Llega a España el canal gratuito CCN Fast

Una nueva forma de ver contenidos de CNN de ritmo rápido y enfoque internacional

CNN Fast es un canal de vídeos cortos con historias internacionales sobre los principales acontecimientos, negocios, entretenimiento, deportes y medio ambiente. El canal, que se lanza hoy en varios países europeos a través de Rakuten TV, también estará disponible en LG Channels desde el 24 de Mayo y Samsung TV Plus en junio. La combinación de contenidos de noticias y estilo de vida del canal complementa las actuales formas en que la gente puede consumir contenidos de la CNN a través de plataformas digitales, lineales, de audio y redes sociales.

Con una programación dinámica de vídeos rápidos, informativos y entretenidos, el nuevo canal está diseñado para atraer a un público más joven que prefiere contenidos más breves de la cadena de noticias más fiable. Con reportajes de entre tres y seis minutos, el nuevo formato, sucinto y fácil de consumir, mantendrá a los espectadores informados y comprometidos. Además de llegar a nuevas audiencias, CNN Fast ofrece más oportunidades a las marcas asociadas a través de nuevos formatos publicitarios y posibilidades de segmentación.

El lanzamiento del nuevo canal se basa en el trabajo que CNN ha realizado en el espacio Connected TV (CTV) con Rakuten TV, LG Channels y Samsung TV Plus para diversificar las formas en que la gente puede ver el contenido de CNN. Humphrey Black, Director de Estrategia de Distribución de CNN International Commercial, ha declarado: «CNN Fast ofrece una experiencia de usuario nueva y diferente a la del canal principal de CNN. Al trabajar con socios establecidos de la plataforma CTV, donde ya hemos visto un éxito considerable para el contenido de CNN, ahora podemos conectar con más espectadores y hogares a través de los dispositivos y formatos que ya disfrutan. Se trata de un enfoque emocionante que ofrece a la audiencia una nueva forma de experimentar el reconocido periodismo y la narración de CNN».

Los contenidos de CNN Fast son gestionados por periodistas de la CNN y comisariados para el canal utilizando la tecnología del proveedor de soluciones de streaming en la nube Amagi. Su producción editorial está supervisada por Meara Erdozain, Vicepresidenta Senior de Programación de CNN International: «Esta es una gran oportunidad para mostrar lo más destacado de algunos de los mejores contenidos de CNN a un público más amplio, ofreciendo diferentes géneros de historias presentadas en un estilo de formato corto y de ritmo rápido que atraerá a un grupo demográfico más joven y amplio.»

CNN Fast está disponible en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. El año que viene estará disponible en más países y plataformas. Esto se suma a la oferta actual de FAST (canales en streaming con publicidad) en Estados Unidos, disponible hoy en Samsung TV Plus y Pluto TV.

¿Conocéis Film&Co (F&C) y Must See MoviES!?

Canales FAST (Free Ad-Supported Streaming Television)

Los canales de televisión Film&Co (F&C) y Must See MoviES! (ES!) han sido creados e impulsados por la distribuidora de cine #ConUnPack, en una clara apuesta por la modalidad de televisión FAST (Free Ad-Supported Streaming Television). Para impulsar Film&Co se sigue estrenando un nuevo título cada semana, que se suma al amplio catálogo ya disponible.

En enero de 2023 llegarán a Film&Co los largometrajes documentales ‘Antonio Machado. Los días Azules’, de Laura Hojman o ‘Paco Loco: viva el noise’ de Daniel Cervantes o películas españolas indies como ‘Zoe’ de Ander Duque, casi inédita, que compitió en el Festival de Cine español de Málaga o el ‘El Bucle de Latham’, de Raúl Arteaga, un pequeño fenómeno en Amazon Prime. En anteriores semanas se han estrenado films como la comedia suiza ‘Mis Funciones Secretas’ o el fenómeno del cine indie japones ‘Woman of the Photographs’, de Takeshi Kushida.

Film&Co (F&C) es un canal gratuito de televisión, dedicado al cine de ficción y documental independiente español e internacional. Film&Co (F&C) nace con la intención de descubrir nuevos talentos y propuestas cinematográficas emergentes al espectador y con un firme compromiso con el género documental. Su programación puede verse en directo (emisión lineal) y también bajo demanda, financiada con anuncios publicitarios.

En esta primera etapa de lanzamiento, Film&Co (F&C) se ha incorporado a las ofertas gratuitas de la plataforma española Tivify y de la alemana rlaxx TV, con dos señales diferenciadas. Una dedicada al mercado español y otra destinada al mercado internacional. Actualmente Film&Co (F&C) está disponible en España, Argentina, Chile, Colombia y México. Film&Co también cuenta con una app propia para las Smart TVs de LG, que permite ver el contenido bajo demanda en cualquier lugar del mundo.

Para reforzar la internacionalización de su catálogo, y la promoción del idioma español, #ConUnPack ha creado también el canal y la marca Must See MoviES! para poner a disposición películas en español en el mercado internacional del AVOD (Advertising Video On Demand). Para ello, ha firmado acuerdos con operadores estadounidenses como XUMO (propiedad de Comcast) y TUBI (propiedad de Fox Corporation), en los cuales están disponibles bajo demanda una curada selección de películas del sello.

Must See MoviES! cuenta con emisión en directo en plataformas como HEROGOTV y VIVA LIVE TV y tiene una aplicación propia en ROKU. Los canales cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte a través de las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas, en su convocatoria de 2022.

Más información y enlaces a los diferentes servicios en www.filmyco.es y www.mustseemovies.es

22 muertes rápidas del cine que nos sorprendieron

Despedidas que nos dejaron boquiabiertos

Uno de los giros que emplea el cine para sorprendernos o tocarnos la fibra son las muertes de los personajes, sobre todo si estas suceden en el primer acto. Decir adiós a alguien que creíamos que nos acompañaría toda la película o que pensábamos por lo menos que la acabaría bien muchas veces nos deja patidifusos o hace que empecemos con cascadas en los ojos. Ya sea porque tenemos fe en que determinado actor famoso va a tener muchos minutos en pantalla o porque X personaje no nos puede faltar en la historia que vamos a ver, el cine nos ha pillado desprevenidos en multitud de ocasiones, cosa que se agradece, es parte de su magia.

Todos los títulos y personajes que vamos a mencionar pertenecen a películas que llevan tiempo estrenadas, pero por si acaso, dado el carácter de esta recopilación, debéis estar abiertos a spoilers, obvio.

Drew Barrimore, ‘Scream’

Parecía que la actriz famosa desde su papel en E.T. iba a resurgir con su trabajo en el slasher adolescente ‘Scream’. Desde luego fue uno de los ganchos para atraer espectadores al cine, su cara es la que aparece en un cerradísimo plano en el cartel. Poco más de cinco minutos duró en la película convirtiéndose en la primera apuñalada de una saga con muchas muertes y quedándose literalmente colgada.

Janet Leigh, ‘Psicosis’ (y Anne Heche en el remake)

Que Hitchcock fue todo un maestro y pionero no lo puede negar nadie. Montaje, planos, guiones… un innovador y un genio sin el que el cine no es lo que era hoy en día. Aun siendo consciente de ello el público de su época fue todo un sorpresón que una actriz como Janet Leigh no llegase ni a la mitad de la película muriendo a los tres cuartos de hora. Anne Heche siguió sus pasos en el remake orquestado por Gus Van Sant.

Logan Marshall-Geen, ‘Spider-Man: Homecoming’

Este actor se ha hecho famoso por muchas razones, no solo por su parecido con Tom Hardy. Antes de hacer de Shocker en la película en solitario de Tom Holland como el trepamuros se había grajeado una fama con títulos como ‘La invitación’, ‘La trampa del mal’ o ‘Prometheus’. Era de esperar que siendo un actor conocido interpretando a un villano clásico de los cómics durase un poco más. Pero en Homecoming estaba también el Buitre de Michael Keaton que le despacha probando un nuevo arma en una discusión. Tuvo solo un par de secuencias en cuarenta minutos, para muchos fue un shock.

John Hurt, ‘Alien’

Por entonces no se había convertido en uno de los actores que más muertes ha tenido en pantalla, pero bien pudo haberlo sido. Hace poco Danny Trejo se ha hecho con ese curioso título superando a otros artistas como Lance Henriksen, Dennis Hopper, Boris Karloff, Bela Lugosi o Sean Bean. La cuestión es que cuando se estrenó ‘Alien’ Hurt ya había adquirido cierta fama y ser la primera víctima del xenomorfo dejó a muchos flipando, no solo por la brutalidad de su muerte, si no también por perder a uno de los mayores talentos del filme tan pronto. Se nos saltó el corazón del pecho a la mitad de la película, que indigestión. Te echamos de menos señor Hurt.

James Franco, ‘Alien: Covenant’

¿Cómo no vimos venir esta jugada? Se especuló incluso que James Franco podría hacer hasta del padre de Ripley pero nos hicieron la trece catorce sumándole a las muertes de la franquicia en los primeros compases de la Covenant envuelto en llamas y sin haber dicho ni mu. Posteriormente se desveló que había otros planes para este personaje, recuerdos o sueños que acentuarían esa sensación de falta de un auténtico capitán en la nave. Esa idea no llegó a buen puerto. El capitán no pudo ser el último en abandonar el barco.

Ryan Reynolds, ‘Life’

Entre una precuela de ‘Venom’ y una imitadora de ‘Alien’ estuvo ‘Life’. Cogiendo esos dos referentes la película sobrepasó el aprobado y nos brindó una buena cantidad de muertes. Ni los estrictos protocolos de seguridad libraron a Ryan Reynolds de ser el primero en morir a manos de este nuevo y travieso organismo. Palmó a los cuarenta minutos.

George Clooney, ‘Gravity’

Seguimos con el espacio. El elenco de ‘Gravity’ no era excesivamente amplio, a si es que si alguno tenía que morir era uno de los famosos del filme. Le tocó a George Clooney que dejó sola en el espacio a Sandra Bullock.

Steve Coogan, ‘Tropic Thunder’

Hasta en una comedia como esta nos cuesta elegir entre la risa y la pena cuando fulminan así a un personaje al que coges lástima y cariño desde el primer momento. Coogan es un grandísimo actor pero su fulminante muerte por sorpresa a los 25 minutos no le dejó nada de tiempo para interpretar la agonía de la muerte. Literalmente explosiva.

La madre de Bambi, ‘Bambi’

Disney nos ha castigado con más muertes de las que imaginamos. Sin la muerte de la madre de Bambi la película no habría sido lo mismo. Sin embargo sembró la semilla de un gran trauma en muchos niños que se enfrentaron a la cruda realidad con esta tierna película de animación. El momento de despedirnos tan pronto de esta cierva se regodea tanto en el drama que hasta es cruel para un niño. De alguna manera había que ir madurando. Disney nos fue dando momentos así en otras películas de animación, incluso en películas más recientes como ‘Inside out’ en la que a través de Pixar nos hacían decir adiós al elefante Bing Bong. Jamás te lo perdonaré Pete Docter (autor también de la temprana muerte de la ancianita de ‘Up’).

Bruce Willis, ‘El sexto sentido’

¿Quién dice que no es una muerte temprana? Bruce Willis se pasa muerto todo el filme, la diferencia es que la sorpresa llega en los compases finales. Uno de los maravillosos y geniales giros de Shyamalan inspirado en un capítulo de ‘El club de medianoche’. Ni con el “en ocasiones veo muertos” nos lo vimos venir.

Nicole Kidman, Alakina Mann y James Bentley, ‘Los otros’

Nos la jugaron de nuevo. Solo dos años después de ‘El sexto sentido’ volvimos a experimentar un giro parecido, aunque la película también tiene muchas similitudes a ‘Otra vuelta de tuerca’. Los protagonistas eran los muertos y no al revés, como parecía durante toda la película. Cuan importante es la perspectiva y quién te cuenta la historia.

Vin Diesel, ‘Salvar al Soldado Ryan’

Lo cierto es que ni Shakespeare habría decidido un destino más fatídico. Casi era de imaginar que en una película con un bodycount tan alto como esta muriese hasta el apuntador. Menos dos supervivientes cayeron bajo el fuego alemán todos los soldados de la compañía formada por Giovanni Ribisi, Vin Diesel, Jeremy Davies, Tom Sizesmore, Barry Pepper, Edward Burns, Adam Goldberg… Diesel sobrevivió al cruento desembarco lleno de muertes pero este héroe de acción causa baja al acabar el primer tercio de película. Así terminó en su segunda película, la primera en la que actuó y que no había dirigido él.

Michelle Joyner, ‘Máximo riesgo’

Ciertamente la joven que se precipita al vacío acompañada de los gritos surgidos de la amorfa boca de Sly no es famosa. Pero nadie podrá negar que el punto de partida de ‘Máximo riesgo’ no quitaba el hipo. Parodiado por cierto en ‘Ace Ventura: operación África’.

Andy el perro de ‘John Wick’

Siempre nos duele la muerte de un animal en una película, yo personalmente es algo que llevo cada vez peor y no entiendo tantas muertes de animales domésticos, ya se hace más que predecible, parece una tradición. A veces es meramente gratuito y otras como esta es el detonante de un peliculón de acción. Andy es el perro real de la mascota que suponía para John Wick el último recuerdo de su esposa. A él le debemos esta explosión de acción bien coreografiada, pero ¡mecachis que pena da!

Bryan Cranston, ‘Godzilla’

Sin duda el nombre más afamado de la versión de Godzilla de 2014 era Bryan Cranston. El padre más popular de los últimos años por su papel en ‘Breking Bad’ (y para muchos también por el de ‘Malcolm’) tenía que hacer las veces de progenitor de Aaron Taylor-Johnson pero la página 50 del guion no opinaba lo mismo. Uno de los MUTOs acaba con este personaje antes de causar estragos con decenas de muertes. Cranston muere en un helicóptero acompañado de su hijo, no llegó a la mitad del metraje.

Olivia Wilde y Oscar Isaac, ‘Life Itself’

Compartiendo cartel con Antonio Banderas, Olivia Cooke, Samuel L. Jackson o Sergio Peris-Mencheta, ellos eran Abby y Will en la película de Dan Fogelman. ‘Como la vida misma’ entrelaza la temprana muerte de Wilde e Isaac con la vida de muchos personajes a lo largo de todo el globo terráqueo. Que si, que hay un repartazo para acompañarnos el resto del filme, pero tener que echar de menos a Oscar Isaac y a Olivia Wilde después de que el primero se suicide por no poder sobreponerse al atropello de la segunda (la cual se había quedado sin padres) se hace difícil. Nos dejaron huérfanos como al personaje de Olivia Cooke que era su bebé, posteriormente criada por los abuelos paternos, de los cuales la abuela fallece. Un primer acto lleno de muertes. Vaya escabechina.

Peter Parker, ‘Spider-Man: un nuevo universo’

Para aquellos que no conocen las colecciones de cómics la muerte de Spider-Man les pudo pillar muy desprevenidos. Marvel ya ha acabado alguna vez con el trepamuros, en su colección Ultimate, por ejemplo. Una sorpresa edulcorada en la exitosa película de animación con los nuevos poderes de Miles Morales y con la irrupción de los hombres araña del multiverso.

Gwyneth Paltrow, ‘Contagio’

Esta película de Alfonso Cuarón gustó en su momento pero ahora se ha hecho popular de nuevo por las similitudes vividas durante la crisis del Covid-19, lo primero que oímos es un par de toses. Matt Damon, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Jude Law, Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Bryan Cranston… sobran razones para verla. Pero cuidado, una de las principales actrices, Paltrow, sucumbe al virus a los diez minutos.

Orson Welles, ‘Ciudadano Kane’

Nada más empezar la película el magnate interpretado por el mismo director muere dejándonos con un misterio que se hizo famoso y que no se resuelve hasta el final de la película, Rosebud. En este caso vemos a Welles durante toda la película, pero sabiendo que ese personaje ya ha terminado sus días, habiendo sido solo realmente feliz durante su infancia. Una película con una apuesta interesante, exenta de ego y que permaneció bastante protegida de la prensa hasta en su estreno. Vapuleada por la crítica y ganadora del Oscar a Mejor Guión, el único de Welles exceptuando el honorífico.

Rachel McAdams, ‘Redención’

¿Qué hizo la pobre Rachel McAdams para que su personaje recibiese una bala perdida en el primer cuarto de largometraje? La que parecía que podría ser una película de amor y sudor en el ring se convirtió en un drama a raíz del asesinato de Maureen (McAdams). No le faltaron golpes a esta película de Antoine Fuqua, pero el primero y más gordo nos lo llevamos nosotros.

William Holden, ‘Sunset Boulevard’

Holden tuvo esta película como su lanzadera. Para el recuerdo quedó la temprana muerte de su personaje en ‘El crepúsculo de los dioses’ que aparecía flotando en el agua nada más empezar. Arrancamos con su asesinato y tras el largo flashback terminamos también con él. Ese tiroteo que daba con él cayendo con un planchazo en la piscina previamente acompañado de movimientos similares a los de un beodo sorprendió al incauto público de 1950. Desde luego una muerte acorde a un actor que intentó tapar durante años sus problemas con la bebida.

Ryan Gosling, ‘Cruce de caminos’

Aquellos que aman a este actor a raíz de ‘La La Land’ no podrían resistir el fatídico final de Gosling en ‘Cruce de caminos’. En esta película (no confundir con la de 1986) Gosling luce un look rubio que también se hace difícil de ver. Es un especialista de motos que se ve avocado a robar bancos. Como es de imaginar dada la finalidad de este artículo se suma al resto de muertes, para los que compraron su entrada en 2012 quizá no estaba la cosa tan clara. A la hora de película (de más de dos que dura) Bradley Cooper le ajusticia tras haber realizado una conmovedora llamada.

Tráiler definitivo de ‘Fast & Furious 8’

Acción a toda velocidad y variedad de vehículos.

Ahora sí que está todo listo para el estreno de ‘Fast & Furious 8’ que tendrá lugar el 13 de abril. Una película que nos inundará de medios de transporte la pantalla por escenarios como las playas de Cuba o el hielo ártico de Barents. La octava entrega de esta saga reúne más famosos que Torrente. Cuenta con Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Nathalie Emmanuel, Elsa Pataky, Kurt Russell, Charlize Theron, Scott Eastwood y Helen Mirren.

Seguro que su director, F. Gary Gray, ha tenido muy en cuenta la música, como ya podemos ir comprobando en el tráiler, ya que dirigió la exitosa ‘Straight Outta Compton’. Además ya descubrimos su banda sonora.

Primer single de la BSO de ‘Fast & Furious 8’

Muchos artistas se unen para la octava entrega de la saga.

El 14 de abril sale a la venta la banda sonora original de ‘Fast & Furious 8’ bajo el título ‘Fast & Furious 8: The Album’. Para realizarlo APG/Atlantic Records y Universal Pictures se han unido y nos ofrecen un adelanto en forma de videoclip. En concreto podemos oír la canción ‘Go off’ interpretada por Lil Uzi Vert, Quavo (de Migos) y Travis Scott.

Hasta el día del estreno se publicarán varios vídeos adelantando imágenes inéditas. Como la versión española de ‘Hey Ma’, de Pitbull & J Balvin con Camila Cabello o ‘Good Life’, del artista multiplatino G-Eazy y la cantante Kehlani, nominada a los Grammy.

Young Thug, 2 Chainz, Wiz Khalifa & PnB Rock; Jeremih, Ty Dolla $ign & Sage The Gemini; así como PnB Rock, Kodak Black & A Boogie Wit Da Hoodie, Furthermore, Migos, Post Malone, 21 Savage, Lil Yachty, Kevin Gates y unos cuantos más participan con temas exclusivos en este álbum.

La película protagonizada por Vin Diesel, Michelle Rodriguez y Dwayne Johnson se estrena en España un día antes de la salida del disco, el 13 de abril.

Listado completo de canciones:

1) Young Thug, 2 Chainz, Wiz Khalifa & PnB Rock – Gang Up

2) Lil Uzi Vert, Quavo & Travis Scott – Go Off

3) G-Eazy & Kehlani – Good Life

4) PnB Rock, Kodak Black & A Boogie Wit da Hoodie – Horses

5) Migos – Seize The Block

6) YoungBoy Never Broke Again – Murder (feat. 21 Savage) [Remix]

7) Bassnectar – Speakerbox (feat. Ohana Bam & Lafa Taylor) [F8 Remix]

8) Post Malone – Candy Paint

9) Kevin Gates – 911

10) Lil Yachty – Mamacita (feat. Rico Nasty)

11) Jeremih, Ty Dolla $ign, & Sage The Gemini – Don’t Get Much Better

12) Pitbull & J Balvin – Hey Ma (feat. Camila Cabello) [Spanish Version]

13) Pinto “Wahin” & DJ Ricky Luna – La Habana (feat. El Taiger)

14) J Balvin & Pitbull – Hey Ma (feat. Camila Cabello)

Publicada una imagen de Charlize Theron en Fast & Furious 8

La próxima cinta de Fast & Furious supone la octava entrega de esta saga. Charlize Theron fue la incorporación sorpresa para esta película. Interpretará a Cipher, un enemigo del equipo de los protagonistas y ya podemos verla caracterizada.

En esta ocasión se enfrentarán a antiguos militares, mercenarios. Para ello se cuenta con anteriores actores de esta franquicia y con nuevas incorporaciones. Scott Eastwood, Nathalie Emmanuel, Dwayne Johnson, Kristofer Hivju, Jason Statham, Eva Mendes, Vin Diesel, Kurt Russell, Lucas Black, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson… son los nombres que sabemos que estarán. Un elenco potentísimo que podremos ver el año que viene en acción.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil