Vuelve el Comic Fan del Parque de Atracciones de Madrid

Del 14 de junio al 14 de julio

Hace unos años mezclábamos adrenalina con aficiones frikis gracias a un evento que fue bautizado como Comic Fan. Ahora Parque de Atracciones de Madrid, recupera esta celebración relacionándola con su celebración de 55 aniversario. Es una convención familiar que brinda la oportunidad de conocer a autores de toda índole, centrándose en artistas del noveno arte. Además dispone de exposiciones, actividades, zona Twitch… Todo ello de manera gratuita al comprar la entrada al Parque de Atracciones de Madrid. Este evento no es puntual. Comic Fan tendrá lugar los fines de semana comprendidos entre el 14 de junio al 14 de julio, por lo que arranca a mismo. Si otros años ha estado relacionado a estrenos como ‘Warcraft: el origen’ esta edición llega bajo el lema de Juguetrónica y Parques Reunidos.

En varias zonas interiores y exteriores de la Plaza Palenque del Parque, los asistentes podrán disfrutar de una programación especial que incluye un espacio de exposiciones de elementos con cómics y figuras, una zona de encapsulados, diversas vitrinas, así como una exposición de coches de películas como el Coche Fantástico, Parque Jurásico y Cazafantasmas. Entre los productos únicos que los visitantes podrán disfrutar se encuentran juguetes vintage inspirados en comics y dibujos animados de los años 80 hasta hoy, en su perfecto estado y encapsulados, de enseñas como Star Wars, Los Simpsons, Superman, entre otros.

A la cita se sumarán una gran colección de cómics certificados y encapsulados por míticos actores como Dave Prowse o Michael J. Fox, hasta grandes estrellas del cómic como Stan Lee, George Perez, Todd McFarlane o Frank Miller, como ejemplos; e incluso una colección de Funkos firmados y encapsulados por los actores que dieron vida a grandes películas como Harry Potter, Regreso al Futuro, El Señor de los Anillos, Shazam!, Star Wars, Star Trek, E.T., One Piece, etc. En total, 100 piezas icónicas de los productos y personajes más queridos desde los años 70 hasta hoy.

Para elevar la experiencia, los visitantes podrán visitar el stand de NEXT GRADING UNIVERSE en el que se explicará qué es la certificación y para qué sirve el encapsulado de productos de coleccionismo. Ahí podrán informarse sobre el encapsulado de cartas (Pokémon, Digimon, One Piece, etc), de Funkos, Cómics e Ilustraciones, e incluso, obtener un sello oficial certificado si firman algún autógrafo con algunos de los famosos invitados.

Este primer fin de semana se podrá disfrutar de entrevistas con autores como Santiago Segura el sábado; Mariano Saura, Mart Yuls o Helio Mira, entre otros, que participarán el sábado y el domingo. A ellos se sumarán jóvenes artistas en la mesa de “PIXBOY COMICS”.

Respecto a otras actividades programadas, la realidad virtual y los drones también formará parte de la programación en la zona interior, que se sumarán a batallas de pistolas láser y exhibiciones de sables láser en el exterior. En concreto, el sábado por la mañana los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de especialistas en combates con sables láser.

Para los asistentes más digitales y los que quieran seguir el evento desde casa, se contará con un decorado imitando el mítico salón de los Simpsons que se utilizará de set para realizar directos de Twitch con los autores que irán a firmar a sus fans y otras celebridades.

Además, quienes deseen llevarse un recuerdo del evento a casa, podrán hacerlo en THE VINTAGE COMPANY STORE, especializada en productos de coleccionismo vintage, que será como un viaje en el tiempo para los fans, coleccionistas y familias.

Más info y horarios: https://www.parquedeatracciones.es/informacion-relevante/temporadas/comic-fan

Tráiler de ‘Horror Park’

Estreno el 23 de febrero en cines

El próximo 23 de febrero SelectaVisión estrena ‘Horror Park’ en cines españoles. Esta película, de título original ‘Karusell’ es un nuevo slasher dirigido por Simon Sandquist, co-director deInvisibles’ y ‘Posesión’. Con este filme se lanza por primera vez en solitario en la dirección.

Como el nombre nos indica la película transcurre en un parque de atracciones. El peligro para los adolescentes de este largometraje es un asesino enmascarado que les está persiguiendo. ‘Horror Park’ se une a lo que ya es un subgénero dentro del terror con películas como ‘La casa de los 1000 cadáveres’, ‘Destino final 3’ o ‘Hell Fest’.

Sinopsis oficial:

A Fiona, la encargada de un parque, le toca ocuparse de unos antiguos amigos de la escuela secundaria que han ganado una visita previa exclusiva de Halloween a un parque de atracciones, una noche entera, para ellos solos. Algodón de azúcar, palomitas de maíz y tiovivos se suceden unos detrás de otros, pero la diversión se convierte rápidamente en una auténtica pesadilla cando se dan cuenta de que no están solos en el parque. Todos sus pecados del pasado  vuelven cuando se dan cuenta de que solo haciéndoles frente podrán sobrevivir.

Diario de Sitges 2020. 14 de octubre

De la jungla indonesia a una feria, pasando por… sitios raros

Regresamos con nuestro diario de Sitges, ya quedan pocos días. Para esta recta final hemos escogido tres películas, a cada cual más rara. Un poco de terror asiático, un título con mucha potencia y también excentricidad y un drama psicológico feriante. Ya podéis leer o escuchar nuestras opiniones.

‘Impetigore’

Joko Anwar es un director indonesio que ya lleva una buena cantidad de películas y cortometrajes entre los cuales cada vez reina más el género de terror. En este caso la idea surge de pesadillas que el cineasta ha tenido y posteriormente ha escrito. Y aunque esas pesadillas bien pueden haber sido producidas por influencias de películas clásicas de terror ‘Impetigore’ ha resultado ser un filme muy bien elaborado.

Shudder, la plataforma de vídeo bajo demanda de EE.UU., está relacionada con este filme y nos podemos fiar de su criterio a la hora de decidir qué distribuye. Es una película con las clásicas apariciones y sustos, con cementerios y pasados ocultos en el pueblo natal. Y con una constante huida de unos aldeanos fanáticos que habitan una villa con una tasa de fertilidad enorme por lo que vais a poder comprobar.

Una aldea aislada en indonesia parece la excusa perfecta para la típica falta de cobertura, ¡pero los móviles tienen señal! Se resuelve bien esta película con algo de gore y quizá una ensoñación excesivamente larga. Tiene una buena fotografía e instantes la mar de interesantes. No le falta la sangre y encima culmina con el himno de la alegría, no me veo en la necesidad de pedirle más.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘Valley of the Gods’

No sé qué decir de esta película, me ha dejado totalmente sin palabras, no porque me parezca la mayor maravilla, pero sí que entre tanta metáfora creo que se me ha ido toda la historia que me quería contar.

Con Josh Hartnett, John Malkovich, Bérénice Marlohe, Keir Dullea o John RhysDavis, entre otros. Nos vamos a Utah, un futuro quizás no muy lejano, nos muestra que todo aquello que tierra próspera, está ocupada por una ciudad futurista. El hombre más rico del mundo, Wes Tauros, quiere hacer minas y sacar el uranio de debajo, por supuesto los indígenas no van a dejar que esto pase.

Todo esto se ve en la película a través de extrañas metáforas y con una fotografía de infarto de la que se encargan Lech Majewski y Pawel Tybora. Es impresionante, tanto los exteriores a mano de dron, como los interiores, muchos de ellos sacados de las mejores obras de arte eurpeo.

Una película demasiado onírica para mí, pero que sin duda no puedo decir que me haya aburrido, sus dos horas y media de duración se me han pasado como una exhalación, entre intentar descifrar lo que me estaban contando y ver tanta maravilla en la pantalla, logran que te extraigas de toda realidad.

Comentado por Vicky Carras

‘Jumbo’

En Moviementarios hemos visto películas en las que los protagonistas se enamoran de su nave, de una IA, de un T-Rex y hasta de una nevera. Para seguir sumando objetos tenemos ahora una atracción giratoria de feria llamada Jumbo. Eso es lo que se le ha ocurrido a Zoé Wittock, directora y guionista que ha sido directora de segunda unidad en películas como ‘Red 2’. Lo que hace en este nuevo filme es aún más extraño que todo lo que figura en su filmografía.

Extraña pero metida por los pelos dentro del género fantástico. Depende de como lo interprete cada uno. Una joven está desde muy pequeña vinculada al parque de atracciones en el que ahora trabaja. Normalmente las atracciones necesitan engrase, piezas, pruebas… pero ella les da amor. Sobretodo a la última adquisición del parque. Si queremos pensar que esa nueva máquina tiene consciencia estaremos interpretando esto como algo fantástico evidentemente.

Pero yo me inclino a que esto es algo totalmente psicológico que nos quiere contar como los padres a veces han de adaptarse a los gustos y rarezas de sus hijos. También como una lucha por conservar una identidad con una sexualidad algo diferente. Su pugna por mostrarse rebelde no acaba de fraguar y pierde el pulso ante lo apático.

Lo mejor de este filme son sus escenas oníricas, por su simbolismo y su carácter visual. Lo peor es que parte de una idea original y bien planteada, pero su desarrollo no está a la altura, incluso parece que no acaba de contar nada.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Asistimos a la inauguración de “El Sueño de Toledo”, Puy du Fou España

Hasta finales de octubre habrá 15 funciones del show más grande de España

En la hoja de ruta de todos los fans de los parques temáticos siempre está Puy du Fou. Seguro que todos conocéis a alguien que ha hecho un viaje por Francia y os ha hablado maravillas de este emplazamiento que sorprende a todos sus visitantes. A partir de ahora no será necesario visitar el país galo, aunque seguro que nuestro vecino siempre nos recibirá con los brazos abiertos, si no que en la ciudad de Toledo se acaba de inaugurar «El Sueño de Toledo».

Nosotros hemos tenido la suerte de ser invitados de excepción a la sesión inaugural de este nuevo espectáculo. Un show nocturno que recorre la historia de España en 70 minutos. Una función que puede ser vista por hasta 4000 espectadores en una sola función que verán como ilustres nombres que han pisado la península ibérica van siendo representados por los 185 actores con los que cuenta «El Sueño de Toledo». Primero vamos a dejar que veáis de qué os hablamos con el vídeo que hemos grabado de primera mano en su representación inaugural y luego os exponemos más información. Lamentamos que durante el vídeo haya una continua sombra pero la poca colaboración y profesionalidad de un par de compañeros de otros medios que se hallaban fuera de la zona de cámaras impidieron que podamos ofreceros una imagen limpia.

13/12/2019 Actualización: La dirección del parque nos ha escrito para que retiremos el vídeo dado a que consideran que mostraba excesiva información del espectáculo. En su lugar podéis ver una versión recortada del que publicamos originalmente.

Lo cierto es que la espectacularidad de este nuevo parque temático no tiene parangón. Repasa la gestación de lo que ahora llamamos España desde el punto de vista de la ciudad de Toledo. Para ello cuenta con un despliegue de medios apabullante. De entrada se han imitado partes de la ciudad manchega de tal modo que podría rodarse allí una gran super-producción. En ese escenario se proyectan hologramas, circulan los actores con un fastuoso vestuario, sobrevuelan drones, láseres recortan el perfil del castillo, surgen barcos, aparecen catedrales, chorros de agua sirven de pantalla para imágenes, se generan incendios… No se ha reparado en gastos, lo que desfila ante nuestros ojos es totalmente mutante, dinámico y sorprendente. Todo con un sonido muy bien acompasado con el movimiento de los actores y de los efectos especiales. La sincronización es perfecta y la banda sonora va desde lo épico a lo bailable.

Personajes como Isabel I la Católica, Cervantes, Napoleón, Don Rodrigo, Colón… son representados. Aparecen algunos escritores del siglo de Oro o personalidades de la Guerras Carlistas, se hace un imparcial homenaje con motivo a la Guerra Civil… Pero condensar una historia tan antigua como la nuestra en 70 minutos de momento es difícil.

Puy du Fou en España se vende como el espectáculo más grande de España, así es y así va a ser pues no va a parar de crecer. En 2021 completará su segunda fase y podrá ofrecer su experiencia completa, lo cual ya no queremos imaginar cómo llegará a ser de llamativo. Partirá entonces con 4 grandes espectáculos de día, 3 pueblos históricos y 30 hectáreas de naturaleza, donde los visitantes podrán elegir su momento histórico para soñar, para comer, para aprender y vivir un momento único e inolvidable con la familia o los amigos. Cuando eso esté listo «El Sueño de Toledo» seguirá representándose de manera indefinida como espectáculo nocturno independiente en paralelo al parque. Hasta el momento la verdad es que aunque si es capaz de abarcar un buen abanico de nuestra historia si se ve muy acotado a la ciudad en la que se ubica, Toledo, siendo además una narración marcada y aleccionadoramente religiosa. Disfrutó de este tono el público de la inauguración claramente afín a este género acompañado de autoridades como Esperanza Aguirre, María Dololres de Cospedal, José Bono y muchos miembros del clero. Quizá es por todo esto que justo antes de comenzar el espectáculo escuchásemos acompañados de vítores un grito de ¡viva España! También acudieron miembros del gobierno actual, tanto del ayuntamiento como de Castilla la Mancha, como la ministra Reyes Maroto o la alcaldesa Milagros Tolón.

Por supuesto Philippe de Villiers, fundador de Puy du Fou, Nicolas de Villiers, presidente del grupo, Erwan de la Villeon, consejero de Puy du Fou España y Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou España tuvieron palabras para el público tras el espectáculo. Mostraron su entusiasmo e ilusión por este proyecto así como su interés de seguir generando empleo con este modelo de negocio ubicado en pleno corazón de España.

El recinto cuenta con parking gratuito y muy buenos accesos e inodoros por todos lados. Por si fuese poco las instalaciones cuentan además con zona de restauración al más puro estilo siglo XVIII o XIX (El Arrabal) a si es que el regreso a los tiempos de antaño se nos pone literalmente en bandeja. Se puede comer en este mercado tanto dos horas antes como dos horas después de ver la representación.

Al final de tan histórica noche tuvimos el regalo de poder disfrutar de un concierto de Carlos Núñez. Esto es debido a que el artista de Vigo está ligado al espectáculo ya que trabajó anteriormente para el show componiendo “Le Secret de la Lance” celebrado en las famosas instalaciones de Puy du Fou cercanas a Nantes. Los vertiginosos dedos del músico celta nos arrojaron notas acordes con la ambientación vivida durante las horas anteriores con temas como ‘El bolero de ravel’ o ‘The moon says hello’.

Si queréis más información o comprar entradas podéis hacerlo por Internet www.puydufouespana.com o por teléfono 925 63 01 35. Daos prisa porque a principios de agosto la mitad de las entradas ya estaban vendidas.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

La calidad de Puy du Fou se instala en España

El Sueño de Toledo” arranca el próximo 30 de agosto

Cualquier tipo de espectáculo es de nuestro agrado. Como siempre nos sentimos atraídos por la ficción, por el cuento, por la vistosidad, por la recreación, por el talento… Es por ello que una noticia como esta no podíamos dejarla pasar. Seguro que os han hablado del espectáculo tan ingenioso que tiene lugar en nuestro país vecino, en el parque temático de Puy du Fou. Pues la buena noticia es que ese espectáculo ha llegado a España.

En concreto lo hará el próximo 30 de agosto inaugurándose en la ciudad de Toledo bajo el nombre de “El Sueño de Toledo”. Se recorrerán 1.500 años de historia y significará el punto de partida de un gran proyecto que se irá ampliando progresivamente en los próximos años hasta convertirse en un gran parque de espectáculos dedicado a la Historia de España en plena naturaleza.

El espectáculo nocturno “El Sueño de Toledo” – que en el año 2019 tendrá capacidad para 4.000 espectadores y durará 70 minutos– comienza a orillas del Tajo con una joven lavandera y el viejo azacán de Toledo, que la guiará por un viaje en el tiempo en el que revivirá los grandes episodios de la Historia de España a través de protagonistas como los reyes Godos, el rey taifa Al-Mamum, Alfonso X o Carlos V.

Más de 2.000 personajes serán representados por 185 actores, jinetes y acróbatas en un escenario de 5 hectáreas con espectaculares efectos especiales que emocionarán al público.

Los visitantes también podrán disfrutar del área de restauración de “El Arrabal” que abrirá las dos horas previas al comienzo del espectáculo, así como dos horas después de la finalización del mismo. Esta zona ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la gastronomía española como si estuviéramos en plena Edad Media.

Puy du Fou ha elegido Toledo para su expansión por su legitimidad histórica y situación geográfica, su potencial turístico y su cálida acogida. El proyecto supondrá una inversión directa de 242 millones de euros y pretende alcanzar los 3.329 empleos (directos e indirectos) para el año 2028, lo que supondrá un gran impulso para la Región de Castilla-La Mancha y para toda España.

Venta de entradas: por Internet www.puydufouespana.com o por teléfono 925 63 01 35. Precio de entrada: 24€.

Fechas de espectáculos 2019

  • Agosto: 30 y 31
  • Septiembre: 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28
  • Octubre: 5, 11, 12, 19 y 26

8 minutos en coche desde el casco histórico de Toledo

A 55 minutos de Madrid

Sobre Puy du Fou

Creado en 1978 en Francia, Puy du Fou es un parque de espectáculos en vivo que pone su foco en la Historia a través de impresionantes puestas en escena de gran envergadura. Ha recibido en dos ocasiones el premio a «Mejor Parque del Mundo» en los Estados Unidos y otros tantos reconocimientos internacionales gracias a la calidad y la excelencia de sus creaciones artísticas.

En 2021, se abrirá un parque temático de grandes espectáculos que harán al visitante viajar a través de la Historia de España. Con 4 grandes espectáculos de día, 3 pueblos históricos y 30 hectáreas de naturaleza, los visitantes podrán elegir su momento histórico para soñar, para comer, para aprender y vivir un momento único e inolvidable con la familia o los amigos.

Crítica: ‘Hell Fest’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un asesino en serie enmascarado convierte un parque de atracciones con temática de terror en su propio patio de recreo personal, aterrorizando a un grupo de amigos mientras el resto de los visitantes creen que todo es parte del espectáculo.

La estudiante universitaria Natalie está visitando a su mejor amiga de la infancia, Brooke, y a su compañera de cuarto, Taylor. Si fuera otra época del año, estas tres amigas y sus novios irían a un concierto o a un bar, pero es Halloween, lo que significa que, como todos los demás, irán al Hell Fest: un inmenso parque de atracciones con juegos y laberintos y que coincide que está en la ciudad. Cada año, miles de personas visitan Hell Fest para experimentar el miedo en este macabro carnaval de pesadillas.

Pero para uno de los visitantes, Hell Fest no es un parque de atracciones sino un coto de caza. Una oportunidad para matar a la vista de un público embobado, tan sumido en la terrorífica y divertida atmósfera que no se dan cuenta de la horrible realidad que se desarrolla frente a sus ojos. A medida que la cantidad de cadáveres y la excitación frenética de la multitud continúan elevándose, el asesino irá a por Natalie, Brooke, Taylor y sus novios, quienes lucharán para sobrevivir a la noche.

Crítica

Aporta muy buenas ideas a los parques temáticos pero muy malas a los psicópatas

Yo no sé si aquella noticia fue un fake o no, o incluso si pertenecía a algunos de mis retorcidos sueños. Pero hace unos meses se habló de un parque temático temporal que estaría centrado en el terror y ubicado en un lugar abandonado de Cataluña. Sea como fuere un sitio así atrae a todo amante de los sustos y lo tétrico y eso es lo que se muestra en ‘Hell Fest’.

El lugar empleado para esta película de Gregory Plotkin (‘Paranormal activity: dimensión fantasma’) es un recinto lleno de zonas terroríficas, de actores disfrazados, de animatrónica y de luces de neón. De esto último nos saturan bastante y hay veces que entre tanto fluorescente y láseres parece que vamos a entrar en el mundo de Tron. Pero lo divertido de ‘Hell Fest’, a pesar de que el verdadero slasher solo esté presente en su último tercio, es ir descubriendo cada una de las atracciones. Si os pasáis a ver la película lo que más vais a pensar es que os encantaría que existiese un lugar así. De barraca en barraca la película va avanzando, enseñando susto tras susto y cruzándose con el asesino de diferentes maneras, muchas de ellas cómicas. Los pasajes que tienen que atravesar los protagonistas son de lo más original y eso nos entretiene de buena manera.

El grupo de jóvenes protagonistas no es arquetípico y eso se agradece. Jóvenes actores como  Amy Forsyth (serie ‘Channel Zero’), Reign Edwards (serie ‘Snowfall’), Bex Taylor-Klaus (serie ‘Scream’), Matt Mercurio (‘Black lightning’), Christian James (‘Legal action’) y Roby Attal (‘El largo camino a casa’) conforman el grupo de amigos que sufre la persecución del nuevo asesino y ninguno de ellos esgrime los tópicos de las películas de este tipo. Pero si miramos en líneas generales el largometraje si que empuña los clásicos argumentos de las películas juveniles de asesinatos y su criminal también tiene las características del género: máscara como de cuero y tarareo de una canción (Pop goes the Weasel) antes de asesinar. Pese a cumplir muchos clichés ‘Hell Fest’ tiene pocas incongruencias, cosa sorprende y es también bien recibido.

La verdad es que cuando estaba seleccionando la fotografía que iba a encabezar esta crítica me costaba elegir entre todas las imágenes de las que disponemos en la sección de prensa de Tripictures. Porque si hay algo que no se le puede negar a ‘Hell Fest’ es que tiene una estética muy atractiva. Me sucede un poco como con la escena de la piscina de ‘Los extraños. Cacería nocturna’, que mezcla mucho color, luz y nitidez pero genera un ambiente que no es nada acogedor. Sin conseguir un momento tan mítico como el de la película de Johannes Roberts si nos aporta lugares de pesadilla. Buena parte de ese mérito es del director de fotografía, que es el español Jose David Montero.

A casi todos nos gusta «pasarlo mal» en una casa del terror o ver los parques de atracciones transformados en Halloween con multitud de artículos y zonas tematizadas para que sintamos terror. Sea la celebración del 31 de octubre algo que nos han vendido desde Norteamérica o no hay que reconocer que las masas acuden como las polillas a la luz a las convocatorias de eventos de carácter aterrador. En cualquier esquina de estos lugares ambientados para la ocasión podemos sufrir un jumpscare y esto es lo que explota ‘Hell Fest’ para generar su slasher. Es una película más juvenil que otras en las que se ha visto inmerso el director en condición de montador, véase ‘Déjame salir’ o la saga ‘Paranormal activity’. Está más cerca de otros de sus trabajos más recientes como ‘Noche de juegos’ o ‘Feliz día de tu muerte’ pero sin esgrimir tanta comedia.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de septiembre de 2018. Título original: Hell Fest. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Dirección: Gregory Plotkin. Guion: Seth M. Sherwood, Blair Butler, Akela Cooper. Música: Bear McCreary. Fotografía: Jose David Montero. Reparto principal: Amy Forsyth, Reign Edwards, Bex Taylor-Klaus, Christian James, Roby Attal, Matt Mercurio, Tony Todd. Producción: Valhalla Motion Pictures. Distribución: Tripictures. Género: terror. Web oficial: http://www.tripictures.com/web/hell-fest/

‘Hell Fest’ estará en cines el 28 de septiembre

Terror en un parque de atracciones

El 28 de septiembre Tripictures pondrá en nuestras carteleras el título ‘Hell Fest’. Esta es una nueva película de terror dirigida por Gregory Plotkin (‘Paranormal activity: Dimensión fantasma’) y protagonizada Amy Forsyth (series ‘Channel Zero’ y ‘Rise’), Reign Edwards (series ‘Snowfall’ y ‘McGyver’) y Bex Taylor-Klaus (series ‘Scream’ y ‘Arrow’).

En esta película nos cuentan como un asesino en serie enmascarado convierte un parque de atracciones con temática de terror en su propio patio de recreo personal, aterrorizando a un grupo de amigos mientras que el resto de los visitantes creen que todo es parte del espectáculo.

Parque de Atracciones nos trae ‘Horror Fest’

Del 19 al 23 de junio vuelve el terror al Parque de Atracciones de Madrid.

Estos días se celebra el Horror Fest, para disfrutar del espíritu de Halloween en pleno verano. Cinco días para disfrutar del miedo con cuatro pasajes de terror temáticos y diferentes. Así no tendremos que esperar hasta el día 31 de octubre y podremos pasar miedo en esta época tan luminosa. El visitante, con la entrada al recinto, podrá disfrutar de tres pasajes del terror gratuitos:

  • Hospital de los muertos: Exorcismo. Con la única luz de una linterna para guiarse caminaremos por un oscuro y viejo psiquiátrico donde nada es lo que parece, los enfermos están poseídos y las sombras ocultan lo inesperado.
  • Horror Cinema. Aquí nos adentraremos en una sala de cine, donde los personajes más temidos de las películas de terror salen de la pantalla y se convierten en realidad.
  • Hotel: Tendremos que descubrir los misterios que se ocultan en un viejo hotel abandonado.

Además de estos tres pasajes gratuitos con tu entrada, si pagas un suplemento de 5€ puedes vivir la experiencia de The Walking Dead Experience, el único pasaje en Europa de la famosa serie de televisión, donde experimentar en primera persona el pánico que sienten los protagonistas de la serie cuando ven a los zombies caminar hacia ellos.

Os dejamos aquí los horarios del Parque de Atracciones de Madrid para que disfrutéis estos 5 días de estas atracciones.

 

 

El Padre Ángel encenderá la navidad del Parque de Atracciones

El parque tiene preparada toda una campaña temática.

El Parque de Atracciones de Madrid ya tiene todo preparado para dar la bienvenida a la Navidad.  Mañana, sábado 17 de diciembre, más de cien personas beneficiarias de la asociación Mensajeros de la Paz, pasarán el día en el Parque de Atracciones, una de las pocas oportunidades que por diferentes situaciones tienen estas personas para disfrutar de un día de ocio en familia.

Cuando caiga la tarde el Padre Ángel, fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, llevará a cabo el encendido de las luces de Navidad en un acto amenizado por villancicos populares interpretados por un coro infantil y con la presencia de los personajes de la Patrulla Canina, que harán las delicias de todos los asistentes, especialmente de los más pequeños. En el transcurso del acto, el Parque de Atracciones hará entrega de un donativo a la Asociación Mensajeros de la Paz.

Además, el Parque de Atracciones se inundará con el color rojo de cien Papás Noel que realizarán un divertido Mannequin Challenge muy navideño.

A partir de este día los asistentes podrán ver a los Reyes Magos que llegan al para que los niños puedan entregar su carta en persona y hacerse una foto con su rey favorito. También los niños descubrirán la Casa de Papá Noel, donde conocerán a Papa Noel, además realizarán Talleres navideños elaborando adornos para el árbol de Navidad que pueden llevarse a casa y también se encontrarán con unas mágicas maquilladoras que convertirán a los más pequeños en elfo, en el grinch o en un reno.

A la zona Nickelodeon también ha llegado la Navidad y los personajes favoritos de la televisión vestirán sus trajes navideños, se podrá visitar el pasaje Nickelodeon Funhouse y la Casa de Bob Esponja que estarán decoradas con adornos navideños. Bob Esponja, Calamardo, Patricio, las Tortugas Ninja y muchos amigos más, esperan a que los niños los abracen y fotografíen. Además esta navidad llega al Parque de Atracciones de Madrid un nuevo integrante de la Patrulla Canina, la adorable y divertida Skye, que pasa a formar parte de la pandilla de cachorros más famosa junto a sus amigos Marshall y Chase. Skye es muy aventurera y le encanta volar, ya sea en su helicóptero o con las alas que tiene en su mochila.

El horario del parque durante estas fiestas es: 17, 18, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y días 2,3,4 y 5 de enero de 12:00 a 19:00 horas. Todos los días finalizarán con el espectáculo audiovisual ‘La estrella de oriente’.

Estaremos en el Comic Fan del Parque de Atracciones de Madrid

Al igual que se celebró el año pasado, volveremos a vivir el Comic Fan en el Parque de Atracciones de Madrid. Se celebrará durante los fines de semana comprendidos entre el 2 y el 24 de abril.

Como estandarte del evento está la colaboración con “Warcraft: El Origen”. En el parque tendrá lugar una experiencia virtual en la cual nos sumergiremos en el tráiler de la película. Además, podremos compartirla con nuestros amigos por que nos darán el vídeo. Durante nuestra estancia en el Parque de Atracciones también sufriremos hordas de orcos recién salidos de Orgrimmar o incluso si queremos, podemos unirnos a ellos. Es por todo esto que la edición de este año se llama “Comic Fan by Warcraft: El Origen” y su hastag es #ComicFanByWarcraftElOrigen.

Pero habrá otras actividades ya que este evento pretende satisfacer a los fans de los cómics, los videojuegos, la fantasía, la ciencia ficción… Es por eso que están programados talleres para aprender a manejar la espada láser, una marcha imperial, taller de cómic, talleres de maquillaje para los más pequeños, photocall, una exposición galáctica… Y como el año pasado firmas con autores.

Este sábado acudirán Joaquín Reyes (“Ellos mismos”) y David Rubín (“Realidad a la piedra”). Pero el resto de sábados del mes estarán presentes Alberto Jiménez (“La carta 44”), Miguel B. Núñez (“Rey huevo”), Tirso Cons (“Mansión de los susurros”), CAFU (“Superman Año cero”), Pepe Larraz (“Star Wars Kanan”) y Luis Bustos (“García”).

El acceso a este evento no tiene ningún coste extra, para acudir basta con comprar una entrada normal del Parque de Atracciones de Madrid.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil