Fecha de estreno de ‘La Mesías’

11 de octubre en Movistar Plus+

Hoy toca conocer novedades sobre ‘La Mesías’, una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Suma Content, escrita, dirigida y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, llegará el 11 de octubre a la plataforma. ‘La Mesías’ supone el regreso de la pareja de creadores, tres años después de su último estreno como directores y guionistas.

‘La Mesías’ se trata del proyecto más ambicioso y complejo de la pareja de creadores, tras éxitos como ‘La Llamada’, ‘Paquita Salas’ o ‘Veneno’. Javier Ambrossi y Javier Calvo han escrito y dirigido los 7 episodios que integran ‘La Mesías’.

Esta ambiciosa producción se presentará el próximo 29 de septiembre en la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián y contará con la presencia de sus creadores, productores y el elenco de la serie. A partir del 11 de octubre ‘La Mesías’ estará disponible para todos, seas del operador que seas. Movistar Plus+ International gestionará las ventas internacionales de la serie.

Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell Pelfort y Cecilia Roth encabezan el reparto de esta ficción original en la que también destacan las actrices Nora Navas, Gracia Olayo, Aixa Villagrán, Carla Díaz, Betsy Túrnez, Ángeles Ortega, Mari Paz Sayago y Rossy de Palma.

Además, ‘La Mesías’ cuenta con un jovencísimo elenco que se ha enfrentado a su primer rodaje: Irene Balmes, Bruno Núñez, Carla Moral, Lluc Jornet, Iona Roig, Sara Martínez, Joana Buch, Arlet Zafra y Ninoska Linares, que dan vida a los niños, niñas y adolescentes.

Completan el reparto Cristina Rueda, Mabel Olea, Valeria Collado, Ania Guijarro, Sara Roch, Carla Linares, Javier Beltrán, Vicenta Ndongo, Eric Balbás, George Steane, Mariona Terés, Daniela Santiago, Nacho Vigalondo y Laia Marull.

Sinopsis oficial:

El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.

Tráiler de ‘La chica de nieve’

Basada en el libro de Javier Castillo

Netflix ha presentado hoy el tráiler de ‘La chica de nieve’, su nueva miniserie basada en el bestseller de Javier Castillo, que llegará a la plataforma el 27 de enero. Atípica Films produce para Netflix este thriller de seis episodios protagonizado por Milena Smit (Madres paralelas, No matarás), José Coronado (‘El inocente’, ‘El cuerpo’), Aixa Villagrán (‘Vida perfecta’, ‘Loco por ella’), Tristán Ulloa (‘Fariña’, ‘Pudor’), Loreto Mauleón (‘Patria’, ‘Los renglones torcidos de Dios’), Julián Villagrán (‘Extraterrestre’), Raúl Prieto (‘Antidisturbios’), Cecilia Freire (‘Velvet’) y Marco Cáceres, entre otros.

Basada en la novela superventas publicada por Penguin Random House Grupo Editorial y con más de un millón de ejemplares vendidos en España, ‘La chica de nieve’ está adaptada para la pantalla por Jesús Mesas y Javier Andrés Roig (‘Deudas’, ‘Estoy vivo’) y dirigida por David Ulloa (‘La caza. Monteperdido’) y Laura Alvea (‘Ánimas’).

Sinopsis oficial:

Málaga, 2010, cabalgata de los Reyes Magos. El momento más mágico del año se torna en pesadilla para la familia Martín cuando su hija Amaya desaparece entre la multitud.

Miren (Milena Smit), una periodista en prácticas, comienza una investigación paralela a la de la inspectora Millán (Aixa Villagrán) que despertará aspectos de su pasado que habría deseado olvidar. Con la ayuda de su colega periodista Eduardo (José Coronado), Miren no parará hasta encontrar a la niña. ¿Dónde está Amaya Martín?

En enero veremos en Netflix ‘La chica de la nieve’

Basada en la obra de Javier Castillo

Netflix anunció que estrenaría en enero de ‘La chica de nieve’, su nueva serie basada en el bestseller de Javier Castillo. Atípica Films produce para Netflix este thriller de seis episodios protagonizado por Milena Smit (‘Madres paralelas’, ‘No matarás’), Jose Coronado (‘El inocente’, ‘El cuerpo’), Aixa Villagrán (‘Vida perfecta’, ‘Loco por ella’), Tristán Ulloa (‘Fariña’, ‘Pudor’), Loreto Mauleón (‘Patria’, ‘Besos en el aire’), Julián Villagrán (‘Extraterrestre’), Raúl Prieto (‘Antidisturbios’) y Cecilia Freire (‘Velvet’), entre otros.

Basada en la novela superventas de Javier Castillo, publicada por Penguin Random House Grupo Editorial y con más de un millón de ejemplares vendidos en España, ‘La chica de nieve’ está adaptada para la pantalla por Jesús Mesas y Javier Andrés Roig (‘Deudas’, ‘Estoy vivo’) y dirigida por David Ulloa (‘La caza. Monteperdido’) y Laura Alvea (‘Ánimas’).

La serie se rodó entre Málaga y Madrid y llegará a Netflix en enero.

Sinopsis oficial:

Málaga, 2010, cabalgata de los Reyes Magos. El momento más mágico del año se torna en pesadilla para la familia Martín cuando su hija Amaya desaparece entre la multitud.

Miren (Milena Smit), una periodista en prácticas, comienza una investigación paralela a la de la inspectora Millán (Aixa Villagrán) que despertará aspectos de su pasado que habría deseado olvidar. Con la ayuda de su colega periodista Eduardo (Jose Coronado), Miren no parará hasta encontrar a la niña. ¿Dónde está Amaya Martín?

Crítica: ‘En los márgenes’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘En los márgenes’ es una película sobre la familia, el amor y la solidaridad. La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para saliradelante. Un emocionante viaje a contrarreloj en los márgenes de una gran ciudad.

Crítica

La primera película dirigida por Juan Diego Botto es un pulgar hacia arriba

Juan Diego Botto, el actor argentino afincado en Madrid, ha elegido el cine social para estrenarse en el rol de director y guionista y consigue, muy efectivamente, contar una historia sobre las miserias de España, en concreto de Madrid. Zonas obreras y con frecuentes situaciones de vulnerabilidad como Plaza elíptica, Orcasitas… son aquellas que dan cobijo a los protagonistas de ‘En los márgenes’.

Junto a su pareja, la periodista Olga Rodríguez, contando con la producción de Penélope Cruz, han elaborado un filme sobre la pérdida, la miseria o la dedicación. Nos narran la historia de un abogado (Luis Tosar) volcado en una plataforma que atiende a ciudadanos indefensos ante las injusticias del sistema, la de un hombre de mediana edad (Font García) sin trabajo y con un cuadro de depresión, la de una madre (Adelfa Calvo) acongojada y pendiente de una llamada que nunca recibe, la de una mujer (Penélope Cruz) que desconsolada va a perder su vivienda… ‘En los márgenes’ es una historia que salta de un drama a otro, como se dice habitualmente, un cruce de vidas, pero no son vidas cruzadas, sino entremezcladas.

El protagonista principal, o hilo conductor, es el personaje de Tosar, acompañado de un Christian Checa que le da muy bien la réplica. Ya nos gustaría encontrarnos con personas como él en nuestra vida cuando pasamos auténticas dificultades. Es de esos ángeles de la guarda que se dejan su vida en pro de la de los demás. La dirección de Botto nos hace vivir acertadamente algo similar a un “training day” o “día de furia”. A matacaballos vamos recorriendo calles poco conocidas de la capital mientras se suceden los desatinos y la tensión va in crescendo. La urgencia de los protagonistas se convierte en toda una llamada para el espectador.

El entretenimiento está en la narrativa, el interés en lo que se cuenta. Más allá aún del tema de los desahucios, que parece que a algunos políticos les importa menos que el de los okupas, está el hecho de cómo miramos a otro lado. Nos creemos el centro del mundo pero nuestra vida, como decía antes, está entremezclada con la de personas que sufren miserias. Penurias como el perder una casa o un ser querido. Y todo esto por la burocracia, la corrupción, las triquiñuelas de los bancos o la incapacidad de las administraciones. Creemos que nuestra vida es prioritaria y no miramos a los márgenes, nos hacemos los locos y preferimos mirar nuestras apps, nuestras quinielas o nuestras series.

Mi sensación es que ‘En los márgenes’ nos intenta hacer ver dos cosas. Una, que sigue habiendo buena gente en el mundo que se implica de verdad en los problemas de aquellos que les piden auxilio. Dos, que hace falta torcer nuestro cuello para ver qué sucede a nuestro lado. Nos deja claro también que uno solo no puede arreglar las desgracias del mundo, pero también que la unión hace la fuerza. Si hay que poner una pega quizá sea que a mi gusto el final se desvía demasiado hacia un par de dramas de pareja y no tanto a cerrar la historia de los desalojos. No obstante, nos deja tan en vilo como deben vivir muchas familias y los cartelones de cierre nos devuelven al foco del filme mostrando unas cifras esperpénticas.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de octubre de 2022. Título original: En los márgenes. Duración: 105 min. País: España. Dirección: Juan Diego Botto. Guion: Juan Diego Botto, Olga Rodríguez. Música: Eduardo Cruz. Fotografía: Arnau Valls Colomer. Reparto principal: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Calvo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Font García, Nur Levi, Javier Perdiguero, Fabrice Boutique, Irene Bueno Royo, Juan Diego Botto. Producción: Amazon Prime Video, Ayuntamiento de Madrid, BE TV, Crea SGR, Compaigne Cinématographique, Head Gear Films, ICAA, Morana Films, On the fridge, Panache Productions, Proximus, TeleMadrid, VOO, Vértice 360. Distribución: Vértice Cine. Género: drama, suspense. Web oficial: https://morenafilms.com/portfolio/en-los-margenes/?portfolioCats=79

Tráiler de ‘En los márgenes’, de Juan Diego Botto

30 de septiembre 7 de octubre en cines

Ya podemos ver el primer tráiler de ‘En los márgenes’, la película dirigida por Juan Diego Botto y protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar. Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia, dentro de la sección Orizzonti, y por la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, sección Perlak, la película se estrenará en cines el próximo 30 de septiembre 7 de octubre. Tras su paso por las salas de cine, ‘En los márgenes’ estará disponible en Prime Video y también podrá verse en TVE.

‘En los márgenes’ es el debut de Juan Diego Botto (‘Los europeos’, ‘El Escuadrón Suicida’) como director de largometrajes.  Además de los protagonistas mencionados la película cuenta con Aixa Villagrán (‘Loco por ella’, ‘Vidas perfectas’), Adelfa Calvo (‘La isla mínima’, ‘Madres paralelas’) Font García (‘El buen patrón’), Nur Levi (‘El sustituto’) y Christian Checa (‘Alba’). Juan Diego Botto da vida también a uno de los personajes.

Vértice 360 será la distribuidora nacional y Bankside Films llevará las ventas internacionales.

Sinopsis oficial:

En los márgenes es una película sobre la familia, el amor y la solidaridad. La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir

adelante. Un emocionante viaje a contrarreloj en los márgenes de una gran ciudad.

Netflix rueda en Málaga la serie ‘La chica de la nieve’

Adaptando la novela de Javier Castillo

Netflix continua con sus producciones en España y hoy ha anunciado hoy el inicio de rodaje de La chica de nieve’, su nueva serie basada en el bestseller de Javier Castillo. Atípica Films produce para Netflix este thriller de seis episodios protagonizado por Milena Smit (‘Madres paralelas’, ‘No matarás’), Jose Coronado (‘El inocente’, ‘Tu hijo’), Aixa Villagrán (‘Vida perfecta’, ‘Loco por ella’), Tristán Ulloa (‘Fariña’, ‘Pudor’), Loreto Mauleón (‘Patria’, ‘Besos en el aire’), Julián Villagrán (‘Extraterrestre’, ‘Cuando los ángeles duermen’), Raúl Prieto (‘Antidisturbios’) y Cecilia Freire (‘Velvet’), entre otros.

Basada en la novela superventas de Javier Castillo, publicada por Penguin Random House Grupo Editorial y con más de un millón de ejemplares vendidos en España, ‘La chica de nieve’ está adaptada para la pantalla por Jesús Mesas y Javier Andrés Roig (‘Deudas’, ‘Estoy vivo’) y dirigida por David Ulloa (‘La caza. Monteperdido’) y Laura Alvea (‘Ánimas’).

La serie se rodará en Málaga y Madrid durante las próximas semanas.

Sinopsis oficial:

Málaga, 2010, cabalgata de los Reyes Magos. El momento más mágico del año se torna en pesadilla para la familia Martín cuando su hija Amaya desaparece entre la multitud.

Miren (Milena Smit), una periodista en prácticas, comienza una investigación paralela a la de la inspectora Millán (Aixa Villagrán) que despertará aspectos de su pasado que habría deseado olvidar. Con la ayuda de su colega periodista Eduardo (Jose Coronado), Miren no parará hasta encontrar a la niña. ¿Dónde está Amaya Martín?

Crítica: ‘Vida perfecta’ segunda temporada

Leticia Dolera y su perfecta manera de contar historias

Que ganas de volver a ver a estas tres mujeres tan imperfectas y tan perfectas. Por fin este 19 de noviembre vuelve a nuestras casas gracias a Movistar+ la segunda temporada de ‘Vida perfecta’. Ya os hablamos de su primera parte en 2019 y la verdad que nos gustó mucho. Aquí podéis leer nuestra crítica.

Hemos tenido la oportunidad de ver al completo la nueva temporada y si he tardado un poquito más en escribir la crítica ha sido porque los he visto con tranquilidad y disfrutando cada uno de los episodios.

De nuevo tras las cámaras encontramos a Leticia Dolera, la cual se ha encargado también del guion junto a Manuel Burque. Vuelve a traernos temas «tabú». Si los pongo entre comillas porque aunque debería ser algo normal hablar de estos temas, terminan siendo algo que no gusta ni mencionar. Y es que la depresión postparto es uno de esos tabúes y es uno de los temas principales de esta nueva temporada. Además de el amor, la amistad, el avanzar y seguir hacia adelante pese a todas las malas rachas que puedan venir.

Me gusta mucho la manera de contar historias de Leticia Dolera. Mucha gente la atacará de que siempre habla sobre lo mismo y puede que sea verdad. Pero al fin y al cabo es de las pocas personas que se lanzan a escribir sobre estos temas y lo hace de una manera bastante natural.

La evolución de los personajes me gusta mucho. María, ella que tenía tan claro ser madre soltera, que iba ser perfecta y que era algo que quería se ve de repente sumida en una gran depresión que no puede controlar y que niega constantemente. Es maravilloso como poco a poco vuelve a quererse e intenta luchar para seguir avanzando dentro de su vida imperfecta.

Esther (Aixa Villagrán) en esta temporada está en un mar de dudas, es feliz, muy feliz y a la vez el avanzar la da un miedo terrible. Ese salto a lo desconocido que está a punto de dar la hace ser un mar de nervios.

Mientras que Cristina (Celia Freijeiro), aunque es la que menos evoluciona, su situación se veía venir y poco a poco intenta aceptarla como puede.

En cuanto a los protagonistas masculinos, Gari (Enric Auquer) en esta temporada le vemos frustrado por culpa de su discapacidad. Aunque el siempre se ha aceptado el ser padre se le está haciendo duro al no poder estar al 100% con su hijo.

Mientras que Xosé (Manuel Burque) y Pablo (Font García) van a sufrir, cada uno a su manera por amor.

Como siempre la fotografía, el color escogido para la serie es muy bonito. Imágenes sencillas con colores fríos que hacen que lo que realmente importe son las interpretaciones y la historia que nos están contando.

No sé si tendremos una tercera temporada, pero la verdad que no me importaría, porque me he quedado con ganas de mas.

‘En los márgenes’ es la primera película de Juan Diego Botto como director

Protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar

El actor Juan Diego Botto (‘The Suicide Squad’, ‘Los europeos’) acaba de arrancar su andadura como director de largometrajes con ‘En los márgenes’, un thriller que tiene como protagonistas a Penélope Cruz (‘Madres paralelas’) y Luis Tosar (‘Maixabel’).

Completan el reparto Aixa Villagrán (‘Loco por ella’), Adelfa Calvo (‘La isla mínima’) Nur Levi (‘El sustituto’) y Christian Checa.

Escrita por el propio Juan Diego Botto y Olga Rodríguez, este thriller que ha comenzado a rodarse, aborda 24 horas cruciales en las vidas de tres personajes.

La historia sucede en ese día decisivo y los protagonistas tienen que enfrentar un gran reto que vence al cabo de esas 24 horas. El espectador va accediendo a la información poco a poco, y como un thriller que es, le lleva un tiempo descodificar la trama. La cuenta atrás para que estalle la “bomba” metafórica que marcará la vida de estos personajes determina el ritmo de la película.

El rodaje transcurrirá a lo largo de 6 semanas por diversas localizaciones de Madrid.

Producida por Penélope Cruz y Álvaro Longoria para las productoras On The Fringe AIE y Panache Productions. El filme cuenta con la participación de Prime Video y RTVE y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Vértice Cine será la distribuidora nacional durante su periplo en cines y Bankside Films llevará las ventas internacionales.

La película estará disponible en Prime Video tras su paso por salas de cine.

Sinopsis oficial:

‘En los márgenes’ es un thriller sobre tres personajes que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. Un thriller contrarreloj sobre las relaciones personales y el afecto como motor para seguir adelante.

Foto de portada: Javier Pérez Plá.

Tráiler de ‘Vida perfecta T2’

Estreno en Movistar+ el 19 de noviembre

‘Vida Perfecta’, la serie creada y dirigida por Leticia Dolera, que también firma el guion junto a Manuel Burque, ha presentado su tráiler. En esta temporada final las directoras Lucía Alemany (‘La inocencia’, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (‘Suc de síndria’, Goya al cortometraje de ficción) dirigen un episodio cada una.

El trío femenino protagonista de la serie, formado por Dolera junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, está acompañado en esta segunda temporada por un conocido elenco en el que destacan los nombres de Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada, Manuel Burque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla entre otros.

La primera temporada de ‘Vida Perfecta’ consiguió un gran reconocimiento por parte de la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la posicionó como Mejor Serie del festival a la vez que reconoció a las tres actrices protagonistas con el Premio de Interpretación. Además, ‘Vida Perfecta’ ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas.

Esta temporada final de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará el 19 de noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+.

Sinopsis oficial:

Han pasado 6 meses desde que vimos por última vez a María, Cris, Esther y Gari en la habitación del hospital: María es madre pero la maternidad no la hace sentir como ella siempre había imaginado. Cris y Pablo deciden abrir su relación y superar obstáculos juntos, pero todo resulta más difícil de lo esperado. Esther, por su parte, está luchando contra su miedo a crecer y al compromiso. Tiene una novia, vive con ella y… ¿se casa? ɐpıʌ ɐʇɔǝɟɹǝd.

La temporada 2 de ‘Vida perfecta’ llegará el 19 de noviembre

La serie terminará en esta segunda tanda de episodios

‘Vida Perfecta’ T2 ya tiene fecha de estreno, el viernes 19 de noviembre llegará en exclusiva a Movistar+ completa bajo demanda. La serie, creada por Leticia Dolera, tendrá su premier hoy, 27 de septiembre, en la inauguración del festival Iberseries Platino Industria (IPI), en la sección Capítulo Uno.

‘Vida Perfecta’ T2 está creada y dirigida por Leticia Dolera, que también firma el guion junto a Manuel Burque. En esta segunda temporada las directoras Lucía Alemany (‘La inocencia’, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (‘Suc de síndria’, Goya al cortometraje de ficción) dirigen sendos episodios.

El trío femenino protagonista de la serie, formado por Dolera junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, está acompañado por un elenco en el que destacan los nombres de Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada, Manuel Burque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla entre otros.

La primera temporada de ‘Vida Perfecta’ consiguió un gran reconocimiento por parte de la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la encumbró como Mejor Serie y reconoció a las tres protagonistas con el Premio de Interpretación. Además, ‘Vida Perfecta’ ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas.

Esta temporada final de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará el 19 de noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+.

¿Cuánto dura una crisis? ¿Qué viene después de una catarsis?
A María, Cris y Esther la vida les dio la vuelta en la primera temporada de Vida Perfecta empujándolas a lo inesperado, al vértigo y vieron como las fichas del tablero de su vida daban volteretas por el aire y se desordenaban, pero ¿qué ocurre luego? ¿Cómo recolocas todas esas piezas que se desordenaron en un momento de tu vida? ¿Cómo te recolocas tú?

Nuestras tres protagonistas van a transitar «lo que viene justo después del volantazo», después de un embarazo, de una crisis de pareja, de una crisis laboral, personal, vital… Tendrán que tomar decisiones, madurar y aprender que la vida es así y que quizás no es que la vida te vaya a dar la vuelta una vez, quizás la vida esté girando todo el tiempo.

‘Vida Perfecta’ T1 (crítica aquí) está disponible completa en el servicio bajo demanda de Movistar+.

Tráiler de ‘Donde caben dos’

Un reparto desmelenado en una comedia desinhibida

Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Álvaro Cervantes, Carlos Cuevas, Verónica Echegui, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Jorgue Suquet y Aixa Villagrán se entremezclan muy estrechamente en el tráiler de ‘Donde caben dos’, la película de Paco Caballero que llega a cines el 30 de julio.

En ‘Donde caben dos’ los personajes descubren el ambiente y el mundo de los swingers, los intercambios de parejas. Filmax distribuirá esta película en cines y posteriormente se podrá ver en Netflix pues la plataforma ha participado en la creación del filme.

Sinopsis oficial:

Una pareja atrapada en la rutina, un joven desengañado de su última relación amorosa, una novia desesperada, dos primos separados desde su último verano en el pueblo, un grupo de amigos con ganas de experimentar… Durante una noche, todos ellos vivirán situaciones descabelladas en las que jamás hubieran pensado encontrarse, para terminar, a la mañana siguiente, de la mejor manera posible: muy juntos y muy revueltos.

‘Donde caben dos’ llegará a cines el 30 de julio

Una comedia con un tremendo reparto dirigida por Paco Caballero

Tras anunciaros el rodaje de ‘Donde caben dos’ podemos aportaros la fecha de estreno en cines de toda España. Será el próximo 30 de julio de la mano de Filmax cuando saldrá en carteleras, posteriormente se subirá a Netflix ya que la película cuenta con la participación de la plataforma.

‘Donde caben dos’ es una película dirigida por Paco Caballero (‘Perdiendo el Este’, ‘Cites’) y ha pretendido ser una comedia desinhibida y muy coral sobre el oscilante mundo de las relaciones de pareja y sobre lo difícil que puede llegar a ser separar el sexo del amor.

«Con ‘Donde caben dos’ me gustaría que, los espectadores se desprendan de sus ataduras y se diviertan como nunca para llegar a ser un poquito más libres; para sentirse un poquito más vivos. Y, a lo mejor, después de ver la película, el espectador corra, de manera inmediata y como fruto de una necesidad imperiosa, hasta un club de intercambio de parejas, porque ya se sabe, que donde caben dos… caben tres (o cuatro, o más).», afirma el director.

Desde luego solo con enumerar el reparto ya podemos ver que es muy variado y está repleto de nombres conocidos: Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Álvaro Cervantes, Verónica Echegui, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Jorgue Suquet y Aixa Villagrán. Adrià Collado, Melanie Olivares, Ángela Cervantes y Raúl Prieto completan el reparto.

El Club Paradiso es donde se juntan estos actores para interpretar a personajes que buscan en el intercambio de parejas nuevas experiencias. Una “aventura” que ha sido escrita pro el propio director junto al equipo de guionistas formados en la ESCAC con los que trabajó en la serie ‘Cites’.

Sinopsis oficial:

Una pareja atrapada en la rutina, un joven desengañado de su última relación amorosa, una novia desesperada, dos primos separados desde su último verano en el pueblo, un grupo de amigos con ganas de experimentar… Durante una noche, todos ellos vivirán situaciones descabelladas en las que jamás hubieran pensado encontrarse, para terminar, a la mañana siguiente, de la mejor manera posible: muy juntos y muy revueltos.

Rodada el pasado invierno en Barcelona, «DONDE CABEN DOS» es una producción de Carlos Fernández y Laura Fernández para Filmax en su nueva apuesta por el cine español y, en este caso, por la comedia. Después de sus últimas producciones enfocadas al thriller como No Matarás, dirigida por David Victori que conquistó en el fin de semana de su estreno el nº 1 de la taquilla española, esta excitante comedia llegará con fuerza para hacer reír a los espectadores.

La película cuenta además con la participación de Netflix, donde podrá verse tras su paso por salas.

Crítica: ‘Loco por ella’

Sinopsis

Clic para mostrar

Loco por ella es una película dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua que llegará a Netflix el 26 de febrero de 2021.

Tras una mágica noche con la enigmática Carla (Susana Abaitua), Adri (Álvaro Cervantes) decide internarse voluntariamente en el centro psiquiátrico donde ella reside con el objetivo de reencontrarse, pero pronto descubrirá que salir de ahí no va a ser tan fácil como él pensaba.

Completan el reparto Luis Zahera, Txell Aixendri, Nil Cardonder, Eduardo Antuña, Aixa Villagran, Paula Malia, Aaron Porras, Ferran Rañé, Alberto San Juan, Rocío León y Kike García

Crítica

Cuando el amor te convierte en un verdadero loco

Netflix nos trae la nueva cinta de Dani de la Orden (‘Litus‘), titulada ‘Loco por ella’, una historia donde el amor logra que nuestro protagonista se vuelva completamente loco y decida hacer la mayor locura del mundo que consiste en ingresar por voluntad propia en un centro psiquiátrico.

Con guion de Natalia Durán (‘Benvinguts a la familia’) y Eric Navarro (‘Papá o mamá’). La película nos presenta a Adrian, un periodista de éxito, con pensamiento positivo que intenta convencer a sus amigos que cualquier persona es capaz de cambiar y hacer lo que quiera. Y a Carla, una muchacha que aparece en su vida una noche y que le hace perder la cabeza.

Pero no solo ellos, en el centro psiquiátrico conocemos a unos secundarios maravillosos con los que conectaremos y querremos que el protagonista entienda.

Me ha encantado la manera de llevar la historia, es veloz y sin pausa, como Carla (Susana Abaitua) que no deja ni un momento de respiro a Adrián (Álvaro Cervantes) en esa noche loca en la que se conocen. Esto está bien, porque no te aburres ni un momento. Además la química entre los dos actores es estupenda. Te los crees en todo momento pese a lo absurdo de toda la historia.

En el reparto encontramos a Aixa Villagrán, Txell Aixendri, Nil Cardoner, Eduardo Antuá, Aaron Porras, Clara Segura, Paula Malia, Rocío León, Kike García y Alberto San Juan. Pero sin duda, me quedo con el papel de Luis Zahera (‘El Reino‘), que papel tan bonito y que bien está.

Todos y cada uno de ellos con algún tipo de problema mental, si, todos y cada uno, ya sean los que no están en el psiquiátrico como los que sí.

Esto también hace que nos demos cuenta, de que los enfermos mentales, son personas. Sí, quizás necesiten una ayuda extra para estar más centrados en la sociedad. O simplemente valerse a la hora de ser sociables, pero siguen siendo personas.

Con situaciones muy locas, en las que se cuelan en una boda o roban coches en la noche para darse un garbeo fuera del psiquiátrico. Vamos conociendo poco a poco a todos nuestros protagonistas. Entre risas y llantos se da visibilidad a enfermedades sin querer llegar a ser un drama. Y al final se conecta muy bien con ellos y te da mucho que pensar en como tratamos a las personas con este tipo de problemas.

‘Loco por ella’ es una muy buena comedia, es divertida y ligera para estos tiempos tan necesitados de risas. Está claro que Dani de la Orden es un gran director de actores y que logra sacar de todos ellos lo que necesita. Un director que no para de darnos buenos trabajos y que logra sacarnos sonrisas en sus distintas películas.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de febrero 2021. Título original: Loco por ella. Duración: País: España. Dirección: Dani de la Orden. Guión: Natalia Durán, Eric Navarro. Música: Julio de la Rosa. Fotografía: Daniel Aranyo. Reparto principal: Álvaro Cervantes, Luis Zahera, Susana Abaitua, Paula Malia, Clara Segura, Alberto San Juan, Aixa Villagrán, Txell Aixendri, Eduardo Antuña. Producción: Sábado Películas, Loco por ti. Distribución: Netflix. Género: Comedia. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81059918

Tráiler de ‘Loco por ella’, estreno el 26 de febrero en Netflix

Protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua

Netflix nos ha enviado el tráiler de ‘Loco por ella’, la nueva comedia romántica dirigida por Dani de la Orden (‘Mamá o papá’, ‘Litus’, ‘El mejor verano de mi vida’) que llegará a la platafora el próximo 26 de febrero. Un filme protagonizado por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua.

Además de los dos protagonistas citados ‘Loco por ella’ cuenta con Luis Zahera (‘El Reino’), Aixa Villagrán (‘Vida Perfecta’), Clara Segura (‘Mira lo que has hecho’), Txell Aixendri (‘Yucatán’), Nil Cardoner (‘Pulseras Rojas’), Eduardo Antuña (‘El Ministerio del Tiempo’), Paula Malia (‘Valeria’), Aaron Porras (‘Historias lamentables’) además de Rocío León, Kike García y Alberto San Juan.

La película narra una emocionante y divertida historia, escrita por Natalia Durán y Eric Navarro y producida por Toni Carrizosa y Alberto Aranda, que nos enseñará que la mayor locura que se puede hacer por amor es aceptar a alguien tal y como es.

La música corre a cargo de Julio de la Rosa, ganador del Goya a Mejor música original por ‘La Isla Mínima’, y producen Playtime Movies y Sábado Películas.

 

Sinopsis oficial:

Tras conocer a Carla (Susana Abaitua), la chica de sus sueños, y pasar juntos la mejor noche de sus vidas, Adri (Álvaro Cervantes) descubre que ella se ha escapado de la clínica de reposo Los Sauces, un hospital psiquiátrico que no admite visitas.

Locamente enamorado y dispuesto a hacer lo que sea para volver a verla, Adri planea una verdadera locura: falsificar un informe médico e internarse allí como un paciente más con el fin de conquistar a Carla y, de paso, escribir el mejor reportaje de su vida para la revista Load. Pero, una vez dentro, no solo descubre que su historia de amor no es como él esperaba, sino que no va a ser tan fácil salir de allí.

Con la ayuda de Saúl (Luis Zahera), su compañero de habitación, Adri comenzará un viaje de aprendizaje que lo acercará al resto de los pacientes (Aixa Villagrán, Nil Cardoner, Txell Aixendri y Eduardo Antuña), y a Carla, y lo obligará a replantearse no solo su objetivo inicial sino su visión del mundo.

Iniciado el rodaje de ‘Donde caben dos’

Un reparto enorme en una comedia sobre el intercambio de parejas

Preparaos para la lista de nombres. Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Álvaro Cervantes, Verónica Echegui, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Jorgue Suquet y Aixa Villagrán son los actores y actrices que veremos en ‘Donde caben dos’.

En esta película cómica y desinhibida de Paco Caballero los personajes se adentrarán en el mundo de los swingers en busca de nuevas experiencias.

En Barcelona se está grabando este filme donde el Club Paradiso brindará a sus protagonistas las fantasías más ansiadas.

‘Donde caben dos’ es una producción de Carlos Fernández y Laura Fernández para Filmax en su nueva apuesta por el cine español y, en este caso, por la comedia. Después de sus últimas producciones enfocadas al thriller como ‘No Matarás’, dirigida por David Victori que conquistó en el fin de semana de su estreno el nº 1 de la taquilla española, y ‘Musa’, de Jaume Balagueró, esta comedia alocada llegará con fuerza para hacer reír a carcajadas a los espectadores.

La película, que se estrenará en cines de toda España el próximo año de la mano de Filmax, cuenta con la participación de Netflix, donde podrá verse tras su paso por salas.

Sinopsis oficial:

Una pareja atrapada en la rutina, un joven desengañado de su última relación amorosa, una novia desesperada, dos primos separados desde su último verano en el pueblo, un grupo de amigos con ganas de experimentar… Durante una noche, todos ellos vivirán situaciones descabelladas en las que jamás hubieran pensado encontrarse, para terminar, a la mañana siguiente, de la mejor manera posible: muy juntos y muy revueltos.

Empieza el rodaje de la segunda temporada de ‘Vida perfecta’

Protagonizada de nuevo por Leticia Dolera, Celia Freijeiro, Aixa Villagrán y Enric Auquer

Tras una primera temporada de ‘Vida perfecta’ que nos gustó bastante la serie iniciará el rodaje de su segunda temporada a partir del próximo lunes 7 de septiembre. La serie creada por Leticia Dolera fue premiada en festivales como CANNESERIES, que la encumbró como Mejor Serie y reconoció al trío protagonista con un Premio Especial de Interpretación además de llevarse dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer.

Movistar+, en colaboración con Corte y Confección de Películas y, en asociación con Beta Film, producirá esta segunda temporada de 6 episodios de 25 minutos de duración que comenzará su rodaje el 7 de septiembre y que se estrenará en 2021 en exclusiva en Movistar+. Beta Film distribuirá la serie en el mercado internacional.

En esta segunda temporada ‘Vida Perfecta’ vuelve a plantearnos cómo gestionamos nuestras expectativas de vida frente a lo que nuestra vida es en realidad. En clave de comedia dramática, María, Cris y Esther volverán a sorprenderse frente a miedos y anhelos en torno al amor, la pareja, la maternidad o la familia. Y es que, cuando menos te lo esperas, la vida vuelve a darte la vuelta.

‘Vida Perfecta’ T2 es una serie creada por Leticia Dolera, que firma el guion junto a Manuel Burque. La dirección de esta segunda temporada estará al cargo de la propia Leticia Dolera, Lucía Alemany (‘La inocencia’) e Irene Moray (‘Suc de síndria’). Leticia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán interpretan al trío femenino protagonista. Enric Auquer repite su personaje en esta segunda temporada.

Impresiones de ‘Vida perfecta’ de Leticia Dolera

Divertida, entrañable y muy real, Leticia Dolera nos regala ‘Vida perfecta’

Tras dirigir ‘Requisitos para ser una persona normal‘, su ópera prima, Leticia Dolera vuelve a ponerse tras las cámaras con una serie de 8 episodios para Movistar+ con ‘Vida perfecta‘, en donde también tiene uno de los papeles protagonistas junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán.

Hemos podido ver tres episodios de la serie y podemos decir que la firma de la directora está en cada plano. No es un cuento al estilo ‘Requisitos para ser una persona normal‘, pero si que es una historia muy suya y eso se nota en cada palabra que escuchamos.

Una historia muy real y muy sencilla, en la que tres mujeres intentan sobrevivir a eso tan complicado que se llama madurez.

Leticia Dolera junto a Manuel Burque, firman un guión exquisito, entretenido y que desborda cariño hacia todos sus personajes.

Por mucho que muchos espectadores la hayan tachado de feminista, no me parece tal, sino mas bien es una serie sobre las personas. Una historia sobre tomar decisiones, ya sean acertadas o erróneas. Sí, es cierto que sus protagonistas son mujeres, pero podrían haber sido hombres y ser ellos los que decidieran equivocarse o actuar en el lado correcto.

Vida perfecta‘ nos lleva a la vida de María, una joven que se iba a casar, firmar una hipoteca, tener hijos y en un segundo lo pierde todo. Su amiga Cris, es esa mujer que ella quiere ser, lo tiene absolutamente todo, marido, una hija, una casa enorme y un trabajo de ensueño, no es feliz con su vida, echando de menos muchas cosas de su soltería. Y la hermana de María, Esther, una artista que debe hacer frente a su miedo a las redes sociales y con ellos a la soledad.

Los personajes están maravillosamente bien realizados, cada una con una personalidad totalmente diferente, mostrándonos las distintas situaciones a las que deben enfrentarse.

Pero no nos olvidemos del resto de reparto, donde encontramos a Enric Auquer con un papel maravilloso y que después de verle en ‘Quien a hierro mata’, podemos decir que es una de las grandes sorpresas de este año.

Encontramos también a Carmen Machi, Fernando Colomo, Pedro Casablanc, Fernando Verdaguer o al propio guionista Manuel Burque.

Los ocho episodios se estrenan el 18 de octubre, de una duración de unos 25 minutos aproximadamente cada uno, podemos decir que tenemos ganas de seguir las desventuras de estos tres personajes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil