‘Planeta Verde’, el 12 de enero en Movistar+

Nuevos documentales de Sir David Attenborough usando las nuevas tecnologías

Después de ‘Un planeta perfecto’, esta nueva superproducción de BBC Earth nos sumerge en un mundo invisible e interconectado: veremos el mundo vegetal como nunca antes gracias a las últimas tecnologías de filmación y descubriremos comportamientos, historias emocionantes y seres vivos sorprendentes.

El naturalista Sir David Attenborough viaja a Estados Unidos, Costa Rica y Croacia para conocer y mostrarnos a los seres vivos más grandes que jamás han existido: árboles que cuidan unos de otros o plantas que se reproducen tan rápido que podrían cubrir todo el planeta en apenas unos meses.

Para esta nueva producción, BBC Earth ha usado nuevos desarrollos en robótica y novedosas técnicas de filmación: time-lapse en movimiento, cámaras térmicas, enfoque profundo frame-stacking y ultra alta velocidad para viajar más allá del ojo humano y hacer visible la increíble y oculta vida de este Planeta Verde.

Según Mike Gunton, productor ejecutivo de la serie: «Esta serie llevará a los espectadores a un mundo más allá de su imaginación: verán cosas que ningún ojo ha visto jamás. El mundo de las plantas es un universo paralelo alucinante; uno al que ahora podemos dar vida utilizando toda una gama de nuevas y emocionantes tecnologías audiovisuales. ¡Este es el Planeta Tierra de las plantas!».

En ‘Planeta Verde’ descubriremos que las plantas son agresivas, competitivas y dramáticas como lo son los animales, que también luchan por su supervivencia y se meten en batallas desesperadas por la comida, la luz, la reproducción o la dispersión de sus semillas y que son sociales, comunicándose entre sí, cuidando a sus retoños y ayudando a sus congéneres débiles y heridos.

«Esta es una maravillosa oportunidad para explorar una parte descuidada pero verdaderamente notable del mundo natural. Una vez más, el enfoque innovador de la Unidad de Historia Natural de BBC y la tecnología innovadora revelarán a los espectadores nuevas y sorprendentes maravillas», Sir David Attenborough.

‘Planeta Verde’ es un viaje fascinante por un mundo mágico e inédito hasta ahora en el que descubriremos que las plantas son las grandes manipuladoras de la naturaleza: son ellas las que determinan las acciones y la vida de los animales -y seres humanos- para sus propios fines.

Un nuevo un nuevo ‘Planeta Tierra’ desde la extraordinaria perspectiva de las plantas.

‘Planeta Verde’, estreno el miércoles 12 de enero a las 22:30h en #0 (dial 7). Los episodios también estarán disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar+.

Netflix lanzará una serie centrada en las ciencias naturales

‘Nuestro planeta’ se estrena el 5 de abril

Ayer anunciaba Netflix su nueva serie la cual no será un metraje de ficción. Los episodios que podremos ver a partir del 5 de abril estarán inspirados y focalizados en algo muy real, nuestro planeta. Esta serie que han creado en colaboración con Silverback Films tendrá 8 partes y nos mostrará nuestros entornos más frágiles y las especies más valiosas de hoy en día a través de imágenes rodadas en 4k.

Alastair Fothergill es el creador de series como ‘Planeta Tierra’ o ‘Planeta azul’ y también es el director de ‘Nuestro planeta’, este nuevo título que también cuenta con la aportación de WWF.

Cuatro años de rodaje han llevado al equipo de la serie a lo largo de 50 países y los cinco continentes. Un grupo de personas suma hasta 600 miembros que han pisado desde la naturaleza virgen del Ártico y las misteriosas profundidades oceánicas hasta las vastas llanuras de África y las variadas selvas de América del Sur.

Sir David Attenborough, naturalista de fama mundial, dará voz a la serie en los territorios de habla inglesa. Los narradores locales se anunciarán en el año 2019.

En el acto sobre el estado del planeta de WWF que tuvo lugar en Londres, sir David Attenborough afirmó lo siguiente: «Los espectadores de Nuestro planeta se embarcarán en un viaje espectacular de descubrimiento donde conocerán la belleza y la fragilidad de nuestro mundo natural. Nos hemos convertido en la mayor amenaza a la salud de nuestro hogar, pero todavía estamos a tiempo de abordar los problemas que hemos creado nosotros, pero tenemos que actuar ya. Necesitamos captar la atención de todo el mundo. ‘Nuestro planeta’ reúne a algunos de los mejores cineastas y conservacionistas del mundo, y estoy encantado de poder ayudar a acercar esta historia a millones de personas de todo el globo».

Alastair Fothergill, director Silverback, comentó: «‘Nuestro planeta’ es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. Esperamos que inspire y cautive a cientos de millones de personas de todo el mundo, para que entiendan a nuestro planeta, y el peligro medioambiental al que se enfrenta, el más grave de su historia El equipo ha llegado a los rincones más remotos del globo para captar secuencias de la naturaleza muy impactantes, y ha empleado las últimas tecnologías de filmación para llevar estas imágenes insólitas a los hogares de todo el mundo. La serie se estrenará simultáneamente en Netflix en todo el mundo, y permitirá a la gente conectar y comprender la responsabilidad que todos compartimos. Estamos todos en el mismo barco”.

Lisa Nishimura, vicepresidenta de Documentales originales de Netflix, dijo que «‘Nuestro planeta’ es una hazaña admirable de Alastair Fothergill, Keith Scholey y de todos los trabajadores de Silverback Productions, y un viaje espectacular de descubrimiento de nuestro mundo. Estamos encantados de que sir David Attenborough preste su voz a la serie y de que Netflix, como plataforma global, pueda llevar esta serie tan vital y mágica a un público de más de 190 países el año que viene».

Colin Butfield, director ejecutivo de WWF-UK y productor ejecutivo de ‘Nuestro planeta’ afirmaba: «Somos la primera generación que conoce todo el impacto que tenemos en el planeta, y la última que tiene la oportunidad de hacer algo al respecto. Nos encontramos en un momento único de nuestra historia, cuando podemos arreglar las cosas y emprender una senda que nos lleve a un futuro mejor. ‘Nuestro planeta’ mostrará las maravillas de nuestro planeta en un momento crítico, cuando tenemos que tomar decisiones globales para protegerlo».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil