José Sacristán recibirá el Goya de Honor 2022

La Academia rendirá homenaje a uno de sus fundadores

Con sus gestos, silencios, posturas y palabras comunica su pasión por contar historias, por ponerse la máscara como cuando se divertía de niño. José Sacristán, que lleva más de sesenta años «jugando con responsabilidad» en cine, teatro y televisión, recibirá el Goya de Honor el próximo 12 de febrero en Les Arts de València.

«Mi carrera ha sido el gozo del crío que ha visto cumplido su propósito, el de hacer creer a la gente que era el estudiante, el pregonero, el recluta, el emigrante, el abogado, el médico… y que la gente se lo creyera. Y la suerte de que en todo este recorrido mis mejores amigos y la gente más querida para mi, al margen de mi familia, está en la profesión. ¡Qué más puedo pedir!», manifestó el actor al conocer la noticia.

La Junta Directiva de la Academia ha decidido otorgar este premio honorífico al veterano y querido actor «por ser un modelo de entrega, pasión, ética y profesionalidad para todos los cineastas jóvenes. Por ser el rostro y la voz del cine español de las últimas seis décadas. Por saber representarnos de forma única en tantos títulos inolvidables que forman parte de nuestra memoria íntima. Y por haber sabido adelantar desde el reflejo que nos ha devuelto en la pantalla algunos de los grandes cambios que hemos vivido en nuestro cine y en nuestra sociedad».

Sacristán, que fue uno de los fundadores de la Academia hace ahora 36 años, confesó que lo primero que pensó, cuando le comunicaron el premio, fue «en la reunión que en 1985 nos propuso el señor Matas –el productor Alfredo Matas–  y lo que salió de allí y todo lo que hubo que trabajar después. Recordé los comienzos, mis tiempos de vicepresidente, la lucha… Me siento muy orgulloso del punto en el que está ahora la Academia».

«Muy emocionado» por el Goya de Honor –»la cosecha está siendo buena. Van pasando los años y me pone muy contento porque algo informa de que el camino no estaba tan equivocado»–, tiene «más o menos» previsto el discurso que pronunciará en Valencia. Y da una pista: «echaré una ojeada al sitio y a la gente de donde vengo».

La continuidad en el trabajo es el gran éxito de Sacristán (Chinchón, 1937), un profesional con discurso y compromiso político que se siente joven porque tiene curiosidad y conserva esa parte del juego y del trabajo en equipo que es el cine. «Lo de la continuidad me lo enseñó Fernando Fernán-Gómez. Luego, cuantos más reconocimientos y más cosas tengas, mejor, pero lo fundamental es la aprobación o no de mi trabajo por la gente que lo compra».

Sabe que la profesión es insegura y reconoce que «sería un miserable si me quejase porque nunca me ha faltado trabajo. En ocasiones, lo que ganaba no era suficiente para cubrir mis obligaciones, pero ese era mi problema. Me lo he currado, pero hay un factor suerte que me ha acompañado. Reconozco y agradezco el privilegio, no se me escapa», subraya.

En el año en que celebramos el centenario de los maestros Berlanga y Fernán-Gómez, llega el Goya de Honor para este actor que creó para ambos personajes inolvidables, y que también compartió su talento con tantos otros grandes nombres del cine español.

Debutó en el cine con Fernando Palacios en La familia… y uno más, y, hasta el momento, su última aparición en la gran pantalla es con Fernando Colomo en Cuidado con lo que deseas. Y entre Palacios y Colomo ha trabajado con Mario Camus, Roberto Bodegas, Pedro Olea, Gonzalo Suárez, José Luis Garci, Adolfo Aristarain, Pilar Miró, Eloy de la Iglesia, Manuel Gutiérrez Aragón, Pedro Lázaga, Mariano Ozores, Jaime Camino, Gillo Pontecorvo, Pedro Masó, Francisco Regueiro, David Trueba…Una extensa lista a la que se suman nuevas generaciones de cineastas como Javier Rebollo, Pau Durà, José Skaf, Kike Maíllo, Isaki Lacuesta, Carlos Vermut y Bernabé Rico.

Sacristán ha participado en más de 125 películas, algunas de ellas muy populares como Don erre que erre, La tonta del bote, Soltera y madre en la vida, Vente a Alemania, Pepe, El abuelo tiene un plan…»que fueron mi escuela de trabajo y de vida. Ahí aprendí lo poco o mucho que sé», ha manifestado el actor, que también se ha puesto detrás de la cámara en Soldados de plomo, Cara de acelga y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? .

Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, dos Conchas de Plata del Festival de San Sebastián, el Goya al Mejor Actor Protagonista (El muerto y ser feliz), el Cóndor de Plata de Honor, el Premio Feroz de Honor, la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos, la Medalla al Mérito de las Bellas Artes y varios Fotogramas de Plata. El Goya de Honor 2022 está de gira con Señora de rojo sobre fondo gris, obra de teatro que representará hasta junio del próximo año, cuando también tiene en cartera un espectáculo en Mérida. «Mientras la madre naturaleza lo autorice, ahí seguiremos, jugando», apostilla. «Con responsabilidad», precisa.

Nace FlixOlé, nueva plataforma de cine español en línea

Casi 3000 películas restauradas y de actualidad

Hoy se ha presentado en la RAE (Real Academia Española) una nueva plataforma. A través de Internet podremos disponer de casi 3000 títulos de cine español. FlixOlé llega de la mano de Enrique Cerezo el cual ha dado un discurso en el acto de lanzamiento. En él ha recordado la placa que conmemora la primera proyección cinematográfica en España (ubicada en el número 32 de San Jerónimo, Madrid) o la primera película con argumento rodada en nuestro país, ‘Riña en un café’. Todo esto para alabar el cine generado en nuestro territorio, el cual ha destacado que superó los 100 millones de ingresos el año pasado «y este año pinta mejor», afirmó.

El catálogo de la plataforma ha asegurado Cerezo que pronto llegará a 7000 cintas entre distribuciones propias o acuerdos de distribución. De momento podemos ver títulos como ‘Mar adentro’, ‘Amanece que no es poco’, ‘El día de la bestia’, ‘Ciudadano Kane’, ‘La noche de Valpurgis’, ‘King Kong’, ‘Planet 51’, ‘Viridiana’ o ‘El verdugo’. Se incluyen también vídeos históricos como las emisiones del NO-DO. Y es que además en FlixOlé podemos encontrar una colección de cine europeo y americano o series como ‘Hostal Royal Manzanares’, ‘Curro Jiménez’, ‘Olmos y Robles’ o ‘Verano Azul’.

Manuel Gutiérrez Aragón académico de la RAE, también tuvo ocasión de dedicarnos unas palabras, las cuales estuvieron en buena parte destinadas a destacar títulos latinoamericanos que también tiene la plataforma. «Porque al principio las primeras palabras que nos llegaban del otro lado del mundo nos venían a través del cine» dijo.

El acto de presentación ha estado guiado por José Sacristán, Concha Velasco, Natalia de Molina y Miguel Ángel Muñoz. También estuvo presente Santiago Segura que ha dirigido y protagonizado un genial spot publicitario que nos devuelve títulos míticos a través de llamadas de teléfono. «Estoy seguro que Cerezo ha elegido esta institución para la presentación por su lema «limpia, fija y da esplendor». Si la Rae lo hace con la lengua Cerezo lo hace con el cine.

En el salón de la RAE también pudimos ver a Antonio Resines, Charo López, Ana Turpin, Belén Ponce de León, Arlette Torres, Espido Freire, Gabino Diego, Andrés Pajares, Víctor Matellano, Manuel Velasco, Santi Alverú o Jesús Bonilla.

El precio que establece la plataforma actualmente es de 2,99€ al mes ofreciendo los primeros 14 días de prueba. Esta nueva propuesta nos permitirá llevarnos su recopilación de filmes donde queramos pues es compatible con dispositivos iOS y Android. También está habilitada para suscriptores de Orange TV, propietarios Smart TV’s de Samsung y LG o Apple TV y Google Chromecast. Cualquier navegador de internet es compatible.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil