Deseando ver el documental ‘Historias de Tokyo’

En cines el 26 de febrero

Coincidiendo en el mismo mes con dos efemérides de importancia capital para el país nipón, la Fundación Nacional de Japón y el Día del emperador, llegará a España ‘Historias de Tokyo’. Es un documental producido por Exhibition on Screen y dirigido por el director inglés David Bickerstaff (‘Vermeer: La mayor exposición de la historia’, ‘El fascinante mundo del Bosco’, ‘Goya: Un espectáculo de carne y hueso’

‘Historias de Tokyo’ nos lleva a la capital del país asiático mirándola como una de las grandes ciudades dentro del panorama artístico mundial. La película está vertebrada por la exposición del Ashmolean en Oxford. De este modo la película es capaz de recorrer 400 años de arte. Nos hará viajar desde las delicadas xilografías de Hokusai y de Hiroshige, hasta los carteles Pop Art, la fotografía contemporánea, el manga, el cine y las nuevas obras de arte urbanas.

Dicha exposición fue un éxito absoluto y fue capaz de congregar a público joven y diverso al museo. De este modo también se plasma como la ciudad está en constante cambio y renovación a pesar de todos los acontecimientos destructivos que ha experimentado.

La creatividad de Tokio está fuera de duda y por ello ‘Historias de Tokyo’ se puede decir que está repleta de arte. En su metraje contará historias de artistas y diferentes personas que han aupado a la capital del país del sol naciente hasta lo más alto de la innovación y el arte.

Análisis del Blu-ray de ‘Bullet train’

Descubre los secretos de esta movidita aventura

El expreso japonés, el tren bala, llega a nuestras casas justo antes de la Navidad. ‘Bullet train’ (crítica aquí), la película protagonizada por Brad Pitt y dirigida por David Leitch sale al mercado doméstico editada por Arvi Licensing.

En el filme, además de Brad Pitt, aparecen Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Zazie Beetz, Andrew Koji, Brian Tyree Henry, Michael Shannon y muchos otros. ‘Bullet train’ nos hace viajar de personaje en personaje, de asesino en asesino, y no queremos bajarnos de divertida que es. El único que se quiere apear es Ladybug, el personaje de Brad Pitt, quien a la desesperada intenta cumplir una sencillísima misión.

‘Bullet train’ se suma a otras películas que con un escenario tan reducido y sencillo como un tren de pasajeros, consigue desarrollar una historia entretenida. Ya sea ‘Train to Busan’, ‘Snowpiercer’, ‘El pasajero’, ‘Alerta máxima 2’… Mezcla comedia, pelea, lucha coreografiada, sangre… los ingredientes que buscan los fans de la acción. La película funcionó como un tiro, valga el chiste fácil, pues costó 90 millones el llevarse a cabo y recaudó más de 230 millones de dólares.

La edición en Blu-ray nos permite ver en casi la máxima calidad esta aventura adornada con la estética y luz que caracteriza al Japón más moderno. Esa mezcla de tradición y modernidad se ve también en el menú del disco que con música rock nos presenta a todos los personajes. No sin antes brindarnos una preciosa ilustración del Fuji y un curioso arbolito cuyas ramas forman el perfil de Brad Pitt.

El menú es fácil e intuitivo, manejable por todo tipo de edades y familiarizados o no con la tecnología. Como novedad se ha incluido un indicador que nos dice cuánto dura la sección de extras que vamos a ver. En cuanto a idiomas podemos seleccionar el audio en castellano, inglés y francés DTS-HD Master Audio 5.1, ruso y sistema de audiodescripción en francés Dolby Digital 5.1. Los subtítulos en cambio son más amplios pudiendo aparecer en castellano, inglés, inglés para sordo, árabe, danés, holandés, estonio, finés, francés, hebreo, letón, lituano, noruego y sueco.

Extras (33 min. aprox.)

Easter Eggs: atrapa lo que te perdiste (4:14 min.)

Probablemente esta lisa de cameos, detalles y secretos sea lo que hace que veamos varias veces las películas. En ‘Bullet train’ hay una larga lista de amigos y guiños repartidos por todo el metraje, aquí te los desvelan todos.

Entrenamiento de profesionales: el reparto (6:53 min.)

¿Cómo te preparas para una película repleta de tiros y peleas? Si no tienes un elenco repleto de tipos como Jackie Chan o Tom Cruise debes preparar bien a tus fichajes. Pero no está solo el factor físico, también el trasfondo de los personajes. De eso trata esta sección.

Todos a bordo del tren del dolor: acrobacias (5:13 min.)

Tanta acción en un espacio tan cerrado requiere especialistas capaces de realizar acrobacias complicadas sin romperse la crisma y de enseñarle eso mismo a las estrellas. Leitch es un especialista en la acción pero a veces es inevitable que ni los extras ni los actores más hábiles y atrevidos se lleven un coscorrón.

Misión cumplida: making de ‘Bullet train’ (6:11 min.)

Para David Leitch conseguir adaptar bien esta obra era un reto, como fan del género de acción y como fan de la novela. Tanto él como el resto del equipo hablan de cuales eran las claves para hacer que todo funcionase e incluso cuál era su relación antes de este proyecto.

Comentario de la película de David Leitch, Kelly McCormick y Zack Olkewicz

Siempre es un lujo poder ver una película acompañados de sus autores. Con esta opción podemos escoger ver el filme mientas estos autores nos van descubriendo anécdotas y detalles.

Selección de escenas de acrobacias (3:57 min.)

Un escueto montaje de varias escenas de lucha montadas con los ensayos de los coreógrafos que las prepararon previamente. Muy curioso de ver.

‘Bullet Train’ se descarrila (4:36 min.)

Los distintos anuncios, en los que estuvieron implicados los miembros del reparto, para promocionar el estreno de la película. Todos ellos relacionadas con la NBA.

Tomas falsas (3 min.)

Las risas tontas, las caídas, los textos olvidados… un clásico de los rodajes que en este caso está lleno de planos y contraplanos fallidos.

Crítica: ‘Bullet Train’

Sinopsis

Clic para mostrar

En Bullet Train, Brad Pitt protagoniza como Ladybug, un asesino con mala suerte decidido a llevar a cabo sus cometidos de manera pacífica tras demasiados “trabajos” que han descarrilado. El destino, en cualquier caso, tiene otros planes para él al colocarle en su última misión en una vía de colisión con adversarios letales venidos de alrededor del planeta – todos con objetivos conectados, a la vez que enfrentados – en el tren más rápido del mundo… e intentando averiguar cómo bajarse de él. Del director de Deadpool 2, David Leitch, el final es solo el principio de un salvaje y trepidante viaje a través del Japón más moderno.

Crítica

Un ejercicio de acción naif y nihilista la mar de divertido

La aparición de Brad Pitt en ‘La ciudad perdida’ ya nos adelantaba su retorno al cine de acción y a las comedias desenfrenadas. Además con ‘Bullet train’ cierra un círculo pues si en ese filme él tenía un papel secundario, los protagonistas de la película de los hermanos Nee (Sandra Bullock y Channing Tatum) hacen un cameo en este nuevo estreno. Cabe señalar que fueron Bullock y Tatum los que invitaron a Pitt al rodaje de la película que ha acabado estrenándose antes. Y no son los únicos pues el director David Leitch (‘Deadpool 2’, ‘Atómica’, ‘Fast & Furious’) incorpora a otros famosos actores en su reparto, tanto entre los protagonistas como en los cameos. Se nota que hay sintonía y amiguismo en este filme que ha orquestado quien ejercía antaño como doble del ex de Angelina Jolie.

Esta película está producida por 87North que es la productora que el propio Leitch fundó en 2014 junto a Kelly McCormick y Chad Stahelski, el responsable de ‘John Wick’. En las coreografías de las peleas que suceden en este vertiginoso tren se percibe ese sabor a las películas de Keanu Reeves pero también a las de ‘Equalizer’ ya que en esos filmes Denzel Washington también mataba a sus enemigos con lo primero que cogía a su alrededor. No es casualidad pues Antoine Fuqua está en la producción de ‘Bullet Train’.

Estos amantes de la acción moderna y divertida se han reunido para dar vida a la novela de Kotaro Isaka. Esta es una historia de mafiosos, venganza y casualidades con mucho sabor japonés. Los personajes de esta película son, en su mayoría, igual de letales que de tontorrones. El negocio de la muerte se ve como algo trivial, cómico, de ahí que esta sea una película de acción naif y nihilista, como lo es por ejemplo ‘Deadpool’. En este caso el eje del filme, además de las estaciones que va recorriendo el tren bala, es la mala suerte, el destino o el karma. Y es que Brad Pitt interpreta a un sicario que se queja de su constante mal fario y acepta un encargo en Japón que presumiblemente va a hacer sin despeinarse. Por supuesto lo que parece sencillo se convierte en toda una odisea, es normal que suene el ‘Stayin’ Alive’ (Sobreviviendo).

Pitt protagoniza estupendamente esta película. Es un gran actor pero reconozcámoslo, papeles tontorrones como este son los que hacen que le veamos como un tipo cercano y dispuesto a todo. Sus trabajos similares con los Coen o Ritchie son memorables y en este caso su personaje de Ladybug no va a ser menos, por lo menos se va a colar entre las mejores películas de acción o comedia del año. El estilo moderno, que va de guay y mantiene un alto body count enganchará a los fans de las películas desenfadadas y con carisma.

‘Bullet train’ va a toda mecha y cada vagón supone un reto (o varios) para el protagonista, sumándose a otras aventuras sobre raíles como ‘Snowpiercer’ o ‘Train to busan’. Es un vehículo de alta velocidad con escenas a cámara lenta, a la altura del Quicksilver descartado por Mavel. Qué planta y qué bien está aquí Aaron Taylor-Johnson en un dueto la mar de simpático junto a Brian Tyree Henry. Ambos interpretan a unos asesinos parlanchines que se esconden tras apodos, muy a lo Tarantino, de hecho también hay un Sr. Lobo. Por el contrario me han engañado pues pensaba que Masi Oka y Karen Fukuhara pintarían algo en la película. Menos mal que Hiroyuki Sanada mantiene alto el pabellón de los japoneses, qué estilazo tiene este señor.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de agosto de 2022. Título original: Bullet Train. Duración: 152 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guion: Zak Olkewicz. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Brad Pitt, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Zazie Beetz, Andrew Koji, Brian Tyree Henry, Michael Shannon, Logan Lerman, Sandra Bullock, Masi Oka, Hiroyuki Sanada, Miraj Grbic, Bad Bunny, Johanna Watts, Pasha D. Lychnikoff, Karen Fukuhara. Producción: 87North, CTB Inc, Fuqua Films, Sony Pictures Entertainment (SPE). Distribución: Sony Pictures. Género: acción, comedia. Web oficial: https://www.bullettrain-movie.jp/ 

Estos son los nuevos personajes de ‘La casa de papel’

Un hijo, un novio y un comandante

En el primer capítulo de la primera temporada de ‘La casa de papel’, Berlín (Pedro Alonso) le contó a Río (Miguel Herrán) lo que significa tener un hijo: “Es una cabeza nuclear que lo va a arrasar todo”. Unos años después de esa afirmación, los espectadores podrán conocer a Rafael (Patrick Criado, ‘Antidisturbios’), el hijo de Berlín. Ahora tiene 31 años, ha estudiado ingeniería informática en el MIT de Massachusetts y tiene una cosa clara: no quiere ser como su padre.

Justo al principio de esta historia, se presentó también otro de los nuevos personajes del volumen 1 de la quinta temporada de ‘La casa de papel’, que se estrena en Netflix el próximo 3 de septiembre.

“Me llamo Tokio. Pero cuando comenzó esta historia no me llamaba así. Esta era yo… y este, el amor de mi vida. La última vez que lo vi lo dejé en un charco de sangre con los ojos abiertos”.  Tokio (Úrsula Corberó) estaba refugiada en una autocaravana, huía de la policía y acababa de perder al amor de su vida. Ese amor de la vida de Tokio, antes de llamarse Tokio, es René (Miguel Ángel Silvestre, ‘Sky Rojo’, ‘Sense8’), el hombre con el que empezó a atracar, con el que viajó y disfrutó antes de que Silene Oliveira supiera que las cosas, a veces, salen rematadamente mal.

Otro de los nuevos personajes que entra en juego esta temporada es Sagasta (José Manuel Seda, ‘Perdóname, Señor’). Comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército Español. Está curtido en innumerables misiones internacionales contra lo peor de la especie humana. Lo que lo sitúa, precisamente, en el mismo lugar que los hombres que ha matado. Es un líder nato, al que sus hombres van a seguir hasta el final si él se lo pide. Porque es como ellos. Cuando se pone el uniforme, se convierte en una mente analítica, fría y despiadada capaz de pasar por encima de cualquier convención ética o moral si la misión lo requiere.

Los «Nope Troopers» de Star Wars tendrán su propia cafetería en Japón

David M. Santana y Sandeep Mohan viajarán a Tokio para inaugurarla

David M. Santana y Sandeep Mohan son los actores tras los cascos de Storm Troopers en la famosa escena de la rabieta de Kylo Ren en ‘Star Wars – Episodio VII: el despertar de la Fuerza’. Esos dos soldados que van a hablar con el sith pero que al ver su enfado deciden darse media vuelta se hicieron famosos en todo el mundo convirtiendo esa escena en ya un clásico de la nueva trilogía de Star Wars.

Ahora en Japón han decidido dedicarles una cafetería entera bajo el nombre cafe & DINE in «nope». Un establecimiento que por supuesto tendrá merchandising de estos personajes y de las películas. Habrá dos actos de inauguración los días 16 y 17 de agosto y el emplazamiento para lugar que rinde tributo a los soldados más cobardes o por otro lado más avispados de la galaxia está ubicado en Tokio, dentro del barrio de Shinjuku, en concreto en Yoyogi. El café ya tiene redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram a si es que si tenéis la suerte de poder visitar el país nipón ya tenéis una curiosidad más a la que tener en vuestro punto de mira.

Para más inri esto tiene mayor relevancia por el hecho de que como os hemos contado en la web varias veces nuestro amigo David M. Santana (entrevista aquí) es el primer español en aparecer en la saga creada por George Lucas. A si es que el intérprete de las islas canarias suma otro logro que se añade a sus apariciones en otras películas de la saga, las participaciones que ha tenido en filmes de superhéroes y futuros proyectos que están por llegar.

Aquí tenéis un tuit donde podéis ver el ruido que empieza a hacer la creación del local en medios grandes de Japón.

 

Las entradas para ver ‘Akira’ son para…

Ya sabemos quien viajará a Neo-Tokio desde el centro de Madrid

Esta noche se proyectará ‘Akira’ en el ciclo de verano Cibeles de Cine. Tal y como prometimos en nuestro sorteo ya conocemos a los dos ganadores y los anunciamos hoy 9 de agosto. Con la entrada doble que les regalamos podrán ir con un acompañante a disfrutar de la película de Katsuhiro Ôtomo que supuso un antes y un después no solo en la animación japonesa si no en el mundo de la ciencia ficción. Además irán de cumpleaños ya que el largometraje cumple 30 años.

Los ganadores de este nuevo sorteo son:

@Twyrion Elena Barrio y @Alba_sabine

Actualización: uno de los ganadores ha declinado el premio y hemos sorteado un segundo receptor de la entrada doble.

Nos pondremos en contacto con los ganadores en breve por mensaje privado para que nos aporten sus datos. Muchos son los que habéis participado, no olvidéis que aún podéis haceros con entradas para estas y otras sesiones del programa que podéis consultar aquí.

Gracias por pasar a formar parte de la familia de los moviementarios. Os damos la bienvenida a todos, compartiremos buen cine y series además de más sorteos en los días venideros. Muchas gracias también a los organizadores Sunset Cinema y mk2 por cedernos las entradas y por organizar estas proyecciones.

Sorteo de dos entradas dobles para Akira en Cibeles de Cine

El espectacular clásico del anime en pantalla grande

Este año se cumplen 30 años del estreno de la adaptación del manga ‘Akira’, de Katsuhiro Ôtomo. La mítica obra que su propio autor llevó al cine podrá ser admirada de nuevo en pantalla grande pues el ciclo veraniego Cibeles de Cine la tiene incluida en su programación. La organización (Sunset Cinema y mk2) nos ha cedido dos entradas dobles para que las sorteemos y os reunamos en la Galería de Cristal de CentroCentro (Palacio de Cibeles) al grito de ¡Tetsuo! ¡Kaneda! Y es que este filme es muy intenso además de ofrecer una de las historias de ciencia ficción de lo más revolucionarias para la animación de la época.

Podréis compartir esta experiencia con alguien pues como hemos dicho regalamos dos entradas dobles. Disfrutad de la película que empieza este jueves 9 de agosto a las 22:00h en el CentroCentro con otras comodidades como zona bar y chill out.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Sunset Cinema y Moviementarios
  2. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo).

Por Twitter:

  1. Sigue a Sunset Cinema y Moviementarios.
  2. Haz retuit a la fotografía.

O por Instagram:

  1. Sigue a Sunset Cinema y Moviementarios.
  2. Comenta esta foto etiquetando a alguien a quien te llevarías a esta sesión.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 8 de agosto a las 23:59h. Anunciaremos quienes ha sido agraciados el 9 de agosto de 2018 Si los ganadores/as no responden al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados únicamente serán utilizados para el acceso al pase y una vez celebrado serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Instagram y Twitter no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.

¡Mucha suerte a tod@s y buena noche de cine!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil