‘Tin&Tina’ llegará en marzo a cines

Protagonizada por Milena Smit, Jaime Lorente, Carlos González Morollón y Anastasia Russo

La ópera prima de Rubin Stein, ‘Tin&Tina’, se estrenará el próximo 24 31 de marzo de la mano de Filmax. La película está protagonizada por Milena Smit, Jaime Lorente y los jóvenes Carlos González Morollón y Anastasia Russo. Además, cuenta con la colaboración especial de Teresa Rabal, Ruth Gabriel y Luis Perezagua.

Producida por Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC y Tin & Tina AIE, en coproducción con FilmGate Miami (EE.UU.) y Andarams Films (Rumanía), llegará a los cines distribuida por Filmax.

‘Tin&Tina’ es un thriller religioso con tintes de terror basado en el cortometraje homónimo nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo. Ganador de más de treinta premios internacionales, se proyectó en más de doscientos festivales de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino.

Por otro lado, la compositora británica Jocelyn Pook será quien se encargue de poner música a la película. Nacida en 1964, es una de las compositoras más versátiles del Reino Unido, habiendo trabajado en teatro, cine y televisión, además de componer ópera y ballet y de colaborar con diversos grupos musicales. Suele ser recordada por la banda sonora de ‘Eyes wide shut’, la última película de Stanley Kubrick, que le valió la nominación al Globo de Oro. También ha trabajado con Martin Scorsese, Laurent Cantet o Julio Medem, entre otros. Recientemente firmó la banda sonora de La buena esposa, película protagonizada por Glenn Close y de la serie documental ‘The Staircase’, entre otros trabajos. Destacable es también su colaboración con grupos como The Communards y Massive Attack y solistas de la talla de Nick Cave, Philip Glass, Michael Nyman, Peter Gabriel o Ryuichi Sakamoto.

Sinopsis oficial:

Cuando Lola (Milena Smit) pierde los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo (Jaime Lorente) a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.

Se inicia el rodaje de ‘El universo de Óliver’

Con Salva Reina, María León y Pedro Casablanc

Ya está en marcha el rodaje de ‘El universo de Óliver’, la primera película de ficción del dos veces nominado al Goya Alexis Morante. Protagonizan la película María León (Goya a Mejor Actriz revelación por ‘La Voz Dormida’), Salva Reina (Mejor actor de reparto del Festival de Málaga 2014) y Pedro Casablanc (nominado al Goya a Mejor Actor Protagonista por ‘B’), junto a Rubén Fulgencio, que interpreta al joven protagonista Óliver. Rubén y los demás niños que participan en la película han sido seleccionados en un casting después de más de mil entrevistas.

‘El universo de Óliver’ es una historia que habla de la magia y la aventura de hacernos mayores. Un emocionante coming-of-age que es una carta de amor a nuestros padres y abuelos, un agradecimiento por habernos ayudado a ser lo que somos y un recuerdo al hormigueo de esa “primera vez” que sintió el niño que todos llevamos dentro.

El propio Alexis Morante firma el guión junto a Raúl Santos, Miguel Ángel González, basado en la novela homónima de este último y escrito en colaboración con Ignacio del Moral (Goya a Mejor Guión Adaptado y autor de ‘La voz dormida’ o ‘Los lunes al sol’). ‘El universo de Óliver’ se rueda durante los meses de abril y mayo entre Sevilla varias localidades del Campo de Gibraltar.

Producen la película Jose Alba y Olmo Figueredo González-Quevedo para Pecado Films (‘Viaje al cuarto de una madre’, ‘Gernika’) y La Claqueta PC (‘La trinchera infinita’, ‘El inconveniente’) respectivamente, con la producción ejecutiva de Odile Antonio-Baez y Sara Gómez y en coproducción con Sinehan Capital AIE. El proyecto cuenta con la participación de Radio Televisión Española, Canal Sur y CreaSGR, la financiación del ICO y el apoyo del Programa MEDIA Europa Creativa, la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de municipios del Campo de Gribaltar.

Antípodas Film Lab, el nuevo laboratorio destinado a convertirse en referente del sector en Andalucía, colaborará en todo el proceso de postproducción del proyecto. La Diputación de Cádiz y los Ayuntamientos de Algeciras, Los Barrios y San Roque han manifestado también su interés en ayudar en el proyecto.

Filmax distribuirá ‘El universo de Óliver’ en cines de España.

Sinopsis oficial:

Año 1985. Óliver, un niño con una imaginación desbordante, se muda con su familia al rincón más al sur de Europa, justo cuando está a punto de pasar el Cometa Halley.

Estos acontecimientos marcarán un antes y un después en la vida emocional de Óliver, que buscará en las estrellas la solución a sus problemas en el nuevo colegio, en el barrio y en casa. Para colmo, su abuelo, apodado “el majara” se anima ayudarle a interpretar el mensaje del cometa y dar un paso al frente en su nuevo Universo.

Fotografía de portada: Julio Vergne.

Entrevistamos al equipo de ‘Adiós’

La película de Paco Cabezas con Natalia de Molina, Mario Casas y Ruth Díaz, entre otros

‘Adiós’ es la nueva película dirigida por Paco Cabezas (podéis leer nuestra crítica aquí). En ella nos cuenta una historia ambientada en las Tres Mil Viviendas de Sevilla en la cual una pareja pierde desgraciada y fortuitamente a su hija. Esa pareja está interpretada por Mario Casas y Natalia de Molina. En el filme también hay actorazos como Ruth Díaz, Vicente Romero, Mona Martinez o Carlos Bardem.

Hemos podido hablar con varios de ellos y nos cuentan como ha sido el rodaje de esta producción de Apache Films y La Claqueta PC.

Paco Cabezas ha dirigido episodios en muchas de las grandes series que nos llegan desde Norteamérica: ‘American Gods’, ‘El alienista’, ‘The Strain’, ‘Fear the walking dead’, ‘Penny Dreadful’… Tras cuatro años dirigiendo series vuelve a hacer una película. Las últimas que vimos realizadas por él fueron ‘Mr. Right’ con Sam Rockwell y Anna Kendrick y ‘Tokarev’ con Nicolas Cage. Le entrevistamos junto a Ruth Díaz la actriz que ganó el Feroz por ‘Tarde para la ira’ y a la que también hemos visto en películas como ‘Sordo’ o la serie ‘Vis a Vis’.

Mona Martínez (‘Intemperie’, ‘Vis a Vis’) y Vicente Romero (‘Tu hijo’, ‘Malaka’) son familia en la película, madre e hijo. Pero tienen algo más en común, que ambos son andaluces. En concreto Vicente Romero procede de las mismísimas Tres Mil Viviendas. Juntos nos hablan de los detalles de esta película y su rodaje en la mesa redonda que pudimos disfrutar con ellos.

Análisis del DVD de ‘Tu hijo’

Una película inigualable directa a nuestras estanterías

Hace poco ha causado furor la irrupción de ‘Tu hijo’ (crítica aquí) en el catálogo de Netflix. El mismo éxito fue cosechado entre los espectadores que acertaron a comprar la entrada de esta excelente película durante su periplo en cines tras su estreno el pasado mes de noviembre. Un título que parte de la dirección de Miguel Ángel Vivas y del guión del mismo director y el guionista Alberto Marini.

El filme debería haber estado nominado a muchos más premios en la pasada temporada y finalmente,entre otros muchos y de entre los grandes, solo estuvo nominado a un Goya o a un Feroz a Mejor Actor para Jose Coronado. La justicia en forma de premios no le ha llegado ni a la película ni a su protagonista pero estamos seguros que quedaréis encantados con nuestra recomendación ya que la película es un thriller con mayúsculas.

Además de la inconmensurable interpretación de Coronado y el excelente guión muy bien rodado la película cuenta con un reparto joven que os dejará boquiabiertos. Asia OrtegaEster Expósito y Pol Monen son actores que seguro que comenzaréis a seguir después de este título. Podéis verles hablar de ‘Tu hijo’ en nuestras entrevistas en vídeo. No os preocupéis que no sueltan ningún spoiler ni destripan nada del argumento que estropee la película. Porque eso es muy importante en un filme como este que te pilla por sorpresa en varios aspectos.

El DVD de la película que ha editado y distribuido eOne Films se presenta con el cartel que ocupa el compungido padre interpretado Coronado. En esta portada vemos el logotipo de la SEMINCI ya que el título de Miguel Ángel Vivas inauguró la edición de 2018. El formato escogido es la tradicional caja amaray y el disco viene serigrafiado también con el póster del filme. La parte trasera de la caja muestra un fotograma de la película del que tampoco os tenéis que preocupar pues no supone ningún spoiler.

El menú del filme está marcado casi a ritmo de jazz, con el título en mayúsculas troquelado dejando pasar imágenes del filme de fondo. Bajo TU HIJO podemos escoger el menú: ver la película, elegir subtítulos en inglés o ir al menú de extras.

Extras (10 min. aprox.)

Tráiler (1:53 min.)

Muy bien montado y a ritmo de tambores y trompetas de Semana Santa nos llegó en su día este tráiler que nos metió muchas ganas de ver este thriller de planos cerrados y momentos asfixiantes.

Teaser tráiler (1:54 min.)

El primer avance que pudimos ver de la película de Miguel Ángel Vivas. La cruzada del doctor por saber qué le ha pasado a su hijo. Con mucho cuidado de no mostrar nada que no estropee la conmoción del final.

Making of (6:37 min.)

De manera muy condensada el director, el guionista, el productor, los actores y las actrices de la película nos cuentan sobre qué trata y cuáles son los temas del filme. Qué estilo se ha empleado para rodarla, cómo se han tratado los personajes, qué música les ha rodeado…

Comienza el rodaje de ‘Tu hijo’ de Miguel Ángel Vivas

Protagonizada por José Coronado.

El director español Miguel Ángel Vivas se ha sumergido en el rodaje de ‘Tu hijo’, una película que ya nos adelantó que tenía en mente cuando le entrevistamos por ‘Inside’. Esta película, que como ya os anunciamos está protagonizada por José Coronado, es para Vivas su proyecto más personal, ya que para el director rodar en Sevilla es como «volver a casa».

Coronado estará acompañado, entre otros, del actor nominado al Goya Revelación 2018 Pol Monen, y la actriz Ana Wagener, ganadora de un Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto y que ya colaboró con Vivas en su película ‘Secuestrados’.

Alberto Marini, que ya firmó con Vivas en el guion de ‘Extinction’, y que estuvo nominado en los Premios Goya 2017 por el guion de la exitosa ‘El Desconocido’, vuelve a hacerse cargo junto a Vivas del guion de ‘Tu hijo’.

Es una coproducción hispano francesa de Apache Films, Las Películas del Apache, La Claqueta PC y Ran Entertainment. En colaboración con Netflix, Canal Sur, Junta de Andalucía, Orange y el ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de Film Factory. La película está producida por Enrique López Lavigne y Olmo Figueredo, y llegará a los cines españoles de la mano de Entertainment One.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil