Crítica de ‘Arnold’

En qué plataforma ver Arnold

Un hombre con muchas facetas y muchos proyectos conseguidos

Si hace poco os hablábamos de ‘Fubar’ (aquí nuestra crítica) la nueva serie con Arnold Schwarzanegger como protagonista, hoy os venimos a hablar acerca del documental que estrena Netflix este próximo 7 de junio en su plataforma. ‘Arnold’ llega sin pedirlo pero sin duda para los fans del actor es un caramelo para conocer a este austriaco lleno de sueños.

Es el propio Arnold el que nos cuenta su vida, durante tres episodios de una hora más o menos cada uno. Vamos conociendo como empezó en el mundo del culturismo. Seguidamente vemos como terminó siendo actor y por supuesto veremos su faceta como Gobernador de California. Pero no solo aparece Arnold Schwarzanegger, sino que también conocemos su historia a través de sus amigos y conocidos. Jamie Lee Curtis, James Cameron o incluso su “enemigo” en sus comienzos Silvester Stallone. También por supuesto amigos de la infancia y adolescencia, así como compañeros de entrenamiento en los gimnasios.

Comenzamos en su casa en Thal, Austria, que a día de hoy es un museo dedicado por supuesto a la figura de Arnold. Durante el primer episodio, ‘El atleta’, nos cuenta su infancia, adolescencia y el amor al culto al cuerpo que le llevó a ser Mister Universo en innumerables ocasiones. Un trabajo duro que sin duda refleja muy bien su temperamento, muy terco y además su perseverancia, pues hasta que no consigue lo que quiere no para. También nos cuenta toda la vida junto a sus padres y su dura educación.

En el segundo episodio, nos adentramos en su faceta como actor, donde se le reconocido mundialmente. Nos habla de lo duro que fue, de sus fracasos, pero también de sus grandes éxitos. Cómo ‘Conan el Bárbaro’ fue un antes y un después. Y si que es cierto que últimamente no ha parado de decir en varias entrevistas que quiere volver a interpretar a este personaje y regresar a España para rodarla. También nos cuenta muchos pequeños detalles de rodajes en los que no voy a entrar porque realmente os recomiendo disfrutar del documental y conocer todas las historias contadas por el propio actor o sus conocidos más cercanos.

‘El estadounidense’ es el tercer y último episodio. En el recorremos junto a Arnold Schwarzanegger su carrera a las elecciones de Gobernador de California. Y como al igual que en todas sus facetas, aprendió poco a poco a ser un gran político. Este quizás es el Arnold más personal. Donde nos cuenta sobre su familia, sus errores y también de como éstos no se pueden arreglar, sino que simplemente hay que salir hacia delante y admitirlos. Creo que es el episodio que más me ha gustado. Pues vemos como utilizando su fama como actor, sus frases de películas y además su carisma fue ganando adeptos por todos lados.

El documental me ha parecido muy divertido. La manera de contar su vida, de explicarnos algunas canalladas que hacía en su juventud o las ideas que se le ocurrieron durante su trabajo como Gobernador, me parecen una maravilla. Ves a un empresario, pues antes de actor nos cuenta que el ya era millonario.

Así fue nuestra visita al primer Japan Weekend Madrid 2018

Un gran espacio de reunión donde compartir el gusto por lo japonés y comprar merchandising.

Mucha gente, muchos asistentes en los dos pabellones que se han dispuesto para celebrar la primera edición de Japan Weekend Madrid 2018. Si bien es cierto que buena parte del recinto número 14 de IFEMA estaba anulado con su acceso cortado por unas cortinas, el resto del espacio habilitado estuvo a rebosar. Repleto y lleno de luz pues una novedad de este año es que pudimos gozar de luz blanca, una iluminación que favoreció las fotografías de todos y evitó esa molesta sensación de cansancio producida por la antigua luz amarillenta.

Un salón dedicado en su inmensa mayoría a los puestos de venta, ya sean estos de merchandising oficial o de artesanos y artistas, dejando muy poco espacio a las actividades y a la restauración. Al margen del artist house llamó la atención el inmenso espacio dedicado al fanart o stands «no comerciales». Pero lo que más entretuvo al público fue como siempre la zona del Retro Weekend o areas interactivas como la del Instituto Kojachi. También fue difícil ver vacías las casetas de Pacific Rim Insurrección que sorteaba entradas para la próxima Muestra SYFY (que tendrá lugar del 8 al 11 de marzo) y la de XBOX ONE X donde pudimos jugar al nuevo Dragon Ball FighterZ.

El cine estuvo muy presente. Algunas de las proyecciones tuvieron buena acogida. Se pasaron películas se SelectaVisión como ‘Tokyo Ghoul’, ‘Lu over the wall’ o ‘Jojos Bizarre Adventure’, de esta última os hablamos en nuestros artículos de Sitges, de ‘Your name’ incluso tenemos una crítica más extensa aquí. Pero en esa misma sala de proyecciones lo que sorprendentemente tuvo un lleno absoluto fue el concierto de Vocamerica que trajo sus Vocaloids (aplicación software de síntesis de voz capaz de cantar) no asiáticos.

Si bien es cierto que la calidad y cantidad de invitados ha dejado mucho que desear. Pero los que han acudido se han pasado horas firmando, como los ilustradores Cyarin y Picolo. Casi a cualquier hora del día que pasases por su stand estaban con una cola kilométrica de fans. También ha sido un lujo poder sumergirse en las obras de Mitsuru Nagata. Pero quien animó más el día fue el grupo Deadlift Lolita, compuesto por los culturistas, cantantes y luchadores LadybeardReika Saiki. Lástima que a mitad del espectáculo Ladybeard sufriese una lesión y hubiese que cancelarlo. No obstante tenemos para vosotros un vídeo con el comienzo del concierto.

Y en el siguiente vídeo podéis ver unos fragmentos de las palabras de los dobladores de Ladybug. Cada año se hace más patente la inquietud de los fans por encontrarse con las voces de sus personajes preferidos y hacerles preguntas. En este caso contamos con Laura Barreda (quien dobla normalmente a Emma Watson), Jesús Barreda (habitual de Eddie Redmayne) y  Alfredo Martínez (quien además de poner voz a un sin fin de personajes es el director de doblaje de la serie).

Por último podéis ver fotografías del evento donde se refleja el nivel de asistencia, las actividades y encontraréis algunos cosplays.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil