Kill Boy inaugurará el PUFA (Pucela Fantástica)

Sesión inaugural el 1 de julio

La 1ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid – PUFA (Pucela Fantástica) sigue desvelando poco a poco lo que ofrecerá a sus espectadores del 1 al 6 de julio en los cines Broadway de Valladolid. Tras el anuncio de la Sección Oficial y Aquelarres la semana pasada, ya se han puesto a la venta los abonos de la Sección Oficial, y hoy se hace pública la película de inauguración, dentro de la sección Proyecciones Especiales.

‘Kill Boy’ (título original ‘Boy Kills World’) es la película de acción de Moritz Mohr que dará el pistoletazo de salida al festival unos días antes de su estreno en cines (5 de julio a través de DeAPlaneta). ‘Kill Boy’ ya a ha sido vista dentro de la sección Midnight Madness en el Festival Internacional de Cine de Toronto con muy buena acogida. En ella Bill Skarsgård (‘It’, ‘John Wick 4’) interpreta un guerrero sordomudo entrenado para derrocar una dinastía tiránica. Acompañan a Skarsgård actores de la talla de Yayan Ruhian, protagonista de la saga de películas de acción ‘The Raid’Famke Janssen (‘Venganza’), Sharlto Copley (‘Distrito 9′), Michelle Dockery (‘Downton Abbey’) Brett Gellman (‘Stranger Things’) y Jessica Rothe (‘Feliz día de tu muerte’). Es una producción de Sam Raimi.

ABONOS A LA VENTA

Desde el 1 de junio ya están a la venta los abonos PuFan del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid – PUFA (Pucela Fantástica) con el que se podrá acceder libremente a todas las sesiones de la sección oficial del festival, incluyendo la gala y película de clausura. Además, pensando en los fans del género, el abono incluye regalos exclusivos preparados para la ocasión. Los abonos son limitados y solo pueden adquirirse aquí

El abono PuFan del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid – PUFA (Pucela Fantástica) tiene un precio de 50€ e incluye:

  • Entrada a las diez películas de sección oficial en sesiones de tarde y noche (próximamente se concretarán horarios, siendo solo una la proyección de cada título). Las películas que conforman la sección oficial son: Al impenetrable (Sonia Bertotti), Booger (Mary Dauterman), Deus Irae (Pedro Cristiani), Light Falls (Phedon Papamichael), My Mother’s Eyes (Takeshi Kushida), New Religion (Keishi Kondo), Nueva tierra (Mario Pagano), Stopmotion (Robert Morgan), The Unheard (Jeffrey A. Brown) y Vampira humanista busca suicida (Ariane Louis-Seize).
  • Entrada a la Clausura del Festival con proyección de un clásico (próximamente se anunciará el título).
  • Un pack de bienvenida del Festival con detalles exclusivos de PUFA, descuentos y muchas más sorpresas, para que seas un auténtico PuFan.

Próximamente se anunciará la apertura de venta de entradas tanto para la Sección Oficial como para la Sección Aquelarres y las Proyecciones Especiales, incluyendo inauguración y clausura.

‘The nevers’ se estrena el 12 de abril en HBO España

Una serie fantástica en el Londres victoriano

La serie ‘The nevers’ llega por fin a HBO tras un turbulento camino en el que han llovido acusaciones contra Joss Whedon (‘Vengadores’, ‘Liga de la justicia’). Dejando eso al margen la cadena ha conseguido sacar adelante el proyecto que Whedon ha producido, dirigido, escrito y por supuesto creado.

‘The nevers’ nos traslada al Londres victoriano de 1896. Allí se produce un evento sobrenatural que da poderes a un número determinado de personas, como en ‘Héroes’. La mayoría de estas personas son mujeres y algo que une a casi todos los “beneficiados” con estos dones es que son personas de clases desfavorecidas. La misteriosa y astuta viuda Amalia True (Laura Donnelly) y a la brillante joven inventora Penance Adair (Ann Skelly) intentarán proteger y albergar a estos talentosos «huérfanos». Para hacerlo, tendrán que enfrentarse a las fuerzas brutales decididas a aniquilar a los de su especie.

Completan el reparto de ‘The nevers’ los siguientes actores y personajes:

  • Olivia Williams (‘La escritora fantasma’) como Lavinia Bidlow, la rica benefactora que financia el orfanato de Amalia, también conocidos como los Tocados.
  • James Norton (‘Mujercitas’) como Hugo Swann, el rico e irreverente propietario de un antro de dudosa reputación.
  • (‘Da Vinci’s Demons’) como Augustus ‘Augie’ Bidlow, el dulce e incómodo hermano menor de Lavinia con su propio secreto.
  • Pip Torrens (‘The Crown’) como Lord Gilbert Massen, un alto funcionario del gobierno que lidera la cruzada contra nuestras heroínas.
  • Ben Chaplin (‘La delgada línea roja’) como el inspector Frank Mundi, que se debate entre sus deberes policiales y su brújula moral.
  • Denis O’Hare, nominado al Emmy® (‘American Horror Story’) como Edmund Hague, un médico trastornado que busca la fuente de los poderes.
  • Amy Manson (‘Once Upon a Time’) como la torturada y asesina Maladie, que obtiene el poder a través del dolor.
  • Rochelle Neil (‘Terminator: Destino Oscuro’) como Annie «Bonfire» Carby, una de la variopinta pandilla de Maladie, que domina el fuego.
  • Zackary Momoh (‘Seven Seconds’) como el médico del orfanato Horatio Cousens, cuyo don lo dota de poderes curativos.
  • Eleanor Tomlinson (‘El ilusionista’) como Mary Brighton, una intérprete derrotada pero obstinada que persigue su sueño de cantar en el escenario.
  • Elizabeth Berrington (‘Escondidos en Brujas’) como Lucy Best, camaleónica y astuta, su ingenio rápido y su buen humor enmascaran el dolor de un pasado trágico.
  • Anna Devlin (‘Todo el dinero del mundo’) como Primrose Chattoway quien, con tres metros de altura y un comportamiento soñador, desea ser una chica normal que no ocupe demasiado espacio.
  • Kiran Sonia Sawar (‘Pure’) como Harriet Kaur, una joven escocesa sij y aspirante a abogada, decidida a vivir su vida tal y como la planeó.
  • Viola Prettejohn (‘The Witcher’) como Myrtle Haplisch, una niña de clase media rescatada de una familia que no puede entenderla, literalmente, ya que ya no puede hablar ningún idioma que ellos entiendan.
  • Ella Smith (‘Ray & Liz’) como Désireé Blodgett, una prostituta con un poder que la mete en problemas y un hijo de seis años que nunca habla
  • Vinnie Heaven como Nimble Jack, un joven ladrón encantador y desenvuelto, experto en allanamiento de morada.
  • Nick Frost (‘Zombies Party’) como el temido señor criminal Declan «Beggar King» Orrun.

Fecha para la 49 edición del Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa

Del 22 al 31 de octubre de 2021

Tenemos cita para marcar en el calendario y visitar tierras gallegas. Del 22 al 31 de octubre tendrá lugar la 49 edición del Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa que nos promete thrillers que nos dejarán sin aliento, embriagadores sueños de ciencia ficción, terror de alto impacto, junto a las propuestas más imaginativas e innovadoras de la fantasía además de una selección de películas y cortometrajes de género fantástico de todo el mundo.

Curtas 2021 supondrá una nueva apuesta por el formato presencial, verdadera esencia del evento, teniendo en cuenta la situación sanitaria del momento y tomando las medidas oportunas para garantizar la seguridad de todos. El cómic, la literatura y otras formas de expresión artística, además de invitados de primer orden formarán parte una vez más de una programación fantástica.

El 24 de febrero se abrirá el plazo de recepción de obras a competición en las diferentes secciones a concurso. Las plataformas de envío de obras así como las bases de participación se podrán consultar a través de la web oficial curtas.org.

Durante los próximos meses se irán desvelando los invitados y programación del Festival a través de web oficial curtas.org y las diferentes redes sociales del festival.

Id reservando las fechas en vuestro calendario para Curtas 2021 porque desde la organización nos aseguran que esta va a ser una edición que no podremos olvidar.

Curtas Festival do Imaxinario cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilagarcía y la Deputación de Pontevedra.

Movistar+ inicia el rodaje de ‘Paraíso’

Una serie con desapariciones y secuestradores de otro mundo

Acaba de comenzar en Valencia el rodaje de ‘Paraíso’, la nueva serie original de Movistar+, producida en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), bajo la dirección de Fernando González Molina (‘Palmeras en la nieve’, ‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Tengo ganas de ti’). ‘Paraíso’ es una serie de género, con elementos de aventura y misterio, ambientada en la España de 1992, creada por el mismo Fernando Gonzalez Molina, junto a Ruth García (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘El internado’, ‘Los hombres de Paco’) y David Oliva (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘Los hombres de Paco’, ‘Los Serrano’).

‘Paraíso’ es una ambiciosa producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. La serie gira en torno a la investigación emprendida por un grupo de jóvenes tras la desaparición de tres chicas de su entorno. En plena transición de la adolescencia a la edad adulta, los protagonistas atraviesan un momento de incertidumbre y emociones a flor de piel, donde todo se vive por primera vez y aparecen sentimientos como la soledad, la pérdida, el amor y la amistad. Un viaje hacia la madurez, que también apelará a la nostalgia de los espectadores a través de la ambientación de la España de 1992.

‘Paraíso’ cuenta con un elenco en el que destacan Macarena García (‘Blancanieves’), Iñaki Ardanaz (‘La víctima número ocho’), y Gorka Otxoa (‘Pagafantas’, ‘Fe de etarras’, ‘Allí abajo’), en los principales personajes adultos, a quienes acompañan los jóvenes intérpretes encargados de dar vida a los protagonistas: Pau Gimeno (‘Billy Elliot’), Cristian López (‘El rey León’, ‘Billy Elliot’), Leon Martínez (‘Merlí’, ‘Superlopez’), Héctor Gozalbo (‘Nada será igual’), María Romanillos (‘Antidisturbios’, ‘Las consecuencias’), y Patricia Iserte.

El rodaje se prolongará durante 15 semanas en diferentes localizaciones de Valencia (Parque Natural de la Albufera, Sueca; El Perelló, Xilxes; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Alicante (Benidorm; Altea, Jávea, Altea, Santa Pola, Calpe, Parque Natural de Sierra Helada y Alfaz del Pi) y Madrid. ‘Paraíso’ constará de siete episodios de 50 minutos de duración.

En palabras de Fernando González Molina: «‘Paraíso’ nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. ‘Paraíso’ es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto».

Sinopsis oficial:

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

Impresiones de ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’

Fantástica unión de pasado y presente

El 30 de agosto aparecerá en vuestras parrillas de Netflix ‘Cristal Oscuro: la era de la resistencia’. Una nueva serie que llega para unir dos tiempos diferentes en varios sentidos y lo hace con 10 episodios de cerca de una hora de duración cada uno. El director de estos capítulos es Louis Leterrier y ha tenido que trabajar en torno al guión desarrollado por Jeffrey AddissWill Matthews.

La serie nace para servir de contexto o precuela a la película de culto ‘Cristal Oscuro’. Un título clásico de la fantasía de los ochenta creado por el mítico Jim Henson, conocido por todos por ser el creador de los Muppets o Los Teleñecos como les decimos en España, junto a Frank Oz a quien seguro que también conocéis por haber dado vida a famosísimos personajes como Yoda de Star Wars. Estos dos titiriteros realizaron el primer largometraje de la historia realizado con marionetas, un filme cargado de misticismo y aventura que tenía una estética totalmente heredada de su época.

‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ hace precisamente eso, heredar. En primer lugar hereda una leyenda y unas bases a las que les comienza a dar un nuevo entorno inmediatamente. La película de 1982 nos narraba la contienda entre los místicos y los skesis pero no nos contaba que había pasado con los gelflings, de los cuales solo quedan dos únicos individuos. La serie de Netflix desarrolla todo un mundo de Thra, mentando a este mágico lugar como no se hacía en la película. Nos cuenta como es la vida en ese mundo que está sometido al yugo de los skesis, un mundo en el que viven 7 clanes de gelflings, cada uno con su peculiaridad diferente.

Os espera un viaje digno de cuento, pero poco infantil, como ya sucedía en la película. Hay eventos que no son para niños. Ya lo dijo en su día Henson. El tono se aproxima más a los escritos de los hermanos Grimm y hay giros que nos demuestran que aunque se haya catalogado este producto para siete años o más hay más de uno que se llevará su sorpresa o disgusto. Así por lo menos lo hemos podido constatar en los cinco primeros episodios que es lo que Netflix nos ha permitido visualizar antes del estreno de la serie.

¿Por qué seguir viendo una serie hecha con muñecos en pleno siglo XXI? Porque aúna esa técnica del titiritero de una forma muy elegante con nuevas técnicas de recreación digital. Sí que es verdad que hay ocasiones que los personajes se recrean por ordenador y se nota mucho contraste pero el encanto de ver a los gelflings con esos movimientos torpes no deja de devolvernos a esas funciones de teatros de marionetas que contemplábamos sentados desde el suelo cuando éramos pequeños. Pero todo está elevado a un nivel superior. No todo son escenarios móviles como antaño, podemos afirmar que acompaña muy bien en segundo plano el despliegue de paisajes que se ha realizado en estudio o bien con cromas o bien con decorados. El mundo de Thra que se ha creado es precioso, los paisajes y escenarios por los que se mueve la historia os van a dejar boquiabiertos. Si Jim Henson era un amante declarado de la naturaleza con esta serie podría sacar pecho muy orgullosamente, ¡vaya abanico de flora y fauna tiene!

El desarrollo de personajes es otra de las características a destacar de esta producción. Tanto en su concepción estética como en el tratamiento de su personalidad nos permite distinguir perfectamente a la gran amalgama de individuos. No es que ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ sea una serie de intrincados diálogos o tenga una sesuda progresión de identidades, pero si es muy importante poder destacar determinados rasgos de cada sujeto y eso lo consigue. En especial sobresale el trabajo hecho con los skesis ya que se parecen tanto entre sí. También hay que recalcar la presencia de la gruñona Aughra, que conserva su esencia de vieja sabia y cascarrabias. ¿Recordáis esos pobres esclavos que servían a los skesis, esos seres que parecían unos gusiluz campesinos? Pues hasta para ellos hay más trama en la serie. Yo por lo menos ya soy fan de Hup. Pero por supuesto es con los gelflings con quienes más os vais a topar, ellos son los que más amalgama aportan.

Gran parte del mérito de poder distinguir a unos personajes de otros proviene de las voces. Si la vemos en versión original se ha hecho un trabajo casi de camuflaje en algunos casos ya que los dobladores están irreconocibles. Nos pasa eso en el caso de Mark Hamill, Simon Pegg o Jason Isaacs. Y vais a reconocer durante toda la serie otras voces famosas como las de Taron EgertonAnya Taylor-JoyNathalie EmmanuelToby JonesHelena Bonham CarterNatalie DormerMark StrongAlicia Vikander, Awkwafina, Andy Samberg, Gugu Mbatha-Raw, Lena Headey, Ralph Ineson, Keegan-Michael Key, Ólafur Darri Ólafsson

Tanto por la manera de aunar técnicas como por la trama de la serie he querido decir que se une pasado y presente. Porque ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ es una precuela en la que nos cuentan la historia de Thra, lo que sucedió mucho tiempo antes de que desapareciesen los gelflings y la manera en cómo se corrompió el famoso Cristal de la Verdad. Por lo que hasta llegar al punto de la película hay muchas cosas que averiguar y en los primeros episodios ya vais a enlazar con detalles del filme, lo cual es una golosina para el fan.

Choca mucho pensar que el director de todo esto sea Louis Leterrier quien es más conocido por su versión de ‘El increíble Hulk’ o fue lanzado a la fama por ‘Transporter 1 y 2’ o al revés, denostado por ‘Furia de Titanes’ o ‘Agente contrainteligente’. Se podría decir que su intervención en ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ ha sido la más fina y afectuosa hasta la fecha. Me falta por ver como lo concluyen todo, si nos dejarán con un círculo cerrado y enlazado con la película, entroncando con los padres de Jen, el gelfling protagonista de la película o si habrá segunda temporada. Pero aunque se quedase en la distancia esta sería una ficción que ya ha establecido sus vínculos y que ha cumplido el cometido de ampliar el universo de Henson, Oz y David Odell.

Mañana se inaugura la exposición Fuenlabrada Fantástica

Muestra de ilustraciones y relatos.

Mañana, viernes 12 de enero, a las 19 horas, en la sede de la Junta Municipal del Distrito (Vivero-Hospital-Universidad: Avenida del Hospital 2, esquina con calle Galeno) de Fuenlabrada se inaugura la exposición Fuenlabrada Fantástica. Se compone de las 16 ilustraciones y fragmentos de los 16 relatos que se publicaron en la Antología Fuenlabrada Fantástica el pasado año 2017, con el motivo del V Festival de Fantasía de Fuenlabrada. Un homenaje a Fuenlabrada y un homenaje a los 32 artistas que colaboraron en el proyecto.

Dicho festival es un evento multidisciplinar que se enfoca en el género fantástico y lleva celebrándose desde 2013. Se organiza en gracias a la colaboración de la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asociación Cultural Lupus in Fabula.

La exposición se puede visitar en horario de 9 a 21:30 horas. Para más información y contacto visitad este enlace.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil