Crítica de ‘Mr. & Mrs. Smith’

En qué plataforma ver Mr. & Mrs. Smith’

Una buena adaptación con dos protagonistas que darán mucha caña

Este próximo 2 de febrero llega a Prime Video, la adaptación en forma de serie de ‘Sr. y Sra. Smith’. La serie creada por Donald Glover y Francesca Sloane (‘Fargo’), nos trae una versión que en su base es parecida pero muy diferente.

En esta ocasión, una agencia de espionaje contrata por parejas, perfiles parecidos para que puedan dar el pego como matrimonio. Es así como conocemos a Jon Smith y Jane Smith, un matrimonio falso creado para cumplir distintas misiones.

La verdad que la serie me ha gustado mucho, de echo me han gustado esas diferencias pues no quería ver el mismo producto. Aunque indagando he visto que hay una serie con el mismo nombre de 1997 que protagonizaban María Bello y Scott Bakula. Esta serie trata exactamente lo mismo que esta nueva producción, pero en ningún lado la mencionan. Sobre todo, mencionan la película de 2005, protagonizada por Brad Pitt y Angelina Jolie. En la que los protagonistas son un matrimonio y no saben que ambos son espías de distintos bandos.

La verdad que es muy entretenida, cada episodio es una misión diferente para este matrimonio de conveniencia. Y mientras tanto, vamos viendo como poco a poco se van enamorando de manera muy natural.

Casa episodio tiene una misión diferente con unos personajes muy dispares, eso hace que no nos aburramos de los que nos están contando. Tienes ganas de llegar al siguiente episodio para poder ver como se las ingenian para salir airosos en su trabajo.

En el reparto encontramos caras muy conocidas, como Alexander Skarsgard, Eiza González, Sarah Paulson, Sharon Horgan, Ron Perlman, Úrsula Corberó, Paul Dano, Michaela Coen, John Turturro, Parker Posey y Wagner Moura.

Y por supuesto nuestros dos protagonistas, Donald Glober y Maya Erskine, que tienen una química estupenda. Tanto como de compañeros, como ya de pareja que se está comenzando a conocer y enamorar.

La acción está muy bien rodada. Las coreografías en las peleas, el manejo de armas y los movimientos de cámara siguiendo a estos dos espías durante su día a día. Además tiene unas localizaciones muy cuidadas. Tanto los interiores como los exteriores.

El 2 de febrero llega a nuestras pantallas, como dijimos antes, gracias a Prime Video, con 8 episodios. Y sin duda uno de los aciertos es que la serie tiene un final. Se puede continuar, pero termina y es algo que me parece maravilloso, pues si no funciona, al menos tendremos una finalización enorme.

Llega la cuarta y última temporada de ‘Succesion’

Estreno el 27 de marzo en HBO Max

Creada por Jesse Armstrong, la cuarta temporada de diez episodios de la serie dramática original de HBO ganadora de un Emmy® ‘Succesion’ se estrena el lunes 27 de marzo en HBO Max. ‘Succesion’ explora temas de poder y dinámica familiar a través de los ojos del patriarca Logan Roy (Brian Cox) y sus cuatro hijos adultos, Kendall (Jeremy Strong), Siobhan (Sarah Snook), Roman (Kieran Culkin) y Connor (Alan Ruck).

La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) está cada vez más cerca. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha por el poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido.

El nuevo reparto recientemente anunciado de esta cuarta temporada incluye a Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson. El reparto de esta temporada encontramos también a: Harriet Walter (Lady Caroline Collingwood), James Cromwell (Ewan Roy), Natalie Gold (Rava Roy), Caitlin Fitzgerald (Tabitha), Ashley Zukerman (Nate Sofrelli), Larry Pine (Sandy Furness), Mark- Linn Baker (Maxim Pierce) y Pip Torrens (Peter Munion).

El reparto de la serie por supuesto cuenta con Brian Cox, Jeremy Strong, Sarah Snook, Kieran Culkin, Alan Ruck, Matthew Macfadyen, Nicholas Braun, J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass, Justine Lupe, Dagmara Domińczyk, Arian Moayed, Scott Nicholson, Zoë Winters, Annabelle Dexter-Jones, Juliana Canfield y Jeannie Berlin. El reparto adicional incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk y Stephen Root.

Las primeras tres temporadas de ‘Succesion’ han obtenido 48 nominaciones al Emmy® y 13 premios, incluido el de Mejor serie dramática, para la segunda y tercera temporada. La tercera temporada, que se estrenó en octubre de 2021, ganó el premio SAG al mejor reparto en una serie dramática y arrasó en el WGA, DGA y PGA.

Los productores ejecutivos son Jesse Armstrong, Adam McKay, Frank Rich, Kevin Messick, Jane Tranter, Mark Mylod, Tony Roche, Scott Ferguson, Jon Brown, Lucy Prebble, Will Tracy y Will Ferrell. Jesse Armstrong es también el showrunner.

Análisis del Blu-ray de ‘El hombre del norte’

En verano, en invierno, en la edad de piedra, ahora… esta historia es atemporal

Espectacular. Así es como a casi todo el mundo define la última película de Robert Eggers, ‘El hombre del norte’. Saliéndose de su estilo visual y rodando en exteriores como hasta ahora nunca había hecho el director de ‘La bruja’ o ‘El faro’ se marcó una pedazo de epopeya a la antigua usanza pero con el impacto que la tecnología actual puede brindarle a nuestros ojos. De ahí que os recomendemos haceros con alguna de las ediciones que desde el 26 de agosto Arvi Licensing ha puesto a la venta en tiendas.

La leyenda que inspiró a Shakespeare cobra vida con mayor fidelidad que nunca. Las grandes interpretaciones de un reparto compuesto por Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy, Claes Bang, Nicole Kidman, Ethan Hawke y Willem Dafoe permitieron que hablamos de cine con mayúsculas. Y el final… ¡qué final!

Un joven príncipe tiene que huir cuando su padre es asesinado y el trono es usurpado por su tío. Con su mundo patas arriba comienza una dura vida en el exilio en la que la venganza nunca es olvidada. Esta es una historia antiquísima ambientada en tierras nórdicas y hablada en lenguas olvidadas.

En la portada tenemos todo el reparto mencionado y al protagonista recortando en silueta y plantando cara a barcos que se aproximan a sus tierras. Idem para el disco que también viene serigrafiado. El menú tiene la misma imagen a contraluz y acompaña la música de tambores e instrumentos folclóricos de la banda sonora de Robin Carolan y Sebastian Gainsborough.

El Blu-ray nos da opción de escuchar el filme en inglés Dolby Atmos, castellano, español latino y checo. Los subtítulos están en castellano, inglés para sordos, cantonés, mandarín complejo, checo, danés, finés, coreano, español, latino, noruego, sueco y polaco.

Extras (no tiene)

Crítica: ‘El hombre del norte’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘El hombre del norte’ es un thriller épico de venganza que sigue a un príncipe vikingo en su búsqueda de justicia por el asesinato de su padre.

Crítica

Trágica y primigenia. Tres de tres éxitos para Eggers

‘El hombre del norte’ es la nueva película de Robert Eggers, el autor de ‘El faro’ y ‘La bruja’, dos películas de reconocidísima calidad pero que el público acogió con opiniones muy dispares. Probablemente esta tercera propuesta del director de New Hampshire corra la misma suerte polarizada. Nos remonta a una clásica historia, pero a su origen. Quizá por eso la mayoría de los detractores que tenga encuentren su argumento en que es una narración con pasos ya conocidos, pero el hecho de que nos lleve a una época más simple, ritualista y salvaje hace de esta una visión diferente que a mí me ha entusiasmado.

‘El hombre del norte’ nos transporta a Europa del norte en el 895 d.C. Aunque nos la ubique en una época en la que ya existía el cristianismo nos cuenta la historia Amleth, la que se supone que transcurrió en la Edad de Hierro y fue precursora o inspiración del ‘Hamlet’ de Shakespeare. De hecho, el nombre es un anagrama en el que solo se cambia la “H” poniéndola al principio. Reconoceréis la historia. Un príncipe que quiere vengar la muerte de su padre quien fue asesinado por su tío. La archiconocida narración de Shakespeare nos habla de traiciones, odio, venganza, muerte, amor, locura… Todo eso está en ‘El hombre de norte’ pero Eggers potencia la historia original transportándonos a un pasado más básico, lleno de mitología y detalles nórdicos. Pormenores que han sido aportados por el guionista Sjón Sigurdsson (‘Lamb’) y asesores expertos en mitología escandinava como el arqueólogo Neil Price o la autora Johanna Katrin Fridriksdottir. Está presente Odin, las valkirias, los cuervos, las runas, la naturaleza y otros factores del imaginario escandinavo de un modo muy bien plasmado.

Hay que decir que esta es la película con mejor reparto de las tres que ha hecho Eggers. Bien es cierto que en ‘El faro’ solo tenía dos protagonistas y uno de ellos repite aquí, Willem Dafoe (que ha trabajado con casi todo el reparto en películas anteriores). Como también repiten los protagonistas de ‘La bruja’, Anya Taylor-Joy y Ralph Ineson. Otro dato curioso es la aparición de Björk que llevaba más de quince años sin aparecer en un largometraje. Pero el protagonista es Alexander Skarsgård como Amleth. De hecho se le atribuye a Skarsgård la idea de esta película que incluso iba a protagonizar con uno de sus hermanos (Bill) pero el COVID lo impidió. El físico de Skarsgård está claro que aporta mucho al personaje pero hay que ir más allá y es de valorar la dificultad de muchas de las escenas que ha rodado. Igual de salvajes, interpretativamente hablando, están Taylor-Joy y Nicole Kidman.

Quizá es el filme en el que menos reconozco el estilo de rodaje tan personal de este director. No abandona sus eructos y sus pedos pero se aleja del ritmo calmado de sus dos obras anteriores y de la exploración psicológica de los personajes. Igualmente conserva una cuidada fotografía, de nuevo obra de Jarin Blaschke que además de haber trabajado en las dos películas del director ha firmado las estampas de ‘Blackwood’ o ‘Servant’. El tono lúgubre está ahí, es oscura y sucia pero a la vez colorida. Eggers siempre tiene cierto toque de realismo mezclado con onirismo, en este caso con carices legendarios o divinos. Además hay que tener en cuenta que es el filme con más acción de todos los que ha hecho. Acción en cuanto a cambios de escenario o actividad de sus personajes y acción en cuanto a violencia explícita. Advierto que a veces es visualmente impactante.

Eggers fue productor teatral y efectivamente la película tiene también esa influencia. Los diálogos y el esquema son clásicos del mundo de la escena sobre tablas. Pero el filme tiene elementos que os remontarán a películas como ‘Conan’, ‘Gladiator’, ‘Beowulf’ e incluso obviamente ‘El rey león’. Eggers abandona sus escenarios claustrofóbicos y sale al mundo abierto de un modo espectacular, además con un final incandescente y potente.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de abril de 2022. Título original: The Northman. Duración: 136 min. País: EE.UU. Dirección: Robert Eggers. Guion: Robert Eggers, Sjón Sigurdsson. Música: Robin Carolan, Sebastian Gainsborough. Fotografía: Jarin Blaschke. Reparto principal: Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy, Claes Bang, Nicole Kidman, Ethan Hawke, Willem Dafoe, Björk. Producción: New Regency Productions, Focus Features, Perfect World Pictures, Square Peg, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: Web oficial: https://www.focusfeatures.com/the-northman/

‘El hombre del norte’ tráiler y cartel

El esperado regreso de Robert Eggers ya tiene tráiler y cartel

‘El hombre del norte’ llegará a nuestras pantallas el 22 de abril de la mano de Universal Pictures. El esperado regreso de Robert Eggers después de su estupenda ‘El Faro o su ópera prima ‘La bruja’, llega de mano de un thriller épico de venganza.

Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy, Nicole Kidman, Ethan Hawke, Willem Dafoe y Björk, son los protagonistas de esta cinta. El tráiler deja ver la fuerza desgarradora que tiene la historia y como al menos con los minutos que podemos observar, la gran acción con la que nos van a deleitar.

Sin más os dejamos el estupendo tráiler junto al cartel y sinopsis de la cinta.

Sinopsis.

‘El hombre del norte’ es un thriller épico que sigue a un príncipe vikingo en su búsqueda de justicia por el asesinato de su padre.

 

Tráiler de la tercera temporada de ‘Succession’

Contará con Alexander Skarsgård, Sanaa Lathan, Linda Emond, Jihae, Adrien Brody y Hope Davis

Está al caer la tercera temporada de ‘Succession’ en HBO España, solo hay que esperar al otoño. La serie, cuya segunda entrega cosechó un total de 7 Emmys®, incluido el de mejor serie de drama, estrena antes de eso un tráiler que podéis ver en esta misma entrada.

 

En la serie de Jesse Armstrong contaremos con los habituales: Brian Cox, Jeremy Strong, Sarah Snook, Kieran Culkin, Alan Ruck, Nicholas Braun, Matthew Macfadyen, Peter Friedman, J. Smith Cameron, Dagmara Dominczyk, Justine Lupe, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass, Arian Moayed, Harriet Walter y James Cromwell.

A ellos se unen Alexander Skarsgård, Sanaa Lathan, Linda Emond, Jihae, Adrien Brody y Hope Davis.

Sinopsis oficial:

Después de la emboscada que le tendió su hijo Kendall al final de la segunda temporada, Logan Roy comienza la tercera entrega en una posición peligrosa, luchando para mantener sus alianzas familiares, políticas y financieras. La tensión se incrementará cuando la irreconciliable batalla empresarial amenace con causar una auténtica guerra civil en la familia.

Crítica: ‘Godzilla vs Kong’

Sinopsis

Clic para mostrar

Las leyendas chocan en ‘Godzilla vs. Kong’ cuando estos míticos adversarios se dan cita en un titánico combate para todas las edades, mientras el destino del mundo pende de un hilo. Kong y sus protectores se embarcan en una peligrosa misión para encontrar su verdadero hogar, y van acompañados de Jia, una joven huérfana con la que ha creado un vínculo muy especial. Pero de repente se cruzan con un Godzilla enfurecido, que va dejando a su paso una estela de destrucción en todo el mundo.  El épico choque entre los dos titanes, instigado por fuerzas invisibles, solo es el comienzo del misterio que se esconde en las profundidades de la Tierra.

Fantásticamente desmelenada

Hemos llegado a la película cumbre o clímax de una saga que tiene mucha historia detrás. Aunque las películas de Godzilla y Kong no se caracterizan precisamente por tener guiones muy ricos si que es cierto que poco a poco han ido conformando un universo propio y casi siempre consiguen entretener edulcorando sus escenas de gigantesca destrucción con tramas más o menos distintas en cada entrega. En ese sentido pienso que los seguidores de las películas de la Toho van a encontrar en este filme un buen regalo. Los remakes modernos confluyen por fin en este prometido crossover que hará las delicias de los fans de los kaijus en general, al menos a quien os escribe estas líneas le ha engatusado.

Debemos remontarnos hasta 1963 para tener un referente similar. En ese año se estrenó ‘King Kong contra Godzilla’. Una película en la que las criaturas estaban materializadas a través de actores disfrazados que iban destruyendo maquetas que bien podríamos haber comprado nosotros en la tienda de trenecitos de nuestro barrio. Eran los medios de una época en la que también la política hizo que se rodasen dos finales, uno para satisfacer al público norteamericano y otro para el japonés. Se llegó a ese filme habiendo solo dos películas de cada uno de los titanes y en ninguna se había visto a Godzilla como un ser salvador o bueno. En 2021 la cosa ha cambiado.

Salvados los escollos sociopolíticos y con una calidad gráfica o visual intachable disfrutamos de una nueva visión de estas colosales criaturas que ha tenido el detalle de imitar algunas escenas originales. Arrancamos con Kong controlado al estilo ‘El Show de Truman’ y con Godzilla atacando a la humanidad y dejando de ser el salvador de la última entrega. Por avatares de la trama ambos acaban enfrentándose Y por suerte en ‘Godzilla vs Kong’ no se pelean en plan lucha libre como en la original, algo que me temía que pudiese pasar ya que el proyecto ha sido llevado a cabo por Adam Wingard, un director que despierta en mi desconfianza tras haber visto su ‘Death Note’ y su ‘Blair Witch’. Hay que reconocer que por fin vuelve a la senda o al cine que le adjudicó el adjetivo de prometedor cineasta.

No merece la pena ponerse en plan académico para comentar una película sustentada por el caos y la devastación gratuíta. Basta decir que para marcar la diferencia ambas criaturas están cargadas casi más que nunca de atributos humanos, de una conciencia y objetivo más elaborados. Y sobre todo os he de advertir que literalmente se han flipado, que hay que asimilar muchas cosas. La factura en luces de neon debe haber sido millonaria (si habéis ido a Cyberdog en Londres será como retornar a esa tienda) y si uno no está acostumbrado a digerir los argumentos clásicos de este género no va a disfrutar de toda la ciencia ficción o los detalles a lo Julio Verne que se han incorporado.

Ya nos adelantaban en los carteles que este Monsterverso tendría un ganador. No soy yo quien os destripe ese resultado, solo puedo decir que el desenlace tiene sorpresa y varias satisfacciones, tanto para fans como para meros espectadores que se acerquen a ver una película de destrucción. En mi humilde opinión el marcador refleja un catenaccio o un juego que se acota demasiado a las modas actuales.

Diría que ‘Godzilla vs Kong’ tiene más metraje de Kong que de Godzilla, dejando por suerte sensaciones más próximas a ‘Kong: La Isla Calavera’ que a ‘Rey de los monstruos’. Igualmente ambos animales pierden horas en pantalla para cedérselas a las tramas de los actores de carne y hueso o de los millones de personas que matan en su contienda y que ni se tienen en cuenta. Toda esta fiesta de edificios derruidos, barcos explotando y aviones derribados está acompañada de uno de los elencos actorales más corales que se haya visto en una película de estos kaijus. En ‘Godzilla vs Kong’ trabajan Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, Shun Oguri, Eiza González, Julian Dennison, Kyle Chandler, Lance Reddick… Precisamente la más pequeña de todas ellas, Kaylee Hottle es la que tiene el personaje más útil para la trama y que se vincula con elementos clásicos de Kong.

En esta producción se han desmelenado y han dado rienda suelta a los argumentos más fantásticos. Hay que pasar por un aro mucho más grande que el propio Godzilla para concebir todo lo que nos van descubriendo y cómo los personajes lo van asimilando. Pero son dos horas que tienen acción, humor, ternura, teorías de la conspiración e incluso misticismo que también gracias a la música de Junkie XL se recorren a zancadas.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de marzo de 2021. Título original: Godzilla vs. Kong. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: Adam Wingard. Guion: Eric Pearson, Max Borenstein. Música: Junkie XL. Fotografía: Ben Seresin. Reparto principal: Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, Shun Oguri, Eiza González, Julian Dennison, Kyle Chandler. Producción: Legendary Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: acción, crossover. Web oficial: https://www.instagram.com/godzillavskong/

Tráiler de ‘Godzilla Vs Kong’

Promete mucha acción y monstruos

Ya podemos ver el clímax de un universo gigantesco que ha unido a distintas franquicias y monstruos. ‘Godzilla Vs Kong’ estará en cines en marzo de 2021 y podemos ver ya un épico tráiler que viene a anunciar la continuación de películas como ‘Kong: la Isla Calavera’ o ‘Godzilla: Rey de los Monstruos’.

En 1963 ya tuvo lugar este crossover y al final del filme ganaba Godzilla… o Kong, depende de si ves la copia japonesa o la estadounidense, como os contamos en la tertulia sobre películas de ciencia ficción que estaba previsto que se tendrían que haber estrenado en 2020.

‘Godzilla Vs Kong’ está protagonizada por Alexander Skarsgård (‘Big Little Lies’, ‘La chica del tambor’), Millie Bobby Brown (‘Stranger Things’), Rebecca Hall (‘Christine’, ‘El profesor Marstony Wonder Woman’), Brian Tyree Henry (‘Joker’, ‘Spider-Man: Un nuevo universo’), Eiza González (‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’), Julian Dennison (‘Deadpool 2’), Kyle Chandler (‘Godzilla: Rey de los monstruos’) y Demián Bichir (‘La monja’, ‘Los odiosos ocho’).

Adam Wingard (‘Death Note’) es el director de este filme en el que vamos a ver a ambos titanes luchando entre ellos. La humanidad busca un hogar para Kong y Godzilla ayudó a los humanos en su anterior película. ¿Por qué y por quién lucharán ambos ahora?

 

Crítica de ‘The Stand’

Terroríficamente pegada a la realidad

A partir del 3 de enero en Starzplay se estrenará ‘The Stand’. Una nueva adaptación de una novela de que cada domingo tendrá un nuevo episodio en la plataforma en línea perteneciente al canal Starz. El libro que se ha convertido en entretenimiento televisivo lleva el mismo título, aunque también ha sido traducido como ‘La danza de la muerte’.

No sé cuáles habrían sido mis impresiones de haber visto ‘The Stand’ hace un año, sin estar condicionado por la actual pandemia, el primer confinamiento, la psicosis social… Pero sí que es cierto que a esta serie “le ha venido bien” el estrenarse con un panorama bastante similar al apocalipsis que plantea. Consigue transmitir mejor su terror por semejanza a lo que estamos viviendo. Per hablemos de tiempos, ya que el estreno de esta serie puede parecer oportunista/alarmista pero la historia viene de mucho antes.

Resumiendo un poco podemos contar que el libro está en librerías desde 1978. En el 94 ya hubo una miniserie que salió tras un proyecto fallido con Romero. Mick Garris la hizo y estaba protagonizada por Gary Sinise, Jamey Sheridan, Molly Ringwald, Miguel Ferrer o Rob Lowe, entre otros. Tuvo muy buena acogida. En 2011 fue trasladada a las viñetas y ese mismo año se anunció película que no se materializó. Una nueva adaptación se comenzó a escribir en 2014 por Josh Boone (‘The new mutants’) pero tampoco se hizo, contaría con Christian Bale y Matthew McConaughey. Finalmente, con los derechos en la CBS y contando con Boone se hizo esta serie que comenzó su andadura en 2019 y terminó de rodarse en marzo de 2020.

¿Por qué se parece y por qué os pongo en precedentes? ‘The Stand’ trata de una epidemia consistente en una altamente contagiosa gripe. Un virus que en 5 meses asola todo diezmando la población y que deja a las personas expectorando mocos color ocre y con el cuello inflamado. Veréis como abunda la paranoia, como el virus pasaba desapercibido al principio y como un simple estornudo se convierte en un elemento terrorífico. Desde luego parece que se han sacado de la realidad algunas imágenes como las que muestran hileras de cadáveres en los pasillos de hospitales.

¿Se parece al libro? En líneas generales sí, pero hay cambios que los lectores van a acusar y además Stephen King y su hijo menor Owen King han elaborado un guión con un final diferente. En los primeros episodios (que son los que hemos podido ver) la historia acusa el saltar demasiado de un personaje a otro sin llegar a construir demasiado. Va a recordar a ‘The Walking Dead’ en muchos sentidos.

La trama, al igual que el libro, también se centra en ir conformando una lucha entre dos bandos mientras nos muestra el antes y el después de esta situación tan de cataclismo. Lucha que está encabezada por Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgård que encarna al Hombre Oscuro (la primera aparición de aquel que también es llamado El hombre de negro de ‘La Torre Oscura’). Ellos aparecen de vez en cuando pero están más presentes los personajes de James Marsden (‘Sonic’), Odessa Young (‘Nación salvaje’), Owen Teague (‘IT’), Daniel Sunjata (‘Happy!’), Jovan Adepo (‘Watchmen’), Gordon Cormier (‘Lost in space’) Amber Heard (‘Aquaman’), Nat Wolff (‘Death Note’) e incluso la serie reserva papeles para Ezra Miller (‘Liga de la Justicia’) o J.K. Simmons (‘Spider-Man’).

Desde luego que con ‘The Stand’ crece el universo expandido de King o dicho de otro modo se vuelve a poner a disposición de los consumidores de audiovisual. La sensación que tengo con esta serie es que es un producto mejor que ‘La cúpula’ pero que no llega a abrazar con el suficiente acierto la obra de King, no tanto como ‘El visitante’ o ‘Castlerock’, por mencionar algunos éxitos recientes.

No obstante la serie consigue ser muy canónica e introducir los elementos clásicos de King. No nos falta el chico maltratado por otros jóvenes, las persecuciones en bici, las escenas en campos de maíz, la América de provincias, de agricultores y pequeñas villas… Por supuesto está repleta de momentos oníricos, con misticismo y telepatía. Con estos últimos nos siembran los misterios a resolver. No os van a faltar las referencias a otras novelas o adaptaciones.

Quiero creer que la serie se estrena ahora por que Starz ha de sacar provecho a una producción en la que ha invertido cierta cantidad de dinero, no por sacar renta del tema COVID-19. Hay que tomarse ‘The Stand’ como una serie fantástica, sin más. No se percibe en ella una intención agorera o predictiva como nos pudo pasar con ‘El colapso’.

Starzplay distribuirá en España ‘The Stand’

Adaptación de un libro de Stephen King

Starzplay, el servicio internacional premium de streaming de Starz, ha anunciado la adquisición de la serie limitada de la adaptación de ‘The Stand’ de Stephen King para su distribución internacional a través de su huella global y tendrá su estreno en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Latinoamérica, Luxemburgo, Países Bajos, España, Suiza y Reino Unido el domingo 3 de enero de 2021.

‘The Stand’ es la visión apocalíptica de Stephen King de un mundo diezmado por una plaga y envuelto en una lucha elemental entre el bien y el mal. El destino de la humanidad recae sobre los frágiles hombros de la Madre Abagail (Whoopi Goldberg) de 108 años de edad y un puñado de supervivientes. Sus peores pesadillas se encarnan en un hombre con una sonrisa letal y poderes indescriptibles: Randall Flagg (Alexander Skarsgård), el Hombre Oscuro. ‘The Stand’ cerrará con un desenlace nuevo escrito por el famoso autor para la adaptación actual.

Además de Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgård, la serie también presenta a James Marsden (‘Mrs. America’, ‘Dead to Me’), Odessa Young, Jovan Adepo, Amber Heard (‘Aquaman’), Owen Teague, Henry Zaga (‘The New Mutants’), Brad William Henke (‘Manhunt’, ‘Orange is the New Black’), Irene Bedard, Nat Wolff (‘Death Note’, ‘Paper Towns’), Eion Bailey, Heather Graham, Katherine McNamara (‘Arrow’, ‘Maze Runner: The Death Cure’), Fiona Dourif, Natalie Martinez (‘Death Race’), Hamish Linklater, Daniel Sunjata (‘The Dark Knight Rises’) y Greg Kinnear.

La serie está producida por CBS Studios y distribuida internacionalmente por ViacomCBS Global Distribution Group. Benjamin Cavell es el showrunner y productor ejecutivo junto con Taylor Elmore, Will Weiske, Jimmy Miller, Roy Lee y Richard P. Rubinstein. Josh Boone es el director y productor ejecutivo del episodio de estreno y final de la serie. Jake Braver, Jill Killington, Owen King, Knate Lee y Stephen Welke son productores.

Charlize Theron y Seth Rogen protagonizan ‘Casi imposible’

Os traemos el tráiler y cartel de la nueva cinta de Jonathan Levine

El 17 de mayo llega a nuestras pantallas ‘Casi imposible’, protagonizada por Seth Rogen y Charlize Theron llega esta comedia llena de originalidad y momentos hilarantes. Distribuida por eOne Films, la película tiene un reparto espectacular, Andy Serkis, Alexander Skarsgård, Ravi Patel u O´Shea Jackson Jr, entre otras muchas estrellas.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano y el cartel con el que se presenta el filme.

 

Sinopsis.

Charlotte Field (Charlize Theron) es una de las mujeres más influyentes del mundo. Inteligente, sofisticada y muy preparada, es la poderosa Secretaria de Estado de EE.UU. con talento para… bueno, para casi todo. Fred Flarsky (Seth Rogen) es un periodista dotado y desenfadado, con facilidad para meterse en líos. No tienen nada en común, excepto que ella fue su niñera y su primer amor. Cuando Fred se reencuentra inesperadamente con Charlotte, la cautiva con su peculiar sentido del humor y los recuerdos de su idealismo juvenil. Charlotte, que se está preparando para presentarse a la Presidencia, contrata a Fred como redactor de discursos, para consternación de sus asesores de confianza.

Fred se va a encontrar como pez fuera del agua en el equipo de élite de Charlote: no está preparado para estar en el centro de los focos ni para el estilo de vida de Charlotte. Sin embargo, las chispas saltan entre ellos y su química irrefrenable les conducirá a un romance alrededor del mundo y una serie de inesperados y peligrosos incidentes.

Tráiler de ‘El día que vendrá’

Protagonizada por Keira Knightley, Alexander Skarsgård y Jason Clarke

El próximo 12 de abril 20th Century Fox estrenará ‘El día que vendrá’. Un romance de corte muy clásico ambientado en la Alemania posterior a la II Guerra Mundial. Este nuevo título adapta la novela de Rhidian Brook y cuenta con Ridley Scoot como productor ejecutivo y con James Kent (‘Testamento de juventud’) como director.

Los protagonistas de la cinta son Keira Knightley (‘Piratas del Caribe’), Alexander Skarsgård (‘Big Little Lies’) y Jason Clarke (‘El hombre del corazón de hierro’). Interpretan a un trío amoroso en el que se mezclan antiguos odios y momentos de pasión.

Termina el rodaje de ‘The Afthermath’

Finalización del rodaje de ‘The Afthermath’, con Keira Knightley, Alexander Skarsgard y Jason Clarke.

James Kent, dirige esta cinta basada en un libro con el mismo nombre. En ella nos cuenta como en la Alemania de posguerra de 1946, Rachel Morgan (Keira Knightley) aterriza en las ruinas de Hamburgo en pleno invierno para reunirse con su marido, Lewis (Jason Clarke), un coronel británico que recibe la misión de reconstruir la ciudad destruida. Pero cuando van a mudarse a su nueva casa, Rachael descubre con asombro que Lewis a tomado una decisión inesperada: compartirán la enorme casa con sus antiguos propietarios, un viudo alemán (Alexander Skarsgard) y su atormentada hija. En esta atmósfera cargada, la hostilidad y el dolor dan paso a la pasión y la tradición.

Fox Searchlight Pictures y BBC Films han anunciado que han concluido el rodaje principal de ‘The Aftermath’.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil