Crítica: ‘El rey de Zamunda’

Sinopsis

Clic para mostrar

Ambientada en el exuberante real país de Zamunda, el recién coronado Rey Akeem (Eddie Murphy) y su fiel confidente Semmi (Arsenio Hall) se embarcan en una nueva y divertidísima aventura que los lleva a recorrer el mundo, desde su gran nación africana hasta el distrito de Queens, Nueva York, donde empezó todo.

Crítica

Cargante y predecible

‘El príncipe de Zamunda’ es un clásico contemporáneo de la comedia que además supuso un paso adelante para el cine hecho por personas de raza negra. La película es todo un logro dirigido por John Landis (‘Granujas a todo ritmo’) en el 88 de la cual conservo un grato recuerdo tras múltiples visionados. Ahora, con Craig Brewer (‘Black Snake Moan’) tras las cámaras volvemos a Zamunda.

Al margen de los gags que recuerdo de la película original hay que reconocer que se ha quedado algo anticuada, sobre todo en lo que se refiere al concepto de personajes y el tipo de humor. Paramount y Eddie Murphy han intentado tomar nota de los nuevos vientos y durante toda la película procuran mostrar que estamos en el siglo XXI y hay cambios por aplicar. Es algo extrapolable a lo que hemos vivido en España cuando se ha planteado si puede reinar una primogénita o si un rey se puede casar con alguien del burgo.

Volvemos por lo tanto a ese reino arcaico, ritualista y tribal. Un lugar que se ve forzado a actualizarse dejando de lado los matrimonios concertados o los aburridos protocolos ya que la descendencia del príncipe es toda femenina y de armas tomar, por lo menos que él sepa. Para eso se incluye nueva sangre en el reparto de manera que sus ideas choquen con las clásicas normas del reino, porque el tipo de comedia sigue siendo el mismo. Aunque va de moderna por detrás tenemos siempre a algún personaje (incluido Murphy) que mantiene las ideas pasadas. El de ‘El rey de Zamunda’ es un discurso que habría funcionado en una secuela próxima a la original, pero en pleno 2021 se hace tan ineficiente como predecible.

Si me parece una continuación fallida es sobre todo porque peca de haber eliminado el carisma de Eddie Murphy. De hecho da la impresión de que ‘El rey de Zamunda’ está concebida más para impulsar la carrera del Jermaine Fowler que para retomar un personaje cómico que funcionó en los ochenta.

El tipo de humor sigue siendo el mismo. El sexo y el racismo se mantienen como los temas principales. Hace gracia por ejemplo la inclusión del objeto de entrenamiento conocido en las redes como pajilleitor plus. Y cuando aparecen los personajes originales, sobre todo los que interpretan Murphy y Arsenio Hall hasta arriba de maquillaje, la película parece funcionar. Pero ‘El rey de Zamunda’ da mucho más metraje a Fowler, Leslie Jones, Tracy Morgan y compañía, con personajes del Queens de visita en África. Su tarea consiste sobre todo en ser ordinarios para chocar con la refinada nobleza de Zamunda. Y lo hacen bien pero a base de griterío al más puro estilo ‘La que se avecina’ y acaban cargando. Pero no solo eso nos acaba hastiando, también exagerada chulería de Fowler o incluso un Wesley Snipes que como villano cogiendo el testigo del fallecido Calvin Lockhart ha quedado ridículo y tiene una última escena de lucha que roza lo involuntariamente bochornoso para alguien con su carrera en el género de acción.

El Rey León está por todas partes: hay mucha danza tribal, los trajes parecen sacados del musical y por supuesto está de nuevo James Earl Jones, mucho menos cómico que en sus cameos de ‘The Big Bang Theory’. Pero las que también están por todas partes son las marcas. La película tiene bastante product placement: en ropa, en joyas… Y sobre todo en comida. Si la primera parte parodiaba a McDonald’s esta ya es una broma directa y reiterativa con la marca de comida rápida.

‘El rey de Zamunda’ no se atreve a mirar de cara la época más machista y retrógrada de la que viene y no hace crítica de ello, se queda en lo superficial. Valoro como han rescatado imágenes originales o como han tirado de artificios digitales para volver 33 años atrás. Pero el intento de remozar el personaje del Principe Akeem se queda en algo que vemos venir a la legua, como si en todos estos años no hubiese habido evolución alguna. Si la primera fue un taquillazo, sobre todo teniendo en cuenta su reparto afroamericano, esta segunda tiene la suerte de no medirse en afluencia de público y ser proyectada en Amazon Prime Video.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de marzo de 2021. Título original: Coming 2 America. Duración: 104 min. País: EE.UU. Dirección: Craig Brewer. Guion: Kenya Barris, Barry W. Blaustein, David Sheffield. Música: Jermaine Stegall. Fotografía: Joe ‘Jody’ Williams. Reparto principal: Eddie Murphy, Jermaine Fowler, Arsenio Hall, Shari Headley, Wesley Snipes, Leslie Jones, James Earl Jones, Gracelle Beauvais, David Lengel, John Amos, Paul Bates, Tracy Morgan, Loui Anderson, Rotimi. Producción: Eddie Murphy Productions, Misher Films, New Republic Pictures, Paramount Puctures. Distribución: Amazon Prime Video. Género: comedia.

Tráiler de ‘El Rey de Zamunda’

El 5 de marzo llega a Prime Video ‘El Rey de Zamunda’

Dirigida por Craig Brewer, ‘El Rey de Zamunda’ llega el 5 de marzo a Prime video. Película de Paramount Pictures en asociación de New Republic Pictures, y producida por Eddie Murphy Productions y Misher Films.

El guion es obra de Kenya Barris, Barry W. Blaustein y David Sheffield, con la historia de Barry W. Blaustein, David Sheffield y Justin Kanew, basada en los personajes creados por Eddie Murphy.

El recién coronado Rey Akeem (Eddie Murphy) y su fiel confidente Semmi (Arsenio Hall) se embarcan en una nueva y divertidísima aventura que los lleva a recorrer el mundo, desde su gran nación africana hasta el distrito de Queens, Nueva York, donde empezó todo.

La película está protagonizada por Eddie Murphy, Arsenio Hall, Jermaine Fowler, Leslie Jones, Tracy Morgan, Kiki Layne, Shari Headley, con Wesley Snipes y James Earl Jones. Aquí os dejamos el tráiler junto al cartel de la película.

Amazon Studios se hace con los derechos de la secuela de ‘El príncipe de Zamunda’

‘Coming 2 America’ se estrenará el 5 de marzo de 2021

Amazon Studios ha adquirido los derechos mundiales de ‘Coming 2 America’ de Paramount Pictures. La esperada secuela de la icónica comedia ‘El príncipe de Zamunda’ se estrenará en más de 240 países y territorios de todo el mundo en Prime Video el 5 de marzo de 2021.

Ambientada en el exuberante y real país de Zamunda, el recién coronado Rey Akeem (Eddie Murphy) y su fiel confidente Semmi (Arsenio Hall) se embarcan en una nueva y divertidísima aventura que los lleva a recorrer el mundo, desde su gran nación africana hasta el distrito de Queens, Nueva York, donde empezó todo. Favoritos del reparto original de ‘El príncipe de Zamunda’ regresan para esta entrega, incluyendo al Rey Jaffe Joffer (James Earl Jones), la Reina Lisa (Shari Headley), Cleo McDowell (John Amos), Maurice (Louie Anderson) y el variopinto grupo de la barbería. A este grupo de estrellas se unen Wesley Snipes, Leslie Jones, Tracy Morgan, Jermaine Fowler, Bella Murphy, Rotimi, KiKi Layne, Nomzamo Mbatha y Teyana Taylor, convirtiendo a ‘Coming 2 America’ en la película de comedia más esperada del año.

«’El príncipe de Zamunda’ fue un fenómeno cultural y es una de las comedias más queridas y celebradas de todos los tiempos», dijo Jennifer Salke, Head of Amazon Studios. «Gracias al genio cómico de Eddie Murphy junto con los brillantes cineastas, escritores y el fabuloso reparto, no podríamos estar más emocionados de celebrar esta nueva aventura. Sabemos que el público de todo el mundo se enamorará de esta divertidísima película que seguramente se convertirá en una película atemporal».

«¿Qué podría ser mejor que un regreso a Zamunda? Estamos muy emocionados de que Amazon Studios lleve a Eddie Murphy y ‘Coming 2 America’ a una audiencia mundial donde puedan reírse de nuevo con los personajes que han amado durante 30 años, y conocer a otros nuevos que les encantarán en los años venideros», dijo el productor Kevin Misher.

‘Coming 2 America’ está dirigida por Craig Brewer, de Paramount Pictures en asociación con New Republic Pictures, y producida por Eddie Murphy Productions y Misher Films. El guión fue escrito por Kenya Barris, Barry W. Blaustein y David Sheffield, con la historia de Barry W. Blaustein, David Sheffield y Justin Kanew, basada en los personajes creados por Eddie Murphy. Los productores son Kevin Misher y Eddie Murphy, y los productores ejecutivos son Brian Oliver, Bradley Fischer, Valerii An, Kenya Barris, Charisse Hewitt-Webster, Michele Imperato Stabile y Andy Berman.

‘El príncipe de Zamunda’ se estrenó en cines en 1988 para convertirse en un éxito de taquilla alcanzando más de 288 millones de dólares en total de la taquilla mundial en bruto. La comedia fue traducida a más de 25 idiomas en todo el mundo, conocida en otros países como ‘Un Prince à New York’ en Francia, ‘Der Prinz aus Zamunda’ en Alemania, ‘Un Príncipe en Nueva York’ en toda América Latina, ‘Il Principe Cerca Moglie’ en Italia y muchos más, para convertirse en la película icónica que todos conocemos y amamos hoy en día. Más allá de su éxito financiero, la película fue un fenómeno cultural que no sólo fue atemporal, sino también una celebrada comedia americana, haciendo de la película un clásico para todas las generaciones. Los memorables personajes y la historia de un pez fuera del agua conectaron a las audiencias de todo el mundo, por esto los fans la han convertido en una película para volver a ver a lo largo de los años.

 

Crítica: ‘El Rey León’

Sinopsis

Clic para mostrar

La nueva película ‘El Rey León’ de Disney Live Action, dirigida por Jon Favreau, viaja a la sabana africana donde ha nacido el futuro rey. Simba idolatra a su padre, el rey Mufasa, y se toma muy en serio su propio destino real. Pero en el reino no todos celebran la llegada del nuevo cachorro. Scar, el hermano de Mufasa y antiguo heredero al trono, tiene sus propios planes. La batalla por Pride Rock está asolada por la traición, la tragedia y el drama, y termina con el exilio de Simba. Con la ayuda de un curioso par de nuevos amigos, Simba tendrá que aprender a madurar y a recuperar lo que le pertenece por derecho.

Crítica

Igual de emotiva y emocionante que hace veinticinco años

Once tiernos años tenía yo cuando salí del cine emocionado con mi hermano y mis primos cantando las canciones de ‘El Rey León’. Eufóricos y contagiados de la viveza de sus personajes y del espíritu de la cinta tarareábamos y repetíamos los estribillos de lo que estaba llamado a ser un clásico instantáneo. Un título que como todos sabemos se ha convertido en un exitoso musical y que veinticinco años después se re-estrena, se ha re-rodado con un formato en acción real con mucha animación generada por ordenador.

Las nuevas generaciones podrán sentirse igual que nosotros. Si no les gusta la animación con la que Disney nos contó la historia allá por los noventa ahora tienen una versión de imagen real en la que sí que hay que admitir que se echa en falta una mayor expresividad en los rostros de los personajes. La historia está trasladada paso a paso, no se ha movido ni un ápice de la cinta que se estrenó en el 94. ¿Por qué modificar algo que originalmente tenía un planteamiento y una planificación digna de una obra shakesperiana o de la propia Biblia?

Tampoco se han tergiversado las canciones originales. ‘El Rey León’ conserva los magníficos temas de su banda sonora. El trabajo imprescindible de grandes compositores como Hans Zimmer, Elton John o Tim Rice permanece con la misma fuerza y hará que se os vuelvan a poner los pelos de punta. Solo se ha incorporado una canción con los gorgoritos de Beyoncé que aunque es breve me parece que está de más, habría enriquecido la obra en mayor medida algún tema del musical que podemos ver en los teatros.

Este nuevo largometraje calca los momentos musicales y calca todos y cada uno de los pasos del guión anterior, planos incluidos. Artísticamente es una puesta al día preciosa. Las tomas que extrae son de una riqueza visual grande, con sus travelings, sus time-lapses, sus planos cenitales… Y la recreación de las criaturas tiene detrás un trabajo titánico. Os van a dar ganas de achuchar a Simba y de salir corriendo por las planicies de Tanzania con Timon y Pumba al grito de Hakuna Matata.

De todos los live action que está elaborando Disney el único que está a la altura de este es ‘El libro de la Selva’, con el que comparte equipo artístico, y ahí va a estar el debate. Porque la película que también hizo Jon Favreau supuso una modernización y tuvo sus cambios pero este filme ha consistido tan solo en una subida gráfica de nivel. Se han incorporado solo algunas secuencias como esa en la que vemos el mechón de Simba realizando un largo viaje que aporta algo de información sobre el ciclo de la vida para los más pequeños, pero al margen de pequeños detalles como ese todo permanece prácticamente invariable en cuanto a estructura de guión.

A raíz de ser una película que busca un parecido más real personajes como las hienas, una de las cuales dobló Whoopi Goldberg, ha perdido hilaridad. También se han eliminado otros efectos «más mágicos». Pero eso no quita que sigamos teniendo secuencias tan trepidantes como la famosa estampida o la lucha final entre relámpagos y llamas. Jon Favreau ha respetado mucho el trabajo original de Roger AllersRob Minkoff llevándolo a un plano más tangible en una película en la que Timón y Pumba siguen siendo las estrellas para el público infantil pero en el que el primer tramo del filme está dedicado a los más mayores con su drama familiar debido a sus golpes de efecto trágicos. Las lecciones de vida y los momentos a los que todos tuvimos que sobreponernos de pequeños no se han suavizado lo más mínimo.

Vuelve la voz de James Earl Jones (por desgracia no la de Constantino Romero), vuelve la imponente banda sonora y vuelve la vistosidad de la sabana africana… Todo está clavado, calcado, es como si hubiesen renderizado los dibujos animados de 1994. Para qué tocar el guión, solo se ha actualizado la animación porque de lo demás tiene de todo: drama, comedia, aventuras… Este remake lo único que nos demuestra es que ‘El Rey León’ es un imperecedero musical.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de julio de 2019. Título original: The Lion King. Duración: 118 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Favreau. Guion: Jeff Nathanson. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Caleb Deschanel. Reparto principal (doblaje original): Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Donald Glober, John Kani, James Earl Jones, Chiwetel Ejifor, Billy Eichner, Beyoncé, Alfre Woodard, Eric André, JD McCrary, John Oliver, Shahadi Whrigth Joseph, Florence Kasumba. Producción: Walt Disney Pictures, Fairview Entertainment. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: remake, acción real, infantil, aventuras. Web oficial: https://disney.es/peliculas/el-rey-leon-2019

Mark Hamill vuelve a reconocer a David Prowse como Darth Vader

Esta vez por el día del padre

En Estados Unidos han celebrado recientemente el día del padre. Diversas celebridades han publicado tuits o artículos para felicitar a todos los padres o al suyo propio el día que tienen reservado para ellos. Pero aquellos que son fans de Star Wars también rinden pleitesía al padre más célebre de la saga, Darth Vader.

Así pues cabía esperar que alguien tan activo en Twitter como Mark Hamill publicase algún post relacionado. Y así lo ha hecho. Acompañado de fotografías ha felicitado a todos y cada uno de los actores que han dado vida a uno de los villanos más famosos del cine: su voz James Earl Jones, sus personalidades jóvenes Jake Lloyd y Hayden Christensen, el doble de acción Bob Anderson… Pero lo más gratificante es que ha incluido en la felicitación a David Prowse.

Para los menos familiarizados con la historia del rodaje de Star Wars Prowse es quien hizo las escenas de Darth Vader en la trilogía original. Hasta que fue condenado al ostracismo y comenzaron las tiranteces con él debido a su promiscuidad en las entrevistas, a su tendencia a hablar mucho. Se le acusó de haber desvelado la identidad de Darth Vader incluso antes de haberse concebido esta, por lo que muchos otros le tienen como el auténtico autor de la idea, aunque sea de manera involuntaria.

El documental ‘Yo soy tu padre’ explica muy bien toda esta polémica que ha mantenido tantos años a Prowse fuera de los actos, eventos y reconocimientos oficiales de Star Wars y Disney. Esa es la razón por la que finalmente otro actor le puso rostro a Vader en la escena en la que Luke le quita el casco, esa y que según Lucas y otros responsables Sebastian Shaw, otro de los felicitados por Mark Hamill, tenía mejor talento interpretativo.

Si alguien ha sido cordial con todos en estos años y ha puesto paños calientes ese ha sido Hamill. Si echamos la vista atrás vemos tuits como este en el que le felicita el cumpleaños reiterando que para él Prowse es Vader. Reconocimiento que llega tarde pues el actor está físicamente bastante afectado y ha pasado años apartado. No obstante la verdadera justicia llegaría si Disney/Lucasfilm le levantasen el veto y le permitiesen acceder a los eventos oficiales como estrella invitada.

 

Tráiler de la película de acción real de ‘El Rey León’

Escenas calcadas a la película de animación

Disney vuelve a revolucionar la red y nuestros recuerdos publicando un nuevo tráiler. En esta ocasión, siguiendo los pasos de ‘La Bella y la Bestia’, ‘El libro de la selva’ o la futura ‘Aladdin’ ha lanzado un vídeo de la película de acción real que adapta ‘El Rey León’. Enseguida vais a reconocer las escenas del filme de animación pues lo presentado es clavado a la película de 1994, aunque para muchos va a notarse la falta de la voz de Constantino Romero.

Jon Favreau (‘El libro de la selva’, ‘Iron man’) es el director de esta nueva versión que cuenta con las voces en versión original de Seth Rogen, Donald Glover, Keegan-Michael Key, Chiwetel Ejifor, James Earl Jones, Billy Eichner, Beyoncé, Alfre Woodard

La película tiene previsto su estreno para julio de 2019.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil