Llega a España el canal gratuito CCN Fast

Una nueva forma de ver contenidos de CNN de ritmo rápido y enfoque internacional

CNN Fast es un canal de vídeos cortos con historias internacionales sobre los principales acontecimientos, negocios, entretenimiento, deportes y medio ambiente. El canal, que se lanza hoy en varios países europeos a través de Rakuten TV, también estará disponible en LG Channels desde el 24 de Mayo y Samsung TV Plus en junio. La combinación de contenidos de noticias y estilo de vida del canal complementa las actuales formas en que la gente puede consumir contenidos de la CNN a través de plataformas digitales, lineales, de audio y redes sociales.

Con una programación dinámica de vídeos rápidos, informativos y entretenidos, el nuevo canal está diseñado para atraer a un público más joven que prefiere contenidos más breves de la cadena de noticias más fiable. Con reportajes de entre tres y seis minutos, el nuevo formato, sucinto y fácil de consumir, mantendrá a los espectadores informados y comprometidos. Además de llegar a nuevas audiencias, CNN Fast ofrece más oportunidades a las marcas asociadas a través de nuevos formatos publicitarios y posibilidades de segmentación.

El lanzamiento del nuevo canal se basa en el trabajo que CNN ha realizado en el espacio Connected TV (CTV) con Rakuten TV, LG Channels y Samsung TV Plus para diversificar las formas en que la gente puede ver el contenido de CNN. Humphrey Black, Director de Estrategia de Distribución de CNN International Commercial, ha declarado: «CNN Fast ofrece una experiencia de usuario nueva y diferente a la del canal principal de CNN. Al trabajar con socios establecidos de la plataforma CTV, donde ya hemos visto un éxito considerable para el contenido de CNN, ahora podemos conectar con más espectadores y hogares a través de los dispositivos y formatos que ya disfrutan. Se trata de un enfoque emocionante que ofrece a la audiencia una nueva forma de experimentar el reconocido periodismo y la narración de CNN».

Los contenidos de CNN Fast son gestionados por periodistas de la CNN y comisariados para el canal utilizando la tecnología del proveedor de soluciones de streaming en la nube Amagi. Su producción editorial está supervisada por Meara Erdozain, Vicepresidenta Senior de Programación de CNN International: «Esta es una gran oportunidad para mostrar lo más destacado de algunos de los mejores contenidos de CNN a un público más amplio, ofreciendo diferentes géneros de historias presentadas en un estilo de formato corto y de ritmo rápido que atraerá a un grupo demográfico más joven y amplio.»

CNN Fast está disponible en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. El año que viene estará disponible en más países y plataformas. Esto se suma a la oferta actual de FAST (canales en streaming con publicidad) en Estados Unidos, disponible hoy en Samsung TV Plus y Pluto TV.

Presentado el nuevo espectáculo de Puy du Fou España

El Misterio de Sorbaces, a partir del 1 de abril 

Han tenido que pasar más de 1.300 años para que podamos volver a contemplar la grandeza del Reino Visigodo. La presentación del nuevo show ha tenido lugar en el corazón de Madrid, donde Puy du Fou España ha presentado todos los detalles de su nuevo gran espectáculo El Misterio de Sorbaces, su gran novedad para esta temporada 2023. Un espectáculo inspirado en la época de Recaredo, de Leovigildo y de un tesoro que cambió la faz de la Historia…

Un evento durante el cual han resurgido épocas pasadas de mano de los gloriosos personajes históricos que ya formaban parte del parque desde su apertura en 2019 con el espectáculo nocturno, como Isabel la Católica, El Cid y Lope de Vega; todos acompañados de sus séquitos al son de tambores y bajo sus banderas representativas de gloriosas épocas pasadas. Estos héroes históricos han recibido, alfombra roja de por medio, al Rey Recaredo, protagonista de El Misterio de Sorbaces, uno de los nuevos espectáculos de la temporada 2023 de Puy du Fou España. El rey visigodo ha llegado acompañado de un séquito de gardingos custodiando su corona, que nunca fue encontrada, hasta el museo madrileño, que alberga el tesoro visigodo que se encontró a finales del siglo XIX en Guarrazar, a muy pocos kilómetros del lugar donde se asienta el parque.

Todos ellos han irrumpido esta mañana en el corazón de Madrid, sorprendiendo a los viandantes para presentar los tres nuevos espectáculos y las grandes novedades que llegarán a partir del 1 de abril a Puy du Fou España.

“Esta nueva temporada es muy especial. En estos primeros años de apertura han sido muchas personas las que han dejado un trocito de su corazón en Puy du Fou España. Con las novedades ampliamos a los visitantes el abanico de momentos épicos que son cruciales para entender la sociedad actual y tan reseñables en el lugar donde se asienta el parque; pues el Gran Tesoro visigodo de Guarrazar apareció a tan solo unos pocos kilómetros del mismo. El reino visigodo de Toledo fue el Estado más poderoso, culto y rico de Occidente, superando con creces a otros reinos como la Francia merovingia y de la Inglaterra anglosajona. Con su caída en el 711, gran parte de su grandeza y su riqueza cayó en el olvido. Hasta que a finales del siglo XIX un humilde agricultor encontró un maravilloso tesoro a las afueras del pueblo de Guadamur. Tan solo una corona faltaba y lleva desaparecida más de 1.300 años. Hoy, Puy du Fou España trae a la vida la grandeza de ese Reino Visigodo con la corona de Recaredo, la que faltaba. Venimos a devolverla al Museo, a los españoles: ahora el tesoro está completo” ha declarado Erwan de la Villéon, consejero delegado del parque. “El Misterio de Sorbaces es nuestra gran novedad, pero no la única. Todo aquel que venga a Puy du Fou encontrará otros dos grandes nuevos espectáculos como son El Bodegón del Capitán y De Tal Palo… y grandes sorpresas en cada rincón del parque: nuevas zonas de paseo, nuevas áreas gastronómicas, zonas de juegos para los más pequeños, áreas para refrescarse en verano y, por supuesto, los otros grandes espectáculos que han emocionado a tantos visitantes durante estos primeros años de apertura”.

Con una inversión de más de 17 millones de euros en los nuevos proyectos artísticos, paisajísticos y de restauración, Puy du Fou espera acoger en sus instalaciones esta nueva temporada más de 1.100.000 visitantes. Serán 161 días de apertura en los que el parque despertará las raíces comunes de cada uno de los visitantes, en los que se emocionarán corazones de mayores y pequeños.

El parque anuncia nuevas y sorprendentes coreografías y efectos especiales para todos espectáculos; así como un incremento de la plantilla del equipo alcanzando a 1.000 personas con oficios entre más de 80 gremios: actores, jinetes, bailarines, acróbatas, acomodadores, cocineros, sastres, artesanos, técnicos de sonido e iluminación, decoradores, arquitectos, ingenieros…

– EL MISTERIO DE SORBACES – un milagro que cambió la faz de la Historia.

Año 589, cuando aún humeaban las ruinas del Imperio Romano y coexistían dos pueblos sin convivir. En este recóndito paraje, se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo. Hasta que el Cielo se manifieste.

En 1858, Francisco Morales, vecino de Guadamur, descubrió a escasos metros de aquí el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha, enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar.

Todos los atributos de su soberanía estaban cuidadosamente dispuestos allí, testigos mudos de glorias desvanecidas. Coronas de soberbia riqueza, hechas de oro fino y engastadas con perlas y zafiros, yacían aquí, entre los restos apenas visibles de una basílica real: Santa María de Sorbaces.

Las coronas se vendieron y ahora se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Cluny de París. Pero el misterio permaneció intacto, y desató las pasiones de la comunidad científica: ¿Por qué coronas con semejante forma? ¿Por qué un santuario real aquí?

Según cuentan de padres a hijos, en estas tierras se obró un gran milagro…

El Misterio de Sorbaces es uno de los nuevos grandes espectáculos que se incorpora a la oferta del parque y hará viajar a los espectadores hasta la grandeza del Reino Visigodo. Ubicado en el corazón del parque, este espectáculo al aire libre contará con una grada cubierta construida en madera de castaño y albergará hasta 3.000 espectadores.

Una gran aventura épica para rememorar la España Visigoda, la historia de un milagro que cambió la faz de la Historia. Majestuosos caballos, acrobacias imposibles, estudiadas coreografías, un vestuario minuciosamente elaborado al detalle y fastuosos efectos especiales configuran este nuevo espectáculo que conseguirán una inmersión total en el renacer del reino visigodo.

– DE TAL PALO… – … tal astilla. Recuerdos de ochenta generaciones de Julián Gutiérrez.

Julián Gutiérrez es muy “cabalito”. No da puntadas sin hilo, y no está dispuesto a que se olvide a los que le han precedido; pues si la historia cambia, la madera no. Invita a todos los señoritos de este siglo olvidadizo a pasear por el maravilloso jardín de su memoria.

¿De qué madera está hecho un auténtico Julián Gutiérrez? No lo duden, adéntrese a conocer la historia de esta familia al grito de “de tal palo…” y podrán contemplar a algunas de sus portentosas astillas dormidas entre las brumas del tiempo.

De la defensa de Numancia a la sagrada cueva de Covadonga, y de las Navas de Tolosa a la rendición de Granada, sin olvidar los horrores de la Guerra de la Independencia. Todos los Julián Gutiérrez que ha dado España aguardan para mostrar su legado y evitar que se olvide.

De Tal Palo es un nuevo espectáculo inmersivo al aire libre en el que los visitantes recorrerán diferentes anfiteatros donde escucharán de la boca de sus protagonistas (y descendientes todos del toledano Julian Gutierrez) hechos históricos tan cruciales como el asedio de Numancia, el comienzo de la Reconquista en Covadonga, la batalla de Navas de Tolosa o la Guerra de la Independencia.

– EL BODEGÓN DEL CAPITÁN – Comer con un capitán de los Tercios Viejos conlleva muchas sorpresas.

Sus enemigos le llaman el castigo de Dios. Es Don Juan Fernández de Herrera, capitán y héroe de los Tercios Viejos de Flandes. Amigo personal del insigne Alejandro Farnesio. Licenciado con honores, regenta a ritmo marcial un bodegón en Villanueva del Corral mientras trata de ganarse el corazón de la mujer más bella de la comarca: Ana ‘La Galveña’.

Bienvenidos al establecimiento de un héroe. Entre 1584 y 1585, Alejandro Farnesio culminó una de las mejores campañas de la Guerra de Flandes. Todo fue gracias a la labor de un heroico capitán, que aún a riesgo de su vida logró romper el cerco. Su nombre era Juan de Amberes, y su fama traspasó fronteras hasta que, tras ser malherido en combate, decidió regresar a su tierra.

Así lo cuenta a sus comensales, pues ha abierto un bodegón en Villanueva del Corral, parada obligada de todos los veteranos que regresan de Flandes. A ritmo marcial, enseña a sus mozos cómo se las gastan los auténticos veteranos. Ahora busca una nueva conquista, Ana ‘La Galveña’, a la que pretende seducir con su fama y un inesperado banquete de pedida de mano. Nada puede usurpar el amor verdadero; mas no es capitán quién dice serlo.

Tras emocionantes aventuras a lo largo y ancho del parque… ¡aún queda mucho por descubrir! Este nuevo concepto de restaurante abrirá sus puertas en mayo y sumergirá al visitante en un viaje en primera persona hasta el corazón del siglo de oro Toledano donde se verá envuelto en un verdadero duelo por amor. Disponible en turno de comida o de cena, un lugar perfecto donde degustar manjares locales como carne de caza, quesos manchegos y culminar con unas deliciosas torrijas de postre.

Sin duda, una manera única de inmersión en la gastronomía de épocas pasadas.

– VILLANUEVA DEL CORRAL – Heroica y leal villa, cantera de héroes del Imperio Español.

Su mayor orgullo es su corral de comedias, uno de los más grandes de toda España y testigo del paso de grandes genios del Siglo de Oro. Aquí se estrenan las mejores obras y se cruzan las mejores espadas.

Este nuevo poblado histórico de Puy du Fou España con su mentidero, su Corral de Comedias, su Bodegón, sus tascas y sus gentes muestra la grandeza del imperio de los Austrias y los genios del Siglo de Oro. Sin duda, lugar que no dejará indiferente a nadie.

No lejos de este nuevo poblado, los más pequeños encontrarán un pequeño oasis de diversión en EL TALLER DE DON SERAPIO. Allí, encontrarán los columpios que el maestro hizo al lado de su taller, donde madera recién cortada y tocones de roble seco se convierten como por arte de magia en ingenios de madera.

Novedades para las temporadas más especiales

Un año más, Puy du Fou se convierte en el mejor plan para la temporada estival con los nuevos puntos refrescantes y las noches veraniegas. Durante la temporada de verano, mayores y pequeños podrán disfrutar de cualquiera de los nuevos puntos refrescantes del parque como Los Surtidores del Lazarillo, Los Lavaderos de Villanueva o el Pozo de Isidro.

Tras el éxito de la primera temporada Navideña en la que más de 50.000 personas rememoraron la navidad de sus ancestros en Puy du Fou España, el parque vuelve a presentar estas fechas un contenido mucho más amplio y nuevas fechas. Durante esos días el parque contará con una programación especial y con nuevos espectáculos que mostrarán una Navidad histórica, auténtica, la que vivieron nuestros abuelos.

El parque más premiado de la Historia

Puy du Fou España ha sabido crear un modelo único y excepcional que se vuelca en cada una de sus creaciones para transmitir ilusiones y emociones inigualables a todos sus espectadores dando así respuesta a las expectativas de la industria turística, incorporado nuevas experiencias que aportan valor añadido en el turismo: proyectos enfocados en los más jóvenes y espacios habilitados para celebraciones históricas son solo algunas de ellas.

Como resultado a esta cuidadosa labor por parte de los equipos que componen Puy du Fou España, hasta la fecha, la comunidad internacional de parques y entretenimiento ha galardonado a Puy du Fou España en más de 23 ocasiones, convirtiéndole en el parque más premiado de la Historia en sus primeros años de apertura.

Entre los premios se encuentra el que se otorgó a El Sueño de Toledo y El Último Cantar como Mejores Espectáculos del Mundo (otorgados por la IAAPA, Asociación Internacional de Parques de entretenimiento y atracciones de referencia mundial), el Parque más Innovador del País (Remarkable Venue Awards), Mejor Parque de España (PACAWARDS) y Premio al protagonista de la Educación (PREMIOS MAGISTERIO).

Entrevista a Mónica Naranjo por ‘Minions: el origen de Gru’

La cantante española dobla a Donna Disco en español y en catalán

La nueva entrega de la saga Gru es una de las películas que trata sobre los minions pero que también nos habla de las raíces maquiavélicas de Gru. En ‘Minions: el origen de Gru’ (crítica completa aquí) el adorable villano es solo un niño que se enfrenta a los Seis Salvajes, unos ases en lo que a hacer el mal se refiere. Una componente de ese equipo es Donna Disco, que en versión original está doblada por Taraji P. Henson y que en España y Cataluña lleva la voz de la cantante Mónica Naranjo. En el siguiente vídeo podéis ver cómo ha sido ese proceso ya que hemos podido charlar con ella unos instantes.

Crítica: ‘The Batman’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson) e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza -Alfred Pennyworth (Andy Serkis), el teniente James Gordon (Jeffrey Wright)- entre la red corrupta de oficiales y figuras de perfil alto de la ciudad. Y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos.

Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas lleva al Mejor Detective del Mundo a realizar una investigación en el inframundo, donde se cruza con personajes como Selina Kyle/alias Catwoman (Zoë Kravitz), Oswald Cobblepot/alias El Pingüino (Colin Farrell), Carmine Falcone (John Turturro) y Edward Nashton/alias Enigma (Paul Dano). Las pruebas están cada vez más cerca de casa y la escala de los planes del perpetrador se vuelven más clara, así que Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y a la corrupción que llevan mucho tiempo devastando Gotham City.

Crítica

Entre ‘Saw’ y ‘Seven’. El Battinson funciona

Difícil es la tarea que le ha tocado a Matt Reeves (‘Monstruoso (Cloverfield)’) pues el fandom es duro con la reinvención de los superhéroes, que se lo digan a Ben Affleck (conste que me gusta su Batman). En mi caso lo tiene fácil en el sentido de que me gusta que se exploren las distintas caras de los personajes, siempre y cuando se respete su esencia.

Con el Battinson Reeves nos devuelve al tema gótico en cuanto a estética y va más allá sumergiendo la psique del personaje en una depresión y una inacción más propia de un “emo”. Pero al igual que Nolan, emplea argumentos y elementos actuales y también trabaja los villanos desde un punto de vista psicológico. No creo que este filme esté por encima de ‘El Caballero Oscuro’ y tampoco creo que ‘The Batman’ suponga a Batman lo que ‘Joker’ al Joker, creo que esto tiene más pinta de trilogía que de one-shot. Pero sí pienso que es una revisión del personaje merecedora de aplauso pues como he dicho conecta con muchos cómics y supone un espectáculo. No creo que haya que obcecarse mucho en comparativas con otras pues esta es otra etapa de Batman, centrada más en su depresión, en su trauma o en su obsesión por la venganza.

He hecho la broma con el tema emo o grunge pero lo cierto es que otra virtud de este Batman es que tiene mensaje, que transgrede más allá del tema de las mayas. Nos habla de la tesitura del héroe a la hora de matar o no matar, nos habla de su relación con los villanos que le construyen indirectamente, introduce la habitual lucha de clases ricos vs pobres y sobre todo nos habla de transformación, de progresión, de como un sentimiento de venganza es sustituido por la difícil tarea de convertirse en el faro a seguir. Genial el clímax poniendo codo con codo al héroe con esos héroes que tanto hemos aplaudido en la pandemia. En ese sentido vemos que se diferencia de lo hasta ahora visto pues no se disponen ni las excentricidades de Burton ni el mártir o cabeza de turco de Nolan.

‘The Batman’ es un thriller policíaco tipo ‘Seven’, ‘Zodiac’ e incluso diría que roza ‘Los intocables’. El único problema que le encuentro a la película viene de ahí, de que tenemos una película de suspense (no veo terror como se ha dicho tanto) difícil de mantener en sus 175 minutos de duración. Están las peleas y persecuciones clásicas de Batman pero se percibe que se alarga en exceso. Por citar unos cómics que pueden servir como referencia están ‘Batman: Ego’ (por el debate interno del personaje), ‘Batman: Año Uno’ (por la relación entre Catwoman y Batman y por el toque detectivesco codo con codo junto a Gordon), ‘Batman: Año Dos’ (por alguna referencia a su segundo año en Gotham) y ‘Batman: El Largo Halloween’ (por su trama y el plan de su villano principal). Son cómics con mucho soliloquio escrito con tipografía manuscrita, a modo de diario o de carta de despedida y eso el filme lo plasma con voz en off.

Robert Pattinson como Batman da la talla. Pensaba que en ‘The Batman’ íbamos a ver al Batman de ‘El Batman del futuro’ pero me recuerda más por estética al de ‘Arkham origins’ mezclado con las interpretaciones de Lee Bermejo. Pero su carácter es algo menos explotado en el audiovisual del héroe de DC Comics. La inspiración es abiertamente Kurt Cobain, marcado por una tragedia y sin disfrutar de los excesos del multimillonario, es decir, desganado. La deprimente y solitaria imagen del rico, que muestra que el dinero no da la felicidad, lo da la venganza o el convertirse en otro personaje cara al público. También es bueno a la hora de mostrar su controversia interna entre el compromiso de Batman con Gotham y su legado familiar o con su nueva y escasa vida privada. También se explora el eterno conflicto de si debe matar o no. Y ahí es donde se manifiesta de la manera más mayúscula la esencia de Catwoman, que además de ser una ladrona supone un continuo conflicto para Batman.

Magnífica Zoë Kravitz que luciendo un traje la mar de sencillo nos devuelve a una Catwoman problemática y entre dos tierras. Igual que se respeta estupendamente a Gordon conservando su psique y sus valores o a El Pingüino (Colin Farrell limpiando su mal karma como villano desde Bullseye) y Falcone (con John Turturro a muerte) manteniendo la presencia mafiosa en Gotham. Pero si hablamos de psique recabamos en el villano principal de la cinta. Es el Enigma de Paul Dano el que nos deja boquiabiertos (salvo cuando canta). Con él se ha revisionado también a otro villano, Hush, creando una amalgama que nos brinda unos giros magníficos. Con él, ‘The Batman’ es una especie de ‘Saw’ sin gore en matrimonio con el John Doe de ‘Seven’.

Apabullante la música de Giacchino que me ha puesto los pelos de punta en más de una ocasión (como cuando el Pingüino ve a Batman del revés), estupendo y Batmobile al estilo del de Neal Adams, incluso Andy Serkis hace bien de Alfred. Si son ciertos los rumores esto será trilogía. Probablemente esta primera parte se conozca como ‘Vengeance’ que era su título inicial. No recomiendo esta película a los que busquen una epicidad basada en el espectáculo, solo a los que estén hartos de la infantilización de los superhéroes y al igual que con Nolan o ‘Joker’ persigan argumentos construidos y con cierto riesgo.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de marzo de 2022. Título original: The Batman. Duración: 175 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Reeves. Guion: Matt Reeves, Peter Craig. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Greig Fraser. Reparto principal: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, John Turturro, Jayme Lawson, Con O’Neill, Barry Keoghan, Gil Perez-Abraham, Peter McDonald. Producción: 6th & Idaho Productions, DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción, adaptación, acción. Web oficial: https://www.thebatman.com/ 

Nuevo traíler de ‘Cazafantasmas: más allá’

Con el recuerdo del reparto original muy presente

Ya podemos ver el nuveo el nuevo tráiler de ‘Cazafantasmas: más allá’. La nueva secuela de ‘Los Cazafantasmas’ que se ambientará tiempo después de la segunda y clásica entrega estará solo en cinesa partir de finales de este año, en concreto será estrenada el próximo 3 de diciembre de 2021.

Dirigida por Jason Reitman (‘El Candidato’, ‘Tully’) y producida por Ivan Reitman (‘Cazafantasmas’), ‘Cazafantasmas: más allá’ cuenta en su renovado reparto con Paul Rudd (‘Ant-Man’), Carrie Coon (‘Perdida’) y los jóvenes talentos Finn Wolfhard (‘Stranger Things’) y Mckeenna Grace (‘Yo, Tonya’).

Lo cierto es que el tráiler nos deja bastante claro que Phoebe (Mckenna Grace) es la nieta de Egon, el personaje que interpretó Harold Ramis, no solo porque la han vestido con unas gafas similares, sino porque en el vídeo hace uso de solucionadora de enigmas y habla de la herencia de su abuelo (que es el ECTO 1, por lo menos). Esperamos que las películas originales estén presentes más allá de cameos y guiños, como el del final del vídeo.

Sinopsis oficial:

Del director Jason Reitman y el productor Ivan Reitman, llega un nuevo capítulo del universo original de Cazafantasmas. En ‘Cazafantasmas: más allá’, una madre soltera y sus dos hijos se mudan a un pequeño pueblo donde descubrirán su conexión con los orígenes de los cazafantasmas y el legado secreto que su abuelo les ha dejado. La película está escrita por Jason Reitman y Gil Kenan.

Nuevo tráiler de ‘Space Jam: nuevas leyendas’

Estreno el 16 de julio en cines

Queda poco más de un mes para que podamos ver la nueva versión que mezcla a una de las estrellas de la NBA con los Looney Tunes, de nuevo. ‘Space Jam: nuevas leyendas’ es el título definitivo con el que nos llegará este filme a salas de cine de la mano de Warner Bros. y este nuevo tagline se estrena también con un nuevo tráiler.

El 16 de julio aparecerá en carteleras esta película que además de poner en juego el futuro de los dibujos animados pondrá a LeBron James en la responsabilidad de salvar a su hijo. Pero no solo de eso, sino también de superar a un clásico animado como fue la película protagonizada por Michael Jordan en el 96.

Seguramente ‘Space Jam: nuevas leyendas’ tendrá muchos guiños a otras franquicias de la Warner (ya podemos ver muchos en el tráiler). La película además de los personajes animados cuenta con un buen elenco de actores reales como Don Cheadle, Khris Davis, Sonequa Martin-Green, el debutante Cedric Joe, Jeff Bergman, Eric Bauza y Zendaya.

Llega Movistar Crimen estrenando la T2 de ‘Hierro’

Canal pop up multigénero sobre thriller

Movistar+ celebra el estreno de la segunda temporada de su serie original ‘Hierro’ con Movistar Crimen un canal pop up multigénero sobre thriller con más de 80 títulos que mezclan clásicos y estrenos en una propuesta atrevida y misteriosa. Se trata de un canal exclusivo de la plataforma que estará disponible desde el lunes 1 de febrero en el dial 23.

Mujeres fatales, policías descarriados, crímenes impunes, delincuentes escurridizos, mafiosos despistados, psicópatas, pistas que no llevan a ninguna parte, venganzas, investigaciones, montajes, detectives con problemas, juezas desubicadas, bandas… El universo fuera de la ley está en Movistar Crimen.

La segunda temporada de la serie original Movistar+ ‘Hierro’ y un programa especial sobre esta nueva entrega, o el largometraje de #EstrenoDirecto ‘Becky’ serán estrenos destacados de este canal pop up que incluirá la producción propia ‘La escena del crimen’, un programa de 50 minutos que explora por qué el crimen nos atrae tanto y que incluye entrevistas con Candela Peña, el maestro jubilado Don Carmelo, que ha enseñado a generaciones de herreños, o con el guardia civil que asesoró a los hermanos Coira, entre otros.

Las películas ‘Psicosis’, ‘Zodiac’, ‘LA Confidential’, ‘Heat’, ‘Atrapado por su pasado’ o ‘Cara de Ángel’ encabezarán programaciones especiales entorno a asesinos en serie, mujeres fatales, thriller policíacos y demás subgéneros del suspense. En series ‘The Investigation’, ‘Line of Duty’, ‘Muerte en Salisbury’, ‘Antidisturbios’, ‘Una confesión’, ‘Fargo’ T4, ‘Atrapados’, ‘Vienna Blood’ o ‘Gigantes’ formarán parte de un catálogo estremecedor.

Movistar Crimen estará disponible en el dial 23 de Movistar+ desde el lunes 1 de febrero hasta el lunes 15 de marzo. Contenidos disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar+.

‘Cosmos’ regresa a National Geographic con una nueva temporada

Presentada de nuevo por Neil deGrasse Tyson

‘Cosmos’, el programa de ciencia más visto, regresa a National Geographic con una nueva temporada, titulada ‘Cosmos: otros mundos’, el próximo lunes 16 de marzo a las 22:00h.

En la inmensidad del tiempo y la enormidad del espacio, los mundos y las historias que se pueden explorar y contar son prácticamente infinitos. La edad del universo es aproximadamente de 13.800 millones de años y ‘Cosmos: otros mundos’, presentado por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, es un viaje maravilloso a través del pasado, presente y futuro de la humanidad, que lleva a los espectadores a territorios inexplorados y convierte temas complejos de ciencia y exploración en una aventura que supera todo lo imaginable, ofreciendo una visión esperanzadora de nuestro futuro.

Los episodios integran efectos visuales de última generación, animaciones y recreaciones dramatizadas que transportan a los espectadores al futuro a través de un agujero en la cortina de la realidad.

La temporada, de 13 episodios, es obra de la creadora, productora ejecutiva, directora y guionista Ann Druyan, que mantiene viva la llama con enorme audacia convirtiendo esta temporada en la más ambiciosa hasta el momento. En su inagotable búsqueda del conocimiento, la nueva temporada de ‘Cosmos’ logra que el espectador comprenda sin esfuerzo conceptos científicos complejos gracias a su inigualable estilo narrativo basado en hechos.

Estas aventuras, que invitan a la reflexión, nos incitan a descubrir las posibilidades de la humanidad en nuestro universo. La temporada presenta viajes a épocas pasadas y nos da a conocer héroes científicos anónimos que lo sacrificaron todo para ofrecer a la humanidad sus hallazgos científicos. Transporta al espectador desde un lugar oculto donde pudo originarse la vida en la Tierra, a algunos de los mundos perdidos de nuestros antepasados, así como a los mundos posibles de nuestros remotos descendientes.

Ann Druyan continúa así el legado que inició hace 40 años con Carl Sagan, un visionario de renombre mundial, con ‘Cosmos: un viaje personal’, la serie documental de divulgación científica más popular de la historia de la televisión.

El fenómeno mundial ganador de un premio Emmy es una creación de la ganadora del premio Emmy y del Peabody Ann Druyan, que ejerce de co-creadora, productora ejecutiva, directora y guionista, junto con los productores ejecutivos ganadores de los premios Emmy y nominados a los Premios de la Academia Seth MacFarlane (‘Padre de familia’, ‘The Orville’); Brannon Braga (‘The Orville’, ‘Terra Nova’), que también escribe y dirige; y Jason Clark (‘The Orville’, ‘La noche más oscura’). Neil deGrasse Tyson (‘Star Talk’) es el presentador.

Tráiler de ‘Spiral: from the book of saw’

El reboot de ‘Saw’

¿Os suena esa música? ¿Os suena esa espiral? ¿Os suena ese serrucho? El imaginario de ‘Saw’ vuele y esta vez producido y escrito por uno de los actores que van a protagonizar la historia, Chris Rock. Junto a él estrellas como Samuel L. Jackson, Max Minghella o Marison Nichols. Ellos son los principales protagonistas de ‘Spiral: from the book of saw’.

La película ha sido realizada por alguien que ya estuvo en contacto con la saga original de ‘Saw’, Darren Lynn Bousman, quien dirigió la segunda, tercera y cuarta entrega.

El 15 21 de mayo estará en cines, por lo menos en Estados Unidos. U wanna play games motherfucker?

De cosas extrañas a infernales. David Harbour, el nuevo Hellboy, nos ha visitado

El actor está en Madrid para promocionar su versión del personaje de Mike Mignola

Las comparaciones son odiosas pero también inevitables. Aquellos que leemos cómics siempre lo notamos cuando cambia un guionista o un dibujante en una colección o en una serie y los espectadores de series o seguidores de películas acusan este tipo de cosas ahora que se están adaptando tantas historias basadas en personajes surgidos de las viñetas. Ahora le ha tocado el turno a Hellboy el personaje ideado por Mike Mignola que casualmente el próximo 23 de marzo cumple 25 años de su primera publicación y del que os escribiremos dentro de poco un artículo centrado en las páginas que se adaptarán en la tercera película de acción real.

Aún nos queda por ver su nueva película que se estrena el 17 de mayo pero podemos decir que el actor que ha cogido el relevo de Ron Perlman como Hellboy es igual de simpático. El pasado mes de octubre pudimos estar con Perlman en el Festival de Sitges y aunque ha sido muy breve hemos podido ver también al actor que encarnará al héroe de pétrea mano. El actor mundialmente conocido por interpretar al sherif Jim Hooper en la serie de Netflix ‘Stranger Things’ ha acudido a la capital española y nos ha demostrado su cordialidad. Aquí nos ha presentado la nueva película que ha sido dirigida por Neil Marshall, director de series como ‘Juego de Tronos’, ‘Westworld’ o ‘Constantine’.

En ‘Hellboy’ también trabajan rostros conocidos como los de Ian McShane, Milla Jovovich, Daniel Dae Kim, Thomas Haden Church, Penelope Mitchell o Alistair Petrie. En el caso del protagonista quizá le recordéis de ‘Stranger things’ pero antes trabajó en títulos más vapuleados. ¿Cómo puede un actor reconciliarse con el público después de figurar en el reparto de desastres como ‘Black Mass’ o ‘Escuadrón Suicida’? Pues demostrando ser un gran tipo y siendo pieza indispensable de series que por un lado están causando sensación y de una película que de momento nos tiene expectantes.

Hoy ha posado gustosamente para nosotros y podemos mostraros sus imágenes.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Segundo tráiler de ‘The Predator’ con sorpresa final

Tenemos más pistas de lo que nos aguarda sobre la criatura creada por los hermanos Jim y John Thomas

Tenemos nuevo vídeo de la nueva versión que ha preparado Shane Black (‘Dos buenos tipos’) sobre uno de los alienígenas más letales del universo, Predator. Y en él vemos una nueva sorpresa de la que ya os advertimos que no deberíais visionar si no queréis saber demasiado antes de su estreno.

El nuevo tráiler de ‘The Predator’ incluye una sorpresa que seguramente tenga que ver con la dinámica que han ideado para estos nuevos cazadores. Porque en esta película los predators se mejoran con el ADN de sus víctimas, haciéndose más peligrosos aún.

‘The Predator’ se estrenará en septiembre de la mano de 20th Century Fox.

Acudimos al Birraseries que sirvió de presentación de ‘Rise’

La serie se estrena en Movistar Series.

Hoy, 14 de marzo, se estrena en Movistar Series ‘Rise’, tan solo un día después de ser lanzada en EE.UU. Pero antes de su comienzo la compañía española nos reunió en el evento Birraseries en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid para enseñarnos el capítulo piloto de esta historia con muchos tintes musicales.

La peculiaridad de Birraseries es que se acompaña la proyección del episodio con cerveza y posteriormente se realiza un coloquio. En este caso estuvieron en presentes Fernando Jerez (Director de #0 y contenidos Premium de Movistar+) junto a los periodistas expertos en series Álvaro Onieva (Fotogramas y coordinador de Birraseries), Alberto Rey (El Mundo), Marina Such (Fuera de series) e Isabel Samaniego (Reino de Series).

Entre comentarios y risas hicieron comparativa de la serie con otras historias como ‘Glee’ y analizaron la contemporaneidad de esta debido a los dramas que ilustra. Por supuesto las influencias y referencias del musical ‘Hamilton’ y la serie ‘Friday Night Lights’ estuvieron muy presentes porque sus creadores son los mismos. «‘Rise’ es a las series lo que ‘Lady Bird’ es a las películas. Tienen las mismas cosas» comentó Jerez.

En palabras de Fernándo Jerez «‘Rise’,  junto con ‘Riverdale’, ‘El joven Sheldon’ o ‘Mr robot’, ‘Fama, a bailar’, o ‘La resistencia’, entre otros contenidos, representan la apuesta de la plataforma por atender la demanda del público milennial. Una plataforma con 4 millones de hogares debe incorporar todos los géneros, tener una mirada amplia para llegar a públicos muy diferentes». Efectivamente esta nueva historia tiene un marcado target juvenil. Pero se puede consumir muy bien si uno es adulto y disfruta los musicales convencionales.

Porque esta es una más que clásica historia adolescente con un profesor que va a contracorriente para sacar a delante su proyecto y sus alumnos tienen, a raíz de dicho profesor o no, problemas en casa. Algunos de esos sub-dramas son en exceso rebuscados y el personaje interpretado por Josh Radnor es lo que temíamos, muy semejante a lo que hacía en ‘Cómo conocí a vuestra madre’ pero eliminándole las divagaciones púber que rebosaba en esa otra serie.

Por otro lado ‘Rise’ es muy complaciente con todo el espectro de audiencia norteamericana incluyendo personajes afroamericanos, transexuales, predeciblemente homosexuales… En su primer episodio pasan excesivas cosas, es un piloto demasiado temeroso de no poder contar mucho, es casi una película autoconclusiva pero da la impresión de que tiene mucho más que contar.

Esta serie musical que nos enseñaron mientras sobre nosotros se exhibía ‘Billy Elliot el musical’ tiene un reparto que de entrada nos ofrece buenas voces y potentes canciones. A parte de contar con Josh Radnor y Rosie Perez en el reparto protagónico dispone de un grupo de jóvenes que seguramente irán exhibiendo sus cuerdas vocales en capítulos que contarán sus historias una a una. Como es el caso de Auli’i Cravalho (voz de ‘Vaiana’) o Amy Forsyth (‘Channel Zero’, ‘Defiance’). Porque esta serie va de alzarse, de rebelarse contra aquello que se da como establecido o como estándar y aunque empiece como algo muy manido puede que su título nos esté diciendo que merezca la pena que le demos una oportunidad.

Nuevo tráiler del live-action de ‘Fullmetal Alchemist’

En diciembre se estrenará este éxito del steampunk japonés.

Ya os contamos hace poco, con tráiler y junto a la noticia de la futura película de ‘La espada del inmortal’, que Warner Bros. iba a llevar a imagen real otro manga. ‘Fullmetal Alchemist’ tiene un segundo vídeo que nos da más pistas de cómo será este live-action. Podemos ver a los hermanos de pequeños con el experimento que empezó su aventura. Pero lo interesante es poder disfrutar ya de Ryôsuke Yamada como Edward Elric y a de la armadura de Alphonse recreada con CGI.

El director Fumihiko Sori (‘Dragon Age: Dawn of the Seeker’) ha hecho realidad el éxito de Hiromu Arakawa que en su día fue adaptado al anime y tiene hasta dos versiones diferentes.

“31”, lo nuevo de Rob Zombie tiene tráiler

Rob Zombie nos vuelve a sorprender con la crudeza de sus imágenes. En esta ocasión viene preparado con “31”, un film que nos promete sangre y terror, como no podría ser de otro modo pues es el director de éxitos como “La casa de los 1000 cadáveres” o de multitud de bandas sonoras del género.

En esta cinta veremos como unos empleados de un desfile intentan huir de sus captores, los cuales van ataviados con disfraces de payaso. Para “31” se han juntado Sheri Moon Zombie («Halloween II»), Malcolm McDowell («La naranja mecánica»), Richard Brake («Juego de Tronos»), Lawrence Hilton-Jacobs («Raíces»),  Tracey Walter («Batman»), Jeff Daniel Phillips («The lords of Salem») y Meg Foster («Salto al infinito»).

Probablemente sea la película más desatada de este director icónico del género de terror que además la ha sacado adelante a través de un crowdfunding.

“Mascotas”, lo nuevo de los creadores de Gru, llegará el 5 de agosto

“Mascotas” es la nueva película de Universal Pictures realizada por los responsables de “Gru, mi villano favorito” y “Los minions”. Podremos verla en agosto y ya tenemos tráiler para ir preparándonos para esta comedia animal. En su quinta colaboración para una película de animación, Illumination Entertainment y Universal Pictures presentan película acerca de lo que hacen nuestras mascotas cuando cerramos la puerta de casa para afrontar nuestra rutina diaria.

Los grandes comediantes, Louis C.K. (“Trumbo”), Eric Stonestreet (“Modern Family”) y Kevin Hart (“El gurú de las bodas) debutan poniendo voz a personajes de animación en la versión original. Comparten protagonismo con ellos Jenny Slate, Ellie Kemper, Lake Bell, Dana Carvey, Hannibal Buress, Bobby Moynihan, Steve Coogan y Albert Brooks.

Podéis disfrutar ya de su cartel y de su nuevo tráiler en castellano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil