Crítica: ‘La piedad’

En qué plataforma ver La piedad

Sinopsis

Clic para mostrar

‘La piedad’ es una historia de un extraño amor incondicional, una historia de terror, un melodrama enfermizo con tintes de thriller, donde la obsesión, la dependencia, la maternidad, el control, el miedo y el poder componen a personajes muy oscuros que aparentan ser todo lo contrario.

Crítica

Casanova bebe de las mismas fuentes controvertidas y descarnadas que Lars von Trier

Eduardo Casanova vuelve a distinguirse por su dominio pintando de rosa. Pintar las cosas de color de rosa siempre ha sido sinónimo de narrar edulcoradamente y con un tono preciosista. Casanova, manque le pese a sus detractores, se ha adueñado de este color hasta manejarlo de manera personal y efectiva. Nos ubica ante situaciones bucólicas, bonitas a la vista (por lo menos en su inicios) para después desmontarnos todo ese idilio. El mensaje de la película se me ha antojado mucho más evidente que en anteriores ocasiones y eso al espectador puede que le convenza más que con ‘Pieles’. Pero que siga quedando claro, nos encontramos dentro de unos códigos extravagantes y kitsch. Si eres de los que no son capaces de digerir cosas tan crudas y prefieres como mínimo todo guisado como mínimo vuelta y vuelta, esta no es tu película.

‘La piedad’, que ya ostenta títulos como el de Mejor Película en la Sección Oficial del Fantastic Fest de Austin, roza lo experimental y se compone de un relato casi negro. Casanova bebe de las mismas fuentes controvertidas y descarnadas que Lars von Trier, tanto argumental como visualmente. Su filmografía, compuesta ya por dos largos y múltiples cortos, podría bautizarse como gótico kitsch. En el caso de este segundo largometraje vamos desde lo burtoniano hasta lo ordinario y lo grotesco. Lo dicho, si no tienes estómago no mires esta pantalla.

Durante todo el filme hay un símil presente, de hecho se hace más evidente y manifiesto en el último acto. Algunas personas viven cautivas dentro de ciertas relaciones, en este caso entre una madre y un hijo. El paralelismo se establece con la Corea del Norte de Kim Jong-il, con el fanatismo y la dependencia malsana que ello conlleva. Muy oportuno ahora que se habla de la hija secreta de Kim Jong-un. La ironía está evidentemente presente, más aún cuando conocemos que la controladora madre interpretada por Ángela Molina se llama Libertad.

Una Ángela Molina postrada a las intenciones del director y aportando muy bien todo su talento para esta empresa. Gracias a su interpretación, y la de un también estupendo Manuel Llunell vivimos una película asfixiante y enfermiza en la que se mezcla la agorafobia con las ganas de escapar. Una contradicción no apta para hipocondríacos y que fustigará a aquellas personas que viven a través de sus hijos. Me ha recordado al caso de Gypsy Rose y Dee Dee Blanchard, aquel que contaba la película ‘Mamá te quiere (Run)’.

La película nos habla también de cómo de importantes se sienten algunos cuando se encuentran dentro de su micromundo o en la manoseadamente llamada zona de confort y de como caen en depresión cuando salen al exterior, perdiéndose en el anonimato. Quizá le pase igual a Casanova y en sus círculos más cercanos la película sea mucho más aplaudida que en las salas de multicines. Espero que le caigan más premios como el que he mencionado, lo cual suscite más curiosidad y lo cual llene más salas.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de enero de 2023. Título original: La piedad. Duración: 80 min. País: España. Dirección: Eduardo Casanova. Guion: Eduardo Casanova. Música: Pedro Onetto. Fotografía: Luis Ángel Pérez. Reparto principal: Ángela Molina, Daniel Freire, Macarena Gómez, Ana Polvorosa, Antonio Durán, María León, Alberto Jo Lee, Manel Llunell, Meteora Fontana, Songa Park. Producción: Crudofilms, Gente Serie, Pokeepsie Films, Spal Films, Link-up. Distribución: Barton Films. Género: drama, terror. Web oficial: https://www.bartonfilms.com/la-piedad

Teaser de ‘La piedad’

Participará en el Festival BiFan de Bucheon (Corea del Sur)

Ya podemos ver el teaser tráiler de ‘La piedad’ el segundo largometraje de Eduardo Casanova. Con la publicación de este vídeo nos han anunciado que ha sido seleccionado para participar en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico BiFan que se celebrará en Bucheon (Corea del Sur) entre el 7 y el 17 de julio. Previamente ‘La piedad’ participará en la sección oficial del  Festival Internacional de Karlovy Vary.
‘La piedad’ está protagonizado por Ángela Molina (‘Los abrazos rotos’, ‘Carne Trémula’), Manel Llunell (‘Malnazidos’), Ana Polvorosa (‘Pieles’, ‘Las chicas del cable’), Antonio Durán Morris (‘Fariña’), María León (‘Sin Fin’, ‘La voz dormida’), Daniel Freire (‘El año de la furia’), Songa Park (‘Desaparecidos’), Alberto Jo Lee (‘Xtremo’) y con la colaboración especial de Macarena Gómez (‘30 Monedas’, ‘Musarañas’) y Meteora Fontana (‘Los Europeos’).

‘La piedad’ es una coproducción hispano-argentina, con Pokeepsie Films, Gente Seria AIE, Spal Films, Link-up y Crudo Films.

“Después de mucho tiempo, de muchas cosas perdidas por el camino, entre ellas la salud, ya tengo lista mi segunda película: ‘La piedad’, lo único que me interesa en la vida” apunta Casanova. “Es una película de terror, un terror nada convencional, que habla de la relación más tóxica posible entre una madre y un hijo, estableciendo un paralelismo entre una dictadura y su pueblo, en concreto la dictadura de Corea del Norte. Todes hemos estado en una relación tóxica, da igual si ha sido con una pareja, un amigo o con nuestra propia familia. Las relaciones son profundamente complicadas, estoy seguro de que cualquier persona que esté leyendo este texto está o ha estado en una relación así, pero… ¿cómo se sale de ahí? Si consigues salir ¿cómo y cuánto tiempo te quedas ahí? ‘La piedad’ establece un universo estético diferente al que estoy acostumbrado a rodar. No es nada parecido a ‘Pieles’; nada parecido a nada. Algo mucho más oscuro; tan oscuro como sus personajes.”

Eduardo Casanova rueda ‘La piedad’

Segundo largometraje del actor en la piel de director

Ha dado comienzo el rodaje de ‘La piedad’, el nuevo largometraje de Eduardo Casanova, que desde el pasado 27 de septiembre tiene lugar en Madrid y que tendrá una duración de 5 semanas. Se rodará en localizaciones de Madrid, Andalucía y Cataluña.

‘La piedad’ es el segundo largometraje de Eduardo Casanova, después de ‘Pieles’. Es una coproducción hispano-argentina, con Pokeepsie Films, Gente Seria AIE, Spal Films, Link-up y Crudo Films.

El film está protagonizado por Ángela Molina (‘Los abrazos rotos’, ‘Carne Trémula’), Manel Llunell, Ana Polvorosa (‘Pieles’, ‘Las chicas del cable’), Antonio Durán Morris (‘Fariña’), María León (Sin Fin, La voz dormida), Daniel Freire, Songa Park, Alberto Jo Lee y con la colaboración especial de Macarena Gómez (‘30 Monedas’, ‘Musarañas’) y Meteora Fontana.

Eduardo Casanova ha dicho: “Después de mucho tiempo, de muchas cosas perdidas por el camino, entre ellas la salud, comienzo a rodar mi segunda película: ‘La piedad’, lo único que me interesa hacer en la vida”.

“‘La piedad’ es una película de terror, un terror nada convencional, que habla de la relación más tóxica posible entre una madre y un hijo y establece un paralelismo entre una dictadura y su pueblo, en concreto la dictadura de Corea del Norte” continúa explicando el director. “Todes hemos estado en una relación tóxica, da igual si ha sido con una pareja, un amigo o con nuestra propia familia. Las relaciones son profundamente complicadas, estoy seguro que cualquier persona que esté leyendo este texto está o ha estado en una relación así, pero… ¿cómo se sale de ahí? Si consigues salir ¿cómo y cuánto tiempo te quedas ahí?”

“‘La piedad’ establece un universo estético diferente al que estoy acostumbrado a rodar. Nada parecido a estas fotos, nada parecido a Pieles, nada parecido a nada. Algo mucho más oscuro, tan oscuro como sus personajes” concluye.

Comienza el rodaje del thriller fantástico ‘Cupido’

Serie producida por RTVE.

‘Cupido’ es un nuevo thriller fantástico destinado al público joven que ha comenzado a rodarse en Madrid. En colaboración con Gossip Events, la serie producida por RTVE para su nueva plataforma PLAYZ.

Está ambientada en un entorno inspirado en la mitología romana y protagonizada por un elenco de jóvenes actores: EDRIÁN (Mario Plágaro), CHLOE (Michelle Calvó), MARTA (Songa Park), AMANDA (Lucía Guerrero), LUCÍA (María Hinojosa), ÁLEX (Christian Sánchez), MARCOS (José Lamuño), ÁNGEL (Manuel Vega), VENUS (Chanel Terrero), INVIDIA (Estefanía de los Santos)

Creada por Frank Ariza, ‘Cupido’ ha comenzado a rodarse en la Estación de Príncipe Pío (la Estación del Norte), en Madrid, en una ambientación que recrea un universo fantástico.

Sinopsis

En un día soleado cinco jóvenes viajan en un llamativo coche rojo.

Tras horas de viaje, se encuentran frente a una gran verja que se les abre ofreciéndoles el paso a través de un bosque frondoso y extraño. Las chicas descubren que Edrian vive en una gran mansión rodeado de terreno ostentoso. Un ambiente lujoso y algo descuidado en el que sus fantasías más deseadas están a punto de ocurrir.

Las chicas descubren un onírico y enorme espacio, donde el sol inunda toda esa sala, un grupo de caballos pasta en el centro del edificio y atractivos chicos cepillan a los caballos. Parece que Edrian tiene una peculiar familia donde todo parece sacado de una fantasía.

Dispuestas a pasar la noche con ellos, las chicas van a descubrir que en este palacio los que conviven allí son seres mitológicos: ‘cupidos’. La experiencia que comienza como algo mágico se tornará oscura y desconcertante.

Todos los contenidos son accesibles a través de www.rtve.es/playz, www.playz.es, www.youtube.es/playzrtve y las redes sociales de Playz.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil