‘Llegó a mí’ se estrenará en diciembre

Con Peter Dinklage, Marisa Tomei y Anne Hathaway como nombres destacados

El 1 de diciembre se estrena ‘Llegó a mí’ de mano de Tripicutres. Es una película que está dirigida por Rebecca Miller y llega protagonizada por un reparto muy conocido. En los créditos nos encontramos con Peter Dinklage, Marisa Tomei, Joanna Kulig, Brian d’Arcy James y Anne Hathaway. ‘Llegó a mí’ inauguró el pasado Festival de Berlín.

‘Llegó a mí’ explora distintos tipos de amor (romántico, filial, divino) y su función como grandes motivadores para inspirar cambios profundos y dinamitar hábitos familiares y puntos muertos.

Sinopsis oficial:

El compositor Steven Lauddem (Peter Dinklage) está sufriendo un bloqueo creativo y se siente incapaz de terminar la partitura para la ópera que espera será su gran vuelta a escena. Por insistencia de su mujer Patricia (Anne Hathaway), su antigua terapeuta, sale en búsqueda de inspiración y acaba encontrando mucho más de lo que se podría haber imaginado.

Tráiler de la serie ‘Ojo de Halcón’

Estreno el 24 de noviembre en Disney+

Disney+ y Marvel Studios han estrenado las primeras imágenes de ‘Ojo de Halcón’, una nueva serie ambientada en Nueva York después del Lapso. El ex-Vengador Clint Barton tiene una misión aparentemente simple: reunirse con su familia en Navidad. Pero, ¿lo conseguirá? Tal vez con ayuda de Kate Bishop, una arquera de 22 años que sueña con convertirse en una súper heroína. Ambos se ven obligados a trabajar juntos cuando una presencia del pasado de Barton amenaza con echar a perder mucho más que el espíritu navideño.

‘Ojo de Halcón’ está protagonizada por Jeremy Renner como Clint Barton/Ojo de Halcón y Hailee Steinfeld como Kate Bishop. La serie además cuenta con Vera Farmiga, Fra Fee, Tony Dalton, Zahn McClarnon, Brian d’Arcy James y la debutante Alaqua Cox como Maya Lopez. ‘Ojo de Halcón’ está dirigida por Rhys Thomas y el dúo de directores Bert y Bertie.

La serie estará disponible a partir del 24 de noviembre de 2021 en exclusiva en Disney+.

Steven Spielberg ya tiene reparto para su ‘West Side Story’

Tenemos rostros para los Jets y los Sharks

Un mito entre las películas musicales está a punto de tener remake de la mano de otro mito del cine, Steven Spielberg. Ayer la nueva producción de ‘West Side Story’ terminó de configurar su elenco con un reparto de más de 50 actores, cantantes y bailarines para interpretar a los Sharks y los Jets, las pandillas rivales de la clásica historia de amor de este musical.

El personaje de Riff, el líder de los Jets, será interpretado por el actor Mike Faist, conocido por sus papeles en las producciones de Broadway, ‘Dear Evan Hansen’ y ‘Newsies’. La cantante, actriz y bailarina puertorriqueña Ana Isabelle interpretará a Rosalía, la compañera de trabajo de María.

En la película tendremos a Rita Moreno, Ansel Elgort, Rachel Zegler, Maddie Ziegler, Ariana DeBose, David Alvarez, Josh Andres Rivera, Brian d’Arcy James y Corey Stoll.

Después de una búsqueda exhaustiva que incluyó convocatorias abiertas en Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago y San Juan, ‘West Side Story’ logró reunir un elenco que aporta una gran diversidad de experiencias y créditos en el teatro musical, especialmente en producciones de Broadway.

La directora de audiciones, Cindy Tolan, vio a más de 30,000 artistas, lo cual hace a esta la búsqueda de elenco más amplia de Spielberg desde ‘Schindler’s List’ (1993). ‘West Side Story’ será el debut en cine para más de 50 miembros de su elenco.

Los Sharks y los Jets figuran en muchas de las más reconocidas escenas musicales y de baile de ‘West Side Story’, tales como ‘Cool’, ‘America’, ‘Gee, Officer Krupke’, ‘Jet Song’ y ‘I Feel Pretty.’ Anteriormente se anunció que Justin Peck será el coreógrafo para las escenas musicales de la película.

«Una de nuestras mayores prioridades era encontrar artistas que lo pudieran hacer todo [bailar, cantar y actuar] para darle vida a esta película’, dijo Peck. ‘Desde su creación, ‘West Side Story’ ha influido en generaciones de bailarines. Estoy encantado de haber encontrado a este grupo extraordinario para traer nuestra nueva visión del musical a la gran pantalla».

Al reparto de cada banda se unen…

SHARKS

  • David Avilés Morales
  • Yesenia Ayala
  • María Alejandra Castillo
  • Annelise Cepero
  • Andrei Chagas
  • Jeanette Delgado
  • Kelvin Delgado
  • Gaby Diaz
  • Yurel Echezarreta
  • Adriel Flete
  • Carlos E. Gonzalez
  • David Guzman
  • Jacob Guzman
  • Ana Isabelle
  • Melody Martí
  • Ilda Mason
  • Juliette Feliciano Ortiz
  • Edriz E. Rosa Pérez
  • Maria Alexis Rodriguez
  • Julius Anthony Rubio
  • Carlos Sánchez Falú
  • Sebastian Serra
  • Gabriela Soto
  • Ricky Ubeda
  • Tanairi Vazquez
  • Jamila Velazquez
  • Isabella Ward
  • Ricardo Zayas

JETS

  • Brianna Abruzzo
  • Kyle Allen
  • Kyle Coffman
  • Ben Cook
  • Harrison Coll
  • Kevin Csolak
  • Kellie Drobnick
  • Julian Elia
  • Myles Erlick
  • Leigh-Ann Esty
  • Sara Esty
  • Mike Faist
  • John Michael Fiumara
  • Paloma Garcia-Lee
  • Garett Hawe
  • Patrick Higgins
  • Sean Harrison Jones
  • Eloise Kropp
  • Lauren Leach
  • Jess LeProtto
  • Skye Mattox
  • Ezra Menas
  • Adriana Pierce
  • Brittany Pollack
  • Daniel Patrick Russell
  • Talia Ryder
  • Jonalyn Saxer
  • Halli Toland
  • Maddie Ziegler

Tráiler de ‘Por trece razones’

La serie de Netflix vuelve el 18 de mayo.

El próximo viernes 18 de mayo regresa la exitosa y rompedora serie ‘Por trece razones’. Tras su inicial y mediática temporada su creador, Brian Yorkey, lanza una segunda remesa de episodios, los cuales están precedidos del nuevo tráiler que nos han enviado Netflix. En él vemos buenas pistas de cómo van a seguir con la historia que parecía bastante concluida el año pasado.

La serie está protagonizada por Dylan Minnette como Clay Jensen, Katherine Langford como Hannah Baker, Kate Walsh como la Sra Baker, Derek Luke como Sr Porter, Brandon Flynn como Justin Foley, Justin Prentice como Bryce Walker, Alisha Boe como Jessica Davis, Christian Navarro como Tony Padilla, Miles Heizer como Alex Standall, Devin Druid como Tyler, Annie Winters como Chloe y Tommy Dorfman como Ryan Shaver, Brian D’Arcy James como Sr. Baker, Anne Winters como Chloe, Sosie Bacon como Skye, Steven Weber como Principle Bowen y Samantha Logan interpretará a Nina.

Crítica: ‘Rebelde entre el centeno’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Rebelde entre el centeno’ narra la vida del famoso y enigmático escritor J.D. Salinger (Nicholas Hoult) centrándose en las circunstancias qeu rodean a la creación de su obra maestra, El guardián entre el centeno. La lucha del joven Salinger por hallar una voz propia, sus relaciones amorosas, el servicio en la Segunda Guerra Mundial y el apoyo de su profesor Whit Burnett influirán en la escritura de la novela que le capituló a la fama y le llevó a renunciar a aparecer públicamente el resto de su vida.

 

Crítica

Nicholas Hoult se convierte en el guardián entre el centeno. 

‘El guardián entre el centeno’ es una de las obras maestras de la literatura estadounidense de los últimos tiempo, nos muestra como un adolescente se enfrenta a todo por vez primera y como la guerra le destroza y tiene que superar los baches que le pone la vida de una manera tan veraz que muchos jóvenes se identifican con el protagonista de la novela.

J.D. Salinger es el autor de esta obra y ‘Rebelde entre el centeno’ es la biografía que nos regala Danny Strong  intentando presentarnos a un hombre que tuvo una vida realmente interesante.

Como biopic es bastante pobre, una verdadera pena, pues como he dicho, la vida de Salinger es muy curiosa y no lo explota. Sí, lo plasma, te cuenta su época en la guerra y la traición que obtuvo en el amor, pero el problema que tiene la película es que no se centra, al principio parece que nos va a contar una historia de amor, luego esto cambia para mostrarnos simplemente a Salinger, su complicada personalidad, sus traumas de la guerra y su manera de escribir.

Gran parte de la película está narrada gracias a los relatos de Salinger y sus cartas a diferentes personalidades. La cinta nos lleva desde que Salinger comienza un curso de escritura con Whit Burnett, el editor de una revista de moda, hasta ya el final de sus días.

Danny Strong dirige bien, pero como he dicho desaprovecha una historia que bien podría ser digna de premios para quedarse en una simple película que entretiene, pero que no va a ir más allá.

Nicholas Hoult nos sorprende con una gran actuación, además de demostrarnos una vez más que vale para cualquier tipo de actuación. Le hemos visto en cintas de acción, ciencia ficción, dramas e incluso comedias y siempre nos da lo mejor de sí mismo. Aquí, con sus gestos nos enseña la agonía y agobio de un Salinger traumatizado por la guerra y que quiere seguir adelante aunque le pese. Parece que a Hoult le ha gustado esto de interpretar personajes reales, pues próximamente podremos verle de J.R. Tolkien e interpretando a Nikola Tesla.

El profesor que intenta sacar al escritor que lleva Salinger dentro es nada más y nada menos que Kevin Spacey, que esta vez no ha sido eliminado del metraje.

Una de las situaciones que me han parecido más curiosas es que con Salinger se comenzó a crear un efecto fan bastante enfermizo, los fans le iban  buscar casa, llegando asustar tanto al escritor que tendrá consecuencias graves para éste hasta el final de su vida.

En términos técnicos la cinta es bastante sencilla, una banda sonora bonita, una fotografía cuidada, pero que tampoco destacan demasiado. Eso sí, algo muy loable es el montaje de la cinta, me parece lo mejor, poco a poco, a través de todos los escritos de Salinger le vamos conociendo a él, sus vivencias, su personalidad. El trabajo de investigación sobre el escritor de ‘El guardián entre el centeno’ es muy bueno.

Una película que aunque floja puede dar a conocer a un hombre del que merece mucho la pena saber, además de interesaros por su obra, su vida. Tiene varias curiosidades que impactan bastante, como una de las anécdotas que vivió con Charles Chaplin, sin conocerse entre ellos. 

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de mayo de 2018. Título original: Rebel in the Rye. Duración: 106 min. País: Estados Unidos. Dirección: Danny Strong. Guión: Danny Strong (Novela: Kenneth Slewenski). Música: Bear McCreary. Fotografía: Kramer Morgenthau. Reparto principal: Nicholas Hoult, Kevin Spacey, Zoey Deutch, Sarah Paulson, Hope Davis, Victor Graber, Brian d’Arcy James, Lucy Boyton, Evan Hall, James Urbaniak, Amy Rutberg, Eric Bogosian, Adam Busch, Bernard White, David Berman. Producción: Black Label Media. Distribución: Filmax. Género: Biopic, drama. Web oficial: http://www.filmax.com/peliculas/rebelde-entre-el-centeno.81

Crítica: ‘Molly’s Game’

Sinopsis

Clic para mostrar

Molly’s Game está basada en la historia real de Molly Bloom (Jessica Chastain), una prometedora esquiadora de nivel olímpico que, al ver truncada su carrera deportiva, acabó organizando las partidas de póker clandestinas más exclusivas de Estados Unidos. A sus partidas acudían las más grandes estrellas de Hollywood, deportistas de élite, titanes del mundo de los negocios y, finalmente, miembros de la mafia rusa, hasta que Molly fue arrestada por 17 agentes armados del FBI en mitad de la noche. Inmersa en una batalla judicial, su único aliado en su lucha ante los tribunales fue el abogado criminalista Charlie Jaffey (Idris Elba), quien supo ver en ella una verdad mucho más sincera de la que la prensa sensacionalista publicó en sus páginas.

Crítica

Sorkin demuestra su oratoria y arte tras la cámara.

Es la primera vez que vemos a Aron Sorkin en el rol de director. Hasta ahora solo habíamos disfrutado de sus libretos en grandes trabajos como ‘Algunos hombres buenos’ o ‘El ala oeste de la Casa Blanca’ y ha sido premiado en los Oscar, por ejemplo, por su conocidísima ‘La red social’. Digo solo pero su trabajo rara vez es discutido, si acaso por la densidad de sus guiones. Pero de hecho su última película ‘Steve Jobs’ a muchos nos había dejado bastante fríos. Por el contario, en este caso, en lo que se refiere al esquema de la película ha sido menos pretencioso, quizá por el hecho de tener entre sus manos un personaje menos famoso. No obstante arranca de un modo arrollador, desenfrenado, al que le cuesta bajar el ritmo, pero que no es difícil de seguir. Quizá este buen resultado, este control sobre la comprensión también se deba a que ha tenido el mando de lo que se ha rodado en base a lo que él mismo ha escrito.

Esta nueva película nos habla de una persona educada para ganar, alguien que aparca sus estudios de derecho y se sumergen en el mundo de las partidas de póker de alto calado. Pero un detalle a tener en cuenta, esta película no va de partidas ilegales o clandestinas, pero si secretas (ya que en ella participan actores, ricachones, mafiosos…). Aunque por determinadas razones las cosas se le van de las manos y a Molly (Jessica Chastain) le toca rendir cuentas ante un juez. ‘Molly’s Game’, el juego de Molly, trata de una mujer astuta, inteligente, prudente, legal y por lo menos, tal y como la pinta la película, fiel y discreta. Eso es lo único que tiene en común el personaje con su homónimo de la novela de James Joyce. Ya que esta Molly Bloom ni siquiera es irlandesa. La propia Chastain, a la que le viene el papel como anillo al dedo, lo deja bien claro en una de sus íntimas conversaciones, en este caso junto a Chris O’Dowd, que ni tiene que ver con la popular Molly Malone, ni con la Molly Bloom del Ulisses de James Joyce. Pero la suya si es una odisea con tintes de epopeya ya que queriendo hacer uso de valores loables intenta salir a flote y navegar en un mar de plagado de presiones, tentaciones, contratiempos, monstruos y enemigos, salidos directamente de una sociedad que también es retratada aquí como hija de un patriarcado.

‘Molly’s Game’ está muy bien narrada, con un guión realizado a partir del libro que escribió la propia Bloom. A pesar de que nos cuenta lo que le ha sucedido a la ilustre organizadora de partidas de póker a modo de flashbacks nos parece que la historia es totalmente lineal. Sorkin, Jessica Chastain y compañía nos van narrando y adaptando la novela autobiográfica de Molly Bloom, mientras tanto la actriz va luciendo todo un repertorio de vestidos. Y no solo se dedican a narrar los hechos si no que también nos dejan bien claro, de manera literal, de qué trata y cuál es el carácter del personaje. Molly lo dice citando la historia de Circe, por si en algún momento nos hemos perdido. En referencia a perdernos o no, existen diversas secuencias relacionadas con el póker, bastante gráficas, en las que se han preocupado de ilustrarnos a cerca del juego ya que la jerga del póker es muy importante, aunque no vital, pero es muy posible que os perdáis en algún punto. Aunque esta no es una película en la que corráis el peligro de descarriaros o embotaros como pudo suceder con filmes más focalizados en un solo tema como fue el caso de ‘La gran apuesta’.

Idris Elba nos demuestra de nuevo que no es solo un actor de acción y fantasía. Entendemos además que el rol del actor londinense es el mismo que el que tiene todo lector de la novela, incluido el director, cuando coge el libro de Molly por primera vez. Es decir, poco a poco vamos descubriendo y conociendo a la persona a medida que vamos viendo su película (o leyendo su libro) y se nos desmonta el personaje que ha creado la prensa amarilla.

En ‘Molly’s Game’ Sorkin hace honor a sus famosos diálogos dinámicos y veloces. A parte de lo que queramos creernos o no del relato de la novela de Molly está lo que adapta Sorkin a favor de su película y borda con un magnífico prólogo y final. Se ha aprovechado una historia real para narrar un relato acerca del poder sobre los poderosos y de obsesión por el triunfo, pero sobre todo de una mujer única y realmente conquistadora.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de enero. Título original: Molly’s Game. Duración: 140 min. País: EE.UU. Dirección: Aaron Sorkin. Guión: Aaron Sorkin. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Charlotte Bruus Christensen. Reparto principal: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner,  Michael Cera, Jeremy Strong, Chris O’Dowd, Brian d’Arcy James, Bill Camp, J.C. MacKenzie. Producción: eOne Films, The Mark Gordon Company, Pascal Pictures. Distribución: eOne Films. Género: drama, adaptación. Web oficial: http://mollysgame.movie/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil