Crítica: ‘Poquita fe’

Ingeniosa dentro del patetismo y el absurdo de sus personajes

Será el 4 de julio cuando Movistar Plus+ estrene ‘Poquita fe’. La nueva serie de Juan Maidagán y Pepón Montero aka Montero y Maidagán, autores de otras comedias como ‘Justo antes de Cristo’ o ‘Los del túnel’, os contará en doce episodios, uno por cada mes del año, la vida de una sosaina y gris pareja cuya vida está llena de momentos de lo más mundanos pero a la vez ridículos. Cada capítulo ronda los quince minutos de duración a si es que tras verla podemos garantizaros que os esperan más de tres horas de running gags y chistes dignos de un gran monólogo.

Normalmente se dice que la fuerza o el gancho de un monólogo está en conseguir conectar con el espectador a través de elementos de la vida cotidiana. Toda ‘Poquita fe’ sigue esa máxima. La serie relata un año en la vida de una pareja interpretada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño. Ellos son personajes patéticos y seguimos su trivial vida a través de situaciones incómodas que nos analizan o relatan ellos mismos en un formato de falso documental, como tanto ha hecho Gervais en su carrera, pero sin llegar a esos niveles de acidez.

A través de la vida de este vigilante de seguridad del INAP y de esta profesora de guardería recorremos una historia de entendimiento repleta de malentendidos. El título puede aludir a la poca fe que se tienen mutuamente y hacia sus peculiares amigos, compañeros, vecinos y familiares, todos ellos interpretados por Julia de Castro, Chani Martín, Marta Fernández-Muro, Pilar Gómez, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero o Enrique Martínez, entre otros. El desconfiar de sus más allegados hace que la serie esté llena de sorpresas, recelos, suspicacias y desconcierto.

Todo el elenco de secundarios está estupendo, aportando esas réplicas que muchas veces aparecen de manera breve y súbita, haciendo de la serie un entretenimiento rapidísimo. Pero para mi gusto ‘Poquita fe’ se mantiene por la vis cómica de ambos protagonistas, sin duda reforzada por la voz tan característica de ambos. Con ellos las vicisitudes de una pareja que en la realidad estaría condenada a vivir en la más amarga monotonía parecen aventuras dignas de contar en la cena de Navidad cual cuñado venido arriba. Es por eso que esta es una serie ingeniosa dentro del patetismo y absurdo de sus personajes.

Max, así es el nuevo servicio de Warner Bros. Discovery

Llegada a España en 2024

Warner Bros. Discovery (WBD) ha presentado ayer Max, su mejorado servicio de streaming, que se lanzará en los EE. UU. el 23 de mayo. En Europa el lanzamiento tendrá lugar a lo largo de 2024. Es la casa de los originales de HBO, las películas de Warner Bros., los originales de Max, el universo DC, del Mundo Mágico de Harry Potter, una amplia oferta de contenido para niños y la mejor programación sobre comida, hogar, reality, estilo de vida y documentales de marcas líderes como HGTV, Food Network, Discovery Channel, TLC, ID y más. Sobresaldrá al combinar de manera única una variedad inigualable y una calidad superior con franquicias icónicas y una sólida experiencia en productos, todo por un gran valor.

El evento incluyó un adelanto de la campaña de lanzamiento, que comienza hoy y celebra los diferentes estados de ánimo, fandoms y géneros que representan a los espectadores de Max. La campaña invitará a nuevos suscriptores a experimentar la experiencia mejorada del producto de Max y el contenido ampliado para todos en el hogar.

“Desde los superhéroes más grandes hasta los campeones de la vida real; desde dramas que dan forma a la cultura hasta entretenimiento que da forma al gusto; desde reinos fantásticos hasta el más real de los mundos, Max ofrecerá una variedad inigualable de opciones”, dijo JB Perrette, presidente y director ejecutivo de Global Streaming & Games de Warner Bros. Discovery. “Esta nueva marca supone un cambio importante desde dos productos más limitados, HBO Max y discovery+, hasta una oferta de contenido y propuesta para el consumidor más amplia. Si bien cada producto cumplió con algunas necesidades, Max tendrá una amplia gama de opciones de calidad para todos y cada uno”.

SUSCRIBIRSE

Habrá disponibles tres opciones de precios, dando a los suscriptores la opción de seleccionar el plan que mejor se adapte a las necesidades de su hogar.

• Max Ad Lite | $9.99/mes o $99.99/año

2 transmisiones simultáneas, resolución de 1080p, sin descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1

• Max Ad Free | $15.99/mes o $149.99/año

2 transmisiones simultáneas, resolución 1080p, 30 descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1

• Max Ultimate Ad Free | $19.99/mes o $199.99/año

4 transmisiones simultáneas, resolución de hasta 4K UHD, 100 descargas sin conexión, calidad de sonido Dolby Atmos

Los suscriptores existentes de HBO Max tendrán acceso a Max al mismo precio que su suscripción a HBO Max y pueden visitar http://help.hbomax.com/introducingMax para obtener más información. Además, los suscriptores de HBO Max seguirán teniendo acceso a las funciones de su plan actual durante un mínimo de seis meses después del lanzamiento. Los perfiles, la configuración, el historial de visualización, los elementos «Continuar viendo» y «Mi lista» de los suscriptores de HBO Max también se migrarán a Max para que puedan retomar la transmisión justo donde la dejaron.

OFERTA DE CONTENIDOS

Max reunirá la programación imperdible de HBO Max y el atractivo contenido de entretenimiento de Discovery+ para crear una experiencia de visualización completa para todas las edades. El servicio contará con una actualización regular de contenido con un promedio de más de 40 nuevos títulos y temporadas cada mes. Con una biblioteca de favoritos icónicos, Max ofrecerá una colección de marcas de alcance mundial, franquicias, series y personajes reconocidos a nivel mundial, lo que la convierte en una oferta verdaderamente sin precedentes. El público podrá explorar los mundos icónicos de HBO, Universo DC y Harry Potter, además de películas de éxito, series originales y los géneros favoritos de los fans como true crime, realities, comida y comedia, todo en un solo lugar.

“El servicio Max es un mosaico de contenido de gran alcance que no tendrá comparación en cuanto a la amplitud, el alcance y la excelencia de sus ofertas”, dijo Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y Max Content. “Somos únicos porque tenemos a los mejores en todas las categorías en todos los ámbitos, ya sea en audiencias, premios, o fandom. Sabemos que podemos satisfacer cualquier antojo porque tenemos las marcas que la gente ama. En Max, encontrarán lo que quieran, cuando lo quieran”.

Los títulos recientemente anunciados incluyen una serie Max Original de Harry Potter, una fiel adaptación de la querida serie de libros originales de J.K. Rowling, que ejercerá como productora ejecutiva; una serie de comedia Max Original derivada de The Big Bang Theory; una precuela original de HBO de «Juego de Tronos» titulada El caballero de los Siete Reinos: El caballero errante; una serie dramática Max Original basada en las películas de Expediente Warren; Fixer Upper: The Hotel de Magnolia Network; Survive the Raft de Discovery Channel; la serie Max Original Peter & The Wolf de Bono; Rick and Morty: The Anime de Adult Swim;  Lost Women of Highway 20 de Investigation Discovery; Tiny Toons Looniversity de Cartoon Network; y Love & Translation de TLC.

Max también ha presentado hoy los primeros avances de otros títulos muy esperados, como la serie original de Max El Pingüino, protagonizada por Colin Farrell; la serie dramática original de HBO The Sympathizer, un thriller de espionaje y sátira intercultural basado en la novela homónima ganadora del Premio Pulitzer; la miniserie original de HBO True Detective: Night Country, protagonizada por Jodie Foster y Kali Reis; la miniserie HBO Original The Regime, protagonizada por la ganadora de un Oscar Kate Winslet; la docuserie de seis capítulos Max Original SmartLess: On The Road, que sigue a Jason Bateman, Will Arnett y Sean Hayes en una exclusiva mirada entre bastidores a la gira en directo de su podcast, con todas las entradas agotadas; y la serie infantil Max Original Gremlins: Los secretos de los Mogwai. Además de la programación original de Max, durante la presentación se mostró un primer vistazo a Barbie Dreamhouse Challenge de HGTV presentado por Ashley Graham, que también estará disponible en Max.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 

Tanto si sabes exactamente lo que quieres ver, como si buscas recomendaciones personalizadas o te apetece explorar nuevos intereses, Max hace que el viaje hasta hacer clic en play no te suponga ningún esfuerzo. Max reunirá todo este contenido en una experiencia de usuario sin fisuras que invitará a todos los miembros de la familia a encontrar un gran entretenimiento.

«Nuestro increíble equipo ha trabajado duro cogiendo lo mejor de las dos plataformas tecnológicas heredadas para ofrecer un producto que funciona mucho mejor», dijo Perrette. «Estamos seguros de que todas estas mejoras ofrecerán una experiencia más sólida a nuestros clientes, lo que impulsará un mayor compromiso, ayudará a mejorar la retención y mejorará la satisfacción del cliente, lo que a su vez nos ayudará a seguir escalando.»

Entre los aspectos más destacados se incluyen:

– Reproducción de vídeo premium: Una nueva experiencia de reproducción de vídeo ofrecerá vídeos fluidos y dinámicos a los usuarios, donde y como prefieran verlos. Los usuarios podrán sumergirse sin problemas en sus mundos preferidos, ya sea para disfrutar de sus películas favoritas, verlas sin conexión mientras se desplazan o sintonizar el último episodio de Succession.

– Personalización: Max ampliará la personalización más allá de la página de inicio, ofreciendo una experiencia diferenciada y de alto rendimiento para cada usuario en todo el servicio.  Al aumentar significativamente nuestra inversión en aprendizaje automático, manteniendo al mismo tiempo una voz editorial, Max ofrecerá un enfoque humano y automático único que ayudará a sacar a la superficie el mejor contenido para nuestros usuarios.

– Experiencia infantil más destacada: En el momento del lanzamiento, Max introducirá un perfil infantil por defecto para los nuevos abonados, junto con los controles parentales correspondientes. Los padres podrán personalizar la configuración y limitar el contenido del perfil infantil por clasificaciones: little kids (tv-y), big kids (tv-y7, tvy7-fv), big kids plus (tv-g, g), preteens (tv-pg/pg) o teens (tv-14, pg-13). Los padres también tendrán la posibilidad de establecer PINs de perfil individuales para bloquear el acceso a sus perfiles de adultos, así como un código paterno para bloquear a sus hijos dentro de la experiencia Max kids.

– Navegación simplificada: Max trabaja más duro para que los espectadores no tengan que hacerlo. Las categorías simplificadas, las páginas de detalles de contenido mejoradas, los accesos directos, los hubs dedicados a marcas y los raíles de contenido temático facilitan la exploración de la aplicación y el descubrimiento de nuevos intereses. El diseño actualizado, junto con un mejor motor de personalización, ayudará a los consumidores a encontrar y descubrir rápidamente lo mejor de lo que buscan.

– 4K UHD: El nivel Ultimate Ad-Free de Max tendrá un catálogo ampliado de contenidos disponibles en 4K UHD, incluyendo programación clave como Juego de Tronos, The Last of Us, Harry Potter, El Señor de los Anillos, La Trilogía del Caballero Oscuro y más. Todas las películas de Warner Bros. estrenadas este año y en adelante también estarán disponibles en 4K UHD cuando lleguen a Max tras su estreno en cines.

Visite Max.com para obtener más información.

‘Berlanga!!’ un documental que con comedia indagará en la obra del director

A través de testimonios se aproximará de una figura clave de nuestro cine

Momentos clave en la vida de José Luis García Berlanga como la condena a muerte de su padre, su paso por la División Azul o las tensiones con la censura y las instituciones franquistas se podrán ver en pantalla grande en el largometraje ‘Berlanga!!’ que recreará la trayectoria profesional y personal del cineasta a través de testimonios, imágenes de archivo, fotografías y postproducción. Coincidiendo con el Año Berlanga, que celebra el centenario de este cineasta irrepetible, Rafael Maluenda, amigo íntimo del director y quien colaboró en sus tres últimas películas, escribe y dirige este largometraje, apoyado por la familia García-Berlanga, que ha comenzado su rodaje este lunes en Madrid y que se trasladará a Nueva York, Nebraska, Valencia, Alicante y Castellón.

Partiendo de estos planteamientos, la película indagará en la vigencia de la obra y el pensamiento berlanguiano a través del encuentro con figuras de gran prestigio del mundo del cine. Colaboradores, cineastas de distintas generaciones y su propia familia se pondrán delante de las cámaras para construir el relato que acercará al espectador de hoy a uno de los directores de cine más importantes de todos los tiempos. Alexander Payne, Fernando Trueba, Gonzalo Suárez, José Luis Garci, Gracia Querejeta, Enrique Urbizu, Jaime Chávarri, Borja Cobeaga, Miguel Albadalejo, Óscar Aibar, Paco Plaza, Daniel Monzón, Santiago Segura o José Mota entre otros, nos aproximarán a la mirada profesional de Berlanga mientras rodaba.

Asimismo, la parte de ficción estará interpretada por Antonio Resines, Luisa Martín, Guillermo Montesinos, Joaquín Climent, quienes mostrarán el plano más cercano de Berlanga en este documental que quiere huir de la idea de un largometraje para cinéfilos y expertos. Y es que, el director de ‘Bienvenido, Mister Marshall’, ‘El verdugo’ o ‘La escopeta nacional’ era el cineasta más popular de España, lo que pudo comprobar su entorno más cercano cuando salía con él a la calle y le inundaban con innumerables muestras de cariño. Así es como será esta película: en un tono popular y por supuesto, en clave de comedia.

¿Qué hay en el cine de Berlanga que conecte tan bien con el espíritu español?, ¿por qué reímos en el espejo que nos ofrece?, ¿por qué́ aceptamos tan de buen grado ese retrato revelador de nuestras miserias, grandes y pequeñas? ‘Berlanga!!’ quiere dar respuesta a estas y otras preguntas que ayuden a comprender porque hoy en día, Berlanga y su cine constituyen parte de nuestro colectivo imaginario.

El documental está producido por LA NIT PRODUCCIONS (Regina Enguídanos Coronel). Con la colaboración del Generalitat Valenciana, À Punt, Diputación de Valencia (Patronato de Turismo) Ayuntamiento de València, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Ayuntamiento de Peñíscola RENFE y Crea SGR.

Crítica de ‘The Stand’

Terroríficamente pegada a la realidad

A partir del 3 de enero en Starzplay se estrenará ‘The Stand’. Una nueva adaptación de una novela de que cada domingo tendrá un nuevo episodio en la plataforma en línea perteneciente al canal Starz. El libro que se ha convertido en entretenimiento televisivo lleva el mismo título, aunque también ha sido traducido como ‘La danza de la muerte’.

No sé cuáles habrían sido mis impresiones de haber visto ‘The Stand’ hace un año, sin estar condicionado por la actual pandemia, el primer confinamiento, la psicosis social… Pero sí que es cierto que a esta serie “le ha venido bien” el estrenarse con un panorama bastante similar al apocalipsis que plantea. Consigue transmitir mejor su terror por semejanza a lo que estamos viviendo. Per hablemos de tiempos, ya que el estreno de esta serie puede parecer oportunista/alarmista pero la historia viene de mucho antes.

Resumiendo un poco podemos contar que el libro está en librerías desde 1978. En el 94 ya hubo una miniserie que salió tras un proyecto fallido con Romero. Mick Garris la hizo y estaba protagonizada por Gary Sinise, Jamey Sheridan, Molly Ringwald, Miguel Ferrer o Rob Lowe, entre otros. Tuvo muy buena acogida. En 2011 fue trasladada a las viñetas y ese mismo año se anunció película que no se materializó. Una nueva adaptación se comenzó a escribir en 2014 por Josh Boone (‘The new mutants’) pero tampoco se hizo, contaría con Christian Bale y Matthew McConaughey. Finalmente, con los derechos en la CBS y contando con Boone se hizo esta serie que comenzó su andadura en 2019 y terminó de rodarse en marzo de 2020.

¿Por qué se parece y por qué os pongo en precedentes? ‘The Stand’ trata de una epidemia consistente en una altamente contagiosa gripe. Un virus que en 5 meses asola todo diezmando la población y que deja a las personas expectorando mocos color ocre y con el cuello inflamado. Veréis como abunda la paranoia, como el virus pasaba desapercibido al principio y como un simple estornudo se convierte en un elemento terrorífico. Desde luego parece que se han sacado de la realidad algunas imágenes como las que muestran hileras de cadáveres en los pasillos de hospitales.

¿Se parece al libro? En líneas generales sí, pero hay cambios que los lectores van a acusar y además Stephen King y su hijo menor Owen King han elaborado un guión con un final diferente. En los primeros episodios (que son los que hemos podido ver) la historia acusa el saltar demasiado de un personaje a otro sin llegar a construir demasiado. Va a recordar a ‘The Walking Dead’ en muchos sentidos.

La trama, al igual que el libro, también se centra en ir conformando una lucha entre dos bandos mientras nos muestra el antes y el después de esta situación tan de cataclismo. Lucha que está encabezada por Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgård que encarna al Hombre Oscuro (la primera aparición de aquel que también es llamado El hombre de negro de ‘La Torre Oscura’). Ellos aparecen de vez en cuando pero están más presentes los personajes de James Marsden (‘Sonic’), Odessa Young (‘Nación salvaje’), Owen Teague (‘IT’), Daniel Sunjata (‘Happy!’), Jovan Adepo (‘Watchmen’), Gordon Cormier (‘Lost in space’) Amber Heard (‘Aquaman’), Nat Wolff (‘Death Note’) e incluso la serie reserva papeles para Ezra Miller (‘Liga de la Justicia’) o J.K. Simmons (‘Spider-Man’).

Desde luego que con ‘The Stand’ crece el universo expandido de King o dicho de otro modo se vuelve a poner a disposición de los consumidores de audiovisual. La sensación que tengo con esta serie es que es un producto mejor que ‘La cúpula’ pero que no llega a abrazar con el suficiente acierto la obra de King, no tanto como ‘El visitante’ o ‘Castlerock’, por mencionar algunos éxitos recientes.

No obstante la serie consigue ser muy canónica e introducir los elementos clásicos de King. No nos falta el chico maltratado por otros jóvenes, las persecuciones en bici, las escenas en campos de maíz, la América de provincias, de agricultores y pequeñas villas… Por supuesto está repleta de momentos oníricos, con misticismo y telepatía. Con estos últimos nos siembran los misterios a resolver. No os van a faltar las referencias a otras novelas o adaptaciones.

Quiero creer que la serie se estrena ahora por que Starz ha de sacar provecho a una producción en la que ha invertido cierta cantidad de dinero, no por sacar renta del tema COVID-19. Hay que tomarse ‘The Stand’ como una serie fantástica, sin más. No se percibe en ella una intención agorera o predictiva como nos pudo pasar con ‘El colapso’.

Lo que más nos ha gustado del cine de 2018 por categorías

Largometrajes que nos han calado por encima de otros

Las redes sociales se llenan estos días de rankings con lo mejor y lo peor del año. Nosotros no queremos hacer un top 10, si no como ya publicamos el año pasado, hemos elaborado una lista con las películas que más nos han gustado de diferentes géneros que cultivamos más y también enumeramos los títulos que más nos han decepcionado o aburrido.

El equipo de Moviementarios ha estado examinando todo aquello estrenado en salas y plataformas digitales. Nunca es fácil elegir entre lo mejor o lo peor y siempre se quedan muchos largometrajes fuera de la lista que seguro que muchos introduciríais o aparecen otros tantos que seguro que sacaríais. Está claro que tampoco podemos hacer un espectro total de lo estrenado en este año que acaba pues no hemos podido publicar o visionar todo. No están en la lista películas como ‘El reino’, ‘Ha nacido una estrella’, ‘Climax’, ‘El regreso de Mary Poppins’ o ‘Firstman’ ya que aún no las hemos visto, pero a saber si habrían acabado en alguna de estas categorías.

Aún así hemos podido ver este año más de doscientas películas de las cuales nos enorgullecemos de decir que muchas de las destacadas están producidas en nuestro país. Gran parte de ellas se pueden clasificar en diferentes géneros a si es que no nos mandéis a la hoguera si no encajan exactamente en vuestras categorías.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

HBO anuncia mes para el regreso de ‘Juego de Tronos’

La serie volverá en abril de 2019

Las redes se han incendiado, pero no con un fuego normal, si no con un fuego Valyrio. Tenemos noticia sobre la octava temporada de ‘Juego de Tronos’. Una novedad que nos da pena y alegría a la vez ya que esta será la última tanda de episodios. Lo que HBO España nos ha hecho saber es que llegará el próximo mes de abril. En 2019 se pondrá punto y final a la adaptación de novelas de R.R. Martin y podremos ver el final que este le transmitió a los productores cuando se comenzó a rodar la serie.

A demás de una imagen promocional se ha lanzado un primer tráiler en el que no vemos imágenes de los nuevos episodios pero si un pequeño repaso a los personajes de todas las familias preparándonos para la lucha #PorElTrono

Vuelve La Fiesta del Cine

Una de las mejores citas del año, La Fiesta del Cine. 

Los días 7. 8 y 9 de mayo regresa La Fiesta del Cine a las salas españolas. A un precio de 2.90 euros, tendréis la oportunidad de ver los grandes estrenos y disfrutarlos de una manera económica. Como siempre los espectadores se tendrán que acreditar en la página web www.fiestadelcine.com para conseguir la acreditación para los tres días. Los menores de 14 y mayores de 60 años no hace falta que se registren.

Las entradas se podrán adquirir en taquilla, en los cajeros de venta que se sitúan en las salas de cine y por Internet.

Entre las películas que se podrán ver en esta Fiesta del Cine, tendremos Isla de Perros, 12 Valientes, Campeones, Custodia compartida, La casa junto al mar, La casa torcida, Noche de juegos, Peter Rabbit, Vengadores: Infinity War, Un lugar tranquilo… y muchas más sobre las que podréis ir leyendo en nuestra sección de Críticas.

Lo que más nos ha gustado de 2017 por categorías

También enumeramos las mayores decepciones.

De nuevo el equipo de Moviementarios se ha reunido para llegar a un consenso y  hacer balance del 2017. Sin atenernos a resultados en taquilla, al hype o a reacciones en redes sociales, siempre consecuentes con nuestras críticas y opiniones, hemos realizado un listado con lo que más nos ha gustado en este año. Como siempre resulta muy complicado filtrar la gran cantidad de estrenos que pasan por nuestros cines y plataformas digitales hemos decidido mostraros las elegidas separadas por las categorías que más cultivamos en la web.

Puede que algún estreno de se haya quedado fuera porque no hayamos tenido acceso a él o que no se encuentre dentro de las clases elegidas. Pero estad seguros que hemos tenido en cuenta casi la totalidad de lo visto este año. Estas son las películas que más nos han cautivado (no necesariamente en orden de preferencia).

Españolas

 

Comedia

 

Ciencia Ficción

 

Terror

 

Thriller

 

Drama

 

Animación

 

Peores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil