Javier Calvo y Javier Ambrossi anuncian la creación de Suma Content

Los Javis crean una nueva productora independiente de contenido audiovisual

Javier Calvo y Javier Ambrossi han anunciado la creación de Suma Content. Una nueva productora de contenido audiovisual independiente que nace de la inquietud de ambos creadores por seguir creciendo y ampliando su alcance en la creación de historias auténticas y cercanas a la audiencia.

Gracias al nacimiento de Suma Content, ambos creadores amplían su capacidad de generar  contenido, abriéndose también al campo de los contenidos de no ficción y entretenimiento.

Suma Content surge de la natural evolución de Suma Latina, el primer proyecto de desarrollo y creación de contenidos fundado por Calvo y Ambrossi. Que es la productora responsable de las aclamadas series ‘Paquita Salas‘ y ‘Veneno’, la película y la obra de teatro ‘La llamada‘ y la serie Cardo’. Recientemente presentada en el marco del Festival internacional de Cine de San Sebastián.

«Después de la gran acogida de ‘Veneno’ a nivel mundial, se presentó la oportunidad de participar en grandes proyectos a los que desafortunadamente tuvimos que decir no», declaró Javier Ambrossi. ‘Suma Content pretende ser un SI. Es una empresa que nace de nuestra necesidad de crecer y de ser nuestros propios jefes. Será una puerta abierta a varias ideas que teníamos en espera, pero también al talento que tenemos alrededor y al  proyectos nacionales e internacionales que no encontrábamos la manera de abarcar».

«En un momento en que hay muchas series, muy parecidas entre ellas, queremos defender la autoría, la honestidad, la diferencia» en palabras de Javier Calvo «queremos poner el foco en nuevas voces, impulsar y ayudar en lo que podamos al talento más joven«.

Sobre Suma Content

Suma Content aspira a ser un signo de identidad bajo el cual, nuevas voces y talentos puedan desarrollar sus historias. Suma Content tendrá la capacidad de desarrollar proyectos para una gran diversidad de clientes. Siempre con una vocación de impacto global y con un sello intrínseco en todos sus productos: calidad, autenticidad y compromiso con la diversidad.

Entrevista a Macarena García por El arte de volver

“Descubrir la complejidad del ser humano a través de lo que no dice”

Ganadora del Premio Goya a la mejor actriz revelación por ‘Blancanieves’, miembro del reparto protagonista de ‘El ministerio del tiempo’ y de ‘La llamada’, pieza clave en la serie ‘Paquita Salas’… Macarena García tiene muchos puntos para convertirse en una actriz recordada por toda una generación. Ahora estrena ‘El arte de volver’ (crítica aquí) una película más sencilla que sus anteriores trabajos pero que le han devuelto a la esencia de los inicios. Además en ella ejerce el rol de protagonista total en el papel de Noemí, una actriz que regresa a Madrid para hacer un importante casting.

Macarena García nos cuenta  todo en la llamada que pudimos mantener con ella en la semana del estreno de la película de Pedro Collantes distribuida por Tourmalet Films y que podéis oír en el siguiente vídeo.

Sinopsis de ‘El arte de volver’:

Cuenta la historia de Noemí, una joven actriz que vuelve a casa para presentarse a un casting que podría cambiar su vida. Durante esas veinticuatro horas, Noemí tendrá una serie de encuentros con extraños, familiares y amigos que la llevarán a replantearse su lugar en el mundo.

Crítica de los primeros episodios de ‘Control Z’

‘Control Z’  nos trae una investigación y un hacker en el mejor espacio posible, el Colegio Nacional

Hemos tenido acceso a los primeros episodios de ‘Control Z‘ la nueva serie de Netflix llegada desde México. El 22 de mayo conoceremos a Sofía, una chica un tanto asocial que gracias a su gran curiosidad y sus dotes de observación, puede llegar a conocer bastante bien a todos sus compañeros de instituto. Estas características harán que se vea envuelta en una pequeña investigación y es que un hacker está desvelando todas las vergüenzas de los alumnos del Colegio Nacional.

La serie comienza muy bien es interesante, poco a poco vamos conociendo a los protagonistas de esta historia mediante la visión que le va dando Sofía al nuevo del instituto.

La están comparando con ‘Élite‘ y sí, es cierto que estamos en un instituto en que  podemos ver el tema de rango de clases. Los niños pijos y ricos y los menos favorecidos. Aunque por lo que hemos podido ver, tiene pinta de que las tornas van a cambiar.

Pero más que a ‘Elite’ se me acerca a la película ‘Nación Salvaje‘ tienen la misma premisa. Contando lo peligroso de tener tanta intimidad dentro de nuestros dispositivos móviles. Eso sí, dudo que se termine saliendo tanto de madre como la película de la que os hablo, pero sí que recuerda bastante.

Como en todas las series de Netflix se vuelve al tema LGTBI con un personaje bastante importante en la trama. Aparte de los abusos que uno de los alumnos sufre de manera bastante cruel, llegando a ser humillado sin ningún por qué. Hay escenas en las que lo he pasado verdaderamente mal.

El personaje de Sofía (Ana Valeria Becerril) nos presenta a una especie de Sherlock Holmes. Eso sí, bastante asocial y por supuesto con sus propios secretos escondidos.

El reparto es bastante joven y aunque alguno de sus protagonistas tengan ya tablas en la televisión, seguramente esta serie les logre terminar de lanzar. Ana Valeria Becerril (‘Las hijas de abril’), Michael Ronda (‘Soy Luna’), Yankel Stevan (‘Como dice el dicho’), Zion Moreno (nueva adaptación de ‘Gossip girl’), Patricio Gallardo (‘Silvana sin lana’), Andrés Baida (‘Los elegidos’) y Fiona Palomo (‘La negociadora’) son parte de estos actores qeu van a dar mucho que hablar.

También tenemos una cara bastante conocida y es que Lidia San José (‘Paquita Salas) hace de profesora del Colegio Nacional.

Creada y escrita por Carlos Quintanilla Sakar (‘La Bandida’), Adriana Pelusi (‘La boda de la abuela) y Miguel García Moreno (‘Plan V’), el 22 de mayo ‘Contro Z‘ llega a nuestras pantallas con sus 8 episodios. Así que cuidado con los hackers y a disfrutar de esta nueva aventura en Netflix.

Producciones españolas candidatas a los Premios Platino

‘La trinchera infinita’ (10), ‘Mientras dure la guerra (9) y ‘Dolor y gloria’ (7) son las más nominadas

Los Premios PLATINO Xcaret han anunciado, este 12 de febrero, las veinte preseleccionadas por cada categoría en su séptima edición, entre las que La trinchera infinitacon diez candidaturas, seguida por Mientras dure la guerra con nueve y Dolor y gloria con siete, parten como favoritas españolas. El 18 de marzo en Los Ángeles se harán públicas las nominaciones a la gala, que se celebrará el 3 de mayo en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret (Riviera Maya).

Las películas de Alejandro Amenábar, Jon Garaño, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Pedro Almodóvar destacan por su presencia en el mayor número de categorías y continúan su camino hacia el PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, mientras que en los apartados que premian las interpretaciones en largometrajes de ficción han conseguido candidatura Antonio Banderas por Dolor y gloria, Antonio de la Torre y Belén Cuesta por ‘La trinchera infinita’, Greta Fernández por ‘La hija de un ladrón’, Karra Elejalde por ‘Mientras dure la guerra’ y Marta Nieto por ‘Madre’. La actriz española María Valverde también ha sido preseleccionada por su papel en ‘Araña’, película chilena coproducida con Argentina y Brasil.

Mantienen opciones a ser finalistas al PLATINO a Mejor Película Documental Ara Malikian, una vida entre las cuerdas de Nata Moreno, El cuadro de Andrés Sanz e Historias de nuestro cine de Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente. Como Mejor Película de Animación podrían conseguir nominación Buñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó, Elcano y Magallanes la primera vuelta al mundo de Ángel Alonso y Klaus de Sergio Pablos. El hoyo de Galder Gaztelu-Urrutia, La hija de un ladrónde Belén Funes y Ventajas de viajar en tren de Aritz Moreno podrían competir como Mejor Ópera Prima.

Por su parte, el Platino al Cine y la Educación en Valores, que premia a los largometrajes por su capacidad para llevar a la reflexión sobre valores sociales y humanos, cuenta en sus candidaturas con Diecisiete de Daniel Sánchez Arévalo y Elisa y Marcela de Isabel Coixet.

CANDIDATURAS DE SERIES

En las categorías de series, que esta edición premiará por primera vez la Mejor Interpretación Masculina y Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie, continúan su camino hacia el galardón La casa de papel y Paquita salas’, con cuatro candidaturas cada una, El vecino’ y Vida perfecta con tres o Hierro con dos. Podrían también conseguir su nominación los intérpretes Adrián Pino, Clara Lago y Quim Gutiérrez por ‘El vecino’; Miguel Ángel Silvestre por ‘En el corredor de la muerte’; Candela Peña por ‘Hierro’; Óscar Casas por ‘Instinto’; Alba Flores, Álvaro Morte y Úrsula Corberó por ‘La casa de papel’; Jesús Carroza por ‘La Peste’; Belén Cuesta, Brays Efe y Yolanda Ramos por ‘Paquita Salas’; Enric Auquer y Leticia Dolera por ‘Vida perfecta’ y Javier Cámara por ‘Vota Juan’.

El Comité Ejecutivo de los primeros premios globales del audiovisual en español y portugués ha divulgado las candidaturas decididas con el asesoramiento de un jurado internacional formado por destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y la cultura iberoamericana. Esta selección es la fase de votación previa a la publicación de las cuatro finalistas de cada apartado, que tendrá lugar el próximo 18 de marzo en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU).

Las preseleccionadas se han anunciado en un acto presidido por el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo y conducido por el periodista de la CNN en español y embajador de los Premios PLATINO Xcaret, Juan Carlos Arciniegas en el Hotel Barceló México Reforma. El actor, humorista y cantante, Omar Chaparro, presentador de la gala del próximo 3 de mayo, ha sido el encargado de desvelar los nombres junto con los intérpretes Maite Perroni, Humberto Busto, Erik Hayser, Ana Serradilla, Darío Yazbek y Natasha Dupeyron. Personalidades del audiovisual como los actores y actrices Lidia San José, Ximena Urrutia, Fernando Guallar, Mónica Huarte, Jorge Antonio Guerrero, Alejando Nones, Javier Jattin, Adriana Louvier, Marco Zunino, Malena González, Leonidas Urbina o Harold Torres, han estado presentes en la lectura de las candidatas.

La gala de entrega repetirá sede por tercer año consecutivo y volverá a celebrarse en el Teatro Gran Tlachco del marco paradisíaco de Xcaret (Rivera Maya, México). TNT (Warner Media) Latinoamérica continuará emitiendo en directo por cable la alfombra roja y ceremonia para el continente americano, junto al resto de televisiones nacionales que ofrecerán la gala en abierto.

Los Premios PLATINO Xcaret del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, aúnan, desde su primera edición en 2014, a los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con diecinueve galardones y un premio PLATINO de Honor.

Nominados a los Premios Feroz 2020

‘Dolor y gloria’ y ‘Vida perfecta’ principales candidatas

Ya os hemos hablado aquí de las virtudes de estas dos producciones Españolas y ahora la Asociación de Informadores Cinematográficos de España respalda nuestra opinión nominando a ‘Dolor y gloria’ y ‘Vida perfecta’ a 10 y 5 candidaturas respectivamente. Pedro Almodóvar y Leticia Dolera serán dos de los nombres más mencionados probablemente en la gala que tendrá lugar el próximo 16 de enero.

En lo que respecta al cine hay que citar otros títulos muy nominados como ‘Ventajas de viajar en tren’ (7), ‘El hoyo’ (6), ‘La trinchera infinita’ (6), ‘Lo que arde’ (5), ‘Mientras dure la guerra’ (4) y otros tantos con tres candidaturas como ‘Adiós’, ‘Quien a hierro mata’ y ‘Los días que vendrán’.

En el apartado televisivo tenemos con muchas probabilidades de ganar premios a ‘Paquita Salas’ (4), ‘Hierro’ (3), ‘La casa de papel’ (3) o ‘Vota Juan’ (3).

Esta es la lista completa de candidaturas que han anunciado la presidenta María Guerra y la actriz Greta Fernández.

CINE

MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA

  • ‘Dolor y Gloria’
  • ‘El hoyo’
  • ‘La trinchera infinita’
  • ‘Los que arde’
  • ‘Los días que vendrán’
  • ‘Quien a hierro mata’

MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA

  • ‘Diecisiete’
  • ‘El increíble finde menguante’
  • ‘Litus’
  • ‘Lo dejo cuando quiera’
  • ‘Ventajas de viajar en tren’

MEJOR DIRECCIÓN

  • Pedro Almodóvar por ‘Dolor y gloria’
  • Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi por ‘La trinchera infinita’
  • Galder Gaztelu-Urrutia por ‘El hoyo’
  • Oliver Laxe por ‘Lo que arde’
  • Aritz Moreno por ‘Ventajas de viajar en tren’

L’ORRÉAL PROFESSIONNEL A LA MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE UNA PELÍCULA

  • Marta Nieto por ‘Madre’
  • Pilar Castro por ‘Ventajas de viajar en tren’
  • Greta Fernández por ‘La hija de un ladrón’
  • María Rodríguez Soto por ‘Los días que vendrán’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE UNA PELÍCULA

  • Antonio Banderas por ‘Dolor y gloria’
  • Antonio de la Torre por ‘La trinchera infinita’
  • Karra Elejalde por ‘Mientras dure la guerra’
  • Luis Tosar por ‘Quien a hierro mata’
  • David Verdaguer por ‘Los días que vendrán’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE UNA PELÍCULA

  • Penélope Cruz por ‘Dolor y gloria’
  • Mona Martinez por ‘Adiós’
  • Laia Marull por ‘La inocencia’
  • Antonia San Juan por ‘El hoyo’
  • Julieta Serrano por ‘Dolor y gloria’

MEJOR ACTOR DE REPARTO DE UNA PELÍCULA

  • Enric Auquer por ‘Quien a hierro mata’
  • Asier Etxeandia por ‘Dolor y gloria’
  • Eduard Fernández por ‘Mientras dure la guerra’
  • Quim Gutiérrez por ‘Ventajas de viajar en tren’
  • Leonardo Sbaraglia por ‘Dolor y gloria’

MEJOR GUIÓN

  • Pedro Almodóvar por ‘Dolor y gloria’
  • David Desola, Pedro Rivero por ‘El hoyo’
  • Luiso Berdejo, José Mari Goenaga por ‘La trinchera infinita’
  • Santiago Fillol, Oliver Laxe por ‘Lo que arde’
  • Javier Gullón por ‘Ventajas de viajar en tren’

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Zeltia Montes por ‘Adiós’
  • Arturo Cardelús por ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’
  • Alberto Iglesias por ‘Dolor y gloria’
  • Pascal Gaigne por ‘La trinchera infinita’
  • Alejandro Amenábar por ‘Mientras dure la guerra’
  • Cristobal Tapia de Veer por ‘Ventajas viajar en tren’

MEJOR TRÁILER

  • Miguel Ángel Trudu por ‘Adiós’
  • Jorge Luengo por ‘Dolor y Gloria’
  • Raúl López por ‘El hoyo’
  • Marcos Flórez por ‘Lo que arde’
  • Rafa Martínez por ‘Mientras dure la guerra’

PREMIO FEROZ FLIXOLÉ AL MEJOR CARTEL

  • Miguel Navia por ‘El crack cero’
  • Eduardo García por ‘El hoyo’
  • Laura Renau por ‘La virgen de agosto’
  • Aitor Errazquin y Carlos Hidalgo por ‘Lo que arde’
  • Jose Ángel Peña por ‘Ventajas de viajar en tren’

SERIES

MEJOR SERIE DRAMÁTICA

  • ‘En el corredor de la muerte’
  • ‘Foodie Love’
  • ‘Hierro’
  • ‘La casa de Papel’
  • ‘La peste’

MEJOR SERIE DE COMEDIA

  • ‘Vida Perfecta’
  • ‘Paquita Salas’
  • ‘Vota Juan’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE UNA SERIE

  • Toni Acosta por ‘Señoras del (H)ampa’
  • Laia Costa por ‘Foodie Love’
  • Leticia Dolera por ‘Vida perfecta’
  • Candela Peña por ‘Hierro’
  • Eva Ugarte por ‘Mira lo que has hecho’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE UNA SERIE

  • Brays Efe por ‘Paquita Salas’
  • Javier Cámara por ‘Vota Juan’
  • Dario Grandinetti por ‘Hierro’
  • Alvaro Morte por ‘La casa de Papel’
  • Miguel Ángel Silvestre por ‘En el corredor de la muerte’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE UNA SERIE

  • Belén Cuesta por ‘Paquita Salas’
  • Celia Freijeiro por ‘Vida perfecta’
  • Alba Flores por ‘La casa de papel’
  • Yolanda Ramos por ‘Paquita Salas’
  • Aixa Villagrán por ‘Vida perfecta’

MEJOR ACTOR DE REPARTO DE UNA SERIE

  • Jesús Carroza por ‘La peste’
  • Enric Auquer por ‘Vida perfecta’
  • Óscar Casas por ‘Instinto’
  • Eduard Fernández por ‘Criminal’
  • Adam Jezierski por ‘Vota Juan’

Premio Especial

  • (La categoría se anunciará en próximas fechas)

Mejor documental

  • (La categoría se anunciará en próximas fechas)

Nominados a los Premios MiM Series 2018-2019

Antonio Resines Premio Especial y Miguel Bernardeu Premio Joven Talento

Ayer se dieron a conocer los candidatos para los Premios MiM Series, los premios que reconocen a las series nacionales de toda la temporada. Para hacer pública la lista de nominados se convocó un acto en el que Brays Efe y Teresa Hurtado de Ory (ganadores de ediciones anteriores) hicieron de maestros de ceremonias.

El martes 17 de diciembre tendrá lugar la tradicional cena de gala de los MiM Series y conoceremos a los ganadores. Los nominados a los Premios MiM series 2018-2019 son:

PREMIO MiM a MEJOR GUION

  • Paco León y Anna R. Costa por ARDE MADRID (Movistar+) MOVISTAR+
  • Ramón Campos, Gemma R. Neira, Diego Sotelo, Nacho Carretero, Fran Navarro, Andrés Koppel, David Moreno y Carlos López por EN EL CORREDOR DE LA MUERTE (Movistar+, Bambú) MOVISTAR+
  • Miguel Barros y Miguel Gaztambide por GIGANTES (Movistar+, Lazona) MOVISTAR+
  • Pepe Coira, Fran Araújo, Araceli Gonda, Coral Cruz y Carlos Portela por HIERRO (Movistar+, Portocabo, Atlantique Productions, Arte France) MOVISTAR+
  • Daniel Corpas, Samuel Pinazo, Jordi Calfí, Sergio Sarriá, Santiago Díaz, Luis Miguel Pérez e Isabel Sánchez por MALAKA (Rtve, Globomedia) TVE

PREMIO MiM a MEJOR DIRECCIÓN

  • Paco León por ARDE MADRID (Movistar+) MOVISTAR+
  • Ramón Salazar, Dani De La Orden y Silvia Quer por ÉLITE (Netflix, Zeta Ficción tv) NETFLIX
  • Enrique Urbizu y Jorge Dorado por GIGANTES (Movistar+, Lazona) MOVISTAR+
  • Jorge Coira por HIERRO (Movistar+, Portocabo, Atlantique Productions, Arte France) MOVISTAR+
  • Jesús Colmenar, Koldo Serra, Alex Rodrigo y Javier Quintas por LA CASA DE PAPEL 3 (Netflix, Vancouver) NETFLIX

PREMIO MiM a MEJOR ACTOR DRAMA

  • Alain Hernández por LA CAZA: MONTEPERDIDO (Rtve, Dlo Producciones) TVE
  • Álvaro Morte por EL EMBARCADERO (Movistar+, Atresmedia Studios, Vancouver) MOVISTAR+
  • Isak Férriz por GIGANTES (Movistar+, Lazona) MOVISTAR+
  • Miguel Ángel Silvestre por EN EL CORREDOR DE LA MUERTE (Movistar+, Bambú) MOVISTAR+
  • Salva Reina por MALAKA (Rtve, Globomedia) TVE

PREMIO MiM a MEJOR ACTOR COMEDIA

  • Carlos Areces por EL PUEBLO (Mediaset, Contubernio) AMAZON
  • Javier Cámara por VOTA JUAN (TNT Producción,100 Balas) TNT
  • Julián López por JUSTO ANTES DE CRISTO (Movistar+, La Terraza Films) MOVISTAR+
  • Paco León por ARDE MADRID (Movistar+) MOVISTAR+
  • Pepe Viyuela por MATADERO (Atresmedia tv, Diagonal tv) ANTENA 3

PREMIO MiM a MEJOR ACTRIZ DRAMA

  • Alba Flores por LA CASA DE PAPEL 3 (Netflix, Vancouver) NETFLIX
  • Candela Peña por HIERRO (Movistar+, Portocabo, Atlantique Productions, Arte France) MOVISTAR+
  • Emma Suárez por CRIMINAL (Netflix) NETFLIX
  • Irene Arcos por EL EMBARCADERO (Movistar+, Atresmedia Studios, Vancouver) MOVISTAR+
  • Megan Montaner por LA CAZA: MONTEPERDIDO (Rtve, Dlo Producciones) TVE

PREMIO MiM a MEJOR ACTRIZ COMEDIA

  • Anna Castillo por ARDE MADRID (Movistar+) MOVISTAR+
  • Carmen Ruiz por MATADERO (Atresmedia tv, Diagonal tv) ANTENA 3
  • Ingrid Rubio por EL PUEBLO (Mediaset, Contubernio) AMAZON
  • Toni Acosta por SEÑORAS DEL (H)AMPA (Mediaset, Producciones Mandarina) TELECINCO
  • Yolanda Ramos por PAQUITA SALAS (Netflix, Apache Films, Suma Latina) NETFLIX

PREMIO DAMA a MEJOR SERIE DIARIA

  • ACACIAS 38 (Rtve, Boomerang tv) TVE
  • AMAR ES PARA SIEMPRE (Atresmedia tv, Diagonal tv) ANTENA 3
  • EL SECRETO DE PUENTE VIEJO (Atresmedia tv, Boomerang tv) ANTENA 3
  • SERVIR Y PROTEGER (Rtve, Plano a Plano) TVE

PREMIO DAMA a MEJOR MINISERIE

  • CRIMINAL (Netflix) NETFLIX
  • EN EL CORREDOR DE LA MUERTE (Movistar+, Bambú) MOVISTAR+
  • LA SALA (Forta, Isla Audiovisual, CanCan, Funwood Media, Serie La Sala AIE) CADENAS AUTONÓMICAS DE FORTA
  • LOS NUESTROS 2 (Mediaset, Melodía Producciones) TELECINCO

PREMIO DAMA a MEJOR COMEDIA

  • ARDE MADRID (Movistar+) MOVISTAR+
  • EL PUEBLO (Mediaset, Contubernio) AMAZON
  • PEQUEÑAS COINCIDENCIAS (Atresmedia Studios, Onza Partners, Medio Limón) AMAZON PRIME VIDEO, ANTENA 3
  • SEÑORAS DEL (H)AMPA (Mediaset, Producciones Mandarina) TELECINCO
  • VOTA JUAN (TNT Producción,100 Balas) TNT

PREMIO DAMA a MEJOR DRAMA

  • EL EMBARCADERO (Movistar+, Atresmedia Studios, Vancouver) MOVISTAR+
  • ÉLITE (Netflix, Zeta Ficción tv) NETFLIX
  • GIGANTES (Movistar+, Lazona) MOVISTAR+
  • HIERRO (Movistar+, Portocabo, Atlantique Productions, Arte France) MOVISTAR+
  • MALAKA (Rtve, Globomedia) TVE

PREMIO MiM JOVEN TALENTO COCA-COLA para Miguel Bernardeau

por «demostrar en sus trabajos una solidez, un carisma y una fuerza interpretativa, que lo convierten en referente indispensable para una nueva generación de espectadores que lo sigue, de manera fiel y transversal, en cadenas de televisión, plataformas y redes sociales».

PREMIO ESPECIAL MiM a la contribución artística en la ficción televisiva para Antonio Resines

por “su extensa carrera que ha marcado las últimas 3 décadas de televisión en España”.

Tráiler de la tercera temporada de ‘Paquita Salas’

Paquita en busca de la fama influencer

Os guste o no ‘Paquita Salas’ estamos seguros de que casi todos estaréis de acuerdo con la última frase del tráiler de la tercera temporada que podremos ver en Netflix. A partir del próximo 28 de junio vuelve la serie producida por Apache Films y tal y como podéis ver en el avance esta serie online regresa repleta de «la crème de la crème» del mundo del espectáculo.

Paquita está otra vez entre nosotros para intentar remontar el vuelo con sus amigas y estrellas. De nuevo Brays Efe se convierte en la representante más apasionada y entregada del show business. En esta temporada le acompañan muchos nombres que vais a reconocer con suma facilidad. Sobre todo Lidia San José y Belinda Washington serán sus compañeras de aventuras y desventuras, sus comadres y comensales en sesiones de Larios y torreznos. ¡Paquita las quiere convertir en influencers! A ver por dónde nos lleva la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi.

Se rueda la tercera temporada de ‘Paquita Salas’

Paquita tiene que reorientar su carrera

Se está fraguando el regreso de Paquita Salas. Gracias a las fotografías de Tamara Arranz sabemos que Netflix ha puesto en marcha el rodaje de la tercera temporada del personaje interpretado por Brays Efe. ‘Paquita Salas’ es la serie española que adquirió la plataforma de entretenimiento online y que produce Apache Films. Este mismo 2019 podremos ver el tercer periplo de esta comedia de la mano de los mismos directores, los Javis.

Después de haber desmantelado su agencia de talentos, Paquita decide volver del retiro con una agencia más modesta (o, como diría ella, más “gourmet”). De vuelta al trabajo, Paquita se verá obligada a enfrentarse al mundo de los influencers y del cortometraje. Tanto ella como el resto de los personajes se darán cuenta de lo difícil que es reinventarse.

Paquita ha comentado: “Cieletes, ha vuelto al ruedo el toro más bravo. Estaba hasta el mismísimo de la vida tranquila, a mí me va la marcha. Que tiemble el “bisnes”, que la Paca va a por todas”.

Esta «season» como diría ella estará compuesta por 6 episodios y contará una vez más con el reparto principal de la serie integrado por Brays Efe (Paquita Salas), Belén Cuesta (Magüi), Lidia San José (como Lidia San José), Anna Castillo (Belén de Lucas), Álex de Lucas (Álex) y Yolanda Ramos (Noemí Argüelles); a los que sumarán nuevas caras y algunos cameos de lujo.

Palmarés de los Premios Feroz 2019

‘El reino’, ‘Quién te cantará’, ‘Fariña’ y ‘Arde Madrid grandes triunfadoras

Los Premios Feroz dieron ayer a conocer sus ganadores en Bilbao. Estos galardones entregados por AICE (Asociación de Informadores Cinematográfico de España) tenían este año como títulos destacados a ‘El Reino’, ‘Quién te cantará’, ‘Todos lo saben’ o ‘Petra’, nominadas de más a menos nominaciones en el orden en el que las hemos enumerado. En series los títulos previamente destacados eran ‘Arde Madrid’ (7 nominaciones), ‘El día de mañana’ (5 nominaciones), ‘Paquita Salas’ (4 nominaciones) y ‘Vergüenza’ (4 nominaciones).

Finalmente ‘El reino’ se alzó con cinco antifaces imponiéndose con supremacía en el apartado de películas pero seguida muy de cerca por ‘Quién te cantará’ con cuatro. ‘Campeones’ sigue sumando premios y se hizo con el premio a Mejor Comedia. Cabe destacar de nuevo también a ‘Arde Madrid’ que se llevó tres y a ‘Fariña’ que hizo pleno, tres de tres.

PELÍCULAS

Mejor película dramática

  • Carmen y Lola
  • Petra
  • Quién te cantará
  • El reino
  • Todos lo saben
  • Viaje al cuarto de una madre

Mejor película de comedia

  • Campeones
  • Casi 40
  • Mi querida cofradía
  • Superlópez
  • Tiempo después

Mejor dirección

  • Arantxa Echevarría por Carmen y Lola
  • Javier Fesser por Campeones
  • Ramón Salazar por La enfermedad del domingo
  • Rodrigo Sorogoyen por El reino
  • Carlos Vermut por Quién te cantará

L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista de una película

  • Penélope Cruz por Todos lo saben
  • Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre
  • Alexandra Jiménez por Las distancias
  • Bárbara Lennie por Petra
  • Eva Llorach por Quién te cantará

Mejor actor protagonista de una película

  • Javier Bardem por Todos lo saben
  • José Coronado por Tu hijo
  • Javier Gutiérrez por Campeones
  • Javier Rey por Sin fin
  • Antonio de la Torre por El reino

Mejor actriz de reparto de una película

  • Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre
  • Bárbara Lennie por Todos lo saben
  • Natalia de Molina por Quién te cantará
  • Marisa Paredes por Petra
  • Ana Wagener por El reino

Mejor actor de reparto de una película

  • Joan Botey por Petra
  • Eduard Fernández por Todos lo saben
  • Ignacio Mateos por Animales sin collar
  • José María Pou por El reino
  • Luis Zahera por El reino

Mejor guión

  • Arantxa Echevarría por Carmen y Lola
  • Jaime Rosales, Michel Gaztambide y Clara Roquet por Petra
  • Carlos Vermut por Quién te cantará
  • Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por El reino
  • Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre

Mejor música original

  • Lucas Vidal por El árbol de la sangre
  • Nico Casal por La enfermedad del domingo
  • Alberto Iglesias por Quién te cantará
  • Olivier Arson por El reino
  • Alberto Iglesias por Yuli

Mejor tráiler

  • Miguel Ángel Trudu y Rafa Martínez por el tráiler final de Campeones
  • Pedro Jiménez por Carmen y Lola
  • Miguel Ángel Trudu por Quién te cantará
  • Rafa Martín por el tráiler final de El reino
  • Asghar Farhadi por Todos lo saben

Mejor cartel

  • Bárbara Magdalena por Ana de día
  • Elena Castillo por Las distancias
  • Jordi Rins por La enfermedad del domingo
  • Carlos Vermut por Quién te cantará
  • Gonzalo Rute por El reino

Premio Especial

Entre dos aguas

Mejor documental

Apuntes para una película de atracos

Feroz de Honor

Jose Luis Cuerda

SERIES

Mejor serie dramática

  • El día de mañana. Temporada 1
  • Élite. Temporada 1
  • Fariña. Temporada 1
  • Gigantes Temporada 1
  • La peste. Temporada 1

Mejor serie de comedia

  • Arde Madrid. Temporada 1
  • Paquita Salas. Temporada 2
  • Vergüenza. Temporada 2

Mejor actriz protagonista de una serie

  • Malena Alterio por Vergüenza
  • Inma Cuesta por Arde Madrid
  • Aura Garrido por El día de mañana
  • Najwa Nimri por Vis a vis
  • Eva Ugarte por Mira lo que has hecho

Mejor actor protagonista de una serie

  • Brays Efe por Paquita Salas
  • Javier Gutiérrez por Vergüenza
  • Paco León por Arde Madrid
  • Oriol Pla por El día de mañana
  • Javier Rey por Fariña

Mejor actriz de reparto de una serie

  • Anna Castillo por Arde Madrid
  • Belén Cuesta por Paquita Salas
  • Fabiana García Lago por Arde Madrid
  • Debbie Mazar por Arde Madrid
  • Lidia San José por Paquita Salas

Mejor actor de reparto de una serie

  • Jesús Carroza por El día de mañana
  • Antonio Durán ’Morris’ por Fariña
  • Karra Elejalde por El día de mañana
  • Miguel Rellán por Vergüenza
  • Manolo Solo por La peste
  • Julián Villagrán por Arde Madrid

‘Paquita Salas’ vuelve y estuvimos en su premiere

Hoy vuelve ‘Paquita Salas’  y aquí os dejamos su premiere.

A partir del 29 de junio, la segunda temporada vuelve fuerte a Netflix. Paquita Salas, nuestra representante de actores y actrices más exitosa de los años 90, sigue buscando desesperadamente su lugar con las nuevas tecnologías. Tras la marcha de sus dos estrellas en la primera temporada, PS Management atraviesa la mayor crisis económica de su historia. ¿Logrará salir del agujero en el que se ha metido?

Ayer tuvimos la oportunidad de estar en la premiere de esta segunda temporada y pudimos estar con los creadores de la serie y sus actores y actrices, Los Javis estuvieron acompañados por Belén Cuesta, Anna Castillo, Lidia San José, Ana Milán y por supuesto Brays Efe.

Pero no solo estuvieron acompañados por el equipo que estaban pletóricos en este preestreno, sino que también pudios ver a Paz Vega, Itziar Castro, Manuel Velasco junto a su madre Concha Velasco y muchos más que podréis visionar en las fotografías que abajo os dejamos.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

‘Paquita Salas’ ha regresado y hemos visto sus primeros episodios

Continúa el ácido retrato del mundo de la interpretación

Vuelve la representante más entregada del panorama nacional. Paquita Salas está de nuevo al pie del cañón, solo que lejos de ser una boyante empresaria, Paquita y su agencia PS Management viven un momento de fragilidad económica y popular. Tras el fiasco de su última estrella continúan buscando nuevos talentos a los que representar, solo que esta vez necesitan a la desesperada a alguien que les lleve al éxito.

En lugar de Flooxer es Netflix quien continúa sirviendo de plataforma para la historia de Javier Ambrossi y Javier Calvo que estará disponible a partir del 29 de junio. La serie al igual que alguno de sus caprichosos personajes presenta una duración para sus episodios que también es caprichosa, no es igual. La hilarante producción de Enrique López Lavigne (Apache Films) vuelve con muchas ganas de dar guerra combatiendo en múltiples campos de batalla. Porque lejos de la superficialidad esta serie no deja de ser una ventana para introducir críticas o descarados reproches, sin ningún miedo a tocar temas polémicos e incluso de ferviente actualidad.

Aunque hay que reconocer que puede que la simpatía despertada en mi por esta serie provenga del mundo en el que se mueve. Aquellos que realizamos prensa de cine o series podemos encontrar muchos elementos con los que estamos familiarizados al estar ubicada tras las bambalinas del espectáculo. No está nada lejos esta ficción de la realidad. Ese es uno de los ganchos que tenían también series como ‘Extras’ de Ricky Gervais, serie con la que ‘Paquita Salas’ tiene muchas similitudes. Rodaje a modo casi de documental, entrevistas a los protagonistas, humor mordiente, metacine…

Además de su gancho cómico uno de los grandes atractivos y acicates de la serie es aguardar al siguiente cameo. Como en la anterior temporada el desfile de famosos no se hace esperar y «Los Javis» han conseguido incorporar en esta temporada nombres tanto chocantes como entrañables. Con ellos vivimos una verdadera sitcom que se burla de lo triste y bochornoso desde la autocrítica y el cariño. Por supuesto los protagonistas de la primera temporada se mantienen a si es que seguiréis viendo a la impulsiva y cordial Paquita interpretada por Brays Efe y rodeada de Belén Cuesta, Lidia San José, Álex de Lucas, Mariona Terés, Yolanda Ramos, Anna Castillo

La rumba que abre la serie ahora está cantada por Rosalia, no por su autor inicial Alberto Jiménez. La cantante lleva el tema de la serie a su terreno y le da un toque mucho más flamenco. A parte de cambiar de voz también se adapta a la nueva etapa cambiando sus imágenes. Muchas estrellas y programas de los años 90 protagonizan el opening de la serie. Pero no solo eso, si no que toda la serie tiene mucho más sabor a la última década del siglo XX. Gran parte de sus gags, referencias y personajes respiran el folclore de esa época, haciendo esta serie más cercana para los llamados «millennials». Pero aún así componentes de nuestra vida diaria y nuevas tendencias entran en conflicto en la vida de Paquita, como puede ser el uso de las nuevas tecnologías digitales o las técnicas empresariales modernas. En su intento de no quedarse obsoleta Paquita Salas posee una contemporaneidad de lo más divertida. La gran protagonista de la serie también podría ser el eje de todos los grupos de Facebook que empiezan como «Señoras que …» incluso uno que me inventaría y se llamaría «Señoras que te comen pero que te devoran si les tocas las narices».

Segundo tráiler de ‘Paquita Salas’

Estreno el próximo día 29

El estreno de la nueva temporada de ‘Paquita Salas’ es inminente. El próximo 29 de junio volverá el personaje interpretado por Brays Efe con una segunda temporada en la que PS Management intentará superar su crisis económica, la peor de su historia. La serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi podrá verse en Netflix y seguro que nos depara muchas sorpresas y cameos nuevos.

Casting para ‘Paquita Salas’

¡Los Javis buscan a la nueva estrella 360!

Netflix ha confirmado la tercera temporada de ‘Paquita Salas y para mantener el espíritu de la producción y agradecer a los seguidores de la serie, Los Javis inician la búsqueda de una nueva estrella 360 que participará en la próxima entrega de la serie.La caravana de ‘Paquita Salas visitará tres ciudades españolas para que los aspirantes puedan participar en el casting grabando un vídeo de 30 segundos en el que tendrán que interpretar «su discurso de aceptación de un Premio Goya». La caravana visitará:

Barcelona: Universitat de Barcelona (Av. Diagonal 690, 08034, Barcelona). Los días 31 de mayo y 1 de junio.

Sevila: Mercado Lonja del Barranco. Los días 7, 8 y 9 de junio.

Madrid: Universidad Complutense (junto al metro de Ciudad Universitaria). Los días 13, 14 y 15 de junio.

Pero no sólo están esas oportunidades, sino que los aspirantes de toda España que no puedan acercarse a la caravana en las fechas indicadas, podrán grabar sus vídeos para el casting y compartirlos a través de la web paquitasalascasting.com. El plazo para participar será el 29 de mayo hasta el 18 de junio a las 23:59 h.

Los propios creadores de la serie serán los encargados de seleccionar a la nueva estrella que participará en la tercera temporada de ‘Paquita Salas’ y que además tendrá la oportunidad de acudir a la premiere de la esperada segunda temporada de la serie.

Os dejamos el vídeo que nos han dejado Los Javis para que tengáis toda la información dada por ellos mismos.

Tenemos fecha de estreno para la segunda temporada de ‘Paquita Salas’

¡Se anuncia además que habrá tercera temporada!

La representante más carismática de España volverá a estar entre nosotros el 29 de junio de este año. Brays Efe regresa con el brillante papel de Paquita Salas a Netflix en la segunda temporada dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (‘La llamada’). Ps Management tiene un vídeo oficial para comunicar este retorno y para buscar a su talento 360. ¿Eres tu?

Además podemos ver el póster oficial de esta segunda temporada.

Primeras imágenes de la segunda temporada de ‘Paquita Salas’

La serie regresa este verano solo en Netflix.

La exitosa y premiada serie ‘Paquita Salas’ regresa este verano y será retransmitida únicamente a través de Netflx. Es la plataforma de contenido online quien nos ha transmitido las nuevas imágenes de la que será su segunda temporada. La serie de Apache Films surgida de la cabeza de Javier Ambrossi y Javier Calvo  (‘La llamada’) este segundo periplo de la serie seguirá los pasos de Paquita Salas (interpretada por Brays Efe) la una representante de actores de la época del fax en horas bajas que busca desesperadamente su lugar en la siempre cambiante industria del entretenimiento en los tiempos del Whatsapp. En esta segunda temporada, Paquita atraviesa muchos cambios en su vida, que a pesar de ser difíciles, le demuestran, tanto  al mundo como a ella misma lo fuerte y decidida que es. Paquita entenderá en este viaje tan especial que para tener éxito hay que aceptarse tal y como eres, que es a la vez lo más valiente y difícil que uno puede hacer. Paquita Salas es un falso documental cargado de emoción que te hará reír a carcajadas.

‘Paquita Salas’ vuelve a Netflix

Comienza el rodaje de la segunda temporada de ‘Paquita Salas‘.

Apache Films y Netflix dan comienzo al rodaje de la segunda temporada de ‘Paquita Salas’, serie creada, escrita y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo (directores de ‘La Llamada‘). Esta segunda temporada contará con cinco episodios que se estrenarán de forma global solo en Netflix en verano de 2018.

Interpretada de nuevo por Brays Efe (Paquita Salas), Belén Cuesta (Magüi), Lidia San José (como Lidia San José), esta segunda temporada incorpora también al reparto a Anna Castillo (Belén de Lucas) y Yolanda Ramos (Noemí Argüelles).

Además en la serie veremos algunos secundarios de lujo como Verónica Echegui, Ana Obregón o Pepa Charro «La Terremoto de Alcorcón». No obstante, habrá muchas otras apariciones sorpresa que no se revelarán hasta el estreno y colaboraciones muy especiales, como las de Roi y Alfred de OT.

A la espera de más noticias, os dejamos la primera imagen desde el rodaje donde vemos a los directores y a Paquita.

‘Paquita Salas’ será estrenada a nivel global por Netflix

La segunda temporada de la serie llegará el año que viene.

Paquita Salas se planta en Netflix para hablar con su mandamás. Así es como se ha anunciado que la exitosa serie tendrá segunda temporada y que a partir de hoy mismo ya se puede ver la primera al completo en la plataforma online de vídeo bajo demanda. Por si fuese poco se ha anunciado que el estreno de ‘Paquita Salas’ se llevará a cabo globalmente el año que viene, exclusivamente en Netflix.

Creada por los directores de ‘La llamada’, Javier Ambrossi y Javier Calvo, y producida por Enrique López Lavigne (‘Verónica’, ‘Selfie’), ‘Paquita Salas’ comenzará su rodaje a principios de 2018 y estará protagonizada de nuevo, y como no podía ser de otra manera, por Brays Efe.

Tráiler de ‘La Llamada’

Sentid ‘La Llamada‘ y disfrutad del tráiler.

Ya en mayo recibimos las primeras noticias de esta adaptación de la obra teatral del mismo nombre. ‘La Llamada‘ llega el 29 de septiembre con Macarena García y Anna Castillo como protagonistas. El reparto lo completan Belén Cuesta, Gracia Olayo y Richard Collins-Moore. Además han contado para la banda sonora con Leiva,

Javier Calvo y Javier Ambrossi son los encargados de llevar esta obra al cine, su propio musical  con el mismo equipo artístico. Es su segundo tras las cámaras tras ‘Paquita Salas’, con la cual obtuvieron el premio Feroz a mejor serie en la categoría de comedia.

Esta es una producción de Apache Films, Sábado Películas y Lo hacemos y ya vemos AIE con la participación de TVE.  La película está producida por Enrique López Lavigne, José Corbacho, Jorge Javier Vázquez, Kike Maíllo y Toni Carrizosa y llegará a los cines españoles de la mano de DeAPlaneta.

Aquí os dejamos el tráiler.

 

Palmarés de los Premios Feroz 2017

‘Tarde para la ira’, ‘Paquita Salas’ y ‘El Ministerio del Tiempo’ claras vencedoras.

Se ha celebrado la gala de los Premios Feroz 2017, un reconocimiento a la calidad y el mérito de las producciones cinematográficas españolas del 2016. Esta cuarta convocatoria ha tenido lugar en el Palacete de los Duques de Pastrana (Madrid). Allí se han otorgado los galardones con forma de antifaz lupino.

El actor Antonio de la Torre ha dirigido la ceremonia siguiendo el guión de Diego San José, José Antonio Pérez Ledo y Borja Echevarría. Cual Ricky Gervais empleó humor, riéndose incluso de los propios premios y con muchos gags hacia Trueba, hacia los asistentes y hacia personalidades famosas, como es tradición. Durante la gala hubo palabras para Bimba Bosé, Rikar Gil o Carrie Fisher, para la diferencia de sueldo de las actrices de reparto…

Triunfaron ‘Tarde para la ira’ en cine con cinco antifaces y ‘Paquita Salas’ o ‘El Ministerio del Tiempo’ en series con tres premios cada una. José Sacristán se llevó su tercer Feroz.

Además del consabido Feroz de Honor a Narciso Ibáñez Serrador, que fue entregado por Álex de la Iglesia, la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) ha elegido a los siguientes ganadores tras las votaciones de todos sus socios:

Mejor película dramática
‘Tarde para la ira’

Mejor película de comedia
‘Kiki, el amor se hace’

Mejor dirección
Raúl Arévalo por ‘Tarde para la ira’

L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista de una película
Bárbara Lennie por ‘María (y los demás)’

Mejor actor protagonista de una película
Roberto Álamo por ‘Que Dios nos perdone’

Mejor actriz de reparto de una película
Ruth Díaz por ‘Tarde para la ira’

Mejor actor de reparto de una película
Manolo Solo por ‘Tarde para la ira’

Mejor guión
David Pulido y Raúl Arévalo por ‘Tarde para la ira’

Mejor música original
Fernando Velázquez por ‘Un monstruo viene a verme’

Mejor tráiler
Rafa Martínez por el tráiler final de ‘Kiki, el amor se hace’

Mejor cartel
Gabriel Moreno por el cartel final de ‘El hombre de las mil caras’

Mejor documental
‘Dead slow ahead’ de Mario Herce

Premio especial
La muerte de Luis XIV

Mejor serie dramática
‘El Ministerio del Tiempo’. Temporada 2

Mejor serie de comedia
‘Paquita Salas’. Temporada 1

Mejor actriz protagonista de una serie
Aura Garrido por ‘El Ministerio del Tiempo’

Mejor actor protagonista de una serie
Brays Efe por ‘Paquita Salas’

Mejor actriz de reparto de una serie
Belén Cuesta por ‘Paquita Salas’

Mejor actor de reparto de una serie
José Sacristán por ‘Velvet’
Hugo Silva por ‘El Ministerio del Tiempo’

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil