Crítica: ‘Atasco’

En qué plataforma ver Atasco

Un tremendo atasco nos regala un sin fin de historias para todos los gustos

Rodrigo Sopeña, guionista de ‘La habitación de Fermat’ o ‘La hora de José Mota’, dirige la nueva serie de Prime Video, ‘Atasco’. Una serie coral, que transcurre durante un gran atasco y vamos conociendo a diferentes personajes con un montón de situaciones diferentes. Y ya no solo eso, si no que también da tiempo para filosofar o incluso para convertirse en héroes, Manolo estará siempre en nuestros corazones.

La serie tiene seis episodios de unos 25 minutos aproximadamente cada uno. Son episodios muy sencillos y con varios sketchs en cada uno. Es divertida, pero hay veces que las historias dan un giro demasiado sensiblero, que junto a la música un tanto dramática nos saca un poco del visionado. Pero en su conjunto la serie es muy entretenida y tiene historias que dan para pensar, como la historia de las monjas, muy graciosa y con mucho fondo.

Trabajadores de seguridad, ladrones, pintores, guardias civiles, bomberos, familias, madres, son parte de todo este atasco. No hay una historia central que los una a todos, sino que son historias independientes entre sí, como es la actual sociedad, independiente y que tampoco mira demasiado por el de al lado, a no ser que sea para cotillear, como pasa con la historia que nos cuentan María León y Edu Soto, que es una historia que se va desarrollando durante todos los episodios.

El reparto está lleno de caras conocidas, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruíz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Fele Martínez, Álex García, Henar Álvarez, Manuel Marquiña, Francisco Reyes, Lucas Nabor, Magüi Mira, Nuria Mencía, Xosé A. Touriñán, Canco Rodríguez, Esther Toledano, Alicia Falcó, Olivia Berriet, Santi Rodríguez, Noa Álvarez, Iria Parada, Juan Muñoz, Carla Campra, Alexandra Pino, Santi Cuquejo. Entre muchos otros. Todos ellos con grandes historias que contarnos y mostrarnos, situaciones, que se van de las manos en un atasco que hasta el final no sabremos porque se ha producido.

Lo guay que hay historias para todo tipo de gustos, sin duda a mi me han encantado las interpretadas por Magüi Mira y Luisa Gavasa. También la de Fele Martínez, Álex García y Lucas Nabor, muy divertida. Aunque me han gustado varias de ellas, estas han sido mis favoritas.

Creo que es una serie que va a gustar a muchos, ya que son historias autoconclusivas y son episodios cortos. Una serie que se ve en un momentito y que dentro de que es bastante cómica, nos deja mensaje en muchos de sus sketchs. Este próximo 24 de mayo llega a nuestras casas gracias a Prime Video.

Tráiler de ‘Atasco’

‘Atasco’ llega en mayo con un reparto estelar

La nueva serie de Prime Video, ‘Atasco’, llega a nuestras pantallas el próximo 24 de mayo. Creada y dirigida por Rodrigo Sopeña (‘La habitación de Fermat’), la serie cuenta con un gran reparto repleto de caras conocidas.

La producción de esta comedia de 6 episodios, de 25 minutos de duración cada uno, corre a cargo de Onza, en colaboración con Prime Video y Publicis Rebellion. La serie cuenta con José María Irisarri, Gonzalo Sagardía, Santiago de la Rica, Valentina Pozzoli y Rodrigo Sopeña como productores ejecutivos.

Edu Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Álex García, Fele Martínez, Henar Álvarez o Manuel Manquiña, son algunos de los nombres que conforman el amplio reparto de esta nueva serie coral, donde cada personaje es protagonista de su propia historia autoconclusiva.

A continuación os dejamos el tráiler de la cinta, el cartel y la sinopsis.

Sinopsis.

La serie nos sumerge en el caos que genera un gran atasco que interrumpe los planes de miles de ciudadanos a las afueras de Madrid. Esta situación cotidiana será el punto de partida para tramas inesperadas, cómicas y emotivas.

Tráiler de la temporada 3 de ‘Valeria’

Estreno el 2 de junio en Netflix

Netflix ha desvelado el tráiler de la tercera temporada de Valeria’, que se estrena en Netflix a nivel global este viernes, 2 de junio. Diana Gómez (‘La casa de papel’), Paula Malia (‘El vecino’), Silma López (‘Cosas de la vida’) y Teresa Riott (‘Barcelona nit d’estiu’) retoman sus personajes en la nueva entrega de la serie, basada en las novelas de Elísabet Benavent. Completan el reparto Maxi Iglesias (‘Ingobernable’), Juanlu González (‘Operación Camarón’), José Pastor (‘Bosé’), Federico Aguado (‘Venus’) y Mima Riera (‘El inocente’).

Valeria (Diana Gómez) es una escritora de éxito y por fin lleva una relación “relajada” con Víctor (Maxi Iglesias). Entonces, ¿por qué con cada duda el mundo de Valeria parece cambiar a blanco y negro? Carmen (Paula Malia), Lola (Silma López) y Nerea (Teresa Riott) dan la mano a su amiga en este camino hacia la madurez, que parece estar más impregnado de incertidumbres que de certezas.

Esta nueva entrega de ‘Valeria’ está escrita por Montaña MarchenaMarina Pérez y producida por esta última junto a César Benítez y Elísabet Benavent. Dirigen los nuevos episodios Inma Torrente y Laura M. Campos.

Nace ‘The Love Collection’

Colección creada por Sony Pictures, Cahuenga Filmakers y El Estudio

Sony Pictures International Productions y Cahuenga Filmmakers – la productora de María Ripoll – en asociación con El Estudio, han cerrado un acuerdo para el lanzamiento de ‘The Love Collection’, una colección de comedias románticas que representarán el amor desde un punto de vista femenino, todas ellas escritas y dirigidas por mujeres. María Ripoll será siempre su productora ejecutiva y Enrique López Lavigne – El Estudio – será el productor de todos los títulos de la colección.

La primera película de la colección será ‘Yo No Soy Esa’, bajo la dirección de María Ripoll (‘Ahora o Nunca’, ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’, ‘Vivir dos veces’) – quien ostenta el récord de taquilla para una película dirigida por una mujer en España – y protagonizada por Verónica Echegui (‘Yo soy La Juani’, ‘No culpes al karma por lo que te pasa por gilipollas’, ‘La gran familia española’, ‘Explota, Explota’), Silma López (Valeria), Angela Molina (»Las cosas del querer’, ‘La mitad del cielo’, ‘Carne Trémula’, ‘Blancanieves’, ‘La Piedad’), Daniel Grao (‘La casa entre los cactus’, ‘Toc Toc’, ‘Julieta’) y Adam Jezierski (‘Los Farad’, ‘Vota Juan’), y con guion de Olga Iglesias (‘Guerra de likes’).

El rodaje de ‘Yo No Soy Esa’ arrancará este mes de marzo en localizaciones de Barcelona y su estreno exclusivo en salas de cine estará a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

En ‘Yo No Soy Esa’ Susana (Echegui) despierta tras 20 años en coma. Ahora es una adolescente en un cuerpo de señora en pleno siglo XXI. Susana tendrá que manejarse en un mundo en el que nada le es familiar y tendrá que aprender a vivir en él.

María Ripoll explica que ‘The Love Collection’ es un conjunto de películas hechas por mujeres, acerca de la Mujer y el Amor: «Como mujer y cineasta, quiero compartir y acompañar con mi experiencia a directoras, guionistas y actrices que quieran dirigir.

Con «’Yo no soy esa’, nuestra intención, es hacer una película provocadora, divertida y optimista, donde se respiran las ganas de vivir, y que nos permita reflexionar sobre cómo interactuamos las mujeres hoy en día con los demás, con el amor y con el mundo”.

Ya en desarrollo se encuentra ‘Welcome’ de la guionista y directora Marta Font Pascual (Intimidad), con María Ripoll como productora ejecutiva.

Shebnem Askin, EVP, Creative Production & Head of Sony Pictures International Productions afirma, “Más allá de ser una directora de gran talento, María ha alcanzado la maestría en el arte de las comedias románticas. Su experiencia y éxito en este género tan popular será de gran valor para ‘The Love Collection’ y no podemos estar más entusiasmados en explorar este género y lanzar esta serie de películas con ella y otras talentosas cineastas como Marta Font Pascual. Estamos impacientes por arrancar esta colaboración y poder compartir esta colección con el público”.

Enrique López Lavigne, de El Estudio, comenta, «Al volver de la pandemia global, la humanidad había cambiado. Despertamos en una nueva sociedad, con hábitos de consumo diferentes que afectaban a la forma de ver el Mundo. Un mundo en el que el AMOR es más necesario que nunca y donde lo buscamos en todas partes como motor de nuestras vidas. Cuando Sony Pictures International Productions me dio la oportunidad de abordar una serie de películas alrededor de las nuevas historias de amor, decidimos hacerlo desde la responsabilidad en explorar talento nuevo y en un nuevo escenario. Una nueva raza de películas de amor que atraviesen el tiempo y las generaciones”.

Tráiler y primer póster de la segunda temporada de ‘Valeria’

El 13 de agosto en Netflix

Netflix ha presentado hoy el tráiler y el póster de la segunda temporada de ‘Valeria’ (crítica de la primera temporada aquí), que se estrenará el próximo 13 de agosto en todo el mundo.

«A veces se me olvida deciros que vosotras sois mi mejor historia de amor”. Así describe Valeria (Diana Gómez) la relación con sus inconfundibles amigas Lola (Silma López), Carmen (Paula Malia) y Nerea (Teresa Riott). Las cuatro tendrán que atravesar momentos cruciales en sus vidas, pero lo harán cómo lo han hecho siempre: juntas. Algunos de los problemas a los que tendrán que enfrentarse tendrán que ver con Víctor (Maxi Iglesias), el punto débil de Valeria, y Adrián (Ibrahim Al Shami), el que ha sido su marido hasta que Víctor apareció.

Amigas, historias, líos y mucho drama… pero muchas más risas. Tras un verano en el que Valeria no ha hecho más que huir de sus problemas, ahora toca enfrentarse a ellos y elegir entre aceptar publicar la novela que le ha costado su matrimonio bajo un pseudónimo o renunciar a que esta vea la luz y con ello su sueño de ser escritora. Todo esto mientras su vida sentimental también se tambalea. La segunda temporada de ‘Valeria’ estará cargada de historias de amor y amistad entre la protagonista y sus increíbles amigas.

Esta temporada está producida por Plano a Plano y cuenta con Elísabet Benavent, escritora de la saga literaria ‘Valeria’ publicada por Penguin Random House Grupo Editorial, como productora ejecutiva. Marina Pérez y Montaña Marchena escriben los guiones de esta temporada dirigida por Inma Torrente y Laura M. Campos.

 

‘Valeria’ y sus amigas regresan este verano

El 13 de agosto vuelve Valeria’ a Netflix

Netflix ha confirmado hoy que la segunda temporada de ‘Valeria’ se estrenará el próximo 13 de agosto en todo el mundo.

Tras haber finalizado el verano, Valeria y sus tres empoderadas amigas: Lola, Carmen y Nerea, tendrán que atravesar momentos cruciales en sus vidas, pero lo harán como siempre lo han hecho: juntas.

Durante esta segunda temporada, Valeria deberá enfrentarse a una decisión que podría marcar su futuro como escritora: esconderse tras un pseudónimo y vivir finalmente de su profesión o renunciar a la publicación de su novela y seguir exprimiendo el inagotable mundo de los contratos basura. Todo esto mientras su vida sentimental continúa tambaleándose. Afortunadamente, aunque los cimientos de su vida se encuentran de todo menos estables, Valeria sigue contando con el apoyo de tres pilares fundamentales: sus increíbles amigas Lola, Carmen y Nerea; que también pasarán por diferentes situaciones que cambiarán sus vidas para siempre.

Por supuesto, Diana Gómez, Silma López, Paula Malia, Teresa Riott, Maxi Iglesias y Ibrahim Al Shami vuelven en esta nueva temporada llena situaciones dispares.

Os dejamos un pequeño vídeo que nos han pasado de Netflix en el que también podemos ver a Elísabet Benavent, escritora de la saga literaria, que también es productora ejecutiva en esta nueva entrega.

‘Valeria’ temporada 2 comienza a rodarse

Continúan en ella Diana Gómez, Silma López, Paula Malia, Teresa Riott, Maxi Iglesias e Ibrahim Al Shami

La serie basada en la saga de Elísabet Benavent continuará en Netflix con una segunda temporada que acaba de empezar a rodarse. ‘Valeria’ se grabará en Madrid y contará como la protagonista (Diana Gómez) tendrá que decidir si esconderse tras un pseudónimo y vivir finalmente de su profesión o renunciar a la publicación de su novela y seguir exprimiendo el inagotable mundo de los contratos basura. Todo esto mientras su vida sentimental continúa tambaleándose. Afortunadamente, aunque los cimientos de su vida se encuentran de todo menos estables, Valeria sigue contando con el apoyo de tres pilares fundamentales: sus increíbles y alocadas amigas Lola (Silma López), Carmen (Paula Malia) y Nerea (Teresa Riott), que también atravesarán momentos cruciales en sus vidas.

“Valeria siempre será mi proyecto más especial. Estoy deseando ver y ser partícipe de cómo se materializa esta segunda temporada”, afirma Elísabet Benavent, que se ha convertido en productora ejecutiva de la serie.

Crítica: ‘Valeria’

Descarada, sexual y divertida así es la nueva serie de Netflix, ‘Valeria’

He estado a punto de hacer dos críticas acerca de esta serie, una como lectora y otra olvidando el libro, pero, aquí estoy, con una sola crítica para que no os aburráis e intentaré centrarme en la serie, pero al final os daré mi opinión personal como lectora, no puedo evitarlo.  Me gustó mucho En los zapatos de Valeria y ‘Valeria’ es bastante diferente a éste, pero no significa que sea malo, así que comenzamos.

‘Valeria’, la próxima serie de Netflix que se estrena el día 8 de mayo. Basada en la novela de ‘En los zapatos de Valeria’, de Elisabet Benavent, la serie  tiene 8 episodios de unos 45 min aproximadamente cada uno. Valeria es una joven que está preparando su primera novela. Casada con Adrián, el cual está bastante preocupado por su trabajo dejando bastante abandonada a su mujer. Eso sí, cuando se da cuenta, intenta remediar esta situación. Pero en el mundo de Valeria entra Víctor, un hombre misterioso que va a poner todo patas arriba.

Pero no solo tenemos a Valeria como protagonistas, también encontramos a sus amigas, Lola, una mujer liberal pero que no lo es tanto como parece. Carmen, adorable y torpe, enamorada de Borja, un compañero de trabajo al que adora y con el que quiere todo y Nerea, una mujer que está intentando encontrar su lugar en el mundo intentando dejar atrás todos los prejuicios de la sociedad hacia el mundo LGTBI.

Me encanta toda la ambientación de la serie desde las grandes panorámicas y recorridos por Madrid, hasta todos los interiores. Una serie muy malasañera o latinera, que nos lleva a la gran ciudad de una manera bastante actual. La lucha de los taxistas contra los VTC. El alto precio de los pisos, la falta de trabajo, de la que Adrián y Valeria sufren. Es bastante crítica en ese sentido, llevándonos a que nos sintamos aun más identificadas con las protagonistas.

Los dramas familiares, aunque pocos, también se van introduciendo poco a poco en la serie, esto hace que también conozcamos a las protagonistas más a fondo con sus pequeños defectos y también pequeñas tristezas.

Las protagonistas me encantan, Diana Gómez, a la que hemos podido ver hacer poco en un pequeño papel en ‘La casa de papel‘, creo que es una Valeria perfecta, muy mona, muy nerviosa y llena de dudas. Además siempre liándola. Lola interpretado por Silma López,  como he dicho, una mujer muy fuerte, pero que tiene mucho drama dentro. Tenemos a Teresa Riott como Nerea su interpretación me gusta mucho, bastante lógica, aunque hayan cambiado parcialmente su personaje, está claro que se lo van a poner más difícil con la familia y Carmen, interpretada por Paula Malia, quizás es la que menos me guste por estar un poco sobreactuada.

Los cuatro primeros episodios están dirigidos por Inma Torrente y Nely Reguera y en ellos vemos una paleta de colores muy evidente. Cada personaje tiene su gama y en sus respectivas casas podemos verlos de manera más directa. Muy bien trabajado desde este punto, muy cuidada.

En la serie vemos detalles también que nos acercan a los libros, como un pequeño cameo de la escritora o una mujer con una agenda roja llena de estrés que podemos ver como un guiño a la Lola del libro.

Como serie es bastante entretenida y se nota el cariño hacia la novela, eso sí, si lo que esperáis es una buena adaptación, me refiero, a que todo sea y ocurra como en el libro, no va a ocurrir. No se pierde la esencia de los personajes, pero sí que es cierto que, aquí llega mi opinión como lectora, cambian demasiadas cosas y quizás metan dramas innecesarios.

Pero bueno, siempre hay que ir con la mente abierta cuando vamos a ver cualquier adaptación de un libro. Además así te dan sorpresas y no te esperas todo lo que va a pasar.

Tráiler de ‘Valeria’ la nueva serie de Netflix

Valeria llega a Netlix el 8 de mayo y aquí tenéis su tráiler

Hace unos días os anunciamos que ‘Valeria’ la nueva serie de Netflix basada en las novelas de Elísabet Benavent, llega el 8 de mayo a la plataforma digital. Hoy por fin podemos ver un tráiler de la serie que constará de 8 episodios en los que conoceremos las desventuras amorosas de Valeria y sus tres amigas. Así como su difícil vida laboral y de cómo con una simple cena se puede arreglar el mundo o al menos olvidarse de los problemas.

Dirigida por Inma Torrente y Nely Reguera, la adaptación corre a cargo de María López Castaño, quien también es creadora de la serie junto a Aurora Gracià, Almudena Ocaña y Fernanda Eguiarte. ‘Valeria’ es una producción de Plano a Plano para Netflix.

En el reparto encontramos a Diana Gómez como Valeria, Silma López interpretando a Lola, Paula Malia a la que veremos como Carmen y a Teresa Riott como Nerea. En el reparto masculino vemos a Maxi Iglesias e Ibrahim Al Shami, como Víctor y Adrián respectivamente.

Sin más os dejamos el tráiler de la serie, disfrutadlo.

‘Valeria’ llega a Netflix el 8 de mayo

Basada en las novelas de Elisabet Benavent, llega a Netflix ‘Valeria’

El 8 de mayo llega la nueva serie original española de Netflix, ‘Valeria’ que se estrenará en las pantallas de todo el mundo. Con casi un millón de ejemplares vendidos, las novelas de Elisabet Benavent llegan a la pequeña pantalla. La propia autora ha participado como consultora creativa en la adaptación televisiva de su popular saga literaria.

Dirigida por Inma Torrente y Nely Reguera, la adaptación ha sido llevada al guión por María López Castaño, quien también es creadora de la serie junto a Aurora Gracià, Almudena Ocaña y Fernanda Eguiarte.

En el reparto encontramos a Diana Gómez, quien se pone en los zapatos de Valeria, la serie narra la historia de una escritora en crisis, tanto por sus novelas como por su matrimonio con Adrián, interpretado con Ibrahim Al Shami y la distancia emocional que les separa. Valeria se refugia en sus tres mejores amigas: Lola (Silma López), Carmen (Paula Malia) y Nerea (Teresa Riott), quienes la apoyan durante su viaje. Valeria y sus amigas están inmersas en un torbellino de emociones sobre amor, amistad, celos, infidelidad, dudas, desamores, secretos, trabajo, preocupaciones, alegrías y sueños sobre el futuro. Maxi Iglesias completa el reparto de la serie en el papel del misterioso Víctor.

La serie producida por Plano a Plano para Netflix contará con 8 episodios que como hemos dicho al comienzo del artículo, estarán disponibles en el servicio de todo el mundo a partir del 8 de mayo.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil