Omar Montes y Belinda cantan para Tadeo Jones

Interpretan el tema de la tercera entrega

Tadeo Jones contará con dos “amigos” más en la nueva aventura que llevará al popular arqueólogo a viajar a México, Chicago, París y Egipto: Omar Montes y Belinda se suman a ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’ situándose al frente del tema principal de la banda sonora de la película, que se estrenará en salas de cine el próximo 26 de agosto.

‘Si tú me llamas’ es el título de la canción interpretada por el cantante español Omar Montes y la artista mexicana Belinda. Está producida por Dabruk, con Felipe Guevara en la mezcla y Carlos Hernández en la masterización. De la mano de Sony Music Entertainment España. Para Belinda es su segunda experiencia en la saga internacional de animación, tras participar junto a Juan Magán en la canción original de su primera parte, ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, con ‘Te voy a esperar’, nominada al Goya a la Mejor Canción Original en 2013.

Según Belinda, “Volver a una de las sagas que me conectó con España ha sido todo un honor. Creo que la mezcla con Omar ha reflejado muchísimo el espíritu de la película. Un verdadero regalo».

Por su parte, Omar Montes, cuyo último lanzamiento ‘La llama del amor’ ha alcanzado desde su estreno el número 1 en tendencias musicales en YouTube y es una de las tendencias virales más potentes en TikTok con más de 10.000 creaciones, asegura que “Tadeo Jones forma parte de la vida de todos nosotros y ha conquistado los corazones de todos los españoles. En eso nos parecemos, así que sin duda ha sido una experiencia increíble junto a Belinda».

‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’ está dirigida por Enrique Gato, producida por Telecinco Cinema, Lightbox Animation Studios, Ikiru Films, Anangu Grup y La Tadeopelícula A.I.E., con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR y Mediterráneo Mediaset España Group y la distribución en España de Paramount Pictures Spain y a nivel internacional de Paramount Pictures International.

‘The Boy From Medellín’, tráiler de la película sobre J Balvin

Se estrena en Amazon Prime Video el 7 de mayo

‘The Boy From Medellín’, sigue a J Balvin mientras se prepara para el concierto más importante de su carrera: un espectáculo con las entradas agotadas en su natal Medellín, Colombia. Pero a medida que se acerca la actuación, las calles estallan con la creciente inestabilidad política, obligando al artista ganador del Grammy Latino a enfrentar su responsabilidad como artista hacia su país y sus legiones de seguidores de todo el mundo. A medida que aumenta la presión pública por la llegada del concierto, tras bastidores, Balvin continúa lidiando con la ansiedad y la depresión que lo han atormentado durante años.

El director Matthew Heineman (‘Cartel Land (Tierra de cárteles)’, ‘City of Ghosts’, ‘La corresponsal’), nominado al Oscar y ganador de dos premios Emmy, dirige y produce este retrato sorprendentemente íntimo de una de las más grandes estrellas de la música de nuestros tiempos. Rodado íntegramente durante la dura semana previa al concierto, ‘The Boy From Medellín’ ofrece un acceso sin precedentes al “Príncipe del reguetón”, y proporciona una profunda mirada a uno de los momentos más cruciales y emocionalmente duros de su vida.

 

Entregados los premios de la VIII edición del Festival de Cortometrajes ESNE Feelmotion

‘Limones’, de Daniela Godel, se llevó el premio principal

La VIII edición del Festival de Cortometrajes ESNE Feelmotion entregaba la pasada noche del viernes 31 de mayo, los galardones que destacan cada curso académico el talento y la creatividad audiovisual de los estudiantes universitarios de nuestro país. Un total de 500 invitados abarrotaban un Palacio de la Prensa de Madrid que sirvió de escenario para poner nombre a los cerca de 30 premios que el jurado del Festival entregaba en esta edición entre los más de 200 cortometrajes presentados.

Un jurado profesional compuesto por  nombres del panorama cinematográfico como el productor José Nolla, el realizador de la agencia CANADA, Hector Hercé, el cineasta y profesor de la New York Film Academy, Miguel Cruz, el cineasta Axier Salazar, por el animador y docente de ESNE, Paco Sáez o el video-artista Max Lerruy, decidían por unanimidad entregar el galardón principal de la noche a ‘Limones’, un animado videoclip dirigido por Daniela Godel, alumna de la Escuela de Artes Decorativas de París.

También coincidieron en destacar las piezas ‘Había una vez’ de Laura Torrijos de la ESAD (Málaga) a ‘Mejor Ficción Dramática’ y ‘Mejor Fotografía’; ‘El Diañu’, de Samuel Fernandi de la Universidad Politécnica de Valencia a ‘Mejor Corto de Animación’; ‘Paradoja’ de Álex Gómez a ‘Mejor Dirección’, ‘Mejor Guión’ para ‘Querer Creer’ de Daniela Díez o la ‘Mejor Edición’ para ‘Morao’ de Alba Martínez y Carla Goldstein, todos ellos alumnos y alumnas de ESNE. Además, dos premios fueron a parar a alumnos universitarios de otros países, como es el caso del ‘Mejor diseño de personajes’ para Bo Cheng Xu de Taiwan por ‘Eye Child’ y ‘Mejor diseño de fondos’ para el corto del finés Jari Vaara ‘The Hunter’.

El Festival da un gran salto y entrega sus galardones en el centro de Madrid

“Un cine para diseñadores, un cine distinto”. Con este objetivo nació hace ya media década uno de los festivales de cortometrajes referentes en el panorama audiovisual. A día de hoy, en su VIII Edición, el Festival Internacional de Cortometrajes para Diseñadores ESNE Feelmotion sigue manteniendo esta finalidad y hace gala de ello en el centro de Madrid. Feelmotion, es uno de los festivales de cortometrajes más importantes de España a nivel universitario. ESNE es la única escuela de Diseño del mundo cuya calidad de sus piezas audiovisuales ha sido reconocida por diversos festivales e instituciones cinematográficas.

Entre los cortos sus nuestros alumnos ya tienen finalistas a los Premios Goya de la Academia de Cine Español por segundo año consecutivo, preseleccionados en el Encuentro de Estudiantes de Cine del Festival de Cine de San Sebastián, finalistas de certámenes nacionales e internacionales de prestigio como la Feria de animación 3D Wire, el Animac Lleida, en el New York Independient Film Fest o el Festival Internacional de Cortometrajes Medina del Campo.

Desde videoclips a videoartes o desde cortos de animación tradicional a piezas de animación 3D pasando por ensayos, ficciones o piezas documentales. Destacan la pieza en 3D finalista a los Goya 2018 a ‘Mejor corto de animación’ “Un día en el parque” dirigida por Diego Porral, titulado en Animación en ESNE y al ganador del Goya en la misma categoría “Cazatalentos” realizado por un alumno en Diseño Multimedia y Gráfico de ESNE, José Herrera.

Análisis del Blu-ray de Venom

Genial el «modo Venom» y la figura que acompaña la edición de coleccionista

En octubre del año pasado se estrenó ‘Venom’ (crítica aquí). El personaje que inventaron David Michelinie y Todd McFarlane por fin vio en pantalla grande su película en solitario tras su aparición en la tercera parte de la trilogía de Sam Raimi. En esta ocasión fue Tom Hardy el encargado de enfrentarse al y cubrirse del simbionte de otro planeta y las sensaciones generales fueron bastante buenas. A partir del día 25 de enero Sony Pictures Home Entertainment pone a la venta y alquiler (tanto física como digitalmente) este título.

La película Ruben Fleischer (‘Bienvenidos a Zombieland’) fue la quinta película que más recaudó en 2018 (840 millones y sigue sumando). Es por eso que no es de extrañar que se ponga en tiendas con hasta siete formatos distintos que incluyen distintas calidades (DVD, Blu-ray, 3D, 4K UHD).

  • DVD (caja amaray)
  • Blu-ray (caja amaray)
  • Blu-ray 3D + Blu-ray (caja amaray)
  • 4K UHD + Blu-ray (caja amaray)
  • Edición metálica limitada Blu-ray 3D + Blu-ray + Bonus Blu-ray, disponible en todos los puntos de venta hasta fin de existencias.
  • Edición metálica limitada con el Blu-ray y Bonus Blu-ray de extras, exclusiva de GAME.
  • Edición coleccionista limitada, que incluye la película en todos los formatos disponibles (DVD, Blu-ray, 3D y 4K UHD), el Bonus Blu-ray de extras y una estatua de resina exclusiva y numerada, que no se venderá en ningún otro lugar.

La referencia más atractiva es la que nos trae con sigo una espectacular estatua de resina que podéis ver en la galería fotográfica. Y de atracciones va la cosa, no solo de la del simbionte hacia su huésped y viceversa, si no hacia un éxito como ‘Spider-Man: Un nuevo universo’. La película de animación estuvo presente en los post-créditos y su tráiler precede a la aparición del menú de los discos de ‘Venom’. También podéis ver en gran calidad el tráiler de ‘Aplha’ o ‘Searching’.

Por supuesto los discos contienen la escena post-créditos que nos promete más Venom y más bestialidades y además con un actor muy conocido por el director de esta cinta. Pero lo más llamativo de este lanzamiento es poder poner el «modo Venom» descubriendo multitud de curiosidades a cerca de los cómics.

La cantidad de extras es grande. Nos ha sido cedida una copia de la edición en Blu-ray y a continuación os mostramos el contenido adicional que trae con ella y al que se puede acceder acompañado de un menú en el que el impredecible alienígena se muestra como manchas de Rorschach. Como función añadida podemos movernos por el menú de opciones y de contenido sin tener que salirnos de lo que estamos viendo en ese momento.

Extras (1h y 5 min. aprox.)

Modo Venom (durante la película)

La película comienza a reproducirse en cuanto activamos este modo y durante ella aparecen unos cartelones con forma de un revoltijo de simbionte que nos explican la relación y sentido de lo que se introduce en el filme con los cómics. Multitud de detalles y curiosidades que nos dan la impresión de tener al lado un experto en cómics.

Escenas eliminadas y extendidas (5 min.)

Tres escenas que os darán más visiones del personaje y así podréis ver de un modo distinto el filme publicado en cines.  Una de ellas es una ampliación de la escena extra en la que Woody Harrelson nos promete que habrá Carnage.

El anti-héroe (10:04 min.)

Tom Hardy, Ruben Fleischer, Michelle Williams, Kevin Smith, Jeff Pinkner, Avi Arad, Matt Lomach, Paul Franklin… nos describen a este desequilibrado héroe adentrándose en su historia escrita en las viñetas y describiendo su estado mental.

El protector letal en acción (9:14 min.)

Como muchos vaticinamos el cómic se parecía a la publicación titulada ‘Lethal protector’. Un número que tenía gran cantidad de escenas de acción y la película no podía ser menos. Todas las secuencias de peleas, persecuciones y tiroteos están llenas de efectos digitales. Esto es porque cuando hay peligro Venom toma el control y lo destruye todo a su paso. Ahí entra la labor de los especialistas y dobles que han hecho un trabajo muy original.

Visión Venom (7:02 min.)

El director Ruben Fleischer es un gran fan del personaje. Él y otros miembros del equipo son lectores de cómics y se lo pensaron muy bien a la hora de escoger el tono con el que iban a enfocar al personaje. Aquí nos cuentan como buscaron el equilibrio entre terror y comedia.

Diseñando a Venom (5:34 min.)

Esta plástica y contundente criatura ha pasado por diferentes etapas estilística. Su gran lengua, afilados dientes y ojos blancos siempre han estado presentes pero había otras cosas a tener en cuenta. Como por ejemplo el logotipo de Spider-Man que no tenía sentido que lo llevase en este filme, aunque como nos dicen en el documental es posible que llegue a tenerlo.

Los secretos del simbionte (2:40 min.)

Si os ha entrado curiosidad a cerca de este villano/héroe no os perdáis este pequeño vídeo con curiosidades escondidas (huevos de pascua) en la película.

Selección de escenas previsualizadas (13:53 min.)

Ocho escenas reproducidas a doble pantalla. En una de ellas vemos cómo se las imaginaron a través de storyboards, dobles de acción o reproducciones de ordenador y en la otra vemos la escena finalmente filmada, montada y pasada por post-producción. Gracias a esto podéis ver como antes de que una película se materialice pasa por un estado en el que parece un cómic o un videojuego en el que los responsables del filme planifican las secuencias y la historia.

Vídeos musicales (7:45 min.)

Podéis ver los dos videoclips que promocionaron ‘Venom’ y ‘Spider-Man: un nuevo universo’. Uno de ellos de la mano de Eminem y el otro interpretado por Post Malone y Swae Lee.

Adelanto de ‘Spider-Man: un nuevo universo’ (3:33 min.)

Una de las escenas post-créditos de la película, para sorpresa de todos, fue un buen trozo de ‘Spider-Man: un nuevo universo’. Una de las secuencias más divertidas de la película de Miles Morales. Y también, todo hay que decirlo, una de las más movidas en esa vertiginosa película.

Tráilers (2:32 min.)

Tráiler de ‘Spider-Man: un nuevo unierso’.

Análisis del pack de la trilogía ‘Cincuenta Sombras’

Las tres películas en Blu-ray más otros tres discos extras.

Si sois fans de la saga ‘Cincuenta Sombras’ estáis de enhorabuena. La trilogía de Universal Pictures protagonizada por Anastasia Steele y Christian Grey (Dakota Johnson y Jamie Dornan) ya está disponible en varios formatos gracias a Sony Pictures Home Entertainmente. Se ha lanzado una edición especial en caja metálica, una versión exclusiva en El Corte Inglés con libreto y postales, cajas normales con la película en DVD o Blu-ray y un pack con las tres películas más discos de extras. Esta última es la que ha caído en nuestras manos y os vamos a detallar a continuación (tenéis fotografías al final del artículo).

Por supuesto los tres títulos de la saga ‘Cincuenta Sombras’ (‘Cincuenta Sombras de Grey’, ‘Cincuenta Sombras más oscuras’ y ‘Cincuenta Sombras Liberadas’) están incluidos en este lanzamiento. Los tres en una edición inédita y «sin censura». La trilogía que empezó dirigiendo Sam Taylor-Johnson (‘Nowhere boy’) y que concluyo James Foley (serie ‘House of cards’) sin secretos para sus seguidores. Por supuesto, para los que se enamoraron de la película exhibida en cines se puede elegir entre la versión normal o la no mostrada en salas.

Los personajes de las novelas de E. L. James son analizados hasta el más mínimo detalle. Su intérprete, su vestuario, el perfil psicológico, su piso, sus juguetes… Por supuesto está repleto de entrevistas a la escritora, directores, actores… En ellas nos detallan desde secretos de rodaje, pasando por sus escenas preferidas hasta los eventos promocionales de los filmes. Atención porque también podréis ver escenas eliminadas. No se deja ni un solo detalle sin analizar. Deberéis demostrar ser unos fervientes seguidores de la trilogía para consumir todo este material añadido pues se acumulan más de 5 horas de extras. No está nada mal pues el precio estándar de este pack es de 36,99€.

Las tres películas vienen en discos Blu-ray y con audios tanto en castellano como en inglés. Si decidís optar por verla en versión original disponéis de subtítulos hasta en 11 idiomas, uno de ellos inglés para sordos. Los discos de extras están grabados en formato DVD. La primera entrega  tiene menús en forma de viñetas de cómic, como si fuese un mural de fotos con marcos blancos. En cada disco encontraréis diferentes fotogramas de la película. Los menús de la segunda y tercera son más sencillos, con el cartel de la película dominándolos. En todos los casos encontramos menús con iconos, sin texto.

A continuación os detallamos los extras de cada película:

‘Cincuenta Sombras de Grey’

  • Avance de ‘Cincuenta Sombras más oscuras’ (00:29 min): tráiler de la película.
  • El mundo de ‘Cincuenta sombras de Grey’ (48 min. aprox.): análisis detalladísimo de cada uno de los aspectos, personajes y actores e la película.
  • Detrás de las sombras (19:28 min): entrevistas a los artífices sobre la adaptación de la novela.
  • L. James y Cincuenta Sombras (5:45 min.): entrevista a la escritora.
  • Cincuenta Sombras: el placer del dolor (8:42 min.): desglose de todo lo empleado en el filme relacionado con el BDSM.
  • Piso de Christian: vista de 360º del set (25:12 min.): podemos pasear a placer por el piso del Sr. Grey y ver todos sus detalles.
  • Vídeos musicales (9:45 min.): Videoclips de Skyar Grey y de The weekend.
  • Imágenes del rodaje de ‘Earned It’ (4:49 min.)

‘Cincuenta Sombras de Grey’ (DVD de extras)

  • La música de ‘Cincuenta Sombras de Grey’ (6:33 min.): se desentraña la grabación de la banda sonora.
  • Firma en Vancouver (4:44 min.): sesión de firmas y encuentro con la escritora.
  • Ver Cincuenta Sombras (3:16 min.): la directora y actores de la película hablan de su impresión tras ver su propia película.
  • Escenas favoritas (13 min. aprox.): escritora, directora y actores comentan sus escenas predilectas.
  • Galería de fotos (3:28 min.): pase de fotogramas de la película y sus escenarios.

‘Cincuenta Sombras más oscuras’

  • Avance de ‘Cincuenta Sombras liberadas’ (0:35 min.): tráiler de la tercera película.
  • Escenas inéditas (1:51 min.): dos escenas eliminadas protagonizadas por Christian y Ana.
  • Escribiendo sombras más oscuras (3:16 min.): la autora de la novela nos habla de cómo la escribió.
  • Una dirección más oscura (4:42: min.): se habla del cambio de director a James Foley.
  • Una reunión oscura (7:58 min.): el director habla de su experiencia en el rodaje.
  • Nuevas amenazas (8:54 min.): la relación de Christian y Ana es diferente en esta película y se habla de cómo peligra.
  • El baile de máscaras (6:35 min.): una de las escenas destacadas de la película al detalle.
  • Intimar con sombras más oscuras (7:14 min.): explicación de la dinámica sexual entre los protagonistas.

‘Cincuenta Sombras más oscuras’ (DVD de extras)

  • El vestuario de Sombras más oscuras (5:28 min.): los personajes han evolucionado desde su primera parte y visten diferente, las razones aquí.
  • Inauguración de la galería (2:35 min.): base real empleada para la galería de fotos de José Rodriguez.
  • El salón esclava (2:55 min.): todo lo relacionado con el salón de belleza de la película.
  • Detrás de las máscaras (3:02 min.): detalles de lo sucedido en el baile de máscaras.
  • Escapar de la tragedia (Celebración (4:20 min.): así se rodó la escena del helicóptero.
  • Celebración (5:51 min.): los protagonistas detallan el rodaje del cumpleaños de Grey y el anuncio del matrimonio.
  • Sombras más oscuras: banda sonora (5:31 min.): Danny Elfman y compañía hablan sobre la composición de la banda sonora.

‘Cincuenta sombras Liberadas’

  • Escena inédita: chupetón y disculpa (1:08 min.): una escena durante la luna de miel.
  • El clímax final (32:39 min.): análisis del desenlace de la saga, parte por parte: la boda, el significado de liberadas, la revelación de Ana…
  • Christian y Ana por Jamie y Dakota (6:02 min.): los dos actores principales cuentan su opinión sobre sus personajes y su relación.
  • Una conversación íntima con E.L. James y Eric Johnson (8:52 min.): entrevista en París entre la escritora y el actor.
  • Videos musicales (11:00 min.): videoclips de ‘For you’, ‘Capial letters’ y ‘Heaven’

‘Cincuenta sombras Liberadas’ (DVD de extras)

  • Recién llegados (9:55 min): descubrimos los detalles de los actores nuevos y sus personajes.
  • Por fin liberados (5:23 min): los actores nos hablan del fin de la trilogía.
  • Siempre tendrán París (5:11 min): sensaciones del equipo de la película al rodar en París.
  • Amigos y familiares (6:37 min): habla el reparto de secundarios de la trilogía.
  • Galería de fotos (3:02 min): pase de fotogramas de la película.

Lanzamiento del single de la serie ‘Vis a Vis’

Miriam Rodríguez canta ‘Hay Algo en Mi’.

La carrera artística de la cantante Miriam Rodríguez comienza enlazada a su serie favorita ‘Vis a Vis’. Con su primer single ‘Hay algo en mi’ completa el reto de homenajear a la serie de las presidiarias españolas emitida por Fox. ‘Hay Algo En Mí’ es una balada emotiva y épica, un tema que habla de libertad, de la valentía y fuerza de la mujer. Temas que encajan con el espíritu de ‘Vis a Vis’.

‘Hay Algo En Mí’ estará disponible a partir del 20 de abril. El tema tiene además videoclip dirigido por Gus Carballo. En el vídeo aparecen bailarinas vestidas con ropas que van en la línea de los uniformes de la cárcel Cruz del Sur.

«‘Hay Algo En Mí’ surge de una propuesta que yo recogí con mucha ilusión. Anteriormente ya había compuesto otras canciones, pero en este caso, poder hacer algo tan especial y con lo que me siento tan identificada me llena de alegría. Durante el proceso compositivo me inspire en todas esas mujeres fuertes, anónimas y luchadoras que pasan por momentos difíciles en sus vidas. Surgió con relativa facilidad. En cuanto al videoclip, es increíble poder acompañar a este single con un vídeo tan potente y con el que personalmente estoy satisfecha y agradecida. Ahora simplemente esperar que guste y volver a agradecer una vez más a todas las personas que han ayudado a dar forma a este trabajo tan mío» Miriam Rodríguez.

¿Estáis preparados para el regreso de ‘Vis a Vis’? La tercera temporada se estrenará en Fox el próximo 23 de abril, a las 22:30 horas.

«El Langui» canta la canción de ‘Que baje Dios y lo vea’

Parte del reparto también se anima a cantar alguna frase.

El próximo 5 de enero se estrenará ‘Que baje Dios y lo vea’. Y para promocionar esta película española dirigida por Curro Velázquez y protagonizada por Karra Elejalde, Alain Hernández, Juan Manuel Montilla “El Langui”, Macarena García, Joel Bosqued y Tito Valverde se acaba de lanzar un videoclip. Como era de esperar, ya que en el reparto figura «El Langui», la canción llega compuesta por él.

La música de ‘Amar es para siempre’ al alcance de sus fans

Los artistas que aparecen en el disco también podrán decir que lo hacen en la serie.

‘Amar es para siempre’, la serie líder de la sobremesa que emite Antena 3, lanza este viernes 3 de febrero el álbum con su banda sonora original. Editado por Atresmúsica, ‘Amar es para siempre: canciones de la serie’ cuenta con 13 temas que han formado parte de la veterana ficción producida por Diagonal TV.

Se trata de un disco compuesto por 11 canciones interpretadas por Bustamante, La Unión, Guevara, Pablo Abraira, Lorena, Raúl, Paralelo 40, Cómplices, Nuria Fergó, Sole Giménez y Mónica Molina a las que se le suman dos temas instrumentales más. En definitiva, el disco imprescindible para todo fan de la serie de Antena 3.

Artistas de gran renombre, con importantes carreras en el mundo de la música y con estilos muy diferenciados que, en este disco, han trabajado inspirados en la época en la que se ambienta la serie. El álbum estará disponible tanto en formato físico como en digital (en iTunes y en streaming en las principales plataformas de música).

Además del lanzamiento del disco también se estrena el videoclip del tema musical de la cabecera de ‘Amar es para siempre’, que estará disponible en VEVO. La ficción diaria de Antena 3 estrenó cabecera y música en esta quinta temporada. El nuevo tema principal de la serie está compuesto por Pablo Mora (Lagarto Amarillo), interpretado Bustamante y editado por el sello Atresmúsica.

El artista cántabro, además de ponerle voz a la nueva canción de apertura de la serie, grabó el videoclip en los escenarios originales con la participación de los actores que forman el elenco protagonista de ‘Amar es para siempre’.

Como no podía ser de otra manera, la temporada ye-yé de ‘Amar es para siempre’ hace un importante guiño a los ritmos musicales de los años 60. Por ello, y para celebrar el lanzamiento del disco de su banda sonora, varios de los artistas que interpretan esas canciones visitarán el King’s Club a lo largo de diferentes episodios.

Los protagonistas de la serie moverán sus caderas con las canciones de La Unión, Pablo Abraira, Lorena, Cómplices, Sole Giménez, Paralelo 40, Guevara y Raúl. Todos ellos se subirán al escenario del local más de moda de ‘Amar es para siempre’ para interpretar el tema incluido en el cd.

En esta quinta entrega, el elenco de ‘Amar es para siempre’ está conformado por Nancho Novo, Mariona Ribas, Ana Torrent, Javier Pereira, Blanca Pares, Miguel Ángel Muñoz, Thais Blume, Iñaki Miramón, Gonzalo Kindelán, Antonio Molero, María José Goyanes, Óscar Ortuño, Gorka Lasaosa, Mariam Hernández, Katia Klein, Arturo Querejeta y Fernando Guallar. Además, Itziar Miranda, Manuel Baqueiro, José Antonio Sayagués, Lucia Martín Abello, Anabel Alonso y Sebas Fernández, prosiguen otra temporada más dando vida a sus ya populares personajes. Eduardo Casanova es el director de esta quinta temporada y Nacho Faerna, el coordinador de guion.

Escucha el tema principal de ‘Cincuenta sombras más oscuras’

Taylor Swift y Zayn lo interpretan.

A través de su videoclip, Universal Pictures ha lanzado el tema de ‘Cincuenta sombras más oscuras’. La canción, que ha sido escrita especialmente para la segunda entrega de la saga por Taylor Swift, Jack Antonoff, que también es productor, y Sam Dew, forma parte de la BSO de ‘Fifty Shades Darker (Cincuenta sombras más oscuras)’, que se publica el próximo 10 de febrero, coincidiendo con el estreno de la película en cines.

La BSO de la primera entrega del fenómeno mundial, ‘Cincuenta sombras de Grey’, incluía temas de grandes artistas como The Weeknd o Ellie Goulding y vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo. Danny Elfman, nominado en cuatro ocasiones al Oscar, se encarga una vez más de la banda sonora original y Dana Sano es la supervisora musical.

‘Cincuenta sombras de Grey’ es el segundo capítulo basado en la mundialmente conocida novela superventas ‘Cincuenta sombras de Grey’. Retomando la historia que empezó con la taquillera película de 2015, cuya recaudación global superó los 560 millones. Cuando Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Anastasia Steele de que vuelva a formar parte de su vida, esta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Pero cuando la pareja empieza a ser más confiada y a tener una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos.

Podéis ver el videoclip del  tema principal a continuación además del tracklisting de la banda sonora.

1. I Don’t Wanna Live Forever (Fifty Shades Darker) – ZAYN | Taylor Swift

2. Not Afraid Anymore – Halsey

3. Pray – JRY (feat. Rooty)

4. Lies in the Dark – Tove Lo

5. No Running From Me – Toulouse

6. One Woman Man – John Legend

7. Code Blue – The-Dream

8. Bom Bidi Bom – Nick Jonas & Nicki Minaj

9. Helium – Sia

10. Cruise – Kygo (feat. Andrew Jackson)

11. The Scientist – Corinne Baily Rae

12. They Can’t Take That Away From Me – Jose James

13. Birthday – JP Cooper

14. I Need a Good One – The Avener (feat. Mark Asari)

15. Empty Pack Of Cigarettes – Joseph Angel

16. What Would It Take – Anderson East

17. What Is Love? – Frances

18. On His Knees – Danny Elfman

19. Making It Real – Danny Elfman

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil