VHZ repasará las peores superheroínas del cine

El 2 de diciembre con el estreno de ‘The Marvels’ como excusa

El show VHZ siempre rescata del fondo de cualquier catálogo, de la caja más recóndita de los ya extintos videoclubs, de la web más profunda el material más extraño, bizarro o inclasificable que podamos imaginar. Y no contentos con ello nos lo proyectan en pantalla grande, en concreto en la de la Sala Equis de Madrid. Será el próximo 2 de diciembre a las 12:30h cuando realicen otra sesión en la que el público podrá asombrarse, escandalizarse o bromear sobre cualquiera de los fragmentos proyectados.

Con el reciente estreno de ‘The Marvels’ como excusa repasarán el cine de superheroínas. Las peores películas de serie B y Z volverán a ver la luz del sol, el brillo de un proyector. El espectáculo estará orquestado como siempre por Carlos Palencia, director del festival CUTRECON y colaborador fijo del programa ‘Mañana Más’ de Ángel Carmona en Radio Nacional.

La entrada incluye consumición y la función tendrá lugar en ‘La Plaza’, el recinto más amplio de Salaequis y que cuenta con barra de bar, la cual permanecerá abierta durante todo el espectáculo.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para el espectáculo de humor ‘VHZ’, que tendrá lugar el 2 de diciembre a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta en taquilla, la web oficial del recinto y Atrapalo.

Cinecutre.com es una veterana web de cine y humor que rinde culto a algunas de las peores películas de la historia. Sus responsables han colaborado en multitud de ocasiones con el programa televisivo ‘Cinebasura’ de MOVISTAR + y todos los años organizan la CutreCon (www.cutrecon.com), el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, que ya ha celebrado 12 exitosas ediciones, a la espera de una decimotercera entrega que tendrá lugar del 31 de enero al 4 de febrero de 2024.

Así será Puy du Fou España esta Navidad

El parque se convertirá en la morada de los Reyes Magos y el Belén más grande de España

Puy du Fou España tendrá estas Navidades dos nuevos espectáculos, un mercadillo de Navidad, una gigantesca comitiva real y un menú navideño especial. Alrededor de las 20h del miércoles 8 de noviembre la voz de Mirza, el enviado especial de los Reyes Magos resonaba en la Plaza Mayor de Madrid; y es que sus Majestades, en su camino hacia el parque Puy du Fou España (Toledo), han atravesado esta icónica Plaza sorprendiendo a todos los transeúntes. Con este acto, el parque Puy du Fou España ha dado la bienvenida a la Navidad. La Plaza Mayor de Madrid se convirtió en el escenario del largo viaje que sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han iniciado para llegar al parque más premiado de la historia, donde encontrarán el Belén viviente más grande de España.

Historia, emoción y recuerdos se han unido en la impresionante presentación oficial de la temporada de Navidad del parque, contando con la presencia de Doña Almudena Maillo, concejala de turismo; Don Carlos Segura, concejal jefe del distrito Centro; D. Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou España; y D. Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España.

Con la puesta en escena propia de Puy du Fou, los Reyes Magos de Oriente irrumpieron en el corazón de Madrid, acompañados de una gran comitiva con un fastuoso séquito de más de 150 integrantes (formado por pajes, pastores, ovejas, burros, mulas, una banda de música e incluso los niños de Los Seises de la Catedral de Toledo).

Esta comitiva llegará a Puy du Fou España el 2 de diciembre y, hasta, el 4 de enero de 2024, formará parte de una experiencia inolvidable para todos los visitantes que podrán disfrutar, no solo de los espectáculos del parque, sino de una transformación diaria en el parque que supondrá dejar paso al espíritu navideño de la mano del Cortejo de sus Majestades Los Reyes Magos.

Queremos que los niños afloren sus anhelos y deseos; que resplandezcan las tradiciones; que en cada rincón huela a turrón, mazapán, chocolate y castañas. Queremos llevar la ilusión de la Navidad más especial a cada uno de los corazones de los españoles. Será una Navidad inolvidable para dejarse reencontrar con el niño interior que todos llevamos dentro”, ha declarado Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España.

Sueños de un Ángel Pícaro, la gran novedad de este periodo navideño: El Belén contado por un Heraldo celeste un tanto vacilón

Puy du Fou España ofrecerá a los visitantes su esencia con una oferta de los espectáculos del día del parque – El Misterio de Sorbaces, El Último Cantar, A Pluma y Espada, Allende la Mar Océana y El Vagar de los Siglos- junto a una atmosfera y espíritu navideño llena de ilusión.​

Al caer la tarde, el parque se transformará, la calles y poblados recuperarán la tradición navideña y entre coros y cánticos se anunciará el nuevo espectáculo: Sueños de un Ángel Pícaro. Se trata de un espectáculo al aire libre donde el Ángel Carrillos, encargado de tocar la trompeta en el cielo, narrará con su peculiar toque cómico lo que ocurrió la noche del 24 de diciembre, una fecha que cambió la faz de la tierra.

El Gran Cortejo de los Reyes y Mirza: desde Oriente hasta los Montes de Toledo

Todo es poco para la magnificencia de semejantes huéspedes. Las calles se engalanan a su paso; mercaderes y tratantes se dan prisa en elaborar sus regalos, mientras los niños ensayan sus villancicos. La estrella que siguen desde Oriente se ha detenido sobre Puy du Fou España convirtiéndose así el parque en la morada de los Reyes Magos.

Los visitantes del parque presenciarán una extraordinaria comitiva Real con los grandes protagonistas: Melchor, Gaspar y Baltasar donde no faltarán los pajes, los pastores, las ovejas, las cabras y los bueyes ni, por supuesto, su cargamento de oro, incienso y mirra.

Tras esta gran Comitiva, los Reyes Magos recibirán de manera individual a todos los niños en una inolvidable Recepción Real.

Los Ángeles de La Puebla, las voces angelicales de coros venidos de todos los rincones

Durante esta presentación de temporada Navideña, el grupo coral de Los Seises de la Catedral de Toledo dio a conocer otro rasgo característico de la temporada navideña en Puy du Fou España: al compás de zambombas, panderetas y cascabeles, se escucharán emblemáticos villancicos que nos trasladarán a la más dulce infancia. Coros procedentes de todos los rincones del mundo llegarán hasta el parque llamados a participar en el II Concurso de Coros Navideños de Puy du Fou España.

Mercadillo Navideño, artesanía y sabores de antaño

Secretos e ilusiones aguardan en el Mercadillo Navideño de la Puebla Real. Puestos cargados de esencia de otras épocas. Olores que transportan a tiempos de niñez. Recorrer esta particular muestra culinaria y artesana es un placer para los sentidos.

Información práctica

Con precios a partir de 29€, las entradas ya se pueden adquirir a través de la web www.puydufou.com. Además, se podrá disfrutar de un paquete especial de entrada con menú navideño.

Puy du Fou España – CM 40, Salida 13 – 45004 Toledo

8 minutos en coche desde el casco histórico de Toledo

A 55 minutos de Madrid

Consultar calendario de Navidad aquí

Durante la temporada de Navidad no tendrán lugar la representación del espectáculo nocturno El Sueño de Toledo ni del espectáculo Cetrería de Reyes.

Te esperan ganchos de humor con el ‘Rocky Turco’

Oportunidad de verla el 21 de abril

El ‘Rocky Turco’ (1985), remake sin licencia de la exitosa cinta de Sylvester Stallone, se proyectará en el Cine Paz (C/ Fuencarral 125) de Madrid el próximo 21 de abril a las 22:30 horas, en una sesión de ‘cine cutre’ montada por los responsables del festival internacional CutreCon y la distribuidora Trash-O-Rama.

Dirigida por el mismo autor del ‘Starwars Turco’ (1982) -considerada una de las peores películas de todos los tiempos-, el ‘Rocky Turco’, cuyo título original es ‘Kara Simsek’, ofrece «todo aquello que ha hecho famoso en Internet al cine pop otomano de los años 70 y 80; esto es, música robada de otras películas, delirantes efectos de sonido, secuencias plagiadas descaradamente y un montaje lleno de cortes abruptos e incomprensibles», señalan desde la organización.

En este sentido, añaden que el filme «alcanza una incompetencia de tal magnitud, que se traduce en pura e incesante diversión para un público ávido de troncharse de risa». La cinta podrá verse en versión original en turco subtitulada al castellano y el encargado de presentarla será Carlos Palencia, director del festival CutreCon y colaborador habitual del programa ‘Hoy Empieza Todo’ de Ángel Carmona en Radio 3. Palencia contará al público anécdotas sobre el rodaje y se encargará de crear la atmósfera perfecta para el visionado del filme.

Los organizadores también explican que, como es habitual en las sesiones de CutreCon y Trash-O-Rama, se permitirá la libre participación y los comentarios del público, para «disfrutar aún más de la película».

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para la proyección de ‘Rocky Turco’ (1985) el 21 de abril a las 22:30 horas en el Cine Paz (C/ Fuencarral 125) de Madrid, ya están a la venta de forma anticipada en la taquilla del recinto y también online a través del siguiente enlace.

CutreCon es el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, un evento anual donde se proyectan ‘algunas de las peores películas del mundo’ y que ya ha celebrado doce exitosas ediciones. La decimotercera edición ya ha sido anunciada y tendrá lugar del 31 de enero al 4 de febrero de 2024.

Trash-O-Rama Distribución es un sello especializado en cine raro y de culto, que rescata y edita algunas de las películas más insólitas del mundo, en ediciones especiales en DVD y Bluray para coleccionistas.

Presentado el nuevo espectáculo de Puy du Fou España

El Misterio de Sorbaces, a partir del 1 de abril 

Han tenido que pasar más de 1.300 años para que podamos volver a contemplar la grandeza del Reino Visigodo. La presentación del nuevo show ha tenido lugar en el corazón de Madrid, donde Puy du Fou España ha presentado todos los detalles de su nuevo gran espectáculo El Misterio de Sorbaces, su gran novedad para esta temporada 2023. Un espectáculo inspirado en la época de Recaredo, de Leovigildo y de un tesoro que cambió la faz de la Historia…

Un evento durante el cual han resurgido épocas pasadas de mano de los gloriosos personajes históricos que ya formaban parte del parque desde su apertura en 2019 con el espectáculo nocturno, como Isabel la Católica, El Cid y Lope de Vega; todos acompañados de sus séquitos al son de tambores y bajo sus banderas representativas de gloriosas épocas pasadas. Estos héroes históricos han recibido, alfombra roja de por medio, al Rey Recaredo, protagonista de El Misterio de Sorbaces, uno de los nuevos espectáculos de la temporada 2023 de Puy du Fou España. El rey visigodo ha llegado acompañado de un séquito de gardingos custodiando su corona, que nunca fue encontrada, hasta el museo madrileño, que alberga el tesoro visigodo que se encontró a finales del siglo XIX en Guarrazar, a muy pocos kilómetros del lugar donde se asienta el parque.

Todos ellos han irrumpido esta mañana en el corazón de Madrid, sorprendiendo a los viandantes para presentar los tres nuevos espectáculos y las grandes novedades que llegarán a partir del 1 de abril a Puy du Fou España.

“Esta nueva temporada es muy especial. En estos primeros años de apertura han sido muchas personas las que han dejado un trocito de su corazón en Puy du Fou España. Con las novedades ampliamos a los visitantes el abanico de momentos épicos que son cruciales para entender la sociedad actual y tan reseñables en el lugar donde se asienta el parque; pues el Gran Tesoro visigodo de Guarrazar apareció a tan solo unos pocos kilómetros del mismo. El reino visigodo de Toledo fue el Estado más poderoso, culto y rico de Occidente, superando con creces a otros reinos como la Francia merovingia y de la Inglaterra anglosajona. Con su caída en el 711, gran parte de su grandeza y su riqueza cayó en el olvido. Hasta que a finales del siglo XIX un humilde agricultor encontró un maravilloso tesoro a las afueras del pueblo de Guadamur. Tan solo una corona faltaba y lleva desaparecida más de 1.300 años. Hoy, Puy du Fou España trae a la vida la grandeza de ese Reino Visigodo con la corona de Recaredo, la que faltaba. Venimos a devolverla al Museo, a los españoles: ahora el tesoro está completo” ha declarado Erwan de la Villéon, consejero delegado del parque. “El Misterio de Sorbaces es nuestra gran novedad, pero no la única. Todo aquel que venga a Puy du Fou encontrará otros dos grandes nuevos espectáculos como son El Bodegón del Capitán y De Tal Palo… y grandes sorpresas en cada rincón del parque: nuevas zonas de paseo, nuevas áreas gastronómicas, zonas de juegos para los más pequeños, áreas para refrescarse en verano y, por supuesto, los otros grandes espectáculos que han emocionado a tantos visitantes durante estos primeros años de apertura”.

Con una inversión de más de 17 millones de euros en los nuevos proyectos artísticos, paisajísticos y de restauración, Puy du Fou espera acoger en sus instalaciones esta nueva temporada más de 1.100.000 visitantes. Serán 161 días de apertura en los que el parque despertará las raíces comunes de cada uno de los visitantes, en los que se emocionarán corazones de mayores y pequeños.

El parque anuncia nuevas y sorprendentes coreografías y efectos especiales para todos espectáculos; así como un incremento de la plantilla del equipo alcanzando a 1.000 personas con oficios entre más de 80 gremios: actores, jinetes, bailarines, acróbatas, acomodadores, cocineros, sastres, artesanos, técnicos de sonido e iluminación, decoradores, arquitectos, ingenieros…

– EL MISTERIO DE SORBACES – un milagro que cambió la faz de la Historia.

Año 589, cuando aún humeaban las ruinas del Imperio Romano y coexistían dos pueblos sin convivir. En este recóndito paraje, se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo. Hasta que el Cielo se manifieste.

En 1858, Francisco Morales, vecino de Guadamur, descubrió a escasos metros de aquí el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha, enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar.

Todos los atributos de su soberanía estaban cuidadosamente dispuestos allí, testigos mudos de glorias desvanecidas. Coronas de soberbia riqueza, hechas de oro fino y engastadas con perlas y zafiros, yacían aquí, entre los restos apenas visibles de una basílica real: Santa María de Sorbaces.

Las coronas se vendieron y ahora se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Cluny de París. Pero el misterio permaneció intacto, y desató las pasiones de la comunidad científica: ¿Por qué coronas con semejante forma? ¿Por qué un santuario real aquí?

Según cuentan de padres a hijos, en estas tierras se obró un gran milagro…

El Misterio de Sorbaces es uno de los nuevos grandes espectáculos que se incorpora a la oferta del parque y hará viajar a los espectadores hasta la grandeza del Reino Visigodo. Ubicado en el corazón del parque, este espectáculo al aire libre contará con una grada cubierta construida en madera de castaño y albergará hasta 3.000 espectadores.

Una gran aventura épica para rememorar la España Visigoda, la historia de un milagro que cambió la faz de la Historia. Majestuosos caballos, acrobacias imposibles, estudiadas coreografías, un vestuario minuciosamente elaborado al detalle y fastuosos efectos especiales configuran este nuevo espectáculo que conseguirán una inmersión total en el renacer del reino visigodo.

– DE TAL PALO… – … tal astilla. Recuerdos de ochenta generaciones de Julián Gutiérrez.

Julián Gutiérrez es muy “cabalito”. No da puntadas sin hilo, y no está dispuesto a que se olvide a los que le han precedido; pues si la historia cambia, la madera no. Invita a todos los señoritos de este siglo olvidadizo a pasear por el maravilloso jardín de su memoria.

¿De qué madera está hecho un auténtico Julián Gutiérrez? No lo duden, adéntrese a conocer la historia de esta familia al grito de “de tal palo…” y podrán contemplar a algunas de sus portentosas astillas dormidas entre las brumas del tiempo.

De la defensa de Numancia a la sagrada cueva de Covadonga, y de las Navas de Tolosa a la rendición de Granada, sin olvidar los horrores de la Guerra de la Independencia. Todos los Julián Gutiérrez que ha dado España aguardan para mostrar su legado y evitar que se olvide.

De Tal Palo es un nuevo espectáculo inmersivo al aire libre en el que los visitantes recorrerán diferentes anfiteatros donde escucharán de la boca de sus protagonistas (y descendientes todos del toledano Julian Gutierrez) hechos históricos tan cruciales como el asedio de Numancia, el comienzo de la Reconquista en Covadonga, la batalla de Navas de Tolosa o la Guerra de la Independencia.

– EL BODEGÓN DEL CAPITÁN – Comer con un capitán de los Tercios Viejos conlleva muchas sorpresas.

Sus enemigos le llaman el castigo de Dios. Es Don Juan Fernández de Herrera, capitán y héroe de los Tercios Viejos de Flandes. Amigo personal del insigne Alejandro Farnesio. Licenciado con honores, regenta a ritmo marcial un bodegón en Villanueva del Corral mientras trata de ganarse el corazón de la mujer más bella de la comarca: Ana ‘La Galveña’.

Bienvenidos al establecimiento de un héroe. Entre 1584 y 1585, Alejandro Farnesio culminó una de las mejores campañas de la Guerra de Flandes. Todo fue gracias a la labor de un heroico capitán, que aún a riesgo de su vida logró romper el cerco. Su nombre era Juan de Amberes, y su fama traspasó fronteras hasta que, tras ser malherido en combate, decidió regresar a su tierra.

Así lo cuenta a sus comensales, pues ha abierto un bodegón en Villanueva del Corral, parada obligada de todos los veteranos que regresan de Flandes. A ritmo marcial, enseña a sus mozos cómo se las gastan los auténticos veteranos. Ahora busca una nueva conquista, Ana ‘La Galveña’, a la que pretende seducir con su fama y un inesperado banquete de pedida de mano. Nada puede usurpar el amor verdadero; mas no es capitán quién dice serlo.

Tras emocionantes aventuras a lo largo y ancho del parque… ¡aún queda mucho por descubrir! Este nuevo concepto de restaurante abrirá sus puertas en mayo y sumergirá al visitante en un viaje en primera persona hasta el corazón del siglo de oro Toledano donde se verá envuelto en un verdadero duelo por amor. Disponible en turno de comida o de cena, un lugar perfecto donde degustar manjares locales como carne de caza, quesos manchegos y culminar con unas deliciosas torrijas de postre.

Sin duda, una manera única de inmersión en la gastronomía de épocas pasadas.

– VILLANUEVA DEL CORRAL – Heroica y leal villa, cantera de héroes del Imperio Español.

Su mayor orgullo es su corral de comedias, uno de los más grandes de toda España y testigo del paso de grandes genios del Siglo de Oro. Aquí se estrenan las mejores obras y se cruzan las mejores espadas.

Este nuevo poblado histórico de Puy du Fou España con su mentidero, su Corral de Comedias, su Bodegón, sus tascas y sus gentes muestra la grandeza del imperio de los Austrias y los genios del Siglo de Oro. Sin duda, lugar que no dejará indiferente a nadie.

No lejos de este nuevo poblado, los más pequeños encontrarán un pequeño oasis de diversión en EL TALLER DE DON SERAPIO. Allí, encontrarán los columpios que el maestro hizo al lado de su taller, donde madera recién cortada y tocones de roble seco se convierten como por arte de magia en ingenios de madera.

Novedades para las temporadas más especiales

Un año más, Puy du Fou se convierte en el mejor plan para la temporada estival con los nuevos puntos refrescantes y las noches veraniegas. Durante la temporada de verano, mayores y pequeños podrán disfrutar de cualquiera de los nuevos puntos refrescantes del parque como Los Surtidores del Lazarillo, Los Lavaderos de Villanueva o el Pozo de Isidro.

Tras el éxito de la primera temporada Navideña en la que más de 50.000 personas rememoraron la navidad de sus ancestros en Puy du Fou España, el parque vuelve a presentar estas fechas un contenido mucho más amplio y nuevas fechas. Durante esos días el parque contará con una programación especial y con nuevos espectáculos que mostrarán una Navidad histórica, auténtica, la que vivieron nuestros abuelos.

El parque más premiado de la Historia

Puy du Fou España ha sabido crear un modelo único y excepcional que se vuelca en cada una de sus creaciones para transmitir ilusiones y emociones inigualables a todos sus espectadores dando así respuesta a las expectativas de la industria turística, incorporado nuevas experiencias que aportan valor añadido en el turismo: proyectos enfocados en los más jóvenes y espacios habilitados para celebraciones históricas son solo algunas de ellas.

Como resultado a esta cuidadosa labor por parte de los equipos que componen Puy du Fou España, hasta la fecha, la comunidad internacional de parques y entretenimiento ha galardonado a Puy du Fou España en más de 23 ocasiones, convirtiéndole en el parque más premiado de la Historia en sus primeros años de apertura.

Entre los premios se encuentra el que se otorgó a El Sueño de Toledo y El Último Cantar como Mejores Espectáculos del Mundo (otorgados por la IAAPA, Asociación Internacional de Parques de entretenimiento y atracciones de referencia mundial), el Parque más Innovador del País (Remarkable Venue Awards), Mejor Parque de España (PACAWARDS) y Premio al protagonista de la Educación (PREMIOS MAGISTERIO).

Asistimos a la inauguración de “El Sueño de Toledo”, Puy du Fou España

Hasta finales de octubre habrá 15 funciones del show más grande de España

En la hoja de ruta de todos los fans de los parques temáticos siempre está Puy du Fou. Seguro que todos conocéis a alguien que ha hecho un viaje por Francia y os ha hablado maravillas de este emplazamiento que sorprende a todos sus visitantes. A partir de ahora no será necesario visitar el país galo, aunque seguro que nuestro vecino siempre nos recibirá con los brazos abiertos, si no que en la ciudad de Toledo se acaba de inaugurar «El Sueño de Toledo».

Nosotros hemos tenido la suerte de ser invitados de excepción a la sesión inaugural de este nuevo espectáculo. Un show nocturno que recorre la historia de España en 70 minutos. Una función que puede ser vista por hasta 4000 espectadores en una sola función que verán como ilustres nombres que han pisado la península ibérica van siendo representados por los 185 actores con los que cuenta «El Sueño de Toledo». Primero vamos a dejar que veáis de qué os hablamos con el vídeo que hemos grabado de primera mano en su representación inaugural y luego os exponemos más información. Lamentamos que durante el vídeo haya una continua sombra pero la poca colaboración y profesionalidad de un par de compañeros de otros medios que se hallaban fuera de la zona de cámaras impidieron que podamos ofreceros una imagen limpia.

13/12/2019 Actualización: La dirección del parque nos ha escrito para que retiremos el vídeo dado a que consideran que mostraba excesiva información del espectáculo. En su lugar podéis ver una versión recortada del que publicamos originalmente.

Lo cierto es que la espectacularidad de este nuevo parque temático no tiene parangón. Repasa la gestación de lo que ahora llamamos España desde el punto de vista de la ciudad de Toledo. Para ello cuenta con un despliegue de medios apabullante. De entrada se han imitado partes de la ciudad manchega de tal modo que podría rodarse allí una gran super-producción. En ese escenario se proyectan hologramas, circulan los actores con un fastuoso vestuario, sobrevuelan drones, láseres recortan el perfil del castillo, surgen barcos, aparecen catedrales, chorros de agua sirven de pantalla para imágenes, se generan incendios… No se ha reparado en gastos, lo que desfila ante nuestros ojos es totalmente mutante, dinámico y sorprendente. Todo con un sonido muy bien acompasado con el movimiento de los actores y de los efectos especiales. La sincronización es perfecta y la banda sonora va desde lo épico a lo bailable.

Personajes como Isabel I la Católica, Cervantes, Napoleón, Don Rodrigo, Colón… son representados. Aparecen algunos escritores del siglo de Oro o personalidades de la Guerras Carlistas, se hace un imparcial homenaje con motivo a la Guerra Civil… Pero condensar una historia tan antigua como la nuestra en 70 minutos de momento es difícil.

Puy du Fou en España se vende como el espectáculo más grande de España, así es y así va a ser pues no va a parar de crecer. En 2021 completará su segunda fase y podrá ofrecer su experiencia completa, lo cual ya no queremos imaginar cómo llegará a ser de llamativo. Partirá entonces con 4 grandes espectáculos de día, 3 pueblos históricos y 30 hectáreas de naturaleza, donde los visitantes podrán elegir su momento histórico para soñar, para comer, para aprender y vivir un momento único e inolvidable con la familia o los amigos. Cuando eso esté listo «El Sueño de Toledo» seguirá representándose de manera indefinida como espectáculo nocturno independiente en paralelo al parque. Hasta el momento la verdad es que aunque si es capaz de abarcar un buen abanico de nuestra historia si se ve muy acotado a la ciudad en la que se ubica, Toledo, siendo además una narración marcada y aleccionadoramente religiosa. Disfrutó de este tono el público de la inauguración claramente afín a este género acompañado de autoridades como Esperanza Aguirre, María Dololres de Cospedal, José Bono y muchos miembros del clero. Quizá es por todo esto que justo antes de comenzar el espectáculo escuchásemos acompañados de vítores un grito de ¡viva España! También acudieron miembros del gobierno actual, tanto del ayuntamiento como de Castilla la Mancha, como la ministra Reyes Maroto o la alcaldesa Milagros Tolón.

Por supuesto Philippe de Villiers, fundador de Puy du Fou, Nicolas de Villiers, presidente del grupo, Erwan de la Villeon, consejero de Puy du Fou España y Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou España tuvieron palabras para el público tras el espectáculo. Mostraron su entusiasmo e ilusión por este proyecto así como su interés de seguir generando empleo con este modelo de negocio ubicado en pleno corazón de España.

El recinto cuenta con parking gratuito y muy buenos accesos e inodoros por todos lados. Por si fuese poco las instalaciones cuentan además con zona de restauración al más puro estilo siglo XVIII o XIX (El Arrabal) a si es que el regreso a los tiempos de antaño se nos pone literalmente en bandeja. Se puede comer en este mercado tanto dos horas antes como dos horas después de ver la representación.

Al final de tan histórica noche tuvimos el regalo de poder disfrutar de un concierto de Carlos Núñez. Esto es debido a que el artista de Vigo está ligado al espectáculo ya que trabajó anteriormente para el show componiendo “Le Secret de la Lance” celebrado en las famosas instalaciones de Puy du Fou cercanas a Nantes. Los vertiginosos dedos del músico celta nos arrojaron notas acordes con la ambientación vivida durante las horas anteriores con temas como ‘El bolero de ravel’ o ‘The moon says hello’.

Si queréis más información o comprar entradas podéis hacerlo por Internet www.puydufouespana.com o por teléfono 925 63 01 35. Daos prisa porque a principios de agosto la mitad de las entradas ya estaban vendidas.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

La calidad de Puy du Fou se instala en España

El Sueño de Toledo” arranca el próximo 30 de agosto

Cualquier tipo de espectáculo es de nuestro agrado. Como siempre nos sentimos atraídos por la ficción, por el cuento, por la vistosidad, por la recreación, por el talento… Es por ello que una noticia como esta no podíamos dejarla pasar. Seguro que os han hablado del espectáculo tan ingenioso que tiene lugar en nuestro país vecino, en el parque temático de Puy du Fou. Pues la buena noticia es que ese espectáculo ha llegado a España.

En concreto lo hará el próximo 30 de agosto inaugurándose en la ciudad de Toledo bajo el nombre de “El Sueño de Toledo”. Se recorrerán 1.500 años de historia y significará el punto de partida de un gran proyecto que se irá ampliando progresivamente en los próximos años hasta convertirse en un gran parque de espectáculos dedicado a la Historia de España en plena naturaleza.

El espectáculo nocturno “El Sueño de Toledo” – que en el año 2019 tendrá capacidad para 4.000 espectadores y durará 70 minutos– comienza a orillas del Tajo con una joven lavandera y el viejo azacán de Toledo, que la guiará por un viaje en el tiempo en el que revivirá los grandes episodios de la Historia de España a través de protagonistas como los reyes Godos, el rey taifa Al-Mamum, Alfonso X o Carlos V.

Más de 2.000 personajes serán representados por 185 actores, jinetes y acróbatas en un escenario de 5 hectáreas con espectaculares efectos especiales que emocionarán al público.

Los visitantes también podrán disfrutar del área de restauración de “El Arrabal” que abrirá las dos horas previas al comienzo del espectáculo, así como dos horas después de la finalización del mismo. Esta zona ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la gastronomía española como si estuviéramos en plena Edad Media.

Puy du Fou ha elegido Toledo para su expansión por su legitimidad histórica y situación geográfica, su potencial turístico y su cálida acogida. El proyecto supondrá una inversión directa de 242 millones de euros y pretende alcanzar los 3.329 empleos (directos e indirectos) para el año 2028, lo que supondrá un gran impulso para la Región de Castilla-La Mancha y para toda España.

Venta de entradas: por Internet www.puydufouespana.com o por teléfono 925 63 01 35. Precio de entrada: 24€.

Fechas de espectáculos 2019

  • Agosto: 30 y 31
  • Septiembre: 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28
  • Octubre: 5, 11, 12, 19 y 26

8 minutos en coche desde el casco histórico de Toledo

A 55 minutos de Madrid

Sobre Puy du Fou

Creado en 1978 en Francia, Puy du Fou es un parque de espectáculos en vivo que pone su foco en la Historia a través de impresionantes puestas en escena de gran envergadura. Ha recibido en dos ocasiones el premio a «Mejor Parque del Mundo» en los Estados Unidos y otros tantos reconocimientos internacionales gracias a la calidad y la excelencia de sus creaciones artísticas.

En 2021, se abrirá un parque temático de grandes espectáculos que harán al visitante viajar a través de la Historia de España. Con 4 grandes espectáculos de día, 3 pueblos históricos y 30 hectáreas de naturaleza, los visitantes podrán elegir su momento histórico para soñar, para comer, para aprender y vivir un momento único e inolvidable con la familia o los amigos.

«Cinecutre en vivo» especial superhéroes

No son ni antihéroes, son los héroes más cochambrosos del cine

La nueva temporada de «Cinecutre en vivo» ya está aquí. El próximo 9 de septiembre a las 18:00 y a las 20:00 horas (doble pase) en el local El Chico Feo (C/ Covarrubias, 21) de Madrid tendrá lugar el regreso del show que nos ilustra y divierte con lo peor del cine. En esta ocasión la temática serán los superhéroes.

Las peores películas basada en el mundo del cómic o que generaron nuevos héroes con poderes serán repasadas con el toque de humor de siempre. Sketches, monólogos, fragmentos de largometrajes, comentarios… todo ello abierto a que el público se manifieste como quiera.

Como siempre estará amenizado por Carlos “Oso” Palencia, director del festival CUTRECON y colaborador habitual de Hoy Empieza Todo en Radio 3, y Vera Montessori, cómica  profesional y guionista de televisión en programas como LocoMundo del canal #0 de Movistar +.

Las entradas, que incluyen consumición, se pueden reservar por 8 euros en taquilla y Atrápalo.

‘Paquita Salas’ ha regresado y hemos visto sus primeros episodios

Continúa el ácido retrato del mundo de la interpretación

Vuelve la representante más entregada del panorama nacional. Paquita Salas está de nuevo al pie del cañón, solo que lejos de ser una boyante empresaria, Paquita y su agencia PS Management viven un momento de fragilidad económica y popular. Tras el fiasco de su última estrella continúan buscando nuevos talentos a los que representar, solo que esta vez necesitan a la desesperada a alguien que les lleve al éxito.

En lugar de Flooxer es Netflix quien continúa sirviendo de plataforma para la historia de Javier Ambrossi y Javier Calvo que estará disponible a partir del 29 de junio. La serie al igual que alguno de sus caprichosos personajes presenta una duración para sus episodios que también es caprichosa, no es igual. La hilarante producción de Enrique López Lavigne (Apache Films) vuelve con muchas ganas de dar guerra combatiendo en múltiples campos de batalla. Porque lejos de la superficialidad esta serie no deja de ser una ventana para introducir críticas o descarados reproches, sin ningún miedo a tocar temas polémicos e incluso de ferviente actualidad.

Aunque hay que reconocer que puede que la simpatía despertada en mi por esta serie provenga del mundo en el que se mueve. Aquellos que realizamos prensa de cine o series podemos encontrar muchos elementos con los que estamos familiarizados al estar ubicada tras las bambalinas del espectáculo. No está nada lejos esta ficción de la realidad. Ese es uno de los ganchos que tenían también series como ‘Extras’ de Ricky Gervais, serie con la que ‘Paquita Salas’ tiene muchas similitudes. Rodaje a modo casi de documental, entrevistas a los protagonistas, humor mordiente, metacine…

Además de su gancho cómico uno de los grandes atractivos y acicates de la serie es aguardar al siguiente cameo. Como en la anterior temporada el desfile de famosos no se hace esperar y «Los Javis» han conseguido incorporar en esta temporada nombres tanto chocantes como entrañables. Con ellos vivimos una verdadera sitcom que se burla de lo triste y bochornoso desde la autocrítica y el cariño. Por supuesto los protagonistas de la primera temporada se mantienen a si es que seguiréis viendo a la impulsiva y cordial Paquita interpretada por Brays Efe y rodeada de Belén Cuesta, Lidia San José, Álex de Lucas, Mariona Terés, Yolanda Ramos, Anna Castillo

La rumba que abre la serie ahora está cantada por Rosalia, no por su autor inicial Alberto Jiménez. La cantante lleva el tema de la serie a su terreno y le da un toque mucho más flamenco. A parte de cambiar de voz también se adapta a la nueva etapa cambiando sus imágenes. Muchas estrellas y programas de los años 90 protagonizan el opening de la serie. Pero no solo eso, si no que toda la serie tiene mucho más sabor a la última década del siglo XX. Gran parte de sus gags, referencias y personajes respiran el folclore de esa época, haciendo esta serie más cercana para los llamados «millennials». Pero aún así componentes de nuestra vida diaria y nuevas tendencias entran en conflicto en la vida de Paquita, como puede ser el uso de las nuevas tecnologías digitales o las técnicas empresariales modernas. En su intento de no quedarse obsoleta Paquita Salas posee una contemporaneidad de lo más divertida. La gran protagonista de la serie también podría ser el eje de todos los grupos de Facebook que empiezan como «Señoras que …» incluso uno que me inventaría y se llamaría «Señoras que te comen pero que te devoran si les tocas las narices».

El sábado 26 La Triple W nos devuelve al pasado

Regresa Level One a Tabacalera.

La Triple W vuelve con un nuevo espectáculo. El próximo sábado 26 de mayo a las 18h en su habitual sede, el Molino Rojo de Tabacalera, tendrá lugar el show Level One: Regreso al pasado. Tras Total Rumble 8 y Liberación, le toca el turno a Level One que regresa con los efectos colaterales de lo sucedido en Triple W: sus managers generales ya no son los campeones por parejas y no parecen muy contentos con los Radical Bikers, Ruky ha conseguido defender su título de campeón frente a dos de los luchadores más queridos que han surgido de Level One  en los últimos tiempos, Redención ha ampliado su dominio con el descubrimiento de la identidad de El Elegido… y no tenemos claro si Ryan Rocket cree o no lo que le contó Astiles.

El acceso es gratis pero limitado hasta completar aforo. Acudid algo antes pues la apertura de puertas es a las 17:30.

Primeras imágenes de la segunda temporada de ‘Paquita Salas’

La serie regresa este verano solo en Netflix.

La exitosa y premiada serie ‘Paquita Salas’ regresa este verano y será retransmitida únicamente a través de Netflx. Es la plataforma de contenido online quien nos ha transmitido las nuevas imágenes de la que será su segunda temporada. La serie de Apache Films surgida de la cabeza de Javier Ambrossi y Javier Calvo  (‘La llamada’) este segundo periplo de la serie seguirá los pasos de Paquita Salas (interpretada por Brays Efe) la una representante de actores de la época del fax en horas bajas que busca desesperadamente su lugar en la siempre cambiante industria del entretenimiento en los tiempos del Whatsapp. En esta segunda temporada, Paquita atraviesa muchos cambios en su vida, que a pesar de ser difíciles, le demuestran, tanto  al mundo como a ella misma lo fuerte y decidida que es. Paquita entenderá en este viaje tan especial que para tener éxito hay que aceptarse tal y como eres, que es a la vez lo más valiente y difícil que uno puede hacer. Paquita Salas es un falso documental cargado de emoción que te hará reír a carcajadas.

Así fue nuestra visita al primer Japan Weekend Madrid 2018

Un gran espacio de reunión donde compartir el gusto por lo japonés y comprar merchandising.

Mucha gente, muchos asistentes en los dos pabellones que se han dispuesto para celebrar la primera edición de Japan Weekend Madrid 2018. Si bien es cierto que buena parte del recinto número 14 de IFEMA estaba anulado con su acceso cortado por unas cortinas, el resto del espacio habilitado estuvo a rebosar. Repleto y lleno de luz pues una novedad de este año es que pudimos gozar de luz blanca, una iluminación que favoreció las fotografías de todos y evitó esa molesta sensación de cansancio producida por la antigua luz amarillenta.

Un salón dedicado en su inmensa mayoría a los puestos de venta, ya sean estos de merchandising oficial o de artesanos y artistas, dejando muy poco espacio a las actividades y a la restauración. Al margen del artist house llamó la atención el inmenso espacio dedicado al fanart o stands «no comerciales». Pero lo que más entretuvo al público fue como siempre la zona del Retro Weekend o areas interactivas como la del Instituto Kojachi. También fue difícil ver vacías las casetas de Pacific Rim Insurrección que sorteaba entradas para la próxima Muestra SYFY (que tendrá lugar del 8 al 11 de marzo) y la de XBOX ONE X donde pudimos jugar al nuevo Dragon Ball FighterZ.

El cine estuvo muy presente. Algunas de las proyecciones tuvieron buena acogida. Se pasaron películas se SelectaVisión como ‘Tokyo Ghoul’, ‘Lu over the wall’ o ‘Jojos Bizarre Adventure’, de esta última os hablamos en nuestros artículos de Sitges, de ‘Your name’ incluso tenemos una crítica más extensa aquí. Pero en esa misma sala de proyecciones lo que sorprendentemente tuvo un lleno absoluto fue el concierto de Vocamerica que trajo sus Vocaloids (aplicación software de síntesis de voz capaz de cantar) no asiáticos.

Si bien es cierto que la calidad y cantidad de invitados ha dejado mucho que desear. Pero los que han acudido se han pasado horas firmando, como los ilustradores Cyarin y Picolo. Casi a cualquier hora del día que pasases por su stand estaban con una cola kilométrica de fans. También ha sido un lujo poder sumergirse en las obras de Mitsuru Nagata. Pero quien animó más el día fue el grupo Deadlift Lolita, compuesto por los culturistas, cantantes y luchadores LadybeardReika Saiki. Lástima que a mitad del espectáculo Ladybeard sufriese una lesión y hubiese que cancelarlo. No obstante tenemos para vosotros un vídeo con el comienzo del concierto.

Y en el siguiente vídeo podéis ver unos fragmentos de las palabras de los dobladores de Ladybug. Cada año se hace más patente la inquietud de los fans por encontrarse con las voces de sus personajes preferidos y hacerles preguntas. En este caso contamos con Laura Barreda (quien dobla normalmente a Emma Watson), Jesús Barreda (habitual de Eddie Redmayne) y  Alfredo Martínez (quien además de poner voz a un sin fin de personajes es el director de doblaje de la serie).

Por último podéis ver fotografías del evento donde se refleja el nivel de asistencia, las actividades y encontraréis algunos cosplays.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

La vuelta al cole tema central del próximo ‘Cinecutre en vivo’

Próxima cita el 16 de septiembre.

La vuelta al cole puede ser divertida, incluso para los que no les gusta estudiar. Para eso están los chicos de ‘Cinecutre en vivo’. Con su show multiformato garantizan risas y algo de cultura, pero de la inútil de la que os aportarán los datos sobre el cine más cochambroso. Los maestros, de ceremonias, serán como siempre Carlos “Oso” Palencia, director del festival CUTRECON y colaborador habitual de Hoy Empieza Todo en Radio 3, y Vera Montessori, cómica profesional, responsable, entre otros shows, del open mic de comedia ‘Le Petit Comité’.

Con más de 15 años de existencia, Cinecutre.com ha acumulado durante ese tiempo gran información sobre cine marginal y a sus responsables se les puede considerar verdaderos expertos en la materia, por lo que aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre cine y no le hagan ascos a ningún tipo de películas, tienen con ‘Cinecubre en vivo’ una “gran oportunidad de divertirse y aprender al mismo tiempo”, señala Palencia.

Se hablará de las peores entregas ambientadas en institutos, colegios, universidades… Todo esto a través de monólogos de humor, sketches en directo y extractos de películas. La cita tendrá lugar el 16 de septiembre a las 20:30 horas en El Pez Eléctrico. Las entradas para la próxima entrega ya están a la venta por 8 euros con consumición incluida, en Atrapalo y en Entradium.

Cinecutre se materializa y lo hace con aliens

A veces hay que ir a clases sobre lo que NO se debe hacer en el cine.

Los seguidores del cine más chusco y de la web Cinecutre.com están de enhorabuena pues pueden compartir con sus artífices un nuevo espectáculo. El Pez Eléctrico (Calle Pez nº 40, Madrid) acogerá una sesión en vivo al más puro estilo VHZ, función de la que surge al más puro estilo spin off. Y como tal se centrará en algo relacionado con los últimos estrenos de las carteleras comerciales.

Ya que está recién estrenada ‘Alien: Covenant’ se realizará un repaso por las películas más estrambóticas y chapuzas del cine relacionado con extraterrestres. Para ello se hará uso del humor, monólogos, tráilers y fragmentos de películas.

Están de moda las masterclass y esta no tiene igual. Las entradas están a la venta en: https://www.atrapalo.com/entradas/cinecutre-en-vivo_e4785765/ Con ella va incluida una consumición (vino, cerveza o refresco).

Podremos vivir ‘Dirty Dancing’ a lo Spectacular!

Segunda propuesta de cine inmersivo tras la película de Brian de Palma.

Spectacular! vuelve y lo hace con ‘Dirty Dancing’. La iniciativa de cine inmersivo que ya sorprendió a muchos (a más de 1500 personas) con su espectáculo sobre ‘Los intocables de Eliot Ness’ regresa a Madrid lista para hacer bailar a todos sus asistentes. Del 15 al 25 de junio 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de septiembre tendrá lugar este evento que además celebra el 30 aniversario de la película de Patrick Swayze y Jennifer Grey.

Por lo tanto el próximo 15 de Junio 8 de septiembre en Madrid tendrá lugar una recreación escénica del resort de vacaciones Kellerman’s en una localización secreta de más de 10.000 m2, ambientada en el verano de 1963. Si ya leísteis nuestra noticia sobre la experiencia que inauguró esta propuesta sabréis que en el momento en que se compra la entrada, el usuario ya entra en el ambiente de la película. A medida que se acerca el día del estreno, los espectadores recibirán sugerencias e instrucciones que les irán sumergiendo poco a poco en la época y en el entorno en el que se desarrolla la película. A través de e-mail obtendrán pistas para conseguir ideas sobre el vestuario que deberán llevar en el evento, encontrarán foros donde resolver sus dudas y, también, información sobre las actividades que les situarán en este clásico de las pantallas.

Debido a la hora de inicio y la duración del evento se dispone de un área gastronómica variada que permanecerá abierta durante toda la experiencia. Aunque aún faltan unos meses la página web de la organización ya ha puesto las entradas a la venta.

Los comentarios y sensaciones del anterior evento son muy buenos. Pero como una imagen vale más que mil palabras os dejamos el vídeo que muestra lo vivido en la anterior experiencia.

Spectacular! – Los Intocables de Eliot Ness from Spectacular on Vimeo.

The Hole ZERO hace un descuento por el día del padre

¿Llevarías a tu padre a verlo?

Hace poco estuvimos con todo el equipo de ‘The Hole ZERO’ y os mostramos sus fotografías. Sus promociones y festejos no cesan pues ahora nos traen hasta un 35% de descuento con motivo del día del padre. El espectáculo más atrevido os anima a atreveros a llevar a vuestro padre a verles. O si lo preferís podéis ir con otra compañía o repetir pues son dos días los que se baja el precio.

El Teatro Calderón de Madrid volverá a recibiros el 19 con un 20% en su función de las 19:30 horas y con un 35% (para compras anticipadas) en la función especial del lunes 20 a las 20:30h.

Podéis comprar las entradas en http://theholezero.com/

Recordad:

DOMINGO 19 DE MARZO: 20% DE DESCUENTO

LUNES 20 DE MARZO: 35% DE DESCUENTO

Sinergia en el Price (fotos y vídeo)

La pasada primavera la Compañía Nueveuno cosechó un gran éxito tras su paso por el Teatro Circo Price. Este grupo combina técnicas verticales, danza, malabares, coreografías, manipulación de objetos… y ahora nos sorprenden con el uso que hacen de la tecnología.

Sinergia nos ofrece una fusión que pasa de la madera al metal, de lo acústico a lo electrónico, de lo natural a lo complejo…  Visualmente es algo bello y espectacular que nos llena de emociones a través del talento y la originalidad. Este es el resultado de la evolución de un grupo de “artesanos-constructores” volcados con el circo contemporáneo.

Se les puede ver desde ayer jueves 29 de septiembre hasta el sábado 1 de octubre a las 20:30h y el domingo día 2 de octubre a las 19h. La entrada tiene un precio único de 12€, la función dura en torno a 60 minutos y está recomendada para todos los públicos.

En el siguiente vídeo podéis ver como realizan malabares con mazas cuyas luces se accionan automáticamente pues están programadas. Por lo tanto podéis comprobar que esta es una muestra de sincronismo y concentración en combinación con la música y la tecnología.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Proyecto CRECE presenta ‘The party must go on’ en el Price

Del 15 al 18 de septiembre en el Teatro Circo Price tendrá lugar el espectáculo ‘The party must go on’ de Proyecto CRECE. Este es un proyecto de circo contemporáneo encabezado por la Escuela de Circo Carampa de Madrid. Con él colabora el Festival Internacional de Circo de Ávila Cir&Co y el Teatro Circo Price de Madrid.

Se encuentra en su octava edición y sigue con su gran tarea de dar cabida a muchos artistas que pueden poner aquí el broche de oro a muchos años de trabajo. Para ello da cabida al nuevo lenguaje circense y ya está consolidado a nivel internacional. Para que la creatividad salga a delante posee el Laboratorio de Creación de Circo Contemporáneo.

Este laboratorio ha dado como resultado una unión entre diferentes artes escénicas a través de estilos jóvenes, expresivos y de vanguardia. De este modo se ha conectado con un público fiel a la propuesta y agradecido ante la innovación.

Como siempre, las entradas están disponibles en la taquilla del teatro o en su web oficial. Su precio es de 4€ y el espectáculo dura 60 minutos.

Circolombia en el Teatro Circo Price

La compañía mitad colombiana mitad británica ha vuelto a Madrid para ofrecer su espectáculo “Aceleré”. Estarán actuando desde hoy mismo hasta el 10 de abril en el Teatro Circo Price.

“Aceleré” es una mezcla de circo y concierto. Danza, acrobacias, canciones y mucha energía constituyen las señas de identidad de este show. Al igual que con su anterior éxito, “Urbano”, ofrecen poder y carisma. Como dice su director Renato Rocha: “Nos lanza al corazón de situaciones que nuestro incontrolable mundo nos reserva, cuando la menos seria de las situaciones toma forma de salto al vacío…, cuando nuestras esperanzas y sueños luchan por encontrar un camino dentro del mapa ya trazado”.

Circolombia se fundó en 2006 con el objetivo de ofrecer oportunidades profesionales a jóvenes graduados en la Escuela Nacional Circo para Todos. Esta es una escuela fundada en 1997 por Felicity Simpson y Héctor Fabio Cobo. Pretende restaurar el tejido social de la ciudad de Cali y potencia virtudes en los jóvenes de la ciudad como la disciplina, el talento, la concentración y la energía.

Lugar: Teatro Circo Price (Ronda de Atocha 35, Madrid)

Fechas: del 30 marzo Al 10 abril.

Horario: de miércoles a sábado a las 20:30h. Domingos a las 19h.

Precio: 15€.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil