¿Eres padre y ves series? Seguro que encajas en esta encuesta de Netflix

¿Cuál es tu subterfugio para ver series?

Netflix ha realizado una encuesta en 13 países de Europa, Oriente Medio y África a padres con niños de 9 años o menos para descubrir cómo han cambiado sus hábitos de consumo de entretenimiento desde que han tenido hijos. El estudio analiza el comportamiento de 255 mujeres y 345 hombres españoles y las técnicas que utilizan para seguir estando al día con sus series preferidas. Y es que cuando llega una nueva vida a un hogar las costumbres cambian, no se dispone del mismo tiempo para ver tantas series como antes.

En España ‘The Walking Dead’, ‘Modern Family’, ‘Narcos’, ‘Prision Break’ y ‘Friends’ han sido las más mencionadas por los padres para sus momentos de desconexión. Mientras que en el resto del continente europeo los títulos más mentados son ‘The Big Bang Theory’, ‘Sherlock Holmes’, ‘Stranger Things’, ‘Narcos’ y ‘House of Cards’. En lo que se refiere a los dispositivos desde los cuales ver estas producciones la televisión (76%) y el smartphone (44%) son los más empleados por los tutores de nuestro país.

EUROPA ESPAÑA
1.    The Big Bang Theory

2.    Sherlock Holmes

3.    Stranger Things

4.    Narcos

5.    House of Cards

6.  Orange is the New Black

7.  Better Call Saul

8.  Homeland

9. Gavin and Stacey

10. Érase una vez

1.    The Walking Dead

2.    Modern Family

3.    Narcos

4.    Prision Break

5.    Friends

6.  American Horror Story

7.  Stranger Things

8.  Black Mirror

9.  Érase una vez

10. Por trece razones

Algunas son obvias pero otras curiosas, así son las respuestas a cerca de los momentos escogidos para ver las series: más de la mitad, el 58%, aprovecha para ver la televisión mientras está tumbado en la cama, un 34% lo hace mientras limpia la casa o realiza ejercicio, un 33% mientras cocina y un 24% cuando trabaja desde casa. Pero los hay que lo llevan a niveles más íntimos alargando su tiempo de visita al «trono» (40%), también emplean sus ratos de gimnasio para ver capítulos (22%) o incluso se ponen al día mientras hacen recados (21%).

Pero los encuestadores de Netflix han ido un paso más allá y han preguntado si  hay sentimiento de culpa al hacer este tipo de «escapaditas». El resultado es que el 72% de los padres españoles, en su mayoría mujeres, reconoce no sentirse culpable por salir de sus rutinas y aseguran que obtener muchos beneficios al hacerlo. Concretamente las respuestas más frecuentes son que les ayuda a desconectar del día a día (63%), a sentirse menos estresado (57%), a estar más conectados con lo que sucede en el mundo (39%) y a establecer conversaciones con amigos y compañeros de trabajo (33%).

Si hablamos de los europeos. Los padres polacos son los que más ven contenido a escondidas, seguido de los padres de los Países Bajos y Turquía. En cuanto a los que más sentimiento de culpa tienen por hacer maratones a escondidas de sus hijos son los alemanes, seguido de los franceses e italianos. En el caso de los españoles, ocupamos el sexto lugar en ambos casos.

Nominados al Emmy 2016

Ya conocemos los candidatos a ganar un Emmy en la gala que se celebrará el próximo 18 de septiembre. Destaca la supremacía de “Juego de Tronos” con 23 nominaciones.

Los que han recibido más nominaciones se encuentran en el ámbito privado, los canales de pago. HBO tiene 94 nominaciones, FX 54 y AMC 24, por ejemplo. Los canales de emisión en abierto con más nominaciones han sido NBC con 41 seguida de la ABC y la CBS con 35.

La presentación de los premios fue llevada a cabo por Lauren Graham (“Las chicas Gilmore») y Anthony Anderson («Black-ish»). Podéis consultar la lista entera de candidatos en este enlace (en inglés). Como sorpresas de esta 68ª edición tenemos la primera nominación de Maisie Williams («Juego de Tronos») y la de John Travolta por «The People vs O.J. Simpson».

Estas son las nominaciones en las principales categorías:

Mejor serie dramática

  • The Americans
  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Game of Thrones
  • Homeland
  • House of Cards
  • Mr. Robot

Mejor serie cómica

  • Modern Family
  • Silicon Valley
  • Transparent
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep
  • Master of None
  • Black-ish

Mejor miniserie

  • American Crime
  • The Night Manager
  • Fargo
  • The People v. O.J. Simpson: American Crime Story
  • Roots

Mejor Actor Principal en Serie Dramática

  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Rami Malek (Mr. Robot)
  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Matthew Rhys (The Americans)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Kevin Spacey (House of Cards)

Mejor Actor de Reparto en Serie Dramática

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Peter Dinklage (Game of Thrones)
  • Kit Harington (Game of Thrones)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Jon Voight (Ray Donovan)

Mejor Actriz Principal en Serie Dramática

  • Claire Danes (Homeland)
  • Viola Davis (How to Get Away With Murder)
  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Keri Russell (The Americans)

Mejor Actriz de Reparto en Serie Dramática

  • Maura Tierney (The Affair)
  • Maggie Smith (Downton Abbey)
  • Lena Headey (Game of Thrones)
  • Emilia Clarke (Game of Thrones)
  • Maisie Williams (Game of Thrones)
  • Constance Zimmer (UnREAL)

Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película

  • Jesse Plemons (Fargo)
  • Bokeem Woodbine (Fargo)
  • Hugh Laurie (The Nigh Manager)
  • Sterking K. Brown (The People vs. O.J. Simpson)
  • David Schwimmer (The People vs. O.J. Simpson)
  • John Travolta (The People vs. O.J. Simpson)

Mejor Actor Principal en Miniserie o Película

  • Cuba Gooding Jr. (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story)
  • Courtney B. Vance (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story)
  • Bryan Cranston (All the Way)
  • Idris Elba (Luther)
  • Tom Hiddleston (The Night Manager)
  • Benedict Cumberbatch (Sherlock: The Abominable Bride)

Mejor Actriz Principal en Miniserie o Película

  • Sarah Paulson (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story)
  • Kerry Washington (Confirmation)
  • Kirsten Dunst (Fargo)
  • Felicity Huffman (American Crime)
  • Audra McDonald (Lady Day at Emerson’s Bar & Grille)
  • Lili Taylor (American Crime)

Mejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película

  • Melissa Leo (All The Way)
  • Regina King (American Crime)
  • Sarah Paulson (American Horror Story)
  • Kathy Baes (American Horror Story)
  • Jean Smart (Fargo)
  • Olivia Colman (The Night Manager)

Mejor Actor Principal en Serie Cómica

  • Jeffrey Tambor (Transparent)
  • William H. Macy (Shameless)
  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Will Forte (The Last Man on Earth)
  • Thomas Middleditch (Silicon Valley)
  • Aziz Ansari (Master of None)

Mejor Actor de Reparto en Serie Cómica

  • Louie Anderson (Baskets)
  • Andre Braugher (Brooklyn Nine-Nine)
  • Keegan-Michael Key (Key & Peele)
  • Ty Burrell (Modern Family)
  • Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tony Hale (Veep)
  • Matt Walsh (Veep)

Mejor Actriz Principal en Serie Cómica

  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)
  • Amy Schumer (Inside Amy Schumer)
  • Lily Tomlin (Grace and Frankie)
  • Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tracee Ellis Ross (Black-ish)
  • Laurie Metcalf (Getting On)

Mejor Actriz de Reparto en Serie Cómica

  • Niecy Nash (Getting On)
  • Allison Janney (Mom)
  • Kaye McKinnon (Saturday Night)
  • Gaby Hoffman (Transparent)
  • Anna Chlumsky (Veep)

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil