Clip de ‘Shining Vale (Bienvenidos a Shining Vale)’

Con Courteney Cox, Greg Kinnear y Mira Sorvino

Starzplay ha publicado un clip que muestra las primeras imágenes de la nueva serie de terror y comedia ‘Shining Vale’, protagonizada por Courteney Cox, Greg Kinnear y Mira Sorvino. ‘Shining Vale’ se estrenará el domingo 6 de marzo de 2022 en la plataforma de streaming premium Starzplay a lo largo de su presencia en Europa, América Latina y Japón.

En ‘Shining Vale’ Pat y Terry Phelps (Cox y Kinnear) invierten los ahorros de toda su vida y se mudan de un estrecho apartamento en Brooklyn a una vieja mansión victoriana en Shining Vale, Connecticut, como último recurso para salvar su matrimonio tras el tórrido romance de Pat con Frank joven ‘manitas’ que vino a arreglar el fregadero mientras Terry estaba trabajando. Para empeorar las cosas para Terry, Frank nunca arregló el fregadero, ¡pero, aun así, le cobró por ello!

Patricia ‘Pat’ Phelps (Cox) es una antigua “niña rebelde” que saltó a la fama escribiendo una novela de empoderamiento femenino (también conocida como “lady porn”), muy obscena y con un alto contenido de drogas y alcohol. 17 años después, Pat está limpia y sobria, pero totalmente insatisfecha. Todavía no ha escrito su segunda novela, no puede recordar la última vez que tuvo sexo con su marido, Terry (Greg Kinnear) y, encima, sus hijos adolescentes Gaynor (Gus Birney) y Jake (Dylan Gage) no quieren saber nada de ella.

Al mudarse a la pequeña ciudad de Connecticut, Gaynor y Jake, están cabreados y tan poco conectados como se puede estar. Terry intenta unir a la familia, pero el rechazo es real. Pat está perdiendo el poco control que tenía sobre los niños, Gaynor quiere que Pat muera, y Jake se ha convertido en un zombi por su adicción a las pantallas, mientras que Terry está demasiado consumido por seguir adelante como para ver que Pat también está perdiendo el control sobre sí misma.

La compra de una casa de 200 años de antigüedad, que ha estado en el mercado durante casi tres años y que se ha vendido por más de 250.000 dólares por debajo de lo que se pedía, parecía, en teoría, una buena idea… pero Pat comienza a percibir que los Phelps no están solos; especialmente cuando una mujer de aspecto ancestral aparece rondando por la ventana de su habitación de matrimonio.

Los Phelps no tardan en saber por qué los agentes inmobiliarios estaban tan motivados para vender la casa por una mínima parte del precio inicial de venta. Parece que se han pasado por alto algunos detalles, como un triple homicidio y una serie de atrocidades que no han mencionado. Pero ni el marido de Pat ni sus hijos adolescentes parecen darse cuenta de que algo va terriblemente mal en la casa; sólo Pat puede ver que las cosas se mueven y oír los golpes en la noche. Pat está convencida de que o bien está deprimida o bien poseída –- resulta que los síntomas son exactamente los mismos – y que además es la única que ve el espíritu de la persona que cometió estos asesinatos: Rosemary, un ama de casa de los años cincuenta que puede o no estar intentando apoderarse del cuerpo de Pat.

Todo el mundo tiene sus demonios, pero para Pat Phelps, los suyos, pueden ser reales.

‘Shining Vale’ cuenta con la producción ejecutiva de Jeff Astrof de Other Shoe Productions, Sharon Horgan y Clelia Mountford (‘Motherland’, ‘This Way Up’) de Merman, Aaron Kaplan (‘The Chi’, ‘The Neighborhood’) y Dana Honor (‘A Million Little Things’, ‘The Unicorn’) de Kapital Entertainment. Courteney Cox es productora. Astrof escribió el guión piloto, a partir de una historia de Horgan y Astrof. La serie está producida por Warner Bros. Television y Lionsgate Television en asociación con Other Shoe Productions, Merman y Kapital Entertainment.

Crítica de ‘The Stand’

Terroríficamente pegada a la realidad

A partir del 3 de enero en Starzplay se estrenará ‘The Stand’. Una nueva adaptación de una novela de que cada domingo tendrá un nuevo episodio en la plataforma en línea perteneciente al canal Starz. El libro que se ha convertido en entretenimiento televisivo lleva el mismo título, aunque también ha sido traducido como ‘La danza de la muerte’.

No sé cuáles habrían sido mis impresiones de haber visto ‘The Stand’ hace un año, sin estar condicionado por la actual pandemia, el primer confinamiento, la psicosis social… Pero sí que es cierto que a esta serie “le ha venido bien” el estrenarse con un panorama bastante similar al apocalipsis que plantea. Consigue transmitir mejor su terror por semejanza a lo que estamos viviendo. Per hablemos de tiempos, ya que el estreno de esta serie puede parecer oportunista/alarmista pero la historia viene de mucho antes.

Resumiendo un poco podemos contar que el libro está en librerías desde 1978. En el 94 ya hubo una miniserie que salió tras un proyecto fallido con Romero. Mick Garris la hizo y estaba protagonizada por Gary Sinise, Jamey Sheridan, Molly Ringwald, Miguel Ferrer o Rob Lowe, entre otros. Tuvo muy buena acogida. En 2011 fue trasladada a las viñetas y ese mismo año se anunció película que no se materializó. Una nueva adaptación se comenzó a escribir en 2014 por Josh Boone (‘The new mutants’) pero tampoco se hizo, contaría con Christian Bale y Matthew McConaughey. Finalmente, con los derechos en la CBS y contando con Boone se hizo esta serie que comenzó su andadura en 2019 y terminó de rodarse en marzo de 2020.

¿Por qué se parece y por qué os pongo en precedentes? ‘The Stand’ trata de una epidemia consistente en una altamente contagiosa gripe. Un virus que en 5 meses asola todo diezmando la población y que deja a las personas expectorando mocos color ocre y con el cuello inflamado. Veréis como abunda la paranoia, como el virus pasaba desapercibido al principio y como un simple estornudo se convierte en un elemento terrorífico. Desde luego parece que se han sacado de la realidad algunas imágenes como las que muestran hileras de cadáveres en los pasillos de hospitales.

¿Se parece al libro? En líneas generales sí, pero hay cambios que los lectores van a acusar y además Stephen King y su hijo menor Owen King han elaborado un guión con un final diferente. En los primeros episodios (que son los que hemos podido ver) la historia acusa el saltar demasiado de un personaje a otro sin llegar a construir demasiado. Va a recordar a ‘The Walking Dead’ en muchos sentidos.

La trama, al igual que el libro, también se centra en ir conformando una lucha entre dos bandos mientras nos muestra el antes y el después de esta situación tan de cataclismo. Lucha que está encabezada por Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgård que encarna al Hombre Oscuro (la primera aparición de aquel que también es llamado El hombre de negro de ‘La Torre Oscura’). Ellos aparecen de vez en cuando pero están más presentes los personajes de James Marsden (‘Sonic’), Odessa Young (‘Nación salvaje’), Owen Teague (‘IT’), Daniel Sunjata (‘Happy!’), Jovan Adepo (‘Watchmen’), Gordon Cormier (‘Lost in space’) Amber Heard (‘Aquaman’), Nat Wolff (‘Death Note’) e incluso la serie reserva papeles para Ezra Miller (‘Liga de la Justicia’) o J.K. Simmons (‘Spider-Man’).

Desde luego que con ‘The Stand’ crece el universo expandido de King o dicho de otro modo se vuelve a poner a disposición de los consumidores de audiovisual. La sensación que tengo con esta serie es que es un producto mejor que ‘La cúpula’ pero que no llega a abrazar con el suficiente acierto la obra de King, no tanto como ‘El visitante’ o ‘Castlerock’, por mencionar algunos éxitos recientes.

No obstante la serie consigue ser muy canónica e introducir los elementos clásicos de King. No nos falta el chico maltratado por otros jóvenes, las persecuciones en bici, las escenas en campos de maíz, la América de provincias, de agricultores y pequeñas villas… Por supuesto está repleta de momentos oníricos, con misticismo y telepatía. Con estos últimos nos siembran los misterios a resolver. No os van a faltar las referencias a otras novelas o adaptaciones.

Quiero creer que la serie se estrena ahora por que Starz ha de sacar provecho a una producción en la que ha invertido cierta cantidad de dinero, no por sacar renta del tema COVID-19. Hay que tomarse ‘The Stand’ como una serie fantástica, sin más. No se percibe en ella una intención agorera o predictiva como nos pudo pasar con ‘El colapso’.

Crítica: ‘Rompiendo las normas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Año 1970. El certamen de Miss Mundo se celebra en Londres, presentado por Bob Hope, leyenda de la comedia estadounidense. En ese momento Miss Mundo es el programa de televisión más visto en el planeta, con más de 100 millones de espectadores. En pleno directo, el recién creado Movimiento de Liberación de Mujeres invade el escenario e interrumpe la retransmisión afirmando que los concursos de belleza degradan a las mujeres. Así, de la noche a la mañana, el Movimiento se hace famoso…

Al reanudarse el programa, la elección de la ganadora provoca un nuevo gran revuelo: no es la favorita sueca, sino Miss Granada, la primera mujer negra en ser coronada Miss Mundo.

Crítica

Divertida manera de contarnos un hecho histórico digno de conocer

Una de las cosas que más me gusta del cine son sus historias y cuando están basadas en sucesos reales me gustan mucho más. Este es el caso de ‘Rompiendo las normas’. Phillipa Lowthorpe, nos lleva al Londres de 1970, donde se va a celebrar el certamen de Miss Mundo. Aquí se elegirá  a la mujer más bella del planeta. Pero en contra de este certamen, no de aquellas mujeres que se presentan en él (se incide mucho en este tema en la película), están mujeres que luchan día a día para lograr que la igualdad exista y esa barrera entre ser hombre o mujer desaparezca.

Manifestaciones y un sin fin de ocurrencias más, hicieron que este año fuese un punto y aparte en la lucha del feminismo en Reino Unido y en el mundo.

Phillipa Lowthorpe nos trae un reparto bastante dispar, liderado por Keira Knightley y Jessie Buckley,  a la que vemos en la última película de Charlie Kaufman.

Me parece una maravilla como cuentan todo. Con bastante humor presente en toda la película, nos colocan en todas las posiciones. Unas que luchan por la igualdad y que ven denigrante que sus hijas quieran parecer meros objetos de deseo para los hombres cuando pueden optar a ser algo más grande. El otro lado, esas chicas que quieren lograr un nombre para conseguir sus sueños, que de otra manera no podrían cumplir. Ser presentadoras, estudiar o simplemente lograr salir de su país, aunque sea por una vez en sus vidas.

Este año también fue muy importante y es que fue la primera vez que dos concursantes de color optaron al concurso. La finalmente ganadora, Miss Granada y Miss África del Sur, la cual tenía un papel muy importante en este certamen. Pues en pleno apartheid, Sudáfrica llevó a dos concursantes una de color y la otra blanca.

El final de la cinta es bastante emotivo, pues vemos a las protagonistas y a las mujeres reales a las que representan y podemos ver como les fue sus vidas después de todo lo ocurrido.

El reparto completo es maravilloso, nombrar a Gugu MbathaRaw, Loreece Harrinson, Kajsa Mohammar, Ruby Bentall, Lily Newmark, Maya Kelly, Suki Waterhouse, Clara Rosager, Emma Corrin, Greg Jinnear o Rhys Ifans.

‘Rompiendo las normas’ ha sido de esas cintas castigadas por el COVID 19, y es que se iba a estrenar en salas y al final ha terminado en la pequeña pantalla. Aunque demos las gracias a que podemos verla y disfrutarla a partir del 25 de diciembre en Movistar+.

Merece mucho la pena conocer este pequeño trozo de historia y ver como las cosas no ocurren de golpe y porrazo. Si no que hay pequeñas luchas, pequeños gestos que hacen que se vayan logrando grandes cosas. Las protagonistas de ‘Rompiendo las normas’ lograron que unas semanas después las mujeres de Reino Unido se manifestaran para luchar por la igualdad y en contra de ser objetos.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de diciembre de 2020. Título original: Misbehaviour. Duración: 106 min. País: Reino Unido. Dirección: Phillippa Lowthorpe. Guión: Gaby Chiappe, Rebecca Frayn. Música: Dickon Hinchliffe. Fotografía: Zac Nicholson. Reparto principal: Keira Knighley, Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley, Greg Kinnear, Lesley Manville, Emma Corrin, Keeley Hawes, Phyllis Logan, Rhys Ifans, John Sackville, Suki Waterhouse, Charlotte Spencer, Lily Travers. Producción: Left Bank Pictures, Pathé. Distribución: Vértice 360 Cine. Género: Comedia, hechos reales. Web oficial:  https://www.vertice360.com/ficha/40/0/rompiendo-las-normas-

Starzplay distribuirá en España ‘The Stand’

Adaptación de un libro de Stephen King

Starzplay, el servicio internacional premium de streaming de Starz, ha anunciado la adquisición de la serie limitada de la adaptación de ‘The Stand’ de Stephen King para su distribución internacional a través de su huella global y tendrá su estreno en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Latinoamérica, Luxemburgo, Países Bajos, España, Suiza y Reino Unido el domingo 3 de enero de 2021.

‘The Stand’ es la visión apocalíptica de Stephen King de un mundo diezmado por una plaga y envuelto en una lucha elemental entre el bien y el mal. El destino de la humanidad recae sobre los frágiles hombros de la Madre Abagail (Whoopi Goldberg) de 108 años de edad y un puñado de supervivientes. Sus peores pesadillas se encarnan en un hombre con una sonrisa letal y poderes indescriptibles: Randall Flagg (Alexander Skarsgård), el Hombre Oscuro. ‘The Stand’ cerrará con un desenlace nuevo escrito por el famoso autor para la adaptación actual.

Además de Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgård, la serie también presenta a James Marsden (‘Mrs. America’, ‘Dead to Me’), Odessa Young, Jovan Adepo, Amber Heard (‘Aquaman’), Owen Teague, Henry Zaga (‘The New Mutants’), Brad William Henke (‘Manhunt’, ‘Orange is the New Black’), Irene Bedard, Nat Wolff (‘Death Note’, ‘Paper Towns’), Eion Bailey, Heather Graham, Katherine McNamara (‘Arrow’, ‘Maze Runner: The Death Cure’), Fiona Dourif, Natalie Martinez (‘Death Race’), Hamish Linklater, Daniel Sunjata (‘The Dark Knight Rises’) y Greg Kinnear.

La serie está producida por CBS Studios y distribuida internacionalmente por ViacomCBS Global Distribution Group. Benjamin Cavell es el showrunner y productor ejecutivo junto con Taylor Elmore, Will Weiske, Jimmy Miller, Roy Lee y Richard P. Rubinstein. Josh Boone es el director y productor ejecutivo del episodio de estreno y final de la serie. Jake Braver, Jill Killington, Owen King, Knate Lee y Stephen Welke son productores.

Featurette de ‘Rompiendo las normas’ por el Día Internacional de la Mujer

Película que trata el Movimiento de Liberación de las Mujeres

Para ir calentando motores, de cara al Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este domingo, la distribuidora Vertice Cine nos ha facilitado una interesante pieza sobre los acontecimientos que ocurrieron en Londres durante 1970 y dieron lugar al nacimiento del Movimiento de Liberación de la Mujer. En ella los y las integrantes de ‘Rompiendos las normas’, la película que estrenan el 30 de abril, nos hablan sobre su película y sobre lo que supuso ese evento para la mujer. La película está basada en hechos reales vividos por Philippa Lowthorpe, realizadora británica que comenzó su carrera como documentalista.

El vídeo está en versión original subtitulado, cuenta con imágenes del rodaje y entrevista a todo el equipo. Está dirigida por Philippa Lowthorpe (‘The Crown’, ‘Three Girls’), coescrita por Rebecca Frayn (‘The Lady’) y Gaby Chiappe (‘Su mejor historia’) y protagonizada por Keira Knightley (‘Piratas del Caribe’, ‘Orgullo y prejuicio’), Gugu Mbatha-Raw (‘Belle’, ‘Toda la verdad’), Jessie Buckley (‘Judy’, ‘Wild Rose’), Greg Kinnear (‘Pequeña Miss Sunshine’, ‘House of Cards’), Rhys Ifans (‘Notting Hill’), Lesley Manville (‘El hilo invisible’) y Loreece Harrison (‘Black Mirror’).

 

Por la proximidad del #8M tenemos una pieza de #RompiendoLasNormas que nos habla de lo que sucedió en Londres durante…

Publicado por Moviementarios en Miércoles, 4 de marzo de 2020

La nueva etapa de ‘The Twilight Zone’ será emitida en SYFY

A partir del 14 de mayo podremos ver los episodios narrados por Jordan Peele

Si eres fan del terror o lo extraño, si te gusta el trabajo de Jordan Peele (‘Nosotros’), o si te van las series antológicas estás de enhorabuena. Desde comienzos de este mes están gozando en EE.UU. de la nueva versión de ‘The Twilight Zone’ a trabés de CBS y también podremos hacerlo en España. El canal SYFY la estrenará para todos nosotros a partir del 14 de mayo el regreso de esta serie mítica que tantos episodios nos dejaron confusos y que ahora abarcarán desde lo paranormal la cultura actual y la conciencia social.

Jordan Peele será el nuevo maestro de ceremonias y narrador de la nueva etapa del gran clásico conocido como ‘The Twiligth Zone’. En esta nueva tanda de episodios nos encontraremos con un reparto compuesto por actores de la talla de Ike Barinholtz, John Cho, Lucinda Dryzek, Taissa Farmiga, James Frain, Ginnifer Goodwin, Zabryna Guevara, Percy Hynes-White, Greg Kinnear, Luke Kirby, Sanaa Lathan, Kumail Nanjiani, Adam Scott, Rhea Seehorn, Alison Tolman, Jacob Tremblay, Jefferson White, Jonathan Whitesell, Jessica Williams, DeWanda Wise y Steven Yeun entre otros.

‘The Twilight Zone’ está producida por CBS Television Studios en colaboración con Monkeypaw Productions de Jordan Peele y Genre Films de Simon Kinberg. Jordan Peele y Simon Kinberg comparten la labor de productores ejecutivos con Win Rosenfeld, Audrey Chon, Glen Morgan, Carol Serling, Rick Berg y Greg Yaitanes.

Nuevos vídeos sobre de ‘The Twilight Zone’

La clásica y mítica serie se actualiza

Si hay una serie histórica dentro del mundo fantástico y de terror esa es ‘The Twilight Zone’. Una saga que ha pasado por diferentes fases y épocas mostrando lo más desconcertante y atemorizador de un modo antológico y rompedor. Esta serie siempre ha reunido a grandes estrellas del género y su regreso seguro que nos deja momentos inolvidables.

El próximo 1 de abril se abrirá una nueva puerta a otra dimensión de la serie. Una nueva etapa de la serie llegará de la mano de Jordan Peele (‘Déjame salir’). La mítica melodía ya suena de nuevo y será el director quien nos narre nuestras futuras pesadillas. Su estreno tendrá lugar en CBS All Acces y en España aún no hay ni fecha ni distribuidora para que podamos verla.

Ya podemos ver el nuevo reparto en el tráiler encabezado por Adam Scott (‘Big Little Lies’), John Cho (‘Searching…’), Allison Tolman (‘Krampus’), Kumail Nanjiani (‘Un espía y medio’), Jacob Tremblay (‘Predator’), Rhea Seehorn (‘Better Call Saul’), Greg Kinnear (‘Brigsby Bear’) o Steven Yeun (‘The Walking Dead’), también aparecerá la hermana de Vera Farmigia, Taissa Farmigia (‘La monja’). Como podréis comprobar todo huele mucho a mezcla de ‘El resplandor’ y ‘Fargo’, podría ser algo muy grande. Ya de paso os pasamos otro vídeo que lleva circulando por las redes desde el año pasado. También podemos deleitarnos unos minutos a que nos recuerden grandes rostros que pasaron por la serie y además vemos la claqueta que dio inicio del rodaje en Vancouver.

Crítica: ‘Brigsby Bear’

Sinopsis

Clic para mostrar

Brigsby Bear Adventures es un programa de televisión para niños producido para una audiencia de uno: James. Cuando el espectáculo termina abruptamente, la vida de James cambia para siempre, y se propone terminar la historia él mismo.

Crítica

Una aventura emotiva y cinéfila.

Es palpable que muchos cineastas o miembros de la industria que se hacen llamar artistas han perdido el gusto por hacer cine, si algún día realmente lo tuvieron. Me refiero a aquellos que emplean el séptimo arte como un único medio para ganarse el pan. No lo condeno, para nada, es algo totalmente admisible, pero el cine merece seguir teniendo idealistas, soñadores y narradores que vayan más allá de las cifras en taquilla, que lo que cuiden sea la historia y que lo que amen sean sus personajes y el proceso de gestación de estos. Eso es lo que mima y pone de manifiesto ‘Brigsby Bear’ de un modo magistral y tierno. Ve en sus personajes algo que realmente está vivo, que tiene un fin útil y no les industrializa para monetizarles.

Por suerte la película de Dave McCary me permite contar muy poco de su argumento pues nada más arrancar nos sorprende con un giro muy chocante. Pero para poder argumentar mis impresiones si puedo decir que trata de una persona adulta que ha crecido obsesionada con un personaje cuyo equivalente en nuestra vida sería Espinete y cuya serie ha de ser cancelada por determinadas causas que no puedo revelar. ¿Qué puede hacer entonces? Nuestro protagonista se decide a finalizar la historia y ahí es donde comienzan no solo una serie de sorpresas sino una aventura reveladora y emotiva, tanto personal como cinematográfica. Con el protagonista emprendemos un camino de descubrimiento que además despertará, o avivará, en nosotros las ganas de rodar cine o de perseguir nuestros sueños sean cuales fueran, el rodaje del protagonista puede servirnos de metáfora para cualquier otra meta.

Muchos de los partícipes de esta película, incluido su director y protagonista, son habituales de Saturday Night Live. A si es que podéis estar seguros de que los artífices dominan bien las emociones del público y el tipo de ingenios que deben emplear para hacernos reír. Pero no hay que tomar ese programa como tal a la hora de buscar una referencia pues la comedia de esta película es mucho más peculiar y menos hilarante que la de ese late show. Es más, ‘Brigsby Bear’ tiene mucho drama y necesita un tono sensible, por lo que la vis cómica del programa no encaja en esta narración. Tampoco están incluidos en la saca del humor del programa que he citado dos de los nombres destacados del filme: Mark Hamill y Jane Adams. Pese a que son dos estrellas que pueden atraer a muchos fans a ver la película hay que advertir que el filme no bebe de ellas, aunque tienen varias escenas clave y bastante importancia en la trama.

Si acabáis la película y tenéis las mismas ganas de iniciar un rodaje o estáis con el mismo ímpetu de conseguir hacer realidad aquello que realmente disfrutáis del mismo modo que me sucedió a mi, estoy seguro de que la película habrá conseguido su meta.  Dave McCary logra contagiarnos una pasión y eso es magia casi perdida en el cine.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de enero de 2018 (Blu-ray y digital). Título original: Brigsby Bear. Duración: 97 min. País: EE.UU. Dirección: Dave McCary. Guión: Kevin Costello, Kyle Mooney. Música: David Wingo. Fotografía: Christian Sprenger. Reparto principal: Kyle Mooney, Mark Hamill, Jane Adams, Greg Kinnear, Ryan Simpkins, Michaela Watkins, Matt Walsh, Jane Adams, Alexa Demie, Jorge Lendeborg Jr. Producción: 3311 Productions, Kablamo!, Lord Miller. Distribución: Sony Pictures. Género: comedia, drama. Web oficial: http://sonyclassics.com/brigsbybear/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil