Tráiler y fecha de ‘Suzume’

La nueva obra de Makoto Shinkai

Sony Pictures ha lanzado el tráiler y el cartel de ‘Suzume’, la nueva película del célebre director japonés Makoto Shinkai (‘Your Name’, ‘El tiempo contigo’)  cuyo estreno en Japón el pasado mes de noviembre de 2022 significó un absoluto éxito de taquilla superando los 10 millones de espectadores. Aquí en España solo tendremos que esperar al 14 de abril para disfrutar de este estreno en cines y posteriormente en Crunchyroll.

‘Suzume’, además, se estrenó como competidora internacional en el reciente Festival Internacional de Cine de Berlin, siendo el primer largometraje de anime japonés que compite en dicho festival desde hace ya dos décadas.

Sinopsis oficial:

Al otro lado de la puerta, estaba el tiempo en su totalidad…

Mientras el cielo se tiñe de rojo y la tierra tiembla, Japón se encuentra al borde del desastre. Pero una adolescente decidida, Suzume, emprende una misión para salvar a su país. Capaz de ver las fuerzas sobrenaturales que otros no pueden, dependerá de ella el cerrar las misteriosas puertas que siembran el caos por todo el país. Le espera un peligroso viaje en el que el destino del país está en sus manos.

Se prepara el remake live-action de ‘Your name’ en EE.UU.

Dirigido por Marc Webb (‘Amazing Spider-Man (1 y 2)’

Se va a estrenar ‘Bloodshot’ y se acaba de lanzar en cines también ‘Fansasy Island’ y ambas tienen en común que el guionista es Eric Heisserer. Este escritor es el artífice de títulos como ‘La llegada’ pero también de ‘A ciegas (Bird box)’ o ‘Nunca apagues la luz’ a si es que no sabemos si agradecerle o no su próxima empresa. Y es que está metido en la labor de llevar a cabo el remake de acción real de ‘Your name’ la más que exitosa película anime de Makoto Shinkai.

Marc Webb es quién dirigirá esta película de acción real. El director de otras adaptaciones como ‘Amazing Spider-Man (1 y 2)’ y una futura versión de Blancanieves es quién pondrá su toque a esta película que consiguió superar récords establecidos por películas tan míticas como ‘El viaje de Chihiro’. Tal es así que su recaudación la convirtió en el anime más vendido de la historia.

Ojo porque tras la producción se encuentran Paramount Pictures y Bad Robot (J.J. Abrams). Esta información ha llegado tras una entrevista a Genki Kawamura (productor de la original) al medio Estadounidense Collider. «Como vimos en ‘(500) Días juntos’, Marc tiene un gran talento para contar grandes historias de amor y del mismo modo que los cinéfilos quedaron cautivados por la película original, estamos seguros de que Marc atraerá a los fans del público original y a los nuevos al hermoso viaje de estos personajes» dicen las palabras de Kawamura.

Palmarés de los Premios Blogos de Oro 2018

Los blogueros de España eligieron lo mejor de la temporada.

Tras una gala online retransmitida en Youtube y en Twitter seguida con el hashtag #BlogosDeOro hemos conocido los ganadores elegidos por los miembros de Blogos de Oro, de los cuales somos miembros. Este año todo ha quedado repartido entre material nacional e internacional pero se ha hecho algo de justicia ante lo que hemos visto en los grandes premios.

Contando con famosos como Leticia Dolera, Macarena Gómez, Anna Castillo, Jaime Ordóñez, Hugo Stuven, Luis Endera… para presentar y otorgar los premios hemos ido conociendo a lo largo de la tarde todos los ganadores. Si queréis podéis ver la gala al completo en el siguiente vídeo. Si no a continuación tenéis todos los nominados y resaltados los ganadores.

Mejor Actriz en una serie
Aura Garrido por ‘El ministerio del tiempo’

Carrie Coon por ‘The Leftovers’
Elisabeth Moss por ‘El cuento de la criada’
Malena Alterio por ‘Vergüenza’
Nicole Kidman por ‘Big Little Lies’

Mejor Actor en una serie
Alexander Skarsgård por ‘Big Little Lies’
Javier Gutiérrez por ‘Vergüenza’
Jonathan Groff por ‘Mindhunter’
Nacho Fresneda por ‘El ministerio del tiempo’
Tom Hardy por ‘Taboo’

Mejor Serie española
El ministerio del tiempo
La casa de papel
Las chicas del cable
Merlí
Vergüenza

Mejor Serie
Big Little Lies
El cuento de la criada
Mindhunter
Rick y Morty
Twin Peaks

Mejor Banda sonora
Alexandre Desplat por ‘La forma del agua’
Benj Pasek y Justin Paul por ‘El gran showman’
Hans Zimmer por ‘Dunkerque’
Leiva y varios artistas por ‘La llamada’
Steven Price y varios artistas por ‘Baby Driver’

Mejor Película de animación
Coco
En este rincón del mundo
Loving Vincent
Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas
Your name

Mejor Actor de reparto
David Verdaguer por ‘Verano 1993’
Jaime Ordóñez por ‘El bar’
Michael Shannon por ‘La forma del agua’
Patrick Stewart por ‘Logan’
Sam Rockwell por ‘Tres anuncios en las afueras’

Mejor Actriz de reparto
Adelfa Calvo por ‘El autor’
Allison Janney por ‘Yo, Tonya’
Ana de Armas por ‘Blade Runner 2049’
Belén Cuesta por ‘La llamada’
Michelle Pfeiffer por ‘madre!’

Mejor Actor principal
Gary Oldman por ‘El instante más oscuro’
Hugh Jackman por ‘Logan’
James Franco por ‘The Disaster Artist’
James McAvoy por ‘Múltiple’
Javier Gutiérrez por ‘El autor’

Mejor Actriz principal
Daniela Vega por ‘Una mujer fantástica’
Frances McDormand por ‘Tres anuncios en las afueras’
Jennifer Lawrence por ‘madre!’
Jessica Chastain por ‘Molly’s Game’
Sandra Escacena por ‘Verónica’

Mejor Guión
Darren Aronofsky por ‘madre!’
David Lowery por ‘A Ghost Story’
Guillermo del Toro y Vanessa Taylor por ‘La forma del agua’
Martin McDonagh por ‘Tres anuncios en las afueras’
Paco Plaza y Fernando Navarro por ‘Verónica’

Mejor Película española
Handia
La llamada
Perfectos desconocidos
Verano 1993
Verónica

Mejor Cortometraje Estrella
’72 %’ de Lluis Quílez
‘La habitación de las estrellas’ de Ilune Díaz
‘Marta no viene a cenar’ de Macarena Astorga
‘The App’ de Julián Merino
‘Podéis ir en paz’ de Manuel Aguilar

Premio Especial Terrormolins al Mejor Corto de Terror – ‘Menú’ de Carlos Bigorra

Mejor Dirección
Carla Simón por ‘Verano 1993’
Christopher Nolan por ‘Dunkerque’
Darren Aronofsky por ‘madre!’
Guillermo del Toro por ‘La forma del agua’
Kathryn Bigelow por ‘Detroit’

Mejor Baratometraje
‘Dhogs’ de Andrés Goteira
‘Ekaj’ de Cati González
‘La vida y nada más’ de Antonio Méndez Esparza – Mención especial
‘La mano invisible’ de David Macián
‘Verano Rojo’ de Carles Jofre

Mejor Película
A Ghost Story
Dunkerque
La forma del agua
madre!
Tres anuncios en las afueras

Crítica: ‘Your name’

Sinopsis

Clic para mostrar

Ha pasado un mes desde que un cometa que vista la Tierra cada mil años se avistara desde Japón. Mitsuha es una estudiante que se lamenta de su vida en el campo junto a su hermana pequeña, su abuela y su padre, un político al que nunca ve. Detesta las pintorescas costumbres de su familia y sueña con el maravilloso estilo de vida de los habitantes de Tokyo. Por su parte, Taki es un estudiante que vive en Tokyo, tiene un trabajo a tiempo parcial en un restaurante italiano y necesita alejarse de su familia. Una noche, Mitsuha sueña que es un chico de Tokyo y Taki sueña que es una chica que vive en el campo ¿Cuál es el secreto que se oculta tras los sueños de dos personas que a pesar de que no se conocen de nada parecen buscarse desesperadamente?

 

Crítica

‘Your name’ es divertida, mágica y visualmente impresionante.

Os hablamos de la ganadora de Sitges a la mejor película de animación, que se estrena el 7 de abril en España.

Sin duda alguna una de las mejores cintas de animación del 2016, como todo, no es perfecta, pero sí que sus pocas pegas son tan mínimas que casi se podría decir que si que llega a la perfección.

Dos estudiantes descubren de un día a otro que se intercambian los cuerpos, ambos se ayudan mediante notas y mensajes que se van dejando tanto en papel como en el móvil. Poco más puedo contar, pues os estropearía la trama y os quitaría todo el misterio de la película.

Lo más impactante de esta película es sin duda la animación, increíble, el uso de la luz en las imágenes es impresionante y hace que todos los paisajes que aparecen en la película se conviertan en un protagonista más, que al fin y al cabo, es así, pues una de las cosas en las que más se incide es en las diferencias que tienen ambos personajes al vivir en distintos ambientes.

Otro de los puntos a su favor, es el tema musical, la banda sonora es muy buena, pop japonés, pero tampoco es histriónico como puede pasar en muchos animes, te adentra en la historia y no te la recarga. La música viene de la mano del grupo japonés Radwimps.

He de reconocer que iba predispuesta a ver una cinta un tanto ñoña, pero para nada me ha resultado así. Si, tiene un poco de romanticismo, pero no es exacerbado, sino que va poco a poco.

De lo que sí peca, como pasa en la mayoría de series o películas japonesas es de alargar el final de una manera innecesaria. Pues se podría haber cerrado de una manera más rápida y sin tantos giros.

Pero bueno, para mí es solo ese el fallo de la cinta, el resto me parece impecable, es más, me ha encantado el tono de humor que tiene cuando ambos personajes se adentran en el cuerpo de otro, un humor un tanto infantil según quien lo mire, pero sin duda para mí muy divertido.

Makoto Shinkai, nos deja una cinta llena de magia, diversión y un poquito de historia de la cultura japonesa. No dudéis en ir a verla. Aunque es una gran pena que no se estrene en muchas salas de cine, pero intentad aprovechar y verla en una sala de cine, merece muchísimo la pena.

 

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de abril. Título original: Kimi no na wa. Duración: 106 min. País: Japón. Director: Makoto Shinkai. Guión: Makoto Shinkai. Música: Radwimps. Fotografía: Masashi Ando. Reparto principal: Animación (Doblaje internacional) Ryûnosuke Kamiki, Mone Kamishiraishi, Ryô Narita, Aoi Yuki, Nobunaga Shimazaki, Kaito Shikawa. Producción: CoMix Wave Films.  Distribución: Selecta Visión. Género: Animación. Web oficial: http://yournamethemovie.co.uk/

Cuarto y último día de Muestra Syfy, hasta el año que viene

Historias interminables, Muestra del Amor, cambios de cuerpo, caníbales adolescentes y por supuesto el rey simio.

Y terminó la Muestra Syfy, otro año más de cine fantástico que se acaba y ahora a esperar de nuevo al siguiente con muchas ganas.

En la sección infantil se ha podido ver ‘La historia interminable’ para disfrute de grandes y pequeños.

La tarde ha comenzado con ‘Lake Bodom’, película que no hemos podido visionar, pero la siguiente sesión sí que hemos podido disfrutarla.

La presentación de Leticia Dolera hoy ha sido muy especial, pues al ser la Muestra del Amor ha subido al escenario a dos prometidos para casarlos en la Muestra Syfy. Un gran recuerdo para los dos enamorados y un bonito espectáculo para el resto de espectadores.

Seguido de la presentación hemos visto ‘Your name’, ganadora de Sitges en la sección de animación, me ha parecido divertidísima. Las tradiciones, la modernidad, la magia se unen para traernos una historia muy curiosa y lograda. Con una gran animación y banda sonora. (Próximamente crítica)

La cosa se ha puesto seria por unos rumores surgidos en una de las sesiones del sábado. El responsable de la Muestra junto a la espectadora han salido a dar explicaciones y seguido de esto hemos podido visionar ‘Crudo‘.

No, de verdad no hemos salido vomitando ni mareados después de ver la cinta de Julia Ducournau, pero realmente interesante el visionado de una de las favoritas del género de este año.

Y para terminar la muestra, hemos podido disfrutar como enanos de ‘Kong: La Isla Calavera’. Muy divertida, una cinta estupenda con unos créditos que no os podéis perder.  Además sale Samuel L. Jackson, poco más se puede pedir. Ya disponemos de una crítica.

Y como siempre, todo lo bueno se acaba, a esperar al año que viene, mientras tanto decir, que este año ha estado repleto de buen cine y grandes momentos en las salas.

Aquí os dejamos una galería del día de hoy, con alguna foto del photocall.

Las fotografías han sido realizadas Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Flickr y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

I Ciclo de Cine Japonés (Cines Dreams Madrid)

El mejor cine nipón estrenado recientemente o por estrenar.

Del 21 al 30 de marzo tendrá lugar en los Cines Dreams de Madrid el I Ciclo de Cine Japonés de Madrid. En los últimos años se han producido muchos estrenos en nuestro país procedentes de las islas del pacífico y ahora están por llegar algunos largometrajes más. Es por eso que se ha creado esta iniciativa a través de la Embajada de Japón y en colaboración con Selecta Visión, Karma Films, Paramount Pictures, A Contracorriente Films, Sherlock Films y Surtsey Films.

La mayoría de películas son de animación pero hay una que no lo es y destaca por la expectación que ha levantado: ‘Ghost in the Shell’ tendrá su preestreno el día 30 en el marco de este ciclo. También podrá verse la exitosa ‘Your name’ de Makoto Hinkai y otros títulos conocidos por los amantes del cine japonés como ‘La tortuga roja’, ‘Dragon Ball la resurrección de F’, ‘Shin Godzilla’, ‘Capitan Harlock’…

Hasta 10 largometrajes se proyectarán. Estad atentos por que los organizadores (Embajada de Japón, Cines Dreams, IGN) y colaboradores del festival pronto comenzarán a obsequiar entradas. De momento podemos ver el programa completo (con horas y duración) de todo el ciclo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil