Palmarés de TerrorMolins 2018

Grandes triunfadoras ‘Lord of Chaos’ y Tigers are not afraid’

Este fin de semana se han anunciado los ganadores del TerrorMolins, festival de cine fantástico y de terror que se ha celebrado del 9 al 18 de noviembre. Este evento que ha alcanzado en su sede de Molins de Rei su 37 edición ha elegido a ‘Lords of Chaos’ de Jonas Åkerlund como mejor película. El premio a mejor director a ido a parar para la director Issa López por ‘Tigers are not afraid’, título que también se ha llevado el premio a mejor actriz para Paola Lara. El premio a mejor actor a recaído en Rory Culkin por su trabajo en ‘Lord of chaos’, la película que mencionábamos ha sido elegida como la más valorada de este año.

A continuación podéis ver el palmarés completo.

Crítica: ‘Jaulas’

Sinopsis

Clic para mostrar

En un poblado andaluz que se ha quedado anclado en el tiempo, Concha y su hija Adela sueñan con una vida mejor. Harta del ambiente opresivo y de un marido cruel, Concha decide arriesgarlo todo y escapa con su hija a la ciudad. Su huida se convertirá en una aventura en la que lucharán por escapar de las jaulas que siempre han sido sus vidas.

Crítica

‘Jaulas’ es una cinta que ejemplifica muy bien el cautiverio de la mala vida

La España profunda, marginal y de extrarradio se hace con el protagonismo en el cine a través de la película ‘Jaulas’. El primer largometraje de Nicolás Pacheco nos traslada a través de su rodaje en Sevilla y alrededores a esas zonas y personas caídas en el olvido, atrapadas en la desidia y la miseria. ‘Jaulas’ es una cinta que ejemplifica muy bien el cautiverio de la mala vida.

A través de la historia de una mujer que huye con su hija de un marido opresor y anticuado llegamos a varias crónicas entrelazadas que comparten grandes pesares. Los protagonistas de estos relatos se sienten de un modo u otro cautivos. Ya sea sentimentalmente, económicamente, físicamente… Algunos personajes necesitan huir literalmente, otros apartarse del mal camino y otros incluso salir de su propio cuerpo. Están enjaulados en vidas que a veces son un laberinto lleno de callejones sin salida y en otras ocasiones un bucle del que es imposible escapar. Con una buena cantidad de actores se muestran varias maneras de sentir la angustia de estar encadenado a un lugar o personas.

‘Jaulas’ está muy bien contrastada, no me refiero solo al trabajo de información que debe tener detrás, si no también a lo visual. No es que solo saque partido a rincones andaluces que visitados a pie se nos pasarían inadvertidos, también dota a las barriadas de un carácter tragicómico que no es fácil de conseguir. El color de la película está muy bien empleado para contraponerse a los continuos infortunios mostrados. Porque ciertamente a la gente del filme parece que les ha mirado un tuerto pero mantiene un atisbo de esperanza que no les impide poner color en su día a día.

Este color también aligera el filme junto con las notas de humor introducidas. Unos instantes breves y cómicos que nos remontan a películas de los Coen o Ritchie. Momentos miserables pero enmascarados con comedia que nos llevan a enredos y cruces de caminos, sobre todo en su final, pero predominando las desventuras y el hostigamiento.

En el filme encontraréis rostros conocidos como el de Antonio Dechent, Manuel Tallafé o Manolo Caro. Pero la sufrida protagonista está interpretada por Estefanía de los Santos muy bien respaldada por Marta Gavilán y Manuel Cañada, que ejercen de hija y hermano de la protagonista. Tal variedad de intérpretes, ya sea por edades o experiencia, enriquece el filme y la aportación de cada uno sirve a buenas para narrar la historia. Actores enjaulados pero no encasillados en personajes grises rodeados de un mundo coloreado por las tonalidades de los pájaros, por el cántico de sus aves y el suyo propio.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de noviembre de 2018. Título original: Jaulas. Duración: 96 min. País: España. Dirección: Nicolás Pachecho. Guion: Nicolás Pacheco. Música: Pablo Cervantes. Fotografía: Alejandro Espadero. Reparto principal: Estefanía de los Santos, Marta Gavilán, Manuel Cañada, Belén Ponce de León, Antonio Dechent, Manolo Caro, Antonio Estrada, Stefan Mihai. Producción: Suroeste Films, Spal Films. Distribución: A Contracorriente Films. Género: drama. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/901/jaulas/

Crítica: ‘Crónicas de Navidad’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras pasar la noche esperando la llegada de Papá Noel, los hermanos Kate (Darby Camp) y Teddy Pierce (Judah Lewis), consiguen colarse en su trineo, causando un accidente y casi trastocando por completo los planes para la Navidad. A medida que avanza su alocada noche, Kate y Teddy ayudarán a un Papá Noel y a sus leales elfo a salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde.

Crítica

Muy divertida y con un Papa Noel muy distinto

Como todos sabemos el 25 de diciembre es Navidad y Netflix con más de un mes de antelación nos comienza a preparar para esta fecha tan esperada por mayores y pequeños y lo hace con el estreno mundial de ‘Crónicas de Navidad’ el 22 de noviembre.

¿Y qué nos ofrece de nuevo ‘Crónicas de Navidad’? Pues la verdad que en cuanto a la historia nada, pero ver a Kurt Russell como Papa Noel ya merece la pena.

Clay Kaytis nos trae a dos hermanos que están empeñados en grabar a Papa Noel en video y por supuesto lo consiguen, si no no tendríamos aventuras. A partir de ese momento y por culpa de un pequeño accidente de trineo puede que los regalos navideños no lleguen a sus futuros dueños.

Aventuras y diversión para los más pequeños y para los que adoramos la Navidad. ‘Crónicas de Navidad’ es sencilla y sin pretensiones, da lo que nos promete y no engaña a nadie. El Papa Noel de Kurt Russell es bastante canalla, solo os digo que durante unos minutos termina en la cárcel cantando a ritmo de blues.

Los niños Darby Camp y Judah Lewis se desenvuelven muy bien en la historia y dan buena réplica a Kurt Russell poniendo el punto más inocente a la película.

La puesta en escena es muy bonita, siendo una película sobre la Navidad, está llena de color y luces por todos lados. Además el CGI utilizado está bastante bien trabajado, los renos o los elfos están bien introducidos en las escenas, dando una realidad llena de magia.

Los elfos merecen un pequeño inciso y es que si Papa Noel, como he comentado antes es algo canalla, estos elfos son bastante endemoniados. Están muy graciosos y la estética entre animales del bosque y gnomos de jardín les hace bastante originales.

Una buena película de Navidad para pasar la tarde y disfrutar de estos típicos cuentos de una manera diferente.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de noviembre 2018. Título original: The Christmas Chronicles. Duración: 103 min. País: Estados Unidos. Dirección: Clay Kaytis. Guión: Matt Lieberman. Música:  Christopher Beck. Reparto principal: Kurt Russell, Kimberly Williams-Paisley, Judah Lewis, Darby Camp, Lauren Collins, Seth Mohan, Solla Park, Jack Bona, David Kohlsmith, Lamorne Morris. Producción: 1492 Pictures, Madhouse Entertainment, Ocean Blue Entertainment. Distribución: Netflix. Género: Comedia.

Programa del Festival Márgenes 2018

Del 21 al 30 de diciembre en varias sedes y del 21 al 30 de noviembre en streaming

La octava edición del Festival Márgenes se celebrará entre el 21 de noviembre y el 30 de diciembre en diversas sedes de Madrid. Además, como es tradición, la Sección Oficial podrá verse entre el 21 y el 30 de noviembre, en streaming gratuito accesible desde todo el mundo, a través de la web oficial del certamen: www.margenes.org.

El Festival Márgenes está dedicado a la parte más independiente de la producción cinematográfica de América Latina, España y Portugal. En apenas siete ediciones, se ha convertido en una referencia indispensable de la parte más arriesgada y estimulante de la producción cinematográfica iberoamericana.

A continuación, se desglosan los principales contenidos de esta octava edición:

 Inauguración

21 de noviembre Cineteca Matadero.

El pistoletazo de salida de esta VIII edición del certamen tendrá lugar el próximo 21 de noviembre con la proyección de Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta, reciente ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. En el marco de la inauguración el director catalán recibirá junto a Isa Campo el Premio Especial Márgenes. El galardón rinde un más que merecido reconocimiento a la labor de una de las parejas creativas más respetadas e influyentes de nuestra cinematografía contemporánea.

Sección Oficial

Del 21 al 30 de noviembre. En streaming gratuito, a través de la web del festival: www.margenes.org.

La sección más radical y vanguardista del certamen. Su línea editorial es descubrir nuevos talentos y explorar caminos inéditos en el panorama de la creación cinematográfica contemporánea. Películas de ficción y de no ficción, con especial interés en aquellas obras que innoven en sus planteamientos narrativos y formales.

El jurado está integrado por Silvia Rey (cineasta), Diana Santamaría (Capricci Cine) y Blanca Martínez Gómez (periodista y crítica cultural). Además, como cada año, los jurados paralelos NUMAX y CAMIRA entregarán, respectivamente, el Premio Exhibición y el Premio de la Crítica.

Los títulos premiados se proyectarán además en las sedes de Barcelona, Córdoba, Madrid, Montevideo y Santiago de Chile a lo largo del mes de diciembre.

Las 13 películas seleccionadas son:

  • Ainhoa yo no soy esa, de Carolina Astudillo (España, 2018, 98 min.)
  • Ata tu arado a una estrella, de Carmen Guarini (Argentina, 2017, 82 min.)
  • Casa de nadie, de Ingrid Guardiola Sánchez (2017, España, 70 min.)
  • Construindo pontes, de Heloisa Passos (2017, Brasil, 73 min.)
  • Esta película la hice pensando en ti, de Pepe Gutiérrez (2018, México, 66 min.)
  • La felicidad de los perros, de David Hernández (2018, España, 79 min.)
  • La muerte del maestro, de José María Avilés (Ecuador, 2018, 63 min.)
  • La vendedora de fósforos, de Alejo Moguillansky (2017, Argentina, 71 min.)
  • Las ciudades imposibles, de Chus Domínguez (2018, España, 49 min.)
  • Nosotros y la música, de Carlos Rivero (España, 2018, 82 min.)
  • O conto do Coruja, de Tetsuya Maruyama (Brasil, 2018, 76 min.)
  • Os fillos da vide, de Ana Domínguez (España, 2017, 69 min.)
  • Young & Beautiful, de Marina Lameiro (España, 2018, 72 min.)

 

Sección Escáner

Del 22 al 25 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid.

Una de las grandes novedades de la presente edición, Márgenes redobla su apuesta por el cine español. Una muestra que examinará, a través de nueve títulos inéditos en Madrid, la apabullante diversidad y pujanza de nuestra cinematografía reciente. Cine sin etiquetas.

Un jurado internacional integrado por Eva Sangiorgi (Viennale), Raúl Camargo (FIC Valdivia) y Lara López Conde (MoviStar+) otorgará el premio a la Mejor Película, entre los siguientes títulos:

  • Cantares de una revolución, de Ramón Lluís Bande (2018, España, 80 min.)
  • Con el viento, de Meritxell Colell (2018, España-Argentina-Francia, 104 min.)
  • Gimcheoul, de Jorge Suárez-Quiñones (2018, España, 97 min.)
  • La casa de Julio Iglesias, de Natalia Marín (2018, España, 13 min.)
  • La estrella errante, de Alberto Gracia (2018, España, 67 min.)
  • Los que desean, de Elena López Riera (2018, España, 24 min.)
  • espírito de Pucho Boedo, de Lois Patiño (2018, España, 66 min.)
  • Trote, de Xacio Baño (2018, España, 177 Min.)
  • Zimsko sunce, de Pilar Palomero (2017, Bosnia Herzegovina, 38 min.)

 

Sección El Presente

Del 22 al 25 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid.

Sección que programa, en primicia madrileña, algunas de las películas iberoamericanas más deslumbrantes vistas este año en el circuito de festivales. Obras que confirman la variedad y la excelente salud creativa del cine contemporáneo hecho en América Latina y Portugal. Incluye las siguientes obras:

  • Belmonte, de Federico Veiroj (2018, México-Uruguay-España, 75 min)
  • Chuva é cantoria na aldeia dos mortos, de João Salaviza y Renée Nader Messora (2018, Brasil-Portugal, 114 min.)
  • El árbol, de André Gil Mata (2018, Portugal, 104 min.)
  • Los débiles, de Raúl Rico y Eduardo Giralt Brun (2017, México, 65 min.)
  • Nuestro tiempo, de Carlos Reygadas (2018, México-Francia-Alemania-Dinamarca-Suecia, 173 min.)
  • Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor (2018, Chile-Brasil-Argentina-Holanda-Qatar, 2018, 110 min.)

 

Retrospectiva Isaki Lacuesta e Isa Campo

Del 1 al 30 de diciembre en el Cine Doré

Retrospectiva que repasa la trayectoria de una de las parejas creativas más relevantes e influyentes de nuestra cinematografía reciente. El programa incluye desde sus primeros cortometrajes hasta películas de la relevancia de Cravan vs Cravan, su sorprendente ópera prima; La leyenda del tiempo, obra capital surgida en un momento esplendoroso para el documental de creación; Los pasos dobles (Concha de Oro en el Festival de San Sebastián de 2011, la primera de las dos que ha obtenido Lacuesta) o La próxima piel. Una oportunidad excepcional para descubrir a la par, necesariamente entrelazadas, las manos que hoy continúan escribiendo una de las carreras punteras en el cine español del siglo XXI.

 

Seminario Imágenes Full Time: El espectáculo integrado

24 de noviembre en La Casa Encendida de Madrid.

La segunda edición de este seminario de periodicidad bienal tendrá como eje temático el concepto de “espectáculo” acuñado por Guy Debord y su actualización a día de hoy. Cincuenta años después de la aparición de “La sociedad del espectáculo” y a casi tres décadas de la aparición de los “Comentarios”, asistimos a un momento de descentralización del poder político y mediático que obliga a replantear el concepto de hegemonía e interrogar las estrategias de control y de dominación que subyacen a las nuevas formas de espectáculo. Este seminario propone explorar, a la luz de sus expresiones más contemporáneas, los principales conceptos desarrollados desde la teoría y la práctica situacionista para evaluar su actualidad y su vigencia en un momento en que la crítica de los discursos audiovisuales está en permanente mutación. Intervendrán, entre otros, Amador Fernández-Savater, Paulino Viota, Ingrid Guardiola y el colectivo Terrorismo de Autor.

 

El espectáculo en la era millennial

Del 27 al 30 de noviembre en La Casa Encendida de Madrid.

En paralelo, el ciclo cinematográfico “El espectáculo en la era millenniall”, examinará la vigencia y radicalización de aquel sistema deshumanizador descrito por Debord. La muestra está integrada por obras dirigidas mayoritariamente por cineastas millennials (nacidos entre 1980 y 2000) que denuncian la (neo)esclavización de la sociedad bajo el yugo de la apariencia. El programa muestra la persistencia del espíritu crítico de Guy Debord en el presente a través de una selección de largometrajes y cortometrajes de Asia, Europa y Norteamérica, estrenados en los festivales de Cannes, Venecia, Locarno o Gijón. Medio siglo después, los nietos del situacionismo libran su última batalla contra el monstruo del espectáculo. Incluye los siguientes títulos:

  • 88:88, de Isiah Medina (Canadá, 2015, 65 min.)
  • A Room with a Coconut View, de Tulapop Saenjaroen (Tailandia, 2018, 29 min.)
  • Diamantino, de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt, Portugal, Brasil, Francia. 2018. 92 min.)
  • idizwadidiz, de Isiah Medina (Canadá, 2017, 7 min.)
  • Quiero lo eterno, de Miguel Ángel Blanca (España, 2017, 74 min.)
  • The Trial, de Sergei Loznitsa (Países Bajos. 2018. 127 min.)

 

Proyecciones fuera de concurso

Del 24 al 28 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid

Fuera de concurso se presentarán dos de los títulos que más expectación han despertado a lo largo del año:

  • La Flor, de Mariano Llinás (2009-2018, Argentina, 840 min.). Una de las grandes sensaciones de la temporada. Obra monumental de casi 14 horas de duración fue galardonada con los premios a la Mejor película y Mejor Actriz en la pasada edición del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente). Tras casi 9 años de rodaje, el creador de la memorable Historias extraordinarias (2008) ha asombrado a crítica y público con esta ambiciosa obra. Con motivo de su visita a Madrid, el cineasta argentino impartirá además una clase magistral titulada “El cine y sus mentiras”.
  • El rey, de Alberto San Juan y Valentín Álvarez (2017, España, 83 min.). Adaptación a la gran pantalla el éxito teatral del mismo título. Interpretada por Luis Bermejo, Guillermo Toledo y Alberto San Juan, la película es un viaje onírico en el que un rey anciano y recién destronado (Juan Carlos I) es visitado por sus fantasmas: su hijo, su padre, su hermano, Francisco Franco, Adolfo Suárez, Felipe González, Salvador Puig Antich…

 

 MRG//WORK

23 y 24 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid

Cuarta edición del encuentro de desarrollo y producción de proyectos audiovisuales cuyo objetivo es poner en contacto a cineastas emergentes con agentes del sector interesados en hacer posibles sus proyectos. Los autores seleccionados trabajarán, en sesiones individuales y de grupo, con un equipo de destacados profesionales internacionales del medio que, gracias a sus diversos perfiles, les asesorarán desde distintos puntos de vista: artístico, técnico, financiero y comercial. Los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • Así llegó la noche, de Ángel Santos Touza (España)
  • El empresario, de Germán Scelso (Argentina)
  • El tiempo de las cosas, de Catarina Botelho (Portugal)
  • Habla Satanás (Catatumbo), de Óscar Vicentelli (Venezuela-España)
  • La mala familia, de Nacho A. Villar y Luis Rojo (España)
  • Panquiaco, de Ana Elena Tejera (Panamá-Portugal)

El equipo de asesores que participarán en esta cuarta edición del MRG//WORK está conformado por: Cintia Gil (directora DocLisboa), James Lattimer (programador de la Berlinale), Juan Barrero (director y productor), Lluís Miñarro (director y productor), Paula Astorga (productora y promotora cultural) y Sandro Fiorin (producto FIGa Films).

 

Márgenes Lafamily

25 de noviembre en La Casa Encendida de Madrid.

Actividad dirigida a los más pequeños. Un acercamiento lúdico y didáctico al mundo audiovisual. Una apuesta por la creación de espacios para la formación de una nueva audiencia capacitada para interpretar de forma crítica nuestro mundo.

 

Mesa redonda: Distribución de cine independiente

El Festival Márgenes reunirá en Madrid a profesionales del cine independiente para invitarles a poner en común experiencias y a discutir los principales problemas que acucian a la distribución y exhibición del cine independiente, con especial atención al cine español.

 

Entrega de premios

30 de noviembre en el Cine Doré.

En el transcurso de la entrega de premios se proyectará Apuntes para una película de atracos, de Elías León Siminiani (España, 2018, 85 min.).

La programación del VIII Festival Márgenes se completará con conciertos, presentaciones y otras actividades. En fechas próximas se irán anunciando los detalles del programa.

El certamen está organizado por River Events y por la Asociación Cultural Cine en Ruta, con el apoyo de La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid, Cineteca Madrid y de Acción Cultural Española (AC/E), a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), la Embajada de Portugal en España. Cuenta además con la colaboración de la Embajada Argentina, la Filmoteca de Andalucía, Zumzeig Cine Cooperativa, Centro Arte Alameda y Centro Cultural de España en Santiago de Chile, Cinemateca Uruguaya, NUMAX y Laserfillm.

Eddie Redmayne y Callum Turner vuelven a embrujarnos en Madrid

Presentación de ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’

Después de estar con ellos ayer durante la última etapa de la Madrid Premier Week, hoy hemos estado en la presentación de la película para los medios de información de Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald‘. Cinta en la que Eddie Redmayne y Callum Turner son dos de los protagonistas.

Los jóvenes actores dan vida a los hermanos Scamander. Newt, al que da vida Eddie Redmayne es un soñador enamorado de las criaturas mágicas que habitan en el mundo, mientras que Theseus es el hermano responsable, con un trabajo serio y que se preocupa por el bienestar de su hermano. En esta cinta deberán tratar de arreglar sus pequeñas riñas familiares y unirse para combatir un mal mayor que está amenazando a todo el mundo mágico y a los muggles.

El ganador del Oscar por ‘La teoría del todo‘ vuelve a meterse en la piel de este mago tan peculiar y que poco a poco va haciéndose un hueco en nuestros corazones. Mientras que Callum Turner se adentra en este mundo mágico por primera vez y la verdad que no lo hace nada mal.

Aquí os dejamos las fotografías realizadas en el Hotel Villa Magna de Madrid, donde ha tenido lugar el encuentro con ambos actores.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Palmarés de la 48 edición de ALCINE

Miguel Ángel Jiménez gana con su cortometraje ‘Kafenio Kastello’

El palmarés de ALCINE48 se ha dado a conocer esta misma mañana en una rueda de prensa a la que han asistido un buen número de galardonados, así como los directores premiados, Miguel Ángel Jiménez y Bogdan Muresanu; la concejala Delegada de Cultura, Universidad, Turismo y Festejos, María Aranguren; la asesora de cine de la Comunidad de Madrid, Pilar García Elegido, y el director de ALCINE, Luis Mariano González.

El corto documental ‘Kafenio Kastello’, del director Miguel Ángel Jiménez, ha ganado el primer premio ‘Ciudad de Alcalá’ de la 48ª edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, ALCINE. Por otra parte, el primer premio ALCINE, del Certamen Europeo de Cortometrajes, ha sido para el corto ‘Cadoul de craciun’, del director rumano Bogdan Muresanu.

El palmarés completo de la 48ª edición de ALCINE es el siguiente:

Certamen Nacional de Cortometrajes

PRIMER PREMIO ‘CIUDAD DE ALCALÁ’
KAFENIO KASTELLO, de Miguel Ángel Jiménez

SEGUNDO PREMIO ‘CIUDAD DE ALCALÁ’
NO ME DESPERTÉIS, de Sara Fantova.

TERCER PREMIO ‘CIUDAD DE ALCALÁ’
ZAIN, de Pello Gutiérrez Peñalba.

PREMIO ‘COMUNIDAD DE MADRID’
DE L´AMITIÉ, de Pablo García Canga.

PREMIO ‘ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES)’ AL MEJOR SONIDO
Luiz Lepchak por EL ESPECTÁCULO.

PREMIO ALMA AL MEJOR GUION
María Cañas, por LA COSA VOSTRA.

PREMIO WEBLAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Juan Carlos H. Villareal por EL ESPECTÁCULO.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Chloé Chevalier, por DE L´AMITIÉ.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Sylvain Sounier y Maxime Kerzanet, por DE L´AMITIÉ.

TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE
Antonio Trullén, por MI AMADO, LAS MONTAÑAS.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Joseba Beristain, por LA NOCHE.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Oier Villar y Rebeca Wilkinson, por ZAIN.

TROFEO ALCINE A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Premio desierto.

PREMIO MOVISTAR+
PATCHWORK, de María Manero.

PREMIO DEL PÚBLICO DEL CERTAMEN NACIONAL
BAD LESBIAN, de Irene Moray.

Certamen Europeo de Cortometrajes

PRIMER PREMIO ‘ALCINE’
CADOUL DE CRACIUN, de Bogdan Muresanu.

SEGUNDO PREMIO ‘ALCINE’
FUCK YOU, de Anette Sidor.

TERCER PREMIO ‘ALCINE’
CADAVRE EXQUIS, de Stéphanie Lansaque y François Leroy.

PREMIO DEL PÚBLICO
TAMTEJ NOCY, de Pat Howl Kostyszyn.

 

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores
MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO, de Gustavo Salmerón.

Pantalla Cero
MOST BEAUTIFUL ISLAND, de Ana Asensio

ALCINE Kids
PREMIO DEL JURADO INFANTIL

DON RUPERTO, de Irma Orozco

Sony Pictures Home Entertainment lanza en diciembre un catálogo atractivo

‘The equalizer 2’, ‘Los futbolísimos’ y ‘The Crown’ títulos a destacar

Como siempre junto a sus nuevos lanzamientos Sony Pictures Home Entertainment nos acerca a las tiendas clásicos como ‘Lost in translation’, ‘El viaje de Chihiro’, ‘Philadelphia’ o ‘Encuentros en la tercera fase’. Pero para facilitar las compras navideñas también nos propone títulos estrenados más recientemente que seguro que sorprenden a más de uno en fiestas. Series y películas para diciembre que enumeramos a continuación por orden de lanzamiento.

5 de diciembre

14 de diciembre

Novedades de eOne Films en formatos domésticos para diciembre

‘Sicario’, ‘Fear the walking dead’ o ‘El espía que me plantó’ entre los títulos destacados

Las navidades están cerca, las calles se empiezan a preparar para los alumbrados coloridos, los boletos de lotería ya desfilan entre familiares y amigos… Es por eso que distribuidoras como eOne Films nos adelantan sus lanzamientos para diciembre, por si queréis añadir alguno en vuestros deseos para Papá Noel o en vuestra carta de Reyes Magos. A continuación os enumeramos el material que estará en tiendas en formato DVD y BD con sus extras así como los títulos disponibles en alquiler y venta digital (los lanzamientos en alquiler y venta digital no incluyen extras).

EL ESPÍA QUE ME PLANTÓ

Alquiler y venta plataformas digitales: 12.12.2018

Venta DVD Y BD: 12.12.2018

Audrey (Mila Kunis) y Morgan (Kate McKinnon), dos amigas de Los Ángeles, se ven envueltas en una conspiración internacional cuando el ex novio de Audrey aparece de improviso en su apartamento, huyendo de unos letales asesinos que le pisan los talones. Sorprendentemente, incluso para ellas mismas, las dos amigas entran en acción. Mientras traman un plan para salvar al mundo, emprenderán una huida que les llevará hasta Europa, escapando de asesinos y de un sospechoso pero encantador agente británico.

REPARTO: Mila Kunis, Kate McKinnon, Justin Theroux y Sam Heughan

DIRECTOR: Susanna Fogel

IDIOMAS*: 5.1 DTS HD Castellano e inglés (BD). 5:1 Castellano e inglés (DVD)

SUBTÍTULOS: Castellano e inglés para personas con discapacidad auditiva

DURACIÓN: 117 minutos (BD). 108 (DVD)

FORMATO DE PANTALLA: 16:9

FORMATO DE IMAGEN: 2.40:1

BLU-RAY: BD50

HD: 1080p24

EXTRAS EDICIÓN DVD* y BD*:

– Cómo se hizo: El espía que me plantó

– Gary Powell: La acción de la película

– Hasan Minhaj hace amigos

– Escenas eliminadas

– Tomas falsas

– Improvisación

 

FEAR THE WALKING DEAD – TEMPORADA 4

Venta DVD y BD: 12.12.2018      

CROSSOVER CON THE WALKING DEAD

UN NUEVO MUNDO A TEMER

En la temporada 4 de Fear the Walking Dead, el mundo de Madison Clark (Kim Dickens) y su familia choca cuando se encuentran Morgan Jones (Lennie James). Juntos se ven luchando con la incertidumbre y descubrimiento a medida que van apareciendo nuevos amigos, enemigos y amenazas. Luchan unos por otros, unos contra otros y contra una legión de muertos para construir una existencia de alguna manera contra la aplastante presión de las vidas que se separan.

REPARTO: Kim Dickens, Lennie James

CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman

IDIOMAS*: 2.0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD). 2.0 Surround Castellano, 5.1 Inglés (DVD)

SUBTÍTULOS: Inglés

DURACIÓN: 728 min. aprox.

FORMATO DE PANTALLA: 16:9

FORMATO DE IMAGEN: 1.78:1

BLU-RAY: 4 BD50

HD: 1080p24

 

PACK FEAR THE WALKING DEAD – TEMPORADAS 1 A 4

Venta DVD y BD: 12.12.2018

CONTIENE LAS 4 TEMPORADAS COMPLETAS

REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey

CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman

 

DIVERGENTE – ULTRA HD 4K + BD

Venta: 19.12.2018

DIVERGENTE es un fascinante thriller de acción ambientado en un mundo futurista donde la sociedad está dividida en diferentes facciones basadas en las virtudes humanas. Tris Prior (Shailene Woodley) es advertida de que es una Divergente y que nunca encajará en ningún grupo. Pero cuando descubre una conspiración encabezada por la líder de una facción (Kate Winslet) que destruirá a todos los Divergentes, Tris deberá aprender a confiar en el misterioso Cuatro (Theo James) para juntos poder averiguar por qué los Divergentes son tan peligrosos antes de que sea demasiado tarde.

REPARTO: Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Maggie Q y Kate Winslet

DIRECTORES: Neil Burger

 

LA SERIE DIVERGENTE: INSURGENTE – ULTRA HD 4K + BD

Venta: 19.12.2018

LA SERIE DIVERGENTE: INSURGENTE eleva las apuestas en favor de Tris mientras busca aliados y respuestas en las ruinas de una Chicago futurista. Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son ahora fugitivos perseguidos por Jeanine (Kate Winslet), líder de la élite hambrienta de poder de Erudición. En una carrera contra el tiempo, deben descubrir aquello por lo que la familia de Tris sacrificó sus vidas con tal de proteger, y por qué los líderes de Erudición harán lo que sea necesario para detenerles. Atormentada por las decisiones del pasado pero desesperada por proteger a sus seres queridos, Tris, con Cuatro a su lado, se enfrenta a un desafío imposible tras otro al tiempo que descubre la verdad acerca del pasado y, en última instancia, el futuro de su mundo.

REPARTO: Shailene Woodley, Theo James, Octavia Spencer y Kate Winslet

DIRECTORES:  Robert Schwentke

 

LA SERIE DIVERGENTE: LEAL – ULTRA HD 4K + BD

Venta: 19.12.2018

Tras las revelaciones trascendentales de INSURGENTE, Tris (Shailene Woodley) debe escapar con Cuatro (Theo James) e ir más allá de la muralla que rodea Chicago. Por primera vez dejarán la única ciudad y familia que conocen. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar, mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

REPARTO: Shailene Woodley, Theo James, Ansel Elgort, Zoë Kravitz, Miles Teller, Naomi Watts y Jeff Daniels

DIRECTORES: Robert Schwentke

 

AHORA ME VES – ULTRA HD 4K + BD

Venta: 19.12.2018

“Los Cuatro Jinetes” es un famoso grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante sus actuaciones, “Los Cuatro Jinetes” llevan a cabo una serie de arriesgados atracos contra hombres de negocios corruptos, haciendo llover el dinero robado sobre su audiencia ante los atónitos ojos de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista.

REPARTO: Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Isla Fisher, Dave Franco, Mélanie Laurent, Morgan Freeman y Michael Caine

DIRECTORES: Louis Leterrier

 

AHORA ME VES 2 – ULTRA HD 4K + BD

Venta: 19.12.2018

Los Cuatro Jinetes (Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco y Lizzy Caplan) regresan en una nueva y espectacular aventura, elevando a cotas más altas los límites de la ilusión sobre los escenarios de todo el mundo. Un año después de burlarse del FBI y de ganarse el favor del público gracias a sus espectáculos de magia al más puro estilo Robin Hood, los ilusionistas reaparecen para una nueva actuación con el objetivo de exponer las prácticas poco éticas de un magnate tecnológico: Walter Mabry (Daniel Radcliffe), un prodigio de la tecnología que amenaza a los Jinetes para sacar provecho de su atraco más imposible hasta la fecha. La única opción que tienen es realizar un último gran truco sin precedentes para limpiar sus nombres y revelar a la mente maestra que está detrás de todo.

REPARTO: Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Dave Franco, Lizzy Caplan, Morgan Freeman y Daniel Radcliffe

DIRECTORES: John M. Chu

 

SICARIO – ULTRA HD 4K + BD

Venta: 19.12.2018

En la zona fronteriza sin ley que se extiende entre Estados Unidos y Mexico, Kate Macer (Emily Blunt), una idealista agente del FBI, es reclutada por Matt Graver (Josh Brolin), un oficial de las fuerzas de élite gubernamentales, para ayudar en la creciente guerra contra las drogas. Liderado por Alejandro (Benicio Del Toro), un enigmático consultor con un pasado oscuro, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obligará a Kate a cuestionarse todo aquello en lo que cree si quiere sobrevivir.

REPARTO: Emily Blunt, Benicio Del Toro y Josh Brolin

DIRECTORES: Denis Villeneuve

Premiere de ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’

Eddie Redmayne y Callum Turner han estado en Madrid

Después de ofreceros la crítica de la nueva historia sobre el mundo mágico de Harry Potter, ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald‘, hemos tenido la oportunidad de poder ver a dos de los actores de la cinta, Eddie Redmayne y Callum Turner en los cines Kinépolis de Madrid, durante la última jornada de la Madrid Premier Week. Pero no han estado solos, los actores han estado acompañados de varios artistas y una multitud de seguidores que estaban deseando conocerles.

Entre los invitados la photocall estaba Eduardo Casanova, vestido para la ocasión, Arturo Vals que ha entretenido a todo el mundo con su propia magia, Ivana Baquero, varios participantes de Operación Triunfo han paseado por la alfombra roja. Y los jóvenes actores Sandra Escacena y Pol Monen.

Eddie Redmayne ha venido acompañado de su mujer Hannah, la cual ha posado junto a él en el photocall, para dar paso a Callum Turner. Ambos actores, que en la ficción dan vida a dos hermanos, han mostrado que son buenos amigos en la realidad. Además antes de pasearse por la alfombra han presentado la película a los fans de la cinta que la veían hoy de preestreno.

Aquí os dejamos todas las fotografías del evento.

 

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Nuevo tráiler de Dumbo acompañado de su cartel

El elefante volador intentará dejarnos boquiabiertos y emocionarnos en imagen real

Podemos ver un nuevo anuncio en forma de tráiler de la versión de ‘Dumbo’ que ha rodado Tim Burton. Un segundo adelanto que se suma al ya lanzado en junio y que nos permite ver nuevas imágenes del elefante volador que a tantos corazones llegó en su versión animada. Walt Disney estrenará este nuevo formato en acción real en marzo de 2019.

 

Tráiler de ‘Tiempo después’

José Luis cuerda regresa con su humor absurdo y muchos talentos de la comedia

Por fin podemos ver nuevo material sobre ‘Tiempo después’. La nueva película de José Luis Cuerda tiene tráiler y es posible que muchos lo veáis más de una vez antes de su estreno por eOne Films el 28 de diciembre. Un largometraje que ha sido producido por Félix Tusell y Arturo Valls que ya hicieron lo propio en ‘Los del túnel’. Pero la película también está producida por Tiempo después AIE, Pólvora Films, Estela Films, Atresmedia cine, El terrat, Lanube películas, Planar Gestao contando con la participación de Canal Sur, CMM y Movistar+.

Esta lista de productores se ve superada por la gran cantidad de caras conocidas que veremos en el reparto: Blanca Suárez, Roberto Álamo, Arturo Valls, Miguel Rellán, Manolo Solo, Antonio de la Torre, Carlos Areces, María Ballesteros, Secun de la Rosa, Andreu Buenafuente, Berto Romero, Daniel Pérez Prada, Raúl Cimas, Joaquín Reyes, Estefanía de los Santos y Nerea Camacho.

En el tráiler podemos comprobar que esta disópica y disparatada historia conserva el humor absurdo que tantos aficionados a generado José Luis Cuerda.

Crítica: ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’

Sinopsis

Clic para mostrar

Al final de la primera película, MACUSA (Congreso Mágico de los Estados Unidos de América), capturaba al poderoso mago, el tenebroso Gellert Grindelwald, con ayuda de Newt Scamander. Pero, cumpliendo su amenaza, Grindelwald escapó de la custodia y se ha dedicado a reunir seguidores, la mayoría de los cuales desconocen su verdadera agenda: formar hechiceros de pura sangre que gobiernen sobre todos los seres no mágicos. Con el fin de frustrar los planes de Grindelwald, Dumbledore, recluta a su antiguo alumno Newt Scamander, que accede a ayudar sin darse cuenta de los peligros que le esperan.

 

Crítica

Una segunda parte llena de magia pero muy floja en la historia

Ya hemos visto ‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald‘, la segunda película de lo que será una saga de cinco spin off del universo mágico de Harry Potter. De nuevo dirigida por David Yates y de nuevo escrita por J.K. Rowling y no nos ha entusiasmado demasiado.

La primera cinta, me pareció una introducción bastante bien realizada, presentándonos a Newt Scamander, un estudioso de las bestias mágicas y futuro escritor de Animales fantásticos y dónde encontrarlos‘. Además de prepararnos al próximo villano, Grindelwald, la película fue al grano y nos mostró lo que esperábamos y un poquito más.

En cambio esta segunda cinta se va por las ramas, dando vueltas a cosas innecesarias, dando protagonismo a personajes que al final no van a ningún lado y no cuenta nada nuevo. Sí, nos está mostrando como poco a poco todo es más oscuro, vale, que el mal está llegando, pero ya está, no avanza nada la trama que tanto espero ver y además todo esto a cerca del pasado ya lo hemos podido ver en las anteriores cintas.

Me ha decepcionado bastante el cómo han desarrollado la historia, pues realmente todo lo que cuentan podría resumirse y ser una introducción de otra película con mucho más argumento.

Pero bueno, no todo va a ser malo, pues realmente tiene muchos detalles bonitos para los fans de la saga. Vuelves a ver Hogwarts, a los famosos profesores, aunque sea de jóvenes, e incluso detalles que todos conocemos. Por esto me da mucha rabia que hayan estropeado las historias de amor o que se líen con los árboles genealógicos, solo por rellenar hueco.

Tenemos también nuevos personajes, el hermano de Newt, interpretado por Callum Turner, que aporta el toque responsable de la familia. Brontis Jodorowsky, que da vida al anciano Nicolas Flamel, cuyo personaje es bastante gracioso, pero no entiendo muy bien porque han tenido que coger a alguien joven y maquillarlo para este papel, la verdad que el maquillaje deja mucho que desear. Y otra de las apariciones más esperadas es la de Claudia Kim, la joven que da vida a Nagini, un personaje bien conocido en Harry Potter.

Además otro de los nuevos actores de la película es Jude Law, eso sí, interpretando a un personaje muy conocido, Albus Dumbledore. Ya hubo quejas porque no iba vestido de mago, pues en los libros el siempre va con la vestimenta típica, pero bueno, eso yo creo que es lo de menos, la verdad que por mucho que me guste el actor, no me ha convencido nada. En cambio, su enemigo, Grindelwald, interpretado por Johnny Depp, me ha sorprendido más. Sigue sin gustarme la estética que el propio actor eligió, pero he de admitir que ha dejado de ser Jack Sparrow durante las 2 horas y 14 minutos que dura la película, para meterse de verdad en la piel del villano, sin apenas gesticulación y demostrando que no siempre sobreactúa.

El CGI mejora en esta nueva entrega y sobre todo los animales que salen tienen unos diseños muy originales y cuidados, con poderes curiosos que hacen que veamos todo el trabajo y cariño con el que se ha tratado a cada nuevo ser.  

Es una pena que la película no cuente nada nuevo o que lo nuevo que cuente deje descontento a más de uno. Supongo que a los fans de los libros y las antiguas películas les gustarán los guiños y el cariño con el que tratan a los personajes, además de toda la magia que se puede ver en pantalla, pues las batallas son bastante espectaculares.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de noviembre. Título original: Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald. Duración: 134 min. País: Reino Unido. Dirección: David Yates. Guión: J.K. Rowling. Música: James Newton Howard. Fotografía: Philippe Rousselot. Reparto principal: Eddie Redmayne, Jude Law, Katherine Waterston, Johnny Depp, Ezra Miller, Alison Sudol, Callum Turner, Dan Fogler, Claudia Kim, Zöe Kravitz, David Sakurai, Brontis Jodorowsky. Producción: Warner Bros., Heyday Films. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: Fantástico. Web oficial: https://www.fantasticbeasts.net/

Filmax y Cines ACEC abren una sala 4DX

Desde el 16 de noviembre podrán verse películas con hasta 21 efectos diferentes

Los Cines Filmax Gran Via pondrán a disposición del público a partir de este viernes 16 de noviembre, coincidiendo con el estreno de ‘Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’, la primera sala en Cataluña con tecnología 4DX. Y lo hacen de la mano de la compañía surcoreana CJ (www.CJ4DX.com), líder mundial en el sector.

El sistema 4DX incorpora en la proyección hasta un total de 21 efectos sincronizados. El espectador tiene la oportunidad de ver los principales estrenos de cartelera con efectos de movimiento, aire, agua, calor, aromas, vibraciones, además de elementos meteorológicos como niebla, viento, rayos y burbujas.

Esta tecnología puntera consigue que los efectos se sincronicen con la acción y el sonido de la pantalla, de manera que los espectadores experimentan una inmersión 360º en la película.

Nueva promo de ‘Vergüenza’

Estreno de la segunda temporada el 30 de noviembre

Lo cierto es que no nos da nada de vergüenza reconocer que nos gusta la serie ‘Vergüenza’ y difundir todas las novedades que surgen sobre ella. En este caso, a parte del vídeo que vimos a finales del mes pasado tenemos una nueva promoción mostrándonos un gag en el que los personajes de Javier Gutiérrez y Malena Alterio se meten en líos con su inglés, su futuro hijo y sus descaradas salidas.

‘Vergüenza’ volverá con seis episodios  el 30 de noviembre y además Movistar+ nos brindará un especial de Navidad el 24 de diciembre.

 

HBO anuncia mes para el regreso de ‘Juego de Tronos’

La serie volverá en abril de 2019

Las redes se han incendiado, pero no con un fuego normal, si no con un fuego Valyrio. Tenemos noticia sobre la octava temporada de ‘Juego de Tronos’. Una novedad que nos da pena y alegría a la vez ya que esta será la última tanda de episodios. Lo que HBO España nos ha hecho saber es que llegará el próximo mes de abril. En 2019 se pondrá punto y final a la adaptación de novelas de R.R. Martin y podremos ver el final que este le transmitió a los productores cuando se comenzó a rodar la serie.

A demás de una imagen promocional se ha lanzado un primer tráiler en el que no vemos imágenes de los nuevos episodios pero si un pequeño repaso a los personajes de todas las familias preparándonos para la lucha #PorElTrono

Nuevo tráiler de ‘Alita: Ángel de combate’

Estreno el 15 de febrero

La fecha que se perfila como la elegida para el estreno de  ‘Alita: Ángel de combate’ es el 15 de febrero. El año pasado ya pudimos ver un tráiler de esta película y parecía que se iba a estrenar en verano pero 20th Century Fox ha decidido ponernos durante más tiempo los dientes largos y hacernos esperar un poco más. James Cameron y Robert Rodriguez se encuentran tras tan esperado proyecto en el que se traspasa a la acción real el manga GUNNM, de Yukito Kishiro.

Los amantes del anime recordarán la serie de OVAS con su trepidante acción y su icónica protagonista. Todo su mundo cyberpunk ha sido puesto a los pies del director Robert Rodríguez que cuenta con Rosa Salazar, Jennifer Connelly, Michelle Rodiguez, Mahershala Ali, Eiza González, Christoph Waltz, Jackie Earle Haley, Derek Mears, Casper Van Dien

Muchos de ellos están presentes en el nuevo tráiler.

Sinopsis oficial:

Cuando Alita (Rosa Salazar) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de ciborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 42

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de alta tensión en la galaxia. El Imperio Galáctico ha enviado a la reina Trios de Shu-Torun a Jedha con la intención de que extraiga los cristales de kyber que hayan quedado después del ataque de la Estrella de la Muerte, cristales que aumentan la potencia de las armas.

Recientemente, la princesa Leia y Luke Skywalker, líderes de la Rebelión, junto con el contrabandista Han Solo, se han unido a los partisanos de Benthic, entre los que se cuenta Ubin, una excombatiente rebelde. Unos y otros han jurado destruir la barrenadora orbital con la que el Imperio amenaza los hogares y la vida de los civiles, a quienes bastante les estaba costando salir adelante de por sí.

Entretanto, Chewbacca ha regresado de una misión secreta para la Rebelión. La información que ha conseguido en ella va a resultar de gran ayuda, aunque puede que su coste vaya a ser demasiado alto…

 

Reseña

Preparando el duelo final por Jedha

Con esta grapa abrimos el quinto episodio de Las cenizas de Jedha y nos preparamos para ver el final del conflicto en torno a un punto estratégico en la lucha contra el Imperio Galáctico. Los rebeldes continúan con sus ofensivas y contraofensivas con los imperiales para salvar los valiosos restos de Jedha. El último reto es derrocar al Leviatán que a priori y como casi siempre representa una amenaza imposible de salvar. Pero Chewbacca hace la jugada de ‘Rogue One’, película también ambientada en Jedha, consiguiendo los planos de la nave. Por suerte el modus operandi de los oponentes del emperador es distinto al de ‘Star Wars: una nueva esperanza’ y la historia transcurre de manera diferente.

Por otro lado Luke también hace referencia a su proeza del Episodio IV y comienza a asumir su rol de héroe. De esa manera se rellena ese camino psicológico que vemos que ha recorrido entre cada película de la trilogía original. Algo que también le sucede a Solo pero que hace a regañadientes, lo cual tiene su lógica pues ya sabemos todos como es el contrabandista.

Retomamos, eso sí, el rostro de Aura Garrido con el nuevo personaje de la reina Trios. Tiene más presencia que en anteriores capítulos y lo que le depara el final parece que será aún más memorable.

Salvo una viñeta en la que vemos el rostro bastante deformado de Han Solo (Harrison Ford) el resto de la publicación está a la altura del mejor Larroca, con sus famosos props, naves y caras fotorealistas.

Me gusta a lo que apunta el final de este episodio de la saga central de cómics de Star Wars. Este primer tramo escrito por Kieron Gillen está siendo interesante, tanto por su acción superficial como por el trasfondo que le da a sus personajes.

Ficha del cómic

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Guru-eFX. Portada: David Marquez, Matthew Wilson. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: noviembre de 2018. Precio: 2,50€.

Inaugurada la octava edición de Madrid Premiere Week

El ciclo de premieres empieza con ‘Como la vida misma’ y ‘El hombre fiel’

La celebración de 2018 de Madrid Premiere Week ha dado su pistoletazo de salida. En el día de ayer se celebraron los preestrenos de ‘Como la vida misma’ y ‘El hombre fiel’ en los cines Callao City Lights. Dos títulos que llegan desde Estados Unidos y Francia, que se estrenan de la mano de Amazon Studios y BTeam, respectivamente.

En ‘Como la vida misma’ podemos ver a actores de la talla de Olivia Wilde, Oscar Isaac, Samuel L. Jackson, Antonio Banderas, Olivia Cooke, Sergio Peris-Mencheta, Laia Costa o Alex Monner. Este es un drama romántico que ha sido dirigido y escrito por Dan Fogelman (‘This is us’, ‘Crazy stupid Love’). Narra cómo dos personas tienen un flechazo durante una fiesta universitaria y podemos ver a través de distintos territorios y décadas como evoluciona su historia de amor.

La película de la Sección Off fue ‘El hombre fiel’. Cuenta con Lily-Rose Depp, Louis Garrel y Laetitia Casta. El propio Garrel es el director de una cinta que con comedia y drama nos muestra una aventura amorosa con cruces de parejas y el tema de la paternidad muy presente.

Al evento que abre la semana de premieres acudieron algunos actores de la cartelera así como otras personalidades tanto del mundo del cine como de la televisión. Sergio Peris-Mencheta, Álex Monner, Carmela Lloret, Pol Monen, Nieves Herrero, Victor Clavijo, Montse Pla, Cristina Medina, Ainhoa Arbizu… a los cuales podéis ver en la galería de este artículo.

Netflix lanzará una serie centrada en las ciencias naturales

‘Nuestro planeta’ se estrena el 5 de abril

Ayer anunciaba Netflix su nueva serie la cual no será un metraje de ficción. Los episodios que podremos ver a partir del 5 de abril estarán inspirados y focalizados en algo muy real, nuestro planeta. Esta serie que han creado en colaboración con Silverback Films tendrá 8 partes y nos mostrará nuestros entornos más frágiles y las especies más valiosas de hoy en día a través de imágenes rodadas en 4k.

Alastair Fothergill es el creador de series como ‘Planeta Tierra’ o ‘Planeta azul’ y también es el director de ‘Nuestro planeta’, este nuevo título que también cuenta con la aportación de WWF.

Cuatro años de rodaje han llevado al equipo de la serie a lo largo de 50 países y los cinco continentes. Un grupo de personas suma hasta 600 miembros que han pisado desde la naturaleza virgen del Ártico y las misteriosas profundidades oceánicas hasta las vastas llanuras de África y las variadas selvas de América del Sur.

Sir David Attenborough, naturalista de fama mundial, dará voz a la serie en los territorios de habla inglesa. Los narradores locales se anunciarán en el año 2019.

En el acto sobre el estado del planeta de WWF que tuvo lugar en Londres, sir David Attenborough afirmó lo siguiente: «Los espectadores de Nuestro planeta se embarcarán en un viaje espectacular de descubrimiento donde conocerán la belleza y la fragilidad de nuestro mundo natural. Nos hemos convertido en la mayor amenaza a la salud de nuestro hogar, pero todavía estamos a tiempo de abordar los problemas que hemos creado nosotros, pero tenemos que actuar ya. Necesitamos captar la atención de todo el mundo. ‘Nuestro planeta’ reúne a algunos de los mejores cineastas y conservacionistas del mundo, y estoy encantado de poder ayudar a acercar esta historia a millones de personas de todo el globo».

Alastair Fothergill, director Silverback, comentó: «‘Nuestro planeta’ es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. Esperamos que inspire y cautive a cientos de millones de personas de todo el mundo, para que entiendan a nuestro planeta, y el peligro medioambiental al que se enfrenta, el más grave de su historia El equipo ha llegado a los rincones más remotos del globo para captar secuencias de la naturaleza muy impactantes, y ha empleado las últimas tecnologías de filmación para llevar estas imágenes insólitas a los hogares de todo el mundo. La serie se estrenará simultáneamente en Netflix en todo el mundo, y permitirá a la gente conectar y comprender la responsabilidad que todos compartimos. Estamos todos en el mismo barco”.

Lisa Nishimura, vicepresidenta de Documentales originales de Netflix, dijo que «‘Nuestro planeta’ es una hazaña admirable de Alastair Fothergill, Keith Scholey y de todos los trabajadores de Silverback Productions, y un viaje espectacular de descubrimiento de nuestro mundo. Estamos encantados de que sir David Attenborough preste su voz a la serie y de que Netflix, como plataforma global, pueda llevar esta serie tan vital y mágica a un público de más de 190 países el año que viene».

Colin Butfield, director ejecutivo de WWF-UK y productor ejecutivo de ‘Nuestro planeta’ afirmaba: «Somos la primera generación que conoce todo el impacto que tenemos en el planeta, y la última que tiene la oportunidad de hacer algo al respecto. Nos encontramos en un momento único de nuestra historia, cuando podemos arreglar las cosas y emprender una senda que nos lleve a un futuro mejor. ‘Nuestro planeta’ mostrará las maravillas de nuestro planeta en un momento crítico, cuando tenemos que tomar decisiones globales para protegerlo».

‘El niño que pudo ser Rey’ ya tiene tráiler

Merlin y Morgana vuelven a las pantallas para traernos la magia de nuevo

El 15 de marzo llega a las salas españolas ‘El niño que pudo ser Rey‘  y aquí tenéis el tráiler de la nueva cinta de Patrick Stewart en la que da vida al mago Merlín. En el reparto podemos ver a Rebecca Ferguson (‘Misión Imposible – Fallout‘) como la hechicera Morgana y a Ashbourne Serkis como Alex.

Por lo que podemos ver en el tráiler, la película va dirigida a un público juvenil, en la que tenemos aventura, acción y humor. Aquí os lo dejamos en su versión doblada.

Sinopsis

Alex piensa que es un don nadie más hasta que se tropieza con la mítica Espada de la Piedra, Excalibur. Ahora debe unirse a sus amigos y enemigos para formar un equipo de caballeros y junto al legendario mago Merlín, enfrentarse a la malvada hechicera Morgana. Con el futuro en juego, Alex deberá convertirse en el gran líder que nunca soñó ser.

¡Vuelven nuestros muñecos favoritos!

Ya tenemos tráiler de la esperada ‘Toy Story 4’

Dirigida por Josh Cooley y producida por Jonas Rivera («Inside Out») y Mark Nielsen (productor asociado de ‘Inside Out’) la película nos vuelve a traer a Woody, Buzz, Jessie y a el resto de juguetes en su nueva vida junto a Bonnie, después de que Andy les dejara con ella para marcharse a la universidad. Podremos ver la película en el verano de 2019.

En el tráiler podemos ver como su vida es feliz y divertida, pero hay un nuevo personaje que no encaja del todo y nuestros juguetes tendrán que lidiar con ellos.

Sin más os dejamos con las primeras imágenes de la cinta en su versión en castellano.

 

Sinopsis:

Woody siempre ha sabido cuál es lugar en el mundo y su prioridad es cuidar de Andy y ahora Bonnie. Pero cuando Bonnie trae a su habitación un juguete nuevo y bastante antipático llamado “Forky” que es un tenedor-cuchara, comienza una aventura con viejos y nuevos amigos que enseñará a Woody lo enorme que puede ser el mundo si eres un juguete. ‘Toy Story 4‘ de Disney·Pixar está dirigida por Josh Cooley (‘¿La primera cita de Riley?’) y producida por Jonas Rivera (‘Del revés (Inside Out)’, ‘Up’) y Mark Nielsen (productor asociado de ‘Del revés (‘Inside Out’)’), y aterriza en los cines de España en verano de 2019.

Actualizamos con un segundo tráiler que ha salido hoy mismo.

Crítica: ‘La balada de Buster Scruggs’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘La balada de Buster Scruggs’ es una antología de seis partes con relatos sobre la frontera de EE. UU. contados por la visión única de los hermanos Coen. Cada capítulo narra una historia distinta sobre el Lejano Oeste.

Crítica

De la versión más sanguinolenta y chiflada de los Coen al más genuino western

Las recopilaciones antológicas muy poco a poco se van poniendo de nuevo de moda y se van reivindicando. El mejor ejemplo de ello es la proliferación de títulos como ‘Black Mirror’, ‘ABC’s of Death’, ‘Masters of Horror’… Es en 2018 cuando le ha llegado su momento al western. Con ‘La balada de Buster Scruggs’ viviréis hasta seis historias. En publicaciones antológicas vemos normalmente cosas dirigidas por distintos directores o escritas por diferentes guionistas. En este caso es todo obra de los hermanos Coen y demuestran saber cambiar de tercio aunque se encuentren en el mismo proyecto.

De principio a fin vemos una mano que va deslizando las páginas del libro de donde salen todas estas aventuras. Eso me remonta a las escenas de ‘Los Caballeros de la Mesa Cuadrada’ de los Monty Python. Y de un modo tan alocado como el de los cómicos ingleses empieza ‘La balada de Buster Scruggs’, con juglar incluido. Habría sido muy difícil mantener el nivel del primer relato, sobre todo con un carácter tan de musical para los Coen. Los hermanos han optado por encarrilar por distintas vías este sexteto de cuentos que me recuerdan mucho a algunas de las mini novelas de Francisco González Ledesma (Silver Kane) y Marcial Lafuente Estefanía.

Esta es más bien una mini serie, cuyos episodios no tienen conexión alguna entre ellos, ni con sus personajes ni con sus tramas ni siquiera con sus tonalidades. ‘La balada de Buster Scruggs’ empieza de un modo cómicamente negro, sanguinolento, con rupturas de la cuarta pared para finalizar con un episodio que podría formar parte de ‘The Twilight Zone’. Pero entre medias tiene dramas muy evocadores e incluso románticos, que no por ello amorosos. Son las dos primeras y la última narración las que a mí personalmente me han gustado más. Ya sea por su originalidad, por llevar más allá la pureza del cine del oeste o por tener elementos más interesantes o atractivos. El grueso central de este largometraje me ha resultado más tedioso, mucho más monótono y aunque siempre se respeta el espíritu de una buena historia fronteriza y tiene desenlaces sorpresa me ha adormecido algo. Como ya hicieron hace ocho años con ‘Valor de ley’ los artistas de Minneapolis han introducido todos los elementos míticos del Western que han podido y los han puesto a su merced. Nos llevan desde los lugares más fronterizos hasta las más fértiles montañas rellenándolas de historias de cobardes, de sagaces, de emprendedores, de espíritus libres, de canallas… Y para ello vemos los clásicos acentos texanos, los tiroteos, los salones, las partidas de póker, los ataques indios, las canalladas de los forajidos, los condenados a la horca, las largas hileras de carretas, la fiebre del oro…

Muchas de las imágenes de la cinta son francamente evocadoras. Apelan a nuestros recuerdos, rememoran la época dorada del western y nos devuelven a John Ford, Howard Hawks y compañía. La fotografía maneja muy hábilmente las posibilidades del arte digital para plasmar tanto las alocadas ideas de los guionistas como los momentos más icónicos que han decidido filmar. El director de fotografía ha sido Bruno Delbonnel, cuya colorida obra hemos visto en ‘Amelie’ o ‘Sombras tenebrosas’.

Por supuesto como es costumbre en las películas de los Coen ‘La balada de Buster Scruggs’ reúne a un buen número de caras conocidas que incluso repiten con ellos, como es el caso de Tim Blake Nelson, que trabajó con los Coen en ‘O Brother!’. Con Blake Nelson quizá encontramos el personaje más Coeniano junto al papel que realiza James Franco. En esta atípica producción están también Liam Neeson, Clancy Brown, Brendan Gleeson, Zoe Kazan, Harry Melling, Tom Waits o Ralph Ineson. La caracterización es muy buena y ninguno de ellos os recordará a los papeles que han hecho en otras películas o series, veréis a pintorescos, rudos y aventureros individuos de la Norteamérica del siglo XIX.

A parte de la producción de la serie de ‘Fargo’ es la primera vez que los Coen se sumergen en un proyecto televisivo, más aún si hablamos de un proyecto en descarga bajo demanda. No me parece curioso el hecho de que hayan juntado todos estos episodios en una sola visualización, si acaso por el mero hecho de que se ha convertido en la cinta más larga de los Coen. También es la que se me ha hecho más extensa a mí. Es antológica por su carácter recopilatorio, pero quizá no por su valor destacable, no en su totalidad por lo menos. Y esto me duele decirlo como ferviente seguidor de los Coen. La cuestión es que se reconoce el toque de los cineastas, pero este podría considerarse el filme que más se sale de sus estándares en muchos aspectos.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de noviembre de 2018. Título original: The Ballad of Buster Scruggs. Duración: 128 min. País: EE.UU. Dirección: Joel Cen, Ethan Coen. Guion: Joel Cen, Ethan Coen. Música: Carter Burwell. Fotografía: Bruno Delbonnel. Reparto principal: Liam Neeson, James Franco, Zoe Kazan, David Krumholtz, Clancy Brown, Brendan Gleeson, Ralph Ineson, Stephen Root, Hatty Melling, Tom Waits, Tom Waits, Tyne Daly, Matthew Willig, Tim Blake Nelson, Saul Rubinek. Producción: Annapurna Television, Mike Zoss Productions. Distribución: Netflix. Género: comedia, drama, western, antología. Web oficial: https://www.netflix.com/title/80200267

Crítica: ‘Malos tiempos en El Royale’

Sinopsis

Clic para mostrar

Siete desconocidos, cada uno con un secreto que ocultar, se reúnen en el lago Tahoe, en El Royale, un deteriorado hotel con un oscuro pasado. Durante el transcurso de una fatídica noche, todos tendrán una última oportunidad de redención… antes de que todo se vaya al infierno. Jeff Bridges, Chris Hemsworth, Jon Hamm, Dakota Johnson y Cynthia Erivo lideran un reparto de estrellas en ‘Malos tiempos en El Royale’.

Crítica

Envolvente forma de representar historias muy encadenadas durante los sesenta

Surgida de la imaginación y manos del director y guionista Drew Goddard (‘Marte’) se estrena ‘Malos tiempos en El Royale’ y no, esta no es una versión tenebrosa de Hostal Royal Manzanares de Lina Morgan. Hecho el chiste fácil hay que avisar de que El Royale nos ofrece una estancia bien curiosa en un Motel, porque es un motel realmente, dividido en dos por el estado de California y Nevada. Pero tiene trampa porque este establecimiento es bien misterioso y esconde secretos muy truculentos.

Las primeras secuencias de la película son tan intrigantes como ominosas. Con su arranque lo que consigue Goddard es engancharnos desde el minuto cero a una historia que posteriormente no deja de tener giros y sorpresas, acompañadas de algún que otro susto, dicho sea de paso. Esta es una trama coral, donde todos esconden algo, bueno o malo, pero que provoca que interactúen entre ellos constantemente según avanza el metraje. En sola una noche se cruzan sus caminos como en una larga trenza, se chocan las bolas de billar produciendo el desorden y la caída en los más profundos agujeros. ‘Malos tiempos en El Royale’ es un relato cada vez más escabroso y atrayente en el que todo encaja, no hay fallos de guión. Si acaso lo único que acusa la película negativamente son sus dos tramos finales, pues está dividida en seis actos (con el epílogo) y el que está protagonizado más por Chris Hemsworth es el que se hace más tedioso y largo.

Lo que me han hecho creer los más de dos horas de película es que Goddard ha querido representar una escenificación de historias imaginadas en torno al Estados Unidos de los sesenta en tan solo unas pocas horas y de manera concentrada en una única ubicación. El Royale está abiertamente inspirado en el Cal-Neva Lodge & Casino que una vez fue propiedad de Frank Sinatra y que por entonces vio alojados en sus habitaciones a mafiosos o a Marilyn Monroe. No creo que sea el único en afirmar que ‘Malos tiempos en El Royale’ tiene un doble sentido histórico evocándonos a tiempos de la Motown, los Kennedy, Charles Manson, J.E. Hoover, Nixon, Vietnam…

La música es un factor importante en el filme. No solo por la ambientación obvia que necesita si no por alguno de sus protagonistas y por el uso que se hace de ella. Michael Giacchino consigue encajar bien sus notas en un filme que pide que el ritmo no decaiga, que se acompañe bien todo el movimiento y que se mantenga la tensión.

Este filme reúne buenos nombres, no son precisamente un Rat Pack pero si hay un talento obvio entre ellos. Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm, Chris Hemsworth, Cailee Spaeny y Lewis Pullman son los principales artífices de esta historia. De entre todos quienes más me han llegado y convencido son Bridges y Erivo, tienen personajes muy en sintonía con su estilo. Sin embargo Hemsworth es quien no me ha transmitido lo que su personaje requiere y eso que repite con Goddard tras ‘La cabaña en el bosque’, película en la que si consiguieron captarme.

Haciendo avanzar la historia de manera lineal, muy cargada de flashbacks y con secuencias largas los secretos de los personajes y del propio hotel se van desenredando, mientras que la noche se complica más y más. En este juego en el que tenemos que adivinar quién es el lobo y quien la oveja se juega muy bien con el escenario, cosa que Goddard ha demostrado saber hacer muy bien en otros guiones suyos como el de  ‘Marte’, ‘Cloverfield’ o la serie de ‘Daredevil’.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de noviembre de 2018. Título original: Bad times at the El Royale. Duración: 141 min. País: EE.UU. Dirección: Drew Goddard. Guion: Drew Goddard. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Seamus McGarvey. Reparto principal: Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm, Chris Hemsworth, Cailee Spaeny, Lewis Pullman, Nick Offerman, Xavier Dolan, Shea Whigham, Mark O’Brien, Alvina August. Producción: 20th Century Fox. Distribución: 20th Century Fox. Género: thriller. Web oficial: https://www.malostiemposenelroyale.es/

Will Smith convertido en personaje de animación para ‘Espías con disfraz’

Comedia que estrena el año que viene 20th Century Fox

La próxima visita a nuestros cines de Will Smith tendrá lugar en forma de animación. El actor y cantante presta su voz al personaje protagonista de ‘Espías con disfraz’. Un filme que estrenará 20th Century Fox en septiembre de 2019 y que también cuenta con las voces de Tom Holland, Karen Gillan, Goldie Hawn, Rashida Jones y DJ Khaled en su versión original.

 

Sinopsis oficial:

El superespía Lance Sterling (Will Smith) y el científico Walter Beckett (Tom Holland) son casi polos opuestos. Lance es tranquilo, afable y caballeroso. Walter… no. Pero lo que le falta a Walter de habilidades sociales lo compensa con ingenio e inventiva, con los que crea increíbles artilugios que Lance usa en sus épicas misiones. Pero cuando los eventos dan un giro inesperado, Walter y Lance de repente tienen que confiar el uno en el otro de una manera completamente nueva. Y si esta extraña pareja no puede aprender a trabajar en equipo, todo el mundo estará en peligro. ‘Espías con disfraz’ es una comedia de animación ambientada en el mundo viajero y frenético del espionaje internacional.

Michael Bay trabaja con Netflix para una película protagonizada por Ryan Reynolds

La vuelta al cine tradicional de acción para Michael Bay

Una colaboración entre Netflix y la compañia Skydance Media, la empresa global de contenido audiovisual y de entretenimiento premium para audiencias de todo el mundo, en conjunto con Bay Films, dará como resultado la película ‘6 Underground’. El rodaje ser rueda en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Está protagonizada por Ryan Reynolds, Mélanie Laurent, Corey Hawkins, Adria Arjona, Manuel García-Rulfo, Ben Hardy, Lior Raz, Payman Maadi y Dave Franco, y está dirigida por Michael Bay.

En su primera colaboración, Netflix y Skydance se alían para producir una película que representa el primer proyecto de Michael Bay y Ryan Reynolds con Netflix. Con ‘6 Underground’, el director Michael Bay vuelve a la acción de la vieja escuela y a espectáculos donde los personajes son el foco principal como en sus éxitos ‘Dos policías rebeldes’ y ‘La Roca’. La película es un thriller divertido y atrevido que utiliza tanto las pintorescas vistas de Italia como las maravillas naturales y asombrosos paisajes que se encuentran en los Emiratos Árabes Unidos. Desde la arquitectura moderna hasta los barrios más antiguos, la película plasmará la belleza de playas, desiertos y sitios históricos con escenas rodadas en Abu Dhabi, Liwa, Al Hamra, Sharjah y Al Ain.

La película está producida por David Ellison, Dana Goldberg y Don Granger de Skydance, en conjunto con Bay e Ian Bryce y escrita por Rhett Reese y Paul Wernick, guionistas de ‘Deadpool’. Garrett Grant (productor) y Matthew Cohan (el productor ejecutivo asignado por Bay) serán los productores ejecutivos junto con JJ Hook, Michael Kase, Rhett Reese, Paul Wernick y Marco Valerio Pugini como coproductor.  El equipo de producción también incluye al director de fotografía Bojan Bazelli; el diseñador de producción Jeffrey Beecroft; los editores Roger Barton, William Goldenberg y Calvin Wimmer; coordinadores de acrobacias Greg Smrz y Kenny Bates; coordinador de peleas Andy Cheng; supervisor de efectos especiales Terry Glass; supervisor de efectos visuales Richard Hoover; y la diseñadora de vestuario Jany Temime.

Novedades de Netflix desde Asia

Anime de ‘Altered Carbon’, vídeo de la nueva versión de ‘El libro de la selva’ y tráiler de ‘Narcos’

Netflix nos traerá próximamente varias novedades muy esperadas y durante el día de ayer ya nos adelantó tres que seguro que os llaman la atención. Estos anuncios tuvieron lugar en el See What’s Next: Asia, un evento que por primera vez daba a conocer en esa región sus siguientes lanzamientos de gran magnitud.

Una de las novedades más llamativas es el anime que se prepara sobre ‘Altered carbon’. La exitosa serie cyberpunk que cautivó a miles de espectadores de la plataforma tiene su segunda temporada en marcha pero además tendrá serie de animación que estará escrita ni más ni menos por Dai Sato (‘Cowboy Bebop’, ‘Samurai Champloo’) junto a Tsukasa Kond. Estará desarrollada por el estudio de animación Anima.

Por otro lado se ha lanzado también el tráiler y póster oficial de ‘Mowgli: La leyenda de la selva’ (Estreno el 7 de diciembre). El aclamado actor y director Andy Serkis reinventa la obra maestra de Rudyard Kipling en la que un niño se ve atrapado entre dos mundos, acepta su destino y se convierte en una leyenda. Mowgli (Rohan Chand) nunca ha pertenecido al mundo salvaje de la jungla ni al mundo civilizado del ser humano. Ahora, debe navegar los peligros de cada uno en un viaje en el que descubrirá donde realmente pertenece. Christian Bale, Cate Blanchett, Benedict Cumberbatch, Andy Serkis, Freida Pinto, Matthew Rhys y Naomie Harris lideran el reparto junto con el actor Rohan Chand en esta conmovedora y espectacular aventura.

También podemos ver un nuevo clip de ‘Narcos: México’ (Estreno el 16 de noviembre). Protagonizada por Diego Luna y Michael Peña, ‘Narcos: México’ explora los orígenes de la actual lucha contra la droga, empezando en una época donde el mundo del narcotráfico mexicano era una estructura desorganizada de productores y traficantes independientes. La serie muestra el nacimiento del cártel de Guadalajara en los años 80, cuando Félix Gallardo (Diego Luna) toma el mando, unificando a los traficantes para construir un imperio. Cuando el agente de la DEA, Kiki Camarena (Michael Peña), se traslada con su mujer y su hijo pequeño de California a Guadalajara para asumir un nuevo cargo, enseguida se da cuenta de que su tarea será más desafiante de lo que jamás hubiera imaginado. A medida que Kiki va recopilando información sobre Félix y se involucra más en su caso, se desarrollan una serie de acontecimientos que afectarán al tráfico de drogas y a la guerra contra las mismas en los años venideros.

Nace FlixOlé, nueva plataforma de cine español en línea

Casi 3000 películas restauradas y de actualidad

Hoy se ha presentado en la RAE (Real Academia Española) una nueva plataforma. A través de Internet podremos disponer de casi 3000 títulos de cine español. FlixOlé llega de la mano de Enrique Cerezo el cual ha dado un discurso en el acto de lanzamiento. En él ha recordado la placa que conmemora la primera proyección cinematográfica en España (ubicada en el número 32 de San Jerónimo, Madrid) o la primera película con argumento rodada en nuestro país, ‘Riña en un café’. Todo esto para alabar el cine generado en nuestro territorio, el cual ha destacado que superó los 100 millones de ingresos el año pasado «y este año pinta mejor», afirmó.

El catálogo de la plataforma ha asegurado Cerezo que pronto llegará a 7000 cintas entre distribuciones propias o acuerdos de distribución. De momento podemos ver títulos como ‘Mar adentro’, ‘Amanece que no es poco’, ‘El día de la bestia’, ‘Ciudadano Kane’, ‘La noche de Valpurgis’, ‘King Kong’, ‘Planet 51’, ‘Viridiana’ o ‘El verdugo’. Se incluyen también vídeos históricos como las emisiones del NO-DO. Y es que además en FlixOlé podemos encontrar una colección de cine europeo y americano o series como ‘Hostal Royal Manzanares’, ‘Curro Jiménez’, ‘Olmos y Robles’ o ‘Verano Azul’.

Manuel Gutiérrez Aragón académico de la RAE, también tuvo ocasión de dedicarnos unas palabras, las cuales estuvieron en buena parte destinadas a destacar títulos latinoamericanos que también tiene la plataforma. «Porque al principio las primeras palabras que nos llegaban del otro lado del mundo nos venían a través del cine» dijo.

El acto de presentación ha estado guiado por José Sacristán, Concha Velasco, Natalia de Molina y Miguel Ángel Muñoz. También estuvo presente Santiago Segura que ha dirigido y protagonizado un genial spot publicitario que nos devuelve títulos míticos a través de llamadas de teléfono. «Estoy seguro que Cerezo ha elegido esta institución para la presentación por su lema «limpia, fija y da esplendor». Si la Rae lo hace con la lengua Cerezo lo hace con el cine.

En el salón de la RAE también pudimos ver a Antonio Resines, Charo López, Ana Turpin, Belén Ponce de León, Arlette Torres, Espido Freire, Gabino Diego, Andrés Pajares, Víctor Matellano, Manuel Velasco, Santi Alverú o Jesús Bonilla.

El precio que establece la plataforma actualmente es de 2,99€ al mes ofreciendo los primeros 14 días de prueba. Esta nueva propuesta nos permitirá llevarnos su recopilación de filmes donde queramos pues es compatible con dispositivos iOS y Android. También está habilitada para suscriptores de Orange TV, propietarios Smart TV’s de Samsung y LG o Apple TV y Google Chromecast. Cualquier navegador de internet es compatible.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Sergio G. Sánchez vuelve al terror gracias a ‘Alma’

Belén Atienza, Sandra Hermida, Jesús de la Vega y Netflix producen lo nuevo de Sergio G. Sánchez

Sergio G. Sánchez (‘El secreto de Marrowbone’), Teresa de Rosendo (‘Sweet Home’) y Paul Pen (‘El aviso’) son los guionistas de esta historia. Además Sergio será el encargado de dirigir la serie. De la producción se encargan Belén Atienza (‘Jurassic World: El reino caído’), Sandra Hermida (‘Arde Madrid’), Jesús de la Vega (‘Intruders’) y Netflix.

Según el director «‘Alma’ explora mis temas favoritos; el viaje de la infancia a la madure, el umbral entre la vida y la muerte, el espacio emocional donde la realidad se funde con la fantasía. Pero en esta ocasión dispongo de un lienzo más grande que me dará la oportunidad de extender la narrativa a múltiples capas de tramas interconectadas a través de un mayor número de personajes.»

La serie constará de 10 episodios de unos 50 minutos aproximadamente y su estreno se espera para 2020.

Sinopsis:

‘Alma’ nos trae la historia de una muchacha que tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que fallecen la mayoría de sus compañeros de instituto, Alma se despierta en un hospital sin recuerdos del accidente ni de su pasado. Sus padres son unos desconocidos y su casa un lugar plagado de secretos y misterios. Empieza a creer que todo su entorno le miente, intentando convertirla en alguien que no es. Atrapada en un mundo que no siente como propio, deberá desentrañar los misteriosos sucesos que precedieron al accidente antes de que su verdadera identidad se desvanezca para siempre.

Entrevistamos al equipo de ‘Tu hijo’

Miguel Ángel Vivas, Jose Coronado, Pol Monen, Asia Ortega y Ester Expósito nos hablan de su nuevo estreno

Este viernes 9 de noviembre llega a los cines la nueva película dirigida por Miguel Ángel Vivas. El director sevillano ha escrito un nuevo thriller junto a Alberto Marini y le ha cargado de drama y mucho realismo. Para poder realizar esta excelente película de la que os hablamos con más detalle y sin spoilers en nuestra crítica ha contado con el inconmensurable protagonismo de Jose Coronado.

En este nuevo acierto de la productora Apache Films hay actrices como Ana Wagener, Asia Ortega y Ester Expósito sin cuya intervención la película no habría sido ni de lejos la misma. Pero por supuesto cobra más relevancia el papel de Pol Monen como hijo de Jaime, el personaje de Coronado. Con todos ellos pudimos hablar antes del estreno y así saber de primera mano muchas de las cosas que veremos en cines gracias a la distribución de eOne Films y más adelante en nuestras casas de la mano de Netflix.

Al final de esta entrada tenéis fotografías de todos ellos pero en los vídeos de a continuación podéis verles y saber algunos detalles del filme.

Entrevista a Jose Coronado: «Plantea cuando es justo y cuando no, pero no te da la solución, deja al espectador que seas tú el que decides».

Entrevista a Miguel Ángel Vivas: «Me da miedo siempre lo desconocido. Me da más miedo este universo desconocido que el universo desconocido de los zombies o los vampiros. Y me da más miedo descubrir quién es Jaime al final y quién soy yo».

Entrevista a Pol Monen y Ester Expósito: «Es ejemplar la posición de la mujer en la película y la manera en la que ellas al final deciden resolver una determinada situación».

Entrevista a Asia Ortega: «Puedes sentir la mayor empatía y la mayor apatía a la vez. Eso es lo que ha generado Miguel Ángel, que es tan potente».

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Madrid Premiere Week volverá a reunir a los artífices de las películas que están por llegar

Del 12 al 15 de noviembre en Callao City Lights y Kinépolis

La semana que viene tenemos cita con el cine y sus protagonistas. Del 12 al 14 de noviembre en los cines Callao City Lights y el día 15 Kinépolis Ciudad de la Imagen tendrá lugar la Madrid Premiere Week. Títulos tanto nacionales como internacionales celebrarán sus presentaciones previas a sus respectivos estrenos en la capital española. Una celebración que llega a su octavo año completando su programación con proyecciones de títulos independientes en su sesión off además de actividades paralelas relacionadas con el cine.

Si el año pasado abrió con ‘Musa’ y cerró con ‘Liga de la Justicia’ en esta edición todo arrancará con ‘Como la vida misma’ protagonizada por Oscar Isaac, Olivia Wilde, Mandy Patinkin, Jean Smart, Olivia Cooke, Sergio Peris-Mencheta, Laia Costa, Álex Monner, Isabel Durant, Lorenza Izzo, Annette Bening y Antonio Banderas. Clausurará con la esperada nueva entrega del mundo de Harry Potter, ‘Animales Fantásticos: los crímenes de Grindelwald’. Entre medias se celebrarán las premieres de ‘Morir para contar’ y ‘Alegría, tristeza’.

Las mañanas de Madrid Premiere Week -con la colaboración de Centro Universitario de Artes TAI contarán con la participación de grandes profesionales que, en cada jornada, impartirán clases magistrales para acercar la cultura cinematográfica a todos aquellos interesados en la industria.

El Festival cuenta con la colaboración de EVO Banca Inteligente, Fitbit, Ayuntamiento de Madrid, Centro Universitario de Artes TAI, Callao City Lights y Kinépolis.

Para consultar todo el programa de películas y sus horarios visitad su página web oficial.

‘Uglydolls: extraordinariamente feos’, los peluches cobran vida

La colección de muñecos estrena su película en 2019

Diamond Films nos presenta las primeras imágenes de ‘Uglydolls: extraordinariamente feos’. Este es un nuevo filme basado en los juguetes que en 2001 crearon David Horvath y Sun-Min Kim. Una colección de muñecos de trapo que al poco de nacer ya eran cotizados por muchas tiendas. En palabras de Holvarth: “Creamos UglyDolls con la premisa de que la verdadera belleza se encuentra en las pequeñas características que nos hacen diferentes».

La película, dirigida por Kelly Asbury (‘Spirit: el corcel indomable’, ‘Shrek 2’, ‘Los pitufos: la aldea escondida’) llegará a nuestras pantallas, en un estreno internacional, el 10 de mayo de 2019. Entre el espectacular casting que pondrá voz a los famosos muñecos encontramos a Emma Roberts (‘American Horror Story’), Janelle Monáe (‘Moonlight’), Nick Jonas (‘Jumanji: bienvenidos a la jungla’) y los cantantes Kelly Clarkson, Blake Shelton y Pitbull.

Sinopsis oficial:

Hace muchos años, se crearon los muñecos para dar felicidad a todos los niños del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde vienen? Viven en una ciudad mágica donde todo es perfecto.

Por el contrario, los UglyDolls, los muñecos de peluche imperfectos, viven en UglyVille. Un mundo en el que nadie les juzga y en el que se sienten felices y protegidos.

¿Qué pasaría si estos dos mundos se unieran? Prepárate para esta divertida y loca UglyAventura.

Ya podemos ver las primeras imágenes de la película en forma de carteles y tráiler.

 

Crítica: ‘Bergman, su gran año’

Sinopsis

Clic para mostrar

Documental sobre Ingmar Bergman centrado en un año trascendental de su carrera, 1957, cuando dirigió las obras maestras «El Séptimo Sello» y «Fresas Salvajes». Pero más allá de limitarse a tratar la faceta artística de Bergman, aborda como nunca su vida íntima y sus tormentosas relaciones sentimentales.

Crítica

Los claroscuros de una figura clave del cine

Cuando se cumplen cien años del nacimiento de E. Ingmar Bergman se publica ‘Bergman, su gran año’. Un documental que gira en torno a la figura del director de cine sueco y que al contrario de muchas obras que intentan rememorar a un artista no cae en las adulaciones y por el contrario tampoco en el sensacionalismo. La persona, no el personaje, de Bergman se estudia desde distintos ángulos en el trabajo que ha sido dirigido por Jane Magnusson (‘Descubriendo a Bergman’, ‘Fettknölen’).

Son varios los estudios que ha realizado el director de este documento sobre Bergman. Con tanta dedicación podría haber sido normal el pensar que la película sería una constante alabanza del cineasta. Pero no. Es una cinta tratada desde el respeto pero no desde la idolatría. Casi es al contrario pero la verdad es que la balanza se encuentra en un frágil equilibrio. Se esboza la figura de un director que era fructífero y productivo a más no poder, de un artista que con libertad de creación consiguió diversas obras maestras premiadas en todo tipo de ceremonias (incluyendo cuatro Oscars), de alguien que es considerado un maestro. Y en dirección opuesta vemos como fue un mujeriego, egocéntrico, adicto al trabajo, neurótico e incluso partidario del nazismo.

Toda la contradicción de sentimientos que genera el reportaje es la misma que fue surgiendo a medida que Bergman publicaba sus autobiografías cargadas de discordancias. Pero si hay una sensación que surge al ver el documental y nos deja pasmados es la de asombro. Asombro al ver cómo a pesar de tratar como trataba a sus equipos de rodaje o como aún teniendo a su familia desatendida podíamos ver a su alrededor siempre alguien que le bailaba el agua. Pero pasmo al comprobar cuanto partido sacaba a su tiempo. La película gira en torno al año 57 ya que en esos días fue cuando estrenó varias de sus películas clave como ‘El séptimo sello’ o ‘Fresas salvajes’. Pero también fue cuando se dedicó a rodar otras tantas mientras estrenaba diversas obras de teatro. Y todo esto durante escarceos amorosos para los cuales no me explico de donde extraía minutos del día.

No obstante también comprobamos gracias a este filme que en el fondo fue una eminencia muy solitaria. Laureado pero en su gloria acomodado en el aislamiento. Diversos actores o compañeros de rodaje nos hablan de cómo le veían o como era trabajar con él. Bárbara Streisand o Elliot Gould son varios de los ejemplos. Además que el de Gould es muy buen testimonio ya que trabajó con él y con Woody Allen, quien se inspira bastante en Bergman, con lo cual nos ofrece una interesante perspectiva.

Este documental, aunque peca de largo y excesivamente repetitivo o basado en entrevistas, es bastante esclarecedor. Aún así nos deja claro en varias ocasiones que la mejor manera de conocer a Bergman es viendo su cine, ya que en gran medida fue autobiográfico. Al igual que sus películas este trabajo es lento y deja espacio a la reflexión, para que extraigamos nuestras conclusiones, para que distingamos al ser humano del mito.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de noviembre de 2018. Título original: Bergman – ett år, ett liv. Duración: 116 min. País: Suecia. Dirección: Jane Magnusson. Música: Jonas Beckman, Lars Kumlin. Fotografía: Emil Klang. Reparto principal: Elliott Gould, Barbra Streisand, Liv Ullmann, Lars von Trier, Lena Endre, Bárbara Streisand. Producción: B-Reel FIlms. Distribución: A Contracorriente Films. Género: documental. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/904/bergman-su-gran-ano/

Podemos ver imágenes de la cinta de terror ‘Cadáver’

Nueva película sobre posesiones

Sony Pictures estrenará el próximo 30 de noviembre ‘Cadáver (The possesion of Hannah Grace)’, el filme drigido por Dierderik Van Rooijen (serie ‘Peonza’). En ella aparecen Shay Mitchell (serie ‘Pequeñas mentirosas’) , Stana Katic (serie ‘Castle’) y Grey Damon (serie ‘Flash’). Con una trama parecida a la de ‘La autopsia de Jane Doe’ nos llegará esta película que ha sido escrita por Brian Sieve (series ‘Scream’ y ‘Teen Wolf’).

Sinopsis oficial:

Un estremecedor exorcismo se vuelve incontrolable, cobrándose la vida de una joven. Meses después, mientras Megan Reed (Shay Mitchell) trabaja en el turno de noche de la morgue, recibe un cadáver desfigurado. Sola y encerrada en los pasillos del sótano, Megan comienza a experimentar espeluznantes visiones, lo que le hace sospechar que el cuerpo que ha recibido está poseído por una despiadada fuerza demoníaca.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil