Nuevo tráiler y cartel final de ‘Insidious: La puerta roja’

La quinta entrega de ‘Insidious’ llega el 21 de julio

Ya os dejamos el teaser tráiler y teaser poster de esta cinta hace un tiempo (aquí el enlace), hoy por fin tenemos el tráiler final y el cartel que va a representar a la cinta en todas las salas de cine españolas.

El 21 de julio llega a nuestros cines ‘Insidious: La puerta roja’, el capítulo final de la terrorífica saga de la familia Lambert. Vuelve con el elenco original, Patrick Wilson, Ty Simpkins, Rose Byrne y Andrew Astor. Coprotagonizan también Sinclair Daniel y Hiam Abbass.

Producida por Jason Blum, Oren Peli, James Wan y Leigh Whannell. El guion viene de la mano de Scott Teems a partir de una historia de Leigh Whannell, basada en los personajes creados por Leigh Whannell. Además, la dirección corre a cargo de Patrick Wilson que hace su debut como director en esta quinta entrega de la saga de ‘Insidious’. La película será estrenada en España gracias a Sony Pictures.

En el tráiler podemos ver que no se lo van a poner fácil a la familia Lambert y que los monstruos regresan a por ellos. Se prevén buenos sustos en la sala de cine gracias a ‘Insidious: La puerta roja’.

Sin más os dejamos con el tráiler y el cartel final de la cinta junto con la sinopsis de la película.


Sinopsis.

Para enterrar sus demonios de una vez por todas, Josh (Patrick Wilson) y ya un universitario Dalton (Ty Simpkins), deberán profundizar en El Mas Allá (The Further) más que nunca, enfrentándose al oscuro pasado familiar y a un huésped de nuevos horrores terroríficos que acechan tras la puerta roja.

Crítica: ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’

En qué plataforma ver Spider-Man: cruzando el multiverso

Sinopsis

Clic para mostrar

Vuelve Miles Morales para el siguiente capítulo de la oscarizada saga del Spider-Verso, Spider-Man: Cruzando el Mutiverso. Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.

Crítica

El chute de adrenalina más cultural y artísticamente diverso de la historia de los superhéroes en el cine

Los superhéroes siguen moviéndose por el multiverso y Miles Morales no podía quedarse atrás ya que inició directamente su andadura cinematográfica presentándonos el spider-verse con ‘Spider-Man: un nuevo universo’. De hecho, el personaje ideado para los cómics por Sara Pichelli y Brian Michael Bendis aumenta el nivel con ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’ alzándose de nuevo como una obra artística apabullante que se expande de un modo inabarcable para nuestra vista. Es una orgía adrenalítica y caótica de versiones, guiños y variedad de personajes.

Los autores del filme se han dirigido al público antes de poder ver ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’ para rogarnos que no hagamos spoilers a si es que descuidad que como siempre no habrá detalles concretos de la trama o nombres específicos de cameos. Dirigiendo o escribiendo el proyecto hay un equipo experimentado en la animación procedente de obras tanto de Sony como de Disney/Marvel/Pixar. Dirigen Joaquim Dos Santos (‘La leyenda de Vox Machina’), Kemp Powers (‘Soul’) y Justin Thompson (‘Spider-Man: un nuevo universo’). Han escrito el guión Phil Lord (‘La LEGO película’), Christopher Miller (‘Los Mitchell contra las máquinas’) y Dave Callaham (‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’). Una extensa lista que nos describe a un equipo con un curriculum heterogéneo en el campo de la animación que ha desarrollado una película con gran riqueza en lo que se refiere a la diversidad. Desde luego no le faltan acentos.

Este es un multiverso que en cantidad y variedad no se anda con chiquitas. Como adelantaban los tráilers ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’ tiene un sinfín de alternativas y ello es sobre todo, además de por la tarma, por los años que tiene el personaje y en consecuencia por el abanico artístico que han tenido que desplegar. Algunos podrán achacar esto a temas woke pero solo hay que remitirles a la trayectoria histórica de la franquicia en los cómics. Esta nueva película de Sony en asociación con Marvel supone una inconmensurable mezcla de dibujos, técnicas y estilos. Recorremos los mundos de Spider-Man yendo desde las páginas originales, pasando por el stop motion hasta llegar a la animación digital de la más extenuante complejidad. Sin duda ha enriquecido la franquicia, aún más si cabe, la presencia de artistas de las películas de LEGO o más acostumbrados a la animación tradicional. Pero no todo es modernizar pues los más puristas de los cómics podrán reconocer la influencia de los trazos de Ditko, McFarlane, Saviuk, Copiel o Andru, entre muchísimos otros. Son tantos los fotogramas que nos dejan boquiabiertos que de ella sacaría cientos de wallpapers, murales, camisetas… Hay que verla en pantalla grande o te pierdes decenas de cosas.

Aunque tiene sus muchos momentos de bajona dramática la película es un chorreo de acción trepidante, hiperactiva e incluso epiléptica. Habrá que ver más de una vez ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’ para disfrutar todos sus detalles. Y se hará gustosamente pues como siempre en las historias de Spider-Man, hay comedia y drama a partes iguales. En las dos horas y veinte minutos que dura hay tiempo para todo, no obstante esta nueva entrega se percibe mucho más dramática.

Hay que ir más allá del guiño al famoso meme de los múltiples Spider-Man que aparecía en la escena post-créditos de la primera parte (por cierto, que esta secuela no tiene ninguna escena añadida). Tener tantas versiones de un personaje tan castigado nos lleva a elevar a la enésima potencia los traumas pero también las bromas tontorronas y pueriles. La trama hace que Miles Morales tenga que viajar a través del spider-verse para salvar de nuevo la situación. Esta vez el objetivo es salvar “el canon”, es decir, evitar que la realidad de las distintas versiones existentes se vea alterada. Si os gustó ‘Fringe’ no me cabe duda de que disfrutaréis esta nueva aventura del Spider-Man puertoriqueño. Es todo un disfrute para aquellos que creen o se recrean con la teoría de cuerdas. El cómo se topa con este problema o quién lo produce es algo que deberéis descubrir en el filme. Os toparéis con nuevas alternativas como el Spider-Man 2099, el Spider Punk o el Scarlet Spider pero no olvidemos a Spider-Gwen ya que de nuevo es de vital importancia, de hecho, la película arranca con ella.

Todos esos nombres nos harán buscar listas de guiños o huevos de pascua. Saldrán en las redes y van a ser kilométricas. Os encontraréis desde detalles del juego de PS5, pasando por el famoso beso del revés, el Spider-Man con la bolsa en la cabeza, la portada de su grapa de orígenes, fotogramas de acción real, la dependienta de la licorería de Venom e incluso en múltiples ocasiones el movimiento Black Lives Matter.

La buena noticia, además de todo lo que es capaz de hacer que nos recreemos en diferentes sentidos, es que tenemos un final abierto, quizá excesivamente en suspense. Esperemos que no nos pille otra pandemia de por medio y no tengamos que aguardar otros cinco años más para ver la próxima entrega que se llamará ‘Spider-Man: más allá del multiverso’.

Ficha de la película

Estreno en España: 2 de junio de 2023. Título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse. Duración: 140 min. País: EE.UU. Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson. Guion: Phil Lord, Christopher Miller, Dave Callaham. Música: Daniel Pemberton. Reparto principal (doblaje original): Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Oscar Isaac, Jake Johnson, Issa Rae, Brian Tyree Henry, Luna Lauren Velez, Rachel Dratc, Andy Samberg, Shea Whigham, Jason Schwartzman, Daniel Kaluuya, Karan Soni, Jorma Taccone. Producción: Sony Pictures Animation, Marvel Entertainment, Arad Productions, Lord Miller, Pascal Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: ciencia ficción, comedia, adaptación. Web oficial: https://www.acrossthespiderverse.movie/

Nuevo traíler de ‘Cazafantasmas: más allá’

Con el recuerdo del reparto original muy presente

Ya podemos ver el nuveo el nuevo tráiler de ‘Cazafantasmas: más allá’. La nueva secuela de ‘Los Cazafantasmas’ que se ambientará tiempo después de la segunda y clásica entrega estará solo en cinesa partir de finales de este año, en concreto será estrenada el próximo 3 de diciembre de 2021.

Dirigida por Jason Reitman (‘El Candidato’, ‘Tully’) y producida por Ivan Reitman (‘Cazafantasmas’), ‘Cazafantasmas: más allá’ cuenta en su renovado reparto con Paul Rudd (‘Ant-Man’), Carrie Coon (‘Perdida’) y los jóvenes talentos Finn Wolfhard (‘Stranger Things’) y Mckeenna Grace (‘Yo, Tonya’).

Lo cierto es que el tráiler nos deja bastante claro que Phoebe (Mckenna Grace) es la nieta de Egon, el personaje que interpretó Harold Ramis, no solo porque la han vestido con unas gafas similares, sino porque en el vídeo hace uso de solucionadora de enigmas y habla de la herencia de su abuelo (que es el ECTO 1, por lo menos). Esperamos que las películas originales estén presentes más allá de cameos y guiños, como el del final del vídeo.

Sinopsis oficial:

Del director Jason Reitman y el productor Ivan Reitman, llega un nuevo capítulo del universo original de Cazafantasmas. En ‘Cazafantasmas: más allá’, una madre soltera y sus dos hijos se mudan a un pequeño pueblo donde descubrirán su conexión con los orígenes de los cazafantasmas y el legado secreto que su abuelo les ha dejado. La película está escrita por Jason Reitman y Gil Kenan.

Crítica: ‘Host’

Sinopsis

Clic para mostrar

En pleno confinamiento, un grupo de amigas quedan para realizar una sesión de espiritismo a través de Zoom. El ambiente se enrarece cuando alguien (o algo) más se une a la llamada… Host es una de las sensaciones del terror de esta temporada, rabiosamente contemporánea en su lenguaje y de sabor deliciosamente clásico en la administración de sustos sin cuartel.

Crítica

Os invitamos a atravesar esta puerta al más allá con sustos multi-ventana

Vivimos una situación que hace que muchos grandes estrenos hayan reculado y retrasado su fecha, lo cual ofrece a aquellos que disfrutan de una pantalla grande de verdad un tipo de cine distinto, más valiente en muchos sentidos. Y basta que estemos animándoos a ir al cine para que tengamos que hablar de una película que surtirá más efecto si la veis en casa. ‘Host’ va a ser proyectada en cines pero también plataformas digitales. Si la veis a oscuras, con sofá y manta, estando además en videollamada con otros amigos la inmersión va a ser total.

La propuesta de ‘Host’ es muy similar a la de ‘Searching’, es decir, nada de grabaciones normales y corrientes, todo es found footage surgido de las cámaras y pantallas de ordenadores y móviles. En esa dinámica conocemos a un grupo de amigas que durante el confinamiento decide usar Zoom como vía para reunirse y llevar a cabo una sesión de espiritismo. Y todo ello guiadas de una sensitiva, en plan ‘Expediente Warren’ pero en digital.

Lo primero que vemos es que esta es una película que busca el acercamiento con lo que vivimos hoy en día. El primer zasca es para aquellos que tenían pintada o tapada la webcam de su equipo y han tenido que tirar de ella para poder comunicarse con su gente. Seguro que muchos de vosotros habéis tenido momentos como los que se ven en los primeros compases del filme, espero que no como los que van a continuación.

La idea está muy bien y la ejecución de la película engancha, por no decir que su duración que roza por poco la hora atraerá a aquellos que busquen un rato rápido de terror. Hay pocos momentos tan malos para sufrir un home invasión paranormal que el confinamiento. Imaginad la tesitura, quedarse en casa sufriendo a un huésped sobrenatural o salir corriendo exponiéndose a un virus o a las multas por saltarse el estado de alerta.

Según su director, Rob Savage, ‘Host’ ha sido rodada durante la cuarentena. En doce semanas hizo esta película en la que asegura que enseñó a sus actrices a llevar a cabo los efectos especiales y dirigió todas las escenas vía Zoom. Algún movimiento cuesta creer que se puedan aprender en tan poco tiempo y otros son fruto de que las actrices convivían con alguien más o han hecho uso de aplicaciones de Realidad Aumentada, por ejemplo. Realmente el autor desarrolló la película a partir de un vídeo en el que se burló de sus amigos y posteriormente lo convirtió en viral. Salvando lo dudoso que este pueda ser un largometraje hecho de manera individual y amateur se puede decir que la película es muy eficiente, sobre todo por su ritmo.

Por norma general son seis pantallas de las que estar pendiente, en cualquiera de ellas puede pasar algo. El fenómeno salta de una ventana a otra y no nos da apenas pausa. Entre vistas múltiples o seguimientos cámara en mano vivimos un susto tras otro con lagrimeos al más puro estilo ‘Blair Witch Project’. Y para ello la película aprovecha los clásicos trucos de luces y ruidos incorporando jugueteos con cromas y filtros.

Quizá el punto de partida no es lo más original que vais a ver en este 2020 pero la concepción del problema que se crea si puede seros interesante. Como siempre ya sabéis, partimos de una situación inocente y burlesca para ir a lo mortalmente inaudito. Es obvio que la proximidad de los confinamientos y el estilo de vida digital que nos hemos visto obligados a vivir hacen de esta película un entretenimiento de terror más efectivo de lo que lo habría sido hace años. La única pega es que no se haya buscado una resolución más conclusiva o explicativa. ¿Quizá se habría solucionado todo copiando y pegando frases para exorcismos del Ritual Romano en el chat grupal? Seguro que os deja momentos para el recuerdo, hasta sus títulos de crédito finales os van a parecer creativos.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de diciembre de 2020. Título original: Host. Duración: 57 min. País: Reino Unido. Dirección: Rob Savage. Guion: Rob Savage, Gemma Hurley, Jed Shepherd. Reparto principal: Haley Bishop. Jemma Moore, Emma Louise Webb. Producción: Shadowhouse Films. Distribución: La Aventura Audiovisual, Movistar, Rakuten, Orange, Filmin, Vodafone. Género: suspense, terror. Web oficial: https://laaventuraaudiovisual.com/host/

Crítica: “Star Trek: Más allá”

 Sinopsis

Clic para mostrar

«Star Trek: Más Allá», la esperadísima nueva entrega de la franquicia Star Trek –que ha gozado de enorme popularidad en todo el mundo– creada por Gene Roddenberry y lanzada nuevamente por J.J. Abrams en 2009, vuelve de la mano del director Justin Lin (“Fast and Furious”) contando el épico periplo de la nave U.S.S. Enterprise y su intrépida tripulación. En «Star Trek: Más Allá» la tripulación del Enterprise se dispondrá a explorar los últimos confines del espacio, donde nadie más ha llegado. Una vez allí se enfrentarán a un nuevo y misterioso enemigo que los pondrá a prueba, tanto a ellos como a la Federación y lo que ella representa.

Crítica

El sabor de la serie en un largo con mucha dedicación y dedicatoria.

Una historia simple, quizá demasiado larga, clásica y con tintes modernos es una descripción que seguramente encaje muy bien con “Star Trek: Más allá”. Volvemos a sentir que este es un relato de exploración espacial, abraza el estilo tradicional de la franquicia. “Más allá” es un Star Trek de libro. Tiene esas soluciones con elementos fútiles que antaño funcionaban. No hay otra manera de describir la presencia de temas de “música clásica” como el Fight The Power de Public Enemy  o el Sabotage de los Beastie Boys.

Y no solo me atrevo a decir esto por los muchos guiños (a películas, a la serie e incluso a algún cómic) que como seguidores de la serie agradeceréis y que no os detallaré para no chafaros la sorpresa. Entre ellos, estaba claro que estaría, el homenaje a Leonard Nimoy que llega incluso a formar parte importante de la historia personal y de la relación entre Spock (Zachary Quinto) y Kirk (Chris Pine). Star Trek sigue centrándose en estos dos personajes y resulta interesante la manera en como muestran que Kirk está hastiado y que Spock está más decidido que nunca a comprometerse con su raza.

Star Trek es experta en perpetuarse, sabemos ahora sí, que hay vida después de Abrams. Justin Lin director insignia de “Fast & Furious 6” ha tenido la oportunidad de manejar un vehículo más rápido que los de su saga de coches. Ha dirigido bien la cinta aunque en algunos momentos se olvida de que tiene tripulación, que Star Trek no es solo un grupo de protagonistas. Para estos últimos ha reservado más minutos, exigencia también del guión. Sobre todo ganan minutos Uhura (Zoe Saldana) y Scotty (Simon Pegg). El personaje de Karl Urban, Bones, ha cedido totalmente al tono cómico de la cinta. Y el de Sulu (John Cho) destaca por la polémica de su homosexualidad, para disgusto de George Takei, actor homosexual que le dio vida en la versión original y que no está muy de acuerdo con esto.

Por supuesto hay mucha acción. Pero Star Trek siempre ha tenido humor y en esta ocasión lo hay a raudales. Es mucho más divertida que sus predecesoras y habrá quien la tache de excesivamente cómica. Simon Pegg, que también ha ejercido como guionista junto a Doug Jung (“Dark blue”), ha sabido entender cómo debe comportarse cada personaje y cuáles debían ser las relaciones entre unos y otros.

Decepción también hay. Porque, ya no que sean los enemigos principales, sino porque apenas se mencione a los klingon tras sacarlos en su anterior película. ¿Consideramos entonces que quieren incluirlos en este universo pero da miedo tocarlos por las comparaciones o por no manchar un clásico? Desde luego el villano de Idris Elba, esto me pesa decirlo por lo que me gusta este actor, está por debajo del de Cumberbatch. Su historia se sostiene a duras penas, está poco trabajada. Pero también hemos de entender que no vamos a estar siempre en compañía de un malo absoluto. Sin embargo el otro personaje nuevo, Jaylah, el de Sofía Boutella (“Kingsman: servicio secreto”) tiene más futuro en la saga. Su personaje es consistente, carismático y útil para futuras entregas en las que seguro se ahondará sobre sus orígenes y raza.

Pese a que la película tiene ese sabor sesentero que puede recordar al modus operandi de la serie, los efectos digitales la dejan por los suelos. En “Star Trek: Más allá” disponemos de multitud de escenas que suponen un espectáculo visual que contribuye a la acción. Por poner unos ejemplos no relevantes: podemos ver enjambres como los que vimos en “El juego de Ender, trajes semejantes a los del videojuego “Dead Space” o una base que recuerda a la Ciudadela del “Mass Effect”. A toda esta grandeza se suma la banda sonora de Michael Giacchino (“Zootrópolis”, “Jurassic World”). Cuando indagué sobre el equipo técnico del film me pareció una elección más que correcta y no creo que haya mucha gente que pueda decir que ha defraudado, pese a que abusa un poco del tema central.

La película tiene algunos fallos que os he descrito, además de algún retoque que haría falta en el guión y que patina con el ritmo, pero “Star Trek: Más allá” es disfrutable y no hace falta ser un trekkie para hacerlo. Una buena película para dedicar a los fans pero sobre todo a Nimoy y a Yelchin.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de agosto de 2016. Título original: Star Trek Beyond. Duración: 120 min. País: EE.UU. Director: Justin Lin. Guión: Simon Pegg, Doug Jung. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Stephen F. Windon. Reparto principal: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Karl Urban, Simon Pegg, Anton Yelchin,John Cho, Idris Elba, Sofia Boutella, Joseph Gatt, Deep Roy, Lydia Wilson, Joe Taslim, Adam DiMarco, Ashley Edner, Christian Sloan, Jodi Haynes. Producción: Paramount Pictures, Bad Robot, Skydance Productions. Distribución: Paramount Pictures. Género: ciencia Ficción, aventuras, humor. Web oficial: http://www.startrekmovie.com/

Rihanna con “Star Trek: más allá”

Tranquilos, la famosa cantante Rihanna no ha interpretado ningún papel en la película de Justin Lin junto a Chris Pine, Zachary Quinto, Idris Elba, Zoe Saldana, Simon Pegg, Sofía Boutella, Karl Urban, John Cho o el tristemente fallecido Anton Yelchin. Su relación con “Star Trek: más allá” consiste en la composición de la canción que acompaña al nuevo tráiler. Tal y como anunció ella misma ayer en Twitter lleva como título “Sledgehammer” y formará parte de la banda sonora original. Si sois fans de la cantante preparad Shazam para haceros con el tema.

Mientras vemos todo este material que va surgiendo (banners, tráilers, novedades…) nos preparamos para el estreno de la película, para el cual, faltan solo dos meses, el 19 de agosto. Os dejamos con el tráiler al son de Rihanna, a ver si es de vuestro gusto, muestra nuevas imágenes.

Ampliamos el artículo con la cantante hablando sobre su relación con la saga «Star Trek» y con el videoclip completo de esta canción.

Nuevos banners de «Star Trek: Más allá»

De “Star Trek: Más allá” ya hemos visto el tráiler, con Idris Elba como villano y sabemos que se estrenará en la Comic-Con de San Diego. Ahora llega el turno de ver nuevo material promocional como posters/banner de varios personajes. Ellos son Jaylah (Sofía Boutella), Bones (Karl Urban), Chekov (Anton Yelchin) y Zachary Quinto (Spock).

La película se estrena el 19 de agosto.

“Star Trek: Más allá” se estrenará en la Comic-Con de San Diego.

Además lo hará en Imax. El estreno mundial de “Star Trek: Más allá” será el primero en realizarse al aire libre y con Imax. Por supuesto acudirán actores y equipo técnico de la película. Al encontrarse en San Diego se aprovechará para ofrecer un concierto de la San Diego Symphony Orchestra.

Todo esto ocurrirá el miércoles 20 de julio. “Estoy entusiasmado por poder celebrar el estreno de la película junto a los fans de la Comic-Con y me emociona que todos los asistentes al evento vayan a disfrutar de la increíble partitura de Michael Giacchino interpretada en directo», dijo su director Justin Lin.

David Glanzer, portavoz de Comic-Con International, añadió: «Nos honra y nos entusiasma que Paramount Pictures, Skydance y Bad Robot hayan decidido homenajear a los fans llevando a cabo el estreno mundial del siguiente capítulo de Star Trek en la Comic-Con el próximo verano”.

“Star Trek: Más allá” está protagonizada por John Cho, Simon Pegg, Chris Pine, Zachary Quinto, Zoë Saldana, Karl Urban, Anton Yelchin e Idris Elba como pudisteis ver en el tráiler que salió hace tres días.

“Star Trek: Más allá” publica su nuevo tráiler

“Star Trek: Más allá” es la saga que nos devuelve al capitán Kirk, Spock y compañía tras las películas dirigidas por J.J. Abrams. En esta ocasión el director es Justin Lin pero el reparto es el mismo, salvo alguna incorporación nueva. Chris Pine, Zachary Quinto, Idris Elba, Zoe Saldana, Simon Pegg, Sofía Boutella, Karl Urban, John Cho y Anton Yelchin.

Idris Elba interpreta al villano perteneciente a una nueva raza llamado Krall. Ya podemos verle en movimiento en este tráiler. Al igual que a Sofía Boutella como Jaylah.

La película nos llegará en breve, el 5 de agosto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil