Crítica: ‘True detective: night country’

En qué plataforma ver True detective: night country

Recupera su potencial diferenciándose con varios cambios relevantes

En 2014 nacía una de las miniseries policiales de más éxito de la televisión, que en España se hizo aún más popular por sus similitudes y coincidencia en el tiempo con ‘La isla mínima’. ‘True Detective’ se ganó al público por su trama, sus interpretaciones, su final e incluso por su opening. Ahora, HBO Max estrena una cuarta temporada que dará el pistoletazo de salida el 15 de enero con seis nuevos episodios de emisión semanal.

Issa López coge el testigo de la saga creada por Nic Pizzolatto, la cual había decaído algo en interés con la segunda temporada y recuperado cierta relevancia con el enfoque de la tercera. Ahora ‘True detective’ se ha vuelto aún más enigmática pues tiene un enorme flirteo con el género fantástico. Lo místico y lo fantasmal está presente en la investigación de la nueva pareja de detectives.

Estamos ante un giro importante en la serie, por varias razones. A parte de prolongar nuestras sensaciones navideñas ‘True detective: night country’ nos hace pensar si hay un trasfondo sobrenatural hasta tal punto de tener escenas de auténtico terror. Y no solo eso, la acción transcurre en una de esas localidades polares donde la noche dura muchísimo más, el escenario está completamente helado con lo que la investigación transcurre de un modo diferente y por primera vez las protagonistas son femeninas. La mítica actriz dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster y la actriz y también luchadora Kali Reis forman el curioso duo detectivesco. Curioso por la relación que mantienen ambas y por el hecho de compartir un extenso pasado, lo cual era mucho menos habitual en las anteriores temporadas. Ese punto de diferenciación se agrega a la trama como refuerzo del drama que desarrolla y además como parte de la conclusión de la serie. Ambas intérpretes manejan el carácter de sus personajes, o bien dominándolo con un fuerte acento o bien a través de la contención física. Las dos están inconmensurables.

Como decía la acción transcurre prácticamente toda de noche, usando el mismo artificio de películas como ’30 días de oscuridad’ o ‘La cosa’, es decir, generar acción y terror en un escenario helador que además podría volver loco a cualquiera. Pero aunque hay algo de terror el tono por supuesto es policíaco. Esa mezcla de detectives enfrentándose a algo insólito con posturas casi diametralmente diferentes y en un escenario hostil hace recordar en algunas ocasiones a ‘Expediente X’. No dudéis que os va a descolocar en más de una ocasión, con su crimen, con sus secretos, con sus imágenes… ‘True detective: night country’ supera a sus anteriores temporadas y nos brinda un final completamente impredecible, no solo al terminar la serie, sino tras la conclusión de cada episodio.

Vuelve La Estival a la Plaza de España de Madrid

Del 15 de julio al 10 de septiembre

Tras el éxito del año anterior, ‘La Estival’ regresa a la Plaza de España de Madrid, que abrirá sus puertas el próximo sábado 15 de julio y podrá visitarse hasta el 10 de septiembre, convirtiéndose un año más en el epicentro de la cultura y el ocio de la capital durante la temporada estival.

Siguiendo el modelo de otros cines de verano con gran éxito en ciudades europeas como Viena, Bolonia o Santorini, Madrid tendrá en pleno centro una gran sala de cine al aire libre de la mano, una vez más, de Super 8 Entertainment, marca referente en activaciones de éxito como ‘La Navideña’, el tradicional mercadillo navideño con pista de hielo que tiene lugar los meses de diciembre y enero en la misma Plaza de España.

La programación contará con una amplia variedad de películas para todos los públicos y edades, además de espectáculos. Entre las performances se incluyen conciertos instrumentales, actuaciones a capela, monólogos, podcast en directo, animaciones ambientadas en las películas, fiestas temáticas, y performances musicales, que tienen como objetivo hacer de la Plaza de España un espacio único y experiencial.

Se podrá disfrutar de películas de estreno como Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte Uno; Barbie; Oppenheimer; La ópera prima de Mario Casas Mi Soledad Tiene Alas; Campeonex; y clásicos como E.T.; Cuenta Conmigo (Stand By Me); Gladiator o Bonny and Clyde, entre otros que incluirán concierto antes de su proyección.

Además, este año ‘La Estival’ contará con el Podcast La Escóbula de la Brújula (ganador de un premio Ondas) y el Podcast antes de la proyección de una película. También repiten este año en ‘La Estival’ monologuistas de prestigio como Goyo Jiménez y se incorporan nuevos como Álex Clavero.

‘La Estival’ contará con una gran pantalla de 120m2, un escenario para las actuaciones y un aforo de 750 butacas, con antesala gastronómica. El audio se emitirá a través de auriculares estéreo inalámbricos que permitirán escuchar la película en versión original o doblada, garantizando a los espectadores un audio de calidad que no se verá interferido por el ruido exterior de la plaza.

Las entradas para el cine de verano se podrán adquirir en la web laestival.com o en la taquilla física ubicada en Plaza de España, y los precios rondarán desde los 8 euros a los 25 euros, dependiendo del pase.

‘La Estival’ se convertirá así en el epicentro de la cultura y el entretenimiento de la época estival. Una forma de crear Marca Madrid a través de grandes valores como la cultura, la gastronomía o la solidaridad.

Gastronomía y restauración

La gastronomía vuelve a contar con la participación del chef Javier Muñoz-Calero Calderón, uno de los principales exponentes de la gastronomía madrileña con su restaurante Ovillo, con el que ha obtenido varios reconocimientos como la selección en la Guía Michelin 2023, un Sol Repsol (2021 y 2022) o el primer premio del Campeonato Mundial de Callos.

No será necesario disponer de entrada para poder disfrutar del área gastronómica donde habrá cenadores y una zona de descanso chill out. Todo pensado para poder disfrutar tranquilamente de la propuesta elaborada por Muñoz-Calero que desarrolla, en esta ocasión, una carta relajada con platos sencillos adaptados a este espacio de aire veraniego y a todos los públicos. Cocina Inclusiva que tiene en cuenta todas las necesidades especiales e intolerancias alimentarias. No faltarán tacos, hamburguesas, o los perritos que tanto éxito tuvieron en ‘La Navideña’, todos con opciones veganas, vegetarianas o sin gluten, además de bebidas refrescantes como granizados o smoothies de frutas naturales, complementado con deliciosos cócteles.

Summer Market

Con el objetivo de crear una experiencia más completa para los asistentes, como novedad, este año ‘La Estival’ contará también con Summer Market que terminará de recrear ese ambiente festivo y veraniego alrededor del cine de verano. Se podrán encontrar puestos de artesanía, ropa, complementos, arte y otros productos que agregarán variedad y diversidad al espacio.

Solidaridad de la mano de Fundación Raíces

Como ya es común en los diferentes proyectos de Super 8 Entertaiment, contará también con una vertiente solidaria gracias a Fundación Raíces y su proyecto Cocina Conciencia, un proyecto con el que Javier Muñoz-Calero, junto con muchos otros cocineros de nuestro país, lleva colaborando desde el año 2010. Su objetivo es la inserción social y laboral de jóvenes sin referentes familiares en España. La mayoría, niños y niñas que llegaron solos a España, otros de origen español que fueron tutelados por la administración o solicitantes de protección internacional o refugio. Jóvenes que han estado bajo la tutela de la administración y al cumplir 18 años se han quedado en la calle sin personas adultas que los puedan acompañar en su paso a la madurez.

En esta ocasión ‘La Estival’ ofrece oportunidades laborales en puestos de camarero, cocina, limpieza, recogida de mesas, caja, mantenimiento o jardinería. Puestos de trabajo que puede convertirse en la primera oportunidad laboral para que accedan chicos y chicas de entre 18 y 25 años.

Para Fundación Raíces la integración laboral de los jóvenes es un objetivo prioritario ya que supone una llave fundamental para el desarrollo personal, la integración social y la autonomía de quienes soportan mayores dificultades. Cocineras, cocineros y empresarios de todo el territorio español son los que desde hace años ofrecen la posibilidad a estos jóvenes para entrar en el mundo laboral, se implican a nivel humano y ayudan quienes necesitan un empujón para salir adelante.

Zona Chill Out

La Estival contará con una terraza con 1.600 m2 con césped artificial, ventiladores y vegetación. Un espacio de relax que hará olvidar a los visitantes que se encuentran en pleno centro urbano.

Análisis del Blu-ray de ‘The vigil’

Uno de esos títulos para ver de noche rodeado de oscuridad

Vértigo Films, la misma distribuidora que trajo a España ‘The Vigil’ (crítica aquí) lanza desde el 19 de febrero la edición física de esta película realizada por el debutante Keith Thomas. La propia distribuidora nos ha hecho llegar un Blu-ray y os contamos cómo es esta edición.

‘The Vigil’ es una película de terror y suspense que fue aplaudida en el Festival de Sitges durante su clausura en la edición de 2019. Por desgracia pasó desapercibida por la taquilla española pero ahora podréis disfrutar de este título que os recomendamos. Se estima que a nivel mundial ha recaudado más de 1,1 millones de dólares.

Protagonizada por Dave Davis en el papel de Yakov Ronen cuenta la historia de un joven escaso de dinero que acepta a la desesperada ejercer de shomer para un amigo. Como dicta la tradición su trabajo consiste en velar a un muerto durante toda una noche. Obviamente al ser esta una película de terror de la factoría Blumhouse sobra decir que os esperan sustos y mucha tensión.

¿Resistirá la situación el joven protagonista hasta la salida del sol? Normalmente un shomer o shomeret es alguien con una relación más próxima al fallecido, pero la desesperación del protagonista le hace aguantar pese a que la situación cada vez es más inquietante.

El filme está cargado de muchos elementos judíos, tanto simbólicos como lingüísticos. Merece la pena que procuréis verlo en su máxima calidad pues tiene muchos planos detalle que han de ser apreciados. Ahí tenemos que agradecer que se haya editado en Blu-ray. Además vigilad la oscuridad, como el protagonista, tened bien balanceados los brillos en vuestra televisión que este es un filme muy tenebroso.

Esta edición de ‘The vigil’ no posee extras. En su lugar tenemos la clásica sección para seleccionar una escena en concreto a la que queramos saltar además de un apartado donde podemos ver tráilers de otras películas traídas por Vértigo Films como ‘The Farewell’, ‘Child’s Play (Muñeco diabólico)’, ‘El traidor’, ‘El secreto’ o ‘Resistencia’.

Podéis ver ‘The Vigil’ en versión original (inglés, DTS HD 5.1) o en castellano con audio en DTS HD 5.1. Solo está disponible con subtítulos en castellano. La relación de aspecto en la que se presenta es en 2:39 16/9 BD-25.

A continuación tenéis algunas fotos de esta nueva referencia.

Crítica de ‘Into the night’

Para los amantes de la noche pero no de los vuelos

Un vuelo que va a salir desde Bruselas es secuestrado, así comienza ‘Into the night’. El único y armado secuestrador apremia a despegar al piloto y a la poca gente que había embarcado en el avión ya que asegura que si les coge el amanecer todos morirán. Comienza ahí una auténtica carrera para mantenerse siempre en la cara sombría de la tierra. Así es la primera serie belga original de Netflix creada por Jason George, productor de ‘El vicio del poder’ o ‘Narcos’.

Antes de hablar de otros pormenores de la serie debéis saber que ‘Into the night’ no termina, se queda abierta. Sí que es verdad que llega a un punto final, a una meta, pero no se soluciona el problema de los protagonistas quedándose pendiente para una posible segunda temporada.

Pero ‘Into the night’ con sus seis episodios es más que satisfactoria. Consigue intrigar desde sus primeros instantes y engancha con los problemas/soluciones que va planteando. Hace por ejemplo lo que ‘The Walking Dead’ no se ha atrevido a hacer nunca, ni en la serie ni en los cómics. Da explicación al incidente que está acabando con la gente y más allá de eso explora sus consecuencias en diferentes ámbitos de nuestras vidas, formando parte de la aventura en la que se ven sumergidos los pasajeros.

Esta es una serie que va a contrareloj, que a veces consigue ser trepidante o agobiar por la falta de recursos o conflictos surgidos. No tiene prisa en mostrar todas sus cartas y se agradece su tensión y su ritmo. Tenemos algún personaje estereotipado pero gran parte de las veces consigue romper moldes para nuestra sorpresa y para así además conseguir ser más creíble. Está por ejemplo el italiano y el alemán que tiene prejuicios contra los polacos y los árabes, pero que luego demuestran ser más humanos de lo que parece. Por cierto que todo esto sale de una novela procedente de Polonia.

‘Into the night’ es coral pero cada episodio nos muestra en su inicio el pasado de alguno de los personajes, justificando casi siempre su presencia en el avión y olvidándose de ese precedente a veces. Nos puede recordar así muchas veces a ‘Perdidos (Lost)’. Tal vez en ese sentido si peca de catastrofista la serie sembrando en todos los protagonistas demasiados claroscuros. Al fin y al cabo todos somos humanos y la serie maneja sus situaciones de una manera totalmente natural, con reacciones y efectos muy humanos muy espontáneas. Tanto por su tratamiento como por alguno de sus personajes me ha recordado a ‘La niebla’ de Frank Darabont. Podemos decir que este es un buen thriller con unos límites muy bien estudiados.

Si os cuesta saber qué elegir ante la avalancha de estrenos en la infinidad de plataformas digitales que tenemos hoy en día sabed que esta es una miniserie que pasa literalmente volando y os dejará para bien enganchados a la expectativa de que salga una segunda parte.

Festival erótico y bodas en Autocine Madrid RACE

Regalos y actividades para las parejas

Autocine Madrid RACE celebrará del 7 al 14 de febrero “LOVER’S FESTIVAL AUTOCINE”, teniendo como fechas claves para sus eventos especiales el sábado 8 de febrero con el “Erotic Day” y el 14 de febrero con su “Valentine’s Day”.

Durante toda esa semana se proyectarán cortometrajes independientes de temática erótica y sensual a los que se intentará dar un espacio y visibilidad antes de la proyección de la película, que esa semana será ‘Aves de Presa’ de Cathy Yan. En este punto se contará con el corto ‘Una Noche con Juan Diego Botto’ de los directores Teresa Bellón y César F. Calvillo, ganadores de un Goya al mejor cortometraje de ficción y ‘La mujer y el pescador’, un film de Nuria Nia.

“EROTIC DAY”– Este evento especial tendrá lugar el día 8 de febrero y albergará multitud de actividades desde las 20.00h hasta el inicio de la proyección, entre las que destacarán, talleres TupperSex (de cupo limitado), charlas acerca del Sexo en el cine, “Sex Trucks” y “Pop Corndoms” (encuentra condones en los pedidos al coche con premios desde cenas, palomitas, hasta un mes gratis de Autocine).

“VALENTINE’S DAY” – Por otro lado, el 14 de febrero celebramos que es el día más romántico del año con el pack favorito de muchos “Bodas sobre ruedas al estilo Las Vegas”. Por primera vez se afianza un nuevo concepto en Europa, donde el mismísimo Elvis Presley te casa con esa persona especial, sobre un coche clásico americano, acompañado de un certificado y una fotografía polaroid para inmortalizar el momento. Al adquirir este paquete especial podrás entrar en el sorteo de una “Luna de Miel” que constaría de una noche en el Hotel Loob.

Ese día contaremos con un menú especial, un buzón del amor y disfrutaremos de un film romántico ‘Ha nacido una estrella’, protagonizado por Lady Gaga y dirigido por Bradley Cooper.

Además, de parte del patrocinador del Autocine, LELO, habrá un regalo sorpresa para todos los que se casen el mismo día 14.

Y si no sabes qué regalar ese día a tu pareja, el autocine propone varias ideas:

1.- PACK “SIÉNTETE PROTAGONISTA”: díselo a lo grande con un mensaje especial en la pantalla para esa persona que tanto quieres. Esta pack incluye una entrada doble y cena para dos.

2.- PACK “HOY LA ESTRELLA ERES TÚ”: ¿te imaginas llegar en un Cadillac hasta la puerta de tu casa?, ¿Y sorprender a alguien especial con una noche de Autocine? Este pack incluye recogida y vuelta desde tu casa a Autocine, entrada doble y un combo de palomitas.

Asistimos a la inauguración de “El Sueño de Toledo”, Puy du Fou España

Hasta finales de octubre habrá 15 funciones del show más grande de España

En la hoja de ruta de todos los fans de los parques temáticos siempre está Puy du Fou. Seguro que todos conocéis a alguien que ha hecho un viaje por Francia y os ha hablado maravillas de este emplazamiento que sorprende a todos sus visitantes. A partir de ahora no será necesario visitar el país galo, aunque seguro que nuestro vecino siempre nos recibirá con los brazos abiertos, si no que en la ciudad de Toledo se acaba de inaugurar «El Sueño de Toledo».

Nosotros hemos tenido la suerte de ser invitados de excepción a la sesión inaugural de este nuevo espectáculo. Un show nocturno que recorre la historia de España en 70 minutos. Una función que puede ser vista por hasta 4000 espectadores en una sola función que verán como ilustres nombres que han pisado la península ibérica van siendo representados por los 185 actores con los que cuenta «El Sueño de Toledo». Primero vamos a dejar que veáis de qué os hablamos con el vídeo que hemos grabado de primera mano en su representación inaugural y luego os exponemos más información. Lamentamos que durante el vídeo haya una continua sombra pero la poca colaboración y profesionalidad de un par de compañeros de otros medios que se hallaban fuera de la zona de cámaras impidieron que podamos ofreceros una imagen limpia.

13/12/2019 Actualización: La dirección del parque nos ha escrito para que retiremos el vídeo dado a que consideran que mostraba excesiva información del espectáculo. En su lugar podéis ver una versión recortada del que publicamos originalmente.

Lo cierto es que la espectacularidad de este nuevo parque temático no tiene parangón. Repasa la gestación de lo que ahora llamamos España desde el punto de vista de la ciudad de Toledo. Para ello cuenta con un despliegue de medios apabullante. De entrada se han imitado partes de la ciudad manchega de tal modo que podría rodarse allí una gran super-producción. En ese escenario se proyectan hologramas, circulan los actores con un fastuoso vestuario, sobrevuelan drones, láseres recortan el perfil del castillo, surgen barcos, aparecen catedrales, chorros de agua sirven de pantalla para imágenes, se generan incendios… No se ha reparado en gastos, lo que desfila ante nuestros ojos es totalmente mutante, dinámico y sorprendente. Todo con un sonido muy bien acompasado con el movimiento de los actores y de los efectos especiales. La sincronización es perfecta y la banda sonora va desde lo épico a lo bailable.

Personajes como Isabel I la Católica, Cervantes, Napoleón, Don Rodrigo, Colón… son representados. Aparecen algunos escritores del siglo de Oro o personalidades de la Guerras Carlistas, se hace un imparcial homenaje con motivo a la Guerra Civil… Pero condensar una historia tan antigua como la nuestra en 70 minutos de momento es difícil.

Puy du Fou en España se vende como el espectáculo más grande de España, así es y así va a ser pues no va a parar de crecer. En 2021 completará su segunda fase y podrá ofrecer su experiencia completa, lo cual ya no queremos imaginar cómo llegará a ser de llamativo. Partirá entonces con 4 grandes espectáculos de día, 3 pueblos históricos y 30 hectáreas de naturaleza, donde los visitantes podrán elegir su momento histórico para soñar, para comer, para aprender y vivir un momento único e inolvidable con la familia o los amigos. Cuando eso esté listo «El Sueño de Toledo» seguirá representándose de manera indefinida como espectáculo nocturno independiente en paralelo al parque. Hasta el momento la verdad es que aunque si es capaz de abarcar un buen abanico de nuestra historia si se ve muy acotado a la ciudad en la que se ubica, Toledo, siendo además una narración marcada y aleccionadoramente religiosa. Disfrutó de este tono el público de la inauguración claramente afín a este género acompañado de autoridades como Esperanza Aguirre, María Dololres de Cospedal, José Bono y muchos miembros del clero. Quizá es por todo esto que justo antes de comenzar el espectáculo escuchásemos acompañados de vítores un grito de ¡viva España! También acudieron miembros del gobierno actual, tanto del ayuntamiento como de Castilla la Mancha, como la ministra Reyes Maroto o la alcaldesa Milagros Tolón.

Por supuesto Philippe de Villiers, fundador de Puy du Fou, Nicolas de Villiers, presidente del grupo, Erwan de la Villeon, consejero de Puy du Fou España y Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou España tuvieron palabras para el público tras el espectáculo. Mostraron su entusiasmo e ilusión por este proyecto así como su interés de seguir generando empleo con este modelo de negocio ubicado en pleno corazón de España.

El recinto cuenta con parking gratuito y muy buenos accesos e inodoros por todos lados. Por si fuese poco las instalaciones cuentan además con zona de restauración al más puro estilo siglo XVIII o XIX (El Arrabal) a si es que el regreso a los tiempos de antaño se nos pone literalmente en bandeja. Se puede comer en este mercado tanto dos horas antes como dos horas después de ver la representación.

Al final de tan histórica noche tuvimos el regalo de poder disfrutar de un concierto de Carlos Núñez. Esto es debido a que el artista de Vigo está ligado al espectáculo ya que trabajó anteriormente para el show componiendo “Le Secret de la Lance” celebrado en las famosas instalaciones de Puy du Fou cercanas a Nantes. Los vertiginosos dedos del músico celta nos arrojaron notas acordes con la ambientación vivida durante las horas anteriores con temas como ‘El bolero de ravel’ o ‘The moon says hello’.

Si queréis más información o comprar entradas podéis hacerlo por Internet www.puydufouespana.com o por teléfono 925 63 01 35. Daos prisa porque a principios de agosto la mitad de las entradas ya estaban vendidas.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Lo dejo cuando quiera’

Sinopsis

Clic para mostrar

Amigos desde la facultad y sobradamente preparados, Pedro, Arturo y Eligio son tres profesores universitarios a los que la crisis ha dejado sin trabajo y sobreviven a salto de mata. Accidentalmente encuentran la solución a sus problemas en el proyecto de investigación en el que Pedro lleva unos años trabajando: un complejo vitamínico que ofrece, para su sorpresa, un subidón apoteósico y, además, sin efectos secundarios.

Vender las pastillas les sacaría inmediatamente de la crisis, pero verse metidos de lleno en el peligroso mundo de la noche es algo que a estos tres empollones les viene sin duda demasiado grande.

Crítica

La crisis, la supervivencia y las fiestas perdidas son las verdaderas protagonistas de esta cinta

Este viernes se estrena ‘Lo dejo cuando quiera‘, la nueva película de Carlos Therón que ya nos hizo reír con Es por tu bien’.

El remake de la cinta italiana ‘Smetto Quando Voglio‘, nos trae a un científico que trabaja precariamente como profesor en la universidad, un economista que da clases particulares y a un filólogo completamente en paro viviendo en casa de sus padres. Su vida no es como la habían pensado, ya no solo en el ámbito laboral, sino también en el personal. Pero una serie de circunstancias hacen que todo cambie y terminen vendiendo un «complejo vitamínico» en la discoteca de moda.

Siempre lo digo y me alegro de equivocarme la mayoría de las veces que comento esto, pero no es el tipo de cine que a mí me gusta, de hecho tenía muy pocas ganas de ver esta cinta, pero lo dicho, me encanta equivocarme y poder decir, que me he divertido mucho con ‘Lo dejo cuando quieras‘, está claro que si ves el tráiler sabes perfectamente el tipo de película que vais a ver, no os engañan pero no decepciona.

El trío de actores, Ernesto Sevilla, David Verdaguer y Carlos Santos, no me parece para nada bueno, no se han trabajado nada la actuación en la película, que vale que sea una comedia desenfrenada, pero se les nota muy fingido todo, sobre todo a Carlos Santos, su papel me parece demasiado forzado y no termina de cuajar para nada. Sí que es cierto, que las malas actuaciones son disimuladas gracias al guión de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, que hacen de una historia muy sencilla una película divertida y muy amena.

Hablando de los actores, lo que sí que me ha convencido son las actrices, Cristina Castaño, Mero González y Miren Ibarguren están estupendas y dan perfectamente la talla en esta comedia.

Como secundarios, aunque no menos importantes encontramos a Amaia Salamanca, Pedro Casablanc, Ernesto Alterio, estupendo como siempre y Gracia Olayo y Luis Valera, ambos tienen una escena musical después de que las drogas entren en escena que es estupenda. Y es que las veces en las que prueban este «complemento vitamínico» las escenas que vemos son muy divertidas y originales, entre ellas una que homenajea a ‘El club de los poetas muertos’.

La película que habla de la crisis, el cómo no conseguir tus objetivos influye también en la vida personal y en el ánimo de cada persona. Y también de como el dinero cambia a las personas y su manera de ver la vida.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de abril de 2019. Título original: Lo dejo cuando quiera. Duración: País: España. Dirección: Carlos Therón. Guión: Cristobal Garrido y Adolfo Valor. Música: Claudia Montero. Fotografía: Ángel Iguácel. Reparto principal: David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos, Cristina Castaño, Miren Ibarguren, Amaia Salamanca, Mero, Pedro Casablanc, Gracia Olayo, Luis Valera, Ernesto Alterio. Producción: Telecinco Cinema, Mod Producciones, Mediaset España y Movistar+. Distribución: Sony Pictures. Género: Comedia. Web oficial: https://twitter.com/lodejo_pelicula

Presentado el cartel de Heroes Comic Con Madrid

Novedades del evento anunciadas en rueda de prensa

Hoy en rueda de prensa se ha desvelado el cartel de la inminente edición del Heroes Comic Con Madrid. Este año está elaborado por uno de sus invitados, como sucedió en la pasada celebración con Frank Miller. Su autor es el ganador del Eisner George Pratt quien se ha inspirado en el ‘Sandman’ de Neil Gaiman.

 

“En esta imagen básicamente quería jugar con Sandman, uno de los personajes más misteriosos de DC, y una de las imágenes más icónicas de Madrid de fondo. Madrid es una ciudad monumental en la que el Ayuntamiento representa los sueños y aspiraciones de mucha gente. Morfeo, Sandman, es el “rey” de los sueños, y ambas cosas funcionaban juntas a la perfección, la noche en Madrid, el ayuntamiento y los sueños. Artísticamente, también ha sido un medio para jugar con los materiales y combinar diferentes medios en una sola imagen. En el cartel final hay lápiz y tinta, pasteles, acrílicos y óleo con cera fría sobre un substrato de toned paper».

Reyes Saenz de Juano, directora de Heroes Comic Con Madrid; Enrique Muñoz, director de Marketing de Heroes Comic Con Madrid y Víctor Moreno, responsable de Contenidos de FNAC España presidieron la rueda de prensa que se celebró en el Forum de FNAC Callao (Madrid). Ellos dieron a conocer también la colaboración que habrá este año con FNAC y el homenaje que se quiere rendir a los autores españoles que desde hace décadas trabajan en Marvel. Por eso Panini Cómics publicará de forma exclusiva para el salón una revista formato comic book con las fichas de todos los autores españoles que han trabajado para Marvel. Una publicación que estará disponible en el salón y posteriormente en librerías.

Ya hay más de 40 autores confirmados que estarán firmando en los diferentes stands de IFEMA. Para consultarlos acceded a este enlace. A ellos se les sumarán los artistas del Artist Alley y los profesores que ocuparán el nuevo Art Academy.

Destacar también la participación de Hasbro, que estará presentando novedades de Marvel Legends, Star Wars Black Series, Transformers Generations y Studio Series. Así como productos inéditos de lanzamiento exclusivo para Heroes Comic Con Madrid.

Habrá también una zona Playstation, en la que los asistentes podrán probar el videojuego Marvel’s Spider-Man, la nueva aventura del súperheroe más emblemático de Marvel, que llega en exclusiva a PlayStation® el próximo 7 de septiembre.

El mundo del audiovisual estará también representado pues habrá actividades por parte de YelmoSony Pictures DVD y canales de televisión como FOX, Nickelodeon, Calle 13, SyFy y AMC Network, con eventos relacionados con zombies; dinosaurios; criaturas legendarias y tortugas ninja.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil