Crítica: ‘Christopher Robin’

Sinopsis

Clic para mostrar

En esta nueva aventura de acción real, el niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y…  ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño que aún tiene dentro.

«Christopher Robin» de Disney está dirigida por Marc Forster a partir de un guion de Alex Ross Perry y Allison Schroeder basada en personajes creados por A.A. Milne. Los productores son Brigham Taylor y Kristin Burr con Renée Wolfe y Jeremy Johns como productores ejecutivos. La película está protagonizada por Ewan McGregor como Christopher Robin; Hayley Atwell como su esposa Evelyn; Bronte Carmichael como su hija Madeline y Mark Gatiss como Keith Winslow, el jefe de Robin.

Crítica

Un cuento lleno de miel y madurez

Esta semana se estrena ‘Christopher Robin’, el camino hacia la adultez del protagonista de los libros de ‘Winnie de Pooh’  hijo del creador de los libros, Alan Alexander Mine.

La película dirigida por Marc Foster (‘Descubriendo nunca jamás’) nos trae de nuevo una historia basada en un cuento infantil. En este caso es una historia de ficción, donde los peluches de nuevo cobran vida para ayudar a su antiguo amigo a darse cuenta de que la vida no solo es trabajar.

Con una fotografía preciosa, llena de colores pasteles y un leve difuminado, el director de fotografía Matthias Koenigswieser, nos muestra un mundo de cuento siempre que vemos a los peluches en acción, mientras tanto, logra crear un contraste estupendo con el estresante mundo de un Londres, oscuro, lluvioso y lleno de gente.

Marc Foster, que lo hizo de maravilla en ‘Descubriendo Nunca Jamás’, no ha logrado crear una película para niños, ni para adultos, el equilibrio se pierde y realmente ‘Christopher Robin’ es complicada de etiquetar. En mi opinión es una cinta con un ritmo demasiado pausado para el público infantil, mientras que para el público adulto puede resultar demasiado edulcorada.

Aunque eso sí, el mensaje es bastante directo para esos padres que solo tienen tiempo para el trabajo y solo inculcan a sus hijos que tienen que estudiar y olvidan que también deben jugar y divertirse. En ese sentido me ha recordado a cintas como ‘Mary Poppins’ o la película de Steven Spielberg ‘Hook’.

Ewan McGregor es el encargado de dar vida a Christopher, este hombre que a crecido y olvidado todo lo que era ser feliz. Logra convencernos y crea una imagen bastante amable de un padre que no sabe gestionar su estrés.

En el reparto también vemos a Hayley Atwell, Bronte Carmichael, Mark Gatiss entre otros y escuchamos a Jim Cummings, Brad Garrett, Nick Mohammed, Peter Capaldi, Sophie Okonedo, Sara Sheen y Toby Jones, sus voces dulzonas y pausadas son las encargadas de dar vida a todos los peluches de Christopher.

Antes de terminar, me gustaría hablaros de los verdaderos protagonistas de la cinta, los peluches de Christopher, liderados por Winnie de Pooh. No me ha gustado mucho el diseño de los muñecos, sí que es muy parecido al diseño original, pero los peluches los han hecho bastante más sucios y tétricos, les falta un poco color. Lo bueno que tienen es que el CGI es bastante bueno y está muy bien introducido en la película junto con la imagen real.

Poco más que añadir, la película entretiene, pero no va a ser una película inolvidable, un cuento que sin duda va a hacer que quieras conocer la vida del protagonista. 

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de septiembre de 2018. Título original: Christopher Robin. Duración: 104 min. País: Estados Unidos. Dirección: Marc Foster. Guión: Tomas McCarthy, Alex Ross Perry, Allison Schroeder. Música: Klaus Badelt. Fotografía: Matthias Koenigswieser. Reparto principal: Ewan McGregor, Hayley Atwell, Mark Gatiss, Adrian Scarborough, Paul Chahidi, Brad Garret, Nick Mohammed, Peter Capaldi, Jim Cummings, Sophie Okonedo, Sara Sheen, Toby Jones. Producción: Walt Disney Pictures. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: Animación. Web oficial: https://disney.es/peliculas/christopher-robin

Nuevo tráiler de ‘Christopher Robin’

Uno de los personajes más queridos de Disney regresa a la gran pantalla. 

El 28 de septiembre llega ‘Christopher Robin‘, protagonizada por Ewan McGregor y dirigida por Marc Foster. A partir del guión de Alex Ross Perry y Allison Schroeder, la cinta nos muestra como el niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño que aún tiene dentro.

Además de Ewan McGregor, tenemos a Hayley Atwell, Bronte Carmichael y Mark Gatiss en el reparto. Sin más os dejamos este nuevo tráiler que nos lleva a Londres.

Tráiler de ‘Christopher Robin’: Ewan McGregor con Winnie the Pooh

La película de acción real de Winnie the Pooh

De los libros de Alan Alexander Milne surgió el antropomórfico personaje de Winnie the Pooh, que posteriormente Walt Disney convirtió en un clásico. Libros, series y películas animadas hemos visto de él hasta llegar a la actualidad. Ahora está preparado una película de imagen real protagonizada por Ewan McGregor y que llevará el título de ‘Christopher Robin’, el también famoso amigo de Winnie.

Junto a McGregor están Hayley Atwell como su esposa Evelyn, Bronte Carmichael como su hija Madeline y Mark Gatiss como Keith Winslow, el jefe de Robin.

En esta nueva aventura de acción real, el niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y…  ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño cariñoso y juguetón que aún tiene dentro.

Esta obra está dirigida por Marc Forster (‘Descubriendo Nunca Jamás’) y escrita por Alex Ross Perry (‘Listen up Philip’) y Allison Schroeder (‘Figuras Ocultas’). Los productores son Brigham Taylor y Kristin Burr con Renée Wolfe y Jeremy Johns como productores ejecutivos.

 

Crítica: ‘Figuras ocultas’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Figuras ocultas’ es la increíble historia de Katherine Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughn (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monae), tres mujeres Afro-Americanas que trabajaron para la NASA y fueron los cerebros detrás de una de las mayores operaciones de la historia: el lanzamiento a la órbita del astronauta John Glenn, una impactante hazaña que devolvió la confianza a una nación, transformó la Carrera Espacial e impactó al mundo. El trío visionario rompió todas las barreras de género y raza para inspirar el gran sueño de las generaciones futuras.

Crítica

Magnífica reivindicación de la mujer, científica o afroamericana.

Paralelamente a la carrera espacial tenía lugar en Estados Unidos la carrera por los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos. ‘Figuras ocultas’ representa no solo esa lucha si no también la de los derechos de todas las mujeres en general y de la mujer en la ciencia en particular.

Ha estado bien descubrir la historia de estas personas reales interpretadas por Taraji P. Henson (‘El curioso caso de Benjamin Button’), Octavia Spencer (‘Zootrópolis’) y Janelle Monáe (‘Moonlight’). Apuntaos bien sus nombres, el de las actrices y el de sus personajes, pues nos dan una lección interpretativa y de moral, además podrían ser ganadoras de futuros premios.

‘Figuras ocultas’ tenía fácil caer en fallos que tienen películas relacionadas con la carrera espacial o en otros que cometen filmes que tratan la segregación. Pero no lo ha hecho. No exalta a Norteamérica ni a la NASA, tampoco es excesivamente cruda con la situación de la gente afroamericana en aquella época. Simplemente muestra lo que había sin caer en exageraciones. Seguramente sea más detallista y cargada de anécdotas la novela de Margot Lee Shetterly, trabajo homónimo en el cual se basa la película.

El filme de Theodore Melfi y la guionista Allison Schroeder va de pioneros. De aquellas que lograron estudiar por primera vez en determinada universidad, de aquellas que lograron ocupar un cargo relevante en la NASA, de aquellos que consiguieron ser de los primeros en llegar al espacio, de aquellos que abrieron su mente y permitieron a sus esposas llevar la vida que deseaban… También, y como curiosidad para los más geeks, del primer IBM que se instaló en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio.

Aquellas mujeres que pudieron caer en el anonimato salen a la luz gracias a este trabajo que está cargado de declaraciones de principios y de consignas. Pero como he dicho no se ceba demasiado con el tema. Melfi ha tenido el acierto de que todo vaya acompañado de sarcasmos e imágenes de archivo que rebajan algo el tono de la cinta y moderan su ritmo. De este modo la sensación no es la de haber visto un filme politizado. También es verdad que Thodore Melfi, está más acostumbrado a hacer comedia, o mezcla de comedia y drama, y no habrá podido evitar emplear ese recurso natural en él.

Me gustaría comentar también la presencia de Jim Parsons, que repite como talentoso de la ciencia, de Kevin Costner como siempre cercano aunque regio y de Kirsten Dunst en un papel bastante maduro, como el transcurso que está llevando su carrera.

Por desgracia siguen haciendo falta este tipo de películas y por supuesto a algunos les viene bien recordar errores del pasado como el segregacionismo. Podría parecer la típica historia de conflicto racial, machista y basada en hechos reales pero tiene más de un aliciente que ya os he citado. Este año en los Oscar no tienen excusa para nominar a alguien afroamericano.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de enero de 2016. Título original: Hidden figures. Duración: 127 min. País: EE.UU. Director: Theodore Melfi. Guión: Allison Schroeder. Música: Benjamin Wallfisch, Pharrell Williams, Hans Zimmer. Fotografía: Mandy Walker. Reparto principal: Octavia Spencer, Taraji P. Henson, Janelle Monáe, Kirsten Dunst, Kevin Costner, Jim Parsons, Mahershala Ali, Glen Powell, Rhoda Griffis, Ariana Neal, Maria Howell, Alkoya Brunson, Jaiden Kaine, Wilbur Fitzgerald, Saniyya Sidney, Bob Jennings, Lidya Jewett, Ron Clinton Smith. Producción: FOX 2000 Pictures. Distribución: 20th Century Fox. Género: Web oficial: http://www.figurasocultas.es/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil