Crítica: ‘Pinocho’

Sinopsis

Clic para mostrar

El actor ganador del Premio de la Academia® Roberto Benigni interpreta a Geppetto, un viejo carpintero que crea una marioneta de madera. Pero sucede algo mágico: la traviesa marioneta empieza a hablar, a andar, a correr y a comer como cualquier niño. Geppetto le pone el nombre de Pinocho y lo cría como a un hijo.

Pero a Pinocho le resulta difícil ser bueno. Se deja llevar fácilmente por el mal camino y va de desgracia en desgracia. Unos bandidos lo persiguen, lo engañan y lo secuestran en un mundo de fantasía repleto de criaturas fantásticas, desde el vientre de un pez gigante hasta el País de los Juguetes y el Campo de los Milagros. Su fiel amiga, el Hada, intenta hacerle ver que su sueño, convertirse en un niño de verdad, no se hará realidad hasta que Pinocho no cambie su forma de ser.

Crítica

Más ceñida al cuento, menos amoldada a la actualidad

El cuento de Carlo Collodi suma otra adaptación a película (sabemos que faltan por llegar más), en esta ocasión dirigida y escrita por Matteo Garrone (‘Gomorra’). El nombre más destacado del filme es Roberto Benigni quien ya realizó en 2002 una malograda película también live action en la que él mismo era Pinocho ataviado de tal manera que se parecía más a Pagliacci y a algunas pinturas antiguas. Ahora se ha metido en la piel de Geppetto y la verdad es que cuándo él está la película es algo entretenida, con una pizca de picardía y humor dentro de la miseria con la que se le ha esbozado.

Pero ‘Pinocho’ es una película cuya estructura es extraña y no tiene una narrativa que entretenga. No se recrea en ningún momento en concreto, va rápido por todos los estadios del cuento incluso siendo algo atropellada. Pero con todo y con eso termina siendo aburrida. Quizá es porque no es persistente en ninguna de las etapas y no llega a profundizar demasiado quedándose en lo superficial. Quizá también es culpa de esto una monótona banda sonora que ha realizado el ganador del Oscar Dario Marianelli.

También puede que sea culpa de esa falta de gancho el que hayamos visto tropecientas veces adaptado este cuento y como adulto ya sepas cuál es la siguiente escena o con qué moraleja va a acabar todo. Porque la película conserva una trama en la que a través del aprendizaje, el escarmiento, los consejos o la crueldad la marioneta progresa y alcanza su meta. Pero aun así para los que se acerquen a la figura de Pinocho por primera vez creo que tampoco va a resultar muy útil. Este ‘Pinocho’ se ciñe tanto al relato original que aparte de heredar una estética anticuada utiliza unos argumentos que están desfasados para hoy en día. A los niños actuales las escapaditas y engaños de la película les van a resultar minucias.

Y el mayor problema de la película no son sus personajes excesivamente parlanchines ni su esquema, es el cómo entra por los ojos. Pensaba que iba a ser peor la estética de Pinocho y que iba a necesitar un remodelado a lo Sonic. Pero realmente el niño de madera no está tan mal realizado y Federico Ielapi le interpreta bien. Es aún peor todo el elenco de personajes antropomórficos que va apareciendo. Que si bien hay un buen trabajo por parte del equipo de prostéticos el aspecto elegido es poco agradable y estrambótico. Pepito Grillo por ejemplo podría encajar mejor en las oficinas de los Men In Black. Y la ballena (aquí llamada tiburón) parece sacada de un retablo medieval. Todo esto es debido a que han buscado un parecido con las ilustraciones originales, estoy seguro de que el dibujante Enrico Mazzanti lo habría tomado como un bello homenaje. Tanto escenas como personajes están casi calcados, pero la traslación para pantallas de 2020 no da un resultado ágil.

El ambiente no llega a ser de cuento, se aproxima a algo más naturalista, a pesar de todas las criaturas fantasiosas que acompañan a Pinocho en sus pillerías. No se percibe magia, tampoco se muestra ni se llega a explicar. Queda patente que quien ha realizado ‘Pinocho’ es alguien tan crudo como Matteo Garrone. Pero quizá ha perdido la brújula, es decir, el resultado final pese a su moraleja no es para niños con todo el ambiente estrafalario que emana y dejando sensaciones muy contradictorias.

Aunque en esta ocasión se han ceñido mucho más al cuento (veréis que no se centra tanto en la nariz o en el anhelo de ser niño) no han conseguido encauzar una película que se amolde más al público actual. Funciona solo en sus primeros y en sus últimos minutos. En otro intento será.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Título original: Pinocchio. Duración: 125 min. País: Italia, Francia, Reino Unido. Dirección: Matteo Garrone. Guion: Matteo Garrone, Massimo Ceccherini. Música: Darío Marinelli. Fotografía: Nicolai Brël. Reparto principal: Federico Ielapi, Roberto Benigni, Rocco Papaleo, Massimo Ceccherini, Marine Vacth, Gigi Proietti, Davide Marotta, Massimiliano Gallo, Paolo Graziosi, Gianfranco Gallo. Producción: Archimede, Rai Cinema, le Pacte, Recorded Picture Company, Leone Film Group, Bper Banca, Mibact – Direzione Generale Cinema e Audiovisivo, Eurimages, Regione Lazio. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: toda la familia, fantasía. Web oficial: https://www.hanwayfilms.com/pinocchio

HBO estrenará la película de ‘Steven Universe’

En la plataforma el 18 de septiembre

La seguidísima serie ‘Steven Universe’ tiene una película tras 5 temporadas. El próximo 18 de septiembre se estrena en HBO España (sección KIDS) esta producción de Cartoon Network y ya podemos ver algunas imágenes.

Ésta épica aventura estará repleta de música para Steven y sus amigos, con más canciones y más música que nunca. En su primera película, Steven cree que su etapa defendiendo la Tierra ha terminado, pero cuando una nueva amenaza llega a Beach City, Steven se enfrentará a su mayor desafío hasta ahora.

La banda sonora constará de canciones originales de Rebecca Sugar en colaboración con un nutrido grupo de estrellas galardonadas con el Emmy, el Grammy o el Tony, incluidos Chance The Rapper, Estelle, Patti LuPone, Uzo Aduba, Gallant, Aimee Mann y muchos más.

Netflix estrena ‘Ratched’ el 18 de septiembre

Protagonizada por Sarah Paulson

El próximo 18 de septiembre podremos ver la serie ‘Ratched’ con Sarah Paulson como protagonista. Esta es una nueva creación de Ryan Murphy (‘American Horror Story’) e Ian Brennan (‘Glee’) que pretende rememorar un clásico de los setenta ya que cuenta el origen de Mildred Ratched, la mítica enfermera de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’.

Sarah Paulson interpreta a esta mujer que en los años 40 se traslada al norte de California para conseguir un trabajo en un hospital psiquiátrico, que es pionero en la creación y aplicación de nuevos e inquietantes experimentos con la mente humana. Mildred se presenta como la imagen perfecta de lo que debería ser una enfermera pero a medida que empieza a trabajar en el sistema de salud mental y con aquellos que están dentro de él, se descubrirá que su elegante exterior oculta una oscuridad que va creciendo en su interior y que lleva ardiendo durante mucho tiempo, revelando que los verdaderos monstruos se hacen, no nacen

Completan el reparto de Ratched, Cynthia Nixon, que interpreta a Gwendolyn Briggs, Judy Davis como la enfermera Betsy Bucket, Sharon Stone en el papel de Lenore Osgood, Jon Jon Briones como el doctor Richard Hanover, Finn Wittrock como Edmund Tolleson, Charlie Carver como Huck, Alice Englert como Dolly, Amanda Plummer como Louise, Corey Stoll como Charles Wainwright, Sophie Okonedo como Charlotte y Vincent D’Onofrio como el Gobernador George Wilburn.

Los productores ejecutivos de la serie son Ryan Murphy, Ian Brennan, Sarah Paulson, Alexis Martin Woodall, Aleen Keshishian, Jacob Epstein, Jennifer Salt, Margaret Riley, Michael Douglas, Robert Mitas y Tim Minear.

Netflix anuncia una serie de animación sobre ‘Parque Jurásico’

18 de septiembre, ‘Jurassic World: Campamento Cretácico’

‘Jurassic World: Campamento Cretácico’ llegará a Netflix el 18 de septiembre. Es la manera que tendrá la plataforma de hacernos volver a la isla Nublar. La serie cuenta con Steven Spielberg (saga ‘Parque Jurásico’), Scott Kreamer (‘Pinky Malinky’) y Lane Lueras (‘Kung-Fu Panda’) a cargo de la producción ejecutiva del proyecto.

Un grupo de adolescentes se queda atrapado y rodeado de dinosaurios. Una premisa muy parecida a la de las películas. Cuando el caos se produce en la isla pilla desprevenidos a unos campistas que habían sido elegidos para vivir una experiencia única. El tagline de la serie hace justicia por fin a los dinosaurios ya que como muchos sabréis los que aparecen en las películas pertenecen al cretácico, no al jurásico.

Además del tráiler Netflix nos ha permitido conocer a los personajes que compartirán protagonismo con los dinosaurios.

Darius Bowman: Darius es listo como un lince, aunque un poco retraído, pero su timidez desaparece enseguida cuando habla de su tema favorito: los dinosaurios. Darius lleva obsesionado con ellos desde que aprendió a andar, y se pasa la vida leyendo acerca de estas majestuosas criaturas. La pasión de Darius, la voluntad de mostrarse siempre tal como es y el entusiasmo que derrocha son lo que le convierten en un miembro indispensable del grupo.

Brooklynn: ¿Quién necesita apellido siendo la estrella del videoblog de viajes y estilo de vida más popular de las redes sociales? Brooklynn es una de las chicas de 13 años más famosas del mundo. Consiguió su entrada al Campamento Cretácico a cambio de narrar su experiencia allí y publicarla para que sus millones de seguidores la vean. Brooklynn ha visitado algunos de los lugares más lujosos del mundo, pero también ha viajado a algunos de los destinos más peligrosos y remotos.

Kenji Kon: Atractivo y osado, así es Kenji. El autoproclamado «macho alfa» del grupo proyecta la confianza propia de alguien nacido en una buena familia y que espera llegar lejos en la vida gracias a su apellido. Como sus padres son importantes inversores de Parque Jurásico, Kenji viaja allí a menudo y está familiarizado hasta el hartazgo con el parque y sus milagrosos dinosaurios.

Yasmina «Yaz» Fadoula: Yaz es la campista más fuerte y en mejor forma física (campeona de heptatlón y gimnasta junior, nada menos), así que está encantada con las oportunidades al aire libre que ofrece la isla Nublar, pese a que le cueste un mundo abrirse a sus compañeros. Esto se debe a que la vida de una atleta de élite como ella es disciplinada y solitaria, y por eso Yaz carece de habilidades sociales que la ayuden a relacionarse con los demás.

Sammy Gutiérrez: Sammy es sociable y extrovertida, y estar en Campamento Cretácico la entusiasma, cosa que deja bien clara. La pasión de Sammy por la vida y las nuevas experiencias resulta contagiosa, porque pese a ser tan lanzada, no tiene ningún interés en dominar al grupo; tan solo quiere hacer buenas migas con todos.

Ben Pincus: A Ben le horroriza la naturaleza. Es un chico sensible y amante de los libros para quien la isla es un mal sueño repleto de suciedad, gérmenes, insectos y criaturas que —está convencido— ansían comérselo (una impresión justificada). Sus padres ven la experiencia en Campamento Cretácico como una oportunidad para que Ben se curta y supere sus miedos. Pero lo que para otros sería un sueño hecho realidad, para Ben es una pesadilla absoluta.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil