Tráiler de la segunda temporada de ‘Love, death + robots’

Nueva tanta de episodios y anuncio de una tercera temporada

Fue sin duda una serie sorpresa y más que comentada, tanto en redes como en círculos de conversación. La antología ‘Love, death + robots’ supuso una gran propuesta cargada de originalidad y talento dentro del campo de la animación. Con diversidad de géneros (humor, distopía, drama, acción…) esta creación de Tim Miller (‘Deadpool’), David Fincher (‘Seven’), Jennifer Miller (‘Jack Ryan’) y Josh Donen (‘House of Cards’)  volverá el 14 de mayo.

En el tráiler del segundo volumen ya podemos contemplar como nos aguardan tremendas historias, donde lo visual no se quedará atrás. Tendremos momentos hiperrealistas y por el contrario totalmente surrealistas. Seguro que no le falta imaginación a esta temporada. Una temporada que tendrá de nuevo caras conocidas. Si en la primera tuvimos a Samira Wiley, Mary Elizabeth Winstead o Topher Grace, en esta ya podemos ver a Michael B. Jordan en el minuto 1:18.

Además al final del tráiler ya nos adelantan que habrá un tercer volumen.

 

Ha vuelto ‘El cuento de la criada’, estas son nuestras impresiones

Ya se han estrenado dos episodios de la segunda temporada.

Desde el 26 de abril HBO España ha estrenado dos episodios de la segunda temporada de ‘El cuento de la criada (The handmaid’s tale)’. La exitosa serie que el año pasado acaparó decenas de premios y multitud de buenos comentarios de crítica y público, entre los cuales me incluyo, regresa con una segunda temporada. Generando más historia de la que creo Margaret Atwod y continuando un argumento que supuso el punto de partida para esta temporada nos hace vivir más allá el desafío de Defred o June Osborne (Elisabeth Moss) hacia todo un sistema que trata a las mujeres como ganado o esclavas.

La distopía machista dominada por una sociedad deprimente y producida por Bruce Miller (‘Los 100’) vuelve con una premisa muy interesante. Nuestra criada protagonista quiere proteger a su bebe nonato de una sociedad extremista y demente, que ha perdido el rumbo si hablamos sobre todo en lo que se refiere a las mujeres con capacidad de engendrar y a los niños nacidos y por nacer. Por eso esta temporada puede ser más cautivadora, porque aparte de tener los duelos interpretativos del pasado año podría acabar siendo una huida e incluso tomar las formas de una road movie. Pero no solo eso, si no que ya desde su inicio nos ofrece flashbacks con matices originales que nos dan más dimensiones a las que llega la República de Gilead, el nuevo país en el que se convierte EE.UU. para intentar solventar su problema de natalidad. Además como mujer la protagonista vivirá duros y nuevos dilemas ya que en muchas ocasiones tendrá que decidir a la hora de actuar, pues deberá sopesar cuáles son sus prioridades: si su bebé, sus compañeras criadas, su integridad física, una posible revolución…

El personaje de Elisabeth Moss mantiene su carácter y continúa haciendo una clase de contención de emociones. Además de ella, claramente la actriz principal de la serie, volvemos a tener en el reparto a Joseph Fiennes (‘American Horror Story: Asylum’), Yvonne Strahovski (‘Dester’), Alexis Bledel (‘Las chicas Gilmore’), Ann Dowd (‘The Leftlovers’), Madeline Brewer (‘Orange is the New Black’), Emmy Ann Dowd (‘The Leftovers’), O-T Fagbenle (‘The Five’), Max Minghella (‘The Mindy Project’), Samira Wiley (‘Orange is the New Black’) y Amanda Brugel (‘Room’). Siguen teniendo mucha fuerza los personajes de la cruel tía Lydia (Ann Dowd) y la inquebrantable Serena Joy Waterford (Strahovski). Todos ellos lo cierto es que se ganan el apelativo de perturbados a pulso porque para llevar a cabo el sistema que intentan mantener hay que ser muy fanáticos. Por cierto que en el segundo episodio se incorporan nombres de intérpretes conocidos como Clea DuVall, John Carroll Lynch o Marisa Tomei.

Si la anterior temporada ya nos dejaba imágenes bastante impactantes en esta, ya solo en dos episodios me ha dejado marcado con fotogramas muy emblemáticos. La calidad de su fotografía ha mejorado aún más. Si sigue por estos derroteros y su nivel narrativo aumenta en intensidad o profundiza en determinados personajes secundarios seguramente la serie acapare todavía más premios, si se puede, que en su anterior temporada.

Por último, si vivís en Madrid os animamos a buscar la menina tematizada con la serie que se ha colocado en la calle y que pertenece al grupo de esculturas que se han emplazado por el centro de toda la ciudad.

 

Primeras impresiones de ‘The Handmaid’s Tale’

Hoy hemos podido ver el primer capítulo de ‘The Handmaid’s Tale’ y aquí os dejamos nuestras impresiones.

El primer episodio me ha dejado en shock, con ganas de más, me ha encantado de principio a fin, ‘The Handmaid’s Tale’ está  muy cuidada, claro, que es HBO, ¿qué no cuida esta gran cadena?. Por culpa de desastres medioambientales y la caída de la natalidad aparece Gilead, una nueva sociedad gobernada por un perverso fundamentalismo que trata a las mujeres como bienes de propiedad estatal.

Con una historia embaucadora, que no se lía con grandes explicaciones, comienza, rápido y sin pausa, para que no nos aburramos, en nada estamos puestos en la trama de la serie. Con bastantes flash back vas viendo también el porqué se ha llegado a la situación actual de la Tierra.

Las mujeres fértiles como Offred son obligadas a ser esclavas sexuales de los grandes mandatarios para poder seguir repoblando la tierra. Mientras todo esto pasa, no pueden escapar, no pueden pensar, solo están para lo que están y no representan nada más. Cualquier equivocación, algo mal hecho, recordar su pasado le puede costar la vida, pues Gilead está lleno de espías.

Las actuaciones son estupendas, llenas de emoción, con una dureza impresionante. La fotografía impresionante, mostrándonos todos los detalles, el sufrimiento y lo cruel de esta nueva sociedad en la que Offred nuestra protagonista se ve obligada a vivir.

Dirigida por Bruce Miller, la serie está protagonizada por Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Samira Wiley, Max Minghella, Yvonne Strahovski, O.T. Fagbenle, Alexis Bledel, Madeline Brewer y Ann Dowd.

Se estrena el día 26 en la cadena HBO, donde podréis ver 3 episodios consecutivos. No dudéis en verla, una gran serie comienza y sin duda va a dar mucho que hablar.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil