Tráiler de ‘Macarena’

El himno de un planeta, ‘Macarena’ llega a Movistar Plus+

Treinta años después de su lanzamiento, el mundo entero sigue bailando ‘Macarena’ ¿Qué es lo que tiene esta canción que nos vuelve locos y nos hace salir a la pista de baile en cuanto empieza a sonar? ¿Cuál es el secreto de su éxito?

Antonio Romero y Rafael Ruiz, Los del Río, lo cuentan como solo ellos pueden hacerlo en esta serie documental de dos episodios dirigida por Alejandro Marzoa.

‘Macarena’ narra el nacimiento, auge y la intrahistoria de este fenómeno que supera el ámbito musical y se ha convertido en el himno de un planeta.

Detrás de un gran éxito siempre hay alguna sombra y a su alrededor también existen rumores, leyendas, manipulaciones y mentiras.

Con Los del Río, Antonio Romero y Rafael Ruiz como protagonistas de la serie documental y la participación de músicos, cantantes, productores, periodistas y coreógrafos de todo el mundo, esta producción reconstruye la historia de este éxito viral e intenta descifrar los secretos de cómo se construye un hit y que hay detrás de la canción española más popular del mundo.

Como dicen Los del Río, el tema que unió a “Miguel Jackson, Niu Orlin, San Juan Pablo II y Clinton” por fin tiene su propia serie documental con humor, sorpresas, casualidades y personajes inesperados.

Os dejamos el tráiler a continuación de ‘Macarena’ que llega a Movistar Plus+ el próximo 18 de marzo.

‘El consultorio de Berto’ regresa a Movistar Plus+

Berto Romero contesta a nuestras preguntas más trascendentales

¿Tienes alguna duda que te inquieta, te atormenta o te perturba? Si es así, estás de enhorabuena: después del éxito de la sección en ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente, Berto Romero, reabre próximamente ‘El consultorio de Berto’. El nuevo programa original Movisstar Plus+, está producido en colaboración con El Terrat. El cómico nos regalará toda su sabiduría y nos ayudará a entender mejor cómo funciona el mundo (o al menos lo intentará).

Si quieres que Berto Romero te ayude con esa duda trascendental que ahora mismo te estás haciendo y que no te atreves a preguntar a nadie, puedes mandar un WhatsApp o un mensaje a través de Telegram a este número de teléfono: 606 373 058.

Ya sabéis, Berto, regresa a Movistar Plus+ para responder preguntas tan terrenales como increíbles, preguntas que todos nos hacemos mientras esperamos en una cola, en un atasco o en el cuarto de baño.

Os dejamos el vídeo de presentación que han puesto hoy en su canal de Youtube. De momento no tenemos fecha de estreno de el programa.

Tráiler de ‘Madame Web’

Dakota Johnson se convierte en una gran heroína

La enigmática heroína de Marvel interpretada por Dakota Johnson nos trae su tráiler y su primera imagen. ‘Madame Web’ está dirigida por SJ Clarkson (‘Anatomía de un escándalo’) y llegará a nuestras pantallas el próximo 14 de febrero en exclusiva a los cines de toda España.

Emma Roberts, Isabela Merced, Sydney Sweeney, Adam Scott, Celeste O’Connor, Jill Hennessy o Tahar Rahim son parte del reparto de la nueva cinta sobre este personaje que nos trae Sony Pictures a nuestras pantallas.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano.

Sinopsis

Mientras tanto en otro universo… Con un giro dentro del clásico género, Madame Web cuenta la excepcional historia del origen de una de las heroínas más enigmáticas de Marvel. Un thriller de suspense protagonizado por Dakota Johnson en el papel de Cassandra Webb, una paramédica en Manhattan que podría tener habilidades clarividentes. Obligada a enfrentarse a sucesos que se han revelado de su pasado, crea una relación con tres jóvenes destinadas a tener un futuro poderoso… si consiguen sobrevivir a un presente mortal.

Presentado el nuevo espectáculo de Puy du Fou España

El Misterio de Sorbaces, a partir del 1 de abril 

Han tenido que pasar más de 1.300 años para que podamos volver a contemplar la grandeza del Reino Visigodo. La presentación del nuevo show ha tenido lugar en el corazón de Madrid, donde Puy du Fou España ha presentado todos los detalles de su nuevo gran espectáculo El Misterio de Sorbaces, su gran novedad para esta temporada 2023. Un espectáculo inspirado en la época de Recaredo, de Leovigildo y de un tesoro que cambió la faz de la Historia…

Un evento durante el cual han resurgido épocas pasadas de mano de los gloriosos personajes históricos que ya formaban parte del parque desde su apertura en 2019 con el espectáculo nocturno, como Isabel la Católica, El Cid y Lope de Vega; todos acompañados de sus séquitos al son de tambores y bajo sus banderas representativas de gloriosas épocas pasadas. Estos héroes históricos han recibido, alfombra roja de por medio, al Rey Recaredo, protagonista de El Misterio de Sorbaces, uno de los nuevos espectáculos de la temporada 2023 de Puy du Fou España. El rey visigodo ha llegado acompañado de un séquito de gardingos custodiando su corona, que nunca fue encontrada, hasta el museo madrileño, que alberga el tesoro visigodo que se encontró a finales del siglo XIX en Guarrazar, a muy pocos kilómetros del lugar donde se asienta el parque.

Todos ellos han irrumpido esta mañana en el corazón de Madrid, sorprendiendo a los viandantes para presentar los tres nuevos espectáculos y las grandes novedades que llegarán a partir del 1 de abril a Puy du Fou España.

“Esta nueva temporada es muy especial. En estos primeros años de apertura han sido muchas personas las que han dejado un trocito de su corazón en Puy du Fou España. Con las novedades ampliamos a los visitantes el abanico de momentos épicos que son cruciales para entender la sociedad actual y tan reseñables en el lugar donde se asienta el parque; pues el Gran Tesoro visigodo de Guarrazar apareció a tan solo unos pocos kilómetros del mismo. El reino visigodo de Toledo fue el Estado más poderoso, culto y rico de Occidente, superando con creces a otros reinos como la Francia merovingia y de la Inglaterra anglosajona. Con su caída en el 711, gran parte de su grandeza y su riqueza cayó en el olvido. Hasta que a finales del siglo XIX un humilde agricultor encontró un maravilloso tesoro a las afueras del pueblo de Guadamur. Tan solo una corona faltaba y lleva desaparecida más de 1.300 años. Hoy, Puy du Fou España trae a la vida la grandeza de ese Reino Visigodo con la corona de Recaredo, la que faltaba. Venimos a devolverla al Museo, a los españoles: ahora el tesoro está completo” ha declarado Erwan de la Villéon, consejero delegado del parque. “El Misterio de Sorbaces es nuestra gran novedad, pero no la única. Todo aquel que venga a Puy du Fou encontrará otros dos grandes nuevos espectáculos como son El Bodegón del Capitán y De Tal Palo… y grandes sorpresas en cada rincón del parque: nuevas zonas de paseo, nuevas áreas gastronómicas, zonas de juegos para los más pequeños, áreas para refrescarse en verano y, por supuesto, los otros grandes espectáculos que han emocionado a tantos visitantes durante estos primeros años de apertura”.

Con una inversión de más de 17 millones de euros en los nuevos proyectos artísticos, paisajísticos y de restauración, Puy du Fou espera acoger en sus instalaciones esta nueva temporada más de 1.100.000 visitantes. Serán 161 días de apertura en los que el parque despertará las raíces comunes de cada uno de los visitantes, en los que se emocionarán corazones de mayores y pequeños.

El parque anuncia nuevas y sorprendentes coreografías y efectos especiales para todos espectáculos; así como un incremento de la plantilla del equipo alcanzando a 1.000 personas con oficios entre más de 80 gremios: actores, jinetes, bailarines, acróbatas, acomodadores, cocineros, sastres, artesanos, técnicos de sonido e iluminación, decoradores, arquitectos, ingenieros…

– EL MISTERIO DE SORBACES – un milagro que cambió la faz de la Historia.

Año 589, cuando aún humeaban las ruinas del Imperio Romano y coexistían dos pueblos sin convivir. En este recóndito paraje, se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo. Hasta que el Cielo se manifieste.

En 1858, Francisco Morales, vecino de Guadamur, descubrió a escasos metros de aquí el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha, enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar.

Todos los atributos de su soberanía estaban cuidadosamente dispuestos allí, testigos mudos de glorias desvanecidas. Coronas de soberbia riqueza, hechas de oro fino y engastadas con perlas y zafiros, yacían aquí, entre los restos apenas visibles de una basílica real: Santa María de Sorbaces.

Las coronas se vendieron y ahora se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Cluny de París. Pero el misterio permaneció intacto, y desató las pasiones de la comunidad científica: ¿Por qué coronas con semejante forma? ¿Por qué un santuario real aquí?

Según cuentan de padres a hijos, en estas tierras se obró un gran milagro…

El Misterio de Sorbaces es uno de los nuevos grandes espectáculos que se incorpora a la oferta del parque y hará viajar a los espectadores hasta la grandeza del Reino Visigodo. Ubicado en el corazón del parque, este espectáculo al aire libre contará con una grada cubierta construida en madera de castaño y albergará hasta 3.000 espectadores.

Una gran aventura épica para rememorar la España Visigoda, la historia de un milagro que cambió la faz de la Historia. Majestuosos caballos, acrobacias imposibles, estudiadas coreografías, un vestuario minuciosamente elaborado al detalle y fastuosos efectos especiales configuran este nuevo espectáculo que conseguirán una inmersión total en el renacer del reino visigodo.

– DE TAL PALO… – … tal astilla. Recuerdos de ochenta generaciones de Julián Gutiérrez.

Julián Gutiérrez es muy “cabalito”. No da puntadas sin hilo, y no está dispuesto a que se olvide a los que le han precedido; pues si la historia cambia, la madera no. Invita a todos los señoritos de este siglo olvidadizo a pasear por el maravilloso jardín de su memoria.

¿De qué madera está hecho un auténtico Julián Gutiérrez? No lo duden, adéntrese a conocer la historia de esta familia al grito de “de tal palo…” y podrán contemplar a algunas de sus portentosas astillas dormidas entre las brumas del tiempo.

De la defensa de Numancia a la sagrada cueva de Covadonga, y de las Navas de Tolosa a la rendición de Granada, sin olvidar los horrores de la Guerra de la Independencia. Todos los Julián Gutiérrez que ha dado España aguardan para mostrar su legado y evitar que se olvide.

De Tal Palo es un nuevo espectáculo inmersivo al aire libre en el que los visitantes recorrerán diferentes anfiteatros donde escucharán de la boca de sus protagonistas (y descendientes todos del toledano Julian Gutierrez) hechos históricos tan cruciales como el asedio de Numancia, el comienzo de la Reconquista en Covadonga, la batalla de Navas de Tolosa o la Guerra de la Independencia.

– EL BODEGÓN DEL CAPITÁN – Comer con un capitán de los Tercios Viejos conlleva muchas sorpresas.

Sus enemigos le llaman el castigo de Dios. Es Don Juan Fernández de Herrera, capitán y héroe de los Tercios Viejos de Flandes. Amigo personal del insigne Alejandro Farnesio. Licenciado con honores, regenta a ritmo marcial un bodegón en Villanueva del Corral mientras trata de ganarse el corazón de la mujer más bella de la comarca: Ana ‘La Galveña’.

Bienvenidos al establecimiento de un héroe. Entre 1584 y 1585, Alejandro Farnesio culminó una de las mejores campañas de la Guerra de Flandes. Todo fue gracias a la labor de un heroico capitán, que aún a riesgo de su vida logró romper el cerco. Su nombre era Juan de Amberes, y su fama traspasó fronteras hasta que, tras ser malherido en combate, decidió regresar a su tierra.

Así lo cuenta a sus comensales, pues ha abierto un bodegón en Villanueva del Corral, parada obligada de todos los veteranos que regresan de Flandes. A ritmo marcial, enseña a sus mozos cómo se las gastan los auténticos veteranos. Ahora busca una nueva conquista, Ana ‘La Galveña’, a la que pretende seducir con su fama y un inesperado banquete de pedida de mano. Nada puede usurpar el amor verdadero; mas no es capitán quién dice serlo.

Tras emocionantes aventuras a lo largo y ancho del parque… ¡aún queda mucho por descubrir! Este nuevo concepto de restaurante abrirá sus puertas en mayo y sumergirá al visitante en un viaje en primera persona hasta el corazón del siglo de oro Toledano donde se verá envuelto en un verdadero duelo por amor. Disponible en turno de comida o de cena, un lugar perfecto donde degustar manjares locales como carne de caza, quesos manchegos y culminar con unas deliciosas torrijas de postre.

Sin duda, una manera única de inmersión en la gastronomía de épocas pasadas.

– VILLANUEVA DEL CORRAL – Heroica y leal villa, cantera de héroes del Imperio Español.

Su mayor orgullo es su corral de comedias, uno de los más grandes de toda España y testigo del paso de grandes genios del Siglo de Oro. Aquí se estrenan las mejores obras y se cruzan las mejores espadas.

Este nuevo poblado histórico de Puy du Fou España con su mentidero, su Corral de Comedias, su Bodegón, sus tascas y sus gentes muestra la grandeza del imperio de los Austrias y los genios del Siglo de Oro. Sin duda, lugar que no dejará indiferente a nadie.

No lejos de este nuevo poblado, los más pequeños encontrarán un pequeño oasis de diversión en EL TALLER DE DON SERAPIO. Allí, encontrarán los columpios que el maestro hizo al lado de su taller, donde madera recién cortada y tocones de roble seco se convierten como por arte de magia en ingenios de madera.

Novedades para las temporadas más especiales

Un año más, Puy du Fou se convierte en el mejor plan para la temporada estival con los nuevos puntos refrescantes y las noches veraniegas. Durante la temporada de verano, mayores y pequeños podrán disfrutar de cualquiera de los nuevos puntos refrescantes del parque como Los Surtidores del Lazarillo, Los Lavaderos de Villanueva o el Pozo de Isidro.

Tras el éxito de la primera temporada Navideña en la que más de 50.000 personas rememoraron la navidad de sus ancestros en Puy du Fou España, el parque vuelve a presentar estas fechas un contenido mucho más amplio y nuevas fechas. Durante esos días el parque contará con una programación especial y con nuevos espectáculos que mostrarán una Navidad histórica, auténtica, la que vivieron nuestros abuelos.

El parque más premiado de la Historia

Puy du Fou España ha sabido crear un modelo único y excepcional que se vuelca en cada una de sus creaciones para transmitir ilusiones y emociones inigualables a todos sus espectadores dando así respuesta a las expectativas de la industria turística, incorporado nuevas experiencias que aportan valor añadido en el turismo: proyectos enfocados en los más jóvenes y espacios habilitados para celebraciones históricas son solo algunas de ellas.

Como resultado a esta cuidadosa labor por parte de los equipos que componen Puy du Fou España, hasta la fecha, la comunidad internacional de parques y entretenimiento ha galardonado a Puy du Fou España en más de 23 ocasiones, convirtiéndole en el parque más premiado de la Historia en sus primeros años de apertura.

Entre los premios se encuentra el que se otorgó a El Sueño de Toledo y El Último Cantar como Mejores Espectáculos del Mundo (otorgados por la IAAPA, Asociación Internacional de Parques de entretenimiento y atracciones de referencia mundial), el Parque más Innovador del País (Remarkable Venue Awards), Mejor Parque de España (PACAWARDS) y Premio al protagonista de la Educación (PREMIOS MAGISTERIO).

Valencia ocupada por estatuas de Harry Potter

La exposición del joven mago llegará a la ciudad este mes de abril

La exposición sobre las películas de Harry Potter, llamada ‘Harry Potter: The Exhibition’ continúa su viaje y su próxima parada es Valencia. La visitamos a su paso por Madrid y ahora será la ciudad del levante español quien acoja esta gran muestra de material de las adaptaciones de las novela de J. K. Rowling. En la capital española acogió la friolera de 460.000 visitantes durante 4 meses, seguro que muchos de esos seguidores repiten la experiencia.

La exposición será inaugurada el día 11 por James y Oliver Phelps, que interpretaron en su día a Fred y George Weasley, los cuales ya abrieron la muestra en Madrid. También se les ha unido Natalia Tena (que aparece en ‘Juego de Tronos’), la cual encarnó a la bruja mestiza Nymphadora Tonks.

Para celebrar este esperado evento la ciudad ha sido decorada con estatuas muy reconocibles por los fans de la saga y espectadores de las películas. Todos los que visiten las figuras podrán ser partícipes en un sorteo para ganar una entrada doble para el Fan Day de Harry Potter: The Exhibition el 12 de abril. Para participar en el sorteo, los fans deberán subir antes del 10 de abril de 2019 una foto a su cuenta de Instagram donde salgan con una de las cinco esculturas con el Hashtag #EsculturasHarryPotterExpo y mencionando a @harrypotterexpospain*. Los ganadores, que se seleccionarán de forma de forma aleatoria, podrán ser los primeros en ver la exposición antes de su apertura y asistir a un exclusivo Q&A con James y Oliver Phelps, los actores que interpretaron a Fred y George Weasley en las películas de Harry Potter.

*Importante: La cuenta donde se subirán las fotografías deberá ser pública. No serán válidas las fotos subidas a Stories.

Las siguientes réplicas estarán ubicadas en céntricas localizaciones en Valencia por un tiempo limitado:

  • Sombrero Seleccionador™: ¿Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin? El Sombrero Seleccionador de Hogwarts estará situado junto al lago norte de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Tamaño: 3 metros de altura.
  • Nimbus 2000™: La primera escoba de Harry Potter estará situada junto a la Plaza de Toros de Valencia, en la calle Xátiva.  Tamaño: 2,40 metros de largo.
  • Dobby™: El elfo doméstico de la familia Malfoy, que consiguió su libertad con una pequeña ayuda de Harry Potter, estará en la Plaza del Mercado. Tamaño: altura de 1,60 metros.
  • Andén 9 ¾ : El andén oculto de King’s Cross desde el que los estudiantes cogen el Hogwarts Express™ estará en la Plaza de los Pinazo. Tamaño: 2 metros ancho y 2,30 metros de alto.
  • El Monstruoso Libro de los Monstruos™: El libro de texto que los estudiantes de HogwartsTM leyeron en las clases de Criaturas Mágicas con Rubeus Hagrid, estará junto al Mercado de Colón. Tamaño:  2 metros de ancho y 2 metros de alto.

Habrá una clase magistral en Nocturna con el creador de Chucky

Para acudir es necesario inscribirse previamente y hay diferentes tarifas

Durante la próxima edición de Nocturna Madrid y gracias a la colaboración de la Fundación SGAE y al Consejo Territorial de SGAE en Madrid podremos asistir a una masterclass sobre la creación de Chucky. Esto será el miércoles 24 de octubre a las 12 horas en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE. Por supuesto quien impartirá la clase será George Donald, más conocido como Don Mancini. Bajo el título “Creando un icono del terror”, el creador de Chucky, el muñeco diabólico, guionista de toda su saga y director de ‘Seed of Chucky’, ‘Curse of Chucky’ y ‘Cult of Chucky’, ahondará en los aspectos más reveladores de la construcción de este icono del terror.

“Tendremos la oportunidad de aprender cómo se forma un personaje que a día de hoy permanece en la memoria colectiva y que continúa generando miedo y fascinación”, explica Sergio Molina, director de Nocturna Madrid.

Don Mancini, además, es productor de la popular serie ‘Hannibal’ (2013), de ‘Channel Zero’ (2016) y de la nueva serie sobre las diabólicas aventuras de Chucky para la televisión, que llegará de la mano de los productores de ‘It’.

El precio de la Masterclass, cuya matrícula se realizará previa inscripción a través de la página de la Fundación SGAE , será de 20€ para el público en general, 10€ presentando un bono de 10 entradas de Nocturna Madrid y para socios SGAE consultar condiciones en su web.

El VI Festival de Cine Fantástico colaborará, así mismo, con Fundación SGAE en el “taller de desarrollo de proyectos de serie de género fantástico”, que se celebrará desde el 26 de octubre hasta el 8 de febrero. Promovido por el Consejo Territorial de SGAE en Madrid, consta de una parte teórica y de otra eminentemente práctica y está dirigido a guionistas, directores y escritores profesionales del audiovisual.

El próximo día 15 se celebrará el Batman Day

Ediciones con formatos especiales y regalos para este 2018

El próximo sábado 15 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del Batman Day, el evento que DC Comics y ECC Ediciones organizan desde hace cinco años. Para este 2018 se han preparado varios lanzamientos especiales y limitados, que llegarán a las tiendas que lo soliciten un día antes, a partir del viernes 14 de septiembre, junto al resto de lanzamientos del comunicado de novedades de octubre 2018. En el siguiente enlace tenéis todos los detalles al respecto:

https://www.ecccomics.com/ComunicadosNovedades/Comunicado_Batman_Day_2018.pdf

En primer lugar, se presenta una edición exclusiva de 1.000 unidades del evento DC del año, ‘Noches oscuras: Metal’, encartada en una caja que hace un homenaje al formato vinilo. ‘Noches oscuras: Metal (Edición vinilo)’ incluirá seis púas de guitarra con motivos de cada uno de los personajes de la Liga de la Justicia (Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Green Lantern) y de sus versiones del Multiverso Oscuro, además de un parche termoadhesivo y una entrada de concierto alegórico de la serie orquestada por el guionista Scott Snyder y el dibujante Greg Capullo.

También se celebrará el 30 aniversario de todo un clásico del noveno arte, ‘Batman: La broma asesina’, con dos ediciones muy especiales. Por un lado, una edición en caja, que contendrá, aparte del cómic en edición especial, un bolígrafo, un diario y una bolsa. Esta edición estará limitada a 2.500 unidades. Por otro lado, ‘Batman: La broma asesina – Edición 30 aniversario’ también estará disponible de forma individual, sin la caja y sus extras, limitada a 1.500 unidades.

Se puede consultar en librerías y tiendas para hacer reservas previas al Batman Day, acercaos a vuestro vendedor habitual.

Ganador del sorteo de Terrormolins

Ya tenemos un ganador del sorteo de una invitación doble para acudir a la sesión inaugural del Terrormolins. El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei arranca el día 11 de noviembre. Ese día a las 22h estará disfrutando de una buena sesión de cine. Podrá ver ‘La madriguera’ de Kurro González y además estará cerca de los responsables del filme.

El agraciado ha sido Just @JustRosebud.

Nos pondremos en contacto con él y si no responde a nuestros mensajes elegiremos otro ganador.

¡Muchas gracias a todos por participar!

Cartel de Nocturna 2016

De nuevo Manuel Bejarano ha sido el artista del cartel de Nocturna Madrid Internacional Fantastic Film Festival. El poster está inspirado en una idea de José Luis Alemán (director de “La herencia de Valdemar” parte I y II).

En él podemos ver a un profundo escapándose de la ciudad de R’Lyeh en la cual se ve una enorme estatua de Cthulhu. Lo hace para intentar atrapar una entrada para el próximo Nocturna que se celebra del 23 al 29 de mayo en el Cine Palafox. Los fans de Nirvana habrán apreciado que también es un homenaje a la portada del disco “Nevermind”.

El equipo de Nocturna, producido por La Cruzada Entertainment y Scifiworld Entertainment, está trabajando en los nuevos invitados y durante los siguientes meses nos darán más novedades. Será difícil superar la presencia de Robert Englund, Lamberto Bava, Alexandre Aja… del año pasado pero seguro que el listón estará alto.

Clic para agrandar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil