penitenciarias son ‘Prison Break’ y ‘Wentworth’. ‘Vis a Vis’ tiene más consistencia, aunque no el mismo carisma, que la primera y la misma rudeza que la segunda.

Presenta todo lo que se requiere en una serie de cárceles: tejemanejes, rencillas, clanes, corruptos… Pero sobre todo tiene mucho salvajismo y chabacanería. Mucha mala sangre veo que recorre las venas de sus protagonistas y supongo que eso es lo que la hace más impredecible y por lo tanto interesante. A cualquier personaje se le pueden cruzar los cables en cualquier momento y producir un giro.

Además en esta temporada se incorpora alguien del cuerpo de funcionarios a la prisión pero en calidad de presa, con el juego que eso supone. También ha comenzado con historia fuera de los muros de la prisión por lo que no hay espacio para la monotonía o el aburrimiento. También me consta que volverá un personaje querido por la auciencia, Maca, interpretada por Maggie Civantos. Y además esta temporada tiene el aliciente de dos cameos anunciados Miriam Rodríguez de OT y Mala Rodríguez.

Lo que más me ha gustado son los testimonios a modo de documental que nos dan una visión algo más real de lo que puede ser el hecho de vivir en un centro penitenciario. También personajes como Zulema interpretado por Najwa Nimri, Goya que como suele ser habitual en Itziar Castro no tiene pelos en la lengua o Alba Flores (Saray) que resulta tan cercana como intimidatoria. También me he encontrado interpretaciones malas. Algún personaje infantil, algún muerto al que se le veía respirar, algún guardia sobreactuado…

Me ha gustado su diseño de producción los colores amarillentos de esta metálica cárcel que parece una fábrica o un almacén rodeado de containers le dan a la serie un toque underground que la hace más ruda.

Me han ganado estas presas que son capaces de devorarse entre ellas como si fuesen zombis de ‘The Walking Dead’. Se llevan tan buenamente mal que la serie tiene gancho y cada personaje está bien matizado o motivado. Creo que no sería una pérdida de tiempo remontarme a las tres primeras temporadas, ver todo lo que tiene que pasar en esta nueva y sumergirme en las historias de estas delincuentes.

En un mes vuelve ‘Vis a Vis’

La cuarta temporada preparada para su regreso en Fox

La cuarta temporada de ‘Vis a Vis’ llegará el próximo 3 de diciembre. Ese día a las 22 horas en Fox podremos meternos de nuevo en Cruz del Norte y encontrarnos con nuevas incorporaciones como Benjamín Vicuña, Cristina Marcos, Georgina Amorós, Edgar Vittorino y Alberto Velasco. Por supuesto todos los fans de la serie esperarán con ansia el regreso de Maggie Civantos y apariciones como las de Mala Rodríguez y Miriam Rodríguez, de la que os hablamos aquí.

Esta serie que se encuentra en el top de las ficciones españolas más vistas de la televisión de pago ha conseguido una media de espectadores que ha superado los 3 millones. Regresa tras la frustrada huida de Altagracia, Saray y Zulema, y el motín capitaneado por Sole, Rizos y Tere al final de la tercera temporada. En los nuevos episodios, Altagracia, Saray y Zulema, volverán a ingresar en Cruz del Norte, donde Sandoval (Ramiro Blas), el nuevo director de la prisión, ha impuesto un régimen de terror que no impide que Mercedes, que ha dejado atrás su inocencia, haya heredado el tráfico de drogas que en su día lideraba Anabel.

La serie está producida por Globomedia (Grupo MEDIAPRO) y FOX Networks Group (FNG).

Premiere de ‘Es por tu bien’

Nos divertimos en ella tanto como viendo la película.

El cine español sigue apostando por las comedias de calidad y ‘Es por tu bien’ (crítica aquí) es otro ejemplo de ello. Este viernes 24 de febrero se estrena la nueva película de Carlos Therón. Por eso se ha realizado una premiere en el Cine Capitol del centro de Madrid. A ella han acudido los protagonistas del filme: José Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé, Luis Mottola y Miguel Bernardeau. Faltó María Pujalte pero contamos también con la presencia de los guionistas Manuel Burque y Josep Gatell.

Como suele ser habitual en este tipo de actos se pasaron famosos como Fernando Colomo, Ana Morgade, Luis Larrodera, Santiago Segura, Lolita Flores, Carlos Areces, Alex O’Dogherty… Podéis verles en la siguiente galería.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Es por tu bien’

Sinopsis

Clic para mostrar

La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!

Crítica

Como decía el risitas, ¡cuñaaaooo!

‘Es por tu bien’ nos llega bajo la dirección de Carlos Therón, director de ‘Olmos y Robles’, ‘El Chiringuito de Pepe’ o ‘Fuga de cerebros 2’. Pero lo que le da más empaque y esperanzas a la cinta son sus guionistas. Ellos son el escritor Josep Gatell (‘José Mota Presenta’, ‘En el aire con Andreu Buenafuente’) y el actor, y también guionista, Manuel Burque (‘Perdona si te llamo amor’, monólogo ‘Superman también se toca’). Han demostrado desde hace tiempo sus dotes para la comedia, sobre todo si hablamos a la hora de hacer chistes y monólogos. En esta ocasión lo vuelven a hacer pues nos mantienen constantemente riéndonos y además con un gusto popular y acertado.

Los cuñaos en uno u otro sentido están de moda y aquí tenemos tres. El de José Coronado es el  clasista y de comportamiento compulsivo, el de Javier Cámara el pesado y calzonazos y el de Roberto Álamo es el malhumorado tipo duro y currelante. No podrían haber elegido a mejores actores para encarnar a estos tres individuos. Entre ellos se apoyan y secundan ante una situación que no querían y que intentan remediar cueste lo que cueste pensando que es lo que mejor les viene a sus hijas. ¡Qué bien se le da la comedia a Cámara! Y qué bien se desenvuelve también Coronado. Álamo y algún actor más se quedan en el limbo entre la caricatura y la sobreactuactiación, pero hacen gracia.

Queda claro que los protagonistas aquí son los padres. La atención recae en segundo plano hacia hijas (Andrea Ros, Silvia Alonso, Georgina Amorós), sus novios (Miki Esparbé, Luis Mottola, Miguel Bernardeau) y las madres (Pilar Castro, Carmen Ruiz, María Pujalte). Me he molestado en nombrar a todos porque realmente quiero incidir en lo acertado del casting de la película. Pero si entre ellos no encontramos nombres y argumentos suficientes tenemos un reparto de extras y secundarios que quita el hipo. Luis Callejo, Mabuel Burque o Manolo Solo, va sobradísima la película.

En ‘Es por tu bien’ enemos todo multiplicado por tres. Padres, madres, hijas, novios, problemas… Lo cierto es que recuerda en varios aspectos a la gran película francesa ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’, pero a la española, incluso comparte algún chiste. Podríamos decir, por buscar un referente más actual, que también está en la línea de ‘¿Tenía que ser él?’, pero con mucho mejor gusto en cuanto al tipo de humor y al no caer en tópicos de nuestro cine, como los chistes verdes. Al ser una sátira sí que encontramos personajes estereotipados, sacados de las más conocidas tribus urbanas como los ninis vagos, los argentinos ligones o los perroflautas alborotadores (por cierto que el papel de Esparbé podría servir de precuela de esa excelente película que fue ‘El Rey Tuerto’).

Finalmente la película se toma la licencia de darnos algún momento adoctrinador a través del examen de conciencia de los personajes protagonistas. Pero lo hace sin abandonar la comedia por mucho rato, como he dicho a nuestra sonrisa no se le da mucho descanso. Cada uno puede extraer una moraleja más o menos parecida de la película. Yo me quedo con que en ocasiones los peores padres pueden ser aquellos que se comportan como los peores suegros. En lo que coincidiremos casi todos es en que ‘Es por tu bien’ se ha construido como una comedia de ideas, diálogos y situaciones hilarantes. Además con su justa duración resulta muy recomendable para ver en cines.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de febrero de 2017. Título original: Es por tu bien. Duración: 93 min. País: España. Director: Carlos Therón. Guión: Manuel Burque, Josep Gatell. Música: Javier Rodero. Fotografía: Miguel P. Gilaberte. Reparto principal: José Coronado, Roberto Álamo, Javier Cámara, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Pilar Castro, Andrea Ros, Miki Esparbé, María Pujalte, Miguel Bernardeau, Carmen Ruíz, Luis Mottola. Producción: Telecinco Cinema, Quexito Films, Mediaset España, Movistar+. Distribución: Buena Vista International (Walt Disney). Género: comedia. Web oficial: https://www.quexito.com/esportubien/

¿Cuántas veces habéis oído eso de ‘Es por tu bien’?

Nombres de categoría en esta comedia española.

Tenemos información de ‘Es por tu bien’, la nueva comedia producida por Telecinco Cinema y Quexito Films, con la participación de Mediaset España y Movistar+. Esta comedia familiar, protagonizada por Jose Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé y María Pujalte, llegará a nuestras pantallas el próximo 27 24 de enero de 2017 de la mano de Buenavista International.

‘Es por tu bien’ está dirigida por Carlos Therón (‘Fuga de Cerebros 2’) y cuenta con un guion de Manuel Burque y Josep Gatell.

 

Esta es la sinopsis oficial:

La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!

Crítica: Tini: El gran cambio de Violetta

Sinopsis

Clic para mostrar

Violetta está en una encrucijada. Una extenuante carrera musical y una vida personal complicada le han impedido escuchar realmente a su voz interior. Cuando regresa de un viaje agotador, recibe una noticia impactante que le obliga a cuestionarse toda su vida. Tini busca respuestas y acepta una invitación espontánea de volar al otro lado del mundo y embarcarse en un viaje de auto-descubrimiento creativo y personal que cambiará su vida para siempre.

Crítica

El fin de una etapa.

“Tini: el gran cambio de Violetta” es la culminación de tres temporadas exitosas. Una película que cierra la etapa de Martina “Tini” Stossel como Violetta. Este film supone el cierre del arco argumental de la serie que se emitió en Disney Channel. Un descubrimiento de una cantante con gancho entre el público infantil y juvenil que probablemente ahora se dedique únicamente a la canción. Con este largometraje Disney pretende sacar más rendimiento a este fenómeno, una práctica semejante a la llevada a cabo con Hannah Montana/Miley Cyrus.

Además de suponer un largo final para la serie, la película nos narra la metamorfosis de una artista que pasa de la adolescencia a la adultez. Pero más allá de un estado físico, nos muestra el cambio personal y profesional que experimenta el personaje de Violetta. Para ello se convierte en una crisálida que está dentro de un capullo situado en las costas italianas.

Ese lugar donde la cantante vive su catarsis artística es una residencia para artistas dirigido por el personaje de Ángela Molina. La actriz madrileña aporta toda su madurez interpretativa, junto a Diego Ramos, para un reparto plagado de jóvenes. Repiten los protagonistas y secundarios de la serie, como no podría ser de otra manera, y se añaden personajes como los interpretados por Sofía Carson, Rider Van Kooten, Beatrice Arnera, Leonardo Cecchi o Adrián Salzedo. Este último resulta ser uno de los mejores de toda la película. Como en todo producto Disney se promueven unos valores. En este caso los de la búsqueda de uno mismo y el trabajo en equipo. Aunque se nos muestra un personaje más que típico. Posee su “séquito” su entorno o mundo gira alrededor de su persona, clásico de las princesas Disney.

Las preciosas localizaciones de Sicilia y Madrid son el marco perfecto para acompañar toda la danza, la música y los efectos visuales que conforman una película que parece un inmenso videoclip. A ello hay que sumarle mucho romance y desamor. Todos los que aparecen cantando o bailando demuestran tener talento para los escenarios. Una mezcla preparada para el gusto de muchos y muchas adolescentes de ahora.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de mayo de 2016. Título original: Tini: el gran cambio de Violetta. Duración: 98 min. País: Argentina. Director: Juan Pablo Buscarini. Guión: Ramón Salazar Hoogers. Música: Federico Jusid. Fotografía: Josu Inchaustegui. Reparto principal: Martina Stoessel, Jorge Blanco, Clara Alonso, Mercedes Lambre, Ángela Molina,Georgina Amorós, Ridder van Kooten, Adrián Salzedo, Beatrice Arnera, Leonardo Cecchi, Pasquale Di Nuzzo, Francisco Viciana. Producción: Gloriamundi Producciones, The Walt Disney Company. Distribución: The Walt Disney Company. Género: Musical, Romance. Web oficial: http://peliculas.disney.es/tini

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil