Las películas que más nos han gustado de 2021 por categorías

Un amplio repaso por un año muy diverso

Hemos publicado más de 200 críticas en este 2021 y eso que no comentamos en la web todo lo que vemos a lo largo del año. Es por eso que la selección se hace dificilísima y extensa. Como bien sabéis no damos puntuaciones a los filmes en esta web y por lo tanto tampoco hacemos rankings ordenando de mejor a peor las películas, ya que consideramos que lo cuantitativo no es beneficioso y además comparar unas películas con otras en base a un número no es justo.

Hay películas que no están aquí y que hemos visto pero tratamos solo las que habéis tenido oportunidad de ver, las estrenadas en cines o plataformas. Algún que otro título se nos ha quedado fuera pero bastante extensa es de por si la lista.

Al final incluimos un apartado de decepciones pues también ha habido unas cuantas en este 2021.

Españolas

Ilargi guztiak. Todas las lunas

Mediterráneo

Las leyes de la frontera

El buen patrón

Espíritu sagrado

Tres

Érase una vez en Euskadi

D’Artacán y los tres Mosqueperros

Un efecto óptico

Loco por ella

 

Terror

Un lugar tranquilo 2

Trilogía Fear Street

Maligno

Última noche en el Soho

Halloween kills

Este cuerpo me sienta de muerte

Relic

La maldición de Lake Manor

La nube

 

Comedia

No mires arriba

Cazafantasmas: más allá

Silent night

Mandibulas

Slaxx

De amor y monstruos

Psycho Goreman

 

Acción

Gunpowder Milkshake

El otro guardaespaldas 2

Aquellos que desean mi muerte

 

Thriller

Solo las bestias

Nido de víboras

Black box

Nuevo orden

Cosmética del enemigo

 

Ciencia Ficción

La guerra del mañana

Dune

Más allá de los dos minutos infinitos

Spider-Man: no way home

El Escuadrón Suicida

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

 

Drama

Otra ronda

El olvido que seremos

Annette

Un segundo

Santos criminales

Worth

El amor en su lugar

Queridos camaradas

The mauritanian

El caballero verde

 

Animación

La noche del fin de los tiempos

Los Mitchell contra las máquinas

Guardianes de la noche – Kimetsu no Yaiba – Tren Infinito

Lupin III: The first

 

Documental

El deseo de Robin

Dardara

Un fallo en Matrix

The Sparks brothers

Arcadeología

Woman

Hail Satan?

 

Decepciones

Titane

Benedetta

Matrix Resurections

Spiral: Saw

Earwig y la bruja

Lo mejor de los Premios Fugaz se verá en Bobadilla del Monte

Dos sesiones, el 14 y 21 de febrero

Dos pases con doce de los trabajos más destacados de los Premios Fugaz al cortometraje español serán proyectados en Boadilla del Monte. Será en el Centro de Empresas (C/Francisco Alonso) los días 14 y 21 de febrero a las 21h y la entrada será libre hasta completar aforo.

Los Premios Fugaz son los galardones del cortometraje español más importantes y los únicos votados por una amplia comisión de más de 500 profesionales del corto. Su tercera edición, celebrada en mayo de 2019 en la Sala 25 de Kinépolis Madrid con más de 1.000 butacas, duplicó por segundo año consecutivo el aforo de asistentes y demostró, un año más, la formidable salud del formato corto.

A la edición de 2019 se presentaron 678 cortometrajes que, según las bases, debían durar menos de 30 minutos y ser realizados por cortometrajistas de nacionalidad española. La mayoría de las obras que se presentaron están en castellano y hubo audiovisuales de más de 25 idiomas. Las comunidades autónomas con mayor participación fueron Madrid, Andalucía y Cataluña.

Los galardones estuvieron muy repartidos entre todos los nominados: se otorgaron 18 estatuillas que premiaron todos los aspectos que intervienen en la creación de un cortometraje, además de dos premios homenaje que recayeron en las figuras de Daniel Sánchez Arévalo y Asunción Balaguer por sus carreras profesionales íntimamente ligadas al formato corto.

Samuel Rodríguez, codirector de Premios Fugaz, señala que «los espectadores que acudan a las proyecciones disfrutarán de la gran calidad técnica del cortometraje español. El nivel es altísimo, el público sale sorprendido de las muestras y suele pedir más. El cortometraje se ha convertido en el formato ideal para contar historias en esta sociedad sin tiempo».

Día 14 de febrero

El niño que quería volar (20’)

Dir: Jorge Muriel

Int: Jorge Muriel, Sonia de la Antonia, Pilar Gómez, Mariana Cordero, Pablo Mérida, Lucía Braña

Nominado al Premio Fugaz a mejor actor (Pablo Mérida)

En el Madrid de los años 80, Iván, un niño de cinco años, se confronta con el nacimiento de un hermano más.

Uno (10’)

Dir: Javier Marco

Int: Pedro Cassablanc, Manuel Toro

Premio Fugaz a mejor actor (Pedro Casablanc)

Un teléfono móvil dentro de una bolsa hermética suena en medio del mar

2001, destellos en la oscuridad (20’)

Dir: Pedro González Bermúdez

Int: Keir Dullea, Peter Prukl

Premio Fugaz a mejor cortometraje documental

TCM recrea mediante diferentes técnicas de animación la entrevista realizada por Playboy a Stanley Kubrick en 1968 con Keir Dullea dando voz al famoso director.

I wish… (4’)

Dir: Víctor L. Pinel

Int: Animación

Nominado a mejor cortometraje de animación

Un hombre incapaz de perseguir sus deseos…. cuando no sigues tus sueños, son ellos quienes te persiguen a ti.

Lo siento mi amor (7’)

Dir: Eduardo Casanova

Int: Sara Rivero, Javier Botet

2 Premios Fugaz a mejor vestuario y mejor maquillaje y peluquería

4 nominaciones

Un matrimonio que representa el sueño americano está inmerso en una crisis personal. Jackie está cansada de fingir, pero la responsabilidad es mucha.

Background (15’)

Dir: Toni Bestard

Int: Aina Zuazaga, Diego Ingold

2 Premios Fugaz: mejor cortometraje y a mejor montaje

5 nominaciones

Sinopsis: Un tipo anodino y gris, atraído por la inusual belleza de una joven y enigmática mujer, intenta despertar su atención en medio de un peculiar universo.

Día 21 de febrero

La noria (12’)

Dir: Carlos Baena

Int: Animación

2 Premios Fugaz: mejor cortometraje de animación y mejor banda sonora

4 nominaciones

Sinopsis: La oscuridad no es siempre lo que parece.

Ipdentical (9’)

Dir: Marco Huertas

Int: Manuela Vellés, William Miller, Claudia Tovar

Premio Fugaz a mejor dirección de arte

6 nominaciones

Sinopsis: Anna vive en una distopía donde no hay propiedad intelectual. Cansada de la realidad que le rodea, inicia la búsqueda de la única canción original que recuerda.

Flotando (8’)

Dir: Frankie de Leonardis

Int.: Daniel Horvath, Secun de la Rosa

Premio Fugaz a mejores efectos visuales

2 nominaciones

Sinopsis: Un astronauta ruso despierta en un módulo de la estación espacial tras un accidente. Su atención es rápidamente desviada a unos golpes desde el exterior.

Mi hermano Juan (10’)

Dir: Cristina Martín, Maria José Martín

Int.: Leonor Watling, Berta Sánchez, Dani Martín, Coque Malla

Premio Fugaz a mejor dirección novel

Sinopsis: Ana es una niña de 6 años que está haciendo una terapia infantil con una psicóloga, hablando de lo que ha vivido con su hermano Juan, a través de juegos y dibujos.

La guarida (16’)

Dir: Iago de Soto

Int: Daniel Ortiz, María Hervás, Felipe García Vélez, Mona Martínez

Premio Fugaz a mejor dirección

10 nominaciones

Sinopsis: Mario conduce de noche, bajo la lluvia, por una carretera solitaria. De repente, se detiene. En medio de la carretera hay una mujer desorientada y manchada de sangre.

La Tierra llamando a Ana (20’)

Dir: Fernando Bonelli

Int: Laia Manzanares, Javier Pereira

Premio Fugaz a mejor actriz (Laia Manzanares)

Un día la vida te aísla del mundo. Sin previo aviso. Desconexión. Como estar sola en el espacio. Es lo que le ocurrió a Ana.

Lo que más nos ha gustado del cine de 2019 por categorías

Recapitulación de todo un año de estrenos

Nunca nos ha gustado otorgar puntuaciones ni hacer rankings, no nos gustan los balances cuantitativos si no cualitativos. Es por eso que a finales de año simplemente nos gusta recoger ese montón de películas que más huella nos ha dejado, sin más orden que las categorías o géneros al que pertenecen, como hacemos año tras año.

El equipo de Moviementarios se ha reunido haciendo gala de su pluralidad y ha hecho recapitulación de todo lo que se ha estrenado en España durante este 2019, intentando no dejarse en el tintero nada de lo aparecido ni en salas ni en plataformas digitales, perdonen los descuidos.

Este año hemos podido ver y reseñar más de dos centenares películas, si no están las que os gustan o bien es porque no coincidimos en criterio o bien es porque no las hemos visto. En 2018 incluimos entre nuestros favoritos una grandísima parte de títulos que luego fueron premiados, esperamos tener el mismo tino esta temporada.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

Lo que más nos ha gustado del cine de 2018 por categorías

Largometrajes que nos han calado por encima de otros

Las redes sociales se llenan estos días de rankings con lo mejor y lo peor del año. Nosotros no queremos hacer un top 10, si no como ya publicamos el año pasado, hemos elaborado una lista con las películas que más nos han gustado de diferentes géneros que cultivamos más y también enumeramos los títulos que más nos han decepcionado o aburrido.

El equipo de Moviementarios ha estado examinando todo aquello estrenado en salas y plataformas digitales. Nunca es fácil elegir entre lo mejor o lo peor y siempre se quedan muchos largometrajes fuera de la lista que seguro que muchos introduciríais o aparecen otros tantos que seguro que sacaríais. Está claro que tampoco podemos hacer un espectro total de lo estrenado en este año que acaba pues no hemos podido publicar o visionar todo. No están en la lista películas como ‘El reino’, ‘Ha nacido una estrella’, ‘Climax’, ‘El regreso de Mary Poppins’ o ‘Firstman’ ya que aún no las hemos visto, pero a saber si habrían acabado en alguna de estas categorías.

Aún así hemos podido ver este año más de doscientas películas de las cuales nos enorgullecemos de decir que muchas de las destacadas están producidas en nuestro país. Gran parte de ellas se pueden clasificar en diferentes géneros a si es que no nos mandéis a la hoguera si no encajan exactamente en vuestras categorías.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil