Crítica: ‘Vidas perfectas’

En qué plataforma ver Vidas perfectas

Sinopsis

Clic para mostrar

Alice (Jessica Chastain) y Celine (Anne Hathaway), disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus respectivos hijos y exitosos maridos. Son mejores amigas y vecinas. La perfecta armonía de sus vidas se rompe repentinamente después de un trágico accidente.

Una combinación de culpa, sospecha y paranoia destruye el vínculo entre Alice y Celine dando lugar a una dura batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos.

Crítica

Chastain y Hathaway de nuevo forman un dúo interestelar

Basada en novela de Barbara Abel llega ‘Vidas perfectas’ a nuestras carteleras. Una película de Benoît Delhomme, quien ya nos ha visitado con películas como ‘El fotógrafo de Minamata’, ‘Los hombres libres de Jones’ o ‘Van Gogh, a las puertas de la eternidad’. Pero los nombres destacados de este thriller son los de sus dos protagonistas, Anne Hathaway y Jessica Chastain.

‘Vidas perfectas’ pone en conflicto a dos familias que vivían en armonía vecinal, que tenían una amistad que se percibía como perfecta. Los años 50 y 60 fueron una década de grandes cambios para los Estados Unidos, repleta de prosperidad y plagada de acontecimientos e hitos que sembrarían de manera perenne la semilla del progreso de toda la mitad del siglo XXI llegando e incluso hasta nuestros días. Es una época que siempre se refleja en el cine con sus colores pastel y su materialización del sueño americano. El lechero que te lleva la leche fresca a la puerta de tu casa, las casas con jardín y garaje, el niño que se gana sus primeras monedas repartiendo periódicos, las barbacoas de los domingos, la esposa que se conforma con ser ama de casa… ¿Pero qué pasa cuando ese cuestionable idilio se rompe? Ese es el enfrentamiento que sufren las dos protagonistas de la película. Este título se conforma como un duelo, tanto en el guión como en la interpretación, que se mantiene a buen nivel gracias a sus dos actrices principales.

Esta película transcurre durante el mandato de Kennedy y la carrera espacial y aunque yo me haya centrado en el marco histórico y el american way of life lo que ensalza más ‘Vidas perfectas’ es el instinto maternal. Cabe señalar que sufrimos con este filme uno de los famosos cambios de título fruto de la casi siempre innecesaria traducción y las cuestionables estrategias de marketing. ‘Mothers’ instict’ es el título original que nos anticipa que la película trata de dos madres protegiendo a capa y espada lo que es suyo. ‘Vidas perfectas’ es una lucha a ciegas como lo fue ‘Tu hijo’ de Miguel Ángel Vivas, en la que la negación a quitarse la venda de los ojos da paso a decisiones erradas y cada vez más malsanas.

Las dudas y el dolor dan paso a la desconfianza y con ella los malos actos que van emponzoñando cada vez más una relación que parecía inquebrantable. Gracias a Anne Hathaway sentimos el dolor, los celos, el resquemor… Y con Jessica Chastain llega el desconcierto, la ansiedad, la paranoia. Ya trabajaron juntas en ‘Interstellar’ y ahora podemos decir que sin la capacidad de transmitir emociones de estas actrices ‘Vidas perfectas’ habría valido más bien poco, si acaso para recordarnos que intentemos estar ahí para los que nos necesitan, para que nunca tengamos que decir eso de “pude hacer más” cuando ellos no estén. Por lo demás es una película excesivamente redundante en su pugna psicológica y con evidentes similitudes con ‘La mano que mece la cuna’.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de junio de 2024. Título original: Mothers’ Instinct. Duración: 94 min. País: EE.UU. Dirección: Benoît Delhomme. Guion: Sarah Conradt-Kroehler. Música: Anne Nikitin. Fotografía: Benoît Delhomme. Reparto principal: Anne Hathaway, Jessica Chastain, Anders Danielsen Lie, Josh Charles, Eamon O’Connel, Baylen D.Bielitz, Caroline Lagerfelt. Producción: Anton, Freckle Films, Mosaic, Versus Production, Wheelhouse Productions. Distribución: Vértice Cine. Género: drama, suspense. Web oficial: https://www.freckle-films.com/mothers-instinct

Crítica: ‘La idea de tenerte’

En qué plataforma ver La idea de tenerte

 

Powered by JustWatch

 

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en la aclamada historia de amor contemporánea del mismo nombre, La Idea de Tenerte (The Idea of You) se centra en Solène (Anne Hathaway), una madre soltera de 40 años que comienza un romance inesperado con Hayes Campbell (Nicholas Galitzine), de 24 años, cantante de August Moon, la banda de chicos más sexy del planeta. Cuando Solène se ve obligada a acompañar a su hija adolescente al Festival de Música de Coachella después de que su ex la dejara plantada en el último momento, tiene un encuentro fortuito con Hayes, del que surge una chispa instantánea e innegable. A medida que comienzan un romance relámpago, no pasa mucho tiempo antes de que el estatus de superestrella de Hayes plantee desafíos inevitables a su relación, y Solène pronto descubra que la vida en el resplandor de su centro de atención podría ser más de lo que esperaba.

Crítica

Película romántica de las de antes

Llega a nuestras casas ‘La Idea de tenerte’, basada en el éxito de ventas en Estados Unidos, ‘The idea of you’ de Robbine Lee. Este fan fiction, inspirado en la banda de música One Direction y su cantante Harry Styles, no ha llegado aun traducido a España, pero supongo, que después del éxito del tráiler de la película dudo mucho que tarde demasiado en salir su versión traducida al castellano.

En la película, al igual que en la novela, conocemos a Sòlene, una mujer de 40 años, divorciada y con una hija adulta con la que se lleva de maravilla. Por una serie de circunstancias, Sòlene se ve metida en un Festival de música para acompañar a ésta y sus amigos para ver a August Moon, grupo de música que le cambiará la vida al conocer a Hayes Campbell cantante del mismo y mucho más joven que ella.

Película romántica al uso. Donde todo es precioso, donde la edad da igual y la vida de nuestros protagonistas es perfecta. Personas a las cuales no les falta de nada. Modelitos diferentes durante todos los días, una casa de ensueño y la posibilidad de viajar por el mundo, gracias a un trabajo maravilloso. Pero todo esto da igual, al final lo que queremos es ficción, amor y felicidad para nuestros protagonistas.

Anne Hathaway está estupenda. Nos muestra que a los 40 años la vida de una actriz no se termina y que vale más que para hacer papeles de mujer encerrada en casa o dramas. La actriz se mueve muy bien en la comedia y disfruta haciéndolo y eso se deja ver en la película y en la química con Nicholas Galitzine, el joven que ya ha destacado en la película ‘Rojo, blanco y sangre azul’, logra meterse en la piel de un joven cantante lleno de sueños y con toda la vida por delante. Juntos logran una historia de amor muy bonita.

La película está dirigida por Michael Showalter (‘Los ojos de Tammy Faye’) y consigue una película muy luminosa, con planos muy artísticos y actuales.

Así que, si os gustan las películas románticas, de las de toda la vida no os podéis perder ‘La idea de tenerte’. A partir del 2 de mayo la tendremos en Prime Video.

 Ficha de la película

Estreno en España: 2 de mayo de 2024. Título original: The Idea of You. Duración: 115 min. País: Estados Unidos. Dirección: Michael Showalter. Guion: Jennifer Westfeldt, Michael Showalter. Música: Siddhartha Khosla. Fotografía: Jim Frohna. Reparto principal: Anne Hathaway, Nicholas Galitzine, Ella Rubin, Annie Mumolo, Reid Scott, Perry Mattfeld, Jordan Aaron Hall, Mathilda Gianopoulos, Meg Millidge, Cheech Manohar. Producción: Amazon Studios, I’ll Have Another, Somewhere Pictures, Welle Entertainment. Distribución: Amazon Prime Video. Género: Romance. Web oficial: https://www.primevideo.com/offers/nonprimehomepage/ref=dv_web_force_root

 

‘Llegó a mí’ se estrenará en diciembre

Con Peter Dinklage, Marisa Tomei y Anne Hathaway como nombres destacados

El 1 de diciembre se estrena ‘Llegó a mí’ de mano de Tripicutres. Es una película que está dirigida por Rebecca Miller y llega protagonizada por un reparto muy conocido. En los créditos nos encontramos con Peter Dinklage, Marisa Tomei, Joanna Kulig, Brian d’Arcy James y Anne Hathaway. ‘Llegó a mí’ inauguró el pasado Festival de Berlín.

‘Llegó a mí’ explora distintos tipos de amor (romántico, filial, divino) y su función como grandes motivadores para inspirar cambios profundos y dinamitar hábitos familiares y puntos muertos.

Sinopsis oficial:

El compositor Steven Lauddem (Peter Dinklage) está sufriendo un bloqueo creativo y se siente incapaz de terminar la partitura para la ópera que espera será su gran vuelta a escena. Por insistencia de su mujer Patricia (Anne Hathaway), su antigua terapeuta, sale en búsqueda de inspiración y acaba encontrando mucho más de lo que se podría haber imaginado.

Tráiler de ‘Armageddon Time’

Con Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins

Universal Pictures ha publicado el tráiler en castellano de ‘Armageddon Time’, la nueva película de James Gray (‘Ad Astra’, ‘Cuestión de Sangre’) que se presentó en la pasada edición del Festival de Cannes. Protagonizada por Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins, entre otros, la cinta se sitúa en Queens en la década de 1980, y narra el paso a la vida adulta de un joven centrándose en su relación familiar, el colegio y sus amistades.

‘Armageddon Time’ se estrena en España el 18 de noviembre, exclusivamente en cines.

Sinopsis oficial:

‘Armageddon Time’, del aclamado cineasta James Gray, es una historia de madurez, profundamente personal, sobre la fuerza de una familia y la ambición generacional de perseguir el sueño americano. La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Anthony Hopkins, Anne Hathaway y Jeremy Strong.

Crítica de ‘Solos’

Tan deprimente… no la veáis solos

La antología que ha desarrollado David Weill como showrunner, director y guionista para Amazon Prime Video prometía ser una manera original y retadora de contarnos historias en las que los protagonistas se encuentran solos de algún u otro modo. Y así lo es, nadie lo puede negar. Pero más que ‘Solos’ tendría que llamarse ‘Llantos’. En todos los episodios de esta antología los protagonistas acaban llorando, terminando por ser casi siempre una historia bastante desconsoladora o deprimente. En algunos episodios es incluso una llorera a tres bandas.

Ese hecho o esa conclusión a la que he llegado se puede relacionar con la temática de la serie, no es solo impresión mía. ‘Solos’ busca establecer una relación entre personas aisladas con el resto de su entorno, ya sea el familiar o incluso el global. Y en ese sentido tiene reflexiones o acontecimientos interesantes, que hacen que te olvides de tanto mar de lágrimas.

Son siete episodios que van de los veinte a los treinta minutos. Mi conclusión tras verlos es que se nos pretende decir que como individuos, y por extensión como especie, no estamos listos para estar acabar nuestros días en soledad y lo que es aún más, no estamos listos para aceptar que a veces somos inútiles incluso admitiendo o identificando nuestros propios sentimientos.

Los episodios son a veces monólogos y otras conversaciones. Charlas con inteligencias artificiales, con otra persona ausente e incluso con uno mismo, en dos episodios veréis cómo se las ingenian para que el protagonista tenga un modo de volcarse a sí mismo sus inquietudes. Todos reflexionamos cuando no tenemos otra cosa que hacer o cuando no nos molesta el mundanal ruido, pero claro, según en qué situación estamos inducidos a enfocar nuestros pensamientos hacia una cosa o llegar a determinadas conclusiones. Eso es más o menos lo que sucede en esta serie de Amazon Prime Video.

Cuando la serie se convierte en monólogos es cuando se hace más pesada, da la impresión incluso de que estamos viendo al loco/a del pueblo divagando sin ver a lo lejos una posible conclusión lúcida. Es por eso que cuando interactúan más personajes se hace más entretenida, no han sabido sacar del todo el jugo a la idea.

Lo que también hace atractiva a la serie es que todos los episodios tienen un toque de ciencia ficción. Está la que navega sola en una nave espacial, que el que recibe un chute de recuerdos de manera artificial, la científica que investiga en su sótano, la hikikomori que solo se relaciona con su asistente de voz… Eso contribuye a que podamos esperar diferentes finales y a hacerla más vistosa.

Particularmente me ha gustado sobretodo el episodio tipo ‘Fringe’ de Anne Hathaway, el de Uzo Aduba con lo capaz que es de retratar a los que viven en su propia burbuja y el de Morgan Freeman por lo bien que juega con la mente. Por el contrario el de Nicole Behaire a lo ‘Vivarium’ o el de Helen Mirren a lo náufrago sideral me ha decepcionado a pesar de gustarme mucho esa actriz y las historias espaciales. De lo que no cabe discusión es que esta era una experiencia actoral muy sugerente para todos ellos, acercándoles de nuevo a códigos más teatrales. Quizá por eso se nota un nivel alto de implicación con los personajes, lástima que a sus historias le falten giros.

Reconozco que algunos de los episodios me han sorprendido con su momento final, aunque muy pocos consiguen mantener el suspense. El tono de ‘Solos’ es principalmente filosófico y dramático. A España llega el 25 de junio, si no la veis del tirón y en soledad conseguiréis evitar la crisis existencial.

Tráiler y fecha de estreno de ‘Solos’

Una coral pero solitaria serie de Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de la esperada serie antológica Amazon Original ‘Solos’, creada por David Weil y protagonizada por galardonados Morgan Freeman, Anne Hathaway, Helen Mirren, Uzo Aduba, Nicole Beharie, Anthony Mackie, Dan Stevens y Constance Wu que se estrenará el 25 de junio en España.

La serie antológica de siete partes explora las verdades más extrañas, hermosas, desgarradoras, hilarantes y maravillosas de lo que significa ser humano. Solos abarca nuestro presente y futuro poniendo de manifiesto que, incluso en nuestros momentos más aislados, todos estamos conectados a través de la experiencia humana.

Las historias de ‘Solos’, cada una desde una perspectiva y momento diferentes, nos enseñan que incluso durante nuestros momentos aparentemente más aislados, en las circunstancias más dispares, todos estamos conectados a través de la experiencia humana.

‘Solos’ de Amazon Studios, está producida por Weil, Sam Taylor-Johnson y Laura Lancaster, con Pixie Wespiser como productora. Taylor-Johnson dirigirá dos episodios y Weil hará su debut como director. Otros directores incluyen a Zach Braff y Tiffany Johnson.

Crítica: ‘Confinados’

Sinopsis

Clic para mostrar

En ‘Confinados’, justo cuando toman la decisión de separarse, Linda (Anne Hathaway) y Paxton (Chiwetel Ejiofor) descubren que la vida tiene otros planes dejándolos atrapados en casa en un confinamiento obligatorio. La convivencia promete ser un desafío, pero acompañada de poesía e ingentes cantidades de vino, parece acercarles de una forma sorprendente.

Crítica

Comedia romántica en confinamiento

‘Confinados’ es el título de esta “tragicomedia romántica” que se va a poder ver en HBO España desde el 5 de febrero, fecha confirmada para el estreno.

La película nos ofrece lo que su título nos indica y nos es otra cosa que la historia de una pareja con la relación prácticamente rota que además tiene que lidiar con el hecho de llevar ya unas semanas confinados en una bonita casa en un barrio londinense donde están llegando al límite.

En este primer tramo del filme empezamos a conocer sus protagonistas, Anne Hathaway y Chiwetel Ejiofor, el día a día en casa, buscando el sentido a la vida desde el casi desequilibrio mental agudizado por la pérdida de esa chispa que un día les hizo ser una pareja perfecta. Por supuesto, estar encerrados no ayuda precisamente a que las cosas vayan a mejor.

Me parece que hay buena química entre los dos, con buenas interpretaciones y aunque haya un drama subyacente de todo lo que está ocurriendo, lo que predomina más es el tono de comedia y unos diálogos a los que les sacan todo el jugo que tienen sus protagonistas.

Así se nos van sucediendo pequeñas situaciones que a todos nos resultarán familiares, ya sea entre ellos, los vecinos o ya las míticas videoconferencias con la familia o del trabajo. Todo ello aderezado con notas de humor negro y un par de cameos graciosos de secundarios de lujo como Ben Kingsley y Ben Stiller. Del primero saco el momento (casi surrealista) en el que se nombra a Egdar Allan Poe, que a mí me hizo mucha gracia hasta el final de la cinta.

Debo decir que la película se mantiene por el buen trabajo de ambos protagonistas (aunque Anne Hathaway me tiene más enamorado) mientras que están en esas situaciones que se plantean del día a día, lidiando con la ansiedad, el desamor y el sentido de sus actos… ´Confinados´ funciona mejor cuando es fiel a su título. Una vez se plantea un robo como una salida a sus vidas, siento que lo que se había construido pierde fuerza. Queda tan poco creíble que nos distrae la atención y creo que, aunque aporta sentido a la relación y por ende a la historia, no ayuda a que el conjunto sume y apruebe con nota más alta.

Porque no nos engañemos, esta es una comedia romántica en tiempos de COVID, en momentos donde más de uno ha sufrido cierta desesperación. Es una película que pasará a ser parte del archivo de cine de la pandemia. Creo que el último tramo si llega a estar un poco mejor construido, hubiera aportado algo más. No es así y se desinfla.

Lo bueno: Esa sensación de haber vivido cosas parecidas, su humor, su elenco de actores y la química de su pareja protagonista.

Lo menos bueno: El tramo final, que en mi opinión hace que decaiga el conjunto.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de febrero de 2021. Título original: Locked Down. Duración: 118 min. País: Reino Unido. Dirección: Doug Liman. Guion: Steven Knight. Música: John Powell. Fotografía: Remi Adefarasin. Reparto principal: Anne Hathaway, Chiwetel Ejiofor, Stephen Merchant, Mindy Kaling, Lucy Boynton, Dulé Hill, Jazmyn Simon, Ben Stiller, Ben Kingsley. Producción: Storyteller Productions, AGC Studios, Hypnotic, Nebulastar. Distribución: HBO España. Género: romance, comedia. Web oficial:

Nueva antología en Prime Video, ‘Solos’

Famosísimos actores interpretando a personajes muy aislados

Los galardonados Morgan Freeman, Anne Hathaway, Helen Mirren, Uzo Aduba, Nicole Beharie, Anthony Mackie, Dan Stevens y Constance Wu, protagonizarán la nueva serie antológica Amazon Original, ‘Solos’, del productor ejecutivo y showrunner David Weil (‘Hunters’). ‘Solos’ se estrenará a finales de 2021 en exclusiva en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

«Estoy más que encantado de dar vida a ‘Solos’ junto a este grupo de artistas a los que admiro profundamente. He creado esta obra con el deseo de capturar historias sobre la conexión, la esperanza y la búsqueda de ese mantra común de la humanidad que nos une a todos. Estoy inmensamente agradecido a Jennifer Salke y a mis increíbles socios de Amazon por su inquebrantable apoyo y colaboración en este especial proyecto», dijo Weil.

‘Solos’ es una serie antológica de siete partes que invita a la reflexión al explorar el significado más profundo de la conexión humana, a través de la visión individual de sus protagonistas. ‘Solos’ contará historias de personajes únicos, cada uno desde una perspectiva y momento diferentes, que nos enseñan que incluso durante nuestros momentos aparentemente más aislados, en las circunstancias más dispares, todos estamos conectados a través de la experiencia humana. ‘Solos’ de Amazon Studios, está producida por Weil, Sam Taylor-Johnson y Laura Lancaster, con Pixie Wespiser como productora. Taylor-Johnson dirigirá dos episodios y Weil hará su debut como director. Otros directores incluyen a Zach Braff y Tiffany Johnson.

Crítica: ‘Las brujas (de Roald Dahl)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Zemeckis realiza una innovadora adaptación visual de la popular novela de Dahl dirigida al público actual. La película, no exenta de humor negro, cuenta la conmovedora historia de un pequeño huérfano que, a finales de 1967, se va a vivir con su querida abuela a Demopolis, un pueblo de Alabama. El niño y su abuela tienen extraños encuentros con algunas brujas aparentemente glamurosas pero absolutamente diabólicas, así que ella decide quitarse de en medio y llevarse al chico a un hotel de lujo en la costa. Por desgracia, llegan exactamente al mismo tiempo que la Gran Bruja, que ha reunido a sus compinches de todo el planeta para llevar a cabo sus horribles planes.

 

Crítica

¿Un aquelarre con Anne Hathaway como la gran bruja? Lo compro

He podido ver una de las películas que mas esperaba de este año, si, ‘Las Brujas’, nueva adaptación del fabuloso libro de Roald Dahl. Uno de mis libros preferidos y que ya tuvo en 1990 una maravillosa versión con Anjelica Huston como protagonista. No voy a hacer ninguna comparación, son distintas y ambas tratan con cariño el libro del autor.

Aquí tenemos como director a Robert Zemeckis y sin duda ha logrado un gran trabajo, aunque como todas las adaptaciones siempre hay algo en lo que poner puntilla, pero en general ‘Las brujas (de Roald Dahl)‘es una gran película y que ojalá muchos padres se atrevan a llevar a sus hijos al cine a disfrutarla.

Como todas las historias de Roald Dahl, esta historia es oscura. Tenemos a un niño que acaba de quedar huérfano y que a tenido que ir a vivir con su abuela. Distintos sucesos les ocurren cerca de su casa y su abuela está empeñada en que son brujas y decide alejarle de allí y hospedarse en un gran hotel. He aquí el error, pues La gran bruja y sus secuaces también estarán allí.

Me parece maravilloso que con tanta luz y color Robert Zemekith haya logrado una atmósfera oscura y con mal rollo. Supongo que aunque el relato de Roald Dahl ya era así, el tono y algunos efectos que les han dado a las brujas logra que sea algo bastante diferente.

En el guion también han estado metidos Kenya Barris y Guillermo del Toro y aunque no lo he logrado encontrar en ningún lado, estoy segura que éste último ha metido mano a la hora del diseño de las brujas. No que haya sido diseñador, pero sí que haya introducido alguna idea suya. Pues hay algún detalle nuevo de estas brujas que es muy del director mexicano.

La película tiene mucho ritmo desde el principio y como he dicho tiene algunos peros, que para mi han pasado desapercibidos hasta que me he puesto a escribir esta crítica. Y si que es cierto, que el CGI rechinaba bastante. Creo que algunos detalles los hubiesen dejado mucho más logrados con maquillaje que con un CGI tan pobre. Pero aunque rechine, al final me ha funcionado.

Algunas de las historias del libro las han cambiado, pero no deja de ser una adaptación y estos cambios tampoco han sido para mal.

Tenemos un gran reparto, pero Anne Hathaway se come a todos. No solo por su gran boca, sino por su maravilloso trabajo. Su acento, sus movimientos, dejan claros que con esta película no solo ha trabajado duro, sino que se lo ha pasado de maravilla.

En el papel de la abuela tenemos a Octavia Spencer, lo mismo, que vamos a decir de ella. Abuelita que debe meterse en la acción para evitar que su nieto sufra.

Jahzir Bruno, el niño protagonista, es quizás el más sosillo de la película. Pero es curioso que cuando le toca doblar a un personaje por todo lo que sucede en la película, logra transmitir mucho más con su voz que viéndole actuar.

El resto del reparto suenan nombres grandes también como Chris Rock, Stanley Tucci, CodieLei Eastick, Charles Edwards, Josette Simon u Orla O’Rourke, entre muchos otros.

Tiene una fotografía bastante cuidada, mostrando mucho a estos seres que lo único que quieren es terminar con la vida de todos los niños del mundo. Esto es gracias a Don Burgess que ya ha trabajado con el director muchas veces.

Para terminar, lo único que me encantaría decir, es que ojalá las salas se llenen para ver este magnífico aquelarre y los niños disfruten también de historias oscuras y diferentes. Es más, ojalá, el ver esta película les lleve a leer este maravilloso libro.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de octubre 2020.Título original: The Witches. Duración: 99 min. País: Estados Unidos. Dirección: Robert Zemeckis. Guión: Robert Zemeckis, Kenya Barris y Guillermo del Toro. (Novela: Roald Dahl). Música: Alan Silvestri. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Chris Rock, Jahzir Bruno, Octavia Spencer, Brian Bovell, Josette Simon, Jonathan Livingstone, Miranda Sarfo Peprah, Ken Nwosu, Arnaud Adrian, Charles Edwards, Codie-Lei Eastick, Stanley Tucci, Anne Hathaway, Orla O’Rourke, Eurydice El-Etr, Ana-Maria Maskell, Eugenia Carso, Abi Adeyemi, Lai Bing Rafice. Producción: Image Movers, Necropia, Experanto Filmoj. Distribución: Warnes Bros Pictures. Género: Terror, infantil. Web oficial: https://www.warnerbros.es/peliculas/las-brujas-de-roald-dahl

Mark Ruffalo protagoniza ‘Aguas oscuras’

Una historia al estilo de Erin Brockovich basada también en hechos reales

Hay vida tras las películas de Marvel y por ejemplo Mark Ruffalo nos propone una nueva película, ‘Aguas oscuras’. El actor de Wisconsin pasa de la ciencia ficción a una historia de hechos reales que pretende hacer que los que la veamos nos planteemos cosas sobre nuestra vida cotidiana.

Todd Haynes (‘Carol’) ha sido el director de este proyecto en el que también han participado intérpretes como Anne Hathaway (‘Timadoras compulsivas’), Tim Robbins (‘Mystic River’), Bill Camp (‘Birdman’), Victor Garber (‘Sicario’), Mare Winningham (‘Geostorm’) y Bill Pullman (‘Independence Day: Contraataque’). El filme se estrenará en 2020 de la mano de eOne Films.

Ya podemos ver el tráiler y leer su sinopsis oficial: Inspirado en una impactante historia real, un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes inexplicables con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso, arriesga todo: su futuro, su familia y su propia vida, para sacar a la luz la verdad.

Crítica: ‘Ocean’s 8’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cinco años, ocho meses, 12 días… y contando. Ese es el tiempo que lleva Debbie Ocean (Sandra Bullock) planeando el mayor robo de su vida. Y sabe muy bien lo que necesita: un equipo de las mejores en su campo, empezando por su compinche Lou Miller (Cate Blanchett). Juntas, reclutan a un equipo de especialistas: la joyera Amita (Kaling); la timadora callejera Constanza (Awkwafina); la perista Tammy (Paulson); la hacker Nine Ball (Rihanna); y la diseñadora de moda Rose (Bonham Carter). El objetivo es la bonita suma de 150 millones de dólares en diamantes, unos diamantes que colgarán del cuello de la actriz mundialmente famosa Daphne Kluger (Hathaway), que será el centro de todas las miradas en el evento benéfico del año, la Gala del Met. El plan es prácticamente infalible pero todo deberá ser perfecto si el equipo va a entrar y salir con el botín. Y todo a la vista.

Crítica

Cuidado si conoces a algún Ocean que te puede desplumar o enganchar a sus correrías

Los Ocean vuelven a la carga pero esta vez no de la mano de George Clooney, si no de Sandra Bullock que de varias maneras coge el testigo. Ahora sabemos que la estirpe de los Ocean lleva en la sangre el placer por robar y también que son capaces de arrastrar a otros a sus elaborados planes. ¿Qué nos ofrece la secuela tras tres películas de ‘Ocean’s’ a parte de todo un elenco nuevo compuesto por mujeres? Se planifica un robo distinto e imposible y se incorporan personajes nuevos que refrescan la saga que partió de un filme de 1960 también repleto de estrellas. La conexión entre los personajes está menos fundamentada y la relación entre las actrices despierta menos simpatía al tener peor dinámica entre ellas. Pero esta secuela, hay que tener presente que esto es una continuación directa, tiene la capacidad de entretenernos y posee varios atractivos.

La película la mantienen momentos puntuales de unas u otras protagonistas o todo el trabajo de Anne Hathaway. De todas las intérpretes es la que mejor encarna su rol y más creíble resulta. Rihana sigue sin encontrar la senda de la interpretación pero esta película le hará bien a la carrera de otras actrices, como es el caso de Mindy Kaling que a pesar de proceder de algo tan bueno como ‘The Office’ ha tenido el patinazo de ‘Un pliegue en el tiempo’. Y para ayudar a ganar interés además del elenco principal se ha mantenido la costumbre de la trilogía anterior. Se hace todo un desfile, a veces casi literal, de famosos y famosas que le dan a la película ese juego de huevos de pascua que tanto gusta. Tiene detalles del estilo como que en una toma en la que aparece una pared de nichos los nombres de los fallecidos son miembros vivos del equipo, como los responsables de los efectos visuales Frederick Lissau o Julie Long. También aparece la fallecida madre de Sandra Bullock, la soprano Helga M. Meyer. Además, como sospechábamos, tenemos algún cameo de las anteriores entregas.

En su aparición James Corden levanta bastante tanto el ritmo como la gracia de un filme que si bien es muy simpaticón no es una comedia pura y dura. Pero esa es la línea que marcó Steven Soderbergh en sus películas y como productor de esta habrá velado por que se conserve. En esta ocasión ya no dirige su trilogía pues ha sido capitaneada por Gary Ross. Un director muy solvente y eficiente que antes ya obtuvo buenos resultados con películas como ‘Seabiscuit’, ‘Los hombres libres de Jones’ o ‘Los Juegos del Hambre’. Se ha hecho cargo de la dirección y la escritura de ‘Ocean’s 8’ junto a Olivia Milch manteniendo el estilo original aunque con menos gancho. Incluso se repite algo el esquema de ‘Ocean’s eleven’ comenzando con la vista de una presidiaria, incluyendo un despecho amoroso y destacando a dos personajes del resto como cabecillas (Sandra Bullock y Cate Blanchet).

El plan de robo lo he visto menos elaborado que en otras entregas, por lo menos más falto de sofisticación y en su ejecución con algunos fallos. Pero se conserva la elegancia y la limpieza de la saga, así como el descaro y picaresca de los guiones. Es más, no tiene ninguna prisa para presentar y recolectar a todo el reparto y nos lo va presentando con calma. Eso se agradece pues ya hemos visto demasiadas películas que se tropiezan en su furor por poner a todos los personajes sobre la mesa.

Aparte de que tenga que soportar comparaciones con las originales y antigua esta continuación me da la impresión de que de haber sido la primera en estrenarse no habría tenido tanto éxito. En parte juega en su contra su título pues constantemente vemos a siete ladronas en el equipo y al final este número se amplía, a mi parecer a más de ocho y podemos imaginar quién falta. Pese a ello consigue ser una película de robos ágil, con los egos bien gestionados y con algunos atisbos de originalidad que le darán ideas al ladrón más pillo.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de julio. Título original: Ocean’s Eight. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Gary Ross. Guion: Olivia Milch, Gary Ross. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Eigil Byld. Reparto principal: Sandra Bullock, Cate Blanchet, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Sara Paulson, Awkwafina, Rihana, Helena Boham Carter, Richard Armitage, Elliot Gould, James Corden, Dakota Faning, Shaobo Qin, Olivia Munn, Kim Kardashian, Katie Holmes.  Producción: Warner Bros. Pictures, Village Roadshow Pictures, Smoke House Pictures. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: comedia, acción. Web oficial: http://www.warnerbros.es/oceans-8

Tráiler de ‘Ocean’s 8’

Estreno el 6 de julio.

El 6 de julio se estrena ‘Ocean’s 8’. Una película coral que reúne a Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Sarah Paulson, Awkwafina, Rihanna y Helena Bonham Carter. Las actrices forman un equipo de lo más heterogéneo para llevar a cabo un plan de lo más elaborado. Cinco años, ocho meses, 12 días… y contando. Ese es el tiempo que lleva Debbie Ocean (Sandra Bullock) planeando el mayor robo de su vida. Y sabe muy bien lo que necesita: un equipo de las mejores en su campo, empezando por su compinche Lou Miller (Cate Blanchett). Juntas, reclutan a un equipo de especialistas: la joyera Amita (Kaling); la timadora callejera Constanza (Awkwafina); la perista Tammy (Paulson); la hacker Nine Ball (Rihanna); y la diseñadora de moda Rose (Bonham Carter). El objetivo es la bonita suma de 150 millones de dólares en diamantes, unos diamantes que colgarán del cuello de la actriz mundialmente famosa Daphne Kluger (Hathaway), que será el centro de todas las miradas en el evento benéfico del año, la Gala del Met. El plan es prácticamente infalible pero todo deberá ser perfecto si el equipo va a entrar y salir con el botín. Y todo a la vista.

‘Ocean’s 8’ también está protagonizada por James Corden en el papel de un investigador de seguros que intenta unir las piezas del rompecabezas, y por Richard Armitage, el inocente acompañante de Kluger en la Gala. Gary Ross (‘Seabiscuit, más allá de la leyenda’, ‘Los juegos del hambre’) dirige ‘Ocean’s 8’ con un guión que ha escrito junto con Olivia Milch, con historia de Ross. Steven Soderbergh y Susan Ekins han producido la película.

Tráiler de ‘Ocean’s 8’

Los robos continúan aunque se cambie de equipo.

Sandra Bullock se convierte en una de las protagonistas de ‘Ocean’s 8‘ y parece ser que es la que lleva la voz cantante en la operación para robar las joyas de una estrella en una gala. La cinta dirigida por Gary Ross llega a las salas de cine en junio de 2018 y ya tenemos el primer tráiler.

En este tráiler vemos a las protagonistas como hemos dicho Sandra Bullock, Cate Blanchett, Rihanna, Helena Bonham Carter, Sarah Paulson, Mindy Kaling, Awkwafina y Anne Hathaway. Y también vemos la tumba de alguien conocido.

Se sabe de otras apariciones en la cinta, pequeños papeles, como Matt Damon y Carl Reiner, que interpretarán sus papeles originales de ‘Ocean’s Eleven’. Se verá también a Kim Kardashian, Dakota Fanning u Olivia Munn entre otros.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión doblada y a la espera de más información y de su llegada a las pantallas.

Entrevista a Nacho Vigalondo por ‘Colossal’

 «Hay una idea para una secuela».

Volvemos a entrevistar a Nacho Vigalondo tras haber coincidido con él en el pasado Nocturna. El director de Cabezón de la Sal (Cantabria) ha creado una historia llamada ‘Colossal’ con mucho sabor del clásico género japonés kaiju. Una narración que originalmente estaba escrita para que transcurriese entre su pueblo natal y Madrid. Pero avatares del destino quisieron que se rodase entre Atlanta y Seúl.

Debido a la internacionalidad que adquirió el proyecto ha contado con actores como Anne Hathaway (‘Interstellar’) , Jason Sudeikis (‘Somos los Miller’), Dan Stevens (‘Downton Abbey’), Austin Stowell (‘Whiplash’) y Tim Blake Nelson (‘Lincoln’).

Si queréis nuestra opinión de ‘Colossal’ tenéis nuestra crítica aquí. Pero podéis tener la visión del propio director en la siguiente entrevista. Os aseguramos que os vais a reír, tanto con sus palabras como con la película.

Recordad que el filme se estrena primero en Movistar+ el jueves 29 a las 22:30h. Posteriormente, el día siguiente, el 30 de junio, se estrena en salas de todo el país.

Sinopsis oficial:

Gloria (Anne Hathaway) decide dejar Nueva York y volver a su ciudad natal tras haber perdido su trabajo y su novio. Pero, cuando en las noticias informan de que un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl, se da cuenta de que está relacionada con esos extraños sucesos.

Para evitar que la destrucción vaya a más tendrá que averiguar el papel de su insignificante existencia en un evento colosal que podría cambiar el destino del mundo.

Crítica: ‘Colossal’

Sinopsis

Clic para mostrar

Gloria (Anne Hathaway) decide dejar Nueva York y volver a su ciudad natal tras haber perdido su trabajo y su novio. Pero, cuando en las noticias informan de que un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl, se da cuenta de que está relacionada con esos extraños sucesos.

Para evitar que la destrucción vaya a más tendrá que averiguar el papel de su insignificante existencia en un evento colosal que podría cambiar el destino del mundo.

Crítica

Chupaos esta superproducciones.

Otra película más en la que con poco se consigue mucho. Otra película más de un director español que debería estar mejor considerado, por instituciones, empresas y público. El ‘Colossal’ de Nacho Vigalondo tiene un acabado magnífico, que unido a la singularidad de sus argumentos hace que esta nueva propuesta se desmarque ante tanta uniformidad y monotonía de las carteleras.

Si raspamos su superficie encontramos una historia sobre la crisis: la económica, la personal y la de las parejas de este siglo. Pero podemos seguir quitando capas y capas del filme porque trata muchos temas y llega a cotas muy profundas. Vigalondo mezcla géneros como pocos directores saben hacer. Puede gustar a los locos de los kaijus, los mechas  o la ciencia ficción. Puede atraer a los amantes de las comedias románticas. Puede conquistar a quien busca un cine adolescente gamberro. Puede satisfacer a aquellos que quieren que se traten problemas reales en el cine, como la violencia machista. Como veis toca muchos palos y hacer eso sin desviarse de la trama troncal resulta un logro colosal. A si es que «Achievement unlocked».

Este es un filme que además no tiene complejos a la hora de emplear localizaciones (transcurre entre Vancouver y Seúl) ni a la de mostrar a su colosal protagonista. En cuestión de CGI está sobradísima. El kaiju sale con todo lujo de detalles y durante mucho más tiempo del que yo había imaginado que aparecería. Vamos, que podréis verle mucho mejor que al titán de ‘Cloverfield (Monstruoso)’. Además es una criatura a la que se le coge cariño, pues tiene expresiones faciales, camina, pelea, destroza y… ¡baila!

Y aunque trate de una criatura de desmesurado tamaño se nos demuestra que hasta el más mínimo movimiento puede propiciar la más descomunal de las consecuencias. Solo por la manera en cómo se ha recreado eso he de decir que es la ocasión en la que más he disfrutado con Hathaway. Ojo, que digo disfrutado, que puede que me gustase más en ‘Los Miserables’, pero ahí sufríamos con ella. La actriz neoyorkina vuelve a estar muy resuelta en una película de índole extravagante. Se nota además que disfruta con la comedia. Pero en mi opinión es Sudekis (‘Cómo acabar con tu jefe’) el que lleva mejor la evolución de su personaje. Seguramente porque está muy acostumbrado a este tipo de comedias desvergonzadas, pero además emigra de ese género con el punto al que llega aquí.

‘Colossal’ posee momentos que desbordan epicidad a raudales. Incluso la música de Bear McCreary (que casualmente es el compositor de lo que oímos en ‘Calle Cloverfield 10’) nos sumerge en escenas que podrían haber salido de producciones tan grandes como ‘Pacific Rim’ o del ‘Godzilla’ de 2014. Acompaña a una heroína de las que se demandan hoy en día, una mujer compleja, con carisma, con poder de decisión y de acción.

Por ser caprichoso y pedir cual jubilado en una excursión del Imserso me habría gustado saber más sobre el final del trayecto del vuelo de algunos personajes. También, me hubiese fascinado tener algún que otro gag extra, pero reconozco que está bien equilibrada, que no hay mucho espacio para ello.

He de confesarme seguidor de las películas de Vigalondo, por lo menos soy de los que empuja a la gente a ver sus originales narraciones. Y si tengo que ubicar este nuevo filme en un ranking de su filmografía se hace doloroso decir que se hace con la primera posición. Y lo digo con aflicción porque desbanca a una película como ‘Los cronocrimenes’. Me encantaría que esta fuese su primera película con secuela, no se, al estilo del videojuego ‘King of the monsters’ o realizando un crossover con la Tōhō. Es una película casi redonda, muy bien estructurada, se merece todo el abanico de halagos que se le ocurra al público.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de junio de 2017. Título original: Colossal. Duración: 109 min. País: EE.UU. Dirección: Nacho Vigalondo. Guión: Nacho Vigalondo. Música: Bear McCreary. Fotografía: Eric Kress. Reparto principal: Anne Hathaway, Dan Stevens, Jason Sudeikis, Austin Stowell, Tim Blake Nelson, Hannah Cheramy. Producción: Voltage Pictures, Sayaka Producciones, Brightlight Pictures. Distribución: Versus Entertainment. Género: ciencia ficción, comedia, romance. Web oficial: http://ellaescolossal.es/

‘Colossal’ ya tiene fecha de estreno en España

El 30 de junio, es la fecha escogida para el estreno de Colossal‘, protagonizada por Anne Hathaway.

El pasado 7 de abril ya se estreno en USA y con grandes resultados. Tanto su director Nacho Vigalondo como sus protagonistas, han estado un mes de promoción en los principales medios americanos. Con más de 200 copias por todo el país y una taquilla que supera ya el millón de dólares, la película está arrasando en el mercado americano.

‘Colossal‘ cuenta en su reparto con la ganadora del Oscar Anne Hathaway como protagonista. El reparto lo completan Jason Sudeikis, Dan Stevens, Austin Stowell y Tim Blake Nelson.

Posteriormente a su estreno ‘Colossal’ tendrá un lanzamiento en DVD y plataformas digitales coincidiendo con el 10 aniversario de los ‘Los Cronocrímenes‘, primera película de Nacho Vigalondo.

Gloria (Anne Hathaway) es una mujer corriente que, tras perder su trabajo y su novio, decide dejar su vida en Nueva York y regresar a su ciudad natal. Pero cuando los medios de comunicación comienzan a informar de que un lagarto gigante está destruyendo la ciudad de Séul, Gloria se va dando cuenta poco a poco de que, a través de su mente, está conectada de forma extraña con estos acontecimientos.

Tenemos distribuidora para ‘Colossal’

Este verano podremos ver ‘Colossal‘ en España gracias a VERSUS ENTERTAINMENT.

Con buenas noticias nos departamos esta mañana, por fin tenemos en España distribución para ‘Colossal’ de Nacho
Vigalondo. 
VERSUS ENTERTAINMENT  nos traerá la historia Gloria (Anne Hathaway) que decide dejar Nueva York y volver a su ciudad natal tras haber perdido su trabajo y su novio. Pero, cuando en las noticias informan de que un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl, se da cuenta de que está relacionada con esos extraños sucesos.

Para evitar que la destrucción vaya a más tendrá que averiguar el papel de su insignificante existencia en un evento colosal que podría cambiar el destino del mundo.

La película se podrá ver en verano en España y posteriormente tendrá un lanzamiento en DVD y plataformas digitales, coincidiendo también con el 10º aniversario de ‘Cronocrímenes‘, titulo que también distribuyó VERSUS ENTERTAINMENT.

En este enlace podéis ver uno de los últimos tráiler de la cinta y disfrutar de lo que viene para este verano.

 

Segundo tráiler de ‘Colossal’

Vigalondo nos sigue poniendo los dientes tan largos como los de un kaiju.

Tras ver el primer tráiler de ‘Colossal’ nos pudimos hacer una idea de cómo iba a ser la nueva película de Nacho Vigalondo. Mientras esperamos con ganas su fecha de estreno en España (el 7 de abril se verá en EE.UU.) nos llega un segundo tráiler. En esta ocasión vemos aún mejor como la comedia estará muy presente.

Para realizarla el director español ha contado con Anne Hathaway, Dan StevensJason Sudeikis, Tim Blake Nelson y Austin Stowell.

Tráiler de ‘Colossal’

Nacho Vigalondo vuelve, y está vez con un monstruo gigante que está destruyendo Séul.

Después de pasar por festivales como Toronto, San Sebastián, Austin o Sitges. El 7 de abril se estrenará en Estados Unidos. Aquí en España de momento nadie la distribuye, pero esperamos que pronto alguien se decida y podamos disfrutar de la cinta.

El reparto de ‘Colossal ‘está encabezado por Anne Hathaway, y seguida por Dan Stevens, Jason Sudeikis, Tim Blake Nelson y Austin Stowell.

Aquí os dejamos el tráiler en versión original.

Gloria (Anne Hathaway) es una mujer corriente que, tras perder su trabajo y su novio, decide dejar su vida en Nueva York y regresar a su ciudad natal. Pero cuando los medios de comunicación comienzan a informar de que un lagarto gigante está destruyendo la ciudad de Séul, Gloria se va dando cuenta poco a poco de que, a través de su mente, está conectada de forma extraña con estos acontecimientos

Nuevo tráiler en castellano de Alicia a través del espejo

Faltan cerca de dos meses para el estreno de “Alicia a través del espejo”, el 27 de mayo. Un viaje que devolverá a Alicia al submundo y la hará viajar por el tiempo. Esta vez el director no es Tim Burton, es James Bobin (“Los Muppets”) pero conserva la estética y espectacularidad de la primera parte.

“Alicia a través del espejo” reúne también al reparto original: Johnny Depp, Anne Hathaway, Mia Wasikowska y Helena Bonham Carter. Oiremos la voz del fallecido Alan Rickman junto a las de Stephen Fry, Michael Sheen y Timothy Spall.

Este es su último tráiler en castellano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil