‘Llegó a mí’ se estrenará en diciembre

Con Peter Dinklage, Marisa Tomei y Anne Hathaway como nombres destacados

El 1 de diciembre se estrena ‘Llegó a mí’ de mano de Tripicutres. Es una película que está dirigida por Rebecca Miller y llega protagonizada por un reparto muy conocido. En los créditos nos encontramos con Peter Dinklage, Marisa Tomei, Joanna Kulig, Brian d’Arcy James y Anne Hathaway. ‘Llegó a mí’ inauguró el pasado Festival de Berlín.

‘Llegó a mí’ explora distintos tipos de amor (romántico, filial, divino) y su función como grandes motivadores para inspirar cambios profundos y dinamitar hábitos familiares y puntos muertos.

Sinopsis oficial:

El compositor Steven Lauddem (Peter Dinklage) está sufriendo un bloqueo creativo y se siente incapaz de terminar la partitura para la ópera que espera será su gran vuelta a escena. Por insistencia de su mujer Patricia (Anne Hathaway), su antigua terapeuta, sale en búsqueda de inspiración y acaba encontrando mucho más de lo que se podría haber imaginado.

Crítica: ‘Spider-Man: No Way Home’

Sinopsis

Clic para mostrar

Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un Súper Héroe. Cuando pide ayuda a Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser Spider-Man.

Crítica

Un borrón y cuenta nueva que aún así unifica de un modo épico

Voy a intentar exponer mi opinión con la menor cantidad de pistas y spoilers posibles, que a pesar de que me parecen ridículos los extremos a los que se llega, sé que es un tema sensible. Y os lo dice alguien cuyo primer cómic norteamericano fue sobre Spider-Man. ‘Spider-Man: no way home’ es para mi la mejor de la trilogía de Tom Holland. En parte porque creo qué como seguidor he picado en el llamado fanservice y porque como lector he reconocido muchos puntos de cómics que Forum trajo a España en el siglo pasado.

Si es la información que buscabais os puedo decir también que hay dos escenas post-créditos, que nos dejan con unas ganas locas de ver más. Estaba justificado el hype, la expectativa, porque ya está desatado el crossover con las franquicias que controla Disney, por ser el segundo Spider-Man en llegar a tres películas y por los posibles cameos de los participantes en las otras secuelas. Seguro que en las cabezas de los fans más fantasiosos esta película podría haber sido aún más meta pero este spiderverso es eso, un multiverso que ha tejido bien su telaraña y seguirá jugueteando con sus posibilidades o consecuencias. ¿Lo llamamos fanservice? ¡Caramba! Es que las secuelas se hacen para los espectadores más fieles. Pero es que esta nueva aventura tiene además su justificación, con motivación y redención para todos los personajes.

Es un reencuentro con las otras franquicias que se cancelaron y a la vez un borrón y cuenta nueva que se suma al que se hizo en ‘Avengers: endgame’. Probablemente Warner/DC se tiren de los pelos porque se les han adelantado y llegarán tarde con su evento “flashpoint” al cine (no siendo así en la TV), creo que ‘Spider-Man: no way home’ se burla un poco del tema. Esta es una reconciliación con lo ya estrenado que tiene varios giros y sorpresas que podrían haberse mostrado en formato serie con finales cliffhanger incluidos. ¿Pero… se parece solo a los cómics o es otra película más tipo Marvel Studios/Disney? Probablemente este sea el personaje qué más se está conservando de una manera próxima a su esencia. No obstante no olvidemos quién pone aquí el dinero y eventos como la guerra contra Thanos, las escenas humorísticas o los cameos están omnipresentes.

¿Lo que más me ha gustado a mi? Quizá sea porque siempre he sido más de monstruos que de héroes por lo que lo mejor de esta película para mí es la manera en cómo interactúan los villanos entre sí. Aunque llegamos a tenerlos expuestos en lo que parece la galería de “El coleccionista” de ‘Los Simpson’, están mejor entremezclados que en la tercera entrega de Sam Raimi. Además algunos cogen de soslayo el aspecto de los cómics clásicos que las precuelas les negó. Las peleas y las conversaciones me recuerdan a tebeos como ‘Los enemigos mortales de Spiderman’ o ‘Los enemigos letales de Spiderman’. Viñetas que nos acostumbraron a ver al intrépido neoyorkino rodeado de mil peligros, con el sentido arácnido constantemente disparado. Eran aventuras sin descanso, repletas de villanos, de alianzas y de intrahistoria. Todo esto ayuda a sobrellevar la duración pues además cada enemigo conserva el carácter que tuvo en su película anterior e incluso gana nuevos matices. Pero vale ya, Jamie Foxx, ponte el traje de Spawn de una vez.

Después de ver los primeros tráilers tenía miedo en el sentido de si Disney no había tomado nota de los errores históricos de Marvel Comics. Pero no ha sido así. No me habría sorprendido si Doctor Strange se hubiese marcado un Mefistazo. Pero no hay un evento tan clamoroso. Roza el larguero pero al fin y al cabo ‘Spider-Man: no way home’ supone una re-escritura en la historia de Peter Parker, siguiendo muy de cerca la senda iniciada por ‘Spider-Man: un nuevo universo’. Sin embargo hay pegas.

No me funcionan los momentos dramáticos en los que nos quieren sacar la lagrimilla, en parte porque ya hemos pasado por eso y en parte porque se quedan cortos. Y otra cosa en la que Marvel no consigue acabar de ganarme es con su manía de hacer casi todos los trajes a través de imágenes generadas por ordenador. Hay ocasiones que es obligatorio, pero se nota muchas veces la diferencia de movimiento entre cuerpo y cabeza, como ha pasado tanto con los exoesqueletos de Iron Man.

En resumen. Es amazing, amazing, amazing. Como película ‘Spider-Man: no way home’ es tan épica que se pasa rápido, cómo extensión del UCM está totalmente coherente tras los eventos de las gemas del infinito y como adaptación del personaje original de Stan Lee y Steve Ditko se recupera bastante de la esencia.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de diciembre de 2021. Título original: Spider-Man: No Way Home. Duración: 148 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Watts. Guion: Chris McKenna, Erik Sommers. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Mauro Fiore. Reparto principal: Tom Holland, Zendaya, Benedict Cumberbatch, Marisa Tomei, Jamie Foxx, Willem Dafoe, Tony Revolori, J.K. Simmons, Angourie Rice, Alfred Molina, Jacob Batalon, Jon Favreau, Harry Holland, Christopher Cocke, J.B. Smoove, Hannibal Buress, Martin Starr. Producción: Columbia Pictures, Pascal Pictures, Marvel Studios, Sony Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: adaptación, ciencia ficción, aventuras. Web oficial: https://www.spidermannowayhome.movie/

Nuevo tráiler de ‘Spider-Man: No way home’

Los villanos dan la cara

Sony Pictures nos acaba de enviar el nuevo tráiler de ‘Spider-Man: No way home’. Un filme que vuelve a ser dirigido por Jon Watts (‘Spider-Man: Homecoming’, ‘Spider-Man: Lejos de casa’), con Tom Holland interpretando el que es para muchos el mejor hombre araña que se ha visto en el cine.

Junto a Holland están Zendaya, Benedict Cumberbatch, Jon Favreau, Jacob Batalon y Marisa Tomei. Pero frente a él muchos otros.

La película que llega a cines el 17 de diciembre de 2021 cuenta con un evento único en la cinematografía de Spider-Man, su identidad es conocida por todos. En el nuevo tráiler podemos ver como entran más que nunca en conflicto la vida personal y la superheróica del personaje. Para poder poner fin a este dilema Peter Parker pide a Strange una solución que deshaga lo que pasó al final de la última película, pero el multiverso se vuelve loco y empiezan a llegar muchos enemigos de diferentes realidades.

En el nuevo tráiler vemos un nuevo traje negro para Spider-Man que además maneja poderes como los de Strange en su brazo. Y ya vemos abiertamente a Elektro, Lagarto, Sandman y al Duende Verde de Raimi. Esto nos recuerda a cómics como ‘Los enemigos letales de Spider-Man’.

Crítica: ‘Spider-Man: Lejos de casa’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras los eventos ocurridos en Vengadores: Endgame, Spider-Man debe dar un paso al frente y hacerse cargo de las nuevas amenazas en un mundo que ha cambiado para siempre.

Crítica

Llena de sorpresas y con grandes personajes

Es complicado meterse con la crítica de esta película sin apenas contar nada acerca de su sinopsis porque sería un spoiler, pero bueno, para centrarnos, volvemos a tener a Peter Parker y a sus amigos. Los cuales se están preparando para el gran viaje de fin de curso en Europa, donde a nuestro joven superhéroe le esperan grandes aventuras y retos.

Teniendo este contexto y con un nuevo personaje nuevo como Mysterio os puedo decir que la película me ha gustado bastante. Aunque con sus fallos, ya que llega a ser un poco repetitiva, termina dando lo que promete, entretenimiento y sobre todo grandes luchas.

Como acabo de comentar, llega Mysterio, interpretado por Jake Gyllenhaal, un gran acierto para esta nueva aventura de Spider-Man. Un personaje con mucha fuerza y bastante curioso. Da mucho juego durante toda la película y por supuesto el actor lo borda, dándonos a un Quentin Beck un tanto peculiar y embaucador.

En la película volvemos a tener por supuesto a Tom Holland, que una vez más nos demuestra ser digno de este traje, Zendaya con un poco más de protagonismo que en la anterior película se convierte en el gran amor de nuestro vecino y amigo. También vuelve a repetir Marisa Tomei o Samuel L. Jackson.

Otro de los personajes para mencionar es Happy Hogan (Jon Favreau), ya es bastante asiduo en las películas de Marvel, pero aquí se luce.

Si que es cierto que en la cinta Spider-Man no solo trata de luchar contra sus enemigos , si no que el joven quería unas vacaciones que no le están dejando tener. Se va dando cuenta de que ser un Vengador no es tan divertido como él pensaba, ya que realmente no puede tener la vida que él quiere. Además las hormonas revolucionadas de este adolescente comienzan a dar problemas a Nick Furia y eso no le va a hacer gracia al gran jefe.

Uno de los grandes fallos que quizás más me ha chocado es el CGI bastante pobre para la película que es. Me ha recordado mucho al videojuego del personaje que salió para Play Station 4, pero claro en la película desentona bastante.

Vais a poder ver dos escenas postcréditos, por supuesto no os las voy a contar, simplemente comentaros que en la primera aparece un personaje muy querido en Spider-Man, además de ser una escena que ya nos anuncia una tercera parte.

Antes de terminar, al comienzo del visionado tenemos un pequeño video de Jon Watts hablándonos un poco acerca de la cinta y de lo importante que es para el final de un ciclo en el mundo de Marvel. Y por supuesto después vemos el típico opening al que ya nos hemos acostumbrado en las cintas de Marvel que está dedicado a un montón de gente a la que no puedo nombrar por no chafaros la sorpresa, pero sin duda es muy emotivo.

Ficha de la película

Estreno en España:  5 de julio. Título original: Spider-Man: Far from Home. Duración: 129 min. País: Estados Unidos. Dirección: Jon Watts. Guión: Chris McKenna y Erik Sommers. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Matthew J. Lloyd. Reparto principal: Tom Holland, Zendaya, Jacob Batalon, Jake Gyllenhaal, Marisa Tomei, Jon Favreau, Samuel L. Jackson, Cobie Smulders, Martin Starr, Remy Hii, Numan Acar. Producción: Marvel Studios, Sony Pictures Entertainment. Distribución: Sony Pictures. Género: Acción. Web oficial: https://www.spidermanfarfromhome.movie/

Spider-Man avisa de spoilers en su nuevo anuncio de ‘Spider-Man: lejos de casa’

El hombre araña rompe habla a las cámaras para advertirnos por si no hemos visto ‘Endgame’

‘Spider-Man: lejos de casa’ será estrenada el próximo 5 de julio por Sony Pictures. La película que se dice cerrará la fase tres que acaba de vivir su climax con ‘Vengadores: Endgame’ aparecerá en nuestras salas en el verano de 2019 con Tom Holland en el papel del hombre araña. Además de este joven actor tendremos a un reparto muy completo en el que se encuentran nombres muy conocidos como el de Jake Gyllenhaal, Zendaya, Samuel L. Jackson, Marisa Tomei y Michael Keaton.

El filme es claramente un relevo generacional en varios sentidos. Lo vais a notar en cuanto veáis el tráiler. Pero advertidos quedáis. Si no habéis visto ‘Endgame’ aún, raro nos parecería, no le deis al play porque desde el primer segundo está relacionado con eventos importantes de esa película.

Con este filme llega Mysterio, un villano clásico de Marvel muy relacionado con Spider-Man y con los X-Men que ahora ya pertenecen a Disney. Aunque este villano no guarda relación directa, ¿podría este tipo de vinculo empezar a decirnos que podríamos empezar a ver adaptados cómics como ‘Dinastía de M’? Estos son unos cómics en los que gracias a un crossover los Vengadores, los X-Men o Spider-Man viven una aventura en una realidad alterada por la Bruaja Escarlata.

Se cierra la fase 3 y comienza la 4, este es un nuevo universo por exporar.

Sinopsis oficial:

Peter Parker regresa en Spider-Man™: Lejos de Casa, ¡la secuela de Spider-Man™: Homecoming! Nuestro Superhéroe amigo y vecino decide unirse a sus mejores amigos Ned, MJ y al resto de la pandilla en unas vacaciones por Europa. Sin embargo, los planes de Peter de dejar sus heroicidades atrás, durante unas semanas, acaban arruinados rápidamente cuando a regañadientes acepta ayudar a Nick Furia a resolver los misteriosos ataques de criaturas elementales, ¡que están creando el caos por todo el continente!

Crítica: ‘Spider-Man: Homecoming’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un joven Peter Parker/Spider-Man (Tom Holland), quien hizo su sensacional debut en ‘Capitán América Civil War’, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark (Robert Downey Jr.) Peter intenta mantener una vida normal pero irrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.

Crítica

El Spider-Man que muchos estaban esperando.

Ciertamente me supo a poco lo que vi del Spider-Man de Tom Holland en ‘Capitán América: Civil War’, por cantidad de minutos más que por calidad. Desde ese mismo punto arranca la película de Jon Watts que supone la consagración del matrimonio entre Sony y Marvel/Disney, que ha dado a luz esta película, la cual, entra en la onda y el estilo de todo el universo Avengers. Pero lo hace aportándole nuevas formas. No supone un cambio tan eficiente ni rompedor como el que Fox consiguió con ‘Deadpool’ pero está ahí ahí.

Malo sería que no atinasen a conseguir algo satisfactorio y a elaborar bien la historia o conseguir dar forma a un Spider-Man adecuado con seis guionistas que tiene el filme, entre ellos el director. También era de esperar que tomasen nota de los fallos anteriores, tanto de la saga de Raimi como de la del cercano reinicio de Marc Webb. He de decir que además del cómic me gustaba mucho la serie de animación de los noventa y este Spider-Man recuerda mucho más al de los dibujos que al de Tobey Maguire o Andrew Garfield. Tiene esa personalidad adolescente, pilla, burlona y parlanchina que muchos lectores demandan. Ahora solo falta que la franquicia adquiera ese carácter tan coral que han tenido siempre con respecto a los villanos, tanto en cómics como ‘Los enemigos letales de Spider-Man’, como en la serie televisiva. Poco a poco se irá construyendo.

Como he mencionado ‘Spider-Man: Homecoming’ está muy integrada en el universo de Marvel Studios. Cada dos por tres vemos elementos, se citan acontecimientos o aparecen personajes de la saga de superhéroes, en su mayoría de veces quien aparece es Robert Downey Jr. / Iron Man. Pero lo hace a título de tutor del mundo de las mallas y no está tan presente como temía, queriendo que esta fuese de verdad una película en solitario de Spider-Man. Pero, aunque me ha parecido muy buena película, peca de estar obsesionada con la integración del personaje en la ya mencionada franquicia. Si analizamos y le quitamos todo el trasfondo de Los Vengadores se convierte en episódica.

Consecuencia de ello es la adaptación del personaje de El Buitre que ha interpretado correctamente Michael Keaton. Se le ha cambiado ligeramente para darle coherencia con el universo cinematográfico al que entra a formar parte. Keaton ejerce de malvado con motivaciones realistas, nada megalómanas. La lástima es que al final se juega a lo mismo que a lo que se jugaba con el Duende, esto lo entenderéis mejor viendo el filme. Pero las maneras del actor están acorde al personaje y de acumular más películas podría convertirse en un clásico.

Que por cierto, que hablando de actores del filme, Laura Harrier, la supuestamente elegida para arrebatar el corazón a Peter Parker, parece poseer menos calidad actoral que la «MJ» de Zendaya, que se mantiene en segundo plano y seguro que en posteriores películas adquirirá peso.

Haciendo un popurrí de otros detalles del filme. La tonalidad de la película también es un acierto: ágil, ajetreada, colorista, amena…  Junto a ella va la música de Giacchino, que sin lograr construir un leitmotiv pegadizo nos transporta a un mundo heroico. Desconocedora de ese tinglado es la nueva tía May. Todo el mundo cuestiona su edad pero recordemos que Marisa Tomei tiene ya más de cincuenta años. Otra cosa es que como a mí, no convenza su calidad y candor. Mejor actor me parece Logan Marshall-Green, al que prácticamente le pasa casi como a James Franco en ‘Alien: Covenant’.

Por supuesto hay huevos de pascua y curiosidades. El filme tiene varios guiños a las anteriores entregas de Spider-Man y de manera casi obligada a los cómics. La nueva miscelánea de Marvel Studios se presenta con la clásica sintonía de 1967 (podéis oírla aquí con la orquesta de Giacchino). Se han montado dos escenas post-créditos, una a mitad y otra al final de estos. Ambas relacionadas con el futuro de esta franquicia salida de la mente de Stan Lee. Como no, el artista tiene su tradicional cameo. Como parece ser tradición también que la voz de las IA’s estén relacionadas con Paul Bettany, que ponía voz a Jarvis antes de encarnar a Visión. No porque aparezca él si no porque hay otra llamada Karen a la cual dobla Jennifer Connelly, esposa de Bettany.

Le ha venido bien a Spider-Man esta vuelta a casa, esta graduación. No reincide en los consabidos inicios del héroe ni el drama del tío Ben. Me ha quedado la tesitura de si es la que más me ha gustado hasta la fecha. Solo sé que si a la segunda de Sam Raimi le hubiesen incluido este Spider-Man habríamos tenido un coctel explosivo.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de julio de 2017. Título original: Spider-Man: Homecoming. Duración: 133 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Watts. Guión: John Francis Daley, Jonathan Goldstein, Christopher Ford, Chris McKenna, Jon Watts, Erik Sommers. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Salvatore Totino. Reparto principal: Tom Holland, Michael Keaton, Zendaya, Marisa Tomei, Robert Downey Jr. Producción: Columbia Pictures, Marvel Studios, Pascal Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: cómic, adaptación, ciencia ficción. Web oficial: http://www.spidermanhomecoming.com/

Nuevos tráilers de ‘Spider-Man: Homecoming’

Imágenes nuevas y distintas en las versiones en castellano y en inglés del nuevo avance.

Con esta nueva pieza tenemos más pistas sobre el argumento de ‘Spider-Man: Homecoming’. Si además vemos los carteles de la película para EE.UU. y Latinoamérica ya nos queda claro que Iron Man y la trama de Los Vengadores de las películas de Disney estarán muy presentes. El universo Marvel de Sony estará sincronizado con las exitosas películas de Josh Whedon como podéis ver a continuación (ved también el tráiler en inglés pues tiene más novedades).

Y como las voces empleadas para el doblaje en castellano continúan sin convencer os dejamos el tráiler publicado en versión original y que presenta otro tipo de imágenes.

Sinopsis oficial:

Un joven Peter Parker/Spider-Man (Tom Holland), quien hizo su sensacional debut en Capitán América Civil War, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark (Robert Downey Jr.) Peter intenta mantener una vida normal pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.

¡Nuestro sentido arácnido detecta un poster de Spider-Man!

Se acerca la nueva aventura del trepamuros más famoso.

Sony Pictures ha publicado el poster de ‘Spider-Man: Homecoming’ y este no hace más que perpetuar su relación con Walt Disney. Esto es debido a que el hombre araña aparece encaramado a la A de Avengers (Vengadores) que forma parte de la torre Stark, de la torre de Los Vengadores. Además se mantiene prácticamente igual el traje que lucía Tom Holland en ‘Capitán América: Civil War’.

Este nuevo periplo para Spider-Man en el cine estará protagonizado Tom Holland y junto a él estarán Michael Keaton, Zendaya, Marisa Tomei y Robert Downey Jr., entre otros. Sony la estrenará en España el próximo 7 28 de julio.

null

Sinopsis oficial:

Un joven Peter Parker/Spider-Man (Tom Holland), quien hizo su sensacional debut en Capitán América Civil War, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark (Robert Downey Jr.) Peter intenta mantener una vida normal pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.

‘Spider-Man: Homecoming’, primer tráiler

¿Será mejor este hombre araña que los dos anteriores?

Tras el teaser de anteayer tenemos por fin el tráiler de la primera película de Tom Holland como Spider-Man. Arranca con la aparición de este personaje en otra de las adaptaciones de Marvel, ‘Capitán América: Civil War’. Ya podemos verle en el mismo vídeo junto a enemigos como Shocker (el conmocionador), El Buitre y ¿Los Vengadores? Mucho humor, como debe ser con este personaje, nos espera en este relanzamiento de Sony Pictures.

Jon Watts (‘Coche policial’) ha dirigido esta película apostando por un reparto coral, evocando así a cómics clásicos del hombre araña en los que se enfrenta a múltiples enemigos. Al igual también que en los cómics antiguos tendrá telas de araña bajo los brazos a modo de alas, cual mono planeador. En ‘Spider-Man: Homecoming’ acompañan a Holland las actrices y actores Marisa TomeiZendayaDonald GloverLaura HarrierMichael Keaton, Jon FavreauRobert Downey Jr., Hannibal Buress, Kenneth Choi y Logan Marshall Green.

La fecha fijada de momento para el estreno es el 7 28 de juio de 2017. De momento podéis disfrutar del tráiler en inglés subtitulado al castellano.

Ya disponemos de la versión doblada.

Teaser de ‘Spider-Man: Homecoming’

Mañana podremos ver el tráiler al completo mientras tanto os dejamos el Teaser de ‘Spider-Man: Homecoming’.

El 7 28 de julio está previsto el estreno en España de la esperada Spider-Man: Homecoming’, en la que veremos las nuevas aventuras de Peter Parker.

De momento os dejamos un pequeño adelanto que Sony Pictures nos ha dejado ver, aunque mañana podremos ver por fin el tráiler de esta cinta protagonizada por Tom Holland. Aparte decir que el villano de la película será El Buitre, interpretado por Michael Keaton que de nuevo vuelve a enfundarse en un traje con alas después del éxito de ‘Birdman‘.

En este teaser podemos comprobar los rumores que soltaron el otro día desde la Comic-Con de Brasil, y es que el traje de Spiderman tiene unas pequeñas alas de telaraña.

La película dirigida por Jon Watts, nos trae aparte de Tom Holland, las actuaciones de Marisa Tomei, Zendaya, Donald Glover, Laura Harrier, Michael Keaton, Robert Downey Jr.

Así que sin entreteneros mas os dejamos el teaser, es cortito pero merece mucho la pena.

Ya hemos visto a Shocker en ‘Spider-Man: Homecoming’

‘Spider-Man: Homecoming’ tendrá varios villanos, como ocurre en muchas historias del hombre araña, y uno de ellos es Shocker (también conocido como Impacto o el Conmocionador). Este personaje de Marvel creado por el propio Stan Lee y dibujado por primera vez por John Romita Sr. apareció en 1967. Su cualidad principal es su capacidad para lanzar ondas vibratorias gracias a sus guantes. Su uniforme tiene también un escudo vibratorio que rechaza golpes y le permite huir ante cualquier sujeción. Por lo general este traje es amarillo a rombos y parece que se va a respetar eso en la película, tal y como hemos visto gracias a un tuit publicado.

Estará interpretado por Bokeem Woodbine (‘Fargo’) en esta película que dirige Jon Watts (‘Coche policial’) y que contará también con Michael Keaton, Jon Favreau, Marisa Tomei, ZendayaLogan Marshall-Geen… y por supuesto Tom Holland en el papel de Spider-Man.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil