Eduardo Casanova rueda ‘La piedad’

Segundo largometraje del actor en la piel de director

Ha dado comienzo el rodaje de ‘La piedad’, el nuevo largometraje de Eduardo Casanova, que desde el pasado 27 de septiembre tiene lugar en Madrid y que tendrá una duración de 5 semanas. Se rodará en localizaciones de Madrid, Andalucía y Cataluña.

‘La piedad’ es el segundo largometraje de Eduardo Casanova, después de ‘Pieles’. Es una coproducción hispano-argentina, con Pokeepsie Films, Gente Seria AIE, Spal Films, Link-up y Crudo Films.

El film está protagonizado por Ángela Molina (‘Los abrazos rotos’, ‘Carne Trémula’), Manel Llunell, Ana Polvorosa (‘Pieles’, ‘Las chicas del cable’), Antonio Durán Morris (‘Fariña’), María León (Sin Fin, La voz dormida), Daniel Freire, Songa Park, Alberto Jo Lee y con la colaboración especial de Macarena Gómez (‘30 Monedas’, ‘Musarañas’) y Meteora Fontana.

Eduardo Casanova ha dicho: “Después de mucho tiempo, de muchas cosas perdidas por el camino, entre ellas la salud, comienzo a rodar mi segunda película: ‘La piedad’, lo único que me interesa hacer en la vida”.

“‘La piedad’ es una película de terror, un terror nada convencional, que habla de la relación más tóxica posible entre una madre y un hijo y establece un paralelismo entre una dictadura y su pueblo, en concreto la dictadura de Corea del Norte” continúa explicando el director. “Todes hemos estado en una relación tóxica, da igual si ha sido con una pareja, un amigo o con nuestra propia familia. Las relaciones son profundamente complicadas, estoy seguro que cualquier persona que esté leyendo este texto está o ha estado en una relación así, pero… ¿cómo se sale de ahí? Si consigues salir ¿cómo y cuánto tiempo te quedas ahí?”

“‘La piedad’ establece un universo estético diferente al que estoy acostumbrado a rodar. Nada parecido a estas fotos, nada parecido a Pieles, nada parecido a nada. Algo mucho más oscuro, tan oscuro como sus personajes” concluye.

Se rueda la película ‘Lobo feroz’

Versión española de ‘Big Bad Wolves’

Dirigida por Gustavo Hernández (‘La casa muda’, ‘No dormirás’), durante estos días se está rodando en localizaciones de la provincia de Cádiz la película ‘Lobo Feroz’. Un filme que pretender transmitirnos oscuridad y asfixia además de algo de humor ácido.

En una perdida parte de Andalucía se ofrecerá una nueva visión de la película israelí originalmente titulada ‘Big Bad Wolves’ (Aharon Keshales y Navot Papushado, 2013). Una película que Tarantino llegó a calificar como la mejor película del año y que llegó a ganar el premio a la mejor dirección en Sitges 2013, así como estar presente en numerosos festivales internacionales.

Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Ruben Ochandiano protagonizan esta dura historia de venganza y atroces crímenes sin resolver, en la que los personajes se mueven al filo de la ley. Junto a ellos, Juana Acosta, Manu Vega y Antonio Dechent completan el reparto principal de la película.

La película es una producción de Bowfinger International Pictures, con María Luisa Gutiérrez al frente, responsable de las películas más taquilleras en España de los últimos años (‘Padre no hay más que uno’ y ‘Padre no hay más que uno 2’) y Lobo Feroz AIE,  en coproducción con la empresa uruguaya Mother Superior liderada por el reconocidísimo Ignacio Cucucovich (‘La Casa Muda’), Film Shark de Guido Rud, Esto También Pasará de Alvaro Ariza y Basque Films con Carlos Juarez (que recogió en Toronto el Premio del Público en la Sección Midnight Madness con ‘El hoyo’).

La película cuenta con el apoyo del ICAA y la participación de Netflix que la estrenará en su plataforma tras el paso por las salas con la distribución de Filmax.

Sinopsis oficial:

Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza, cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contra el reloj evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.

Netflix pone en marcha nuevos rodajes en España

‘La bestia’, ‘Las niñas de cristal’ y ‘A mil kilómetros de la Navidad’

Netflix acaba de anunciar que ha puesto en marcha dos nuevos proyectos de cine español y ha retomado otro que ya había anunciado. Producciones originales que veremos próximamente en la plataforma a partir de las navidades de 2021 y durante 2022.

La bestia

‘La bestia’, ópera prima de David Casademunt, protagonizada por Inma Cuesta (‘El desorden que dejas’), Roberto Álamo (‘Antidisturbios’) y Asier Flores (‘Dolor y Gloria’), inició su rodaje a principios del mes de febrero en un impresionante páramo de la provincia de Teruel. La localización es “un elemento fundamental para adentrarse en la historia”, destacan sus productores Joaquín Padró, Mar Targarona y Marina Padró, quienes transmiten su ilusión por volver a trabajar con nuevos talentos como el director David Casademunt y los coguionistas Fran Menchón y Martí Lucas, y “en el género que más nos gusta: el terror”.

‘La bestia’ narra la historia de una familia que vive aislada del resto de la sociedad y cuya tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora que pondrá a prueba los lazos que les unen. Producida por Rodar y Rodar, la película formó parte de la primera edición de La Incubadora de ECAM.

Las niñas de cristal

El 8 de febrero dio comienzo en Madrid el rodaje de ‘Las niñas de cristal’, la nueva película del director Jota Linares para Netflix tras ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’, quien vuelve a contar con María Pedraza como protagonista. La actriz y bailarina se pone en la piel de Irene, la sustituta de la gran estrella del Ballet Clásico Nacional tras el inesperado suicidio de esta última, bajo las órdenes del coreógrafo Antonio Ruz.

La cinta, escrita por el propio Jota Linares y Jorge Naranjo, cuenta con un elenco de actores noveles encabezado por Paula Losada, todos ellos bailarines profesionales, junto a los que también veremos a Mona Martínez, Marta Hazas, Ana Wagener, Olivia BagliviJuanjo Almeida y Fernando Delgado. Un reparto de lujo para el proyecto más personal del director: “La película habla a través de la ficción de todas mis obsesiones y sobre mi necesidad, igual que la de toda mi generación, de encontrar un lugar en el mundo. Tenía muchas ganas de hablar del miedo y de los lugares que, inconscientemente, creamos para protegernos de él”. Producida por Federation Spain, la filial española de la internacional Federation, que apuesta por las alianzas con los nuevos talentos que buscan consolidarse a nivel nacional e internacional, tal y como apunta Nacho Manubens, productor de la película junto a Juan SoláToni Sevilla y Mark Albela.

A mil kilómetros de la Navidad

También en febrero, ha reanudado su rodaje la comedia navideña dirigida por Álvaro Fernández Armero ‘A mil kilómetros de la Navidad’. Primero en Arties, una pequeña población situada en el Valle de Arán, y después en Benasque y otras localidades cercanas de la provincia de Huesca. La película, producida por Kiko Martínez (‘Orígenes Secretos’) y Nadie es perfecto, alargará unas semanas más su producción a lo largo de diferentes localizaciones de Segovia, Madrid y Guadalajara. Junto al protagonista de la cinta, Tamar Novas (‘El desorden que dejas’), podremos ver a Andrea Ros (‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’), Peter Vives (‘Velvet, El tiempo entre costuras’), Fermí Reixach (‘La fría luz del día’) y Verónica Forqué (‘Días de Navidad’).

Iniciado el rodaje de ‘Chavalas’ el debut de Carol Rodríguez Colás

Con Vicky Luengo, Elisabet Casanovas, Carolina Yuste y Ángela Cervantes

Este mes de marzo ha comenzado el rodaje de ‘Chavalas’, el debut en el largo de ficción de Carol Rodríguez Colás, producido por Miguel Torrente (‘Makinavaja’, ‘Manolito Gafotas’) y Marta Figueras (‘La Moños’, ‘Game Over’), que transcurre en Cornellá de Llobregat y Barcelona.

‘Chavalas’ está protagonizada por cuatro jóvenes actrices, Vicky Luengo (‘Las leyes de la termodinámica’), Elisabet Casanovas (‘Merlí’), Carolina Yuste (‘Carmen y Lola’) y Ángela Cervantes (‘Vida Perfecta’).

Completan el reparto Ana Fernández (Las chicas del cable’), José Mota (‘La chispa de la vida’), Cristina Plazas (‘Vis a vis’), Mario Zorrilla (‘El secreto de Puente Viejo’), Biel Joan, Maite Buenafuente, Luis Marqués y Frank Feys.

Sinopsis oficial:

Marta, Desi, Soraya y Bea, amigas inseparables en la adolescencia, vuelven a encontrarse en el barrio para revivir una auténtica y tragicómica amistad. Una realidad que las obligará a enfrentarse a aquellas adolescentes que fueron y a las mujeres que quieren ser.

Casi sin darse cuenta, se ayudarán a tomar decisiones importantes en sus vidas. El paso del tiempo y lo distintas que son no será excusa para que su amistad prevalezca sobre todo lo demás.

Según la directora, Carol Rodríguez Colás, “’Chavalas’ no aborda el barrio desde la exotización, ni la reducción de su imagen al folclore al que ha sido sometido especialmente por la industria musical. ‘Chavalas’ es una apuesta fresca y naturalista que retrata la esencia de la periferia, sin asociarla a la marginalidad que se le ha atribuido a menudo. Un barrio real, vibrante y lleno de vida, donde cuatro amigas de toda la vida viven situaciones llenas de verdad, humor y emoción”.

El rodaje se está desarrollando en el barrio de Poblenou, en Barcelona y en la ciudad de Cornellá. ‘Chavalas’ es una producción de Chavalas La Película A.I.E., en colaboración con Balance Medio Entertainment con la participación de TVE, Televisió de Catalunya e ICEC. La película se estrenará próximamente de la mano de Filmax.

Se rueda ‘Voces’, nueva película española de terror

Con Rodolfo Sancho, Ramón Barea, Ana Fernández, Belén Fabra, Nerea Barros y Lucas Blas

Ha comenzado el rodaje de ‘Voces’. Protagonizada por Rodolfo Sancho (‘El Ministerio del Tiempo’), Ramón Barea (‘Abuelos’), Ana Fernández (‘Las chicas del cable’), Belén Fabra (‘El Ministerio del Tiempo’), Nerea Barros (‘Días de Navidad’) y el niño Lucas Blas. La película se rueda en diferentes localizaciones de Madrid a lo largo de seis semanas.

El director español Ángel Gómez, cuyo cortometraje de terror ‘Behind’ ha ganado más de 50 premios nacionales e internacionales, debuta en el largometraje con ‘Voces’, escrito por Santiago Díaz, Sobre un argumento de Ángel Gómez y Víctor Gado y que será producido por Feelgood Media (Juan Moreno y Guillermo Sempere), Kowalski Films (Koldo Zuazua), LaNube (Jose Carmona y Ana Figueroa) y Estudio V (Arantxa Domingo, Roberto Sanz y el propio Ángel Gómez). Ángel Gómez está preparando su salto al mercado internacional con la adaptación de su aclamado corto ‘Behind’, largometraje que será producido por Sam Raimi y Lionsgate.

‘Voces’ es una historia de terror clásico centrada en una familia y en el poder sugestivo de las psicofonías, una película claustrofóbica y profundamente perturbadora que marcará uno de los debuts más brillantes en el cine de género en España de los últimos años.

‘Voces’ cuenta con la participación de Televisión Española (TVE), los derechos internacionales han sido adquiridos por Film Factory, cuenta con una ayuda del Ministerio de Cultura – ICAA– y será distribuida en salas en España por Entertainment One. La fecha de estreno prevista es el 24 de julio.

Sinopsis oficial:

Daniel, Sara, y su hijo de 9 años, Eric, llegan a la casa en la que pretenden comenzar una nueva vida, sin saber que esa propiedad ha sido conocida desde siempre en los alrededores como “la casa de las voces”.

Eric es el primero en advertir que tras cada puerta se ocultan extraños sonidos y se intuyen voces que parece que intentan comunicarse con la familia. Lo que achacan en principio a un producto de la imaginación de Eric se convierte rápidamente en una inquietante realidad también para sus padres. ¿Hay realmente voces en la casa? Y de ser así, ¿De dónde vienen? ¿Quiénes son? ¿Qué quieren?

Movistar+ inicia el rodaje de ‘Paraíso’

Una serie con desapariciones y secuestradores de otro mundo

Acaba de comenzar en Valencia el rodaje de ‘Paraíso’, la nueva serie original de Movistar+, producida en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), bajo la dirección de Fernando González Molina (‘Palmeras en la nieve’, ‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Tengo ganas de ti’). ‘Paraíso’ es una serie de género, con elementos de aventura y misterio, ambientada en la España de 1992, creada por el mismo Fernando Gonzalez Molina, junto a Ruth García (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘El internado’, ‘Los hombres de Paco’) y David Oliva (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘Los hombres de Paco’, ‘Los Serrano’).

‘Paraíso’ es una ambiciosa producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. La serie gira en torno a la investigación emprendida por un grupo de jóvenes tras la desaparición de tres chicas de su entorno. En plena transición de la adolescencia a la edad adulta, los protagonistas atraviesan un momento de incertidumbre y emociones a flor de piel, donde todo se vive por primera vez y aparecen sentimientos como la soledad, la pérdida, el amor y la amistad. Un viaje hacia la madurez, que también apelará a la nostalgia de los espectadores a través de la ambientación de la España de 1992.

‘Paraíso’ cuenta con un elenco en el que destacan Macarena García (‘Blancanieves’), Iñaki Ardanaz (‘La víctima número ocho’), y Gorka Otxoa (‘Pagafantas’, ‘Fe de etarras’, ‘Allí abajo’), en los principales personajes adultos, a quienes acompañan los jóvenes intérpretes encargados de dar vida a los protagonistas: Pau Gimeno (‘Billy Elliot’), Cristian López (‘El rey León’, ‘Billy Elliot’), Leon Martínez (‘Merlí’, ‘Superlopez’), Héctor Gozalbo (‘Nada será igual’), María Romanillos (‘Antidisturbios’, ‘Las consecuencias’), y Patricia Iserte.

El rodaje se prolongará durante 15 semanas en diferentes localizaciones de Valencia (Parque Natural de la Albufera, Sueca; El Perelló, Xilxes; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Alicante (Benidorm; Altea, Jávea, Altea, Santa Pola, Calpe, Parque Natural de Sierra Helada y Alfaz del Pi) y Madrid. ‘Paraíso’ constará de siete episodios de 50 minutos de duración.

En palabras de Fernando González Molina: «‘Paraíso’ nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. ‘Paraíso’ es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto».

Sinopsis oficial:

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

Ya se rueda ‘Maléfica 2’

Vuelven a protagonizar Angelina Jolie y Elle Fanning y se une Michelle Pfeiffer.

En 2014 se estrenó ‘Maléfica’ protagonizada por Angelina Jolie (‘Wanted’) y Elle Fanning (‘Super 8’) bajo la dirección de Robert Stromberg. Desde Walt Disnet nos llega la noticia de que ha arrancado el rodaje de la secuela en los Estudios Pinewood, teniendo como localizaciones todo el Reino Unido y retomando a imagen real los personajes de ‘La Bella Durmiente’.

Se unen a la saga Michelle Pfeiffer (‘Asesinato en el Orient Express’), Chiwetel Ejiofor (‘Dr. Strange (Doctor Extraño)’), Ed Skrein (‘Deadpool’), Robert Lindsay (‘Wimbledon. El amor está en juego’) y Harris Dickinson (‘Trust’) en el papel del Príncipe Phillip.

También regresan otros miembros del reparto de la película de 2014 como Sam Riley (‘Orgullo + Prejuicio + Zombies’), Imelda Staunton (‘Pride (Orgullo)’), Juno Temple (‘Wonder Wheel’) y Lesley Manville (‘El hilo invisible’, ‘Topsy-Turvy’).

‘Maléfica 2’ estará dirigida esta vez por Joachim Rønning (‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’) y escrita por Linda Woolverton (‘La Bella y la Bestia’) y Micah Fitzerman-Blue & Noah Harpster (‘Transparent’). Los productores son Joe Roth (‘Alicia a través del espejo’) y Angelina Jolie.

‘Maléfica 2’ es una aventura de fantasía que se desarrolla unos años después de ‘Maléfica’ cuando el público conoció los acontecimientos que endurecieron el corazón de la villana más famosa de Disney y que la llevaron a maldecir a la recién nacida Princesa Aurora. Su secuela sigue explorando la compleja relación entre el hada con cuernos y la futura Reina, que van estableciendo nuevas alianzas y se enfrentan a nuevos adversarios en su lucha por proteger a los páramos y a las criaturas mágicas que residen en ellos.

Amenábar rueda en Salamanca ‘Mientras dure la guerra’

En este proyecto Karra Elejalde es Unamuno y le acompañan Santi Prego, Eduard Fernández y Nathalie Poza.

Hoy a arrancado en Salamanca el rodaje de ‘Mientras dure la guerra’ y en futuras jornadas el equipo de rodaje se trasladará a Toledo y Madrid. La próxima película que estrenará Alejandro Amenábar que estará protagonizada por Karra Elejalde en compañía de Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Patricia López, Luis Zahera, Luis Bermejo, Inma Cuevas, Mireia Rey, Tito Valverde, Luis Callejo, Carlos Serrano-Clark, Ainhoa Santamaría, Itziar Aizpuru o Pep Tosar, entre otros.

Según su Sinopsis oficial «España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición…».

«Este proyecto es muy especial para mí al tratarse del primero que ruedo en lengua española después de mucho tiempo, cuando hice Mar adentro en 2004. Pero sobre todo es especial por tratarse de una historia real que pese a retratar el pasado reciente de España, habla muy directamente sobre su presente», dice el director Alejandro Amenábar.

La película cuenta con un equipo técnico liderado por Fernando Bovaira en la producción ejecutiva y en el que destacan Alex Catalán como director de fotografía, Juan Pedro de Gaspar en la dirección de arte, Sonia Grande como diseñadora de vestuario, Eva Leira y Yolanda Serrano como directoras de casting y Ana López-Puigcerver y Belen López-Puigcerver como responsables de maquillaje y peluquería y Nacho Díaz en maquillaje especial.

‘Mientras dure la guerra’ está  producida por Movistar+, MOD Producciones, Himenóptero, K&S Films y Mientras dure la guerra AIE con el apoyo de ICAA (Ministerio de Cultura). Será distribuida en cines por Buena Vista International.

‘Sin límites’ es la película que narrará la historia de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

Simon West será el director.

El 10 de agosto de 1519, 265 hombres partieron de España a bordo de cinco barcos en una expedición, financiada por la Corona Española, en busca de un paso desconocido al otro lado del mundo hacia las Islas de las Especias. Al frente, se encontraba Fernando de Magallanes, un hombre con una determinación y una voluntad descomunales. Después de tres años de travesía con tormentas inimaginables, temperaturas extremas, hambre, enfermedades, luchas, conquistas, motines y locura, un solo barco casi fantasma, regresó a casa con tan sólo 18 supervivientes. Magallanes no estaba entre ellos. En su lugar, Juan Sebastián Elcano culminaba una de las más grandes hazañas de navegación de todos los tiempos: completar la primera vuelta al mundo.

La audacia y los logros de estos expedicionarios cambiaron para siempre la percepción del mundo: se descubrió el tamaño del Océano Pacífico y las verdaderas dimensiones de la Tierra, y se probó que los océanos estaban conectados confirmándose, definitivamente, que la tierra era redonda.

“Esta película habla de ir más allá. Más allá de las culturas, de las fronteras, de las civilizaciones, incluso de lo conocido por el hombre. Pero, en definitiva, es una película de aventuras clásica. Una historia única y universal”. Así lo cuenta Miguel Menéndez de Zubillaga, productor de la película y principal responsable de que el proyecto haya salido adelante tras años de trabajo.

‘Sin Límites’ cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros y un equipo técnico de primer nivel encabezado por el director Simon West, un gran especialista en películas de aventuras y acción (‘Lara Croft’, ‘Con Air’, ‘La hija del general’ o ‘The Expendables’). En este sentido, también cuenta con dos grandes nombres en el diseño de producción y los efectos visuales, dos de los pilares fundamentales de este proyecto, dadas sus características: Dan Hennan, responsable del diseño de producción de cintas como ‘Thor: Ragnarok’, ‘Alicia a través del espejo’ y ‘El Hobbit’ y con los efectos visuales de uno de los mejores especialistas del momento, el catalán Félix Bergés, autor de escenas míticas de ‘Lo imposible’, ‘Un monstruo viene a verme’ o ‘Juego de Tronos’, entre otras muchas.

El rodaje, que tiene previsto su inicio a principios de 2019, coincidiendo con los 500 años del inicio de la expedición y se llevará a cabo en localizaciones del País Vasco, Sevilla, Canarias (donde se recrearán escenarios naturales de la Patagonia y el Estrecho de Magallanes) y República Dominicana, en cuyas costas se reconstruirán los poblados guaraníes y filipinos que los expedicionarios visitaron en su viaje alrededor del mundo y donde se encuentra una de las sedes de los míticos Pinewood Studios, en cuyas instalaciones se rodarán algunas de las escenas marítimas más complicadas como las que recrean las espectaculares tormentas del Cabo de Buena Esperanza.

La producción contará además con una réplica de la Nao Victoria, única nave que consiguió regresar de las cinco que partieron.

‘Sin Límites’ está producida por Mono Films con la colaboración de Kilima Media.

Ya se rueda la temporada 3 de ‘Stranger Things’

Netflix nos anuncia el inicio de la vuelta al rodaje con un vídeo y con nuevas incorporaciones.

El mundo del revés, el Demogorgon y sus criaturas, Eleven, las referencias de los años ochenta… Vuelve a ponerse en marcha la maquinaria de Netflix para rodar ‘Stranger Things’. La serie de los niños residentes en el pequeño Hawkins tendrá una tercera temporada y volverá a contar con Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin, Sadie Sink, Gaten Matarazzo, Noah Schnapp, Dacre Montgomery, Charlie Heaton, Natalia Dyer, Joe Keery, Cara Buono, Winona Ryder y David Harbour.

También se incorporarán Maya Hawke (‘Mujercitas’), Jake Busey (‘Starship troopers’) y Cary Elwes (La princesa prometida).

Netflix nos ha anunciado el regreso a los sets del rodaje por parte del equipo con el siguiente vídeo.

Terminada la primera semana de rodaje de ‘Vergüenza’

La segunda temporada comienza a fraguarse y tenemos imágenes de ello.

Ya llevábamos queriendo tener noticias de esta serie desde que en diciembre supimos de su renovación. La premiada serie de  Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany ya se está rodando de nuevo. La serie original de Movistar+, ‘Vergüenza’, tendrá una segunda temporada y su rodaje se extenderá hasta el mes de junio.

Protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, junto a Miguel Rellán, Vito Sanz y Lola Casamayor, en esta nueva entrega la familia de ‘Vergüenza’ crece y Jesús y Nuria tendrán que enfrentarse a nuevos escenarios y situaciones como ser padres.

Además, se incorporan al reparto  Cristina  Alarcón (como Sonia,  vecina de Jesús y Nuria), Pol López (Ramón), Teresa Cuesta (Vanessa), Marta Nieto (Andrea) y Jaime Zarataín (Guillermo), como las nuevas parejas de padres que conocerán Jesús y Nuria.

Comienza el rodaje de ‘Tu hijo’ de Miguel Ángel Vivas

Protagonizada por José Coronado.

El director español Miguel Ángel Vivas se ha sumergido en el rodaje de ‘Tu hijo’, una película que ya nos adelantó que tenía en mente cuando le entrevistamos por ‘Inside’. Esta película, que como ya os anunciamos está protagonizada por José Coronado, es para Vivas su proyecto más personal, ya que para el director rodar en Sevilla es como «volver a casa».

Coronado estará acompañado, entre otros, del actor nominado al Goya Revelación 2018 Pol Monen, y la actriz Ana Wagener, ganadora de un Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto y que ya colaboró con Vivas en su película ‘Secuestrados’.

Alberto Marini, que ya firmó con Vivas en el guion de ‘Extinction’, y que estuvo nominado en los Premios Goya 2017 por el guion de la exitosa ‘El Desconocido’, vuelve a hacerse cargo junto a Vivas del guion de ‘Tu hijo’.

Es una coproducción hispano francesa de Apache Films, Las Películas del Apache, La Claqueta PC y Ran Entertainment. En colaboración con Netflix, Canal Sur, Junta de Andalucía, Orange y el ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de Film Factory. La película está producida por Enrique López Lavigne y Olmo Figueredo, y llegará a los cines españoles de la mano de Entertainment One.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil