Crítica: ‘Pinocho’

Sinopsis

Clic para mostrar

El actor ganador del Premio de la Academia® Roberto Benigni interpreta a Geppetto, un viejo carpintero que crea una marioneta de madera. Pero sucede algo mágico: la traviesa marioneta empieza a hablar, a andar, a correr y a comer como cualquier niño. Geppetto le pone el nombre de Pinocho y lo cría como a un hijo.

Pero a Pinocho le resulta difícil ser bueno. Se deja llevar fácilmente por el mal camino y va de desgracia en desgracia. Unos bandidos lo persiguen, lo engañan y lo secuestran en un mundo de fantasía repleto de criaturas fantásticas, desde el vientre de un pez gigante hasta el País de los Juguetes y el Campo de los Milagros. Su fiel amiga, el Hada, intenta hacerle ver que su sueño, convertirse en un niño de verdad, no se hará realidad hasta que Pinocho no cambie su forma de ser.

Crítica

Más ceñida al cuento, menos amoldada a la actualidad

El cuento de Carlo Collodi suma otra adaptación a película (sabemos que faltan por llegar más), en esta ocasión dirigida y escrita por Matteo Garrone (‘Gomorra’). El nombre más destacado del filme es Roberto Benigni quien ya realizó en 2002 una malograda película también live action en la que él mismo era Pinocho ataviado de tal manera que se parecía más a Pagliacci y a algunas pinturas antiguas. Ahora se ha metido en la piel de Geppetto y la verdad es que cuándo él está la película es algo entretenida, con una pizca de picardía y humor dentro de la miseria con la que se le ha esbozado.

Pero ‘Pinocho’ es una película cuya estructura es extraña y no tiene una narrativa que entretenga. No se recrea en ningún momento en concreto, va rápido por todos los estadios del cuento incluso siendo algo atropellada. Pero con todo y con eso termina siendo aburrida. Quizá es porque no es persistente en ninguna de las etapas y no llega a profundizar demasiado quedándose en lo superficial. Quizá también es culpa de esto una monótona banda sonora que ha realizado el ganador del Oscar Dario Marianelli.

También puede que sea culpa de esa falta de gancho el que hayamos visto tropecientas veces adaptado este cuento y como adulto ya sepas cuál es la siguiente escena o con qué moraleja va a acabar todo. Porque la película conserva una trama en la que a través del aprendizaje, el escarmiento, los consejos o la crueldad la marioneta progresa y alcanza su meta. Pero aun así para los que se acerquen a la figura de Pinocho por primera vez creo que tampoco va a resultar muy útil. Este ‘Pinocho’ se ciñe tanto al relato original que aparte de heredar una estética anticuada utiliza unos argumentos que están desfasados para hoy en día. A los niños actuales las escapaditas y engaños de la película les van a resultar minucias.

Y el mayor problema de la película no son sus personajes excesivamente parlanchines ni su esquema, es el cómo entra por los ojos. Pensaba que iba a ser peor la estética de Pinocho y que iba a necesitar un remodelado a lo Sonic. Pero realmente el niño de madera no está tan mal realizado y Federico Ielapi le interpreta bien. Es aún peor todo el elenco de personajes antropomórficos que va apareciendo. Que si bien hay un buen trabajo por parte del equipo de prostéticos el aspecto elegido es poco agradable y estrambótico. Pepito Grillo por ejemplo podría encajar mejor en las oficinas de los Men In Black. Y la ballena (aquí llamada tiburón) parece sacada de un retablo medieval. Todo esto es debido a que han buscado un parecido con las ilustraciones originales, estoy seguro de que el dibujante Enrico Mazzanti lo habría tomado como un bello homenaje. Tanto escenas como personajes están casi calcados, pero la traslación para pantallas de 2020 no da un resultado ágil.

El ambiente no llega a ser de cuento, se aproxima a algo más naturalista, a pesar de todas las criaturas fantasiosas que acompañan a Pinocho en sus pillerías. No se percibe magia, tampoco se muestra ni se llega a explicar. Queda patente que quien ha realizado ‘Pinocho’ es alguien tan crudo como Matteo Garrone. Pero quizá ha perdido la brújula, es decir, el resultado final pese a su moraleja no es para niños con todo el ambiente estrafalario que emana y dejando sensaciones muy contradictorias.

Aunque en esta ocasión se han ceñido mucho más al cuento (veréis que no se centra tanto en la nariz o en el anhelo de ser niño) no han conseguido encauzar una película que se amolde más al público actual. Funciona solo en sus primeros y en sus últimos minutos. En otro intento será.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Título original: Pinocchio. Duración: 125 min. País: Italia, Francia, Reino Unido. Dirección: Matteo Garrone. Guion: Matteo Garrone, Massimo Ceccherini. Música: Darío Marinelli. Fotografía: Nicolai Brël. Reparto principal: Federico Ielapi, Roberto Benigni, Rocco Papaleo, Massimo Ceccherini, Marine Vacth, Gigi Proietti, Davide Marotta, Massimiliano Gallo, Paolo Graziosi, Gianfranco Gallo. Producción: Archimede, Rai Cinema, le Pacte, Recorded Picture Company, Leone Film Group, Bper Banca, Mibact – Direzione Generale Cinema e Audiovisivo, Eurimages, Regione Lazio. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: toda la familia, fantasía. Web oficial: https://www.hanwayfilms.com/pinocchio

Se prepara el remake live-action de ‘Your name’ en EE.UU.

Dirigido por Marc Webb (‘Amazing Spider-Man (1 y 2)’

Se va a estrenar ‘Bloodshot’ y se acaba de lanzar en cines también ‘Fansasy Island’ y ambas tienen en común que el guionista es Eric Heisserer. Este escritor es el artífice de títulos como ‘La llegada’ pero también de ‘A ciegas (Bird box)’ o ‘Nunca apagues la luz’ a si es que no sabemos si agradecerle o no su próxima empresa. Y es que está metido en la labor de llevar a cabo el remake de acción real de ‘Your name’ la más que exitosa película anime de Makoto Shinkai.

Marc Webb es quién dirigirá esta película de acción real. El director de otras adaptaciones como ‘Amazing Spider-Man (1 y 2)’ y una futura versión de Blancanieves es quién pondrá su toque a esta película que consiguió superar récords establecidos por películas tan míticas como ‘El viaje de Chihiro’. Tal es así que su recaudación la convirtió en el anime más vendido de la historia.

Ojo porque tras la producción se encuentran Paramount Pictures y Bad Robot (J.J. Abrams). Esta información ha llegado tras una entrevista a Genki Kawamura (productor de la original) al medio Estadounidense Collider. «Como vimos en ‘(500) Días juntos’, Marc tiene un gran talento para contar grandes historias de amor y del mismo modo que los cinéfilos quedaron cautivados por la película original, estamos seguros de que Marc atraerá a los fans del público original y a los nuevos al hermoso viaje de estos personajes» dicen las palabras de Kawamura.

Primer cartel de ‘Monster hunter’ con Milla Jovovich

Llega la adaptación del famoso videojuego

Ya tenemos cartel para la película de ‘Monster hunter’. La franquicia de videojuegos de rol que surgió en 2004 para PlayStation 2 saltará a la gran pantalla con Milla Jovovich (‘El quinto elemento’) como protagonista. Ella es quien protagoniza el cartel publicado por Sony Pictures y porta el gran espadón, característico del protagonista.

Tony Jaa (saga ‘Ong Bak’), Ron Perlman (saga ‘Hellboy’) y Diego Boneta (‘Terminator: Destino Oscuro’) también figuran en el reparto. Dirige el esposo de Jovovich, Paul W.S. Anderson autor de otras adaptaciones como ‘Mortal Kombat’ o ‘Resident Evil’. La película se estrenará en cines de toda España el 4 de septiembre de 2020 23 de abril 4 de diciembre 29 de enero 26 de marzo de 2021.

Sinopsis oficial:

Detrás de nuestro mundo, hay otro: un mundo de peligrosos y poderosos monstruos que reinan en su dominio con una ferocidad mortal. Cuando la teniente Artemis (Milla Jovovich) y su unidad de élite son transportados desde nuestro mundo a un mundo nuevo a través de un portal, les espera el mayor impacto de sus vidas. En su desesperado intento por volver a casa, la valiente teniente se encuentra con un misterioso cazador (Tony Jaa), a quien sus habilidades únicas le han permitido sobrevivir en esta tierra hostil. Desafiados por los incansables y terroríficos ataques de los monstruos, los guerreros hacen equipo para combatirles y encontrar el camino de vuelta a casa.

Tráiler del ‘Pinocho’ de Matteo Garrone con Roberto Benigni

Estreno el 8 de abril

Una versión muy realista de Pinocho es la que nos espera con el live action de Matteo Garrone. Eso pudimos ver con las fotografías vistas hace poco y ahora lo corroboramos con el tráiler que acaba de publicar Warner Bros. Pictures, su distribuidora en España. El próximo 8 de abril se estrena en cines protagonizada por Roberto Benigni como Geppetto y Federico Ielapi como Pinocho bajo el maquillaje y las capas de CGI.

Como podréis ver en el tráiler no faltarán elementos de este tradicional cuento italiano de Carlo Collodi. Una historia que tendrá un aspecto que ya está sembrando debate entre muchos y que seguro va a diferenciarse mucho del clásico animado de Disney.

Fotografías de la versión de ‘Pinocho’ con Roberto Benigni

Realizada por Matteo Garrone

Matteo Garrone ha procurado volver a los orígenes de la historia de Pinocho. En esta nueva adaptación que se podrá ver en acción real podremos ver de nuevo como la marioneta cobra vida. Para ello su creador estará interpretado por Roerto Benigni. Mark Coulier (‘El Gran Hotel de Budapest’ ‘La dama de hierro’) ganador también del premio de la Academia, es quien ha dado vida a Pinocho y a sus amigos gracias a un diseño que ya podéis ver en las nuevas fotografías y al maquillaje que han llevado a cabo.

El estreno está previsto para el 8 de abril de 2020.

Crítica: ‘Sonic: La película’

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en la serie de videojuegos de Sega, una de las más famosas y más vendidas en todo el mundo Sonic La Película narra cómo el erizo más rápido del mundo encuentra un nuevo hogar en la Tierra. En esta comedia de aventuras de imagen real, Sonic y Tom, James Marsden, su nuevo amigo íntimo, unen sus fuerzas para defender al planeta frente al malvado Dr. Robotnik, Jim Carrey, y sus planes para apoderarse del mundo.

Crítica

Huele a saga, huele a Sega

Desde otro planeta llega a la Tierra Sonic, un erizo superveloz que huye de aquellos que buscan hacerse con su espídico poder. Tras diez años creciendo como un polizonte observador en nuestra realidad se manifiesta su potencial y el gobierno de EE.UU. manda a un científico loco a capturarle, el Dr. Robotnik. La historia no es nada más sencillo que eso. Lo que no se es porqué para esto han hecho falta dos guionistas (Patrick Casey y Josh Miller). También es verdad que el director es uno de los animadores de ‘Donde viven los monstruos’, Jeff Fowler, a si es que su trama podría sentirse afín. Con lo que me quedo es con que juntos han conseguido una película muy entretenida, simpaticona y bastante solvente, que logra algo mucho más allá que distraer, aunque podría haber sido un poco más complaciente con aquellos que jugamos con el juego de la Master System o la Mega Drive. Si tenemos que ubicar a esta nueva adaptación o interpretación del videojuego yo diría que habría que situarla por encima de la media, superando títulos como ‘Super Mario Bros.’ o ‘Alone in the dark’ pero quedándose por debajo de ‘Silent Hill’ o ‘Tomb Raider’.

Ciertamente en sus inicios vemos los escenarios originales del videojuego, suena la clásica música, el pueblo se llama Green hill como los niveles del juego… Pero si queréis un verdadero vínculo nostálgico sabed que a la trama más afín a la que se une es a la del anime ‘Sonic X’. Obviamente este es el erizo que es capaz de alcanzar velocidades supersónicas y hacerse una bola para derrocar a su enemigos. Pero echaréis de menos que se recupere ese universo que nos presentan inicialmente. Igualmente a la película no le falta acción y comedia para mantenernos enganchados.

Si habéis tenido alguna vez un erizo de verdad entre manos habréis notado que son criaturas bastante apestosas. Pero este azulado protagonista a lo que huele  es a saga y a Sega. Pero en el sentido más familiar. Es de esos entretenimientos que juntan a padres y a hijos, haciendo que estos salgan deseando que haya más partes. ‘Sonic: la película’ se sale poco o nada de lo dirigido a un público más allá de lo infantil. Y no me parece mal. Es capaz de entretenernos con un humor muy ligeramente descarado y acelerado. Introduce ciertas referencias como la de ‘Agárralo como puedas’, ‘Flash’ o ‘Speed’ que son para darle una propina a un público más adulto pero todo gira en torno a una historia de amistad y autodescubrimiento que está dirigida constantemente a menores de edad.

Se forma una buddy movie con Sonic y el personaje de James Marsden. Obviamente el personaje de Sega que surgió en su día para competir con Super Mario en lugar de Alex Kidd es el protagonista de esta cinta. Está muy bien recreado, muy al estilo de lo bien que estaban las criaturas en ‘Detective Pikachu’. A si es que se puede decir que queda zanjado el descontento con los fans y los creadores del personaje, si es que esto no fue una maniobra de marketing. Como era de esperar Sonic ha saltado más que nunca del 2D al 3D y su capacidad de runner empedernido se ha explotado. Por lo que tenemos varias escenas muy graciosas, algunas de ellas al estilo de las de Quicksilver en ‘X-Men’.

Pero si hay algo que me ha encantado es que ‘Sonic: la película’ haya recuperado al verdadero Jim Carrey payasil del pasado. Es el humorista desatado, basado en la mímica y las bufonadas, seguramente casi todas improvisadas. Su personaje es literalmente un loco rodeado de cachibaches como lo era el Robotnik original que ya tocaba el tema de los drones en el juego y eso congenia bien con la tecnología de hoy en día. Todo esto ha ayudado a amoldar bien la película a un modelo actual. Para más inri se le llama también Eggman (su nombre original) a si es que eso agradará al mercado japonés, cuna del videojuego.

Quizá notéis que esta película empieza como una que os es familiar, es decir, que arranca con acción, vuelve al pasado y recupera ese final mucho más adelante. Igual que ‘Deadpool’. Eso es tal vez un guiño a su productor Tim Miller, director de ‘Deadpool’. Sonic es un personaje igual de bocazas, de troll, de cargante, de solitario y de perseguido, solo que a él hay que quitarle las armas, los litros de sangre y las palabrotas. Para la siguiente habrá que sumarle villanos y amigos, aunque esperad… hay dos escenas post-créditos.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de febrero de 2020. Título original: Sonic the Hedgehog. Duración: 99 min. País: EE.UU. Dirección: Jeff Fowler. Guion: Patrick Casey, Josh Miller. Música: Junkie XL. Fotografía: Stephen F. Windon. Reparto principal: Ben Schwartz, Jim Carrey, James Marsden, Neal McDnough, Tika Sumpter, Adam Pally, Leanne Lapp, Debs Howard, Michael Hogan. Producción: Paramount Pictures, Sega, Original Flim, Blur Studio, Marza Animtion Planet, DJ2 Entertainment, Paramount Animation, Digital Makeup Group, Stories International. Distribución: Paramount Pictures. Género: adaptación, comedia, aventuras, live action. Web oficial: https://www.sonicthehedgehog.com/en-gb/

Jim Carrey habla sobre su personaje en el nuevo vídeo de ‘Sonic. La película’

Vídeo tras las cámaras con entrevista al actor que encarna al villano

El próximo 14 de febrero el personaje de SEGA llega a la gran pantalla. Su antagonista el Dr. Robotnik está interpretado por el siempre alocado Jim Carrey y este nos habla de su participación en ‘Sonic. La película’. En este nuevo video que Paramount Spain ha lanzado en su canal de Youtube vemos una entrevista y nuevas escenas de Carrey como el personaje de largo bigote, mucha teconología y en esta ocasión esbelta figura.

 

Nuevo tráiler de ‘Mulán’

 Yifei Liu es la guerrera china del clásico de Disney

Desde que en julio vimos el primer tráiler de la versión en acción real de ‘Mulan’ mucho se ha hablado sobre el tono de la película o de la ausencia del simpático dragón Mushu. El 27 de marzo de 2020 los fans de esta película animada de Disney podrán averiguar si sus miedos son infundados o si estamos ante otra adaptación fallida.

A continuación podéis ver el tráiler. Y no, esta no es una nueva película de Zhang Yimou, el director es Niki Caro.

 

Sinopsis oficial:

El Emperador de China emite un decreto para reclutar a un varón por cada familia que deberá servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del Norte. Hua Mulán, hija única de un condecorado guerrero, se presenta para evitar que su anciano padre sea llamado a filas. Se hace pasar por un hombre, Hua Jun y se somete a todo tipo de pruebas. Para conseguirlo deberá apelar a su fuerza interior y sacar a la luz todo su potencial. Se trata de una aventura épica que la transformará en una guerrera laureada que la hará merecedora del respeto de todo un país y motivo de orgullo para su padre. Mulán cuenta con un famoso reparto internacional que incluye a Yifei Liu como Mulan; a Donnie Yen como el Comandante Tung; a Jason Scott Lee como Böri Khan; a Yoson An como Cheng Honghui; con Gong Li como Xianniang y Jet Li como el Emperador. La película está dirigida por Niki Caro a partir de un guión de Rick Jaffa & Amanda Silver y Elizabeth Martin & Lauren Hynek basado en el poema narrativo «La balada de Mulán”.

Novedades del segundo día de la D23 Expo

Marvel, Disney, Pixar, clásicos y atracciones convertidas en películas

Podemos arrancar la tanda de noticias de la D23 Expo con la incorporación de Kit Harington al proyecto de ‘Los Eternos’. Podría decirse que la adaptación de los personajes creados por el mítico Jack Kirby es de los puntos más interesantes de la nueva fase del MCU. En concreto de todos ellos el actor conocido por interpretar a Jon Nieve en ‘Juego de Tronos’ interpretará a Black Knight. Junto a esta confirmación se ha adelantado que Gemma Chan será la eterno Sersi. Además en un panel hemos visto a parte del elenco de la película que dirigirá Chloé Zhao, pudiendo ver además como lucirán sus trajes de superhéroes. En la película veremos a otro ex de la serie de HBO como Richard Madden junto a Salma Hayek, Angeline Jolie, Brian Tyree Henry, Kumail Nanjiani, Lauren Ridloff, Lia McHugh, Dong Lee y Barry Keoghan.

Continuando con películas del universo Marvel hemos conocido la fecha de estreno de la secuela de ‘Black Panther’. El 6 de mayo de 2022 volverá la entrega que cambió el sino del MCU pese a toda las opiniones enfrentadas levantadas y las discutidas nominaciones a los Oscars conseguidas. El productor Kevin Feige y el director Ryan Coogler han anunciado esta fecha en el escenario del evento que se está celebrando en Anaheim.

Ya supimos que en Disney+ podremos ver todos los episodios de ‘Los Simpson’, por eso de que ahora la compañía del ratón tiene en propiedad la 20th Century Fox. Pero ahora hemos descubierto que están planeando una segunda película con los personajes de Matt Groening. Las conversaciones están en marcha. ¿Llegarán a buen puerto?

La película de animación que si que veremos es ‘Raya’. Será en acción de gracias de 2020 cuando se estrene ‘Raya and the last dragon’, un título que nos devolverá a la cultura oriental. Contará con las voces de Cassie Steele (‘Rick y Morty’) como Raya y con Awkwafina como Sisu el último dragón.

 

El lunes podremos ver un nuevo teaser de ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker’ con imágenes del rodaje. Mientras nos han liberado el cartel póster oficial que está vigilado por el mismísimo Palpatine, como ya imaginábamos. Ante él luchan Rey y Kylo Ren. El 20 de diciembre veremos el desenlace de la última trilogía de la saga de Lucasfilm.

Pixar ha tenido su novedad hoy con la revelación de varias imágenes de ‘Soul’. Jamie Foxx doblará al protagonista, Joe Gardner y estará acompañado de Phylicia Rashad, Tina Fey y Daveed Diggs. El 19 de junio veremos esta película dirigida por Pete Docter (‘Up’, ‘Del revés’).

También han estado en Anaheim  Dwayne Johnson y Emily Blunt para presentar ‘Jungle Cruise’ la nueva película de Jaume Collet-Serra. Una nueva película basada en una atracción de Disney en la que un barco de viajeros lleva a sus pasajeros a través de aventuras con peligrosos animales como reptiles y un componente sobrenatural. El tono del filme es fantástico, simpaticón y bastante familiar. En la presentación de la película y en los vídeos que se han publicado ya se ve muy buena química entre los protagonistas.

Por último nos quedamos otro live action más que además es remake. Disney no encuentra freno en su afán por explotar sus clásicos. ‘101 dálmatas’ tendrá nueva visión en acción real y será Emma Stone quien ejerza como Cruella de Vil pues la película estará enfocada en ella, llevará el título de ‘Cruella’. Así podemos verlo en la primera fotografía que se ha publicado antes de su estreno el 28 de mayo de 2021. Le acompañan sus esbirros interpretados por Joel Fry (‘Juego de Tronos’) y Paul Walter Hauser (‘Infiltrado en el KKKlan’).

Netflix realizará una nueva serie animada sobre He-Man

‘Masters of the Universe: Revelation’, capitaneada por Kevin Smith

Los juguetes de Mattel vuelven a cobrar movimiento. Volveremos a ver a He-Man y sus Masters del universo en formato animado ya que tal y como se ha anunciado en la Power-Con 2019 (evento centrado en el fenómeno de los Master del universo celebrado en Anaheim, USA) habrá nueva serie de dibujos. Su título será ‘Masters of the Universe: Revelation’.

Y será por supuesto Netflix quien la realizará ya que la plataforma es quien está trasladando a nuestros dispositivos la historia animada de She-Ra, la princesa de Eternia que ya tiene tres temporadas. El encargado a modo de productor/showrunner de esta nueva ficción de dibujos será nada más y nada menos que un experto en cultura popular como Kevin Smith. Será una secuela que transcurrirá inmediatamente después de la clásica serie de los ochenta.

Por lo tanto probablemente antes de que podamos ver la nueva adaptación en acción real que prepara Sony Pictures y que intentará superar la que realizó en su día Gary Goddard con Dolph Lundgren tendremos que engancharnos a un nuevo formato animado si lo que queremos es ver de nuevo en acción a He-Man contra Skeletor. La calidad del proyecto es lo que está por ver ya que de momento solo tenemos un teaser poster, al menos sabemos que habrá compromiso por parte de Kevin Smith quien así lo ha manifestado. Él mismo estuvo presente en el evento para confirmar la serie y posteriormente en redes sociales daba las gracias por la oportunidad de estar en el proyecto.

 

Crítica: ‘El Rey León’

Sinopsis

Clic para mostrar

La nueva película ‘El Rey León’ de Disney Live Action, dirigida por Jon Favreau, viaja a la sabana africana donde ha nacido el futuro rey. Simba idolatra a su padre, el rey Mufasa, y se toma muy en serio su propio destino real. Pero en el reino no todos celebran la llegada del nuevo cachorro. Scar, el hermano de Mufasa y antiguo heredero al trono, tiene sus propios planes. La batalla por Pride Rock está asolada por la traición, la tragedia y el drama, y termina con el exilio de Simba. Con la ayuda de un curioso par de nuevos amigos, Simba tendrá que aprender a madurar y a recuperar lo que le pertenece por derecho.

Crítica

Igual de emotiva y emocionante que hace veinticinco años

Once tiernos años tenía yo cuando salí del cine emocionado con mi hermano y mis primos cantando las canciones de ‘El Rey León’. Eufóricos y contagiados de la viveza de sus personajes y del espíritu de la cinta tarareábamos y repetíamos los estribillos de lo que estaba llamado a ser un clásico instantáneo. Un título que como todos sabemos se ha convertido en un exitoso musical y que veinticinco años después se re-estrena, se ha re-rodado con un formato en acción real con mucha animación generada por ordenador.

Las nuevas generaciones podrán sentirse igual que nosotros. Si no les gusta la animación con la que Disney nos contó la historia allá por los noventa ahora tienen una versión de imagen real en la que sí que hay que admitir que se echa en falta una mayor expresividad en los rostros de los personajes. La historia está trasladada paso a paso, no se ha movido ni un ápice de la cinta que se estrenó en el 94. ¿Por qué modificar algo que originalmente tenía un planteamiento y una planificación digna de una obra shakesperiana o de la propia Biblia?

Tampoco se han tergiversado las canciones originales. ‘El Rey León’ conserva los magníficos temas de su banda sonora. El trabajo imprescindible de grandes compositores como Hans Zimmer, Elton John o Tim Rice permanece con la misma fuerza y hará que se os vuelvan a poner los pelos de punta. Solo se ha incorporado una canción con los gorgoritos de Beyoncé que aunque es breve me parece que está de más, habría enriquecido la obra en mayor medida algún tema del musical que podemos ver en los teatros.

Este nuevo largometraje calca los momentos musicales y calca todos y cada uno de los pasos del guión anterior, planos incluidos. Artísticamente es una puesta al día preciosa. Las tomas que extrae son de una riqueza visual grande, con sus travelings, sus time-lapses, sus planos cenitales… Y la recreación de las criaturas tiene detrás un trabajo titánico. Os van a dar ganas de achuchar a Simba y de salir corriendo por las planicies de Tanzania con Timon y Pumba al grito de Hakuna Matata.

De todos los live action que está elaborando Disney el único que está a la altura de este es ‘El libro de la Selva’, con el que comparte equipo artístico, y ahí va a estar el debate. Porque la película que también hizo Jon Favreau supuso una modernización y tuvo sus cambios pero este filme ha consistido tan solo en una subida gráfica de nivel. Se han incorporado solo algunas secuencias como esa en la que vemos el mechón de Simba realizando un largo viaje que aporta algo de información sobre el ciclo de la vida para los más pequeños, pero al margen de pequeños detalles como ese todo permanece prácticamente invariable en cuanto a estructura de guión.

A raíz de ser una película que busca un parecido más real personajes como las hienas, una de las cuales dobló Whoopi Goldberg, ha perdido hilaridad. También se han eliminado otros efectos «más mágicos». Pero eso no quita que sigamos teniendo secuencias tan trepidantes como la famosa estampida o la lucha final entre relámpagos y llamas. Jon Favreau ha respetado mucho el trabajo original de Roger AllersRob Minkoff llevándolo a un plano más tangible en una película en la que Timón y Pumba siguen siendo las estrellas para el público infantil pero en el que el primer tramo del filme está dedicado a los más mayores con su drama familiar debido a sus golpes de efecto trágicos. Las lecciones de vida y los momentos a los que todos tuvimos que sobreponernos de pequeños no se han suavizado lo más mínimo.

Vuelve la voz de James Earl Jones (por desgracia no la de Constantino Romero), vuelve la imponente banda sonora y vuelve la vistosidad de la sabana africana… Todo está clavado, calcado, es como si hubiesen renderizado los dibujos animados de 1994. Para qué tocar el guión, solo se ha actualizado la animación porque de lo demás tiene de todo: drama, comedia, aventuras… Este remake lo único que nos demuestra es que ‘El Rey León’ es un imperecedero musical.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de julio de 2019. Título original: The Lion King. Duración: 118 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Favreau. Guion: Jeff Nathanson. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Caleb Deschanel. Reparto principal (doblaje original): Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Donald Glober, John Kani, James Earl Jones, Chiwetel Ejifor, Billy Eichner, Beyoncé, Alfre Woodard, Eric André, JD McCrary, John Oliver, Shahadi Whrigth Joseph, Florence Kasumba. Producción: Walt Disney Pictures, Fairview Entertainment. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: remake, acción real, infantil, aventuras. Web oficial: https://disney.es/peliculas/el-rey-leon-2019

Primer tráiler de la versión de acción real de ‘Mulan’

Yifei Liu se convierte en la guerrera de Disney

A pocos días de que se estrene la nueva versión de ‘El Rey León’ (18 de julio) Disney lanza el primer tráiler de la adaptación a imagen real de ‘Mulan’. Yifei Liu se convierte en la famosa guerrera y podremos verla en acción a partir del próximo 27 de marzo de 2020. La actriz asiática sale al ruedo justo en la semana en la que surge la polémica por el nombramiento de una sirenita de etnia afroamericana.

‘Mulan’ también cuenta con Donnie Yen como el Comandante Tung, con Jason Scott Lee como Böri Khan, con Yoson An como Cheng Honghui, con Gong Li como Xianniang y Jet Li como el Emperador. La mayor controversia se ha producido entre los fans cuando se ha sabido que no iba a estar Mushu, el simpático dragón de la versión animada, al menos este no aparece en el tráiler.

La película está dirigida por Niki Caro a partir de un guión de Rick Jaffa & Amanda Silver y Elizabeth Martin & Lauren Hynek basado en el poema narrativo ‘La balada de Mulán’.

Esta nueva versión cuenta como el Emperador de China emite un decreto para reclutar a un varón por cada familia que deberá servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del Norte. Hua Mulán, hija única de un condecorado guerrero, se presenta para evitar que su anciano padre sea llamado a filas. Se hace pasar por un hombre, Hua Jun y se somete a todo tipo de pruebas. Para conseguirlo deberá apelar a su fuerza interior y sacar a la luz todo su potencial.

Crítica: ‘Pokémon: Detective Pikachu’

Sinopsis

Clic para mostrar

La historia arranca con la misteriosa desaparición del detective Harry Goodman que obliga a su hijo Tim, de 21 años, a averiguar lo que ha sucedido. El detective Pikachu, antiguo compañero Pokémon de Harry, va a ayudarle en su investigación. Se trata de un súper-detective adorable y muy divertido que asombra a todo el mundo, ¡incluso a sí mismo! Tim y Pikachu descubren que pueden comunicarse entre sí de forma absolutamente increíble y juntos emprenden una emocionante aventura para desenmarañar el extraño misterio. Buscan pistas por las calles iluminadas con neón de Ryme City, una enorme metrópoli moderna donde los humanos y los Pokémon comparten un mundo hiperrealista de acción real. Se encontrarán con distintos personajes Pokémon y descubrirán un escalofriante complot que podría destruir esta convivencia pacífica y amenazar a todo el universo Pokémon.

Crítica

Se propone ser divertida, mona y tontorrona y lo consigue

Los personajes creados por Ken Sugimori y Junichi Masuda han llegado a multitud de formatos. Desde las consolas portátiles, a la televisión, pasando por los cromos o los juguetes llegando hasta nuestros smartphones. Ahora se convierten en película de acción real. Rob Letterman, director de películas como ‘Pesadillas’, ‘El Espantatiburones’, ‘Monstruos contra alienígenas’ o ‘Los viajes de Gulliver’ se atreve ahora con un live action pero conservando la tónica infantil.

Más que infantil ‘Pokémon: Detective Pikachu’ se aproxima a un público adolescente. La baza más fuerte de esta película de Warner Bros. está en el doblaje de Ryan Reynolds  como Pikachu que por supuesto tiene que rebajar el nivel de lenguaje. Pasa de empalar enemigos en ‘Deadpool 2’ a poner voz de niño bueno para un personaje que pone ojos de codero degollado. Aún así su Pikachu es un buen sinvergüenza que nos hace reír con su descaro y su descontrolada lengua. Personaje que choca tanto en carácter como visualmente con el solitario y tímido muchacho interpretado por Justice Smith (‘Jurassic World: el reino caído’). Un contraste de  elementos ya empleado en películas como ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ o la más reciente ‘¿Quién está matando a los moñecos?’.

Eran imposibles las comparaciones con ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ en cuanto empezamos a ver los primeros tráilers. Nos pasa eso incluso en cuanto arranca el filme y parece que la trama va a llevarnos por unos pasos delimitados por las enseñanzas del cine negro, por un guión inspirado en las novelas noir. Nos daban a entender que la franquicia se podría haber rendido a los trucos que empleó en su película Robert Zemeckis, pero no es del todo así.

‘Pokémon: Detective Pikachu’ si muestra todo un elenco de personajes que tiene el videojuego original. Si nos desconcierta con mogollón de criaturas, a las cuales se incorpora en la ciudad de Ryme City con mucha originalidad, luego… ¿cuál es la diferencia con otras películas que mezclan personajes imaginarios con reales? Básicamente las reglas del juego. Al fin y al cabo el filme acaba respetando todas las normas que se seguían tanto en la serie como en los videojuegos. Sigue siendo ese juego de rol donde conseguir criaturas a las que subir de nivel y con las que explorar un mundo para derrotar a otros. Pero además se incluye una ciudad donde los Pokémon y los humanos se miran de igual a igual. ‘Pokémon: Detective Pikachu’ puede ser confusa si no has jugado a ningún juego o si no has visto la serie porque no vas a saber de qué palo va este o aquel bichejo.

Ya hemos visto diseñados a los Pokémon de multitud de formas. En la película no hay ninguno que no esté bien hecho. La mayoría está diseñado para buscar el «oooh» entre el público. Son todos muy coquetos y en especial Pikachu están realizados con mucho detalle y candidez. Y esta es una película producida también por la Toho, creadora de Godzilla, a si es que imaginad lo que os espera. Hay escenas grandiosas y otras sencillamente tronchantes, como la que protagoniza Mr. Mime.

Por supuesto que hay guiños al material que tantos fans ha generado durante estas décadas. Canciones, imágenes, objetos y por supuesto criaturas. Esta película es una golosina para los coleccionistas de huevos de pascua y por descontado para aquellos que se enganchaban a los juegos solo por el mero hecho de recopilar todos los Pokémon. Ya me estoy viendo el innumerable número de artículos que van a surgir bajo el título «todos los Pokémon que aparecen en la película».

Henry Jackman sigue engrosando su lista bandas sonoras en superproducciones. Yo creo que la primera vez que de verdad me encandiló con un buen tema principal fue con la canción de ‘Kick-Ass’ o la de ‘X-Men: Primera generación’. Muchos más temas (y buenos) ha compuesto desde entonces pero en ‘Pokémon: Detective Pikachu’ ha hecho una banda sonora bastante estándar.

Ya he dicho que este filme no sigue del todo los pasos de películas como la de Zemeckis ni ha convertido a la franquicia Pokémon en una agridulce novela negra. Es una aventura con bastantes puntos que se ven venir y un tono bastante suavizado o ameno. Lo que no nos esperábamos era el final. Un desenlace que se antoja un tanto retorcido y al que muchos le encontraríamos otras soluciones o una lógica distinta. Recuerdo que en la novela de ‘Blade Runner’ los humanos tenían mejores o peores mascotas sintéticas por el mero hecho de que eso significaba tener un estatus social. En esta nueva versión de Pokémon los humanos se asocian a las criaturas de origen japonés por un motivo distinto pero que al fin y al cabo condena al ostracismo a aquel que se mantiene sin un compañero Pokémon. No es que ‘Pokémon: Detective Pikachu’ busque hacernos pensar como la novela de Phillip K. Dick pero su final también va a un punto un tanto incomprensible que da para haber generado alternativas a elegir antes de haber optado por una opción tan convencional o cogida con pinzas que desluce al resto del filme.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de mayo de 2019. Título original: Pokémon Detective Pikachu. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Rob Letterman. Guion: Dan Hernandez, Benji Samit, Rob Letterman, Derek Connolly, Nicole Perlman. Música: Henry Jackman. Fotografía: Oscar John Mathieson. Reparto principal: Justice Smith, Kathryn Newton, Ken Watanabe, Ryan Reynolds, Bill Nighy, Suki Waterhouse, Chris Geere, Karan Soni, Josette Simon, Diplo. Producción: Nintendo, Toho, Legendary Pictures. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: Web oficial: detectivepikachumovie.com

Anunciados los actores para la nueva ‘Cowboy Bebop’

John Cho, Mustafa Shakir, Daniella Pineda y Alex Hassell fichan por Netflix

El medio en línea (Deadline) nos sirve de fuente para enterarnos del reparto de la adaptación a acción real de una de las series más veneradas en el mundo del anime, ‘Cowboy Bebop’. Netflix convertirá en serie live-action este anime que en 1998 creó Shinichiro Watanabe inspirándose en el manga de Cain Kuga. Nos contaba a ritmo de jazz las aventuras de la tripulación de la nave Bebop, un grupo heterogéneo formado principalmente por dos cazarrecompensas (Spike y su amigo Jet Black) a los cuales se les unían Faye Valentine, una estafadora y Ed, una hacker hiperactiva.

Spike será interpretado por John Cho (‘Searching…’), Jet Black será encarnado por Mustafa Shakir (‘Brawl in cell block 99’) y Daniella Pineda (‘Jurassic World: el reino caído’) será Faye Valentine. Aún no sabemos quién interpretará a Ed pero si conocemos el nombre del archienemigo de Spike. Su antiguo amigo y actual enemigo, llamado Vicious, estará encarnado por Alex Hassell (‘Suburbicón’).

Tendremos 10 episodios nuevos que no sabemos si contendrán aventuras inéditas o nuevas. Si que sabemos que Alex García López (‘The Witcher’, ‘Daredevil’) dirigirá los dos primeros episodios.

 

De cosas extrañas a infernales. David Harbour, el nuevo Hellboy, nos ha visitado

El actor está en Madrid para promocionar su versión del personaje de Mike Mignola

Las comparaciones son odiosas pero también inevitables. Aquellos que leemos cómics siempre lo notamos cuando cambia un guionista o un dibujante en una colección o en una serie y los espectadores de series o seguidores de películas acusan este tipo de cosas ahora que se están adaptando tantas historias basadas en personajes surgidos de las viñetas. Ahora le ha tocado el turno a Hellboy el personaje ideado por Mike Mignola que casualmente el próximo 23 de marzo cumple 25 años de su primera publicación y del que os escribiremos dentro de poco un artículo centrado en las páginas que se adaptarán en la tercera película de acción real.

Aún nos queda por ver su nueva película que se estrena el 17 de mayo pero podemos decir que el actor que ha cogido el relevo de Ron Perlman como Hellboy es igual de simpático. El pasado mes de octubre pudimos estar con Perlman en el Festival de Sitges y aunque ha sido muy breve hemos podido ver también al actor que encarnará al héroe de pétrea mano. El actor mundialmente conocido por interpretar al sherif Jim Hooper en la serie de Netflix ‘Stranger Things’ ha acudido a la capital española y nos ha demostrado su cordialidad. Aquí nos ha presentado la nueva película que ha sido dirigida por Neil Marshall, director de series como ‘Juego de Tronos’, ‘Westworld’ o ‘Constantine’.

En ‘Hellboy’ también trabajan rostros conocidos como los de Ian McShane, Milla Jovovich, Daniel Dae Kim, Thomas Haden Church, Penelope Mitchell o Alistair Petrie. En el caso del protagonista quizá le recordéis de ‘Stranger things’ pero antes trabajó en títulos más vapuleados. ¿Cómo puede un actor reconciliarse con el público después de figurar en el reparto de desastres como ‘Black Mass’ o ‘Escuadrón Suicida’? Pues demostrando ser un gran tipo y siendo pieza indispensable de series que por un lado están causando sensación y de una película que de momento nos tiene expectantes.

Hoy ha posado gustosamente para nosotros y podemos mostraros sus imágenes.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Nuevo tráiler de ‘Detective Pikachu’ con muchos más pokémons

El 17 de mayo llega la versión parlante del pokémon eléctrico

A todos nos viene a la cabeza ‘¿Quién engaño a Roger Rabbit?’ cuando llegan películas de acción real mezcladas con animación. En el caso de ‘Detective Pikachu’ puede que rememoremos más ese clásico título ya que tiene una trama detectivesca y nos acerca desde el humor una franquicia de personajes actualmente muy popular gracias a sus nuevas entregas como el Pokémon GO (descargado más de 650 millones de veces).

Descubrimos ahora como la trama de esta película inspirada en los personajes del videojuego se vuelve más compleja. Además de encontrarnos con multitud de los personajes que todos hemos coleccionado conoceremos a un nuevo joven que no es precisamente maestro Pokémon. La historia arranca con la misteriosa desaparición del detective Harry Goodman que obliga a su hijo Tim, de 21 años, a averiguar lo que ha sucedido. El detective Pikachu, antiguo compañero Pokémon de Harry, va a ayudarle en su investigación. Se trata de un súper-detective adorable y muy divertido que asombra a todo el mundo, ¡incluso a sí mismo! Tim y Pikachu descubren que pueden comunicarse entre sí de forma absolutamente increíble y juntos emprenden una emocionante aventura para desenmarañar el extraño misterio. Buscan pistas por las calles iluminadas con neón de Ryme City, una enorme metrópoli moderna donde los humanos y los Pokémon comparten un mundo hiperrealista de acción real.

Esta nueva película de Warner Bros. está protagonizada por Justice Smith (‘Jurassic World: El reino caído’) como Tim; cuenta con la voz de Ryan Reynolds (‘Deadpool’) para Pikachu. También figuran en el reparto Kathryn Newton (‘Lady Bird’, serie de TV ‘Big Little Lies’) como Lucy, una reportera junior que trabaja en su primera gran historia; y con el nominado al Oscar Ken Watanabe (‘Godzilla’, ‘El último Samurái’) como el teniente Yoshida. ‘POKÉMON: Detective Pikachu’ está dirigida por Rob Letterman (‘Pesadillas’, ‘Monstruos contra Alienígenas’).

 

Primeras fotografías de ‘Aladdín’

Ya podemos ver a los personajes de acción real

Las redes están que arden hoy con tantas novedades, con tantas imágenes y tráilers que están circulando. En concreto ahora vamos a hablar del remake grabado en imagen real por parte de Disney de su clásico ‘Aladdín’. En octubre vimos el teaser lanzado en el que se veía más bien poco pero la atmósfera de cuento estaba ahí. Con las fotografías que podemos ver desde ya mismo las dudas comienzan a florecer.

Guy Ritchie, de sobra conocido por su trilogía londinense de Lock Stock – Snatch – RocknRolla nos sorprendió, a la mayoría para mal, con su versión de ‘Rey Arturo: la leyenda de Excalibur’. Ahora es el director de ‘Aladdín’ y va a contar con Will Smith, Naomi Scott y Mena Massoud como principales protagonistas. También contará con Marwan Kenzari (‘Ben-Hur’) como Jafar, el villano archiconocido.

Las primeras fotos lanzadas a través de Entertainment Weekly no auguran nada bueno o por lo menos nada demasiado parecido a la película en la que pudimos oír genialmente a Robin Williams.

Primer póster de la película de Sonic

Largometraje de acción real que llegará dentro de un año

El erizo de SEGA tampoco se va a librar de tener un live action. Y ya podemos ver el teaser poster en el que una silueta nos deja adivinar cómo va a ser más o menos la estética de Sonic. Algo más fornido y realista que la versión de los videojuegos, así parece que será este protagonista que saldrá en cines el próximo diciembre de 2019 de la mano de Paramount Pictures.

Actores reales se las verán con el personaje mítico de la Master System y la Mega Drive. Esto será gracias a los creadores de las películas de ‘Deadpool’ y ‘Fast & Furious’. ‘Sonic: La película’ está dirigida por Jeff Fowler (‘Gopher Broke’) y doblada por Jim Carrey (Robotnik), Ben Schwartz (Sonic), Neal McDonoghJames Marsden

Tráiler de la película de acción real de ‘El Rey León’

Escenas calcadas a la película de animación

Disney vuelve a revolucionar la red y nuestros recuerdos publicando un nuevo tráiler. En esta ocasión, siguiendo los pasos de ‘La Bella y la Bestia’, ‘El libro de la selva’ o la futura ‘Aladdin’ ha lanzado un vídeo de la película de acción real que adapta ‘El Rey León’. Enseguida vais a reconocer las escenas del filme de animación pues lo presentado es clavado a la película de 1994, aunque para muchos va a notarse la falta de la voz de Constantino Romero.

Jon Favreau (‘El libro de la selva’, ‘Iron man’) es el director de esta nueva versión que cuenta con las voces en versión original de Seth Rogen, Donald Glover, Keegan-Michael Key, Chiwetel Ejifor, James Earl Jones, Billy Eichner, Beyoncé, Alfre Woodard

La película tiene previsto su estreno para julio de 2019.

 

Nuevo tráiler de Dumbo acompañado de su cartel

El elefante volador intentará dejarnos boquiabiertos y emocionarnos en imagen real

Podemos ver un nuevo anuncio en forma de tráiler de la versión de ‘Dumbo’ que ha rodado Tim Burton. Un segundo adelanto que se suma al ya lanzado en junio y que nos permite ver nuevas imágenes del elefante volador que a tantos corazones llegó en su versión animada. Walt Disney estrenará este nuevo formato en acción real en marzo de 2019.

 

Novedades de Netflix desde Asia

Anime de ‘Altered Carbon’, vídeo de la nueva versión de ‘El libro de la selva’ y tráiler de ‘Narcos’

Netflix nos traerá próximamente varias novedades muy esperadas y durante el día de ayer ya nos adelantó tres que seguro que os llaman la atención. Estos anuncios tuvieron lugar en el See What’s Next: Asia, un evento que por primera vez daba a conocer en esa región sus siguientes lanzamientos de gran magnitud.

Una de las novedades más llamativas es el anime que se prepara sobre ‘Altered carbon’. La exitosa serie cyberpunk que cautivó a miles de espectadores de la plataforma tiene su segunda temporada en marcha pero además tendrá serie de animación que estará escrita ni más ni menos por Dai Sato (‘Cowboy Bebop’, ‘Samurai Champloo’) junto a Tsukasa Kond. Estará desarrollada por el estudio de animación Anima.

Por otro lado se ha lanzado también el tráiler y póster oficial de ‘Mowgli: La leyenda de la selva’ (Estreno el 7 de diciembre). El aclamado actor y director Andy Serkis reinventa la obra maestra de Rudyard Kipling en la que un niño se ve atrapado entre dos mundos, acepta su destino y se convierte en una leyenda. Mowgli (Rohan Chand) nunca ha pertenecido al mundo salvaje de la jungla ni al mundo civilizado del ser humano. Ahora, debe navegar los peligros de cada uno en un viaje en el que descubrirá donde realmente pertenece. Christian Bale, Cate Blanchett, Benedict Cumberbatch, Andy Serkis, Freida Pinto, Matthew Rhys y Naomie Harris lideran el reparto junto con el actor Rohan Chand en esta conmovedora y espectacular aventura.

También podemos ver un nuevo clip de ‘Narcos: México’ (Estreno el 16 de noviembre). Protagonizada por Diego Luna y Michael Peña, ‘Narcos: México’ explora los orígenes de la actual lucha contra la droga, empezando en una época donde el mundo del narcotráfico mexicano era una estructura desorganizada de productores y traficantes independientes. La serie muestra el nacimiento del cártel de Guadalajara en los años 80, cuando Félix Gallardo (Diego Luna) toma el mando, unificando a los traficantes para construir un imperio. Cuando el agente de la DEA, Kiki Camarena (Michael Peña), se traslada con su mujer y su hijo pequeño de California a Guadalajara para asumir un nuevo cargo, enseguida se da cuenta de que su tarea será más desafiante de lo que jamás hubiera imaginado. A medida que Kiki va recopilando información sobre Félix y se involucra más en su caso, se desarrollan una serie de acontecimientos que afectarán al tráfico de drogas y a la guerra contra las mismas en los años venideros.

Habrá nueva serie del universo creado en ‘Avatar: la leyenda de Aang’

Esta vez será en imagen real

Allá por 2010 y sin mucho éxito pero si con muchos fans satisfechos, se estrenó una versión en imagen real de la serie ‘Avatar: la leyenda de Aang’ dirigida por M. Night Shyamalan. Ahora, tras la película ‘Airbender: el último guerrero’ y una segunda etapa animada con Korra como protagonista Netflix anuncia que habrá serie con actores reales. Estará realizada junto con los creadores de la serie animada original Michael DiMartino y Bryan Konietzko, que serán showrunners y productores ejecutivos. La nueva serie, en asociación con Nickelodeon, se estrenará exclusivamente en Netflix y comenzará la producción en 2019.

‘Avatar: La leyenda de Aang’ se emitió durante tres temporadas, desde febrero de 2005 hasta julio de 2008, en Nickelodeon. Obtuvo nominaciones y galardones en los premios Annie, Genesis y Primetime Emmy, y ganó un Premio Peabody. La historia sigue las aventuras de Aang y sus amigos, quienes tienen que derrotar a Ozai, el Señor del Fuego, para poner fin a la terrible guerra con la Nación del Fuego y salvar al mundo.

«Nos entusiasma tener la oportunidad de dirigir una adaptación de Avatar: La leyenda de Aang con actores de carne y hueso. Es emocionante poder hacer realidad el mundo de Aang con las ideas cinematográficas que siempre soñamos y con un elenco multicultural y diverso. Es una oportunidad única para seguir desarrollando el trabajo excepcional de la animación original y de ir más allá con los personajes, la historia, la acción y la creación de mundos imaginarios. En Netflix están comprometidos al cien por cien con nuestra visión creativa, nos sentimos muy agradecidos de colaborar con ellos», comentaron Bryan Konietzko y Michael DiMartino.

“Estamos comprometidos con la visión de Bryan y Mike para esta nueva versión. Además, estamos muy entusiasmados de poder acompañarlos en la creación de una serie con actores reales, donde el mundo épico y mágico de Aang cobre vida para el público global de Netflix”, declaró Melissa Cobb, vicepresidenta de Kids & Family Content de Netflix.

Chris Viscardi, vicepresidente sénior de producción y desarrollo de animación de Nickelodeon comentó: “Avatar: La leyenda de Aang sigue creciendo y emocionando a los fans de todo el mundo por la caracterización de sus personajes con los que el espectador puede identificarse y por las aventuras épicas y diferentes que ofrece la serie. El acuerdo con Netflix es parte de un plan más ambicioso de Nick y Viacom, que busca aprovechar su enorme repertorio de ideas creativas con impacto cultural, para darles nuevas interpretaciones. No puedo esperar que el público vea esta nueva versión de Avatar en Netflix”.

La versión de Nickelodeon de Avatar: La leyenda de Aang, que cuenta con tres temporadas y sesenta y un episodios en total, se convirtió en una de las animaciones más populares de la historia. Además, se adaptó con éxito a una serie de cómics y novelas gráficas que todavía siguen sumando nuevas publicaciones. La novela gráfica estuvo setenta semanas en la lista de los más vendidos en su categoría del New York Times y alcanzó el primer puesto. La compilación de la serie en DVD y Blu-ray tuvo un éxito arrollador y generó millones de dólares en ventas desde su salida en 2018.

Ya se rueda la película de acción real de Mulan

Disney anuncia el inicio del rodaje con una foto de la protagonista

La actriz Liu Yifei (‘El reino prohibido’, ‘Once Upon a Time’) es la elegida por Disney para ser Hua Mulan en la película de acción real que acaba de empezar a rodarse. Junto a ella veremos a Donnie Yen (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’), Jason Scott Lee (‘Tigre y Dragón 2: La espada del destino’), Yoson An (‘Megalodón’), Utkarsh Ambudkar (‘Dando la nota’), Ron Yuan (‘Marco Polo’), Tzi Ma (‘La llegada’), Rosalind Chao (‘Star Trek: Espacio Profundo Nueve’), Cheng Pei-Pei (‘Tigre y Dragón’), Nelson Lee, Chum Ehelepola, con Gong Li (‘Memorias de una geisha’, ‘La linterna roja’) y Jet Li (‘El templo de Shaolin’, ‘Arma letal 4’).

‘Mulan’ se estrenó en 1998 y la nueva versión de este cuento chino se rodará en localizaciones de Nueva Zelanda y China. Si nada cambia será estrenada en cines el 27 de marzo de 2020. La versión animada fue nominada a un Oscar y a dos Globos de Oro.

‘Mulan’ está dirigida por Niki Caro (‘Whale Rider’, ‘McFarland, USA’) con un guión de Rick Jaffa & Amanda Silver (‘Jurassic World’, ‘En el corazón del mar’) y Elizabeth Martin & Lauren Hynek basado en el poema narrativo ‘La balada de Mulan’. Los productores son Jason T. Reed (‘Las Tortugas Ninja’), Chris Bender (‘Una historia de violencia’) y Jake Weiner (‘Criminal’) con Barrie M. Osborne (‘El señor de los anillos: El retorno del rey’), Bill Kong (‘Tigre y Dragon 2: La espada del destino’, ‘Monster Hunt’) y Tim Coddington (‘Crazy Rich Asians (Locamente millonarios)’) como productores ejecutivos.

‘Mulan’ es la aventura épica de una intrépida joven que se disfraza de hombre para luchar contra los invasores del norte que atacan China. Hua Mulan es la hija mayor de un condecorado guerrero y es enérgica, decidida y tremendamente rápida. Cuando el Emperador publica un decreto según el cual un hombre en cada familia debe servir en el Ejército Imperial, ella decide tomar el lugar de su padre enfermo bajo el nombre de Hua Jun, convirtiéndose en uno de los guerreros más famosos de China.

Ya podemos ver volar a Dumbo en su primer tráiler

La versión a imagen real llegará en marzo de 2019

Walt Disney Pictures sigue con sus adaptaciones a imagen real de los clásicos animados y en esta ocasión le toda el turno a ‘Dumbo’. Ya podemos ver el primer tráiler del elefante volador rodeado de todo el estilo de Tim Burton, que es el director encargado de darle vida. Ehren Kruger (‘Transformers’) es el guionista de esta historia tan entrañable y tierna que pretenderá estar al nivel de ‘El libro de la selva’ o superar por lo menos la vistosidad de ‘Maléfica’.

En el reparto encontramos a actores como Eva Green, Collin Farrel, Michael Keaton, Danny DeVito, Kamil Lemieszewski, Alan Arkin… Todo un elenco múltiple para esta historia circense que se estrenará el 29 de marzo de 2019.

Este es el tráiler en castellano

Y este otro en versión original subtitulada.

Isabela Moner será Dora la Exploradora

La película se estrenará en verano de 2019.

La joven actriz Isabela Moner (‘Transformers: El último caballero’) ha sido elegida para interpretar al personaje principal que da título al largometraje ‘Dora la Exploradora’. Así lo ha anunciado Paramount Players (División de Paramount enfocada a la producción cinematográfica de licencias de VIACOM). Basada en la serie de animación de Nickelodeon, que ha disfrutado de un prolongado éxito en televisión, el largometraje seguirá las andanzas de Dora, acompañada de su gran amigo, el mono Botas, y su primo Diego. James Bobin (‘Los Muppets’) dirigirá el largometraje, cuyo guión ha sido obra de Nick Stoller (‘Cigüeñas’) y Danielle Sanchez-Witzel (‘Me llamo Earl’).

«Nos encanta anunciar que hemos encontrado en Isabela a la intérprete perfecta para Dora», dijo Brian Robbins, Presidente de Paramount Players. «Dora lleva mucho tiempo siendo una valerosa y aclamada heroína en la televisión de animación, y al igual que Dora, Isabela tiene una increíble fortaleza de espíritu y es defensora de los valores positivos. Junto a nuestros socios de Nickelodeon, esperamos con gran entusiasmo poder prolongar la historia de Dora para disfrute de las generaciones venideras.»

Moner añadió: «Para mí es todo un honor haber sido elegida para dar vida a Dora. Estoy emocionada porque crecí viendo la serie, y para mí, especialmente en mi condición de latinoamericana, Dora fue un ejemplo maravilloso; es fuerte, aventurera y muy divertida. ¡Estoy deseando colgarme la mochila a la espalda y comenzar su nueva aventura!»

Estrenada en el año 2000, y emitida en Nickelodeon, Nick Jr. y CBS, la serie original de ‘Dora la Exploradora’ seguía las aventuras de una niña que viajaba por un mundo de fantasía, con la ayuda de una mochila parlante, un mapa antropomórfico y su amigo del alma, un pequeño monito llamado Botas. La versión cinematográfica, que se rodará en Queensland, Australia, será una adaptación de la serie con personajes de carne y hueso. El estreno de la película está previsto para el verano de 2019.

La siguiente aparición de Moner tendrá lugar junto a Benicio Del Toro y Josh Brolin en ‘Sicario: El día del soldado’ y en el largometraje de Paramount Pictures ‘Instant Family’ junto a Mark Wahlberg, Rose Byrne y Octavia Spencer.

Tráiler de ‘Christopher Robin’: Ewan McGregor con Winnie the Pooh

La película de acción real de Winnie the Pooh

De los libros de Alan Alexander Milne surgió el antropomórfico personaje de Winnie the Pooh, que posteriormente Walt Disney convirtió en un clásico. Libros, series y películas animadas hemos visto de él hasta llegar a la actualidad. Ahora está preparado una película de imagen real protagonizada por Ewan McGregor y que llevará el título de ‘Christopher Robin’, el también famoso amigo de Winnie.

Junto a McGregor están Hayley Atwell como su esposa Evelyn, Bronte Carmichael como su hija Madeline y Mark Gatiss como Keith Winslow, el jefe de Robin.

En esta nueva aventura de acción real, el niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y…  ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño cariñoso y juguetón que aún tiene dentro.

Esta obra está dirigida por Marc Forster (‘Descubriendo Nunca Jamás’) y escrita por Alex Ross Perry (‘Listen up Philip’) y Allison Schroeder (‘Figuras Ocultas’). Los productores son Brigham Taylor y Kristin Burr con Renée Wolfe y Jeremy Johns como productores ejecutivos.

 

Os mostramos el primer teaser de ‘Bleach’

Será lanzada en 2018.

El manga (y anime) ‘Bleach’ da su salto a la imagen real gracias al trabajo del director Shinsuke Sato, autor de otros filmes basados en viñetas como las de ‘Death Note. El nuevo mundo’ o ‘Gantz’. Ichigo Kurosaki, el personaje creado por Tite Kubo, cobra vida de la mano de Sôta Fukushi (‘Kamen Rider Fourze’).

De momento es muy poco, aunque prometedor, lo que podemos ver. A continuación podéis ver el material publicado en el canal oficial de Warner Bros. Japón. ¿Qué decís? ¿Se parecen los personajes?

 

Podremos ver ‘Los Caballeros del Zodíaco’ en imagen real

Los caballeros del Pegaso, el Dragón y compañía serán interpretados por actores.

¿Recordáis ‘Saint Seiya’ o como muchos recordarán mejor ‘Los Caballeros del Zodíaco’? La serie de la Toei Animation que adaptaba el manga de Masami Kurumada tendrá adaptación a imagen real. Al igual que ha ocurrido recientemente con ‘Ghost in the Shell’ o se ha hecho en Japón con otras series/mangas como ‘Death Note’, ‘Ataque a los titanes’ o ‘Gantz’ podremos ver a sus protagonistas encarnados por actores de verdad.

No es el primer filme de los caballeros que embelesaron a toda una generación pero si es el primer live action oficial. Hay varios fan film circulando por la red pero la pretensión es que la colaboración de la Toei con  A Really Good Film Company de como resultado algo más largo y potente. Al menos así lo informa el portal Screen Daily con testimonios de miembros de la Toei Animation y la ARGF. No se ha anunciado a ningún miembro del casting o el equipo técnico pero si se ha dicho que será rodada en inglés.

Nuevo tráiler del live-action de ‘Fullmetal Alchemist’

En diciembre se estrenará este éxito del steampunk japonés.

Ya os contamos hace poco, con tráiler y junto a la noticia de la futura película de ‘La espada del inmortal’, que Warner Bros. iba a llevar a imagen real otro manga. ‘Fullmetal Alchemist’ tiene un segundo vídeo que nos da más pistas de cómo será este live-action. Podemos ver a los hermanos de pequeños con el experimento que empezó su aventura. Pero lo interesante es poder disfrutar ya de Ryôsuke Yamada como Edward Elric y a de la armadura de Alphonse recreada con CGI.

El director Fumihiko Sori (‘Dragon Age: Dawn of the Seeker’) ha hecho realidad el éxito de Hiromu Arakawa que en su día fue adaptado al anime y tiene hasta dos versiones diferentes.

Takeshi Kitano habla maravillas de ‘Ghost in the shell’

Dice que es la primera adaptación buena de un manga japonés hasta la fecha.

Takeshi Kitano (‘Zatoichi’, programa ‘Humor Amarillo’) ha hablado sobre la próxima película en la que le podremos ver, ‘Ghost in the shell: El alma de la máquina’. Según él, en declaraciones a Cinema Today, será la primera versión real en condiciones que haya salido de una historieta nipona. Lo cierto es que en Hollywood no han estado nada acertados con las versiones de acción real surgidas de mangas japoneses, véase ‘Dragonball: Evolution’. Pero en Japón si que se ha logrado adaptar exitosamente obras como ‘Gantz’, ‘Death Note’, ‘Basilisk’ u otros tantos más que se está publicando ahora.

En concreto ha dicho que «Hemos visto que la mayoría de las adaptaciones cinematográficas en vivo no alcanzaron la calidad de sus fuentes y fueron criticadas fuertemente. Pero esta vez, los fans que han crecido con el manga original y la serie de anime dicen que esta película es genial «.

Con respecto a tratarse de una adaptación hollywoodiense añadió: «Le pedí (al director) que Aramaki necesitara hablar en japonés. Porque la película está basada en un anime japonés. Estaba feliz de unirme a una película basada en una obra japonesa. Pero en la parte tecnológica estoy sorprendido por Hollywood».

 

Disney lanza el último tráiler de ‘La Bella y la Bestia’

Segundo tráiler tras el publicado en noviembre.

Las primeras imágenes de este tráiler nos auguran un calco de la película original de animación. La adaptación real de ‘La Bella y la Bestia’ tiene un nuevo vídeo de más de dos minutos, con escenas y canción incluidas. Walt Disney Pictures nos ofrece este adelanto antes de su estreno el 17 de marzo, dentro de casi dos meses.

Parece que en el doblaje ha buscado respetar la imponente voz que tenía Bestia. Además podemos escuchar una versión de la famosa canción que muchos y muchas salieron tarareando del cine allá por 1991. Los mayores fans de Disney y de esta película ya están comprando su entrada pues han sido puestas a la venta con gran antelación.

Este es el tráiler doblado al castellano.

Y aquí lo tenéis en versión original subtitulado a nuestro idioma.

Unos fans de ‘Futurama’ lanzan el filme ‘Fan-O-Rama’

Un divertido homenaje que podría tener continuidad.

Cuando un trabajo realizado por fans supera expectativas en mayor medida que una película comercial, merece la pena que se le reconozca como algo profesional. Este es el caso de ‘Fan-O-Rama’ la película, o tal vez sería mejor decir, el episodio, de ‘Futurama’ realizado por fans. Una traslación de la serie de la Fox a imagen real que no cuenta con derechos de autor, ni presupuesto, ni distribución… ni tampoco los busca.

La calidad de las actuaciones no es extraordinaria pero sus efectos especiales, su maquillaje, su vestuario y su respeto por el producto original no es moco de pavo. Tal vez le falte mucho talento interpretativo y algo más de gracia en el guión pero reconocemos de sobra la serie y el espíritu de las historias surgidas de la imaginación de Matt Groening. Los detalles y los elementos que todo seguidor de la serie tiene en su cabeza están ahí para que los reconozcamos y sintamos el mismo cariño que el que han puesto los realizadores del fan film.

La productora Cinema Relics ha lanzado por fin la semana pasada el resultado final de más o menos dos años de trabajo. Ya nos dieron un aperitivo en julio con el tráiler y pintaba que iba a tener un resultado tan digno como ha resultado tener finalmente. Su principal artífice es Dan Lanigan que aparte de dirigir ha escrito la historia junto a Andy Klimczak y Kody Frederick.

El vídeo dura 31 minutos, pero en realidad el episodio no llega a 20. Eso sí, los últimos diez minutos son lo más hipnótico y lo más Futurama que podréis imaginar. ¿Creéis que el casting está acertado? ¿Pensáis que actores famosos lo habrían hecho mejor? ¿Seguiréis la serie si publican más episodios?

Warner Bros. adaptará dos mangas a acción real

‘La espada del inmortal’ y ‘Fullmetal Alchemist’ son dos mangas muy coleccionados en España, no es raro encontrarse con cosplayers de esta temática en las convenciones. Ahora, estas dos colecciones están a punto de ver nacer sus películas en live action (acción real). En el día de ayer aparecieron vídeos en Youtube con el sello de Warner Bros. Pictures ofreciendo dos teaser o spots en los que podemos ver una muestra de cómo serán estas películas. Los vídeos no tienen pinta de ser falsos y ambas cintas tienen previstos sus estrenos para 2017.

‘Fullmetal Alchemist (Hagane no renkinjutsushi)’ es la historia de dos hermanos, Edward y Alphonse Elric, en un mundo en el que la alquimia es posible gracias al “intercambio equivalente”. Intentando recuperar a su madre los hermanos emplean técnicas alquimistas pero uno pierde miembros y otro su cuerpo. Su misión se centra en recuperar su estado anterior. Hiroyu Arakawa es el autor de esta obra steampunk, ha sido adaptada a anime y la nueva película está realizada por Fumihiko Sori (‘Dragon Age: Dawn of the Seeker’). Ryôsuke Yamada será Edward y la armadura de Alphonse parece que estará realizada con CGI.

‘La espada del inmortal (Mugen no jûnin)’ es un manga de Hiroaki Samura. Narra la historia de Manji un guerrero del Japón de la era Edo al que resulta imposible matar. Gracias a una anciana monja consigue el don de la inmortalidad, pero lo hace a través de unos gusanos que habitan su cuerpo. Tras haber matado a 100 samuráis en el pasado debe eliminar a otros 1000 hombres, esta vez malvados, para redimirse. El director de esta adaptación será Takashi Miike (‘Ichi the killer’) y Manji estará encarnado por Takuya Mimura (‘El castillo ambulante’).

Si os pica la curiosidad estas series están disponibles aún en tiendas de cómics y librerías grandes. ‘La espada del inmortal’ fue editada originalmente por Norma, pasó después a Glénat y su último tomo lo lanzó Planeta Cómic. En el caso de ‘Fullmetal Alchemist’ es Norma quien ha publicado el grueso de sus números.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil