Crítica: ‘Luther: cae la noche’

En qué plataforma ver Luther: cae la noche

Sinopsis

Clic para mostrar

En ‘Luther: Cae la noche’ —épica continuación de la premiada saga televisiva adaptada al cine— un brutal asesino en serie aterroriza Londres mientras John Luther (Idris Elba), un inspector brillante caído en desgracia, está entre rejas. Atormentado por no haber cogido al ciberpsicópata que se mofa de él, Luther decide fugarse de la cárcel para rematar su trabajo a cualquier precio. También protagonizan la película Cynthia Erivo, Andy Serkis y Dermot Crowley, que retoma el papel de Martin Schenk.

Crítica

Luther, el Bond que Idris Elba nunca será

La serie ‘Luther’, protagonizada por Idris Elba, continúa pero en formato película. Me gustaría decir que en modo cinematográfico pero no podrá ser disfrutada en pantalla grande, sino directamente nos llega a través de Netflix. El creador del personaje, Neil Cross, continúa en el proyecto y escribe el guión que ha materializado Jamie Payne, quien ya dirigió episodios de la que debemos llamar minserie, pues aunque tiene cinco temporadas estas están compuestas por muy pocos episodios.

Esta serie de la BBC ha sido distribuida en diferentes plataformas a lo largo de todo el mundo y bien es cierto que si juntamos los episodios de cada temporada tenemos la duración de un par de largometrajes. A si es que este ha sido un salto natural pero no conclusivo, de hecho al final podríamos decir aquello de “¿Y ahora qué?” locución que siempre se ha dicho al acabar las temporadas. Podremos tener más aventuras de Luther pero de momento nos hemos de ceñir a esta última que si bien tendremos que ver aún en nuestras televisiones podemos decir que si tiene un carácter muy cinematográfico. Es un thriller policíaco que podría encajar perfectamente en corrientes como las de ‘Los casos del Departamento Q’. Sobre todo porque los acontecimientos de la serie tienen como consecuencia directa que Luther experimente su etapa más oscura y en solitario se tenga que enfrentar contra un enemigo que atenta contra la seguridad ciudadana y contra la figura del brillante detective.

‘Luther: cae la noche’ me refuerza una vez más como ferviente seguidor de Idris Elba y en mi opinión suma más enteros para que este actor se convierta en James Bond. La película dispone a un villano conocido desde el inicio y pese a romper esa sorpresa está repleta de acción y suspense. Al igual que el personaje de Fleming, tenemos a un héroe que se mueve en una fina línea tanto dentro como fuera de la ley, nos lleva a escenarios inhóspitos y tanto el sistema como toda una organización criminal intentan acabar con la carrera y la vida del protagonista. Elba representa perfectamente a ese tipo de héroes capaces de sacrificarse por unos valores e ideales dignos de un paladín, que es capaz de ser ese caballero oscuro que no tiene reparos en parecer un villano si con ello consigue hacer justicia.

La película, con todo lo británico que tiene en su ADN, también funciona como un trasunto de Sherlock Holmes (reconocido desde los orígenes de la serie por el guionista). Y sobre todo es porque nuestro talentoso detective se enfrenta a un criminal que se mueve completamente como Moriarty. Con las claves del siglo XXI, Andy Serkis es como una revisión del antagonista ideado por Arthur Conan Doyle. Es un asesino retorcido, maquiavélico, elaborado, casi artístico y ritualista… además de llevar un horrible pelucón. Tortura al héroe, juega con su impotencia y para ello emplea las tecnologías actuales. Mucho mejor este Serkis como malo de la historia que el que ha interpretado para la Marvel. Llegados a este punto y viendo en qué desemboca la historia también han venido a mi cabeza títulos como ‘Finale’, ‘La novia gitana’, ‘Hostel’…

En resumidas cuentas. Para los fans de la serie el personaje crece, evoluciona y continúa con su tortuosa carrera sin renunciar a sus cuestionables métodos. Para los que gusten del suspense y el género policíaco tienen aquí un juego del gato y el ratón entre un justiciero y un antagonista que puede incluso recordar a la relación Batman/Joker. Además se ha sumado a la ecuación una nueva detective interpretada por Cynthia Erivo, la inclusión de esta actriz siempre es bien.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de marzo de 2023. Título original: Luther: cae la noche. Duración: 129 min. País: Reino Unido. Dirección: Jamie Payne. Guion: Neil Cross. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Larry Smith. Reparto principal: Idris Elba, Cynthia Erivo, Andy Serkis, Dermot Crowley, Thomas Coombes, Hattie Morahan, Lauryn Ajufo, Vincent Regan. Producción: BBC Films, BBC Studios, Chernin Entertainment. Distribución: Netflix. Género: suspense, policíaco. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81280035

Crítica: ‘The Batman’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson) e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza -Alfred Pennyworth (Andy Serkis), el teniente James Gordon (Jeffrey Wright)- entre la red corrupta de oficiales y figuras de perfil alto de la ciudad. Y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos.

Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas lleva al Mejor Detective del Mundo a realizar una investigación en el inframundo, donde se cruza con personajes como Selina Kyle/alias Catwoman (Zoë Kravitz), Oswald Cobblepot/alias El Pingüino (Colin Farrell), Carmine Falcone (John Turturro) y Edward Nashton/alias Enigma (Paul Dano). Las pruebas están cada vez más cerca de casa y la escala de los planes del perpetrador se vuelven más clara, así que Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y a la corrupción que llevan mucho tiempo devastando Gotham City.

Crítica

Entre ‘Saw’ y ‘Seven’. El Battinson funciona

Difícil es la tarea que le ha tocado a Matt Reeves (‘Monstruoso (Cloverfield)’) pues el fandom es duro con la reinvención de los superhéroes, que se lo digan a Ben Affleck (conste que me gusta su Batman). En mi caso lo tiene fácil en el sentido de que me gusta que se exploren las distintas caras de los personajes, siempre y cuando se respete su esencia.

Con el Battinson Reeves nos devuelve al tema gótico en cuanto a estética y va más allá sumergiendo la psique del personaje en una depresión y una inacción más propia de un “emo”. Pero al igual que Nolan, emplea argumentos y elementos actuales y también trabaja los villanos desde un punto de vista psicológico. No creo que este filme esté por encima de ‘El Caballero Oscuro’ y tampoco creo que ‘The Batman’ suponga a Batman lo que ‘Joker’ al Joker, creo que esto tiene más pinta de trilogía que de one-shot. Pero sí pienso que es una revisión del personaje merecedora de aplauso pues como he dicho conecta con muchos cómics y supone un espectáculo. No creo que haya que obcecarse mucho en comparativas con otras pues esta es otra etapa de Batman, centrada más en su depresión, en su trauma o en su obsesión por la venganza.

He hecho la broma con el tema emo o grunge pero lo cierto es que otra virtud de este Batman es que tiene mensaje, que transgrede más allá del tema de las mayas. Nos habla de la tesitura del héroe a la hora de matar o no matar, nos habla de su relación con los villanos que le construyen indirectamente, introduce la habitual lucha de clases ricos vs pobres y sobre todo nos habla de transformación, de progresión, de como un sentimiento de venganza es sustituido por la difícil tarea de convertirse en el faro a seguir. Genial el clímax poniendo codo con codo al héroe con esos héroes que tanto hemos aplaudido en la pandemia. En ese sentido vemos que se diferencia de lo hasta ahora visto pues no se disponen ni las excentricidades de Burton ni el mártir o cabeza de turco de Nolan.

‘The Batman’ es un thriller policíaco tipo ‘Seven’, ‘Zodiac’ e incluso diría que roza ‘Los intocables’. El único problema que le encuentro a la película viene de ahí, de que tenemos una película de suspense (no veo terror como se ha dicho tanto) difícil de mantener en sus 175 minutos de duración. Están las peleas y persecuciones clásicas de Batman pero se percibe que se alarga en exceso. Por citar unos cómics que pueden servir como referencia están ‘Batman: Ego’ (por el debate interno del personaje), ‘Batman: Año Uno’ (por la relación entre Catwoman y Batman y por el toque detectivesco codo con codo junto a Gordon), ‘Batman: Año Dos’ (por alguna referencia a su segundo año en Gotham) y ‘Batman: El Largo Halloween’ (por su trama y el plan de su villano principal). Son cómics con mucho soliloquio escrito con tipografía manuscrita, a modo de diario o de carta de despedida y eso el filme lo plasma con voz en off.

Robert Pattinson como Batman da la talla. Pensaba que en ‘The Batman’ íbamos a ver al Batman de ‘El Batman del futuro’ pero me recuerda más por estética al de ‘Arkham origins’ mezclado con las interpretaciones de Lee Bermejo. Pero su carácter es algo menos explotado en el audiovisual del héroe de DC Comics. La inspiración es abiertamente Kurt Cobain, marcado por una tragedia y sin disfrutar de los excesos del multimillonario, es decir, desganado. La deprimente y solitaria imagen del rico, que muestra que el dinero no da la felicidad, lo da la venganza o el convertirse en otro personaje cara al público. También es bueno a la hora de mostrar su controversia interna entre el compromiso de Batman con Gotham y su legado familiar o con su nueva y escasa vida privada. También se explora el eterno conflicto de si debe matar o no. Y ahí es donde se manifiesta de la manera más mayúscula la esencia de Catwoman, que además de ser una ladrona supone un continuo conflicto para Batman.

Magnífica Zoë Kravitz que luciendo un traje la mar de sencillo nos devuelve a una Catwoman problemática y entre dos tierras. Igual que se respeta estupendamente a Gordon conservando su psique y sus valores o a El Pingüino (Colin Farrell limpiando su mal karma como villano desde Bullseye) y Falcone (con John Turturro a muerte) manteniendo la presencia mafiosa en Gotham. Pero si hablamos de psique recabamos en el villano principal de la cinta. Es el Enigma de Paul Dano el que nos deja boquiabiertos (salvo cuando canta). Con él se ha revisionado también a otro villano, Hush, creando una amalgama que nos brinda unos giros magníficos. Con él, ‘The Batman’ es una especie de ‘Saw’ sin gore en matrimonio con el John Doe de ‘Seven’.

Apabullante la música de Giacchino que me ha puesto los pelos de punta en más de una ocasión (como cuando el Pingüino ve a Batman del revés), estupendo y Batmobile al estilo del de Neal Adams, incluso Andy Serkis hace bien de Alfred. Si son ciertos los rumores esto será trilogía. Probablemente esta primera parte se conozca como ‘Vengeance’ que era su título inicial. No recomiendo esta película a los que busquen una epicidad basada en el espectáculo, solo a los que estén hartos de la infantilización de los superhéroes y al igual que con Nolan o ‘Joker’ persigan argumentos construidos y con cierto riesgo.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de marzo de 2022. Título original: The Batman. Duración: 175 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Reeves. Guion: Matt Reeves, Peter Craig. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Greig Fraser. Reparto principal: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, John Turturro, Jayme Lawson, Con O’Neill, Barry Keoghan, Gil Perez-Abraham, Peter McDonald. Producción: 6th & Idaho Productions, DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción, adaptación, acción. Web oficial: https://www.thebatman.com/ 

Crítica: ‘Venom: Habrá matanza’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tom Hardy vuelve a la gran pantalla para dar vida al letal protector Venom, uno de los personajes más populares y complejos de Marvel. Dirigida por Andy Serkis, escrita por Kelly Marcel y basada en la historia de Tom Hardy con Marcel, la película está también protagonizada por Michelle Williams, Naomi Harrys y Woody Harrelson, en el papel del villano Cletus Kasady/Matanza.

Crítica

Carnage llega para poner patas arriba la extraña pareja de Venom y Eddie

Ya hemos visto ‘Venom: Habrá matanza‘ y aunque me esperaba más, he de decir que la película pasa volando. Ya en su día, disfruté mucho con esta nueva versión de Venom. Tom Hardy lo borda y la verdad que fue una película bastante entretenida. Andy Serkys  no ha realizado mal trabajo de dirección y nos da una cinta muy rápida y cortita, eso sí quizás con demasiado humor.

Venom y Eddie están intentando llevarse bien, a pesar de que el extraterrestre se las hace pasar canutas con su hambre voraz y ganas de salvar el mundo para poder comerse a los malos. Mientras tanto, Eddie está trabajando en el caso de Cletus Kasady, un asesino en serie que le hará la vida imposible al convertirse en Carnage.

Me ha encantado el papel que hace Woody Harrelson, da para película policíaca. Su personaje, Cletus Kasady es muy interesante.

Cuando os dije que esperaba más de la película, es porque realmente no cuenta nada, es una aventura de estos dos extraños compañeros y ya está. Lo que sería una grapa en el mundo del comic, nos presenta a un villano que tienen que acabar con él y ya. No hay mas, pero bueno, eso no quita que no sea muy disfrutable.

El CGI está bastante mejor que en su primera parte, vemos mucho más a Venom, tanto su cabeza como en cuerpo entero. Y la escena en la que Carnage está en prisión me ha parecido una gozada la verdad. Como todo, puede mejorar, pero la verdad que es bastante bueno.

En el tema del reparto, volvemos a contar por supuesto con Tom Hardy, Michelle Williams la cual sigue sin convencerme, un poco sosa. En cambio Reid Scott en su papel de Dr. Dan Lewis, está genial. Woody Harrelson, al que dejan desatarse, está tremendo. La que quizás no ha terminado de convencerme ha sido Naomie Harris en su papel de Frances Barrison, demasiado exagerada. Mientras que Stephen Graham está muy bien y nos guarda una sorpresita final.

Antes de terminar, no olvidéis quedaros en los créditos, pues tenemos una última escena. No os la perdáis pues a más de uno le va a dar una alegría. Así que ya sabéis, a partir del 15 de octubre, tenéis de vuelta a Venom en los mejores cines.

 Ficha de la película

Estreno en España: 15 de octubre de 2021. Título original: Venom: Let there be Carnage. Duración: 97 min. País: Estados Unidos. Dirección: Andy Serkis. Guión: Kelly Marcel, Tom Hardy. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Robert Richardson. Reparto principal: Tom Hardy, Michelle Williams, Woody Harrelson, Naomi Harris, Reid Scott, Peggy Lu, Stephen Graham. Producción: Sony Pictures Entertainment, Marvel Entertainment, Pascal Pictures, Tencent Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: Acción, comedia. Web oficial: https://www.sonypictures.com/movies/venomlettherebecarnage

Tráiler y cartel de ‘Venom: Habrá Matanza’

Venom y Matanza llegan en octubre a nuestras salas

El 8 15 de octubre de 2021 vuelve por fin la esperada segunda entrega del simbionte más famoso del universo Marvel. ‘Venom: Habrá Matanza’ regresa con mucha fuerza y hoy os traemos el cartel y el primer tráiler.

Tom Hardy vuelve a la gran pantalla para dar vida al letal protector Venom, uno de los personajes más populares y complejos de Marvel. Dirigida por Andy Serkis, la película también estará protagonizada por Michelle Williams, Naomi Harris y Woody Harrelson, en el papel del villano Cletus Kasady/Matanza.

Así que sin más os dejamos el tráiler y el cartel.

 

 

Primeras imágenes del rodaje de ‘Venom 2’

Woody Harrelson ya rueda como Cletus Kasady/Carnage/Matanza

La escena post-créditos de ‘Venom’ ya nos adelantaba las intenciones de Sony de continuar con el personaje en una secuela, pero más allá de ello de expandir con el universo comiquero del personaje. En los cómics Spider-Man se enfrenta a más simbiontes, cosa que ya deja clara la primera parte que rodó Ruben Fleischer (‘Zombieland: mata y remata’) basándose ligeramente en las viñetas de ‘Protector letal’.

Eddie (Tom Hardy/Venom) se dirigía en esa escena a un Woody Harrelson encerrado además de pelirrojo y este decía «va haber una matanza», por lo que ya nos indicaban que era Cletus Kasady quien en los cómics es el huésped original de Carnage/Matanza.

Las fotografías que han aparecido estos días en redes sociales están sacadas del portal web Just Jared y proceden del rodaje. Harrelson viste una camisa bastante hortera pero que le delata como Carnage, ya que luce sus colores. Además podemos ver a Tom Hardy colgado de unas cuerdas con un técnico del rodaje y también vemos a Andy Serkis, el actor y director que en esta ocasión está metido en las labores de director del filme.

Y de regalo un vídeo del rodaje.

Impresiones de ‘Tigtone’ la serie de Adult Swim que está en HBO España

Rol desbocado y humor negro es el arma del héroe Tigtone

‘Tigtone’ es una serie creada por Andrew KoehlerBenjamin Martian. Sigue las aventuras de un héroe guerrero y su compañero, un ser mágico llamado Útil (Helpy). Juntos van por un mundo de fantasía en busca de encargos que aumenten su fama en el reino de Propicia (Propecia en versión original). Tigtone es un héroe loco por completar misiones de todo tipo al servicio de cualquiera que se las encomiende, ya sea el monarca bicéfalo que gobierna en ese feudo o un desesperado campesino.

Son 11 episodios (contando el piloto) de casi 11 minutos cada uno. Repletos de misiones al más puro estilo juego de rol. Tanto encomiendas principales como peticiones paralelas que nuestro protagonista va registrando en su diario. Por supuesto todo lo que va recabando en sus hazañas lo guarda a buen recaudo en su inventario y aquello a lo que se enfrenta lo debe resolver a base de puzzles o sangrientas matanzas. Pero Tigtone es un fuera de serie que siempre saca crítico en sus tiradas y sale airoso.

La serie es una auténtica demencia visual. Es una mezcla entre las ilustraciones de las cartas Magic con la locura de los cuadros el Bosco. El estilo pictográfico del famoso juego de cartas cobra vida mientras que las escenas del pintor flamenco se hacen realidad. Su animación está realizada con técnica de captura facial y lo cierto es que parece que estamos ante una secuencia de un videojuego pero hecho por cuatro pirados que nos sumergen en los infiernos más medievales.

Es una locura incesante, con un ritmo incansable. Es como si se hubiese plasmado en forma de serie una partida de rol jugada por borrachos o enajenados. Es lo que lo hace divertida, que a todos los que hemos jugado rol nos ha pasado algo de lo que le pasa a Tigtone.

Posee el toque brutal y demente de ‘Metalocalypse’ y el ritmo de ‘Rick y Morty’. Juntando esas dos series sobra decir que el filtro brilla por su ausencia. Podríamos decir que las canciones de ‘Metalocalypse’ se basaron en este héroe. El inventario está lleno de malas ideas que me encantan: árboles con alas de mosca, esqueletos gafapasta robando almas de gallinas, flores vampíricas que dan deseos… Desde luego da en el clavo y agrada a aquellos que crecimos jugado a juegos como D&D o a Rune Quest, pero también a aquellos que buscan algo políticamente incorrecto, rápido y diferente.

Para el 23 de diciembre HBO España nos propone una serie Navideña

‘Cuento de Navidad’ con Guy Pearce y Andy Serkis

El próximo 23 de Diciembre llega a HBO España la adaptación producida por el canal FX del clásico imperecedero de Charles Dickens: ‘Cuento de Navidad’. Esta serie está protagonizada por Guy Pearce y Andy Serkis, y producida por Ridley Scott y Tom Hardy. La plataforma online estrenará de manera simultánea los tres episodios que contienen esta producción.

En esta nueva interpretación de la obra de Dickens veremos a Guy Pearce como Ebenezer Scrooge, Andy Serkis como el Fantasma de las navidades pasadas, Stephen Graham como Jacob Marley, Charlotte Riley como Lottie / El fantasma de las navidades presentes, Joe Alwyn como Bob Cratchit, Vinette Robinson como Mary Cratchit, Jason Flemyng como el Fantasma de las navidades futuras, Kayvan Novak como Ali Baba, Tiarna Williams como  Belinda Cratchit, Lenny Rush como Tim Cratchit y Johnny Harris como Franklin Scrooge.

 

Charlize Theron y Seth Rogen protagonizan ‘Casi imposible’

Os traemos el tráiler y cartel de la nueva cinta de Jonathan Levine

El 17 de mayo llega a nuestras pantallas ‘Casi imposible’, protagonizada por Seth Rogen y Charlize Theron llega esta comedia llena de originalidad y momentos hilarantes. Distribuida por eOne Films, la película tiene un reparto espectacular, Andy Serkis, Alexander Skarsgård, Ravi Patel u O´Shea Jackson Jr, entre otras muchas estrellas.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano y el cartel con el que se presenta el filme.

 

Sinopsis.

Charlotte Field (Charlize Theron) es una de las mujeres más influyentes del mundo. Inteligente, sofisticada y muy preparada, es la poderosa Secretaria de Estado de EE.UU. con talento para… bueno, para casi todo. Fred Flarsky (Seth Rogen) es un periodista dotado y desenfadado, con facilidad para meterse en líos. No tienen nada en común, excepto que ella fue su niñera y su primer amor. Cuando Fred se reencuentra inesperadamente con Charlotte, la cautiva con su peculiar sentido del humor y los recuerdos de su idealismo juvenil. Charlotte, que se está preparando para presentarse a la Presidencia, contrata a Fred como redactor de discursos, para consternación de sus asesores de confianza.

Fred se va a encontrar como pez fuera del agua en el equipo de élite de Charlote: no está preparado para estar en el centro de los focos ni para el estilo de vida de Charlotte. Sin embargo, las chispas saltan entre ellos y su química irrefrenable les conducirá a un romance alrededor del mundo y una serie de inesperados y peligrosos incidentes.

Crítica: ‘Mowgli: La leyenda de la selva’

Sinopsis

Clic para mostrar

El aclamado actor y director Andy Serkis reinventa la gran obra maestra de Rudyard Kipling sobre el niño que vive entre la naturaleza y los hombres, pero finalmente acepta su destino y se convierte en una leyenda. Mowgli (Rohan Chand) nunca se sintió completamente parte del reino salvaje ni de la civilización. Ahora debe enfrentar los peligros de ambos mundos para descubrir quién es en realidad. Una aventura visualmente impactante y cargada de emociones con un elenco de intérpretes y voces en inglés que incluye a las estrellas Christian Bale, Cate Blanchett, Benedict Cumberbatch, Andy Serkis y a la revelación Rohan Chand en el rol protagónico.

 

Crítica

Oscura y ecologista, así es ‘Mowgli: La leyenda de la selva’

Hace ya un año pudimos ver la primera incursión como director de Andy Serkis con Una razón para vivir‘, con ella ya demostró que sabía bien lo que hacía. Hoy os vengo a comentar su segunda película, la cual podremos ver en Netlix, ‘Mowgli: La leyenda de la selva’.

No me he leído ‘El libro de la Selva’ de Rudyard Kipling, solo he visto las adaptaciones de la obra por parte de Disney, pero sin duda esta es totalmente distinta. Si, la historia base es la misma, la pantera Bagheera se encuentra con un bebe y decide dejarlo en manos de los lobos para que estos le críen. Al crecer, queda más constancia de lo diferentes que son y los problemas que todo esto acarrea.

La película es bastante oscura, actitud que vemos también en los personajes, además en esta cinta vemos muertes de animales, ya que nos muestran como cazan.

En lo que podría llamarse, un pequeño homenaje a ‘El Señor de los anillos’, Cate Blanchett nos comienza a narrar la historia de cómo la selva está siendo invadida por los humanos y de cómo alguno de los animales que allí viven deciden ir a por ellos, como el tigre Shere khan, el asesino de los padres de Mowgli y que solo quiere terminar su trabajo y acabar con el pequeño.

El mensaje ecologista es palpable desde el minuto uno y el respeto hacia los animales también, sobre todo cuando Mowgli conoce a un cazador y puede ver con sus propios ojos las barbaries que el ser humano puede hacer.

Una de las cosas que más me ha gustado ha sido la personalidad de todos los personajes, con voces de actores famosos que logran crear un ambiente muy tenso entre ellos. Christian Bale es el encargado de dar voz a Bagheera, esa pantera llena de rencor hacia los humanos y que ve en Mowgli una esperanza hacia esa humanidad destructora. Baloo, un oso roñoso, estricto y bastante gruñón, es interpretado por el propio Serkis. Mientras que Cate Blanchett a la cual nombramos al comienzo de la crítica, da voz a Kaa, la gran serpiente de la selva. Pero sin duda, la voz que más miedo da, es la de Shere Khan, Benedict Cumberbatch hace que con pocas palabra se te pongan los pelos de punta.

Tom Hollander, Naomi Harris, Eddie Marsan, Jack Raynor, Louis Ashbourne Serkis son parte del reparto de esta cinta llena de grandes estrellas. Mientras tanto, en el lado humano, Rohan Chand es Mowgli, un papel que hace a la perfección, un niño lleno de energía y con muchos altibajos, pues al fin y al cabo no se encuentra en su lugar, por mucho que haya sido criado en la selva.

Lo único malo que puedo decir de la película y no es poca cosa, es el CGI, no sé si habrá sido por tema de presupuesto, peor realmente es una pena. Pues hay cosas muy bien hechas, la captura de movimiento está genial, al fin y al cabo, estamos hablando de Andy Serkis, experto en este tema. Además la fotografía que tiene la película es muy bonita y cuidada, realizada por Michael Seresin, encargado también de la fotografía de ‘La guerra del Planeta de los Simios’.

Una cinta oscura donde podremos contemplar la rudeza de vivir en la selva y donde por muchas leyes que haya, al final es un todos contra todos para poder sobrevivir.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de diciembre de 2018. Título original: Mowgli: Legend of the Jungle. Duración: 104 min. País: Estados Unidos. Dirección: Andy Sekis. Guión: Callie Kloves. Música: Nitin Sawhney. Fotografía: Michael Seresin. Reparto principal: Benedict Cumberbatch, Christian Bale, Cate Blanchett, Naomi Harris, Andy Serkis, Freida Pinto, Rohan Cand, Tom Hollander. Producción: The Imaginarium, Warner Bros. Distribución: Netflix. Género: Aventuras. Web oficial: https://www.netflix.com/title/80993105

Crítica: ‘Black Panther’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Black Panther’ cuenta la historia de T’Challa quien tras los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Crítica

Volvemos a tener una película seria de superhéroes sin que esta tenga que ser oscura.

Lo primero que agradecer a esta nueva película de Marvel Studios es que tras tanta sobrecarga de películas repletas de personajes poseídos por el espíritu de un monologuista de gatillo fácil es que por fin volvemos a tener un filme serio y reflexivo. Los personajes son más dramáticos sin que esto sea un valle de lágrimas, conservando el espíritu del MCU (universo cinematográfico marvel). Aunque no nos faltan las elipsis cómicas pero son una o dos, no se iban a resistir en una película de Disney. El poco humor que tiene la película viene del flojo cameo de Stan Lee y de las intervenciones de Letitia Wright, quien ejerce de hermana de T’Challa (Black Panther). Una pariente que por cierto es un calco de Q, el proveedor de armas de Bond y que para la edad que tiene controla cualquier campo de la ciencia, que vale que sea una película comiquera pero es en exceso inverosímil.

Pero retrocedamos, ¿de qué va Black Panther? Es una película que explica el origen del personaje pero teniendo en cuenta que está dentro de un plan de películas que ya hace tiempo que cogió carrerilla. Aún así podría independizarse de sus predecesoras ya que funciona muy bien por sí sola, de hecho tiene muy pocas referencias a las películas de Los Vengadores. Continúa a partir de lo acontecido en ‘Civil War’ para narrar su historia autónoma y deja todo muy bien explicado.

Os va a beneficiar no leer nada ni documentaros sobre este personaje antes de ver ‘Black Panther’. De este modo entraréis mejor en los giros de guión de la película y en las novedades de este héroe que para tantos es ajeno o como mucho un conocido de vista. Si sois seguidores suyos os vais a deleitar por que la versión que han escrito Joe Robert Cole (‘American Crime Story’) y Ryan Coogler (‘Creed’) le da la seriedad y espiritualidad que pedía la creación de Stan Lee y Jack Kirby, aunque puede que no tanto su profundidad. Y si temíais el mal de todas estas películas comiqueras, que cojeen en sus villanos, este no es el caso. Y eso no la convierte en la mejor película de Marvel/Disney, pero si en un largometraje capaz de cambiar el rumbo para un público que empezaba a estar hastiado.

La película del primer superhéroe negro de la historia, por lo menos de los cómics populares o de gran tirada, tiene una ambientación apabullante. En lo que se refiere a todo lo que tiene que ver con Wakanda, la nación de Pantera Negra, se ha recreado a través de imágenes generadas por ordenador. Está muy lograda y es muy similar a lo que vemos en las viñetas. Literalmente es un lugar terrenal pero a su vez de otro mundo o época. Por supuesto el equipo de la película ha creado su versión del país africano, al igual que ha sucedido con el traje de Black Panther, pero a esto estamos acostumbrados pues se hace con todos y cada uno de los superhéroes que se traspasan del papel al celuloide.

‘Black Panther’ pedía folclore africano y el filme lo exhala por todas partes. Personajes, diseño de producción, música… Si uno no es muy seguidor de este tipo de cultura puede acabar muy sobrecargado, en especial por la música. La banda sonora de Ludwig Göransson (‘Creed’, ‘Déjame salir’) está compuesta por infinidad de percusiones tribales mezcladas con sonidos modernos. Solo en algunos compases se rompe esta tendencia para dejar paso a unos temas más actuales y gangsta.

Os preguntaréis cuántas escenas post-créditos tiene. Son dos las que han introducido en esta ocasión. Una que si enlaza con los films del universo Marvel que están por venir y la otra que sinceramente, la podrían haber metido al final y habernos ahorrado todos los créditos.

Chadwick Boseman ya demostró en ‘Civil War’ que podía dar el pego como Black Panther. Ahora en su película en solitario da el DO de pecho haciendo además que su rey se ponga a la altura de otros superhéroes para poder coger el relevo. Junto a él destacan muchos actores ya famosos pero sobre todo un elenco muy femenino. Principalmente los roles jóvenes son los que más llaman la atención, desde la ya comentada hermana interpretada por Letitia Wright, pasando por Lupita Nyong’o como la inquebrantable Nakia hasta Danai Gurira como una habilidosa Okoye. Todas ellas pelean de lo lindo pero superándose a lo que hace en ‘The Walking Dead’ Gurira os va a mostrar unas coreografías muy elaboradas. No podemos olvidar tampoco a Michael B. Jordan y a Andy Serkis como villanos, de los cuales ya he dicho que no es el punto flaco como en otras ocasiones, más bien demuestran que esta película no es precisamente para niños.

Si miráis la filmografía del director y actores veréis que antes o después el grueso de ellos ha trabajado en algún que otro proyecto juntos, como ‘Creed’, ‘Déjame salir’ o ‘Fruitvale station’. Esto se ha notado en la película pues la sintonía y el entendimiento se hacen patentes, todo fluye de manera más natural incluso en películas de este corte, plagadas de acción y ciencia ficción, que aunque muchos no lo crean, también hay que tomárselas en serio.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de febrero de 2018. Título original: Black Panther. Duración: 134  min. País: EE.UU. Dirección: Ryan Coogler. Guión: Joe Robert Cole, Ryan Coogler. Música: Ludwig Göransson. Fotografía: Rachel Morrison. Reparto principal: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya, Forest Whitaker, Andy Serkis, John Kani, Letitia Wright, Winston Duke. Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: cómic, ciencia ficción, aventuras. Web oficial: http://disney.es/peliculas/black-panther

Spot de ‘Los Jedi del deporte’

Aquí os dejamos el spot que Movistar + ha preparado junto a sus embajadores deportivos. 

El 15 de diciembre llega ‘Star Wars: Los últimos Jedi’ y  con este estreno llega el spot de ‘Los Jedi del deporte‘ en el que aparecen los embajadores deportivos de los equipos Movistar. Gisela Pulido, Maverick Viñales, o los jugadores de la Selección Española de Fútbol, De Gea, Koke o Ramos.

El spot, realizado dentro del acuerdo para acercar en exclusiva el universo Star Wars a los clientes de Movistar, se ha estrenado coincidiendo con la campaña de ‘Star Wars: Los últimos Jedi’.

La saga continúa y los héroes de El Despertar de la Fuerza se unen a las leyendas galácticas en una aventura épica que descubre antiguos misterios de la Fuera y sorprendentes revelaciones del pasado.

La película está protagonizada por Mark Hamill, Carrie Fisher, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Gwendoline Christie, Kelly Marie Tran, Laura Dern y Benicio del Toro.

Está dirigida y escrita por Rian Johnson.

Aquí os dejamos el making offf del spot y el spot de ‘Los Jedi del deporte’.

Crítica: ‘Una razón para vivir’

Sinopsis

Clic para mostrar

El aventurero y carismático Robin Cavendish tiene toda la vida por delante cuando la polio le provoca una parálisis. Contra toda recomendación médica, su mujer, Diana, le saca del hospital. Su persistencia, ingenio y determinación le permitieron sobreponerse a la enfermedad y su actitud fue, para todos, un ejemplo de valentía y ganas de vivir. La obra, basada en hechos reales, narra la inspiradora historia de esta pareja que luchó cargada de optimismo y sin límites ante la enfermedad

Crítica

Una historia sencilla y bonita, un buen comienzo como director para Serkis.

Andy Serkis nos trae su primer título como director, aunque ya ayudo en cintas como el ‘Hobbit’, podemos decir que este es su primer trabajo en solitario y no lo ha hecho mal del todo.

Con el guión de William Nicholson (‘Gladiator’), Serkis nos trae la historia de Robin Cavendish, un hombre muy positivo y que se lanzaba a cualquier cosa sin temor, que a los 28 años, casado y esperando un hijo se queda tetrapléjico por culpa de la polio.

Así comienza lo que sería una gran tragedia y un drama lleno de actuaciones intensas y con un final lacrimógeno, pero no, la película es bastante optimista, llena de vitalidad y que demuestra que muchas veces las ganas de vivir vencen cualquier mal que llegue a nuestras vidas.

En un principio pensé que me dirigía a ver una historia de amor, pero no, realmente lo que vamos a ver es una historia de superación, sí, gracias a ese amor que se tienen ambos protagonistas logran superar la situación en la que se encuentran, pero se le da tan poca importancia a esto, que realmente ves que este hombre salió adelante no solo gracias a su mujer, sino que tuvo mucho más apoyo, como todos sus amigos, que gracias a todos ellos lograron sacar a Robin de su cama y que pudiera salir a respirar e incluso llegó a viajar.

Quizá la cinta peque un poco de optimismo, solo se ve la cara buena de la moneda, hasta el final no ves lo que realmente han estado sufriendo todos estos años. Aunque he de decir que tampoco es un defecto, si no algo hecho a propósito, al fin y al cabo es un homenaje a este hombre y su mujer Diana. Jonathan Cavendish (‘El diario de Bridget Jones’, ‘The Ritual’) es el productor de la película e hijo de ambos y seguramente ha querido llevar la parte bonita de su vida para que la gente no pierda la esperanza.

En cuanto al reparto decir que todos están estupendos,  Andrew Garfield ha tenido que sufrir bastante rodando sin poder moverse. Pero ante todo quiero mencionar a Hugh Bonneville y Tom Hollander que están perfectos, dan vida a una parte de los amigos de Robin que tanto le ayudaron.

De la película solo ha habido una cosa que me ha chirriado demasiado y ha sido cierta visita que tuvieron a España la familia Cavendish en la cual se nos muestra a los españoles con los estereotipos de siempre, bailando flamenco y siendo nómadas. Además que entiendo que en Estados Unidos cueste mucho encontrar actores españoles, pero el acento latino se dejaba notar bastante en las escenas.

Para terminar decir que creo que el filme va a funcionar muy bien en las salas, la gente que vaya a verla va a encontrarse con una historia de alguien normal y corriente, que después de una tragedia consiguió un importante hito en la mejora de la vida de las personas discapacitadas y va a disfrutar sin duda de ella.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de noviembre 2017. Título original: Breathe. Duración: 117 min. País: Reino Unido. Dirección: Andy Serkis. Guión: William Nicholson. Música: Nitin Sawhney. Fotografía: Robert Richardson. Reparto principal: Andrew Garfield, Claire Foy, Tom Hollander, Hugh Bonneville, Diana Rigg, Miranda Raison, Kiera Bell, Ed Speleers, Ben Lloyd-Hughes, Emily Bevan. Producción: Imaginarium Productions. Distribución: Diamond Films. Género: Drama. Web oficial: http://diamondfilms.es/una-razon-para-vivir/

Comprueba el realismo del César de Andy Serkis

Apabullante trabajo de captura de movimiento.

El miércoles de la semana que viene podréis ver ‘La guerra del Planeta de los Simios’ y comprobaréis, como decíamos en nuestra crítica, la calidad con la que han recreado a los primates. No hablamos solo del protagonista, sino de todo el elenco de personajes y toda la población de chimpancés, gorilas, orangutanes… El pelaje, los ojos, las expresiones del rostro… todo es hiperrealista.

Como adelanto de todo esto que os decimos podéis ver el siguiente vídeo que ha sido difundido por 20th Century Fox. En él podemos ver el trabajo empleado en César, el gran personaje de esta trilogía cuyos movimientos han sido realizados por Andy Serkis.

Primer teaser tráiler de Black Panther

Largometraje de Marvel / Disney que llegará el año que viene.

Wakaliwood, esa zona de Uganda donde tiene lugar la «industria» del cine más vocacional y low cost del planeta no es el país de Black Panther. Pero la nación que Marvel le creó a este personaje está emplazada curiosamente en la misma zona de Agrica. Desde Wakanda nos llega el primer teaser tráiler oficial de Black Panther.

El vídeo arranca con dos personajes y actores que ya hemos visto en otras películas de Marvel y que han estado relacionados con Black Panther, principalmente a causa del Vibranium. Martin Freeman y Andy Serkis estarán acompañando al superhéroe también conocido como T’Challa y que está interpretado por el mismo actor que le dio vida en ‘Capitán América: Civil War’, Chadwick Boseman. También aparecen en el filme Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Daniel Kaluuya o Angela Basset.

El de a continuación es el tráiler en español acompañado del primer póster que se ha publicado.

 

Y este otro está en versión original.

Sinopsis oficial:

‘Black Panther’ cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Tráiler final de ‘La Guerra del Planeta de los Simios’

El momento decisivo de esta franquicia.

El 14 de julio, en dos meses escasos, podremos ver la tercera parte de la saga de precuelas de ‘El Planeta de los Simios’. En marzo os transmitíamos el último tráiler sobre ‘La Guerra del Planeta de los Simios’ y ahora por fin tenemos el tráiler definitivo que nos acompañará hasta el día de su estreno.

Las estrellas en esta ocasión son Andy Serkis (como un Cesar cada vez más logrado), Woody Harrelson, Steve Zahn y Judy Greer. Repetimos el director de la anterior película, Matt Reeves. La confrontación ya es inevitable en esta producción de la 20th Century Fox. Hombre y primate se enfrentarán y el desenlace lo conoceréis si habéis visto las películas originales.

También podéis ver el avance a este tráiler con mucho sabor a Charlton Heston.

Nuevo tráiler de ‘La guerra del Planeta de los Simios’

El 14 de julio llega a las salas ‘La guerra del Planeta de los Simios’ y tenemos segundo tráiler.

Esta semana está siendo bien jugosa en cuanto a tráilers y noticias en el mundo cinéfilo y hoy os dejamos uno más, ‘La guerra del Planeta de los Simios‘ parece que definitivamente una gran guerra va a ocurrir. ¿Será esta película el final de la trilogía? Tendremos que esperar todavía hasta el 14 de julio para poder responder a esta pregunta, mientras tanto podemos disfrutar del tráiler de la cinta.

Matt Reeves vuelve a ser el responsable de la segunda entrega. En cuanto al reparto, de nuevo tenemos a Andy Sekis, el cual sigue siendo César que esta vez tendrá que luchar contra Woody Harrelson, el cual interpreta a un cruel soldado capaz de todo para acabar con los simios.

Aquí os dejamos el vídeo en versión original.

 

 

Concept art de ‘Black Panther’

Ya sabemos que aspecto tendrá Wakanda.

Gracias a Comicbookmovie hemos podido descubrir la apariencia que tendrá el hogar de Pantera Negra (Black Panther), Wakanda. Si antes os hemos transmitido uno de los extras de ‘Doctor Extraño’ que tienen que ver con Thor ahora es el turno del personaje que interpreta Chadwick Boseman. En estas ilustraciones podemos contemplar el aspecto de Wakanda, la ciudad que gobierna este personaje de la Marvel. Un lugar muy avanzado tecnológicamente y en sintonía con la naturaleza.

El personaje que fue cinematográficamente presentado en ‘Capitán América: Civil War’ tendrá película propia en solitario a partir del 16 de febrero del año que viene.

Además de Chadwick Boseman (‘I Feel Good. La historia de James Brown’) están en el reparto Michael B. Jordan (‘Creed. La leyenda de Rocky’), la ganadora del Premio de la Academia Lupita Nyong’o (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), Danai Gurira (‘The Walking Dead’), Martin Freeman (‘El Hobbit’), Daniel Kaluuya (‘Sicario’), con la nominada al Premio de la Academia Angela Bassett (‘American Horror Story’) y el ganador del Oscar Forest Whitaker (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) y Andy Serkis (‘Vengadores: la era de Ultron’).

Iniciado el rodaje de ‘Black Panther’

Otro personaje de Marvel que tendrá película en solitario.

Marvel Studios ha anunciado hoy que ha iniciado el rodaje de ‘Black Panther’, protagonizada por Chadwick Boseman (‘I Feel Good. La historia de James Brown’), Michael B. Jordan (‘Creed. La leyenda de Rocky’), la ganadora del Premio de la Academia Lupita Nyong’o (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), Danai Gurira (‘The Walking Dead’), Martin Freeman (‘El Hobbit’), Daniel Kaluuya (‘Sicario’), con la nominada al Premio de la Academia Angela Bassett (‘American Horror Story’) y el ganador del Oscar Forest Whitaker (‘Rogue One: Una historia de Star Wars‘) y Andy Serkis (‘Vengadores: la era de Ultron’).

Ryan Coogler (‘Creed. La leyenda de Rocky’) dirige ‘Black Panther’ de Marvel Studios basada en un guión que ha escrito él mismo junto con Joe Robert Cole (‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’). La película, que se estrenará en los cines de Estados Unidos el 16 de febrero de 2018, se rodará en Atlanta y Corea del Sur. Está producida por Kevin Feige con Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Nate Moore, Jeffrey Chernov y Stan Lee como productores ejecutivos.

Cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Basada en el personaje de los cómics de Marvel que apareció por primera vez en el Número 52 de ‘Los cuatro fantásticos Vol. 1’, publicado en 1966, ‘Black Panther’ se incorpora al catálogo de estrenos de Marvel Studios en su Fase 3.

Se aproxima ‘La Guerra del Planeta de los Simios’

¿Será la última entrega?

El 14 de julio del año que está a punto de comenzar se estrenará ‘La Guerra del Planeta de los Simios’. La tercera entrega de esta saga de precuelas del clásico que protagonizó en su día Charlton Heston. Andy Serkis (como Cesar), Woody Harrelson, Steve Zahn y Judy Greer encabezan el reparto. El director vuelve a ser el mismo de la anterior película, Matt Reeves.

La segunda parte nos dejó al borde de una gran guerra, con el destino de la humanidad pendiendo de un hilo. En esta ocasión César y sus simios se ven obligados a pelear en un conflicto mortal con un ejército de seres humanos conducido por un coronel despiadado. Después de que los simios sufren pérdidas inimaginables, César lucha con sus instintos más oscuros y comienza su propia búsqueda mítica para vengar a su especie. Como el viaje finalmente los pone cara a cara, César y el coronel se enfrentan en una batalla épica que determinará el destino de sus especies y el futuro del planeta.

Podéis ver el tráiler en versión original subtitulado al castellano. Como podréis comprobar arranca con otro guiño a la película original, una extensa playa con varias figuras a caballo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil